lunes, 11 de septiembre de 2017

Con multas electorales… Impulsarán la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Nayarit

 


Entre los integrantes del comité se encuentran los titulares de los diferentes centros de investigación como CICESE-UT3, CIAD, CENIT, CIDETTI; que conforman la Ciudad del Conocimiento, así como investigadores de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Nayarit.


Tepic, lunes 11 de septiembre de 2017.- El Consejo Estatal de la Ciencia y Tecnología de Nayarit (Cocyten), realizó la toma de protesta al primer "Comité de Evaluación de Proyectos para el adelanto de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Estado de Nayarit".

 

Los titulares de los diferentes Centros de Investigación de Nayarit, serán los encargados de dirigir el destino de los recursos que tendrá a bien recibir la entidad, como parte de la reciente aprobada Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Dicha legislación, señala que los recursos económicos que se obtengan con motivo de infracciones a esta ley, se destinarán al CONACyT cuando éstas sean impuestas por una autoridad federal, y a los organismos estatales de ciencia y tecnología, cuando sean impuestas por la autoridad electoral local correspondiente.

 

Al respecto, el Dr. Ismael Espinosa Curiel, Coordinador de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic del Centro de Investigación y Educación de Ensenada, Baja California (CICESE-UT3); señaló que es un gran avance en materia de Ciencia y Tecnología y sobre todo aplaudió el arduo trabajo que la Mtra. Beatriz Quintero ha realizado a cargo del Cocyten.

 

"Sin duda alguna la creación de éste comité en el cual gracias a la maestra Betty Quintero, se cuenta con la pluralidad necesaria, para –como dice ella-, que la ciencia nos permitirá desarrollar y mejorar la entidad, enhorabuena por este avance y seguro estoy que todos los que participamos, daremos nuestro mejor esfuerzo para que verdaderamente los recursos estén encausados y se apoyen proyectos de ciencia, tecnología e innovación; para el beneficio de los nayaritas"; señaló Espinosa Curiel.

 

Entre los integrantes del comité se encuentran los titulares de los diferentes centros de investigación como CICESE-UT3, CIAD, CENIT, CIDETTI; que conforman la Ciudad del Conocimiento, así como investigadores de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Nayarit.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...