domingo, 4 de marzo de 2018
Presenta Poder Legislativo el Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021
· El PDI se integró con 23 foros de las Comisiones Legislativas
· Se fortalecerá marco normativo con principios de honestidad, pluralidad, diálogo, confianza, justicia, respeto y tolerancia, anuncia diputado Leopoldo Domínguez González
Tepic, 04 de marzo del 2018.- El marco normativo se fortalecerá con valores de honestidad, pluralidad, diálogo, confianza, transparencia, igualdad, justicia, respeto y tolerancia, anunció el presidente del Congreso del Estado, diputado Leopoldo Domínguez González, durante la presentación del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021 del Poder Legislativo de Nayarit.
Domínguez González manifestó que la Trigésima Segunda Legislatura realizará las acciones necesarias para que el Congreso local se convierta en una institución vanguardista e innovadora para que pase a la historia por las reformas de gran calado que necesita Nayarit en el Centenario de su Constitución Política.
El Secretario General del Congreso, Everardo Rojas Soriano, informó que el Plan de Desarrollo Institucional se integró con 23 foros en los que participaron los ciudadanos, abordando los temas de familia, inclusión, igualdad y paridad de género, empleo, vivienda, migración, seguridad, justicia, salud, educación, ciencia y tecnología, comercio, turismo, cultura y desarrollo económico.
José Francisco Talavera del Río, presidente de Coparmex, destacó que para lograr un mejor Nayarit se debe trabajar en conjunto y compartiendo objetivos entre gobierno, empresa, academia y sociedad: “la vinculación directa con la Legislatura es de vital importancia para avanzar”.
Tutupika Carrillo de la Cruz, comentó que en Nayarit la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas es donde se reconoce la realidad pluricultural del estado: “existen avances importantes, pero no son los suficientes, reconocemos los significativos esfuerzos; hemos puesto en manos del Congreso nuestra esperanza y las aspiraciones de nuestro pueblo para un mejor desarrollo social, político y cultural, nosotros haremos lo propio para avanzar”.
Una de las integrantes del Primer Parlamento de Nayarit, Ana Beatriz Rivera Sánchez, manifestó que la tarea de todos es construir lazos de vinculación entre los jóvenes y el Estado para que se consoliden nuevos ideales a favor de las futuras generaciones para lograr mejores oportunidades en lo político, educativo, social, económico y laboral.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, Aarón Verduzco Beltrán, se refirió a que la participación ciudadana es una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de los habitantes: “el compromiso de los profesionistas es fortalecer la iniciativa ciudadana como un mecanismo de transformación a través de los canales institucionales y el marco jurídico vigente”.
El Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021 es el documento rector en materia de planeación legislativa y administrativa, en el que se establecen las políticas, las estrategias, las líneas de acción y las bases a las que el Congreso se sujetará para un desempeño de calidad y eficacia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025
Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario