• La
renovación del Poder Judicial, el arranque del periodo legislativo y el primer
informe presidencial convergen en un momento decisivo para el rumbo de México.
• El Poder
Judicial debe mantener autonomía plena y no subordinarse a intereses. La toma
de protesta de la nueva Corte, el inicio del periodo de sesiones del Congreso
de la Unión y la entrega del primer informe de la Presidenta de la República,
marcan un momento decisivo para la vida democrática de México.
En este
contexto, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX),
hacemos un llamado firme a garantizar la división de poderes y fortalecer el
Estado de Derecho, principio consagrado en la Constitución y condición
indispensable para proteger los derechos de la ciudadanía, asegurar justicia e
igualdad y crear condiciones para avanzar en la construcción de paz social que
detone inversión y empleo para el futuro de México. Reafirmamos que la
independencia del Poder Judicial no es negociable.
Una Corte
autónoma, imparcial y libre de presiones políticas es la única vía para
garantizar que sus resoluciones respondan a la Constitución y que cada
ciudadano, sin importar su condición, pueda acceder a una justicia pronta,
completa e imparcial. Si la justicia se convierte en un apéndice de otro poder,
se debilita la confianza ciudadana, se vulnera la seguridad jurídica y se mina
el Estado de Derecho.
Del mismo
modo, subrayamos que el Congreso de la Unión debe ser un espacio genuino de
deliberación. El Congreso debe ser un espacio de deliberación plural, donde las
voces de todos los sectores de la sociedad sean escuchadas y que la ciudadanía
sea considerada en el centro de cada decisión legislativa que afecta sus
derechos, su seguridad y sus oportunidades de desarrollo.
Ninguna ley debe aprobarse sin debate amplio,
sin análisis técnico y sin la inclusión de distintas perspectivas. Asimismo,
deben ponderarse las necesidades de cada sector que permitan una justicia
social y que se generen las condiciones adecuadas que contribuyan a detonar la
economía y atraigan mayores inversiones.
En COPARMEX
hemos acompañado con responsabilidad la vida democrática del país y, durante
más de tres décadas, hemos sido observadores electorales. Hoy sostenemos que
esa observación ciudadana debe trascender las urnas y abarcar también el actuar
de jueces, magistrados y legisladores.
México
requiere instituciones sólidas, con jueces que fallen conforme a derecho y con
legisladores que legislen con visión de Estado, no bajo consignas ni intereses
particulares. En este marco, desde la Confederación, presentamos un conjunto de
propuestas para el rediseño del modelo de elección judicial que permita
construir un Poder Judicial fuerte, profesional e independiente, como base del
Estado de Derecho y de una democracia funcional.
Planteamos
una evaluación nacional independiente con participación de OSC, academia y
organismos internacionales; fortalecer la carrera judicial con mérito y
formación continua bajo comisiones transparentes; definir criterios claros
mediante una plataforma pública de información; prohibir materiales ajenos al
proceso con sanciones severas; mejorar boletas para promover un voto informado;
establecer observación judicial permanente con metodología de evaluación;
impulsar campañas de difusión cívica, y crear un Código Electoral Judicial que
adapte las reglas a esta elección inédita.
Dichas
sugerencias deben discutirse con apertura y diálogo amplio. Estas propuestas
buscan no solo consolidar un Poder Judicial fuerte e independiente, sino
también garantizar que la ciudadanía confíe en sus instituciones, que México
genere la certidumbre jurídica necesaria para atraer inversión e impulsar el
empleo, y que se construyan condiciones necesarias que permitan reducir la
impunidad y mejorar la calidad de vida de las familias.
Asimismo, pedimos que cualquier eventual
reforma electoral no sea usada como herramienta para debilitar al INE ni para
imponer mayorías artificiales. Solo con un proceso incluyente, técnico y
transparente se logrará fortalecer nuestras instituciones y preservar la
pluralidad política. Reconocemos que un Estado de Derecho sólido no solo se
construye con leyes, sino con instituciones que funcionen de manera
independiente, con contrapesos efectivos, con el cumplimiento irrestricto de la
ley y con un compromiso real de los gobernantes por respetar la Constitución y
los tratados internacionales de los que México sea parte.
Cuando un
poder se subordina a otro, se vulneran derechos ciudadanos, se debilita el
acceso a la justicia y se genera certidumbre negativa que afecta tanto la vida
diaria de las familias como la confianza de inversionistas y empleadores en
México.
Por ello,
consideramos que es el momento adecuado para hacer un llamado a quienes
integran los tres poderes de la Unión para honrar su responsabilidad histórica
y el juramento que realizaron al momento de tomar sus encargos de cumplir y
hacer cumplir la Constitución para preservar la división de poderes, fortalecer
la democracia y el Estado de Derecho. En COPARMEX impulsaremos decididamente la
participación ciudadana comprometida y responsable.
La única
forma de generar contrapesos reales es que más mexicanos decidamos participar
activamente en la vida pública de México. Reiteramos nuestra convicción de
impulsar un México más justo, libre y democrático, donde las decisiones
públicas se tomen de la mano de la ciudadanía y de los diversos sectores que
integran la sociedad con visión de futuro y respeto absoluto al marco
constitucional y legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario