El mandatario estatal refuerza la coordinación con
dependencias federales, estatales, municipales y Fuerzas Armadas para atender a
la población afectada en la zona norte
Tepic, Nayarit, 25 de septiembre de 2025.- Para continuar
brindando apoyo inmediato a las familias afectadas por las intensas lluvias que
han impactado a comunidades de siete municipios de la entidad —Acaponeta, Ruiz,
Rosamorada, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, San Blas y Tecuala—, el gobernador de
Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, instruyó la reunión, la noche de este
jueves, de las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil (que
se mantiene en sesión permanente). El encuentro fue encabezado en
representación del ejecutivo estatal, por la secretaria general de Gobierno,
Rocío Esther González García.
Con esta acción, el gobernador Navarro Quintero, busca
fortalecer la coordinación entre dependencias federales, estatales, municipales
y las Fuerzas Armadas, a fin de garantizar la atención prioritaria a las
personas afectadas, así como agilizar las labores de auxilio, limpieza y
restablecimiento de servicios básicos en las zonas dañadas.
González García remarcó que este Consejo Estatal de
Protección Civil, se mantiene en sesión permanente, con el objetivo de que,
cuando sea necesario, sus integrantes puedan dar atención, de manera
coordinada, a las familias afectadas.
Durante la sesión se solicitó a las y los alcaldes tener
identificados los albergues para actuar de manera inmediata, cuando así se
requiera.
A nombre del gobernador Navarro Quintero, la secretaria
general reconoció la activa participación de las instancias federales,
particularmente de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa
Nacional y la Guardia Nacional, en las tareas de prevención y apoyo a la
población.
Se informó que durante las siguientes horas, el pronóstico
indica lluvias intensas en la zona norte, por lo que llamó a la población a
atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Ciudadana,
subrayando la importancia de mantenerse informados, conocer la situación que
prevalecerá en los municipios y prevenir riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario