Tepic, Nayarit, 24 de septiembre de 2025. – Con un ambiente
de fiesta y orgullo, se inauguró en la capital nayarita la segunda edición de
la Copa Mundial Juvenil de Béisbol 5, un evento que coloca a México y a Nayarit
en el corazón del deporte internacional.
El Paseo de La Loma se vistió de gala para recibir a las 14
selecciones participantes, en un desfile lleno de banderas, sonrisas y
esperanza. La ceremonia oficial fue encabezada por autoridades estatales,
nacionales e internacionales, con la presencia del presidente de la WBSC, el
italiano Ricardo Fraccari, quien fue el encargado de declarar inaugurado el
torneo.
En representación del gobernador Miguel Ángel Navarro
Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío González García, destacó que
este campeonato “no solo trae talento deportivo, sino también la esperanza de
la juventud que construye paz. Para Nayarit es la oportunidad de demostrar que
el deporte es un lenguaje universal y un motivo de alegría”.
La presentación del trofeo que levantará el campeón mundial
marcó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, símbolo de la grandeza
y sueños que acompañan a esta justa deportiva.
Jornada inaugural llena de emociones
Desde el primer día, las canchas del Paseo de La Loma se
convirtieron en escenario de intensas emociones. Francia, Venezuela, China
Taipei, Japón, España y Cuba lograron victorias en sus primeros compromisos.
El momento más esperado llegó con la presentación de México,
que con el respaldo de su gente logró una remontada memorable para vencer 2-1 a
Lituania, dejando claro que la garra y el corazón mexicano también juegan en
esta Copa del Mundo.
La jornada cerró con más duelos vibrantes, donde selecciones
como Puerto Rico, Túnez, Corea, Turquía y Lituania también saborearon el
triunfo.
México y Nayarit, epicentro del deporte mundial
La Copa Mundial Juvenil de Béisbol 5 no solo representa una
competencia deportiva, sino una ventana al mundo que muestra la hospitalidad,
la pasión y la capacidad organizativa de Nayarit y de México. Durante cuatro
días, Tepic será punto de encuentro de culturas, juventudes y sueños,
confirmando que el deporte es un puente que une naciones y construye futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario