Movilidad

Movilidad
¡Tu Voz, Importa!

Premio Estatal de Periodismo 2024

Premio Estatal de Periodismo 2024
En Nayarit el Periodismo se Celebra y se Reconoce

jueves, 5 de diciembre de 2019

BAJO REGISTRO DE PARTICIPANTES EN EL XI PARLAMENTO INFANTIL 2020



  • Alerta el Vocal Ejecutivo del INE en Nayarit la baja incidencia de inscripciones en el evento que amplió su fecha de registro hasta el 9 de diciembre próximo.

  • Destaca la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE Nayarit que a la fecha se tiene registro de 24 menores de todo el estado, pese al gran incentivo de obtener la representación de Nayarit en un evento a nivel nacional que incluye un viaje de una semana a la Ciudad de México con gastos pagados.


A unos días de que concluya el plazo para el registro de aspirantes a participar en el “11° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2019-2020”, del que surgirán los tres legisladores o legisladoras infantiles que representarán a Nayarit en 2020 en la cumbre de este evento en la Ciudad de México, en el estado solamente se han inscrito hasta la fecha 24 menores, por lo que el Instituto Nacional Electoral amplió el margen de inscripción al 9 de diciembre próximo.


El anuncio fue hecho hoy por el Vocal Ejecutivo del INE en el estado, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, quien mostró su preocupación por la baja inscripción de escolares en este certamen, no obstante el potencial de participación que presenta Nayarit con más de 1,200 escuelas primarias, escuelas comunitarias o de educación indígena con que cuenta a lo largo y ancho de su territorio.


En conferencia de prensa, el Delegado del INE precisó que para la institución que representa es muy importante fomentar la participación de las niñas y niños de quinto grado de primaria o sus equivalentes en las primarias comunitarias e indígenas, ya que el Parlamento Infantil es un ejercicio de construcción de ciudadanía y de formación de la juventud, con miras a contar en el futuro con una mejor clase política que podría mejorar las condiciones de nuestro país y una mayor participación ciudadana.


Destacó además su interés porque tanto los directores de las escuelas, maestros, maestras, padres de familia y tutores sepan de la ampliación del período de registro de representantes escolares, y de que los menores que resulten ganadores en escuelas enclavadas en comunidades rurales serán apoyados por los DIF municipales para su traslado a las cabeceras distritales del INE en la entidad, y que son Santiago Ixcuintla, Tepic y Compostela, a efecto de estar presentes en las convenciones distritales que se celebrarán el día 10 de diciembre próximo.


En este contexto, Trujillo Trujillo explicó que la inscripción de los representantes escolares que resulten ganadores en las eliminatorias de cada plantel pueden registrar a los menores a través del correo electrónico educacióncivica.jlnay@ine.mx al que deben enviar tres documentos básicos que son: el acta circunstanciada que se levanta al momento de elegir al representante escolar de cada plantel; el permiso de viajar firmado por los padres de familia, la mamá o el tutor (acompañado por copia de la credencial para votar con fotografía de quien lo respalde) y el formato de registro.



Por su parte, la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en la entidad, Lic. Alicia Tzontecomani Mendieta, reiteró su interés por llevar a través de los medios de comunicación el aviso de ampliación del período de registro al 9 de diciembre, en aras de superar en lo posible ediciones anteriores de este evento, como el de 2015, en el que se logró una participación de 8 niñas y niños del Distrito 1; de 10 participantes en el Distrito 2, y de 19 participantes en el Distrito 3.


La funcionaria atribuyó el nivel de participación al período en que se ha desarrollado el evento, ya que se ve influenciado por celebraciones como la festividad de Todos Santos, el 20 de noviembre y otras celebraciones en que las escuelas permanecen cerradas, sin embargo resaltó que el mayor incentivo de este certamen es la oportunidad de cualquier niño de quinto grado de primaria, de obtener la representación de la entidad en el evento cumbre del Parlamento, que es un viaje de una semana a la Ciudad de México con todos los gastos pagados, durante la cual los niños y niñas participantes tienen la oportunidad de convivir con los compañeros de las restantes entidades en diversas actividades recreativas y culturales que incluyen visitas a instituciones como la Cámara de Diputados, oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral y algunos museos de la capital.


Durante la conferencia de prensa el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Nayarit estuvo acompañado, además de la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Lic. Alicia Tzontecomani Mendieta; por la Vocal Secretaria de la Junta, Mtra. Verónica Sandoval Castañeda; por el Vocal de Organización Electoral, Ing. Jesús Antonio Chávez López; por la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 01 Junta Distrital con cabecera en Santiago Ixcuintla, Lic. María Belén Rivera Salas; por el Vocal Ejecutivo de la 02 Junta Distrital con cabecera en Tepic, Lic. Ernesto Jesús Gama Lozano,, y por la encargada del despacho de la 03 Junta Distrital con cabecera en Compostela, Lic. María Teresa Rodríguez González.

“PODER Y LIDERAZGO QUE CONSTRUYE"




* VIVA fomenta la participación de Las Mujeres en la vida política del estado.

* ‘Todas podemos', González Aguilar.


Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit .- Este jueves el Partido Visión y Valores (VIVA) auspició el Congreso ‘Empoderamiento de la Mujer en la vida social', en el que se presentó la conferencia “Poder y Liderazgo que Construye", impartido por la doctora María Esther González Aguilar; ‘Todas podemos', les dijo la también comunicóloga y reconocida consultora.



El concepto de ‘Mujer Empoderada’ se utilizó por primera vez en el año de 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China; respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU); para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder.

En la conferencia “Poder y Liderazgo que Construye", las asistentes encontraron herramientas para destacar y motivar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, ‘Para que destaquen todas esas capacidades y habilidades que tienen, que aporten, que se se conviertan en entes de cambio para la sociedad. De motivar a las mujeres para participar y que conozcan la gran gama de aportaciones que puedan hacer a la sociedad‘, dijo González Aguilar. 


Es de mencionar que la mujer empoderada es la que se vale por ella misma. Tiene una actitud firme ante sus decisiones, no permite que sea influenciada de forma negativa. Admite sus debilidades pero las convierte en fortalezas. La mujer empoderada se siente libre ante las adversidades.



Celinda Pérez Orta, Secretaría de la Mujer en VIVA, declaró que las Mujeres están preparadas para participar y destacar en las más altas responsabilidades en el país, ‘Es un ejercicio que hacemos a diario, desde el hogar, la escuela, la universidad; nos vamos preparando para rescatar los valores que la sociedad merece. Que las invitamos a VIVA, a este nuevo proyecto; necesitamos que la participación sea permanente para que transformemos la vida social y que estamos viviendo. Invitar a hombres y mujeres en el ejercicio 2019-2020', apuntó.



Por su parte para Daniel Yáñez González, presidente de VIVA, su partido está fomentando la participación activa con un 60 por ciento de mujeres y 40 de hombres, ‘Hemos tenido mayor participación de las mujeres, quienes han confiado en este proyecto. Y me parece interesante cómo se han involucrado. Estamos obligados por la autoridad electoral a tener participación y darle lugar a las mujeres en todos los espacios, y esto hace una capacitación constante, dándoles las herramientas, como este tipo de eventos que van a fortalecer la vida democrática de los nayaritas’, añadió.

En el Congreso
‘Empoderamiento de la Mujer en la vida social' se entregaron reconocimientos a los participantes y a la ponente. Cabe añadir que la doctora María Esther González Aguilar cuenta en su currículum con la experiencia como reportera y locutora en radio; actualmente dirige una consultoría. Y destaca en su trayectoria el haber obtenido varias veces el Premio Estatal de Periodismo en Nayarit, entre otros logros académicos.


miércoles, 4 de diciembre de 2019

Aprueba Congreso Ley de Movilidad


• Se abroga la Ley de Tránsito y Transporte

•  Entrará en vigor el 1 de enero del 2020

Tepic, 04 de diciembre de 2019.- Con el peatón y su integridad física como prioridad, la Ley de Movilidad para el Estado de Nayarit fue aprobada por el Congreso del Estado.
El nuevo ordenamiento legal recoge las propuestas ciudadanas expuestas en tres Foros Regionales de Movilidad Sustentable y las opiniones de expertos en la materia, tanto locales, nacionales e internacionales.

La Ley de Movilidad sustituye la Ley de Tránsito y Transporte y regulará la seguridad y el libre tránsito de las personas con discapacidad garantizando accesibilidad universal, peatones, usuarios de transporte público, ciclistas y conductores de vehículos, fijarán las bases para la organización, orden y control de la circulación vehicular, peatonal y de los ciclistas, establecerán las bases normativas para la impartición de la educación vial y garantizarán la prestación del servicio público de transporte. 

Los principios rectores de este marco jurídico son la igualdad, equidad, participación y corresponsabilidad social, sustentabilidad, competitividad, el peatón como centro del Sistema de Movilidad, seguridad, accesibilidad, eficiencia, calidad, resiliencia, multimodalidad, innovación tecnológica y antimonopolio.

Con la renovación del marco jurídico, que tenía más de 20 años, permitirá mejorar las condiciones en que se realizan los desplazamientos, tener una sana convivencia en las calles, respetar y dar preferencia al peatón, prevenir conflictos de tránsito, desestimular el uso del automóvil particular, promover el uso del transporte público, reconocer a las personas con movilidad limitada, peatones, usuarios de transporte no motorizado, usuarios del transporte público de pasajeros, prestadores del servicio de transporte público de pasajeros, transporte de carga y usuarios de transporte particular.
Prevé una regulación en cuanto a los requisitos para concesiones de transporte público, instaurar una serie de requisitos para las personas que deseen ser prestadoras del servicio privado de personas a través de aplicaciones móviles, estipula la competencia de las distintas autoridades y la competencia de cada una fomentando la cooperación, incorpora un sistema de control vehicular, crea una regulación de la expedición de licencias, regula la creación y seguimiento de rutas del transporte público.

Al aprobar esta Ley se deberán modificar los Reglamentos Municipales, la Secretaría de Movilidad asumirá las funciones que desempeña la Dirección General de Tránsito y Transporte. 

La Ley contempla como autoridades al Sistema Estatal de Transporte, la Secretaría de Movilidad, el Consejo Estatal de Movilidad y Transporte y el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana.

La creación del nuevo marco jurídico tuvo origen en propuestas de los legisladores Heriberto Castañeda Ulloa e Ismael Duñalds Ventura, además de la participación importante de más de 2 mil ciudadanos que presentaron 231 ponencias en los tres Foros de Movilidad Sustentable realizados en los municipios de Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla y Tepic.

SEDENA realiza Ceremonia de Destrucción de Armas de fuego en el Arco-Techo de la 13/a Zona Militar.






Tepic, Nay., a 3 de diciembre del 2019.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 13/a. Zona Militar, informa que en el marco del “PLAN NACIONAL DE PAZ Y SEGURIDAD 2018-2024”, el 3 de diciembre del presente año, llevó a cabo en el Arco-Techo de esta Zona Militar, (Tepic, Nay.), la “Ceremonia de Destrucción de Armas de Fuego”; armamento que fue decomisado y puesto a disposición de esta Secretaría de estado.



El evento fue presidido por el C. Licenciado Antonio Serrano Guzmán, Secretario General de Gobierno del Estado de Nayarit, en representación del C. Licenciado en Contaduría Antonio Echevarría García, Gobernador Constitucional del estado de Nayarit, acompañado por representantes de los gobiernos del Estado de Nayarit, así como las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En la ceremonia se realizó la destrucción de 156 Armas Cortas y 173 Armas Largas, haciendo un total de 329 armas de fuego, aseguradas en este mando territorial.
La destrucción de las armas de fuego se efectuó conforme a lo establecido en el Procedimiento Sistemático de Operar para el Control, Destrucción y Aprovechamiento Lícito de las Armas de Fuego Decomisadas, fueron inspeccionadas, desorganizadas y cortadas, dando certeza y confianza a la sociedad de que el armamento decomisado y destruido, perdió plenamente las características y particularidades para los cuales fue creado.



La supervisión del evento estuvo a cargo de la Inspección y Contraloría
General del Ejército y Fuerza Aérea, así como de la Fiscalía General de Justicia Militar y de la propia sociedad que asistió al acto de destrucción.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.

Regula Congreso coordinación metropolitana



 ·         La nueva ley favorece coordinación, consenso y eficacia

Tepic, 03 de diciembre de 2019.- El fortalecimiento de la movilidad, la seguridad pública, la promoción turística, la infraestructura, el medio ambiente y los servicios públicos en las zonas metropolitanas son garantizados y envestidos con certeza jurídica en la Ley de Coordinación Metropolitana, nuevo ordenamiento legal aprobado por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria por las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Segunda Legislatura al Congreso del Estado.

Esta nueva Ley surge en razón de que en Nayarit, el crecimiento demográfico ha ido en aumento en los últimos años y ha originado la creación de zonas metropolitanas como las de los municipios de Tepic y Xalisco y Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.

La zona metropolitana se define como el conjunto de dos o más municipios en los que se localiza una ciudad de 50 mil o más habitantes, cuya área urbana, funciones y actividades rebasan el límite del municipio original y que mantiene un alto grado de integración socioeconómica con el municipio vecino.

Al regularse se mejora la economía, la calidad de vida de las personas, se potencializa la productividad, el desarrollo sustentable, el crecimiento económico y la competitividad. 



El nuevo ordenamiento legal en Nayarit definirá con precisión la responsabilidad de los tres órdenes de gobierno garantizando que los municipios y las entidades federativas se coordinen entre sí y planeen el funcionamiento, administración y gobierno de las zonas metropolitanas.

Los principales temas previstos en la Ley son el procedimiento de constitución de un área o región metropolitana, los requisitos de procedencia para la declaración de un área o región metropolitana, los requisitos para la solicitud de declaración, los facultados para solicitar la declaración y las instancias.

Contempla además a las instancias y órganos auxiliares de coordinación: la Junta de Coordinación Metropolitana, el Instituto Metropolitano de Planeación, el Consejo Ciudadano Metropolitano, el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano, las Agencias Metropolitanas, las Mesas de Gestión Metropolitana y el órgano de control interno del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo.

Este nuevo ordenamiento en la entidad, que presentaron la diputada Ana Yusara Ramírez Salazar y el legislador Leopoldo Domínguez González, contiene 34 artículos distribuidos en los capítulos Disposiciones generales, Constitución de zonas metropolitanas, Instancias de coordinación y Gobernanza metropolitana.


En esta misma Sesión Pública Ordinaria los representantes populares autorizaron la celebración de Convenio de Coordinación para la instalación y funcionamiento de las Instancias de Gobernanza en la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas; la propuesta presentada por el gobernador Antonio Echevarría García y el presidente municipal Bahía de Banderas Nayarit, Jaime Alonso Cuevas Tello, tiene como fin delimitar y construir la Zona Metropolitana Inter Estatal Puerto Vallarta-Bahía de Banderas. 

Ambos municipios crearán la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal, la cual contribuirá en la coordinación intergubernamental de la formulación y aprobación de estudios, planes, programas, proyectos, acciones y obras de infraestructura, su gestión, ejecución, evaluación y cumplimiento que se consideren viables y sustentables.

La firma del convenio que se realizará el día jueves 5 de diciembre a las 10:00 horas en Nuevo Vallarta en el Hotel Reflect Krystal, tendrá vigencia hasta el día 30 de septiembre de 2024.

martes, 3 de diciembre de 2019

Presenta CDDH 1er. Informe de Actividades



Tepic, Nayarit.-  Por la observancia que debe a la Ley Orgánica que rige el actuar de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), este martes por la mañana su presidente Maximino Muñoz de la Cruz, presentó ante el pleno del Congreso del Estado su “1er. Informe Anual de Actividades” en el que estuvieron presentes además de los Diputados,  autoridades tradicionales, estatales y representantes de diversas organizaciones civiles. 

En tribuna, el ombudsman señaló que uno de los propósitos que se trazó al asumir la presidencia de la Comisión, fue acercarla a todos los grupos sociales, para que cualquier persona, independientemente de su condición, encuentre en este Organismo una trinchera efectiva para la protección y defensa de sus derechos humanos. 

Durante este año la CDDH, brindó mil 314 asesorías y orientaciones Y 557 diligencias, entre las que destaca el acompañamiento a víctimas de personas desaparecidas. Supervisaron  cárceles municipales y el CERESO Venustiano Carranza, así como hospitales, escuelas, albergues de jornaleros agrícolas migrantes, entre otros. Se expidieron 315 Constancias de No Recomendación, principalmente a servidores públicos. 

Los seis municipios en los que se registraron mayor número de denuncias sobre violaciones a derechos humanos fueron: Tepic, Bahía de Banderas, Ixtlán del Río, Compostela, San Blas y Del Nayar.


 El 76% de las quejas se han interpuesto de manera individual y más del 62% de los agraviados  son hombres. Han radicado 528 expedientes de queja, interpuestas en su mayoría por mujeres. Se han solicitado a diversas autoridades un total de 122 medidas cautelares, para proteger a las personas quejosas en tanto se resuelven las investigaciones de una violación mayor o irreparable a sus derechos humanos.

 Las autoridades señaladas con mayor frecuencia como presuntas responsables fueron: la Fiscalía General del Estado con un total de 205 señalamientos, las autoridades del sector educativo con 63, la Secretaría de Protección Ciudadana del Estado con 52, el Tribunal Superior del Estado con 39, las Autoridades de Salud con un total de 34 y 122 señalamientos a autoridades municipales.

15 grupos sociales presentaron mayor frecuencia en la posible violación a sus derechos humanos durante este periodo, destacándose las niñas, niños y adolescentes, al igual que las personas privadas de su libertad, las desaparecidas, los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas, los pacientes y las personas con discapacidad.

 Sobre los expedientes de queja radicados, se calificaron 728 violaciones a derechos humanos, de las que destacó algunos de los que tuvieron mayor recurrencia: 61 sobre violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes; 51 por ejercicio indebido de la función pública; 45 por negativa o inadecuada prestación de los servicios de salud pública; 42 por irregular integración de la investigación ministerial; 41 por detención arbitraria o ilegal; 35 por dilación en la procuración de justicia y 31 por incumplimiento de la función pública en la impartición de justicia. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que al asumir la responsabilidad de dirigir la Comisión se recibieron 450 expedientes en trámite. En el periodo que se informa se radicaron 528 expedientes y se resolvieron en total 234, así que se encuentran en trámite 742 expedientes de queja.

Llega a su fin el Festival Cultural Amado Nervo 2019




Hay amor en lo que hacemos y somos felices al crear y danzamos de alegría cuando nuestro quehacer provoca emociones, cuando convoca al aplauso, a la carcajada, a la lágrima involuntaria”, Ruiz Barrios.

Tepic, Nayarit; 1 de diciembre de 2019.- Con 113 actividades artísticas y la participación de 309 artistas de tres países y 12 estados invitados, concluyó el Festival Cultural Amado Nervo, realizado del 21 al 30 de noviembre del 2019, diez días de ate y cultura que las familias nayaritas pudieron disfrutar.

El director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, José Antonio Ruiz Barrio encabezó la clausura acompañado del subsecretario de Asuntos de Atención Ciudadana, Adolfo Donjuán Michel, y del titular de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado, Luis Alonso Tahuahua.



Ruiz Barrios reconoció en su discurso el impulso del gobierno de Antonio Echevarría García, para crear, rescatar y fortalecer nuestro patrimonio e identidad cultural, “Reconocer todo lo que hay atrás de una producción. Todos los impredecibles y avatares que, en su momento, fueron verdaderos retos a superar”.

“Más de cien actividades para celebrar 100 años del aniversario luctuoso del poeta que nos distingue y que impactaron 13 municipios y 32 espacios intervenidos que, se considera, benefició a cerca de 31 mil 546 personas, con la participación de artistas de Colombia, Venezuela y Estados Unidos”, comentó.

El Festival Cultural Amado Nervo es considerado la fiesta cultural de los nayaritas por el número de actividades, el intercambio con otros países, esta vez de Colombia, Venezuela y Estados Unidos y la gratuidad de las actividades que en esta edición 19 se considera benefició a cerca de 31 mil 546 personas.



El programa 2019 contempló por primera vez teatro exclusivo para bebés y para personas sordas, además de música en todos los géneros, ópera en la voz de la reina de las mil voces y Amado Nervo fue analizado desde la academia con investigadores nayaritas y de la Universidad Autónoma Nacional de México.

Este año se cubrieron tres ejes de la agenda cultural nacional: inclusión, igualdad de género y cultura de la paz. Con creadores de Veracruz, Sinaloa, Colima, Aguascalientes, Ciudad de México, Zacatecas, Hidalgo, Toluca, Jalisco, Morelos, Nayarit y Oaxaca.

Cabe recordar que este festival se extiende del dos al siete de diciembre con la presentación de las producciones artísticas locales con literatura, teatro y espectáculos multidisciplinarios en distintas sedes, y que las exposiciones de artes plásticas estarán hasta el diez de diciembre en el CAC Emilia Ortiz.

Iniciará Congreso diálogo con alcaldes para analizar leyes de ingresos





·         Diputadas y diputados buscan llegar a los mejores acuerdos en bien de los ciudadanos

Por: Lorena Meza Reyes.


 Tepic, 01 de diciembre de 2019.- Durante esta semana diputadas y diputados se reunirán con alcaldes de la entidad a fin de analizar en la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2020.



Sobre el tema, el presidente del Congreso, diputado Leopoldo Domínguez González, comentó que es necesario este encuentro; “el Congreso a través de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto recibirá a los 20 presidentes municipales para que vengan a explicar por qué algunos pretenden aumentar tarifas de agua, de predial, algunos nuevos derechos, cobros por consumo que no tenían en sus municipios, tratar de apegarnos a los criterios generales que emite la Secretaría de Hacienda y los incrementos que vayan a ser aprobados no superen el 3.2 por ciento y debatir con sus alcaldes el por qué no deben darse los incrementos”.

“Para el martes, miércoles y jueves estaremos haciendo bloques de alcaldes, nos lleva prácticamente todo el día, pero ya estaremos preparándonos para la dictaminación y aprobación de las leyes de ingresos”, informó el legislador.

En cuanto al Presupuesto y la Ley de Ingresos del estado, Domínguez González mencionó que se continúa trabajando en el análisis, “está aquí, la estamos analizando, eso será posterior a los municipios, probablemente en un par de semanas quede”.

Domínguez González hizo referencia al recorte presupuestal federal, tema del que se tiene claro que dará origen a un año difícil: “si algo nos queda claro es que el 2020 será un año difícil para todos, hay que buscar el camino para ajustarnos a esa realidad y a seguir dando buenos resultados en todos los ámbitos de gobierno”, enfatizó.

“Sabemos que hay recortes en temas del campo, eso nos preocupa, desaparecen programas que tenían muchos años, el de concurrencia donde nuestros amigos agricultores tenían acceso a comprar implementos ya no existe, la mayoría de los programas que operaba Sagarpa, hoy Sader, ya no existen, entonces eso genera incertidumbre y preocupación, pues eso hasta que podamos aprobar el presupuesto local tendremos claro en qué rubros a nivel estado van a ser las afectaciones”, explicó el diputado Leopoldo Domínguez González.

En la unidad haremos un PAN fuerte y competitivo: Pedroza



Con una planilla plural e incluyente, el diputado presentó su registro para la dirigencia municipal del blanquiazul en Tepic


El diputado Rodolfo Pedroza Ramírez presentó este lunes su registro como candidato a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Tepic, ante la sede estatal del blanquiazul. 

Acompañado de un número importante de militantes, diputados, regidores, líderes sociales, empresariales y magisteriales entre otros, Pedroza Ramírez cumplió cabalmente con el trámite de registro, presentando para tal fin una planilla incluyente y plural, con la que buscará llevar a su partido en el municipio de Tepic,  hacia escenarios de fortalecimiento interno y competitividad hacia la sociedad.

“Esta estructura que está aquí, nos vamos a desdoblar y vamos a tejer una red para llegar a todo nuestro municipio. Sabemos el reto que vamos a enfrentar, y seguro estoy que vamos a obtener un buen resultado”, manifestó en su participación luego del respectivo registro el legislador local.



Pedroza Ramírez manifestó que en esta competencia por el PAN Municipal de Tepic, se encuentran integrados muy buenos elementos, de distintas expresiones del partido, por lo que no hay duda que el trabajo a realizar, tendrá la riqueza de la pluralidad dentro del marco de la unidad que el blanquiazul necesita para ser competitivo.

Cabe mencionar que esta planilla la integran Martha María Rodríguez Domínguez, Laura Inés Rangel Huerta, Wendy Elizabeth Cambero González, Karene del Rocío González Navarro, Rosario Guadalupe Terrazas Sandoval, Areli Liliana Gómez Martínez, Enedina Montes Barqueño, María Yirali Mejía Villaseñor, María Guadalupe Vázquez Casas, Raquel Mota Rodríguez, Juan Antonio Angulo López, Enrique Gutiérrez Ortíz, Julio Villaseñor Pérez, Romario Daniel Velasco Angel, Fernando Noel Lerma Herrera, Ricardo Esquivel Fierro, Abraham Bastida Gutiérrez, Victor Manuel Cuervo Barrales, Carlos Fidel Castro Pimienta y presidida por Rodolfo Pedroza Ramírez.

Policía de Tepic primera en el país en concluir cursos impartidos por la ONU




-380 agentes recibieron el taller que les dará mayores herramientas para su desempeño y atención a la ciudadanía

-“Somos una Policía que busca es dar confianza y no miedo; hoy no estamos encapuchados y estamos formando elementos para atender de la mejor manera a la ciudadanía”: Castellón Fonseca


Tepic, Nayarit.- El Ayuntamiento de Tepic que preside Javier Castellón Fonseca, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, continúa capacitando a sus elementos, estas acciones han dado como resultado que actualmente Tepic tenga la mayor percepción de seguridad en el país, afirmó el alcalde capitalino.


En este sentido, Castellón Fonseca, en compañía de autoridades municipales, estatales y de la UNODC, en la sala de Cabildo “Justino Ávila Arce” del palacio municipal, clausuró los cursos impartidos por el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, de la Organización de la Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).

“Somos una Policía que busca dar confianza y no miedo; hoy no estamos encapuchados y estamos formando a nuestros elementos para atender de la mejor manera a la ciudadanía”, afirmó Castellón Fonseca

Fueron 380 agentes (mujeres y hombres) los que culminaron los talleres que les darán mayores herramientas para cumplir con su deber con la ciudadanía, a quienes se les entregó su debida constancia.

Algunos de los conocimientos recibidos fueron en los temas de: Aproximación a la violencia de género; principios y deberes de actuación de las instituciones policiales frente a la violencia de género; la debida diligencia y las medidas de protección; la actitud policial en la intervención y atención de eventos de violencia, procedimiento de actuación policial, entre otros.

Capacita SEPEN a directivos en el uso de dispositivos tecnológicos




* El objetivo es fortalecer y aprovechar su uso didáctico

Tepic, Nayarit; 2 de diciembre de 2019.- Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit capacitan a 105 directivos de educación básica en el uso y aprovechamiento de dispositivos electrónicos denominados TOMi7, con el objetivo de que las escuelas de regiones marginadas puedan aprovechar los contenidos y recursos que se encuentran en internet, aun sin contar con cobertura de la red.

Ello, gracias a que estos dispositivos tienen una capacidad de almacenamiento e interconexión con otros dispositivos, lo que permite compartir en grupo materiales didácticos, además de brindar la posibilidad de evaluar y analizar cada clase para mejorar la metodología y garantizar un mejor rendimiento de los estudiantes.


Esta actividad está a cargo de la Coordinación del Programa Escuelas de Tiempo Completo, y se realiza en escuelas de los municipios de Tepic, Compostela, Jala, Tecuala, Huajicori y Santiago Ixcuintla, así como en planteles de educación indígena.


El propósito de fortalecer y aprovechar el uso de la tecnología en las aulas, ya que —entre otras funciones— permite a los maestros preparar sus clases, realizar el pase de lista, calificar exámenes, escanear cuadernos e, incluso, personalizar los planes de estudio de los alumnos.

RETUMBA EN PALACIO DE TEPIC ‘ESTOY LISTO' DE LUCIO CARRILLO EN SU V INFORME




* 7 Ejes Rectores que van en favor de ‘Construir Ciudadanía'.

Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit.- La tarde de este sábado se llevó a cabo el V Informe de Labores del Presidente de Obras de Tepic Lucio Carrillo Bañuelos desde el centro de Palacio Municipal de la capital nayarita. Una vez más el Regidor reelecto de Las Soluciones ahora entregó lo que considera su quinto informe consecutivo, tomando en cuenta que es el primer político en reelegirse, lo que le permitió darle continuidad a proyectos y soluciones, como el cierre del Iztete, la infraestructura pluvial en la Zona de las Canteras o seguir de cerca el desarrollo de Tepic,  ‘Mientras otros esperan el 2021, nosotros estamos trabajando', dijo Carrillo Bañuelos.

Basó su V Informe de Labores en siete Ejes Rectores: Soluciones en Tu Colonia, Soluciones por Oficina Virtual, Soluciones en Educación, Soluciones en el Deporte,  Soluciones en Tradiciones,  Soluciones Tepic Limpio y  Soluciones en Obra Pública. Lucio Carrillo privilegió en su informe el acercamiento con los ciudadanos y el trabajo en equipo con ellos, ‘A todos ustedes a el extraordinario equipo Soluciones aquí presente; te saludo a ti, mis amigas y amigos ciudadanos que se dieron un espacio en sus labores del hogar, de su trabajo cotidiano, de la escuela, para venir a este informe ciudadano de lo que juntos, tú y yo hemos logrado. Tú presencia es muy ¡Importante para mí!', mencionó.


Agregó Lucio “Soluciones” que están en todo Tepic construyendo ciudadanía con la participación activa del ciudadano. Aprovechó para agradecer que le hayan abierto las puertas de su casa, de su hogar, donde considera el diálogo franco, ‘compartimos temas sensibles de tu familia, como la educación de tus hijos, el recuperar nuestras tradiciones, prevenir el delitos a través de la cultura del deporte; mejorar las calles y mantenerlas limpias; y la importancia de seguir en contacto directo, aprovechando las redes sociales', resumió.

En Soluciones en Tu Colonia informó de 37 asambleas en las colonias de Tepic, 27 reuniones vecinales, atendiendo a miles de ciudadanos quienes preocupados por su barrio-mencionó- están dispuestos a participar. De Soluciones por Oficina Virtual reconoció que WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, y YouTube son para estar más conectados. Compartió su ‘whats' el 3111415539, 'Tus comentarios oportunos se han convertido en mas 2021 mensajes con soluciones'.

Soluciones en Educación trató de que en el hogar los valores y en la escuela los conocimientos, cada lunes asistió a diversas escuelas para rendir honores a la bandera nacional, promoviendo los valores cívicos del respeto, la solidaridad, honestidad, tolerancia y el trabajo en equipo,‘ Muestra de ello, fue el primer gran desfile de Las Canteras, en honor a los Niños Héroes, a nuestro Juan Escutia'.


Para Soluciones en el Deporte hubo acciones como apoyo en balones, redes, uniformes, trofeos, nivelación de canchas, entre otros, ‘ lo mas importante es que con ello cuidamos la salud de nuestros hijos, prevenimos el delito, y fomentamos la convivencia vecinal’. En Soluciones en Tradiciones agregó que juntos celebramos cada año, haciendo florecer las semillas que nuestros abuelos nos inculcaron, las tradiciones mexicanas: las fiestas patronales y ejidales, el Día del Niño con sus dulces y pelotas, altares de muertos y sus Catrinas, las posadas y sus piñatas. Mencionó aparte el Día de las Madres y cómo él y su equipo celebró a las madrecitas, ‘Fueron muy emotivas esas mañanitas acompañadas por nuestra rondalla y la reacción de las madrecitas'. Reconoció a los jóvenes y maestros, que integran la Poderosa Rondalla Soluciones, recuperando asi una gran tradición mexicana.

“Los ciudadanos lo dijeron primero: mejorar las calles y mantenerlas limpias”, y de ahí partió el Soluciones en Tepic Limpio. Aquí cabe resaltar que desde el pasado ayuntamiento donde también fue edil, estuvo insistiendo en solucionar el tiradero de basura a cielo abierto conocido como El Iztete, y también en aquel año 2016 propuso el primer Reglamento de ‘Residuos Sólidos de Tepic', y varios proyectos sobre este tema consolidados este año, ‘Propuse en la agenda pública el cierre del basurero municipal que parecería muy lejano; en Las Canteras pusimos a prueba piloto el nuevo sistema de recolección de basura. En comisiones evaluamos los camiones adecuados a tu colonia. Insisto en proponer el  proyecto de la planta de separación para la reutilización, renovación y reciclaje de la basura... además de la aplicación del reglamento de los residuos sólidos, que nos permitirá que nuestra casa común, Tepic, se mantenga limpio', afirmó Lucio.

El eje rector que más llamó la atención de los presentes fue Soluciones en Obra Pública en donde Lucio es también Presidente de la Comisión, por ser una época difícil para los ayuntamientos en materia presupuestal, ‘Obras consultadas contigo, las que tu necesitas, garantizan invertir con certeza, y sin caprichos'. Se informó de obras de drenaje, agua potable, de empedrado o concretos en calles, como lo fue en las colonias Miguel Hidalgo, Valle de Matatipac, Jesús García; obras de coinversión ‘donde juntos pusimos el granito de arena' como en Col. Jazmines, Canteras del Nayar, Emilio M. González; incluido obras donde Lucio aportó el 100 por ciento del recurso económico como en Bulevard Alejandrina de Villas de la Cantera beneficiando a alumnos, maestros y padres de familia. ‘Obras que después de tocar y tocar muchas puertas, de realizar acciones con recursos propios, nos preparamos y se presentó la oportunidad y se logró la obras de rehabilitación integral de la Avenida Villa de Cervantes, en Las Canteras', añadió.


Ser Presidente Nacional de Regidores de Izquierda a Carrillo Bañuelos le ha permitido poner en alto el nombre de Nayarit en diversos paneles donde ha participado todos con la finalidad de permitir un reparto más justo del presupuesto nacional y que a su vez se refleje en la vida cotidiana de los ciudadanos, ‘Amigas y amigos, soy un hombre de retos, me gustan los retos... acompáñame.
El gran equipo soluciones está en todo Tepic.. estamos listos!', reafirmó Lucio “Soluciones”.

Es de mencionar la asistencia de Francisco Javier Castellón Fonseca, Presidente municipal; quién destacó el V Informe de Lucio Carrillo, y parte de sus actividades. Acudieron también regidores del Cabildo de Tepic.

Arropado por cientos de ciudadanos que se dieron cita en este acto de rendimiento de cuentas también participó la Poderosa Rondalla Soluciones con piezas artísticas como ‘Esclavo y Amo', ‘Sabor A mí', ‘No te apartes de mí', ‘Ya no vivo por vivir',entre otras piezas musicales.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa

 CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD  La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal d...