Movilidad

Movilidad
¡Tu Voz, Importa!

Premio Estatal de Periodismo 2024

Premio Estatal de Periodismo 2024
En Nayarit el Periodismo se Celebra y se Reconoce

jueves, 16 de enero de 2020

EN BELLAVISTA ¡NO!




* A punto de vencer plazo para nuevo relleno sanitario


* ‘No hay ningún terreno preparando de parte del ayuntamiento', Esteban Martínez.

Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit; a 16 de enero de 2020.- La verdad es que hasta donde nosotros vemos no hay nada absolutamente, el plazo se vence el día último de febrero, y no hay ningún terreno preparando de parte del ayuntamiento, no hay ninguna notificación de nada y la verdad es que nosotros ya no estamos dispuestos a seguir soportando la insalubridad en la que estamos en estás condiciones principal el pueblo de Bellavista', afirmó el reconocido luchador social Esteban Martínez Zúñiga sobre el nuevo relleno sanitario que el ayuntamiento capitalino anunció en aquella población.


Los vecinos de la comunidad de Bellavista apelan a la buena disposición de las autoridades en este caso para que se haga lo que se tiene que hacer, pero ya no como un tiradero de basura que se haga como un relleno sanitario no que se ponga el membrete de tal, ‘yo tengo conocimiento que el ejido H. Casas les dio como plazo el día último de febrero para que ya totalmente cerrará el tiradero de basura. Tendremos que tomar acciones porque si ellos no acatan las disposiciones de lo que hagan se ha pactado de alguna manera vamos a tener que actuar', reiteró el entrevistado.

Añadió Esteban Martínez que ahí no han hecho nada, ‘la verdad es con quien trae el movimiento de este caso que es su servidor tampoco se han acercado, no ha habido ningún acercamiento de nada; la única vez fue cuando fuimos a dar una supervisión porque ellos querían hacer el tiradero a un lado del camino y nos iba a perjudica aún más todavía por qué la verdad el único pueblo perjudicado con el relleno sanitario y con la contaminación del río es Bellavista es el que más contaminado está', apuntó.

El mensaje del poblado histórico de Bellavista en voz de Don Esteban es en el sentido ‘que le pusieran el interés necesario, que los recursos ya no se desvíen y que se haga lo que se tiene que hacer. El relleno sanitario lo tienen que hacer de alguna manera, a lo mejor como dicen “por las buenas o por las malas", porque no vamos a permitir que desvíen el recurso; el recurso tiene que aplicarse en lo que se debe de hacer para que la gente tenga una vida más sana, más saludable', afirmó.

miércoles, 15 de enero de 2020

POR ENCIMA DE CUALQUIER AMBICIÓN POLÍTICA Debe privilegiarse la enseñanza, la educación', Tomás Pérez Ruiz.





* ‘Debe privilegiarse la enseñanza, la educación', Tomás Pérez Ruiz.

Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit.- ‘Debe privilegiarse la enseñanza, la educación; la prioridad...el debate de ideas; la equidad de género, por encima de cualquier ambición política', declaró Tomás Pérez Ruiz, Iíder del Sindicato de Trabajadores de la. Universidad Autónoma de Nayarit (STUAN).



Ahí están los problemas que se han venido generando, principalmente en el contexto económico, pero queremos dejar muy claro que debe privilegiarse la enseñanza, la educación, la prioridad, el debate de ideas, la equidad de género por encima de cualquier ambición política. No puede ser la Universidad, el caso nuestro de educación superior, un rehén de grupos políticos o partidistas que ven mas de la Universidad un botín de carácter político que la esencia y la filosofía con la que se fue creada ésta. La posición de nosotros, creemos que es urgente y es válido, es loable la iniciativa del gobernador de plantear una reforma a la Ley orgánica de la Universidad, como se viene dando. 



Sin embargo creemos y hay que decirlo, se descuidaron aspectos fundamentales como es la consulta, no puede llevarse un asunto de la universidad en lo privado ni en lo obscurito; creemos sin embargo que el artículo transitorio que tiene esta ley, da la posibilidad que se vayan a consulta los universitarios; pensamos y creemos que su gente refundar la universidad para acabar de tajo con los privilegios, la corrupción, la impunidad y el saqueo que ha venido permaneciendo en ella.


La posición es clara, es decir, no se cuidaron aspectos esenciales como la consulta, en un tema como la Universidad es el lugar del pensamiento de los Nayaritas; creemos que se descuidó ese factor fundamental que deben hacerlo. Sin embargo vemos que hay un transitorio que da la posibilidad y es importante que en la comunidad universitaria nos aboquemos a participar con libertad, sin presiones, con libertad de pensamiento, con libertad de ideas, ir a proponer lo que queremos como una universidad.

Queremos un modelo distinto a la universidad que hoy tenemos, creo que uno de los temas que tanto se a manejado en esta reforma y que ha hecho mucho escozor por ahí parece ser es la elección de rector, creo y pensamos en el sede de nuestro sindicato que debe de cambiarse ese modelo inclusive de rector, debe cambiarse en donde no sea una sola autoridad quien tenga que decir todo el rumbo de la universidad o de la institución educativa como la nuestra.


La esencia de la universidad es la educación, la enseñanza, la confrontación de ideas, la libertad de cátedra y en ese sentido debe de pensarse que tipo y que modelo de autoridades queremos para que nuestra universidad cumpla con las expectativas reales de educar un pueblo como el nuestro.



Esperemos que fije una posición, y lo más importante que este consejo que hoy se reúne reflexione, piense y actúe como demandamos los solicitarios; ocupamos una transformación de fondo, ocupamos no vivir estas crisis ocurrentes en nuestra universidad, ocupamos que quien deba algo a la Universidad sea responsable y cumpla cabalmente con la obligación de lo que haya atropellado en contra de la comunidad universitaria y en contra del patrimonio de los nayaritas.

Nota del reportero, mientras se edita esta nota en el consejo general de la UAN se tomaron dos puntos de acuerdo, aprueba por unanimidad : Solicitar la derogación de la reforma a su Ley Orgánica hecha por los Poderes Ejecutivo y Legislativo y para emprender acciones legales contra la misma.

CAPACITACIÓN Y EL NUEVO ROSTRO DE LA CDDH PARA NAYARIT




Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit .- Acorde a las necesidades de los ciudadanos, además de cumplir parámetros internacionales, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el estado de Nayarit (CDDH) impartirá talleres a empresarios y su personal; el anuncio parte de Maximino Muñoz de la Cruz su presidente, ‘Ahora con la nueva ley que nos da más facultades a nosotros la “Ley de Discriminación" pudieran ellos también incurrir en estos temas", dijo.

Los talleres nacieron a raíz de cuando se vino el Congreso de Gente de Talla Baja. Ellos buscaron en la sede, la hotelería. Refieren que necesitaban un ‘Escalón Universal', ya que son personas de talla baja, y requieren este escalón para hacer algunas necesidades, y la mayoría de los hoteles, no cumplía con este requisito, entre otros. ‘Entonces eso nos llevó al tema de acercarnos con los empresarios, porque son los que tienen está relación con las personas. Con COPARMEX, CANACO, Hoteles y Moteles, nos recibieron bien. Les pareció muy buena capacitación. Desconocían que dentro de la ONU hay principios rectores y eso sí lo tenían “como no sabemos muy bien de que se trata". El tema como tal de derechos humanos nos dan estos principios que son necesarios, que ellos los tengan entre su ámbito laboral, para que no incluyan en violaciones a derechos humanos', explicó Muñoz de la Cruz.

Añadió el entrevistado que están en este momento establecido los protocolos, los manuales, para poder entregárselos a los participantes en las capacitaciones. ‘Nos vamos a reunir, nos ofrecieron sus instalaciones. Por ejemplo COPARMEX su auditorio. Vamos a tratar de coordinarnos para que ellos reciban la capacitación y nosotros hacer la entrega de los materiales necesarios. Para que ellos tengan estos elementos dentro de sus empresas. Y al final del año y si hay empresas que cumplen con dichos requisitos al final del año hacer reconocimientos públicos a aquellos que si tengan condiciones para atender a personas por ejemplo en el tema de discapacidad', añadió.


Desde la llegada de Máximino Muñoz se impulsó la difusión a través de los medios y pueden seguir las actividades por la página oficial: http://www.cddhnayarit.org

y también la de Facebook. ‘Ahí tenemos las páginas para convocatoria y talleres. Además los posicionamientos durante el año sobre temas de actualidad que son de interés público', finalizó.

Centro de Justicia para la Mujer con sede en Bahía de Banderas obtiene resultados




• Durante el primer año de ejercicio brindó atención integral a mujeres víctimas de violencia de género

Tepic, Nayarit; miércoles 15 de enero de 2020.- Como parte del compromiso del Fiscal General del estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, en enero de 2019 se dio apertura al Centro de Justicia para la Mujer con sede en Bahía de Banderas, el cual brinda atención integral a mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia de género.

Se han obtenido excelentes resultados, gracias a los trabajos coordinados entre autoridades, instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles buscando siempre la suma de alianzas de los diferentes sectores, que nos permitan fortalecer la atención a las víctimas, trabajando en conjunto y de manera transversal para el bienestar y desarrollo de la sociedad.

En este año de servicio se llevaron a cabo diferentes actividades encaminadas a que la sociedad identifique los tipos y modalidades de violencia, además de la labor más importante que es la prevención y protección.

El CJM atiende a las víctimas de manera integral, proporcionándoles atención legal, médica y psicológica; asimismo se ofrecen talleres de crecimiento para las mujeres en coordinación con los servicios de salud, logrando con ello el autocuidado, autonomía económica y reconstrucción de proyectos de vida.

martes, 14 de enero de 2020

Garantiza Congreso derechos sociales de nayaritas




Por: Lorena Meza Reyes.

·        La nueva Ley para el Desarrollo Social del Estado de Nayarit promueve y protege la política social en el estado. 

Tepic,12 de enero de 2020.- Los derechos sociales consagrados en la Constitución federal y la Constitución local se garantizan, promueven y protegen con disposiciones puntuales en la Ley para el Desarrollo Social del Estado de Nayarit aprobada en el primer período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.
El origen se basó en tres propuestas planteadas por las legisladoras Ana Yusara Ramírez Salazar, Érika Leticia Jiménez Aldaco y el legislador Manuel Ramón Salcedo Osuna.

La nueva Ley consta de 83 artículos y cuatro transitorios, que detallan que la política social se sujetará a los principios de justicia distributiva, solidaridad, sustentabilidad, respeto a la diversidad, libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas, perspectiva de género, equidad, bienestar y desarrollo humano.




En el mismo contenido del nuevo ordenamiento, se garantiza y reconoce que toda persona que habita en la entidad tiene derecho a la educación, la salud, la alimentación nutritiva y de calidad, la vivienda digna y decorosa, el disfrute de un medio ambiente sano, el trabajo, la seguridad social y la no discriminación, así como a participar y ser beneficiada de los programas sociales. 

Se destaca que la política social encamina los recursos físicos, humanos y financieros de las instituciones públicas y sociales, a su vez, la política estatal de desarrollo social comprende los programas, acciones, directrices, líneas de acción y convenios bajo los criterios de transversalidad y de integralidad, para evitar la transmisión generacional de las condiciones de pobreza entre las personas, grupos sociales y comunidades.

La Ley, prevé la integración del Sistema Estatal de Desarrollo Social, mecanismo permanente que se coordinará con la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva y con el Sistema Nacional de Desarrollo Social.




También se contempla un Consejo Consultivo y la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo Social, que fungirá como un organismo de coordinación, apoyo y vinculación entre las distintas dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal, presidida por la persona titular del Poder Ejecutivo y conformada por quienes sean titulares de diversas secretarías y dependencias que tengan atribuciones relacionadas con la materia.

En el contenido de la ley se hace mención que el gobierno del estado y los municipios fomentarán actividades para proteger y ayudar a quienes estén en situaciones de pobreza y vulnerabilidad para que tengan condiciones dignas de vida, además de que el presupuesto destinado al gasto social no podrá ser inferior al del año fiscal anterior.




Contempla un padrón único de personas beneficiarias para conocer el destino de los apoyos de los programas de desarrollo social, transparentar el uso de los recursos públicos, unificar y sistematizar la información de las personas beneficiarias de los programas; además, se estipula la denuncia popular, misma que podrá ejercer cualquier persona.

El objetivo de la política de desarrollo social en el estado es generar las condiciones para que las personas y la sociedad puedan satisfacer sus necesidades humanas para fortalecer el pleno goce de sus derechos y garantías políticas, económicas, sociales y culturales. 

Castellón reprueba atentado a Rodrigo González




-“Nosotros haremos nuestra parte y esperamos que las otras autoridades también hagan lo propio”: declaró el alcalde capitalino en el tema del atentado al vocero de la Comisión de la Verdad

-Mi apoyo para el comandante Julio Betancourt, en el tema de la medida cautelar en su contra, afirmó Castellón Fonseca

-Alcalde descarta que el tema de la acusación al director de la Policía Municipal  sea una represalia por sus declaraciones acerca de la UAN, “Confío en el Estado de Derecho y en las palabras del Gobernador”.
        
Tepic, Nayarit.- En rueda de prensa con los medios de comunicación locales, el presidente municipal de Tepic, Javier Castellón Fonseca, lamentó los hechos de violencia ocurridos en contra de Rodrigo González Barrios, vocero de la Comisión de la Verdad, quien afortunadamente se encuentra bien de salud; el alcalde capitalino manifestó su respaldo desde el Ayuntamiento en el tema de seguridad y exhortó a las autoridades correspondientes en los niveles superiores a hacer lo propio.

“Todos los que conocemos a Rodrigo González, que conocemos su trabajo en la Comisión de la Verdad, entendemos claramente que está pisando grandes intereses; y los obstáculos que ha tenido en su lucha que han contenido todas las pretensiones de generar justicia a cientos de ciudadanos que fueron afectados por el régimen pasado, hoy no se le ha protegido como nosotros queremos que se le proteja”.

“Desde aquí hago el llamado a las autoridades correspondientes, sobre todo, para dar con quienes resulten responsables del atentado en contra de nuestro compañero Rodrigo González Barrios; nosotros como autoridad municipal, haremos lo propio en términos de la protección y prevención, para evitar que esto vuelva a ocurrir, sin duda esto tiene que cambiar, nosotros haremos nuestra parte y esperamos que las otras autoridades también hagan lo propio”, destacó el alcalde capitalino, Javier Castellón.

Por otra parte, el presidente Castellón, manifestó su apoyo para el comandante Julio Betancourt, quien se separa de su cargo de forma provisional, derivado de una medida cautelar dictada por un juez debido a una carpeta de investigación abierta por una denuncia hecha por la Policía Estatal Preventiva que se sigue de oficio, por un supuesto bloqueo a las instalaciones de CFE con vehículos chatarra el pasado mes de septiembre.

Al funcionario municipal lo acusan de robo de chatarra, y abuso de autoridad en el marco del conflicto que el Ayuntamiento de Tepic sostuvo con la CFE por el corte masivo de los pozos de agua, en este sentido el presidente municipal, afirmó: “nosotros sí mantuvimos un conflicto con la CFE, yo sí di la instrucción de que nuestras policías cuidaran las instalaciones eléctricas de los pozos de SIAPA, por una sencilla razón, queríamos proteger a los tepicenses de los cortes masivos que en aquel momento decían que realizarían en nuestra ciudad, donde cortarían la energía de todos los pozos de agua de la ciudad, por lo que nos comprometimos a evitar que eso sucediera, para posteriormente realizar la movilización y después pudimos llegar a una negociación que en este momento nos tiene con la relación normalizada con la CFE”.


Las acciones que se tomarán a partir de esta medida cautelar al interior de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic, son: Se nombrará como encargado de despacho al comandante Faustino Zaleta (la suspensión de cargo público a Julio Betancourt es provisional por ello sólo se nombrará un encargado), además se nombrará como encargado de despacho de la Policía Vial al licenciado Javier Macías (esto porque el comandante Ciro Ramos, director de la misma, también está en el juicio de investigación de los hechos ocurridos, por tal razón no podrá tener mando).

El alcalde ratificó que “se mantendrá la estrategia de mayor proximidad con la población y de colaboración con las corporaciones de seguridad. Seguiremos participando en las mesas de seguridad y atenderemos los operativos correspondientes; no vamos bajo ninguna circunstancia, después de esta situación, donde la propia Policía Estatal Preventiva levanta una acusación contra la Policía Municipal  o su director, no vamos a dejar de mantener colaboración con los mismos, pero también pedimos reciprocidad en la colaboración”.

Por último, Castellón Fonseca, dijo: “Confío en el Estado de Derecho que vivimos en nuestro estado de Nayarit, me apenaría mucho que se comenzaran a usar las instituciones y a la ley para poder acallar voces críticas o poder apartar funcionarios incómodos; confío en la palabra del gobernador Antonio Echevarría, porque en algún momento alguien insinuaba, que se había generado esta situación debido a mi posición acerca de la ley orgánica de la UAN, yo hice mis declaraciones como universitario y como persona, porque debía hacerlas como lo han hecho muchas autoridades y universitarios a nivel nacional”.

“Yo me quedo con la declaración del gobernador Antonio Echevarría, cuando le preguntaron qué pensaba de mis declaraciones en el tema de la UAN y él comentó que vivimos en una democracia y que estaba en todo mi derecho a emitir mi opinión acerca de ese tema y cualquier otro, y no me quedo con la idea que muchos me quieren plantear de que se trata de una represalia en ese sentido”.

“Nosotros, como gobierno municipal, seguiremos trabajando para mejorar nuestra ciudad a pesar de las carencias y adversidades que hemos enfrentado desde el principio de la administración y que hemos encarado de frente, nunca le hemos sacado al parche, nunca le hemos dado la espalda a los problemas y seguiremos haciéndolo de esta manera, no es casualidad que hayamos terminado el año siendo el municipio en el país con mayor percepción de seguridad y que financieramente hubiéramos cerrado el año pagando aguinaldos completos a todo nuestro personal”, finalizó.

La facturación instantánea es una facilidad administrativa que beneficia a los contribuyentes, Contadores.




Miguel Ángel González Molina, Presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit explicó a medios de comunicación la medida denominada “factura instantánea” que, desde su anuncio en noviembre pasado, ha generado una serie de dudas entre los contribuyentes y la población en general.

“Esta nueva herramienta es para facilitar la emisión de los comprobantes fiscales para las personas que así lo requieran, cada establecimiento y consumidor decidirán si expiden o solicitan la factura instantánea al pagar con sus tarjetas de crédito o débito y no aplica para tarjetas departamentales”.

“Los contribuyentes cumplidos no tienen por qué temer de usar sus plásticos ya que con esta medida estarán al día con sus declaraciones de forma sencilla”, agregó González Molina; “la medida no aplica en pagos en efectivo, no sustituye la facturación actual y no significa persecución contra los contribuyentes”.

“El fisco no perseguirá a nadie por el hecho de utilizar los medios electrónicos de pago, sin embargo, podrán ser multados aquellos contribuyentes que caigan en el
supuesto de la discrepancia fiscal, es decir, cuando los gastos excedan el monto de los ingresos”, aseguró quien preside el CCPN desde noviembre del 2019.

En relación a lo que circula en redes sociales, González Molina recomienda que antes de compartir o difundir cualquier información se confirme que es fidedigna y
asesorarse con profesionales que conocen de la materia, “el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit está a sus órdenes para apoyarles”.

Las reformas fiscales incluyen, además, un aumento a la tasa de retención de intereses a los ahorros en bancos, un impuesto que cobra de manera directa el banco y lo entera al Servicio de Administración Tributaria, SAT; y la retención a
personas físicas que presten servicios a través de plataformas digitales.

“Por ejemplo, transporte de pasajeros privado o renta de hospedaje. También se cobrará el Impuesto al Valor Agregado, IVA, a quienes tienen estas cuentas de
servicios; todos estos gravámenes se realizarán de manera automática”, concluyó Miguel Ángel González Molina, presidente del CCPN.


IMUVIT TRIPLICA SUS ACCIONES EN FAVOR DE TEPICENSES





* “La idea es hacerles justicia a los más necesitados", Doctor José Alfredo Arce.

Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit .- Se triplican acciones de viviendas entregadas en Tepic por el Instituto Municipal de Vienda de Tepic (IMUVIT), así como la de cisternas, a la fecha, lo informó su director Jose Alfredo Arce Montiel.

Este año 2020 se está culminando de ejecutar las obras del 2019 en materia de vivienda por parte del IMUVIT. El programa y acciones se autorizaron y se ejecutaron a fin del año pasado por los meses de noviembre, diciembre “Y todavía en enero están algunas por terminar. Ahorita estaremos terminando yo creo que el plazo máximo hasta marzo, llevaremos cerca del 40% ya ejecutado", dijo Arce Montiel.


Bajo el convenio con IPROVINAY en el cual están uniendo esfuerzos -al 50% -con IMUVIT que cada quien aporta. Eso hace que multiplicaron el número de acciones y familias a beneficiar, “En el 2018 hicimos 41 acciones de vivienda, en 2019 fueron 124 acciones de vivienda, 3 veces más. Estamos llendo a lugares no atendidos en estos últimos tiempos como el caso de Zapote de Picachos; estamos haciendo ahí unos cuartitos adicionales“, informó el Doctor Arce Montiel.

En algunos asentamientos alejados del centro de Tepic, llevar los apoyos fue más honeroso, “En Zapote de Picachos, el costo de la vivienda casi se duplicó por el traslado, llevarlo; atravesarlo por las pangas por la Presa de Aguamilpa, llevar el material, la idea es hacerles justicia a los más necesitados. Aunque el costo aumente, está justificado por diez familias beneficiadas".

También se beneficiaron otras comunidades cómo, Jesús María, El Corte, la Esperanza, Francisco I. Madero; varias de las obras ya arrancaron en la zona urbana de Tepic. Mas colonias populares están recibiendo ese beneficio, en cuanto techos, cuartos adicionales y en las zonas de Tepic por parte del agua potable están construyendo cisternas. Son 48 cisternas en total habla un promedio de un 40% abanzado a la fecha.

Mas de 500 solicitudes de todas partes en materia de vivienda se recibieron el año pasado, las peticiones de cuartos, casas completas ‘les hacemos estudios correspondientes tanto en técnico, como sociales, para depurar y ver la demanda real.

Solicitamos dos requisitos importantes: tener pagada el agua potable y el impuesto predial. Las obras son al 100% ,el beneficiario no paga “ningún cinco” solamente esos dos pagos. A algunos se les dificulta hacer el pago haciendo el balance real. Vale la pena estar al corriente en esos pagos a cambio del beneficio que resiben es muy importante', finalizó el entrevistado.

OBRAS EN DEMARCACIÓN 2



* Los retos del 2020 para Nadia Bernal.

Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit .- ‘Terminamos obra en la colonia el Faisán, dos calles que fueron, Águila Real y lo que viene siendo Jilguero, donde se hizo la reparación de la red de agua potable y drenaje. De igual manera en la calle La Paz, en la Colonia Santa Cecilia también se reparó la red de agua potable y drenaje', informó Nadia Bernal Regidora de la demarcación 2 en Tepic.

La también Presidenta de la Comisión de Salud en Tepic, anunció que están tratando de impulsar lo que viene siendo la calle Indio Mariano, la calle Construcción, la que está afuera de la Secundaria Federal #10, ‘que es algo urgente de reparar en esa zona; tanto de drenaje y la red de agua potable y la calle. 

Entonces hay varias obras ahí que tenemos pendientes porque se realicen y que estamos impulsando, y algunas ya nos dijeron que si se vienen este año', reiteró.

En lo Nacional, Nadia Bernal funge como Consejera del PRD; y también empezó el año con actividades, ‘aquí lo que estamos haciendo es organizándonos. Lógicamente somos un partido de manera local unidos, creo que muchos de nuestros compañeros nos conocemos y somos una familia realmente unidas en el sentido de pertenecer a un grupo con ideales de izquierda.

Mucho trabajo, creo que aun que se han logrado algunos objetivos; pero mas sin embargo creo que nos queda demasiado por avanzar, fortalecernos en muchos sentidos; de igual manera que el ciudadano sepa que somos una opción confiable', afirmó.

Bernal calificó el año que finalizó como muy productivo, con algunos eventos que realizaron en el mes de diciembre donde trataron de llevar alegría a las familias de su demarcación en forma de regalos y festejos decembrinos, 'Desearles un excelente año, este 2020 es un año donde vamos a trabajar mas; sabemos que tenemos una demarcación donde el ciudadano es muy participativo, yo me siento muy agradecida', concluyó.

CONASYR Y CONAREM coinciden en la persona del nayarita Lucio Carrillo Bañuelos.




Por Florentino Cordero

Huasca, Hidalgo. El primer pueblo mágico fue sede de la sesión conjunta de la CONAREM y CONASIME, organizaciones que integran a regidores y síndicos de todo México de los distintos partidos políticos. Con regularidad se reúnen con la idea de generar una agenda para el trabajo de los municipios y de los cabildos en Mexico, con temas, por ejemplo, la agenda 2020-2030 a favor del desarrollo local.

El nayarita LUCIO CARRILLO, PRESIDENTE de regidores de izquierda, acompañado de los regidores de Xalisco Patricia Gómez y Medardo Navarrete, y de Santiago Ixc. Vladimir Ocegueda, coordinador estatal, estuvieron presentes en los trabajos realizados en la mencionada sesión.

Cabe resaltar que durante la reunión se anunció oficialmente el próximo cargo que será entregado a LUCIO, quien será nombrado PRESIDENTE de la CONAREM, regidores a nivel nacional, ya no sólo de regidores de izquierda sino de todos los partidos políticos de Mexico.

Dicho acto de toma de protesta se llevará a cabo en la ciudad de Tepic, Nay. en los próximos meses, así lo anunció el Dr. Adan Larrancilla, Secretario ejecutivo de la asociación de alcaldes -ANAC-, durante una entrevista que nos otrorgó, en la que manifiesta: “LUCIO, desde nuestro punto de vista y olvidando temas partidistas, ha sido un gran actor durante estos años en la conferencia nacional de regidores, además de ser una persona comprometida y participativa en los trabajos para mejorar la función de los regidores. Por tanto, es clara la situación de ascenso. En los próximos meses tomará protesta como PRESIDENTE de la conferencia nacional de regidores de Mexico, que se llevará a cabo en la ciudad de Tepic”, finalizó

Fiscalía General del Estado de Nayarit, Informa.



Por violencia familiar es detenida Karina Lizbeth



En la ciudad de Tepic fue detenida Karina Lizbeth “N”, en virtud de haber sido liberada la respectiva orden de aprehensión en su contra, porque presumiblemente es responsable de hechos que la ley señala como delito de violencia familiar; ilícito cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada. 

La detenida fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para proseguir los trámites de ley que habrán de determinar su condición legal.



Pedro “N” es capturado por violencia familiar equiparada



En la localidad de Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, fue detenido Pedro “N”, en virtud de haber sido liberada la respectiva orden de aprehensión en su contra, porque presumiblemente es responsable de hechos que la ley señala como delito de violencia familiar equiparada; ilícito cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la localidad de Bucerías, para proseguir los trámites de ley que habrán de determinar su condición jurídica.


Por violencia familiar es aprehendido Jorge "N"



En la ciudad de Tepic fue detenido Jorge “N”, tras liberarse la correspondiente orden de aprehensión en su contra por su probable participación en el delito de violencia familiar, ilícito cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.



Domingo "N" es reaprehendido por conducir vehículo en estado de ebriedad



En el municipio de Bahía de Banderas fue detenido Domingo “N”, tras liberarse la correspondiente orden de reaprehensión en su contra por su probable participación en el delito de tránsito ejecutado por conductores de vehículos en su modalidad de conducir en estado de ebriedad, ilícito cometido en agravio de la seguridad pública.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.



Por violencia familiar es detenido Arturo "N"




En la ciudad de Tepic fue detenido Arturo “N”, en virtud de haber sido liberada la respectiva orden de aprehensión en su contra, porque presumiblemente es responsable de hechos que la ley señala como delito de violencia familiar. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para proseguir los trámites de ley que habrán de determinar su condición legal.


Raúl Alejandro “N” es capturado por violación equiparada tumultuaria



En el municipio de Santiago Ixcuintla fue detenido Raúl Alejandro “N”, en virtud de haber sido liberada la respectiva orden de aprehensión en su contra, porque presumiblemente es responsable de hechos que la ley señala como delito de violación equiparada tumultuaria; ilícito cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Santiago Ixcuintla, para proseguir los trámites de ley que habrán de determinar su condición jurídica.

Vinculado a proceso por delito contra la salud




* A Frank “N” se le aseguraron 30 envoltorios con metanfetaminas

Tepic, Nayarit; lunes13 de enero de 2020.- La Unidad de Investigación de Delitos de Narcomenudeo logró el auto de vinculación a proceso contra Frank “N”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la hipótesis de comercio de psicotrópicos (metanfetaminas) en su variante de venta, cometido en agravio de la sociedad.

De acuerdo con las primeras indagatorias, se estableció que el pasado 7 de enero de 2020, derivado de una denuncia anónima en la cual se reportó que una persona de sexo masculino vendía drogas al interior de la colonia Heriberto Casas, elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron a corroborar el reporte localizando a un sospechoso que coincidía con las características de la persona reportada, quien de forma evidente se encontraba vendiendo dos envoltorios de metanfetaminas.

Lo anterior se corroboró tras habérsele practicado una inspección física externa al ahora imputado, resultando en el aseguramiento de 30 envoltorios de plástico transparente que en su interior contenían metanfetamina con un peso de 15.84 gramos, así como 200 pesos en efectivo, motivo por el cual fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público.

Reunidos los elementos de prueba, el Juez de Control vinculó a proceso a Frank “N”, por el delito contra la salud en su modalidad con fines de comercio, siéndole impuesta como medida cautelar la prisión preventiva y estableciendo el plazo de un mes para el cierre de las investigaciones complementarias.

Personal de Fiscalía se capacita en materia de violencia de género




• Con apoyo de CONAVIM se brinda capacitación para brindar una mejor atención a víctimas

Tepic, Nayarit; lunes 13 de enero de 2020.- La Fiscalía General del Estado implementó un plan de trabajo en materia de capacitación continua para el personal que labora en la institución, como parte de las acciones encaminadas a garantizar el acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia de género en la entidad.

Una de las primeras acciones que llevó a cabo la Fiscalía fue la elaboración de los diferentes protocolos de investigación, cadena de custodia y servicios periciales con base en estándares internacionales; el diseño para la creación de la Unidad de Análisis y Contexto perteneciente a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas, el diseño de un Modelo de Gestión para el Centro de Justicia para las Mujeres en el estado de Nayarit, así como las capacitaciones especializadas en la materia, brindando al personal las herramientas necesarias para ofrecer una atención integral a las víctimas.

Resultado de dichas acciones se diseñó la estructura orgánica y perfiles de los Centros de Justicia para las Mujeres, se crearon los manuales de procedimientos de organización, se desarrollaron proyectos operativos y asimismo se presentó una propuesta de acuerdo que diera validez oficial al Modelo de Gestión.

Las acciones fueron ejecutadas por el personal operativo y administrativo de la Fiscalía General del Estado, así como del Centro de Justicia para la Mujer, en acompañamiento de la consultora Metha-Reingeniería & Soluciones, quienes tuvieron como principal propósito dar cabal cumplimiento a las acciones derivadas de la Declaratoria de Alerta de Género y con ello prevenir, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres en el estado de Nayarit.


Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa

 CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD  La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal d...