Movilidad

Movilidad
¡Tu Voz, Importa!

Premio Estatal de Periodismo 2024

Premio Estatal de Periodismo 2024
En Nayarit el Periodismo se Celebra y se Reconoce

lunes, 30 de enero de 2023

“La UNG es prestigio, es calidad, es responsabilidad y es certeza legal” Guerrero Castellón.



“La UNG es prestigio, es calidad, es responsabilidad y es certeza legal”, señaló David Guerrero Castellón, rector de la Universidad Nueva Galicia en el acto académico de graduación de la generación 2019-2022, la vigésimo cuarta generación de esta casa de estudios con 166 nuevos profesionistas.

 



“El prestigio de esta casa de estudios a lo largo de 18 años, lo respaldan la validación de las ocho licenciaturas, cerca de mil 500 egresados, 800 profesionistas titulados con títulos firmados y validados por las autoridades educativas estatales y federales”, enfatizó Guerrero Castellón.

 


Luego del último pase de lista se reconoció a los alumnos más sobresalientes en cada licenciatura. El más destacado con un promedio de 10 es Jorge Alfredo Jiménez Alfaro, de la licenciatura en psicología. Guadalupe del Carmen Aguiar Lamas y Eloi Emmanuel Preciado Félix, con un promedio de 9.9 de diseño gráfico.

 

Juan Manuel Rojas Bogarín, promedio de 9.9, en administración de empresas. Liliana Kournikova Salcedo Ibarra, con un promedio de 9.8, en mercadotecnia. Carmen Abigail Bañuelos Martínez, Lizette Alejandra Bautista Pérez y Betsy Stephannie Langarica Benites, con un promedio de 9.8 en animación digital.

 


Alondra Misheell Ávila Meseguer, con un promedio de 9.7, en derecho. Brayam Agustín Basulto Cortez y Yahir Josué Ibáñez Salas, con un promedio de 9.6 en cinematografía digital y Beatriz Solís Cuevas, con un promedio de 9.5 en contaduría.

 

“Han recibido una formación de calidad en una institución que está en constante innovación y permanente actualización académica y tecnológica”, agregó el rector de la UNG; “asumen el reto de un nuevo desafío, ser profesionistas y demostrar que no se equivocaron al escoger esta institución como su alma mater”.

 


“Aprovecho para agradecer al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero; la disposición y apertura para escuchar a quienes integramos la Asociación de Instituciones en Nayarit de Educación Superior Privadas, ASINEP; al establecer mesas de diálogo para encontrar solución a las informalidades históricas que provocaron autoridades educativas en el pasado”.

 

“Coincidimos plenamente con el ejecutivo estatal en la firme convicción de poner orden a esta situación en el Estado de Nayarit”, concluyó Guerrero Castellón, rector de la Universidad Nueva Galicia.

Incluye Congreso la voz de pueblos originarios

 


       Las y los diputados aprueban protocolo para realizar una amplia consulta


Tepic, 29 de enero de 2023.- Con el interés de crear medidas legislativas que beneficien a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la 33 Legislatura, que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, incluirá la voz de los pueblos originarios de Nayarit.

 


Para realizar la consulta con la población indígena, las y los diputados aprobaron el acuerdo que establece el protocolo a desarrollar dentro del proceso de consulta.

 

En el contenido del documento se destaca que el Congreso de Nayarit generará un ejercicio de participación con respeto a su cultura, lengua, identidad, tradición oral, gobierno tradicional, usos y costumbres.



 

A su vez, el proceso de consulta se realizará en diversas etapas, primero para informales y discutir a nivel comunal los temas, ello antes de participar en la etapa concreta de la consulta con las autoridades civiles del estado de Nayarit.

 

El Poder Legislativo actualmente trabaja en la etapa de actos y acuerdos previos, para en los próximos días emitir el plan de trabajo e iniciar con los foros regionales de consulta, en los que se contarán con traductores e intérpretes certificados de los cuatro pueblos originarios; Wixárika, Na’ayeri, Meshikan y O’dam.

 


En Nayarit las personas hablantes de la lengua indígena se localizan en los municipios Del Nayar, Santa María del Oro, La Yesca, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Huajicori y Valparaíso, sumando un total de 66 mil 628 personas, de las cuales 25 mil 354 hablan Wixárika; 35 mil 123 Na'ayeri; 5 mil 372 O'dam y 779 Meshikan; ello de acuerdo al Sistema Nacional de Información y Estadística sobre los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Registra Congreso seis aspirantes a comisionado de Atención Integral a Víctimas

 


       “El proceso no debe ensuciarse cuando hay dolor y cuando hay sensibilidad”: diputada Alba Cristal

 

       Participaron 23 asociaciones en el Foro de Consulta Pública

 

Tepic, 26 de enero de 2023.- Cumpliendo con los lineamientos de la convocatoria, la Cámara de Diputados en su 33 Legislatura, realizó el Foro de Consulta Pública en el marco del nombramiento de la o el comisionado ejecutivo de Atención Integral a Víctimas.

 

La presidenta del Congreso local, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, anticipó que “el compromiso que la 33 Legislatura tiene es legitimar los procesos; en todo momento buscamos incesantemente sean públicos, y aquí levanto la voz y pido a la sociedad con mucho respeto que busquemos a través de nuestros colectivos la voz que realmente la sociedad quiere, quiero que no se ensucie este proceso, porque el proceso no debe ensuciarse cuando hay dolor y cuando hay sensibilidad”, enfatizó.


 

“Busquemos con nuestra encomienda cada día generar la credibilidad y la legitimidad que necesitan, para que quien esté busquemos ese respeto, pero también el compromiso a que respondan bajo su encomienda lo que la sociedad grita, y que a veces grita con dolor”, remarcó Espinoza Peña.

 

Las personas propuestas son: Arturo Gerardo García Álvarez, Héctor Gilberto Medina Franco, Antonio Dessiree Ortiz Cardona, Briana Guadalupe Guzmán Delgado, Luis Omar Castellanos Valadez y José Ramón García Meza.

 

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Héctor Javier Santana García, anticipó que como legisladores están comprometidos a elegir un comisionado que busque el bienestar de las familias y sus víctimas; destacó que seguirán trabajando a favor de las víctimas del delito.

 

En su oportunidad las y los representantes de las 23 organizaciones, quienes presentaron las seis propuestas, expresaron sus inquietudes y opiniones acerca de los aspirantes, señalaron que se requiere a una persona que sea sensible y empática a las necesidades de las víctimas del delito.

 

También las seis personas propuestas, comentaron que al llegar al cargo priorizarán la garantía y el respeto de los derechos humanos de las víctimas y trabajarán de manera coordinada con la sociedad, gobierno e instituciones.

 


Los documentos de las personas propuestas, serán analizados en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos; posterior a ello, deberá aprobar la lista de aspirantes que será enviada al Poder Ejecutivo,  quien deberá remitir una terna al Congreso del Estado, para que este en el Pleno defina quien asumirá la responsabilidad de ser comisionada o comisionado ejecutivo de Atención Integral a Víctimas.

Fue reconocido Gobierno de San Blas por el INAFED

 


✅️Por su buen desempeño en la guía consultiva y transparencia...

 

Fue reconocido Gobierno de #sanblas por el INAFED

 

El pasado jueves 19 de enero del presente año, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; (INAFED), reconoció al Gobierno de San Blas que preside el Alcalde José Antonio 'Pepito' Barajas López, por el buen desempeño en la guía consultiva y transparencia en su totalidad de las condiciones en las que se encuentra esta administración municipal.

 


El reconocimiento fue entregado y recibido oficialmente en el Auditorio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en representación del Presidente Municipal de San Blas, por el Ing. Nestor Arnando Gálvez López, a la par de nueve municipios más del estado de Nayarit.



Al respecto, Barajas López dio a conocer que, "El trabajo que realizamos es un compromiso que continuaremos cumpliendo hasta el último momento de nuestra función, que es la de servir a la ciudadanía sanblasense," enfatizó.

Como un hecho histórico...



Zarpó desde el Puerto histórico 1er. Ferry con pasaje turístico a Islas Marías

 

*Siendo parte del proyecto federal >Muros de agua<, usted puede reservar viaje sólo en línea mediante la página; http://www.visitaislasmarias.com

 


150 pasajeros entre turistas y tripulación, viajaron este día rumbo a Puerto Balleto en Islas Marías; desde el muelle de San Blas en #Nayarit abordando un Ferry ubicado en el recinto portuario.

 


El Alcalde José Antonio 'Pepito' Barajas López, externó ante medios de comunicación, su regocijo por ver a San Blas nuevamente en desarrollo, lo que impactará considerablemente la economía de todo su municipio, aseguró.


Secretario de bienestar asiste a la presentación del Programa Integral de Desarrollo del Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero.

 

En atención a la invitación del Gobernador del Estado Miguel Ángel Navarro Quintero, el delegado de Bienestar Pavel Jarero acudió este lunes a la Presentación del Programa Integral de Desarrollo del Sector Agropecuario Acuícola y Pesquero. Ahí el delegado habló de los 17 programas federales que impulsa el Gobierno de México en la entidad, mediante los cuales se lleva justicia a los sectores más vulnerables de la población.


 

Los Adultos Mayores, las madres de familia, las personas con Discapacidad, los niños y niñas, productores del campo, pescadores y toda la población en general son importantes y tienen un lugar importante para el Presidente Andrés Manuel López Obrador.


 

En Nayarit la población total actualmente asciende a un millón 235 mil habitantes de los cuales más de 296 mil personas son beneficiados directamente con alguno de los programas sociales.

Inicio operaciones sistema de transporte gratuito para derechohabientes ISSSTE

 



·      La ruta se desplaza del antiguo hospital general del Issste en La Loma, hacia La Cantera

 

Tepic, Nayarit; 24 de enero de 2023.- El pasado 24 de enero, comenzó operaciones la ruta de transporte gratuito del Issste, como un servicio que otorga la Secretaría de Movilidad de Gobierno del Estado de manera gratuita para los derechohabientes de este Instituto.



Tanto los pacientes como sus familiares, podrán abordar la unidad que saldrá en un primer horario a las 06:00 de la mañana del antiguo hospital general en La Loma de la ciudad de Tepic, y concluirá su traslado en el nuevo hospital “Aquiles Calles Ramírez La Cantera”.


De ahí, partirá nuevamente a las 07:00 de la mañana rumbo a La Loma, y así hasta cubrir los turnos cada hora, que concluirán a las 21:00 horas de la noche saliendo de La Cantera.



Para el traslado, los derechohabientes, familiares e incluso trabajadores y trabajadoras, deberán registrarse únicamente con su nombre, RFC y servicio al que asistirán, para posteriormente abordar el camión, que también cuenta con rampa y espacios para personas con discapacidad.

Por el momento, no hay indicación de realizar alguna otra parada durante el trayecto de la unidad entre hospitales y se apoyará únicamente de lunes a viernes; sin embargo, cualquier cambio en la planeación de rutas, paradas, registro y días de servicio se dará a conocer de manera oportuna.

jueves, 19 de enero de 2023

Celebran autoridades electorales conversatorio sobre Mecanismos de Participación Ciudadana




·      Mecanismos de democracia directa en el ámbito local han sido exitosos: Vocal del INE en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez

·      Sin participación ciudadana no hay democracia: Paula Ramírez Höne

·      Se prepara IEPC Jalisco para recibir el Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023

En el marco de la organización de la 11° edición del Foro Global de Democracia Directa Moderna, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) celebraron un conversatorio preparatorio sobre mecanismos de participación ciudadana.

Al intervenir en el conversatorio titulado Mecanismos de Participación Ciudadana de lo Global a lo Local, el Vocal Ejecutivo del INE en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez, apuntó que los ejercicios de democracia directa son un mecanismo complementario, no sustituto de la democracia representativa.

“México está iniciando una nueva etapa en la implementación de mecanismos de democracia directa y en el ámbito local -como en el caso de Jalisco-, podemos decir que han sido exitosos”, afirmó, a diferencia de los efectuados a nivel nacional como la Consulta Popular y la Revocación de Mandato.




Por ello, destacó que los temas a consideración deben ser de alto interés ciudadano, contar con claridad en las preguntas; sin politización. En suma, “la participación ciudadana es premisa para la existencia de la democracia, pero debe ser libre e informada y con plena conciencia de en qué se está participando”, además de no surgir del poder.

Al moderar el conversatorio, la Consejera Presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höne, aseguró que sin participación ciudadana, no hay democracia.

Desde Casa Clavijero, en la ciudad de Guadalajara, reiteró que “no basta con votar en las elecciones que nos convocan cada tres años”, ya que una vez elegidos, los gobiernos y los parlamentos deben estar permanentemente sujetos al escrutinio público.

La Presidenta del IEPC Jalisco, abundó que la participación ciudadana tiene muchas formas, pero en México “contamos con mecanismos formales de participación ciudadana, en el sentido en que están normados en una ley, que tienen reglas, existe una autoridad que los promueve y garantiza, pueden ser activados en todo momento y en muchos casos, incluso, tienen consecuencias vinculantes para las autoridades, es decir, obligan. Se trata pues de instrumentos jurídicos poderosos y concretos de vigilancia y rendición de cuentas”.

Ramírez Höne subrayó que Jalisco es la entidad que tiene el mayor número de mecanismos de participación ciudadana normados, con 16 y añadió que el IEPC se declara listo para recibir el Foro Global de Democracia Directa Moderna, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo.


Necesario descentralizar la democracia


En su intervención, el Co-fundador del Foro Global de Democracia Directa Moderna, Joe Mathews, advirtió que es necesaria una definición más amplia de la democracia. “Como Gandhi observó en su columna de periódico: la verdadera democracia no puede ser trabajada por 20 hombres sentados en el centro, sino tiene que ser trabajada desde abajo, por la gente de cada pueblo”, reflexionó.

El periodista estadounidense explicó que el Foro Global que también copreside aborda a la democracia entendida como de la gente común gobernándose a sí misma. Además, Mathews recordó que este foro comenzó en Arau, Suiza, en 2008.

“A medida que avanzaban nuestros foros mundiales, nuestros horizontes se ampliaron. Nos dimos cuenta de que las formas de democracia participativa, como los presupuestos participativos y los procesos de planificación también constituían una toma de decisiones directa por parte de los ciudadanos. Las herramientas etiquetadas como democracia deliberativa, como las asambleas ciudadanas, formaban parte de la conversación y todo tipo de herramientas del mundo digital formaban parte de esta historia de democracia directa”, expuso.

Luego de llevarlo a Seúl, San Francisco, Montevideo, Túnez, el País Vasco, Roma, Taichung y Taipei, en línea (durante la pandemia) y a Lucerna, el Foro Global de Democracia Directa Moderna ha dado lugar a la ONG Democracy International, un grupo de reflexión llamado Democracy Navigator, una Liga Internacional de Ciudades por la Democracia y la Fundación Sueca y Europea para la Democracia, compartió Joe Mathews.

En el conversatorio compartieron experiencias locales en democracia directa el Presidente Municipal de Etzatlán, Jalisco, Mario Camarena González Rubio; la Directora de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zapopan, Olga Patricia Vergara Guzmán y el Director General de Participación Ciudadana de la Secretaría de Planeación y Participación del Estado de Jalisco, César Díaz Galván.

El registro para formar parte del Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023, cuyas sedes serán compartidas entre el Instituto Nacional Electoral y los institutos electorales locales de la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, ya está abierto en línea a través de la página electrónica: https://www.democracy.community/global-forum/2023.

Reconoce Congreso a investigadores nayaritas


 

•      La 33 Legislatura otorga la Medalla a la Investigación Científica y Tecnológica

 

Tepic, 19 de enero 2023.- Para reconocer y estimular el esfuerzo de mujeres y hombres que contribuyen a mejorar el bienestar de Nayarit con sus investigaciones, el Congreso local en su 33 Legislatura otorga la Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica 2022.

 

El dictamen que fue aprobado en reunión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, señala que las áreas en las que se otorgará la presea son: de tecnologías y ciencias agropecuarias, ciencias naturales, ciencias sociales y económicas, tecnologías y ciencias médicas y la de tecnología y ciencias de la ingeniería.

 


De acuerdo a la evaluación del Consejo de Ciencia y Tecnología,  fueron premiados los trabajos: Identificación de nuevos aislados bacterianos nativos con potencial antagónico frente al hongo fitopatógeno; enemigos naturales de plagas y enfermedades agrícolas en Nayarit; el efecto de la metformina en el control glucémico es asociado con la interacción de micronutrientes dietéticos y el polimorfismo en pacientes con Diabetes tipo 2; la tecnología de unidades calor acumuladas y el contenido de materia seca como indicadores de madurez a cosecha en mango y proyectos de energía geotérmica en el sur de Nayarit.

 

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, avalaron las actas de evaluación y dictaminación que emitió el jurado en cada una de las áreas, por lo que dieron su voto a favor del decreto que contiene el listado de las investigaciones ganadoras remitidas por el COCYTEN.

 


En la reunión de la Comisión Legislativa se contó con la presencia de la directora general del COCYTEN, Natalia Rojas, quien informó que se registraron un total de 50 trabajos de  investigación, mismos que fueron evaluados puntualmente por los mejores investigadores de la entidad; remarcó que por indicaciones del gobernador “este año ha sido reconocido por un incremento a la premiación, el año pasado se entregó  una premiación de 20 mil pesos, este año se incrementó a 50 mil pesos”, remarcó.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, Informa.

 CAPTURADO POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Alfonso Abraham “N”, por su presunta participación en hechos que bajo la apreciación de la ley configuran el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada.

 

Es de señalar que el imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Santiago Ixcuintla, para dar continuidad a los trámites legales que definirán su situación jurídica.

 

 

DETENIDO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA, ATENTADOS AL PUDOR Y ABUSO SEXUAL

 


La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Armando “N”, por su presunta participación en hechos que bajo la apreciación de la ley configuran los delitos de violación equiparada, atentados al pudor y abuso sexual, cometidos en agravio de una persona menor de dieciocho años de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Nayarit, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que definirán su situación jurídica.

 

 

| APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Misrain Fermín “N”, por su presunta participación en hechos que bajo la apreciación de la ley configuran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en su hipótesis de posesión de estupefacientes (marihuana)-, cometido en agravio de la sociedad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que definirán su situación jurídica.

 

 

SE LE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR DELITO CONTRA LA SALUD

 


En el interior del Centro de Readaptación Social “Venustiano Carranza”, la Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión contra Edwin Ramón “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en su hipótesis de posesión de psicotrópicos (metanfetaminas)-, cometido en agravio de la sociedad.

 

Es de precisar que el imputado se encuentra recluido en el mencionado CERESO por otra causa penal, siendo puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que establecerán su situación jurídica.

 

 

DETENIDO POR ABANDONO DE FAMILIARES EN AGRAVIO DE DOS PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS

 


La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de reaprehensión en la ciudad de Tepic contra José Miguel “N”, por su presunta participación en hechos que bajo la apreciación de la ley encuadran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos personas menores de dieciocho años, cuyas identidades son reservadas.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que definirán su situación jurídica.

miércoles, 18 de enero de 2023

Aumenta Congreso a 75 años de prisión por feminicidio


 

•Aprueban reformas al Código Penal y Civil de Nayarit

 

Tepic, 18 de enero de 2023.- Para proteger la vida de las mujeres y que vivan libres de violencia, en Sesión Pública Ordinaria del segundo año constitucional las y los diputados de la 33 Legislatura que preside la parlamentaria Alba Cristal Espinoza Peña, aumentaron a 75 años de prisión a quienes cometan el delito de feminicidio.


La reforma que estipula este castigo se hace efectiva en el Código Penal en su artículo 361 bis, la cual señala que cuando el delincuente incide en contra de una mujer menor de edad, embarazada, o si el criminal utiliza psicotrópicos en daño de la víctima y le quita la vida, será privado de su libertad hasta por 75 años, además tendrá una multa por más de 124 mil pesos.



En el mismo periodo legislativo las y los diputados hicieron reformas en diversos artículos del Código Civil en materia de rectificación de actas de nacimiento, una mejor convivencia de hijos con padres separados y la igualdad de derechos para hijos de matrimonios igualitarios.


En la rectificación de actas de nacimiento, la reforma al capítulo: De la Modificación, Rectificación y Nulidad de las Actas del Registro Civil en el Código Civil, protege el derecho de identidad, igualdad y el libre desarrollo de la personalidad, además permite disminuir los requisitos y cargas de trabajo al momento de iniciar el proceso de aclaración de actas de nacimiento.




Las reformas a los artículos 55, 58, 60, 77 131, 353 y 370 del Código Civil, garantizan que los matrimonios de mujeres puedan registrar a sus hijos en igualdad de circunstancias que las familias de hombre y mujer, otorgando con ello seguridad, y quedando exentos de discriminación.


En el tema de una mejor convivencia de hijos con padres separados, la modificación al artículo 439 del Código Civil, permite que los menores tengan interacción con mamá o papá que no tenga la patria potestad.




Cada una de las reformas aprobadas, vigentes en Nayarit son parte de las acciones legislativas a favor de la niñez, las mujeres y la familia.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa

 CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD  La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal d...