martes, 28 de mayo de 2013

Gobierno de la Gente evalúa proyectos de innovación

El Gobierno de la Gente, por medio del  Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), de la  Secretaría de Desarrollo Económico y con la participación de representantes del sector empresarial y académico, llevó a cabo la tercera sesión del Subcomité Estatal de Evaluación de proyectos del “Programa Estímulos de la Innovación, de CONACYT-AMSDE”, a fin de trabajar sobre la valoración de alrededor de 15 proyectos participantes precisamente para la obtención de recursos destinados a las empresas.


En el encuentro, se dio a conocer que este 2013 se registró una mayor participación de empresarios nayaritas, quienes presentaron importantes proyectos, mismos que fueron calificados por evaluadores de talla internacional y especialistas en el tema que cada uno de los participantes eligieron para concursar, “proceso que al estar ya concluido, otorga las facultades para dar a conocer a los ganadores de este fondo;  se otorgarán estímulos desde los 600 mil pesos hasta más de 8 millones de pesos, dependiendo de la complejidad del proyecto; aquí está la repuesta de nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda   ”, informó Daniel Maldonado Félix, Director de COCYTEN.

Agregó, que se tiene una bolsa de 25 millones de pesos, de los cuales por cuestiones de calificación solamente se otorgarán cerca de 16 millones a 8 proyectos ganadores, “todo es en beneficio de los nayaritas, me parece que la estrategia de desarrollo económico como la ha planteado el mandatario estatal, brinda alternativas para mejorar la economía de Nayarit, lo cual contribuye para mover a México”.


Gracias al Gobierno de la Gente familias recibirán trasplantes de órganos

El Gobierno de la Gente firmó, la mañana de este martes, un convenio de colaboración con la fundación ALE para concretar acciones inmediatas para la donación y trasplante de órganos en Nayarit, así lo informó el Secretario de Salud en la entidad, Oscar Villaseñor Anguiano.




“Para el Gobierno de Roberto Sandoval es muy importante que la sociedad civil y el gobierno vayamos de la mano, hoy sembramos una semilla que empieza a germinar para que los trasplantes de órgano sean una realidad en Nayarit”, declaró el funcionario estatal, luego de tomar protesta a la mesa directiva de esta fundación en la entidad que preside Alejando Menchaca García.



Agregó que en el sector salud fue abandonado durante mucho tiempo este tema, y ahora con la fundación ALE detona la cultura de la donación de órganos, “ya estamos preparados presupuestalmente para iniciar, algo que nunca debió haber parado por la cantidad de personas de escasos recursos esperando un trasplante”.

Por su parte el señor Carlos Castro Sánchez, manifestó que este es un esfuerzo solidario por salvar vidas, y ayudar a personas que necesitan un órgano; “el día que unamos esfuerzos sociedad civil y gobierno en actos solidarios que transformen, este México va a ser otro; -Señaló- que se pretende ayudar a que los servicios de salud de Nayarit tenga facilidad para que el equipo médico puedan realizar los trasplantes, venimos a traerles recursos que nos confía la sociedad civil de todo México para que muchas familias puedan recuperar su salud por medio de un trasplante”, aseguró.



Gobierno de la Gente afina detalles para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

Como parte de las estrategias que impulsa el Gobierno de la Gente en el tema ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Educación Ambiental (CEEA) 2013, donde se dio a conocer el reglamento interior de este consejo y se abordaron puntos importantes como la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tendrá lugar este próximo 5 de junio.


Al respecto, el titular de esta dependencia estatal, Jaime Alonso Cuevas Tello, explicó que para este año, la conmemoración se enfocará a concientizar a la población sobre el desperdicio y ahorro de los alimentos, “para que un alimento llegue a nuestras manos, tiene que pasar por un proceso, por ejemplo, son muchos los recursos naturales que se utilizan para que las verduras lleguen hasta nuestra mesa, por eso tenemos que consumirlos y no desperdiciarlos; nosotros como gobierno tenemos que impulsar campañas permanentes para el cuidado del medio ambiente y es lo que estamos haciendo”.
Resaltó, que la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda es que el medio ambiente deje de ser un tema de discurso, “tenemos que fomentar una cultura ambiental, es por ellos que en este encuentro también se habló sobre los avances del proyecto de creación  del Centro Estatal de Educación Ambiental”. 


Gobierno de la Gente se prepara para realizar prueba ENLACE

La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) realizan el “Programa 550 y más” para la mejora de resultados de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares).


Programa comprende una serie de acciones enfocadas a la concientización, la preparación académica de maestros y alumnos, desarrollo de capacitación de los mismos, así como la elección de aplicadores que tengan el nivel académico que permita incrementar los logros en el sistema educativo del estado.
El Gobierno de la Gente ha otorgado todo el apoyo para que autoridades educativas trabajen unidos con maestros, alumnos y padres de familia en la búsqueda de mejores resultados para las niñas, niños y jóvenes del estado, por ello, se invita a cada uno de los centros escolares a participar y contribuir para un mejor desarrollo educativo del estado y del país.
La prueba ENLACE evalúa a todas las alumnas y alumnos de 3° a 6° grado de primaria y de 1º a 3° grado de secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas. En el nivel de bachillerato, se evalúa a la población que cursa el último año en una mayoría de las instituciones que ofrecen estos estudios, independientemente de que se trate del bachillerato general o alguna de las múltiples orientaciones de este nivel, las evaluaciones se llevarán a cabo del 3 al 7 de junio.
Autoridades educativas invitan a los padres de familia y maestros a trabajar unidos para que  las niñas, niños  y jóvenes nayaritas tengan una educación de 10.


HGC IMPULSA MEDIDAS PREVENTIVAS

El Presidente Héctor González Curiel continúa trabajando con 

         firmeza en los programas de prevención para evitar 

            contingencias en este próximo temporal de lluvias



Tepic, Nayarit a 28 de Mayo de 2013.- Derivado de los brotes de dengue en el norte de nuestro Estado, el Presidente Héctor González Curiel intensifica los programas preventivos para evitar la proliferación del mosquito transmisor de dicha enfermedad. 


Desazolve de rejillas y canales, son parte de las acciones que el Munícipe fomenta con el objetivo de aminorar las consecuencias del cercano temporal de lluvias, así como mantener limpias las áreas donde se puede estancar agua para prevenir el nacimiento del mosco.



Uno de los programas pilares para evitar el Dengue es la descacharrización, la cual actualmente ha arrojado muy buenos resultados, el Secretario de Salud Integral Aurelio Aguirre Silva, detalló:
“El Presidente Héctor González Curiel nos ha dado una puntual instrucción de ser muy constantes con el programa de descacharrización y en mes y medio que llevamos trabajando en este programa no hemos descansado ni un sólo día, por lo que hasta este momento llevamos más de 80 colonias visitadas y más de 280 toneladas de cacharros recolectadas superando con mucho lo que hicimos el año pasado”.


De esta forma el Presidente Héctor González Curiel a través de las diferentes dependencias del Ayuntamiento continúa impulsando medidas preventivas para evitar la proliferación del dengue en la capital nayarita, asimismo invita a la ciudadanía a ser partícipes y colaborar en estos programas sacando todos los cacharros, muebles o recipientes que ya no utilicen cuando las brigadas de descacharrización visiten su colonia. Unidos y al cien por un Tepic más saludable.  


HGC IMPULSA AYUNTAMIENTO TRANSPARENTE

Por instrucción del Presidente Héctor González Curiel, la 

Tesorera Municipal Marcia Bernal se reúne con los Directores 

de las áreas de Ingresos, Jurídico, Contraloría e Informática, 

para trabajar en las plataformas de bancos y página web del 

Ayuntamiento que den a los ciudadanos más opciones de 

realizar el pago de sus impuestos y dar transparencia al recurso 

que ingresa al Municipio





Tepic, Nayarit a 28 de Mayo de 2013.- El XXXIX Ayuntamiento de Tepic que Preside Héctor González Curiel promueve acciones que fortalezcan la recaudación municipal, con estrategias que impulsen el saneamiento y la estabilidad de las finanzas.
Para ello la Tesorera Marcia Bernal se reúne con los Directores de las áreas de Ingresos, Jurídico, Contraloría e Informática; con el objetivo de analizar los trabajos que se han realizado con los bancos, sus plataformas y pagina web del Ayuntamiento, para que los ciudadanos tengan más opciones de hacer sus pagos, así como también dar la debida transparencia al recurso que ingresa directamente al municipio.


Esta nueva forma de recaudación a través de bancos y medios electrónicos, será implementada paulatinamente; de igual forma sólo con tarjeta de crédito o debito se podrá hacer el pago en cajas del Ayuntamiento, con lo cual se obtendrán beneficios y facilidades como meses sin intereses u otras promociones dependiendo de la oferta bancaria.


Dicho trabajo en comunión con las diversas áreas del Ayuntamiento se viene realizando desde enero del presente año,  actualmente ya se han efectuado los cursos necesarios con el personal de caja y se cubrirán algunos detalles tecnológicos para hacer más eficiente este novedoso método.


OFRECE ELIZABETH RUVALCABA CIRUGIAS GRATUITAS

El programa está abierto para todo el estado, declara 

Ruvalcaba


Elizabeth Ruvalcaba, presidenta de DIF Tepic, se encuentra 

llevando a cabo un programa de cirugías de labio y 

paladar hendido, así como de secuelas de quemadura; de forma 

gratuita, denominado "Manos que Hacen 

Sonrisas"; por tal motivo invita a la ciudadanía que necesite de 

este procedimiento a que se acerque a la 

institución a su cargo, declaró la presidenta este martes por la 

mañana.



"Nuestro programa de Manos que Hacen Sonrisas, que son 

cirugías de labio y paladar hendido y secuelas de

 quemadura, ya está en marcha de nueva cuenta y se lo 

ofrecemos a la gente que lo necesite, es de forma 

gratuita, solo comuníquense con nosotros 2196745, extensión 

103 o a través del facebook; denos sus datos 

para contactarlos", dijo la esposa de Héctor González Curiel.



La presidenta del SMDIF Tepic, expresó que ha tenido mucho

 éxito este programa en materia de salud y que 


permanecerá constante durante la administración de su esposo 

y que es para los niños y jóvenes de todo el 

estado de Nayarit.


"Mi esposo Héctor González Curiel y yo estamos muy contentos 

con este programa, ha tenido mucho éxito, 

hemos podido beneficiar a niños y jóvenes de todo el estado; 

agradecemos a todos los involucrados, en especial 

al gobernador Roberto Sandoval y a su esposa Ana Lilía López 

de Sandoval por el apoyo, de igual forma a la 

fundación Smile México", indicó la presidenta.


Finalmente Elizabeth Ruvalcaba extendió nuevamente la 

invitación a todo aquella persona que necesite de las 



cirugías, que solicite información al 2196745, extensión 103 o 

vía facebook; son totalmente gratis, ya que son 

gente que quiere y trabaja por las familias de Tepic.


Se registra Carlos Muñoz en pos de la dirigencia de SPAUAN


Unidad Sindical busca el beneficio de los catedráticos
800 docentes avalan la competencia
Por Jorge Contreras Flores
Tepic, Nayarit 28 de mayo 2013.-  Carlos Muñoz Barragán, se registró ante la Comisión Electoral, como candidato a la Secretaría General del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), representado a la planilla “Unidad Sindical.
Tras cumplir los requisitos con los que indica la cláusula quinta, que establece que cada planilla participante invariablemente deberá ser registrada ante la Comisión Electoral, debiendo designar un representante de la planilla y las correspondientes a las casillas que se instalen. Deberá cumplir además con los siguientes requisitos: Nombre y firma de aceptación de cada integrante de la Planilla. Denominación o identificación de la Planilla. Adjuntar el plan de trabajo a desarrollar.
El representante de la planilla Unidad Sindical  fue apoyado por catedráticos de las distintas secciones sindicales de las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Nayarit.


A Carlos Muñoz  fue avalado por alrededor de 800 trabajadores académicos que se dieron cita en Tepic y quienes realizaron un recorrido desde la UA de Economía  hasta llegar a la sede del Colegio Electoral, en el domicilio social del SPAUAN, donde se realizó el registro como candidato a la Secretaría General del SPAUAN, y recibió el respaldo de los catedráticos, con quienes se comprometió a desarrollar de manera conjunta, un proyecto que los beneficie.
El Proyecto que trae la planilla “Unidad Sindical”, busca beneficios para la base académica, como luchar por mayores prestaciones, agilizar el procedimiento de jubilaciones y sus prestaciones conforme a la ley, recategorizaciones, becas para hijos de académicos e ingreso escolar para los mismos y rechazo a renunciar a las prestaciones contractuales.
Carlos Muñoz, puntualizó que se buscará los mecanismos para atraer más recursos económicos para beneficiar a todos los catedráticos afiliados al SPAUAN.
Nos sentimos contentos como proyecto de unidad sindical porque recibimos el apoyo de la base de los maestros universitarios, porque es un proyecto que viene a beneficiar a todos los trabajadores académicos, nosotros le apostamos a la unidad porque unidos vamos a ganar más cosas y después de  éste registro, iniciamos campaña de contactos en toda la extensión universitaria en la entidad.
La planilla que encabeza Carlos Muñoz Barragán representa una nueva expresión de cuadros dirigentes universitarios (JAC)





A través de tiendas Diconsa . . . Sedesol rompe récord de beneficiarios en El Nayar


Semanalmente Diconsa atiende un promedio de 3 mil personas, quienes compran alimentos a bajo costo de un catálogo de 500 productos que se ofrecen.



La Cruzada Nacional Contra el Hambre impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, busca garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de mexicanos que hoy viven en condición de pobreza extrema, y contribuir al ejercicio pleno de su derecho a la alimentación.



Es por esto que en el marco de estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Social en Nayarit impulsa dichas estrategias en el municipio de El Nayar, donde -de acuerdo a cifras emitidas por la federación-el 42.84 de su población se cataloga como vulnerable.
“La instrucción de nuestro Presidente es disminuir la pobreza en el país, es por eso que en Nayarit enfocamos los programas sociales de Sedesol a este municipio, donde hoy los nayaritas gozan de una mejor calidad de vida”, dijo Noemí Galindo Ponce, titular de la dependencia.
Resaltó además que los objetivos de la cruzada se ven reflejados entre los habitantes de El Nayar, donde muchos de sus habitantes forman parte de los padrones de programas como 65 y más, Oportunidades, estancias infantiles y tienen acceso a las lecherías Liconsa y tiendas Diconsa, “hecho que poco a poco eleva los estándares de nutrición entre los que menos tienen”.
Cabe señalar que en Santa Teresa todos los productos se ofrecen con un 25 por ciento de descuento en apoyo a la economía que prevalece en la zona, de igual forma las tiendas ubicadas en Lindavista, Rancho Viejo y Dolores de El Nayar.

Con Resultados Positivos Convenio de Colaboración entre el Congreso del Estado y la UAN

Se privilegia la difusión del trabajo legislativo en la radio universitaria


Tepic, 28 de Mayo del 2013.-- En el marco del Convenio de Colaboración Institucional celebrado entre la Universidad Autónoma de Nayarit y la Trigésima Legislatura al Congreso del Estado, que preside el Diputado Armando García Jiménez, se cumplen líneas de acción contenidas en el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo, específicamente las relacionadas con la vinculación social.


A partir de la transmisión del programa de radio Tribuna Legislativa, que edita nuestra máxima casa de estudios, semana a semana diversos legisladores locales han difundido de viva voz el alcance de las disposiciones normativas contenidas en algunas leyes que conforman el marco jurídico de Nayarit.

Acorde a los objetivos planteados en el citado Convenio de Colaboración Institucional, el programa de radio denominado Tribuna Legislativa, se ha privilegiado el fortalecimiento de la cultura de la legalidad a partir de dar a conocer a la sociedad nayarita los derechos y las obligaciones que se contienen en diversas leyes vigentes en nuestro estado.


Con una participación plural de las diversas fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, intervienen cada semana integrantes de la Trigésima Legislatura. A la fecha se han transmitido un total de 14  programas, mismos que dan cuenta de las diversas entrevistas con temas legislativos específicos abordados desde la perspectiva de los representantes populares.

El programa se transmite en la Radio Universidad todos los viernes y sábados a las 19:00 y 11:00 horas, respectivamente, y se registra a la fecha la participación de los siguientes legisladores: Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo, Diputado, Miguel Ángel Arce Montiel; Ley de Participación Ciudadana, Diputado Omar Reynozo Gallegos; Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable, Diputado Víctor Eloy Jiménez Partida; Ley de Derechos de los Enfermos en Etapa Terminal, Diputado, Leopoldo Domínguez González; Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil, Diputado, Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda; Reformas Constitucionales, Diputada, Jocelyn Patricia Fernández Molina; Ley de Derechos y Cultura Indígenas, Diputado, J. Santos Rentería de la Cruz; Ley de Control Constitucional, Diputado, José Antonio Serrano Guzmán; Ley para la Competitividad y el Empleo del Estado de Nayarit; Diputado, Hugo Alejandro Galván Araiza; Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable, Diputado, J. Carlos Octavio Carrillo Santana y Reformas al Marco Jurídico Local en Materia de Justicia Administrativa y Delimitación Territorial, Diputado, Edgar Saúl Paredes Flores.

Las entrevistas pueden volverse a escucharse íntegramente acudiendo a la página de Internet del Congreso www.congresonay.gob.mx  y  www.congresonayarit.mx





Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...