lunes, 26 de agosto de 2013

INICIAN FESTEJOS DE LOS “MUCHACHOS DE ORO”


28 de agosto día del abuelo en México.



En el inicio de la semana en que se festeja al abuelo en México, el Edil capitalino Héctor González Curiel, a través de DIF Tepic que encabeza su esposa Elizabeth Ruvalcaba, arranca con los festejos a los “Muchachos de Oro”; fue en club del adulto mayor de la colonia Luis Echeverria donde las autoridades comenzaron la celebración.

Con la representación del Alcalde Héctor González Curiel, Elizabeth Ruvalcaba asistió a los festejos del club Eterna Juventud de la Luis Echeverria, donde convivió, disfrutando con los “Muchachos de Oro”, como ella de cariño les llama.


En el lugar, expresó que es de gran importancia para ella y para su esposo Héctor González Curiel, estar cercanos a las necesidades de los “Muchachos de Oro” (jóvenes de la tercera edad), y recordó que hay que festejarlos siempre y no solo en su fecha.

“Ellos (los muchachos de oro), siempre han sido importantes para nosotros, hemos buscado la manera de atenderlos y beneficiarlos, no solo cuando es su fecha de festejo, estamos con ellos siempre; en las familias debe de ser de la misma forma, festejarlos constantemente porque son el inicio de las mismas”, comentó Elizabeth Ruvalcaba.

La Presidenta del SMDIF Tepic, habló de los diversos festejos que se tienen en puerta para los Muchachos de Oro en esta semana, donde, unidos con DIF Estatal que encabeza la Sra. Ana Lilía López de Sandoval, estarán celebrándolos en el Parque Metropolitano.

De igual forma recordó que ya se esta preparando la gran final de Abuelo Cuéntame una Historia, el concurso que busca rescatar todo el conocimiento y experiencia de los adultos mayores; agregó que se tienen concursantes de todo el municipio y serán calificados por ellos mismos y el ganador se llevará un excelente premio.

La esposa de González Curiel finalizó reconociendo la vulnerabilidad de este sector de la población e invitó a todas las familias de Tepic y Nayarit a que le den la atención debida a sus abuelos, ya que ellos en su momento cuidaron de nosotros ahora es tiempo de regresar esos cuidados.

Ayuntamiento da a conocer causas de la falla de alumbrado en parte de la Avenida México


El Director de Alumbrado Público Fernando Hernández en entrevista informó que la falla del alumbrado público en una parte de la Avenida México se debió a que una tapadera de registro se quebró a causa del paso vehicular, cayendo y afectando el cable de potencia que alimenta de energía al primer cuadro de la ciudad, así como a la plaza principal y parte de la Avenida México




Tepic, Nayarit a 26 de Agosto de 2013.- Una sociedad informada es sinónimo de unidad, de trabajo constante por un sólo fin, el desarrollo, el equilibrio, la colaboración y propuesta para construir con una mejor ciudad; por tal razón el Presidente Héctor González Curiel indica a su equipo de trabajo comunicar a los ciudadanos los sucesos que afecten la cotidianeidad en la capital.


En este sentido el Director de Alumbrado Público Fernando Hernández dio a conocer los detalles de la falta de alumbrado público en una parte de la Avenida México la noche de ayer: “Hubo un incidente con la tapadera de un registro el cual a causa del paso vehicular se quebró, esto ocurrió en la esquina de las calles Veracruz e Hidalgo, donde la tapa de acero cayó a un cable de potencia que lleva energía de más de 13 mil voltios; derivado de este accidente quedó fuera de funcionamiento el transformador de alumbrado público que alimenta el primer cuadro de la ciudad, la plaza principal y parte de la Avenida México”.
“Afortunadamente a través de un enlace o transferencia de energía, se logró restablecer el primer cuadro y la Plaza Principal, sólo quedó pendiente la Avenida México entre Allende y Lerdo, por lo que la noche de ayer estuvieron apagadas las lámparas, pero ya con los trabajos que se hicieron durante el día de ayer y hoy quedará completamente restablecido el servicio en la zona”, informó Fernando Hernández.  
Cabe destacar que el trabajo se realiza por parte de la Comisión Federal de Electricidad y alumbrado público, donde además se analiza el daño y los alcances, para prevenir incidentes de esta naturaleza. Unidos y al cien por una sociedad informada y consciente de las eventualidades que afectan los servicios públicos.

HGC PROMUEVE EL USO DE LA BICICLETA


Después de un recorrido por las calles de la ciudad, el Presidente Héctor González Curiel se reunió con integrantes de distintos grupos ciclistas para establecer estrategias y contribuir con la nueva cultura de cuidado del medio ambiente y salud pública 


Tepic, Nayarit a 26 de Agosto de 2013.- El impacto ambiental que han producido los seres humanos en el planeta con la emisión de gases a la atmosfera ha sido factor para el calentamiento global que aqueja y nos ocupa a todos los que habitamos el planeta; en Tepic hemos sentido este efecto con climas más intensos que anteriormente no se habían presentado, fuertes lluvias, calores y fríos más agudos, son causa de dicha situación.
Por ello el Presidente Héctor González Curiel, pone su granito de arena y coadyuva con las familias tepicenses que se han organizado e impulsado el uso de la bicicleta a través de las rutas nocturnas que día con día se han vuelto más populares en Tepic, y se reúne junto con Regidoras y Regidores representantes del H. Cabildo con los grupos ciclistas que albergan a cientos de simpatizantes.
El encuentro que tuvo lugar en la sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, se dio después de una caminata que el Presidente realizó en las calles principales del centro de Tepic junto con Regidores y su equipo de trabajo, donde analizaron el estado de las arterias y escucharon el sentir de la gente.
“Me siento muy contento de estar aquí con todos ustedes, ahorita caminamos por las avenidas principales del centro y precisamente veníamos viendo todas las posibilidades para las ciclovías, en este trabajo que estamos , va a haber necesidad de implementar muchos reglamentos tanto en policía vial como en el tema de protección civil, desarrollo urbano y ecología, así como en obras públicas, todo este esquema es muy importante para que los proyectos salgan bien”, aseveró Héctor González Curiel.
Asimismo el Alcalde después de escuchar todas las opiniones de los ciclistas que se dieron cita en el encuentro, dio un gran anuncio para todos los tepicenses que usan como medio de transporte la bicicleta: “Una de las noticias que les tengo es que con mucho esfuerzo del Ayuntamiento, tenemos ya en construcción más de 40 ciclopuertos para todos ustedes, no queremos ponerlos al libre arbitrio de la autoridad, por eso queremos que ustedes que usan este servicio nos digan dónde ubicarlos y estar trabajando unidos por esta nueva cultura ecológica”.  
Sin lugar a dudas el uso de la bicicleta trae una gran cantidad de beneficios, combate la obesidad, es más económico, ayuda al cuidado del medio ambiente, mejora tu salud, entre muchos otros. Unidos sociedad y Gobierno, lograremos el cambio y construiremos una nueva cultura de cuidado al medio ambiente, impulsando el deporte, la salud y la convivencia familiar.  

HGC BRINDA APOYO A ESTUDIANTES INDÍGENAS


Aunado a la lucha constante por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Tepic el Presidente Héctor González Curiel brinda su respaldo y apoyo a los estudiantes de escasos recursos que vienen de diferentes comunidades a estudiar el bachillerato o la Universidad y que están alojados en la casa del Estudiante Amado Nervo



Tepic Nayarit a 26 de agosto de 2013.- Escuchar la problemática de diversos sectores de la sociedad es prioridad para el XXXIX Ayuntamiento de Tepic, ya que a partir de ello se generan nuevas estrategias que permiten brindar una mejor calidad de vida para las familias tepicenses.

En este sentido el Presidente Héctor González Curiel y Regidores que conforman el H. Cabildo se reúnen con jóvenes que habitan la Casa del Estudiante “Amado Nervo”, quienes les dieron a conocer sus necesidades y carencias al interior de dicha casa, en respuesta a las demandas el Alcalde se comprometió a contribuir con el buen funcionamiento y progreso del lugar que alberga a los jóvenes estudiantes y aplaudió el trabajo de quienes encabezan estas acciones.
“Es importante reconocer su labor ya que ustedes entregan todo sin recibir nada a cambio, por ello el Ayuntamiento les ayudará con lo poco o mucho que se pueda, se buscará gestionar con nuestros amigos para lograr fortalecerlos, cuenten con nuestro apoyo; y a todos los jóvenes felicitarlos e invitarlos a que le sigan echando muchas ganas ya que esto que se está haciendo es para todos ustedes y como responsable que soy del municipio de Tepic estaremos trabajando unidos para que sean gente de bien y muy productiva ya que eso es lo que ocupa el País”, aseveró el Edil Capitalino.
Por su parte Hugo Villegas dirigente del grupo de jóvenes indígenas reconoció la labor del Presidente y de todos sus colaboradores en el tema de la juventud: “Agradecer el espacio que nos dan para poder platicar con el Presidente, con los Regidores y con los funcionarios del Ayuntamiento, comentarle que todos los que estamos aquí en su mayoría alumnos habitan en la Casa del Estudiante Amado Nervo, actualmente se cuenta con 30 moradores indígenas de diferentes municipios, por lo que nosotros somos una alternativa para que ellos puedan continuar estudiando y por eso agradecemos su apoyo para esta casa y su contribución para que estos jóvenes que hoy habitan en ella sigan por el buen camino”.
Camas, colchones, sillas, mesas, un refrigerador, material para impermeabilizar la casa, entre otras fueron las peticiones de los representantes de dicha vivienda, por lo que de manera rápida el Alcalde giró instrucciones a las diferentes dependencias para que comenzaran hacer la labor correspondiente.
Un Gobierno Municipal de puertas abiertas es lo que promueve el Presidente Héctor González Curiel, quien además invita a la ciudadanía a trabajar unidos por una mejor sociedad.

HGC CONTRIBUYE PARA BRINDAR EDUCACIÓN DE CALIDAD


El Presidente Héctor González Curiel lleva beneficios a la Escuela Secundaria Belisario Domínguez con la finalidad de que los jóvenes sigan estudiando en un ambiente seguro, de paz y tranquilidad


Tepic Nayarit a 26 de agosto de 2013.- Como parte de las acciones que implementa el XXXIX Ayuntamiento de Tepic y ocupado por el bienestar de la niñez y juventud tepicense, el Presidente Héctor González Curiel visitó la Escuela Secundaria Dr. Belisario Domínguez con el objetivo de escuchar peticiones, ver las necesidades y contribuir con una educación de calidad.
Poda de árboles, reforzamiento de barandales, pintura para la escuela, construcción de una barda, entre otras, fueron las peticiones que hicieron las autoridades del plantel educativo al Alcalde capitalino, quien de forma eficaz y oportuna dio instrucciones a su equipo de trabajo para darles solución a la brevedad.
El Edil Capitalino dijo sentirse muy orgulloso de visitar este plantel y poder brindarles material y herramientas para el sano desarrollo de los alumnos: “Primeramente agradecerle a la Directora del Plantel, a todos los Regidores y a las autoridades educativas que el día de hoy nos acompañan, , asimismo agradecerle a la Maestra por abrirnos las puertas de esta institución donde se forjan estos jóvenes que son el futuro de Tepic, Nayarit y México”.
Por su parte la Directora de la Secundaria Martha Escalante Mayorquín agradeció la presencia del Alcalde Capitalino y de todos sus colaboradores por las gestiones que están realizando en beneficio de la juventud: “Hoy es un día muy especial para nuestra escuela y por ello es para mi un honor darle la más cordial bienvenida y agradecimiento a nuestro Presidente Municipal Héctor González Curiel y de igual forma a todas nuestras autoridades educativas, este momento es histórico para nuestra escuela ya que han pasado muchos años para que un Presidente Municipal visitara esta institución, por lo que hoy nos llena de alegría y regocijo el tenerlos aquí”.
En esta visita se contó con la presencia de los Regidores Sofía Bautista, Federico Meléndrez, Mario Isiordia, Eva Ibarra, Pascual Miramontes, Enrique Camarena, entre otros funcionarios municipales y diferentes autoridades educativas.
Alumnos de la Secundaria agradecieron la presencia del Presidente Héctor González Curiel, reconociendo su interés de apoyar a los jóvenes y la educación, acudiendo de inmediato al llamado del plantel, llevando beneficios y contribuyendo así con una educación digna y de calidad.

Implementan innovador modelo de policía vial en Nayarit


Con el banderazo de salida a las primeras siete unidades, a cargo del Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, la tarde de este lunes entró en operación la Policía Vial Nayarit, una corporación que tiene como propósito brindar un servicio ético y con más sentido social a los automovilistas que transitan por el Libramiento de Tepic.  


Son 28 elementos los que integran este primer cuerpo de seguridad, basado en un modelo de Estados Unidos, único en el país, y que tripulan unidades equipadas con cámaras y  tecnología de vigilancia de vanguardia; esta policía cuenta con oficiales más seleccionados, con mayor preparación y trabajo de inteligencia.
“Hoy hay más muertes relacionadas con el alcoholismo y la velocidad, y porque queremos una atención digna de calidad a los automovilistas, ponemos en marcha la Policía Vial, para que no haya más abusos hacia el conductor, con más sentido social, en un nuevo modelo que esté basado en la ética; 28 elementos y 7 patrullas bien equipados, los automovilistas tendrán la seguridad de que al ser detenidos serán video grabados para evitar cualquier abuso de autoridad; al primer acto de corrupción, se van”, aseguró el mandatario estatal.
En el acto, realizado en fraccionamiento Castilla de Tepic, el mandatario estatal manifestó su compromiso de mejorar la imagen de los agentes de Tránsito y dio a conocer que “llevamos cero ejecuciones en lo que va del mes de agosto”.
En una primera etapa, esta corporación operará en la capital nayarita y circulará por el Libramiento de Tepic, donde tendrá la facultad de cerrar sus salidas en caso de actos de delincuencia; se contempla, además, implementar este nuevo sistema de seguridad en  Bahía de Banderas, en una segunda etapa; la Policía Vial Nayarit tiene el doble objetivo de resguardar la seguridad y garantizar certidumbre vial, informó el jefe del Ejecutivo estatal.
De esta manera, y con nuevos modelos de seguridad, se continúa trabajando de manera permanente para mantener al estado en los primeros lugares con menor incidencia delictiva a nivel nacional y para que las familias nayaritas sigan disfrutando de la paz y la tranquilidad que prevalece en la entidad.

Conmemoran Día del Trabajador Social


En el marco de los festejos por el Día del Trabajador Social, y con la finalidad de mejorar la calidad de la atención y el servicio a la población nayarita, se llevó a cabo el curso-taller “Intervención en crisis”, dirigido al personal de trabajo social de los Servicios de Salud de Nayarit. 


Al inaugurar dicho curso, el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, manifestó que la característica más importante en el área de trabajo social es la calidad humana, esto es, que los pacientes se sientan satisfechos con la atención que se brinda en todas las unidades hospitalarias del estado. 
En ese sentido, se ha dado la indicación de que se continúen impartiendo este tipo de  talleres, encaminados a fortalecer el ámbito de las relaciones humanas, con el objetivo de mejorar la atención médica, especialmente porque es en los Servicios de Salud de Nayarit donde se atiende al mayor número de la población nayarita.
 Entre los temas abordados en dicho curso destacan: Intervención en crisis en el área de Trabajo Social, intervención en crisis en el ambiente, comunicación rapport, asertividad y efectividad, así como intervención en crisis vía telefónica, entre otros.

CONAFE por una educación de calidad


La Directora de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Leticia Pérez García, acudió al municipio de Huajicori para realizar la entrega simbólica de uniformes y útiles escolares a estudiantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).


 “Es importante el trabajo de los gobiernos federal, estatal y municipal, ya que unidos trabajan en la búsqueda por el desarrollo de una educación integral y de calidad; asimismo, agradezco el entusiasmo de los líderes educativos comunitarios y dejo en ellos la certeza de un mejor Nayarit”, señaló en el acto Pérez García.

 Estudiantes y habitantes de ese municipio, agradecieron  por cumplir su compromiso con la educación, mismo que se verá reflejado en la niñez y juventud nayarita, quienes contarán con mejores oportunidades de vida.
 Es de señalar que la delegación estatal de CONAFE atiende 19 municipios con 685 servicios en 435 localidades, con un total de 4 mil 574 estudiantes, todos  ellos de los sectores más vulnerables del estado.

Se cumple con plan de infraestructura


Gracias a la buena administración y a las medidas de austeridad implementadas en el gasto público,  se ha aprobado un monto de mil 680 millones de pesos para obras de infraestructura, en los 20 municipios del estado, informó el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz.


Aseguró el funcionario que a la fecha se han aprobado 542 expedientes técnicos de los 750 que han sido recibidos; el resto de los expedientes, dijo, se encuentran en proceso de revisión; “estamos rebasando el monto del año pasado, ya que a la fecha  tenemos asegurados 2 mil 362 millones de pesos, listos para invertirse en el ejercicio fiscal del presente año”, mencionó.


Explicó que como parte de la normativa, todas las dependencias tienen hasta el 20 de septiembre como fecha límite para la recepción de sus expedientes técnicos, “y la Secretaría de Planeación tiene hasta el día 4 de octubre para aprobar lo que recibamos en los montos de la disponibilidad de recursos, de tal forma que esto permitirá cerrar con un año fiscal sin subejercicios y poder cumplir la aplicación de los recursos en tiempo y forma”.
Adelantó que se ha iniciado la elaboración de la propuesta del Presupuesto de Egresos de 2014 para presentarla en el Congreso local y ante el Gobierno Federal; “será un presupuesto que lleve sustento, con una verdadera necesidad y que a la vez nos permita  trabajar en la ampliación de las coberturas”, dijo.
En ese sentido,  se atendera y revisara los casos en las zonas donde hay más carencias y necesidades, sobre todo en aquellas entidades donde se permita reactivar la economía.
 “Sabemos de la necesidad de la generación de empleos, y al respecto se está trabajando no solamente para aplicar los recursos en obras y acciones de infraestructura, sino también para crear las condiciones necesarias en las obras estratégicas que nos van a permitir detonar el desarrollo económico de nuestro estado”, concluyó Romero Ruiz.

domingo, 25 de agosto de 2013

Consejo editorial en APENAC


Por: Josè Ma. Narváez Ramírez.


La asociación de periodistas y escritores de Nayarit, (APENAC, A. C.) viene integrando un Consejo Editorial que preside el prestigiado jurisconsulto Juan Antonio Echeagaray Becerra, quien por decisión de Asamblea llevará las riendas de este importante organismo que administrará las contribuciones económicas y a la vez se encargará de seleccionar los trabajos que desarrollen los integrantes de la asociación para determinar la calidad de los mismos y establecer el orden de impresión, así como tambièn los artículos que el propio Consejo determine para aparecer en la revista de la asociación, que en breve será editada.
         En la actualidad se han impreso varias obras escritas por miembros de ese grupo, capturadas y formateadas en sus talleres correspondientes, siendo el más reciente un libro de cuentos y novelas de autores nayaritas, recopilado por el presidente de APENAC, profesor Bernardo Narváez Avila.
         Este organismo se reconoce por ser el más antiguo de todos y el único que cuenta con edificio propio, mismo que ha sido remozado por el actual número de socios, y por el manejo honesto de los auspicios y cuotas que se reciben, contando por ello con un eficiente equipo de computación, servicio de desayunos para eventos de socios e invitados y una serie de beneficios en general, que lo vienen constituyendo en una de las más fuertes e importantes agrupaciones de periodistas y escritores en Nayarit.
         Recientemente la directiva de APENAC, viene participando activamente en la difusión de un programa sobre el "buylling", a travès de pláticas y pequeños espacios de representaciones teatrales, con el auxilio de profesionistas y de algunos socios y particulares, que vienen interesando sobremanera al público asistente a estos eventos, al grado de proseguir en otros escenarios, además de los patios de la Presidencia Municipal de Tepic, donde se realizó su inicio.
         Del responsable del Consejo Editorial de APENAC, Lic. Juan Antonio Echegaray Becerra, podemos decir que su preparación cultural, así como su trayectoria profesional son una garantía de enorme capacidad, y que por algo es uno de los más avocados para ocupar el puesto de Magistrado del Tribunal de Justicia del Estado.
         Control... Señores... Control... Que la APENAC viene trabajando en varios foros sociales y oficiales de nuestra comunidad, destacando sus diversas apariciones en el Congreso del Estado con la presentación de libros de autores propios, y en otras actividades que están demostrando la capacidad de la directiva y de los miembros que lo integran, en donde encontramos varios periodistas que diariamente participan en lo medios escritos, orales y visuales de la entidad.
                     

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...