lunes, 2 de septiembre de 2013

Entregan reconocimientos a ganadores del concurso “El Niño y la Mar”


Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit entregaron premios y reconocimientos a los ganadores de los tres primeros lugares en la fase estatal del Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”.




El ganador del primer lugar fue Miguel Ángel Díaz de la Rosa, de la Secundaria Técnica No. 2 “Benito Juárez”, del municipio de Xalisco; en segundo lugar quedó Luis Eduardo Tapia Varela, de la Secundaria Técnica No. 65, de Villas de la Cantera, y en tercer lugar Kensi Azucena Méndez Guerra, del Colegio Vizcaya de Tepic.



Asimismo, fueron reconocidos los estudiantes Jesús María Guadalupe Herrera López, de la escuela “José María Morelos”, de Tecuala, segundo lugar en oratoria a nivel estatal, y Oliver Servando Zúñiga, de  la Telesecundaria “Valentín Gómez Farías”, segundo lugar en poesía individual.

Al respecto, Miguel Ángel Díaz de la Rosa manifestó: “Cuando me dijeron que había ganado el primer lugar, sentí alegría; viajé a la Ciudad de México y de ahí en el avión de La Armada a Veracruz, donde conviví con otros compañeros; yo invito a todos los niños a participar y le agradezco al Gobierno de la Gente por el impulso a este concurso”.

Por su parte, Oliver Servando Zúñiga mencionó: “Es una muy bonita experiencia; no sólo tú aprendes, sino también tus papás, tus maestros, la comunidad completa; además, es un gran impulso que da el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, porque gracias a eso muchos jóvenes nos hemos podido desarrollar para poder continuar con nuestros estudios”.

Segunda Jornada Nacional contra el Dengue 2013


Los Servicios de Salud de Nayarit, en coordinación con el Ayuntamiento de Tepic y la Universidad Autónoma de Nayarit, inauguraron en la Unidad Académica de Medicina el arranque de los trabajos a realizarse contra el mosquito transmisor del Dengue en Nayarit.

El principal objetivo de esta Segunda Jornada Nacional contra el Dengue es la intensificación de los trabajos y acciones contra esta enfermedad, principalmente los espacios educativos de los niveles de educación básica, media superior y superior, dio a conocer Oscar Villaseñor Anguiano, Secretario de Salud.

“Comprometido con la salud de toda la población nayarita, el Gobierno no descansa en su lucha contra el dengue; continuamos trabajando de una forma coordinada con los ayuntamientos, y en esta ocasión la Universidad Autónoma de Nayarit se suma, con la incorporación de sus estudiantes, quienes a partir de este momento fungirán como promotores de la salud dentro de sus familias, amigos y entorno diario” comentó.

Por otra parte, destacó que es de suma importancia la participación ciudadana para evitar la proliferación del mosco portador del dengue; “el trabajo de la Secretaría de Salud es llevar hasta sus hogares las acciones de prevención y control del mosco, como la nebulización y abatización, pero recuerden que el trabajo de descacharrización y eliminación de depósitos de agua, es de ustedes —indicó—; nuestro trabajo es eliminar al mosquito adulto que anda volando, su labor radica en eliminar los criaderos que el mosco hace dentro de sus hogares”, subrayó el funcionario.

“Por eso la importancia de que los jóvenes participen en estas actividades, que se integren en esta nueva cultura de prevención —puntualizó—; como jóvenes universitarios, ellos tienen mucho que aportar y qué mejor si es a favor de la salud de las familias nayaritas”.

HGC PROMUEVE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN


El Presidente Héctor González Curiel visitó la Escuela Secundaria Esteban Baca Calderón con el objetivo de escuchar y resolver oportunamente las necesidades de esta institución.




Tepic Nayarit a 02 de septiembre de 2013.- Atendiendo a las necesidades de los plantes educativos ycomo parte de las acciones que implementa el Presidente Héctor González Curiel visitó la Escuela Secundaria Esteban Baca Calderón con el objetivo de buscar estrategias que coadyuven en el crecimiento y desarrollo de la educación.

Seguridad Vial y poda de árboles fueron las peticiones principales que se le hicieron al Edil Capitalino por parte de las autoridades educativas, quien eficazmente giró instrucciones a los funcionarios para su rápida ejecución.


Hortensia García, Directora del Plantel, agradeció la presencia del Presidente Municipal así como la de todos sus colaboradores: “El día de hoy nuestra escuela se viste de manteles largos por la presencia del Presidente Municipal Héctor González Curiel, comentarle que en esta escuela somos un grupo de 63 trabajadores entre docentes, intendentes y administrativos que nos hemos dado a la tarea de sacar adelante esta institución y llevar a los alumnos a un exitoso proceso de enseñanza, por lo que pedimos de su colaboración, por ultimo agradecerle su presencia y nos da mucho gusto que se involucre en las actividades escolares de esta gran ciudad”.

Por su parte, el Presidente de Tepic, Héctor González Curie, quien ha implementado todos los lunes visitar una institución educativa pública para coadyuvar con el Gobernador Roberto Sandoval en las mejoras al sistema educativa, atendiendo por principio que las condiciones de las instituciones sean óptimas para que los jóvenes continúen su proceso de aprendizaje.
“Muy contento de estar el día de hoy en una escuela de mucha tradición por lo que esta mañana quiero invitarlos a que sigan estudiando porque en ustedes están sembradas las bases para que a México le vaya bien, quiero convocarlos a que sigan superándose y esforzándose y al mismo tiempo saludo a los 63 trabajadores de esta escuela y agradecerles por el cálido recibimiento que me dieron el día de hoy”. Aseveró el Presidente Héctor González Curiel.
Se contó con la presencia de representantes del H. Cabildo, el Síndico Municipal Roberto Ruiz y diversas autoridades educativas  que promueven acciones que benefician a la juventud tepicense.

“UNIDOS COMBATIMOS EL DENGUE”: HGC


El Presidente Héctor González Curiel asistió como invitado especial a la Inauguración de la segunda Jornada Nacional Contra el Dengue con el objetivo de promover acciones que eviten la proliferación del mismo.






Tepic Nayarit a 02 de septiembre de 2013.-  Contribuir con acciones que prevengan la proliferación y reproducción del mosquito del dengue es uno de los temas principales tanto del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, por ello el día de ayer se llevó a cabo la Segunda Jornada Nacional Contra el Dengue en instalaciones de la Unidad Académica de Medicina, donde el Presidente Municipal Héctor González Curiel asistió como invitado especial a este magno evento.


Del 2 al 6 de septiembre se llevará a cabo esta jornada con el objetivo de contribuir en el control epidemiológico contra el dengue mediante acciones de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad a través de la difusión y participación social en los planteles de nivel preescolar, básico, medio superior y superior.

Por su parte el Presidente Héctor González Curiel reconoció la labor del Secretario de Salud por implementar tareas en contra del mosquito transmisor del dengue: “En Tepic llevamos más de 500 toneladas a la fecha de cacharros que se han estado recogiendo en forma coordinada con el estado en aproximadamente más de 200 colonias que han sido atendidas y vamos a tener que redoblar todavía más estas actividades, estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en este tema y me da mucho gusto que hoy se dé inicio con esta campaña”. Afirmó el Presidente Héctor González Curiel.

El Edil Capitalino reafirma su compromiso de seguir trabajando en la lucha contra el dengue promoviendo acciones que beneficien y den seguridad a todos los tepicenses.

HGC BRINDA SEGURIDAD A LOCATARIOS Y CONSUMIDORES DEL MERCADO JUAN ESCUTIA


El Presidente Héctor González Curiel da el banderazo de inicio de obra de cambio de cableado que implementa CFE en el Mercado Juan Escutia, con el objetivo de brindar seguridad y evitar algún siniestro.



Tepic Nayarit a 02 de septiembre de 2013.- En respuesta a la necesidad de brindar seguridad y servicios de calidad a las familias tepicenses se unen el Gobierno municipal y la Comisión Federal de Electricidad para llevar una obra de cambio de cableado en todo el mercado Juan Escutia, donde el Presidente Héctor González Curiel acompañado del Ing. Manuel Magaña,Eleazar Avalos Director de Mercados, las regidoras Martha María Rodríguez y Sofía Bautista, entre otros servidores públicos, dio instrucción para iniciar con los trabajos. 
El canje del cableado así como la canalización de los mismos beneficiará tanto a los locatarios como a los consumidores ya que las condiciones de las instalaciones estaban en riesgo debido a que tenían más de 20 años que no eran reemplazados.

El Alcalde Capitalino reconoció la labor de CFE:  “Agradecerle a nombre de los locatarios esa disposición que se tuvo precisamente por el tema de seguridad y de hacer bien las cosas, estar trabajando unidos como nuestro Gobernador Roberto Sandoval nos ha estado convocando y bueno aquí está la muestra de una dependencia 100% federal, se ve precisamente reflejado ese apoyo y ese impulso que da el Ingeniero Magaña al cambiar todo el cableado del Mercado Juan Escutia sin que le cueste al municipio ni a los locatarios”.

Por su parte Eleazar Avalos Director de Mercados le dio más cordial bienvenida al Presidente Municipal y a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad: "Buenos días a todas las autoridades que hoy nos visitan, gracias Señor Presidente Héctor González Curiel por dedicarnos parte de la mañana a los locatarios del Mercado Juan Escutia, y por fin el día de hoy se ve cristalizada esta acción suya y que CFE nos está haciendo el favor de ejecutarla gratuitamente en beneficio de todos los locatarios con el ánimo de evitar siniestros en un futuro".

A pesar de la difícil situación financiera, el Presidente Héctor González Curiel demuestra su compromiso de seguir llevando beneficios a todos los rincones de la capital Nayarita.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Congreso Nacional de la CNC fortalece el campo mexicano


·         “Con nuevas reformas y un gobierno unido el campo retomará su curso” Rocha Piedra.
Planteó la CNC estrategias para el plan de desarrollo del campo en todo México durante  su Congreso Nacional Extraordinario en Ciudad Victoria Tamaulipas; donde reunidos Senadores, Diputados Federales y locales así como Secretarios del Gobierno Federal armaron estrategias para el crecimiento del agro en todo el país de manera que acorde con los planteamientos del Plan Nacional de Desarrollo se siga el desarrollo de este primordial ramo.



Durante este Congreso, el Diputado Federal y líder de la CNC en Nayarit, Juan Manuel Rocha Piedra aseguró que las estrategias aquí planteadas son para beneficio de Nayarit ya que es ante los ojos del Presidente Enrique Peña Nieto, un gran semillero para México gracias a su gran capacidad para que todo lo que se plante se dé.
En el marco de este mismo evento Rocha Piedra participó en las actividades de la mesa número 5 de trabajo con la temática de Derechos Laborales y la Justicia Agraria donde se destacó la importancia de reformas como la Ley del trabajo que fortalecen estos dos grandes temas para asegurar los bienestares sociales a quienes son mano de obra en el campo y a quienes dependen de estos. En esta misma mesa se encontraron el Secretario del Trabajo, el Senador Manuel Cota y el Presidente de la Cámara de Diputados en Nayarit Armando García. Los presentes pudieron plantear sus dudas y propuestas para ser consideradas dentro del los planteamientos que se sumarán al Pacto por el campo.
El resto de las mesas contaron también con secretarios federales como el caso de la Reforma Energética que fue encabezada por el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
En este viaje hacía las tierras del norte el Diputado Federal Rocha Piedra fue acompañado de más de 80 campesinos de los distintos municipios y de las ramas de producción quienes hicieron grandes aportaciones en las mesas de trabajo sobre la prioridad alimentaria y el desarrollo turístico en el campo.
Rocha destacó que en este Congreso marca pautas importantes para el siguiente año legislativo que está por comenzar ya que se ha escuchado las voces del pueblo, no sólo de Nayarit sino de todos los rincones de México  “Con nuevas reformas y un gobierno unido en los tres niveles lograremos que el campo y todo México recuperen el rumbo que habían perdido en otros gobiernos” aseguró el rosamoradense.
La unidad y un Gobierno de la Gente serán las bases para seguir creciendo, pues en palabras de Rocha Piedra, la capacidad del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha logrado que Nayarit se beneficie con grandes recursos y un gran plan que tiene como centro el crecimiento y fortalecimiento del campo nayarita.

Arranca construcción del CIBNOR

El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR), el cual se ubicará en “Ciudad del Conocimiento”. Interesado en el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, a fin de mejorar las condiciones de vida de los nayaritas.





 Este centro a cago del CONACYT, contará  con instalaciones de alta tecnología, para realizar  investigaciones sobre animales vivientes en embalses de agua dulce y salada, pero sobre todo, resaltó el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), Daniel Maldonado Félix,  en el proyecto para el cultivo y mejoramiento de la tilapia, para  de ésta forma mejorar la producción de dichos peces en la entidad.  


“Por lo tanto este centro de investigación estará compuesto por un invernadero central fabricado en fibra de vidrio traslucido diseñado especialmente para los fines de investigación y producción de Tilapia, para de tal forma lograr en todo momento la optimización  en el uso de energía eléctrica para su respectiva iluminación, y del mismo modo obtener la temperatura adecuada para los fines mencionados”.
 El invernadero central contará con una superficie de desplante  de 539.27 m2 y constará de una zona para una planta de sedimentación, reservorio, cuarto de bombas, laboratorio de observación, almacén de material y de alimento, entre otros.
 Asimismo, agregó el funcionario estatal, se contará con seis invernaderos más con un total de 2 mil 173 m2, los cuales contendrán los estanques para los estudios de tilapia.

El Auditorio de la Gente tendrá mayor capacidad que el Auditorio Nacional: Gianni


Con una capacidad mayor que el Auditorio Nacional (que se encuentra en la Ciudad de México), el Auditorio de la Gente que construye el Gobierno  será un espacio para eventos de talla nacional e internacional que reactivarán la economía de los nayaritas.


Es por eso que el Secretario de Obras Públicas del Estado, Gianni Ramírez, aseguró que además de que este tipo de obras genera miles de empleos para los nayaritas, también representa la reactivación de la economía local.
“El beneficio que el Auditorio de la Gente traerá a los nayaritas equivale a la grandeza del recinto; Tepic ha esperado mucho para poder contar con un espacio de esta magnitud, que es equiparable a los auditorios más importantes a nivel nacional; por tal razón Nayarit también será una plaza importante en el país para ser sede de convenciones, espectáculos deportivos y culturales esto sin duda impactará de manera contundente en la economía de los tepicenses”, declaró.
El funcionario comparó el Auditorio de la Gente con los recintos más importantes del país: el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, tiene una capacidad de tan sólo 10 mil personas - 2 mil menos que el Auditorio de la Gente -; el auditorio Telmex en Guadalajara  tiene una capacidad máxima de 11 mil 500 personas; y el Auditorio Banamex, de la ciudad de Monterrey, cuenta con capacidad máxima de 8 mil personas.  
Cabe señalar que el nuevo y moderno recinto de Tepic, albergará  eventos deportivos, culturales, conciertos, convenciones y exposiciones, además de estar disponible para todos los nayaritas con eventos escolares tales como graduaciones, competencias estudiantiles, entre otros.
A partir del mes de octubre, los nayaritas podrán disfrutar de instalaciones de primer nivel, con butacas cómodas, audio e iluminación profesional, además de locales comerciales, enfermería, taquillas, palcos, amplio espacio de estacionamiento, rampas para discapacitados, plazoletas, jardines y un lago con fuente.

Amplían comercialización de productos nayaritas


La Secretaría de Desarrollo Económico, impulsa a empresas Calidad Nayarit en un importante encuentro de negocios con ejecutivos regionales y estatales de la cadena comercial Oxxo para fortalecer el empleo y, en consecuencia, la economía del estado.



El Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, mencionó que “la finalidad de este encuentro es el facilitar y promover un entorno favorable para el desarrollo de negocios, mediante el contacto entre una cadena comercial importante, como lo es Oxxo en el estado, con empresas nayaritas”. 


“En términos de la demanda de productos de las empresas Calidad Nayarit, se habrán de generar nuevos empleos formales, que darán tranquilidad y certidumbre a las familias de los trabajadores,  el mejorar por todos los medios posibles la economía de nuestro estado”, agregó.


Estos productos nayaritas —de aseo personal, abarrotes y dulces típicos, entre otros— tendrán la oportunidad de venderse, en una primera etapa, en 66 tiendas Oxxo instaladas en el estado, y con la posibilidad de llegar a 150 más, que comprenden la zona de Puerto Vallarta y parte de Jalisco, además de la oportunidad de acceder a toda la cadena, que tan sólo en la Región Occidente asciende a 500 tiendas.

Gobierno supervisa cobro en el transporte público


A fin de evitar abusos en el cobro de la tarifa de servicio de transporte público, la Dirección de Tránsito del Estado, por medio del Departamento de Inspección de Transporte Público, mantiene un operativo de supervisión y vigilancia de rutas en Tepic, con la participación de 20 elementos.


Hasta el momento han sido detenidos diez camiones de diferentes rutas, a consecuencia de que los choferes no han respetado la tarifa autorizada, por acuerdo del Gobernador, los permisionarios y la Comisión Técnica del Transporte, informó el Director de Tránsito, Agustín Flores Díaz.

“No hay aumento en la tarifa del transporte; por ello, estamos atendiendo las quejas y denuncias de la ciudadanía; todos los camiones tendrán su calca de tarifas: 5 pesos tradicional y 6 pesos Premier, así como 2.50 pesos a estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, por lo que pido a la ciudadanía nos reporten cualquier anormalidad al número 113; es gratuito y lo pueden hacer desde cualquier teléfono, o bien a los números de oficina: 2-13-57-11 y terminación 12 y 13”, apuntó el funcionario.

Es de señalar que los inspectores se encuentran en paradas estratégicas de los camiones de las diferentes rutas: Plaza Antigua (Zacatecas e Hidalgo), Presidencia Municipal (Puebla, entre Lerdo y Amado Nervo), CONALEP (avenida México y avenida Las Torres), Hermana Agua (Veracruz y Paseo de la Loma), ETI 1 (Boulevard Tepic-Xalisco), CETIS 100 (Boulevard Tepic-Xalisco), UAN (Boulevard Tepic-Xalisco) y calle Veracruz, entre Hidalgo y Morelos.

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional sobre delito de extorsión

  •Se unificarán los castigos en todo el país   Tepic, 24 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Cuar...