viernes, 27 de septiembre de 2013

Gobierno promueve productos nayaritas en eventos internacionales


Con el objetivo de promover  25 productos elaborados en la región, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) participará por primera vez en el Torneo Internacional de Pesca Deportiva, a realizarse en la Rivera Nayarit del 9 al 13 de octubre próximo.





 “Los participantes —quienes arribarán desde distintos estados de México y otros países, tendrán la oportunidad de conocer lo que Nayarit produce y, en su caso, tras alguna negociación específica, podrán acceder a sus mercados”, informó el titular de la dependencia, José Luis Naya González.


 En nombre de Roberto Sandoval Castañeda, el funcionario agradeció al presidente del Club de Pesca de Tepic, Carlos Menchaca Díaz del Guante, y al Director General de los Torneos de Pesca de la Riviera Nayarit, Francisco Navarrete Buhaya, por la invitación a SEDECO para formar parte de este acontecimiento de talla internacional.

jueves, 26 de septiembre de 2013

SE EFECTUAR FORO DE CONSULTA PARA RECONOCER EN LA LEY LA LENGUA MATERNA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS







El Diputado José  Santos Rentería  de  la Cruz  quien trabaja  incansablemente a favor de los Pueblos Indígenas, autor de esta iniciativa, señala que en la actualidad la utilización de libros de texto en lenguas indígenas, el mejoramiento de los métodos educativos y los programas asistenciales han mejorado los indicadores de eficiencia, pero los contenidos y práctica educativos mantienen la histórica orientación sustentada en la estrategia liberal de sustentar la unidad y el desarrollo nacional en una sola cultura y una sola lengua; a lo que las recomendaciones de los organismos multilaterales señalan que se debe implementar una política educativa que respeta y fortalece la diversidad cultural y lingüística.

“Foro de Consulta para la Exposición, Reconocimiento, Preservación, Defensa y Divulgación de la Lengua Materna de los Pueblos Indígenas del Estado de Nayarit”,  El  cual habla de resultados del trabajo del Diputado  José Santos Rentería,  pues lograr que la Trigésima Legislatura promueva la difusión de la lengua materna indígena y crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales,  para pugnar por la solidaridad basada en el entendimiento, tolerancia, y diálogo, le ha costado arduas horas de trabajo, pronunciamientos y labores legislativas en las cuales no ha escatimado en llevar a cabo para obtener estos logros.



La lengua es el instrumento de mayor alcance para la preservación y desarrollo del patrimonio cultural, más aún en el entendido que basado en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Nayarit hay 49 mil 963 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena;  25 mil 151 huicholes, 20 mil 793 Coras, mil 972 Tepehuanos y mil 904 Náhuatl; quienes en su totalidad mantiene un alto grado de identidad propia, y habitan en pueblos y comarcas que se consideran "indígenas";  razón de más para reconocer legalmente su lengua materna.
De acuerdo a estudios del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),  en México se hablan 68 lenguas indígenas, con 364 variantes; y 20 lenguas indígenas no rebasan cada una de ellas, los 2 mil hablantes.

Captura Policía Nayarit a repugnante violador de menor


Reiteramos la invitación a la ciudadanía de estar al cuidado de sus hijos, la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, es clara mantener a Nayarit en el segundo lugar nacional en seguridad, pero;  necesitamos del apoyo de las familias nayaritas”, resaltó el Fiscal General, Edgar Veytia.


Tepic, Nayarit; jueves 26 de septiembre de 2013.- Gracias a la confianza de la ciudadanía de utilizar los números de emergencia del 066 y 089, elementos de la Policía Nayarit dieron captura a Elias Rey Romero Flores por el delito de violación en agravio de una menor de edad.

Luego de una denuncia ciudadana, elementos del cuerpo élite de la Policía Nayarit, implementaron un operativo de búsqueda donde localizaron y lograron detener a Elias Rey Romero Flores de 44 años de edad, originario de Chilpancingo, Guerrero y vecino de Xalisco, con domicilio en la colonia Canoas II.

Es a través de las investigaciones realizadas por los agentes de la Policía Nayarit, que se logró esclarecer que el hoy detenido, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con la agraviada, menor de edad; a quién tomo por la fuerza abusando sexualmente de ella; cabe señalar que la agraviada es prima política del detenido.

Elías Rey Romero Flores, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites correspondientes.

Al presentar al detenido, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia; señaló que no se bajará la guardia en el combate a la delincuencia, “y reiteramos la invitación a la ciudadanía de estar al cuidado de sus hijos, la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, es clara mantener a Nayarit en el segundo lugar nacional en seguridad, pero, necesitamos del apoyo de las familias nayaritas”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General de Nayarit

En el marco de la lucha contra la impunidad... Realizan Fiscalía General y Tránsito del Estado examen toxicológico a chóferes del transporte público


Para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público, el Gobierno de la Gente, encabezado por Roberto Sandoval; continuará con estos operativos toxicológicos a choferes del servicio público.
   

Tepic, viernes 14 de febrero de 2013.- Continuando con las acciones implementadas por la Fiscalía General de Nayarit, para garantizar la seguridad de las familias nayaritas, la Policía Nayarit en conjunto con la Dirección de Tránsito del Estado, implementó un operativo de prueba toxicológica a chóferes del servicio público, camiones, combis y taxis.

Esta serie de operativos de prueba toxicológica continuarán de manera aleatoria y sorpresiva, ya que se enmarcan en las acciones emprendidas por el Gobierno de la Gente para evitar accidentes, y sobre todo garantizar la seguridad de las familias nayaritas, 

La Policía Nayarit no bajará la guardia con estas acciones, pues la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, es privilegiar la seguridad, integridad física y patrimonio de las familias nayaritas que quieren vivir en un estado fuerte y seguro.

En ese sentido, el titular de la Fiscalía General del Estado, Edgar Veytia, afirmó que "también se busca detectar y castigar de manera ejemplar, a choferes que deliberadamente consumen drogas y representan un peligro para la seguridad de los demás automovilistas o transeúntes".
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Por unanimidad. LA TRIGESIMA LEGISLATURA APRUEBA ACUERDO PARA EFECTUAR FORO DE CONSULTA PARA RECONOCER EN LA LEY LA LENGUA MATERNA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


·         Nayarit cuenta con más de 49 mil personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua  indígena.

·         El Foro se realizará en el patio central “Presidente Venustiano Carranza Garza” del Congreso del Estado el día viernes 11 de octubre a las 12:00 horas.





Tepic, 26 de septiembre del 2013.- Con el fin de reconocer la lengua materna de los pueblos y comunidades indígenas en Nayarit, en Asamblea Legislativa de las diputadas y diputados locales, integrantes de la Trigésima Legislatura, la cual preside el representante popular, Armando García Jiménez, aprobaron en forma unánime  autorizar a la Comisión de Asuntos  Indígenas emitir convocatoria pública para realizar “Foro de Consulta para la Exposición, Reconocimiento, Preservación, Defensa y Divulgación de la Lengua Materna de los Pueblos Indígenas del Estado de Nayarit”, con la finalidad de proponer su reconocimiento expreso en la Ley.


En el contenido del acuerdo queda de manifiesto que la lengua es el instrumento de mayor alcance para la preservación y desarrollo del patrimonio cultural, más aún en el entendido que basado en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Nayarit hay 49 mil 963 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena;  25 mil 151 huicholes, 20 mil 793 Coras, mil 972 Tepehuanos y mil 904 Náhuatl; quienes en su totalidad mantiene un alto grado de identidad propia, y habitan en pueblos y comarcas que se consideran "indígenas";  razón de más para reconocer legalmente su lengua materna.
De acuerdo a estudios del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),  en México se hablan 68 lenguas indígenas, con 364 variantes; y 20 lenguas indígenas no rebasan cada una de ellas, los 2 mil hablantes.
En esta misma enmienda legislativa, el diputado local José Santos Rentería de la Cruz, autor de esta iniciativa, señala que en la actualidad la utilización de libros de texto en lenguas indígenas, el mejoramiento de los métodos educativos y los programas asistenciales han mejorado los indicadores de eficiencia, pero los contenidos y práctica educativos mantienen la histórica orientación sustentada en la estrategia liberal de sustentar la unidad y el desarrollo nacional en una sola cultura y una sola lengua; a lo que las recomendaciones de los organismos multilaterales señalan que se debe implementar una política educativa que respeta y fortalece la diversidad cultural y lingüística.


Es importante señalar que las formas de llevar justicia a los pueblos y comunidades indígenas es garantizar que su población tenga conocimiento de las leyes que como pueblos y ciudadanos mexicanos  los rigen y les otorgan derechos, en este sentido, se reconoce el esfuerzo de la Cámara de Senadores por la publicación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lengua Náhuatl y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) por la traducción también de la Constitución a 13 lenguas.
Cabe destacar que con la realización de este “Foro de Consulta para la Exposición, Reconocimiento, Preservación, Defensa y Divulgación de la Lengua Materna de los Pueblos Indígenas del Estado de Nayarit”, la Trigésima Legislatura promueve la difusión de la lengua materna indígena y crea mayor conciencia  sobre las tradiciones lingüísticas y culturales para inspirar la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.

Roberto gestiona promoción millonaria de Nayarit en EU


En un acto sin precedente, el Gobierno, que encabeza Roberto Sandoval, en coordinación con el estado de Jalisco y el Gobierno de la República lanzaron la promoción de la marca Vallarta-Nayarit, que por primera ocasión se comercializa como un solo destino a nivel internacional, lo cual es parte de la campaña ‘Live it to believe it’ que promueve los principales destinos turísticos de México en Estados Unidos y Canadá.



Debido a las gestiones históricas en el sector turístico por parte de Roberto Sandoval, se logró concretar la marca Vallarta-Nayarit, misma que es el eje central de esta campaña, por lo que a partir de este jueves se pueden apreciar promocionales de las playas nayaritas en las principales ciudades del país vecino.
La campaña ‘Live it to believe it’ en Estados Unidos, se implementó con una inversión inicial de 36 millones de dólares, mediante la cual se comunican las ventajas competitivas de los destinos turísticos y muestra un México diverso, moderno y sofisticado.
La presentación de esta campaña se realizó en a través del Consejo de Promoción Turística de México, ante más de 400 invitados, reunidos en el Museo Americano de Historia Natural de la Ciudad de Nueva York, incluyendo miembros de la industria turística americana y medios de comunicación.
Como parte de esta estrategia de promoción turística, la campaña donde se destaca Vallarta – Nayarit, tendrá presencia en los principales medios de comunicación de Estados Unidos y Canadá, incluyendo televisión, exteriores, prensa, y radio, con un énfasis especial en medios digitales.
En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobernador Roberto Sandoval destacó la importancia del turismo para miles de nayaritas que se verán directamente beneficiados al ofrecer los servicios de calidad y calidez.

Se promueve la donación de tejidos y órganos


Con el objetivo de promover y concientizar a la población nayarita sobre la donación de tejidos y órganos, el Gobierno  que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval, llevó a cabo la conferencia  “La cultura de donación de órganos”, en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que dirige la señora Ana Lilia López de Sandoval.


La titular de la asistencia social, enfatizó la importancia de que la sociedad nayarita se integre a la lista de donadores:  “Es de suma importancia que nos hagamos conscientes de la donación de órganos, con la cual podremos trascender en otra vida, actualmente se tiene una lista de espera de más mil personas que necesitan un trasplante, el tener la oportunidad de prolongar la vida de los demás es algo maravilloso, por eso invito a las familias nayaritas a que se inscriban en el padrón de donadores de órganos, para dar una esperanza de vida”.
La conferencia estuvo a cargo de la coordinadora  estatal de Trasplantes de Órganos de la Secretaría de Salud, Águeda Durán Covarrubias, la cual –destacó-  la prevención de las enfermedades crónicas degenerativas, ya que una vez que las personas que tienen padecimientos en los que se les han agotado las posibilidades de tratamiento, sólo les queda para recuperar su salud, o continuar viviendo, el trasplante, y para esto se requiere un donador.
Con acciones como esta se, participa activamente en la prevención de las enfermedades crónicas degenerativas, así como en la difusión y concientización de la donación de tejidos y órganos.

se conmemora Día Mundial del Turismo


Con conferencias magistrales, mesas de trabajo y diferentes dinámicas, el Gobierno, en coordinación con  la Universidad Autónoma de Nayarit, celebra este 26 y 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo, el cual este año tiene como tema central: Turismo y Agua; Proteger nuestro Futuro Común.

 Con la presencia de estudiantes y catedráticos de la Unidad Académica de Turismo, de la Universidad Tecnológica de Nayarit y de otras instituciones educativas afines, la Subsecretaria de Turismo, Norma Araceli Fernández Molina, en representación del titular de esa dependencia, Raúl  Rodrigo Pérez Hernández, encabezó el inicio de esta celebración.
 En el acto, Fernández Molina aseguró que el gobierno que encabeza Roberto Sandoval Castañeda está interesado en mantener una visión de turismo en armonía con el medio ambiente, la sustentabilidad y la preservación de los recursos naturales, pues el turismo y el agua, dijo, “son nuestro futuro común”.
 “En Nayarit, sostenemos las buenas prácticas del turismo para cuidar este vital activo turístico, y hacemos un llamado a todos a utilizar las nuevas tecnologías para recomendar y exigir las buenas prácticas que garanticen la no escasez del agua para toda la actividad turística”, manifestó.
 La conferencia inaugural estuvo a cargo del Director de Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), Víctor Roberto Chale Góngora, quien sostuvo que sólo es por medio del conocimiento “como podríamos resolver muchos de los problemas que hoy enfrenta nuestro país en materia turística”.
 Durante esta primera jornada, también se llevó a cabo la conferencia denominada Retos y Oportunidades, impartida por el Director de Educación y Vinculación de la SECTUR, Alberto Colorado Estrada.
 Por la mañana de este mismo jueves, y como parte de las actividades del Día Mundial del Turismo, se dio inicio también a los programas de Cultura Turística Infantil y de Recorridos Turísticos Escolares en la capital nayarita.

Implementan campaña “Manzana sin Dengue”


Como parte de la estrategia implementada por el Gobierno  en su lucha contra el dengue en Nayarit, dio inicio la campaña denominada “Manzana sin dengue”, en la que toman parte la Secretaría de Salud, el Ayuntamiento de Tepic y los Comités de Acción Ciudadana del municipio.


Con esta campaña, se pretende hacer partícipes a los  representantes vecinales, así como a todos los habitantes de las colonias de Tepic, en la lucha contra esta enfermedad, mediante la suma de esfuerzos para lograr abatir la epidemia del dengue, que está afectando a gran parte de de la República Mexicana.

"Sin duda, sin la participación ciudadana, es muy difícil acabar con este brote atípico que se está presentando, no sólo en nuestro país sino en toda la región de América; sabemos que los Comités de Acción Ciudadana son líderes en sus territorios, y hoy vienen a sumarse a este gran esfuerzo, tanto de gobierno estatal, como federal y municipal", señaló el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano.

Fueron cerca de 300 presidentes de Comités de Acción Ciudadana de Tepic los que se reunieron en el Parque Metropolitano de Tepic con el Secretario de Salud, el Presidente Municipal y personal de Salud de ambas instancias, con el propósito de sumar esfuerzos, ideas e información, que permitan que cada una de las manzanas, colonias y sectores de Tepic estén libres de dengue en el corto plazo.

Continúa Gobierno rescatando las calles de Tepic


El Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, encabezó este jueves el inicio de los trabajos de pavimentación de la calle Nayarit, vialidad que atraviesa las colonias Tecolote y  Morelos. Acompañado de su equipo de trabajo, el funcionario fue recibido por vecinos de las colonias mencionadas, quienes le externaron su beneplácito por el arranque de esta gran obra.


Con la sencillez que le caracteriza, Gianni Ramírez atendió  y agradeció a cada una de las familias presentes, por el apoyo incondicional hacia las grandes obras impulsadas por el  mandatario estatal; “nuestro Gobernador Roberto Sandoval continúa firme en su compromiso de rescatar a Tepic, invirtiendo en mejores vialidades al servicio de las familias de Nayarit”, apuntó.

“Sabíamos que tomaría tiempo, aún hay mucho por resolver en Tepic, pero gracias al gran esfuerzo y los grandes logros de nuestro Gobernador, gestionando los recursos necesarios, ha sido posible combatir el rezago de  obra pública que se tenía en la capital”, agregó.

Gianni Ramírez informó que la pavimentación de más de kilómetro y medio lineal de la calle Nayarit, beneficiará no sólo a los vecinos de colonias aledañas, sino a más de 400 mil personas que habitan la Tepic, puesto que —una vez rehabilitada—, esta vialidad se convertirá en una importante arteria que vendrá a disminuir la carga vehicular de la Calzada del Ejército.

Por su parte, la presidenta de la colonia Morelos, Celia González, agradeció la preocupación del Gobernador Roberto Sandoval por regresarle a la gente de Tepic mejores calles; “sabemos del esfuerzo que se está haciendo, todos los vecinos de estas colonias de verdad agradecemos que nos tomen en cuenta, después de tantos años sin mejoras en nuestra colonia; conocíamos la capacidad del ingeniero Gianni para construir tantas obras, pero hoy más que nunca nos da gusto que esta vez las grandes obras también se verán en nuestra colonia”, dijo.

MÉXICO REQUIERE UNA ESTRATEGÍA ENERGÉTICA QUE GARANTICE DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD, AFIRMA COPARMEX EN SU FORO DE “ENERGÍA CON FUTURO”

  ● COPARMEX, junto con autoridades y expertos, destacó los retos y oportunidades del sector energético en México, impulsando una agenda c...