domingo, 29 de septiembre de 2013

justicia a las familias afectadas por las lluvias en Bahía de Banderas


La Señora Ana Lilia López de Sandoval, entregó refrigeradores, salas, camas, colchones a familias vulnerables, de diferentes poblados del municipio badebadense. 


 La señora Ana Lilia López de Sandoval, llevó hasta las comunidades de Lo de Marcos Mezcalitos, entre otros pertenecientes al municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, ayuda inmediata a las familias que debido a las inundaciones lo perdieron todo.
Las familias en desgracia, recibieron una agradable sorpresa, hasta las puertas de su hogar llegó la titular de la asistencia social para entregarles a nombre del Gobierno de la Gente salas, camas, colchones, refrigeradores, lavadoras, así como despensas y cobijas, apoyos que les permitirán comenzar de nuevo, siempre con el respaldo del Gobierno amigo.  
“En el Gobierno estaremos siempre protegiendo a las familias que menos tienen y que desgraciadamente cuando se presentan contingencias mayores son las más afectadas, pero el día de hoy estos apoyos son una realidad para ellos que en estos momentos necesitan de toda nuestra ayuda”, destacó la Presidenta de DIF Nayarit.
La señora María Santos Langarica de 60 años, de oficio comerciante y vecina de la comunidad de Lo de Marcos, agradece el apoyo que el Gobernador le brindó a su familia  y comentó: “muchas gracias por todo lo que nos trajeron en estos momentos difíciles, este refrigerador me permitirá continuar en la venta de mis tamales porque es de lo que vivimos”.
En la comunidad de Mezcalitos, el señor José Reynoso Machuca, de 50 años, luego de que entrara el agua hasta medio metro de su casa y perdiera parte de sus muebles, agradece la ayuda recibida: “yo nunca había recibido ningún apoyo de nadie, y es una agradable sorpresa recibir este apoyo de parte del Gobernador, muchas gracias por todo lo que me trajeron”.
El Gobierno, hace historia en el presente ayudando a las familias del municipio de Bahía de Banderas que al igual que otros municipios fueron víctimas de las inclemencias del clima.

Fortalecen acciones contra el Dengue en sur y sierra de Nayarit


Sin dejar de atender la situación del norte y de la capital del estado, el Gobierno, fortalece las acciones implementadas en los municipios de la zona sur del estado, así como las localidades del municipio de El Nayar, en la zona serrana de Nayarit.

 A lo largo del fin de semana pasado, los operativos de nebulización, control larvario y entomológico contra el Dengue, se vieron fortalecidos por parte de los Servicios de Salud de Nayarit, la Secretaría de Salud Federal y los ayuntamientos de la zona sur del estado, como lo son: Compostela, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Bahía de Banderas, Jala, Amatlán de Cañas. 

Fueron más de 30 vehículos, los que las noches del pasado fin de semana, recorrieron las distintas localidades en acciones de nebulización en los mencionados municipios del sur, por lo que sus respectivos alcaldes agradecieron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval por estas acciones que benefician a los pobladores de sus regiones. 
“Agradecemos  por el trabajo intensivo que ha emprendido contra el mosquito del dengue, y le reconocemos al personal de Salud, quien dona su tiempo y su espacio por cuidar a nuestras familias. Ahuacatlán está muy agradecido con todas las acciones que el sector Salud ha emprendido a favor de todas sus familias”, señaló José de Jesús Bañuelos Morales, Presidente Municipal de Ahuacatlán.

Asimismo, se fortaleció las actividades contra el mosquito “Aaedes aegypti”, en las comunidades de la zona serrana del municipio de El Nayar, donde personal de los servicios de Salud de Nayarit y especialistas de la Secretaría de Salud Federal, recorrieron la localidad de Jesús María, realizando estudios entomológicos en los hogares de esta región.

“Ver bien para aprender mejor”


 La Colecta Nacional 2013 del Programa “Ver bien para aprender mejor” —que se llevará a cabo del 1 de octubre al 27 de noviembre— tiene como meta la recaudación de 579 mil pares de lentes (o anteojos) para apoyar a niños que presentan deficiencias visuales y que requieren de esta asistencia. 



Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, así como su similar federal, están apoyando este programa, el cual es privado y se lleva a cabo gracias a los donativos de la sociedad; en los más de 15 años de iniciado, se han donado cerca de 4 millones de lentes a estudiantes de de primaria y secundaria, quienes ahora tienen un mejor desempeño académico.



 La labor es efectuada con voluntarios que realizan boteo en las calles o mediante donaciones que son depositadas en una cuenta bancaria.
Es importante la participación de la sociedad, a fin de contribuir que miles de niños con problemas de este tipo puedan tener un mejor rendimiento en las aulas.
 Por parte del Gobierno, existe un gran interés por apoyar este programa, pues se trata de  proporcionar ayuda niños con problemas visuales, que carecen de recursos para adquirir un par de lentes.

Inaugura Gianni torneo de la AFEN


El secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez, inauguró el pasado fin de semana el Torneo de Futbol organizado por la AFEN, para la temporada 2013-2014, “Prof.  Aurelio Ocegueda Arribeño"; además de asistir como invitado especial a la Final del Tradicional Torneo de Barrios en canchas de la colonia Moctezuma la tarde del sábado.


Durante su participación en la inauguración del Torneo de la AFEN, Gianni Ramírez, resaltó la importancia de que se siga fomentando y apoyando el deporte en Nayarit.


“No hay mayor satisfacción para mí que formar parte de estos momentos tan especiales para el deporte nayarita, aquí vemos el resultado del esfuerzo y el apoyo de nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda hacia el deporte, buscando y gestionando recursos de manera constante para  invertir en mas infraestructura deportiva. Ver la convocatoria que prevalece en torneos como éste, nos obliga y nos compromete a seguir construyendo muchas más grandes obras en materia deportiva”. 
Cabe mencionar que son más de 500 equipos los que participan en el torneo más grande organizado por Asociación de Futbol del Estado, por lo que Gianni Ramírez reconoció  la importancia de los torneos de colonias. “Las canchas como la de la colonia Moctezuma dan la posibilidad a niños y jóvenes de practicar día con día este maravilloso deporte”.

Baches en todo el país a causa de las lluvias


Uno de los principales problemas a causa de las fuertes lluvias es el desgaste de las vialidades, no sólo en Tepic, sino que en las principales ciudades del país, lo cual causa baches y la destrucción de calles completas.
Es así como en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Puebla, también sufren los problemas de las calles destrozadas por las precipitaciones.
En la capital del país, por poner un ejemplo, cientos de calles y avenidas de las distintas delegaciones, son afectadas. Es así como en la zona de Santa Fe, ubicada entre las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa, proliferan los baches y encharcamientos denunciaron vecinos, a causa de las últimas precipitaciones pluviales.
Las vialidades Vasco de Quiroga, Guillermo González Camarena y Joaquín Gallo, presentan hoyos de tamaños considerables que pueden ocasionar daños en los vehículos.
La ciudad de Guadalajara no es ajena a las afectaciones por las lluvias, y con la tormenta tropical “Manuel”, se incrementó la problemática causando daños en calles de hasta 84 mil metros cuadrados en al menos 30 colonias de la capital jalisciense, informó José Francisco Castillo Madrigal, titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Guadalajara.
En la capital de Nuevo León, también el huracán “Ingrid” provocó –entre otros daños- miles de baches, por lo que el secretario de Servicios Públicos de Monterrey, René Reichardt, informó que las cuadrillas de la dependencia a su cargo, se encontraban laborando en avenidas principale.
Declaró que llevan un total de mil 87 baches tapados, lo cual representa una una tercera parte aproximadamente de los 3 mil 500 (baches) que se tienen detectados en toda la ciudad.
En Toluca, capital del Estado de México, se estima que cerca de 90 por ciento de las calles del municipio se encuentran en mal estado. María del Rocío Figueroa Flores, décimo segunda regidora del Ayuntamiento de Toluca, asegura que la situación se agravó con el paso del huracán 'Ingrid'.
Destacó el caso de la zona de San Andrés a San Pablo Autopan, en Toluca, donde se tiene un bache de casi un kilómetro.
En tanto, en Puebla se atienden aproximadamente 700 baches al día, ubicados en distintos puntos de la ciudad, aseguró el secretario de Desarrollo Urbano de la capital poblana, Felipe Velázquez Gutiérrez dio a conocer que cada día se atienden aproximadamente 700 ubicados en distintos puntos de la ciudad.

El paso de los huracanes Ingrid y Manuel generaron en la capital poblana un mayor número de hoyos en algunas calles como el Circuito Juan Pablo II, la 31 Oriente Poniente, entre otras avenidas.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Solicitando Apoyo


Por: Norma Cardoso 

Hace un par de días, en una de esas visitas al Congreso del Estado, nos encontramos a varias personas solicitando apoyo, gente que lleva alguna petición a los representantes del pueblo para que sean escuchados y que  resuelvan sus demandas… También nos dimos cuenta que muchos de ellos sí son apoyados por los legisladores y a otros nada más les dicen que sí, pero no les dicen cuanto y los traen vuelta y vuelta…. Ya después pondremos nombres de quienes son, un ejemplo, el que “no disparan ni en defensa propia” es el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos, que sí ha de ser muy tacaño que ni del nombre nos acordamos…. Por el edificio nos encontramos al señor Samuel Villatoro Vásquez, originario de la ciudad de Tapachula Chiapas, radicado desde los tres años de edad, en La Paz, Baja California sur. Don Samuel desde hace unas semanas está rondando por diferentes edificios públicos buscando el apoyo del Gobierno de la Gente, del Congreso del Estado y de otros,  solicitando que les den algo de dinero para regresar a su hogar. Como no ha podido juntar para volver a su casa, además de que necesita un glucómetro con valor de mil doscientos pesos, una secretaria del Congreso está realizando una rifa para que este señor pueda conseguir el boleto a su tierra que lo vio crecer y el aparato que mide la glucosa en sangre…. Platicando con don Samuel, nos comentaba que tres veces al año tiene que trasladarse a la ciudad de Guadalajara, para recibir tratamiento contra la diabetes de la que han surgido complicaciones del riñón y del hígado. Sale de La Paz, Baja California Sur, con lo poco que tenga para llegar hasta Guadajara y de regreso va pidiendo dinero para volver;  pero esta vez, solo pudo llegar a Tepic y es hora que de aquí no puede salir, pues aparte sufrió el robo de su mochila donde únicamente tenía ropa usada. Nos relato que desde su llegada tiene que dormir afuera de la Iglesia del Carmen, y es ahí donde ha sufrido el robo de lo poco que tenía, esto sucedió  en la noche, mientras dormía profundamente…. Ese mismo día que platicamos con él, como a las nueve de la noche, nos trasladamos a la Iglesia del Carmen para poder llevarle algo a don Samuel y no lo encontramos, tal vez andaría por otros lugares buscando donde pasar la noche o que cenar....¿ O tal vez ya habrá vuelto a La Paz? A su lugar de residencia, o ¿andará todavía buscando dinero para comprar su boleto de regreso…. Esto nos recordó que todavía hay gente que da apoyo a pesar de tener poco dinero, con lo que puede. Cerca de las vías del tren hay una señora que llega en su carro, abre la cajuela y saca tortas o tamales y atole para dárselos a los migrantes, ella de dinero propio, compra lo necesario para prepararles por lo menos dos veces al mes, la cena a quienes pasan por nuestras tierras en busca del sueño americano. Y uno la ve y dice: qué bonita persona, un día de estos voy a hacer lo mismo”, y se nos olvida; la volvemos a ver y decimos:  “pues, quedé que iba a hacer también algo por ellos por lo menos una vez al mes” y ahí queda con puras intenciones….. 

Intentaron darse a la fuga… Con Goma de Opio los detiene Policía Nayarit


“Nayarit no es tierra fértil para delincuentes, no permitiremos que se envenene a nuestros jóvenes, seguimos cumpliendo el mandato de nuestro Gobernador Roberto Sandoval, cero impunidad para quien viole la Ley”, aseguró Edgar Veytia, Fiscal General.

Tepic, Nayarit; Sabado 28 de Septiembre de 2013.- Cumpliendo con la instrucción del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval;  de garantizar la seguridad de las familias nayaritas, la Fiscalía General de Nayarit mantiene operativos de vigilancia y prevención realizados por los elementos de la Policía Nayarit.
Es así como el cuerpo élite de la Policía Nayarit logra la captura de Filemón Félix González, de 30 años de edad, originario del Poblado de Pinitos y vecino del poblado de Lindavista, municipio de El Nayar y de Teodula De Santiago, de 23 años de edad, originaria de Santa Teresa, municipio de El Nayar y vecina de Xalisco, con domicilio en la Colonia 24 de Febrero.
Durante el operativo de vigilancia, los hoy detenidos circulaban a bordo de una camioneta tipo Lobo, color azul, quienes al tener a la vista a los elementos de la Policía Nayarit, intentaron evadirlos acelerando el paso, por lo que se les marcó el alto, mismos que hicieron caso omiso iniciándose una persecución, logrando detenerlos metros adelante.
Al tiempo de realizarles una revisión corporal y vehicular, se les aseguró lo siguiente:
* Dos bolsas de plástico transparente conteniendo en su interior una sustancia pastosa en color café, con las características propias a la droga conocida como Goma de Opio, con un peso aproximado de 950 gramos.
* Una camioneta de la Marca Ford F-150 tipo Lobo, con placas de circulación PC-90-480, del Estado de Nayarit, con número de serie 1FTRW08L92KD45006
Tanto los detenidos como lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites correspondientes.
Al respecto el Fiscal General, Edgar Veytia; reiteró su compromiso con la sociedad y señaló que “Nayarit no es tierra fértil para delincuentes, no permitiremos que se envenene a nuestros jóvenes, seguimos cumpliendo el mandato de nuestro Gobernador Roberto Sandoval, cero impunidad para quien viole la Ley”.  
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Policía Nayarit detiene a dos con Marihuana en mano


 Al respecto, el fiscal general Edgar Veytia, dijo que combatirán sin tregua el delito, como es la petición del Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda.




Tepic, Nayarit; sabado 28 de Septiembre de 2013.- Durante un operativo de prevención al delito realizado al interior de la Colonia Indeco de esta ciudad,  elementos de la Policía Nayarit, lograron al detención de Silverio Bautista López y Cervando Ulises Renteria Ley, por el delito de contra la salud en agravio de la sociedad.

Los detenidos, al notar la presencia de los uniformados, tomaron una actitud sospechosa comenzando a correr, por lo que al momento de darles alcance, se les realizó una revisión corporal.
A Silverio Bautista López de 31 años de edad, originario de Guatán, Chiapas y vecino de esta ciudad con domicilio en la Colonia Lomas de Cortez;  se le encontró la cantidad de $150 pesos y tres bolsas de plástico transparente conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características propias a la droga conocida como marihuana, con un peso aproximado de 250 gramos cada una.
Asimismo a Cervando Ulises Rentería Ley, de 37 años de edad, con domicilio en la Colonia Indeco, se le aseguró una bolsa de plástico en color naranja, el cuál contenía en su interior seis pequeñas bolsas de plástico transparente conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características propias a la droga conocida como marihuana.
Durante las investigaciones realizadas por el cuerpo élite de la Policía Nayarit, se esclareció que Cervando Rentería, compraba la droga a Silverio Bautista, para éste a su vez revenderla por la cantidad de $30 pesos cada bolsa.
Tanto los detenidos como lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.
Al respecto, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia destacó que es prioridad para el gobierno de la gente proteger a las familias nayaritas para que no sean víctimas de la delincuencia en todos los sentidos, y no se permitirá que se atente contra la salud de niños y jóvenes, por “Nayarit no es tierra fértil para la delincuencia”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Se logra mayor cobertura educativa en Nayarit


Desde el primer día de su gestión, el Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda patentizó su compromiso con la educación, mismo que ha honrado con hechos y acciones, que se han traducido en más y mejor infraestructura escolar, y una consecuente ampliación de la cobertura educativa, sobre todo en los niveles medio superior y superior.



De acuerdo con cifras emitidas por la Secretaría de Educación Pública, la cobertura en educación media superior pasó de 65.9% en 2011 a 72.2 % en 2013, en tanto que en educación superior  actualmente se registra en Nayarit una cobertura de 37.8%, en contraste con 2011, cuando se registró un 33.6% en esta materia.

Asimismo, en ese compromiso del Gobernador de impulsar una sociedad más preparada, también se ha combatido el analfabetismo en el estado, el cual descendió del 5.7 por ciento al 4.8 por ciento.
  
Estos resultados dejan ver una vez más las buenas decisiones del Gobernador Roberto Sandoval dentro de su gestión, pues las cifras contrastan con las de otros estados, donde los porcentajes de jóvenes que obtienen un lugar en los planteles de niveles medio superior  y superior, son mucho menores que en Nayarit.

Cabe señalar que entre los organismos que realizaron este estudio, se encuentra el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, organismo que tiene como objetivo generar, aportar y difundir información 

Jefes de la tercera edad son beneficiados por el Gobierno


Dos jefes de familia, trabajadores que día a día recorren las calles de Ixtlán del Río con la esperanza de lograr vender  su mercancía, no imaginaron que algún día tendrían como cliente al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y mucho menos que les compraría todo su producto para compartirlo con la gente.

Aurelio Aguayo —mejor conocido como Don Güeyo— es un jefe de la tercera edad, que a sus 73 años de edad diariamente sale de su casa para vender algodones de azúcar que él mismo elabora; como todos los días, salió a las 3 de la tarde a iniciar su recorrido, sin pensar que se toparía con el Gobernador, quien en esos momentos  llegaba a inaugurar la obra de rehabilitación de una escuela secundaria del lugar.



Visiblemente cansado y caminando con dificultad sosteniendo un palo alto, donde coloca esta tradicional golosina, Don Güeyo llamó la atención del mandatario, quien le pidió que le vendiera toda su mercancía para él mismo repartir los algodones entre los pequeños que lo rodeaban.

Sin ocultar su felicidad por este gesto del Gobernador, Don Güeyo expresó su agradecimiento con lágrimas en los ojos: “que Dios se lo pague, gracias por ayudarme”. Luego de esas palabras dichas con gran emoción, don Aurelio regresó a su casa con su compañera de vida, con quien ha compartido los últimos 55 años.

De igual forma, Inocencio Romero Ortiz —dedicado a vender raspados desde su llegada a Ixtlán, en 1984, procedente de la isla de Mexcaltitán, municipio de Santiago Ixcuintla—  fue sorprendido por el Gobernador Roberto Sandoval al acercarse y pedirle un raspado de vainilla con doble ración de endulzante.

Para Chencho —como lo conocen todos— fue uno de los mejores días, debido a que mientras platicaba y bromeaba con él, le preguntó que cuánto traía de venta y le dijo que se lo compraba todo, que repartiera raspados entre la gente.

Chencho sale a vender diariamente sus raspados con pulpa de tamarindo, ciruela, fresa, piña y leche, además del clásico tejuino, a partir de las diez de la mañana, y termina aproximadamente a las siete de la tarde el gran bloque de hielo que trae en su carrito de raspados.

Es un padre de familia con cuatro hijos, de 21, 19, 16 y 8 años de edad, y hace todo lo posible por sacar adelante a su familia.

Ese día, para el señor Inocencio resultó ser muy bueno, ya que últimamente las ventas no dan mucho; por ello, agradeció al Gobernador por mostrarle su sencillez y comprarle todos sus raspados: “Gracias, este apoyo  es muy bueno, estamos necesitados de dinero y ahora nos fue muy bien; ahora sí va a chillar la cazuela;  no nomás puros frijoles, también carnita”, dijo con una gran sonrisa, mientras servía los raspados, que finalmente se terminaron.

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...