miércoles, 2 de octubre de 2013

TEPIC TRABAJA EN PROYECTO DE IDENTIDAD CULTURAL


El Presidente Héctor González Curiel se reúne con empresarios de hoteles, restaurantes y bares de Tepic para dar a conocer el trabajo en unidad con el Gobernador Roberto Sandoval impulsando en equipo el próximo Congreso Nacional Charro, evento estratégico para vitalizar la economía de Nayarit despuntando a Tepic como centro del dinamismo cultural, histórico, tradicional expuesto como oferta turística.



Tepic, Nayarit a 02 de Octubre de 2013.- Gracias al trabajo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Municipio de Tepic se vestirá de gala al ser sede del Congreso Nacional Charro el cual se llevará a cabo del 29 de octubre al 17 de noviembre, por ello el Presidente Héctor González Curiel se reúne con hoteleros y restauranteros para hacer equipo y recibir como se merecen a más de 120 mil turistas nacionales e internacionales, quienes sin lugar a dudas dejarán una importante derrama económica en la capital del Estado.


Sumarse al trabajo que actualmente está realizando el Gobierno de la Gente es el objetivo del XXXIX Ayuntamiento de Tepic, por lo que se contempla tener una ciudad adornada con motivos charros, además de ofrecer eventos culturales alusivos al tema charro en las plazas principales de la ciudad e involucrar a todos los habitantes en este importante evento nacional.
Asimismo, el objetivo será atraer más turismo en un futuro a la capital nayarita, por lo que se dará capacitación al personal de hoteles, restaurantes y bares, ya que son quienes reciben a los visitantes, son la cara que el turista se lleva y los principales promotores de la ciudad, restaurantes y lugares de esparcimiento;  por lo que es importante prepararlos y a su vez ellos den la atención requerida, generando más ingresos para todos.
En presencia del Secretario de Turismo del Estado Raúl Rodrigo Pérez, el Secretario de Desarrollo Económico del Municipio Alfredo Madrigal, el Secretario de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad Municipal David Pérez Landeros, la Tesorera Marcia Bernal, Funcionarios del XXXIX Ayuntamiento, autoridades de CMIC y empresarios locales; el Presidente Héctor González Curiel, destacó el compromiso asumido por el Municipio para coadyuvar con el trabajo que el Gobernador impulsa para el desarrollo y progreso del territorio nayarita.
“Este reforzamiento es un trabajo que estamos haciendo en unidad con nuestro amigo el Gobernador Roberto Sandoval, yo quiero decirles que este evento es una derrama económica importantísima, porque vienen muchísimos visitantes, familias enteras, y vienen a dejar una importante derrama económica, por eso hay que estar preparados y ser hospitalarios, por eso ustedes que son prestadores de servicios  turísticos deben estar comprometidos para atender muy bien a los visitantes y les den ganas de volver, el objetivo es detonar el desarrollo turístico en la capital y haya más ingresos para todos”.
Unidos y al cien consolidamos los proyectos que revitalicen la economía, generen una huella cultural desde la tradición charra y las diversas manifestaciones artísticas que enfoquen un turismo de diversidad y ganancia para todos, participa.  

¡Dos de octubre no se olvida!: "Mataron unos weyes..."


Por: Lorena Orozco Orozco.
Tepic, Nayarit.,2 de Octubre del 2013

Primero la marcha, luego el mitin, ahí en la avenida México, a un costado de Palacio de Gobierno; era la Federación de Estudiantes de Nayarit, hubo varios oradores, pero los muchachos alrededor estaban inquietos, no despistaban que asistían "voluntariamente" y les urgía que aquello terminara.

Me entregaron un volante donde explicaban de manera breve los motivos de la manifestación, pero un rato después unos chicos muy ilustrados dieron a conocer todavía más extractado lo qué había pasado ese fatídico 2 de octubre de 1968, ya que al preguntarle uno de los asiduos cafeteros de Cabrera: ¿Qué se recuerda hoy? contestaron: "Que mataron unos weyes..."
!Plop! ¿Qué tal con nuestros feuanos? pensé que ni siquiera habían leído el volante que anduvieron entregando, mismo que decía lo siguiente: El 2 de octubre de 1968 conocido como la matanza de Tlatelolco,  fue la fecha donde en Plaza de las Tres Culturas, en la ciudad de México, un mitin organizado y  conformado por estudiantes, obreros, comerciantes, amas de casa y ciudadanos comunes fueron masacrados por el gobiernos en manos del presidente de la república Gustavo Díaz Ordaz, matando los deseos de un mejor país y la voz de la juventud.
Me gustaría sugerirles a los dirigentes que una semana antes de la fecha en mención, les indiquen que lean el volante y se enteren del motivo por el qué van a marchar, qué sentido tienen las consignas que van a gritar, y  que hagan todo lo posible por no exhibir su ignorancia y su léxico.
Óigame no; en el volante decían que hoy como hace 45 años se recordaba a estos héroes caídos. Y los chicos éstos les dijeron !weyes!  qué falta de respetillo.
Recordé una frase que tienen los feuanos en espectaculares: "Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica"; pero lo malo de este caso es que son jóvenes, no son revolucionarios, y sí son irreverentes.
Seguro les cayó bien la fecha, porque salieron a la calle y abandonaron las aulas; y se les pudo ver por aquí, por allá, y más allá con sus uniformes y vistosas camisetas de la FEUAN.
Luego rematan su volante con: !Mayor presupuesto a las Universidades Públicas! !Oportunidad de empleo a los Universitarios! !Respeto a la tarifa Estudiantil del transporte público!
N´mbre, dije para mí, cómo se parecen estas consignas a las del 68. Sería mejor que invitaran a algunos de los universitarios de aquellos tiempos, que les expliquen de qué se trató el movimiento y cuáles fueron los logros, digo, aparte de por qué "mataron unos weyes".
En Tepic existen varios sobrevivientes de aquella masacre, seguro algunos no se quieren ni acordar; pero habrá otros que con gusto darán pormenores de esa experiencia en la que participaron activamente; además de que papá Google, mamá internet y maestro Youtube, les pueden ayudar mucho a nuestros flamantes universitarios.
Es comprensible que éstos jóvenes quinceañeros y veinteañeros no sepan ni papa del 2 de octubre de hace 45 años, pero si lo van a usar de pretexto para salir a las calles, que por lo menos la mayoría de los que van a manifestarse sepan qué dice el volante, si no, corren el riesgo de que se piense que los weyes son otros.

martes, 1 de octubre de 2013

Por un Nayarit fuerte y seguro… Con metralleta amenazaba a niños, Policía Nayarit lo detiene


Hoy tenemos una policía capacitada, equipada y entregada a la sociedad, vehículos como “La Piedra”, “La Roca” y “La Montaña” son una inversión de paz y seguridad de la sociedad nayarita.
* “Necesitamos que los ciudadanos sigan coadyuvando con nosotros, que sigan confiando en los números de emergencia 066 y 089; para así seguir manteniendo la seguridad en Nayarit”, resaltó el Fiscal General, Edgar Veytia.





Tepic, Nayarit; martes 01 de Octubre de 2013.- Luego de una llamada a los números de emergencia del 066, elementos de la Policía Nayarit implementaron un operativo de búsqueda y rastreo, logrando detener a un sujeto por el delito de portación de arma prohibida y amenazas en agravio de dos menores de edad, vecinos del poblado del Paranal, municipio de Compostela, Nayarit.

En la llamada a los números de emergencia del 066 se alertaba sobre la presencia de un sujeto se encontraba realizando disparos al aire y amenazando con disparar a las personas que circulaban por el lugar, entre ellos a dos menores de 14 años de edad.

Durante el operativo, Heracleo Esparza Torres, alias “El Niky” y/o “El Quintero”, de 39 años de edad, originario de Paranal, municipio de Compostela; fue detenido por los elementos de la Policía Nayarit, luego de que amenazara a dos menores de edad y realizara disparos al aire con un arma de fuego.

Al detenido le fue asegurada un arma de fuego tipo Metralleta, calibre .22, con un cargador abastecido con 5 cartuchos útiles al calibre.

Heracleo Esparza Torres y el arma asegurada fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.

El titular de la Fiscalía General de Nayarit, Edgar Veytia reiteró su compromiso de proteger la seguridad de las familias nayaritas e invitó a la ciudadanía a seguir confiando en los números de emergencia, “necesitamos que los ciudadanos sigan coadyuvando con nosotros, que sigan confiando en los números de emergencia 066 y 089; para así seguir manteniendo la seguridad en Nayarit”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Nayarit no es tierra fértil para la delincuencia… Caen dos distribuidores de Cristal, Cocaína y Marihuana de San Blas, Policía Nayarit los captura


La Marihuana, Cristal y Cocaína no llegará a envenenar a la juventud del País, gracias a la oportuna intervención del cuerpo de élite de la Policía Nayarit.
* “La indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval es clara, se seguirán implementando los operativos de prevención para evitar que se delinca en el estado y así conservar un estado fuerte y seguro”, aseveró el Fiscal General, Edgar Veytia.


Tepic, Nayarit; martes 01 de Octubre de 2013.- Durante un operativo de prevención al delito realizado en las inmediaciones del poblado de Mecatan, municipio de San Blas, Nayarit; elementos de la Policía Nayarit aseguraron tres tipos distintos de droga y dos sujetos fueron aprehendidos.

Los detenidos responden a los nombres de Juan Cruz Campos alias “El Cora”, de 59 años de edad, originario de San Pedro de Honor, municipio de Acaponeta y vecino de Mecatan, y Ramón Hernández Silva alias “El Ramón”, de 25 años de edad, originario de Las Palmas, municipio de Ahuacatlán, Nayarit y vecino de Mecatan.

Al momento de su detención, el cuerpo élite de la Policía Nayarit, les aseguró:
* Una cubeta de plástico en color amarillo que contiene un vegetal verde y seco, con las características propias a las de la droga conocida como Marihuana.
* 6 bolsas de plástico transparente, que contienen un vegetal verde y seco, con las características propias a las de la droga conocida como Marihuana.
* Una bolsa de plástico en color negro que contiene 11 envoltorios de plástico transparente, con un polvo blanco, con las características propias a la Cocaína.
* 26 envoltorios de plástico transparente conteniendo en su interior una sustancia granulada y cristalina con las características de la droga conocida como Cristal.

Durante las investigaciones realizadas por los elementos de la Policía Nayarit, se logró esclarecer que lo asegurado, Ramón Hernández Silva había traído de la Sierra la Marihuana, en tanto que la Cocaína y el Cristal era surtida por otro sujeto; a la vez que Ramón Hernández vendía la droga a Juan Cruz Campos “El Cora” y este a su vez vendía la droga entre la juventud.

Tanto los detenidos como lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.

Al presentar a los detenidos el Fiscal General, Edgar Veytia; señaló que no se bajará la guardia en el combate a la delincuencia, “tal y como es la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval; se seguirán implementando los operativos de prevención para evitar que se delinca en el estado y así conservar un estado fuerte y seguro”. 
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Dicen que las mujeres ganamos el cielo, pero queremos el 50 % que nos corresponde aquí en la tierra: Graciela Dominguez



Por: Lorena Meza Reyes

Tepic, Nayarit a 30 de Septiembre de 2013.

En el patio central del Congreso del Estado de Nayarit  se llevo a cabo el foro de igualdad de género.  En el cual mujeres que forman parte de esta lucha se dieron cita, Dra. Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, la Ex diputada local Gloria Noemí Ramírez Bucio entre otras mujeres que unifican criterios y esfuerzos por sacar adelante el género en el estado.




En su  intervención  la Diputada Graciela Domínguez fue muy clara:

Olimpo de Gouge alzó la voz para reclamar los mismos derechos de la mujer que los hombres habían obtenido durante la Revolución Francesa, y fue llevada a la guillotina y ejecutada por que según los hombres era subversiva; propuso que la Constitución se plasmaran los mismos derechos los hombres y las mujeres.
La cultura política hasta ahora ha estado dominada por los hombres, es necesario poner en marcha acciones que favorezcan el liderazgo y participación política de las mujeres, pues si bien algunas logran ocupar espacios políticos, suelen sufrir aislamiento y son excluidas de las tomas de decisiones fundamentales.
La iniciativa que propuse fue para armonizar la Ley Electoral del Estado con el COFIPE, se basa principalmente en las cuotas de género, y la capacitación, promoción, participación y liderazgo político de la mujer. Hasta el día de hoy lo único que se tomó en cuenta es la cuota de género.
Es un hecho que hemos avanzado, pero es necesario tener en mente que la cuota de género 60/40 es sólo un escalón y forman parte de un sistema insuficiente y limitado tendríamos que ir hacia la paridad.
Una democracia paritaria será la que garantice la participación equilibrada de los hombres y las mujeres en la toma de decisiones fundamentales.
La iniciativa presentada fue con el interés de fortalecer mediante la capacitación la participación política de la mujer y promover su empoderamiento, quizás uno de los principales obstáculos que las mujeres pueden sortear al ingresar al espacio público, es la falta de opciones de capacitación para el fortalecimiento de las habilidades que el entorno político requiere.
El 2% del financiamiento público ordinario que reciben anualmente los partidos políticos y que debe destinarse para la capacitación y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres se contempla en el COFIPE desde la reforma del 2008; es una medida que puede ser uno de los detonadores de un avance real para las mujeres en la vida política; en casi todas las entidades de la república es ya una realidad, por ejemplo y por mencionar algunos tenemos que Aguas Calientes, Jalisco, Tabasco, Veracruz y Yucatán destinan el 2%; Zacatecas, Colima, Distrito Federal, y Sonora destinan el 3%; Oaxaca y Baja California Sur destinan el 5% y Nayarit 0%; de ahí mi propuesta que se destinara un 4%, por la que seguiré insistiendo durante mi encargo.
Por lo que trabajaré para incrementar el porcentaje hasta un monto que sea suficiente para lograr una efectiva capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, tal vez se debería tomar el ejemplo del 5% del financiamiento público como lo han hecho Baja California Sur y Oaxaca.
Pero lo importante es tener en cuenta que la única forma de lograr la igualdad entre los géneros, es que estemos decididas a lograrlo, olvidándose de costumbres, presiones familiares, pero primordialmente de los propios prejuicios.
Y tener claro que los derechos políticos de las mujeres son derechos humanos y existen instrumentos internacionales como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y algunos otros que reconocen este derecho, y que no debemos permitir la discriminación en ninguna de sus formas.
Es largo el camino, pero que debemos seguir luchando, porque que se implementen políticas integrales en las distintas áreas de la agenda política; salud, educación, acceso a la justicia, al trabajo, así como a la mejora de bienes y servicios, y en algo que denigra a México que es la trata de personas, tenemos el segundo lugar en América latina.Es un hecho que hemos avanzado, pero es necesario tener en mente que la cuota de género 60/40 es sólo un escalón y forman parte de un sistema insuficiente y limitado tendríamos que ir hacia la paridad.
Una democracia paritaria será la que garantice la participación equilibrada de los hombres y las mujeres en la toma de decisiones fundamentales.
La iniciativa presentada fue con el interés de fortalecer mediante la capacitación la participación política de la mujer y promover su empoderamiento, quizás uno de los principales obstáculos que las mujeres pueden sortear al ingresar al espacio público, es la falta de opciones de capacitación para el fortalecimiento de las habilidades que el entorno político requiere.
El 2% del financiamiento público ordinario que reciben anualmente los partidos políticos y que debe destinarse para la capacitación y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres se contempla en el COFIPE desde la reforma del 2008; es una medida que puede ser uno de los detonadores de un avance real para las mujeres en la vida política; en casi todas las entidades de la república es ya una realidad, por ejemplo y por mencionar algunos tenemos que Aguas Calientes, Jalisco, Tabasco, Veracruz y Yucatán destinan el 2%; Zacatecas, Colima, Distrito Federal, y Sonora destinan el 3%; Oaxaca y Baja California Sur destinan el 5% y Nayarit 0%; de ahí mi propuesta que se destinara un 4%, por la que seguiré insistiendo durante mi encargo.
Por lo que trabajaré para incrementar el porcentaje hasta un monto que sea suficiente para lograr una efectiva capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, tal vez se debería tomar el ejemplo del 5% del financiamiento público como lo han hecho Baja California Sur y Oaxaca.
Pero lo importante es tener en cuenta que la única forma de lograr la igualdad entre los géneros, es que estemos decididas a lograrlo, olvidándose de costumbres, presiones familiares, pero primordialmente de los propios prejuicios.
Y tener claro que los derechos políticos de las mujeres son derechos humanos y existen instrumentos internacionales como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y algunos otros que reconocen este derecho, y que no debemos permitir la discriminación en ninguna de sus formas.
Es largo el camino, pero que debemos seguir luchando, porque que se implementen políticas integrales en las distintas áreas de la agenda política; salud, educación, acceso a la justicia, al trabajo, así como a la mejora de bienes y servicios, y en algo que denigra a México que es la trata de personas, tenemos el segundo lugar en América latina.

Es claro que mientras en Nayarit y en México no allá un equilibrio entre hombres y mujeres para gobernar, no vamos a tener ese punto de unidad  que se requiere para salir adelante
Invito a las mujeres, que dejemos de pelear y nos unamos para lograr objetivos, y así salir adelante al lado de nuestros hombres, dejar la discriminación y el abuzo a un lado, hasta lograr este objetivo.

  Necesitamos este equilibrio pues  somos más mujeres,  que hombre en este país,  dicen que las mujeres ganamos el cielo, pero queremos el 50 % que nos corresponde  aquí en la tierra: concluyó



CONTRALORÍA INVITA A FUNCIONARIOS A HACER SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL


La Contralora Municipal Anabel Navarrete, extiende la invitación a todos los funcionarios municipales para que realicen su declaración anual de modificación y actualizar la información patrimonial, contribuyendo a fortalecer la administración en materia de transparencia



Tepic, Nayarit a 01 de Octubre de 2013.- Haciendo equipo con el Gobernador Roberto Sandoval para lograr un territorio libre de corrupción y transparente, el Presidente Héctor González Curiel por conducto de la Contraloría Municipal, exhorta a todos los funcionarios públicos del municipio a presentar en tiempo y forma su declaración anual de modificación donde el servidor actualiza la información patrimonial para dar a conocer a la ciudadanía que en el Ayuntamiento de Tepic se trabaja de forma honesta.  
En entrevista la Contralora Municipal de Tepic Anabel Navarrete dio a conocer que el día de ayer se comenzó con recepción del documento y estará vigente hasta el 31 de octubre, por lo que se tiene todo el mes para presentar su declaración.
Las formas de presentar dicho documento son por escrito entrando a la página de internet del Ayuntamiento donde viene el formato el cual se puede imprimir y ser llenado, asimismo se puede solicitar el formato en las oficinas de Contraloría o se puede hacer todo el trámite por medio de internet en la dirección http://www.tepic.gob.mx/index.php.
Anabel Navarrete destacó que en el actual Gobierno Municipal se ha cumplido al cien con esta obligación, cumpliendo todos los servidores públicos a cabalidad el encargo que les fue encomendado: “En esta administración del Presidente Héctor González Curiel todos los servidores públicos han cumplido en tiempo y forma, hemos estado en contacto directo con todas las áreas se giró un oficio para hacerles un recordatorio y cumplir con esta obligación; por lo que invito al servidor público que presente su declaración en tiempo y forma y evite alguna sanción”.
Cabe destacar que desde los titulares hasta los jefes de departamento están obligados a hacer su declaración, así como aquellos trabajadores que tienen a su resguardo objetos de valor como los cajeros, entre otros funcionarios. Unidos y al cien comprometidos por una administración transparente.

HGC PONE LA PRIMERA PIEDRA PARA EL PUENTE PEATONAL EL RODEO


El Presidente Héctor González Curiel cumple compromisos y pone la primera piedra para iniciar la construcción del puente peatonal El Rodeo, el cual beneficiará a más de 45 habitantes de la zona


Tepic, Nayarit a 01 de Octubre de 2013.- Con el Objetivo de brindar seguridad a los habitantes de Tepic, contribuyendo con rutas seguras para caminar o cruzar una avenida, el Presidente Héctor González Curiel continúa poniendo su parte para aportar a la transformación que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda le está haciendo a la capital nayarita y pone la primera piedra para iniciar con los trabajos de construcción del puente peatonal El Rodeo.


Derivado de un lamentable accidente donde una joven perdiera la vida, el Presidente se comprometió a derribar el puente peatonal ya obsoleto que existe en la Avenida Insurgentes entre la avenida Bucerías y calle 2, frente a conocido centro comercial y construir uno totalmente nuevo para brindar vías más seguras y evitar incidentes.   

Por ello, acompañado de su señora esposa y Presidenta de DIF Tepic Elizabeth Ruvalcaba, el Síndico Roberto Ruiz Cruz, Regidores, funcionarios municipales y Presidentes de Acción Ciudadana de la zona, el Munícipe colocó la primera piedra para el puente peatonal, acción que se reflejará en seguridad para los más de 45 mil peatones que transitan la zona.


“Vamos a seguir trabajando unidos con nuestro Gobernador Roberto Sandoval que le ha estado cambiando el rostro a todo el Estado y a Tepic, porque unidos trabajando paso a paso es más seguro, gracias a todos y felicidades a todas las colonias beneficiadas porque esta obra es justicia para ustedes, porque lo merecen, porque es nuestra responsabilidad y aquí estamos para cumplirla”, aseveró Héctor González.

Por su parte Claudia de la Cruz Cabrera Presidenta de Acción Ciudadana de la colonia Fovissste Primera Etapa, aplaudió el compromiso cumplido por parte de las autoridades municipales y la voluntad que tienen para brindar espacios dignos y seguros para las familias capitalinas: “Gracias por poner su atención en este puente que para nosotros es muy importante, obtuvimos una respuesta muy rápida por lo cual le agradecemos, sabemos que usted es así y cumple sus promesas, sabemos que seremos beneficiados y lo utilizaremos como debe ser”.

Cabe destacar que este puente de 26 metros lineales y 5.5 metros de altura llevará todas las protecciones para seguridad de todos, rampas, escaleras y contará con iluminación, todo apegado a las normas. Unidos y al cien por su seguridad y la de su familia.

HGC CELEBRA XXXVIII ANIVERSARIO DEL ITT


El Presidente Héctor González Curiel dando muestra de su gran labor profesional y social acudió como invitado especial a los festejos del 38 Aniversario del Instituto Tecnológico de Tepic




Tepic Nayarit a 01 de octubre de 2013.- En el marco de la celebración del XXXVIII Aniversario del Instituto Tecnológico de Tepic, el Presidente Héctor González Curiel acudió como invitado especial a este magno evento, llevándose una grata sorpresa al recibir por parte de la comunidad Tecnológica el abrazo de felicitación por su cumpleaños y las tradicionales mañanitas.



Cabe destacar que el Edil Capitalino es egresado de esta noble Institución y el haber estado presente le recordó momentos importantes de su juventud.



Durante el evento hicieron acto de presencia el Secretario de Educación Pública en el Estado Marco Antonio Ledesma, el Director del Tecnológico de Tepic Albino Rodríguez, autoridades educativas y funcionarios de los tres niveles de gobierno, además de diversos sectores de la sociedad nayarita que le desean muchos éxitos a esta gran comunidad del ITT.
“La verdad llega uno aquí y se siente como en casa, sentimientos encontrados y grandes gentes que han salido de aquí, la situación es muy difícil pero hay que echarle muchas ganas y para eso el Tecnológico de Tepic nos hizo fuertes, nos forjó en esta difícil carrera y todos los elementos que aquí dan aprovéchenlos porque una vez que salen ya todo es diferente, siéntanse orgullosos de ser tigres y de ser parte de esta gran familia que es el Instituto Tecnológico de Tepic”. Aseveró González Curiel.
Asimismo se hizo entrega de reconocimientos a los mejores docentes del instituto y entregaron la llave del plantel educativo a destacados profesionistas egresados y que con su labor han demostrado que el Tecnológico es una institución que contribuye al desarrollo de la sociedad.
El XXXIX Ayuntamiento de Tepic agradece a la sociedad estudiantil por la unidad que se promueve para fortalecer el progreso del territorio, enhorabuena!

BRINDA “EL TORO” EMPLEO TEMPORAL A MÁS DE 2 MIL PERSONAS


El día de ayer en el Parque Ecológico se llevó a cabo el arranque del Programa de Empleo Temporal para descacharrización de limpieza de patios y lotes baldíos efectuado por el Presidente Héctor González Curiel, con el objetivo de coadyuvar en los trabajos para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue.




Tepic Nayarit a 01 de octubre de 2013.- Con el objetivo de coadyuvar en los trabajos para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue y apoyar a las familias que más lo necesitan, el Presidente Héctor González Curiel implementa estrategias que beneficien a la población en general.



Por ello, debido a la intensa actividad que el Gobernador Roberto Sandoval lleva a cabo, el Presidente Héctor González Curiel en compañía de su esposa Elizabeth Ruvalcaba, la Delegada de SEDESOL Noemí Galindo, el Síndico Municipal Roberto Ruiz, Regidores, el Secretario de Salud Integral Aurelio Aguirre, entre otras autoridades Municipales, iniciaron con el Programa de Empleo Temporal para descacharrización de limpieza de patios y lotes baldíos en las instalaciones del Parque Ecológico, beneficiando a mas de 105 colonias de la ciudad de Tepic.


Este programa está diseñado para darle trabajo a 2 mil 86 personas, las cuales trabajarán durante 14 días y sus actividades serán descacharrizar, limpiar patios y lotes baldíos, con el objetivo de darle salud, limpieza y vista a la ciudad de Tepic, además con este programa se verán beneficiadas las zonas rurales como el Ahuacate, Camichín de Jauja, La Cantera, San Cayetano, Francisco I. Madero, Lo de Lamedo, entre otros.
“Por parte del Gobierno Federal estamos haciendo historia trayéndole recursos a Tepic, generalmente todo el recursos de SEDESOL era para otros municipios y pensaban que Tepic por ser la Capital no necesitaba, pero nos damos cuenta que de verdad se necesita mucho del apoyo federal, el Presidente Enrique Peña Nieto fue el compromiso que hizo con el Gobierno del Estado, es por ello que hoy estamos cumpliendo con ustedes y que estos días de trabajo sean en beneficio de su colonia y de su familia”, fue así como Noemí Galindo Delegada de SEDESOL externó su compromiso con los Tepicenses.
Por su parte el Presidente Héctor González Curiel agradeció a Enrique Peña Nieto por los beneficios obtenidos e invitó a los ciudadanos a seguir trabajando en unidad en este día tan especial donde el Munícipe celebró un aniversario más de vida: “Que mejor festejo que estar aquí con ustedes, muchas gracias hoy venimos hacer justicia con este empleo temporal, tenemos que echarle muchas ganas y hay que hacer las cosas con el corazón porque lo poquito que estamos consiguiendo lo estamos haciendo con mucho cariño, Tepic no entraba en los planes de presupuesto de SEDESOL y gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval ahora el recurso sí baja a la capital”.
Cabe mencionar que todos los presentes felicitaron al Edil Capitalino cantándole las habituales mañanitas por su cumpleaños y reconocieron su labor y esfuerzo de festejarlo trabajando.
Unidos sociedad y gobierno para lograr una capital saludable y libre de enfermedades, es lo que promueve el Alcalde Héctor González Curiel y todo su equipo de trabajo.

Nayaritas perciben mayor seguridad en las calles: INEGI


Nayarit es el estado donde más se incrementó el porcentaje de ciudadanos que percibe como segura la entidad donde vive, en medio de una tendencia nacional que va en aumento, según datos de la  Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), levantada y difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).



Sólo cinco estados registraron disminución entre sus ciudadanos de la precepción de inseguridad en el estado en que residen: Nayarit, con -22.4 por ciento; Nuevo León, con -7.5 por ciento; Chihuahua, con -5.6 por ciento; Durango, con -4.9 por ciento, y Baja California, con -0.2  por ciento. El resto de los estados muestran un aumento que alcanza hasta el 67 por ciento de incremento.

Estos resultados se derivan de las estrategias implementadas desde que Roberto Sandoval llegó a la gubernatura, en las que ataca frontalmente la delincuencia, otorga mayores beneficios salariales y prestaciones para los elementos policiacos, así como capacitación, equipamiento y una mejor vigilancia en las calles.

El Gobernador de la Gente creó hace dos años la Policía Nayarit y adquirió vehículos adaptados para enfrentar a los criminales, como  el helicóptero “Apache”, los vehículos “La Roca”, “La Montaña” y “La Piedra”, mismos que han sido de gran utilidad para regresar la tranquilidad de las familias nayaritas.

La  Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública se levantó en 95 mil 810 viviendas del país, del 4 de marzo al 26 de abril del presente año. La población objetivo fueron personas de 18 años y más.

El diseño de la encuesta contó con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC por sus siglas en inglés) y se tomaron en consideración las necesidades de información y aportaciones de los principales usuarios. Por la alta confiabilidad de sus datos, éstos se toman como base para la evaluación de políticas públicas en materia de seguridad pública y justicia, avalados por organizaciones de la sociedad civil y académicos.

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...