jueves, 3 de octubre de 2013

Entrega Gobierno de Nayarit más de 68 millones para campesinos


En un acto sin precedentes en la historia de Nayarit, el Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, entregó en Camichín de Jauja, municipio de Tepic, 65 tractores, bombas de aspersión, equipos para riego, motores fuera de borda y equipo de pesca, entre otros implementos agrícolas y pesqueros, en beneficio de más de 2 mil 300 familias. 

 Esta entrega representa una inversión de más de 68 millones de pesos en equipo para la modernización del sector agropecuario y de pesca del estado de Nayarit, tal como ha sido el propósito del Gobernador desde el primer día de su administración. 
 “Venir a traer apoyos, venir a traer herramientas de trabajo, es algo que me motiva a seguir luchando para alcanzar ese Nayarit que merecemos, cambiar el Nayarit que tenemos y mejorar, como lo hemos hecho, el Nayarit que nos dejaron; hoy los hechos hablan por nosotros: casi 69 millones de pesos en esta inversión, no nada más para el campo sino también para la pesca”, manifestó el jefe del Ejecutivo estatal. 
 Asimismo destacó la importancia del mega-proyecto Canal Centenario, por lo que hizo un llamado a líderes campesinos, ganaderos, pesqueros y comisariados ejidales, a trabajar en unidad y cambiar la mentalidad para aprovechar la productividad de sus tierras, consiguiendo  más de una cosecha anual.
“Hoy ocupo líderes en el campo, que construyan bardas del progreso, del desarrollo; yo solo no puedo, nosotros sí podemos; yo no soy un Gobernador que puede llegar a los rincones a los que ustedes sí pueden llegar, queremos ver campesinos que saquen sus cosechas más baratas, que logren hasta diez, doce o quince toneladas, como en algunas hectáreas lo están haciendo”, puntualizó.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Coadyuva Gobierno en erradicación de la violencia


El Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit, fue sede, este lunes, de la “Jornada de niñas y niños unidos contra la violencia”, llevada a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tepic, a fin de inculcar en alumnos de quinto y sexto grado de primaria, mayores conocimientos sobre el tema de la violencia, además de cómo pueden protegerse y cómo pueden denunciar.


Por medio de diversas actividades llevadas a cabo en el propio museo, a los más de 100 niños participantes, alumnos  de 12 escuelas de la capital nayarita, se les transmitieron conocimientos sobre diversos temas, como el acoso escolar y familiar; además de participar en  actividades en módulos de salud integral y ecología, entre otros más.

Con esta jornada se busca el efecto multiplicador, es decir, que lo visto y aprendido por los niños y jóvenes estudiantes se trasmita al resto de sus compañeros para lograr de esta forma que desde pequeños se les cree la conciencia y cultura del respeto hacia los demás.

Intensifican estrategias anticorrupción


Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Contraloría General del Estado  y  la Secretaría del Trabajo se coordinan para implementar estrategias en beneficio del trabajador y  los patrones, así como para ejercer la transparencia y evitar el abuso y negligencia de las autoridades estatales, prioridad del Gobierno.



En las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje, el contralor Roy Rubio Salazar y el Secretario de Trabajo, Federico Gutiérrez, instalaron  el sexto módulo anticorrupción, que tiene como objetivo  promover la cultura de la denuncia por abusos de las autoridades o funcionarios públicos; con este tipo de actividades, se pretende que Nayarit cuente con un mejor servicio gubernamental, se explicó en el acto.

El Contralor declaró que desde la instalación del primer módulo anticorrupción hasta la fecha, se han recibido más de 120 quejas y se han sancionado o suspendido a funcionarios por abuso de autoridad, además de que se encuentran en curso más de 20 procedimientos administrativos; "el Gobernador nos ha instruido tener mano dura para quien abuse del poder, trabajar con transparencia, sencillez, pero sobre todo dando certeza jurídica a quien así lo requiera y atender cada una de las denuncias".
Rubio Salazar dio a conocer que la Contraloría ya está haciendo un estudio para remover los módulos, a partir de enero de 2014, y continuar con esta estrategia anticorrupción.

A mitad de la temporada El Deportivo Tepic llegó a 7 partidos sin perder; se ubica en el cuarto lugar del Grupo I


Fue hasta la fecha 8 cuando los Coras del Deportivo Tepic perdieron su condición de invicto al caer por la mínima diferencia ante el Unión de Curtidores.



Los dirigidos por Marcelino Bernal sumaron 630 minutos sin conocer la derrota. En este Torneo Apertura 2013 el Deportivo Tepic tiene 3 partidos ganados, 4 empates y un juego perdido; 12 goles a favor y siete en contra.


En el departamento de ofensivas, los Coras están en el tercer sitio con 12 tantos a favor, su mejor goleador es Omar Ledezma con 5 tantos. En lo que respecta a goles en contra es la mejor defensiva del Grupo I con únicamente 7 en contra, lo que significa que recibe gol cada 102 minutos.
En la Jornada 1 empató a dos goles con el Deportivo de los Altos, en casa goleó 5 por 1 a las Águilas Reales de Zacatecas. Posteriormente visitó a Borregos de Sonora en la fecha 3 empatando a uno. Venció 1 por 0 a los Dorados de Chihuahua. En la Jornada 5 empató a cero con Vaqueros Ameca. Luego viajó a Durango para sacar el empate a uno frente a los Alacranes. Doblegó a Estudiantes Tecos 2 por 1 en la fecha 7 y cayó en la 8 ante Curtidores 1 por 0.
Loros de Colima se mantiene de líder del Grupo I con 18 puntos, con 14 está Murciélagos FC y Deportivo Los Altos, mientras que con 13 unidades está la escuadra del Deportivo Tepic.
Este sábado 5 de octubre a las 17:00 horas recibirá al conjunto del Reynosa FC en partido que se jugará en la cancha del Arena Cora. La directiva mantiene la promoción de 40 pesos en la entrada “B” y “C”, además de mujeres 2x1 y niños menores de 12 años entran gratis en cualquierea de las zonas.

Patentiza el Gobierno su respeto a los universitarios


Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, recibió este miércoles a un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, quienes demandaron mayor presupuesto para esa casa de estudios y dijeron no al aumento de la tarifa de transporte público.



“Lo que ellos han manifestado está enmarcado en una realidad, son temas que están en la agenda púbica y política de este gobierno, hay las condiciones para darles solución a sus peticiones y esa es la indicación del Gobernador; él nos ha indicado que respaldemos a los estudiantes del estado ya que ellos son el futuro de Nayarit”, declaró al respecto Espinoza Vargas.

Es de señalar que, previamente, este grupo de universitarios, encabezado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, realizó una marcha desde esa institución hasta la Plaza Bicentenario, con motivo al 45 aniversario de la Matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, en cuyo marco expresaron sus inquietudes, propuestas y demandas.

Nayaritas participan en los XL Juegos Nacionales Deportivos sobre Sillas de Ruedas


Con la presencia de la primera dama de la República, Angélica Rivera de Peña, autoridades de DIF Nacional y los DIF Estatales, este martes arrancaron, en Guadalajara, Jalisco, los XL Juegos Nacionales  Deportivos sobre Sillas de Ruedas 2013, donde con un firme apoyo  DIF Estatal, que dirige su Presidenta la señora Ana Lilia López de Sandoval, participaron activamente tres destacados nayaritas en las disciplinas de atletismo y tenis.



Dichos juegos se llevan a cabo del día 1 al 5 de octubre, con la finalidad de promover la inclusión de los deportistas con discapacidad motriz a un entorno de respeto y equidad, de donde se conformarán las selecciones y pre-selecciones nacionales, que en un futuro den gloria a México en las justas deportivas Internacionales, demostrándonos una vez más su pasión por la vida y que el espíritu humano no tiene límites.



Ivan López  García, de 36 años de edad, participante de atletismo; y Tomás Posada Lara, de 31 años de edad, y Sergio Naranjo Jiménez, de 36 años de edad, ambos competidores en tenis, expresaron su emoción por participar en dicha justa deportiva, poniendo muy en alto el nombre de Nayarit.



Por su parte, la titular de la asistencia social en el estado, Ana Lilia López de Sandoval, destacó la participación de los nayaritas y dijo que en el Gobierno de la Gente las personas con discapacidad siempre tendrán el respaldo de un gobierno amigo; “me siento muy orgullosa de nuestros atletas nayaritas, y así como hoy que estamos aquí apoyándolos, siempre los respaldaremos y buscaremos la manera de que tengan una mejor calidad de vida para ellos y sus familias”, puntualizó.
Cabe destacar que los Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas se realizan desde 1973, por el Sistema Nacional DIF, y en sus inicios se establecieron como una estrategia para incorporar a las personas con discapacidad a la práctica deportiva, como complemento de su proceso de rehabilitación e integración social, por lo que DIF Nayarit  seguirán impulsando a todos los nayaritas con capacidades diferentes para que se preparen y puedan participar en dichos juegos deportivos.

Semana de la Salud del Adolescente


Con la intención de promover estilos de vida saludable en la población de 10 a 19 años de edad, el Gobierno  conmemoró en Nayarit la Semana Nacional de la Salud del Adolescente, en la Escuela Secundaria Técnica No. 6 “Juan Escutia”, de la colonia Los Sauces de Tepic.

 A lo largo de esta jornada nacional, el personal del sector Salud llevó a cabo diversas acciones de prevención y promoción entre la comunidad adolescente del estado, tales como control de talla y peso, detecciones de anemia, talleres con demostraciones de cómo utilizar el plato del bien comer, activación física, aplicación de flúor, orientación y distribución de preservativos para la prevención del VIH/Sida, enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, y pláticas sobre prevención del dengue.
 Jorge Armando Benítez Correa, Subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Nayarit, enfatizó en la importancia de que los adolescentes tomen en cuenta las recomendaciones que el personal de Salud les da a conocer de una manera clara y oportuna, en materia de prevención en los distintos ámbitos de su salud, convirtiéndose también ellos en promotores de la salud, tanto con sus familias como en sus comunidades.
 En su intervención, la directora del plantel educativo, María Guadalupe Cayeros Pérez, expresó su agradecimiento al gobierno encabezado por Roberto Sandoval Castañeda, quien por medio de estas acciones preventivas que realiza el personal de los Servicios de Salud, muestra la preocupación por mejorar la calidad de la vida de los jóvenes nayaritas.
 “Es de reconocerse el trabajo que hace el gobierno por nosotros; hoy les agradezco por haber tomado en cuenta nuestra escuela, ya que hemos tenido algunos problemas con la salud de los estudiantes, pero sé que ahora, con su apoyo y orientación, la situación cambiará; les reiteramos nuestro compromiso de trabajar unidos”, puntualizó.

entregan apoyos del FONDEN a municipios del estado


Gestionados por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, este martes inició la entrega formal de material de limpieza para vivienda, aseo personal y alimentos no perecederos en localidades de los municipios de Santiago Ixcuintla, San Blas y Tecuala, que en días pasados resultaron afectadas por los fenómenos climatológicos que azotaron gran parte del país.




La Secretaría General de Gobierno, en coordinación con la Dirección de Protección Civil del Estado, implementó estrategias para hacer entrega del apoyo a cada familia, el cual consiste en más de mil 700 kit de limpieza personal, aseo de hogar y alimentos, que fueron gestionados por el Gobernador de la Gente, por conducto de la Secretaría de Gobernación, ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales.



La diputada local Fátima del Sol Montero fue la encargada de expresar un saludo de parte del mandatario estatal y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a las familias de esa región del estado.

En el Congreso del Estado de Nayarit REALIZARAN FORO DE CONSULTA SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


·        El viernes 11 de octubre a las 12:00 horas en el patio central “Presidente Venustiano Carranza Garza” de la Cámara de Diputados de Nayarit.

·        La Trigésima Legislatura busca crear mayor conciencia  sobre las tradiciones lingüísticas y culturales para inspirar la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.

·        La convocatoria puede consultarse en la página oficial www.congresonayarit.mx


Tepic, 02 de octubre del 2013.-  En reunión colegiada de los integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas que preside el diputado José Santos Rentería de la Cruz, aprobaron por unanimidad la Convocatoria para realizar el “Foro de Consulta para la Exposición, Reconocimiento, Preservación, Defensa y Divulgación de la Lengua Materna de los Pueblos Indígenas del Estado de Nayarit”, foro que se efectuará el próximo viernes 11 de octubre a las 12:00 horas en el Poder Legislativo.
El  propósito fundamental de este Foro es el reconocimiento expreso en la Ley de la lengua materna de los pueblos y comunidades indígenas de Nayarit; en virtud de que la lengua es el instrumento de mayor alcance para la preservación y desarrollo del patrimonio cultural.
El argumento para efectuar este importante Foro en el Honorable Congreso del Estado de Nayarit es que de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la entidad nayarita hay 49 mil 963 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena;  25 mil 151 huicholes, 20 mil 793 Coras, mil 972 Tepehuanos y mil 904 Náhuatl; quienes en su totalidad mantiene un alto grado de identidad propia, y habitan en pueblos y comarcas que se consideran "indígenas";  razón de más para reconocer legalmente su lengua materna.
En esta convocatoria dirigida a académicos, científicos, estudiosos, pueblos y comunidades indígenas, organismos autónomos, integrantes de organismos de la sociedad civil, asociaciones y a la ciudadanía en general, se establece que los interesados deberán presentar en su propuesta un apartado sobre la problemática  real de las lengua materna de los pueblos originarios, solución y preservación en los pueblos y comunidades indígenas; la propuesta deberá tener como máximo 10 cuartillas.
De igual forma en las bases de la convocatoria se señala que los interesados deberán registrarse en las oficinas del diputado local José Santos Rentería de la Cruz de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas, en el Congreso del Estado, en Avenida México número 38 norte, hasta las 14:00 horas del día miércoles 9 de octubre del presente año.
Es de gran relevancia mencionar que cada una de las propuestas  formarán parte del análisis  que realizarán los legisladores integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas a efecto de determinar su pertinencia al dictaminar la iniciativa sobre el reconocimiento, preservación, defensa y divulgación de la lengua materna indígena.
Es importante destacar que con la realización de este “Foro de Consulta para la Exposición, Reconocimiento, Preservación, Defensa y Divulgación de la Lengua Materna de los Pueblos Indígenas del Estado de Nayarit”, la Trigésima Legislatura promueve la difusión de la lengua materna indígena y crea mayor conciencia  sobre las tradiciones lingüísticas y culturales para inspirar la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.

HGC INICIA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA


Con el objetivo de disminuir el número de perros callejeros y a su vez evitar alguna enfermedad en la población el XXXIX Ayuntamiento de Tepic a través de la Secretaría de Salud Integral conmemoran el Día Mundial contra la rabia e inicia jornada de esterilización canina y felina 2013.


Tepic Nayarit a 02 de octubre de 2013.- Acciones que brinden salud y seguridad a toda la población es el principal objetivo del XXXIX Ayuntamiento de Tepic que encabeza Héctor González Curiel quien a través de la Secretaria de Salud Integral Conmemoraron el Día Mundial contra la rabia y jornada de esterilización canina y felina 2013.

Por tal motivo se llevó a cabo el evento inaugural en las instalaciones del centro antirrábico municipal a cargo del Secretario de Salud Integral Aurelio Aguirre quien estuvo en compañía del Diputado Saúl Paredes, el Jefe de la Jurisdicción No. 1 Hiram Espinoza, la Regidora Eva Ibarra, el Regidor Mario Isiordia, entre otras autoridades estatales y municipales.


“En colaboración con la Secretaria de Salud del Estado directamente con el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria el cual entre los dos hemos estado haciendo esta jornada de esterilización de mascotas y gracias a este conjunto que estamos haciendo Secretaria de Salud nos pone los implementos y nosotros ponemos el área y la mano de obra, ahorita esta difícil conseguir recursos pero juntas las dos secretarias y aportando nuestro granito de arena logramos esta campaña”. Aseveró Aurelio Aguirre.


Cabe destacar que estarán realizando 100 cirugías de esterilización para perros y gatos con el objetivo de disminuir el número de perros callejeros y a su vez evitar alguna enfermedad en la población.

Unidos y al Cien el Ayuntamiento continua trabajando de la mano con el Gobierno Estatal para lograr una sociedad libre de enfermedades.

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...