jueves, 10 de octubre de 2013

No es por ahí, señores.

Por: Josè Narvaez

A escasos diez días de que se inaugure la obra del Auditorio de la Gente (¿) se le ocurrió a los políticos del PAN demandar a Roberto Sandoval y a Gianni Ramírez por la construcción del cacareado edificio, recibiendo como engallada respuesta –de parte del secretario de Obras Públicas en el estado- que le valen una pura y dos con sal las protestas y demandas que les hagan porque esta obra –asegura- moverá la economía y dignificará la capital nayarita, además –agregó- que quienes militan en ese partido están en contra del desarrollo de la entidad.
         Quiere decir que dígase lo que se diga y hágase lo que se haga, a estos funcionarios les va a valer gorro lo que se les indique con el apoyo de la ley y seguirán haciendo cera y pabilo con los dineros de los presupuestos federales y estatales. Las protestas del pueblo se las pasan por el arco de triunfo…
         Enseguida procedió el sujeto aludido diciendo que: “hace cuatro años nos demandaron y dijeron que era un gasto innecesario el del boulevard Tepic-Xalisco, luego vimos que esta vialidad le dio una nueva imagen a nuestra capital y benefició a los que aquí viven, gracias a Roberto Sandoval que hoy es nuestro gobernador”.
         Pero nunca, ni el gobernador ni Gianni, tocaron el tema de la gran cantidad de baches que existen en las calles de la capital nayarita y que con una parte de esa inversión se hubiera logrado –cuando menos- taparlos, ya no digamos levantar la capa asfáltica y cambiarla por una nueva, como se debe de hacer… No soltar un rosario de promesas tontas, de que se invertirán miles de millones de pesos para tapar hasta el último bache…
         Nadie habló de la atención médica y de las medicinas que son absolutamente necesarias en las instituciones de salud para proporcionárselas a los usuarios y de las que carecen los enfermos que reciben a cambio –y si bien les va- las mismas medicinas para curar todas las enfermedades.
         Nadie habló de los enormes problemas que vive la ciudadanía en general a causa del encarecimiento de los alimentos que componen la canasta básica y sigue siendo agobiada por los aumentos al predial, las serias dificultades por las que atraviesa el SIAPA y directores van y directores vienen y nadie logra sacar adelante este organismo, todos se la pasan culpando al ex gobernador, de todo lo que les pasa, pero siguen cobrando salarios y prestaciones muy altas.
         Nadie se acuerda del salario mínimo que está por los suelos y por el contario, se vienen apoyando a los patrones que no pagan el seguro social de aquellos que les sirven y que ahora pretenden –con el apoyo a las reformas- darles una patada por el trasero. ¿Dónde están los miles de empleos que prometió Roberto en campaña?
         ¿Para qué necesitamos esta obra que dice Yanni que nos dignifica si no tenemos ni para calzones?
         ¿Por qué no le pagamos a la UAN el producto de un impuesto que le pertenece? ¿Por qué permitimos a los gendarmes andar encapuchados y subirse a las plazas públicas con todo y vehículos, amedrentando a la gente?
         Si en el Palacio de Gobierno no hay un gobernador y solo está un secretario que no compone varilla, ¿qué esperamos para exigirle a Roberto que venga a su oficina a atender a LA GENTE, a la que presume de que de ella es su gobierno? Porque Tepic es la sede del poder ejecutivo y el señor se la pasa paseando a caballo y haciendo un sinnúmero de desfiguros, diciendo sandeces de que todo está color  rosita, menos gobernar a su pueblo.
         ¿Por qué trae a un artista caduco, homosexual –que ya fue corrido por los estudiantes de la UAN,  a elotazos la última vez que vino- en lugar de echar mano de los conjuntos como el Ballet Mexcaltitán, u otros sin gastar tanto dinero en esos rubros?
         ¿Por qué no les pagan a los trabajadores del Estado y a los jubilados, en lugar de andar haciendo obras de relumbrón? ¿Qué creen que Peña Nieto o el Virrey Garay los acuácha?
         ¿Creen que con echarle la culpa al Toro compondrán la pésima actuación que están haciendo?

         Control… Señores… Control… No digan que no se vale que le protesten al gobierno, porque traen la cola más larga que el Sud Pacífico en sus mejores tiempos… Agarren la onda y pónganse a trabajar en favor de la gente, no en contra…

HGC AUGURA DESARROLLO CON AUDITORIO DE LA GENTE

 El Alcalde de Tepic, Héctor González Curiel visita en compañía del Secretario de Obras Públicas del Estado, Gianni Ramírez, la obra que alberga el Auditorio de la Ciudad, edificio que revitalizará la economía del territorio y proveerá de espectáculos, congresos y otras actividades culturales, artísticas y de entretenimiento.



 
Tepic, Nayarit a 10 de Octubre de 2013.- El Alcalde de Tepic, Héctor González Curiel visita en compañía del Secretario de Obras Públicas del Estado, Gianni Ramírez, la obra que alberga el Auditorio de la Ciudad, edificio que revitalizará la economía del territorio y proveerá de espectáculos, congresos y otras actividades culturales, artísticas y de entretenimiento.


 
Durante el recorrido y para medios de comunicación locales, Héctor González Curiel aplaudió la visión del gobernador Roberto Sandoval Castañeda para acercarle a la gente eventos de primer nivel y agradece que sea Tepic, la capital del estado, el lugar que albergará este importante recinto que está a nivel de los mejores auditorios.
 
"Pensar en grande y cambiarle la historia al estado, a los nayaritas, es el inicio de grandes cambios y oportunidades para nuestra tierra, nadie impedirá el desarrollo del estado que hoy es una realidad", aseveró Héctor González Curiel, Alcalde de Tepic.

 

EN DIF TEPIC SE INICIAN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN PROGRAMAS ALIMENTARIOS

Varios municipios acuden a la capacitación.


En el “Bodegón del Abue”, en las instalaciones de DIF Tepic, se llevó a cabo el curso de capacitación en la operatividad de los programas alimentarios que lleva a cabo DIF Estatal y los DIF Municipal, dichos programas se aplican en las escuelas y colonias de los municipios de Nayarit.



La Presidenta de DIF Tepic, Elizabeth Ruvalcaba, dio la bienvenida, a nombre de su esposo Héctor González Curiel, a los asistentes al curso.

“Mi esposo Héctor González Curiel les manda un gran saludo; estamos trabajando en unidad con el Gobierno de la Gente y con DIF Estatal, buscando siempre hacer más por los que menos tienen y estos programas alimentarios son acciones que llevan ese enfoque”, indicó Elizabeth Ruvalcaba.

El curso fue impartido por personal de DIF Estatal que dirigen estos programas.

La actualización contempla los programas de Desayunos Escolares, Programa de Menores de 5 años en Riesgo.

En este periodo se implementará la Encuesta de Focalización de Hogares con Desnutrición, que busca crear una base de datos que ayude a mejorar la operatividad de los programas anteriores.

Las coordinaciones alimentarias podrán ser mas asertivos en su operatividad gracias a esta encuesta que se pondrá en marcha en este nuevo periodo, indicaron las autoridades.

En Tepic tan solo con el programa de desayunos escolares, se entregan cerca de diez mil quinientas raciones para alumnos de diversas escuelas, de ahí la importancia de los mismos.

CONTRALORÍA CONTINÚA TRABAJANDO EN DECLARACIÓN PATRIMONIAL DE FUNCIONARIOS

*La Contralora Municipal Anabel Navarrete hace un llamado a todos los funcionarios para que no olviden presentar su declaración anual de modificación con el objetivo de fortalecer la transparencia en la actual administración



Tepic Nayarit a 09 de octubre de 2013.- Dando seguimiento a los trabajos que viene desempeñando el Presidente Héctor González Curiel en materia de transparencia y por conducto de la Contraloría Municipal continúa invitando a los funcionarios públicos a hacer su declaración anual de modificación patrimonial en tiempo y forma debido a que hasta el momento sólo se lleva una participación de 15%.
Sin duda hoy en día existen maneras más sencillas para presentar su declaración y estas pueden ser de forma escrita descargando el formato de internet o directamente desde la web ingresando a la página www.tepic.gob.mx.
El plazo para presentar la declaración patrimonial es hasta el día 31 de octubre, por ello, la Contralora Anabel Navarrete Iriarte hace un llamado a todos los funcionarios municipales a cumplir con su responsabilidad: “Se les invita a los servidores públicos que cumplan con esta obligación de lo contrario la ley y las sanciones son muy claras y se aplicará a la gente que no tenga este cumplimiento, pero se les invita a que hagan su declaración ya que es una forma sencilla, simplemente es una modalidad que ellos ya conocen de su mismo patrimonio”.
Con estas acciones el XXXIX Ayuntamiento de Tepic continúa demostrando que esta administración trabaja de manera transparente y honesta.

HGC EQUIPA A BARRENDEROS

El Presidente Héctor González Curiel por conducto del Director de Aseo Público hace entrega de material de trabajo a personal del área de barrenderos del Ayuntamiento de Tepic




Tepic, Nayarit a 09 de Octubre de 2013.- Gracias a la voluntad, preocupación y esfuerzo del Presidente Héctor González Curiel, Síndico y Regidores que conforman el H. Cabildo de Tepic, y a pesar de la crisis económica que atraviesa el Ayuntamiento Municipal se logró atender una de las demandas más sentidas de los trabajadores del área de barrenderos.

Recogedores, escobas, guantes, entre otros artículos de limpieza, además de la rehabilitación de parque vehicular, fue lo que a nombre del Alcalde capitalino, Francisco Valle Miramontes Director de Aseo Público entregó a los trabajadores encargados de la limpieza de la ciudad.
“Esta política de apoyar al trabajador debe seguirse implementando para que ellos sientan de parte del gobierno una forma de apoyo solidario a una necesidad de tener siempre la ciudad de Tepic limpia ya que el tener todo en buen estado le da la tranquilidad a la administración municipal y sobre todo a la ciudadanía que ve en Héctor González Curiel una respuesta positiva al trabajo que está haciendo a favor de la capital nayarita”, aseveró Valle Miramontes.
Unidos y al cien continuamos trabajando para brindar una eficaz prestación de servicios.

AYUNTAMIENTO CAPACITA A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

Con el objetivo de ser grandes anfitriones en el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro, el Presidente Héctor González Curiel a través de la Dirección de Turismo Municipal brinda capacitación gratuita a empresarios y prestadores de servicios turísticos




Tepic Nayarit a 09 de octubre de 2013.- En el marco de la próxima celebración del Congreso Nacional Charro y gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval ha logrado engalanar al municipio con el evento más importante de la historia de Tepic, por ello el Presidente Héctor González Curiel a través de la Dirección de Turismo Municipal se suma a trabajar en equipo con Gobierno del Estado y la iniciativa privada ofreciendo cursos de capacitación con el objetivo de brindar a los turistas un servicio de calidad y calidez.

El Congreso y Campeonato Nacional Charro será realizado del 29 de octubre al 17 de noviembre y se espera la visita de más de 120 mil turistas entre participantes y familiares lo que traerá consigo una derrama económica muy importante.
El Director de Turismo en el Municipio Octavio Verde destacó que Tepic busca ser un buen anfitrión para que a su vez los visitantes sean futuros turistas, generando más ingresos para todos: “Nuestro Presidente Héctor González, nos ha instruido en dos cosas básicas la primera en el ramo turístico es trabajar en equipo con todos los actores tanto Gobierno del Estado como iniciativa privada y la otra es que atendamos a los turistas con calidad y calidez; por eso nos estamos sumando a este trabajo que está haciendo nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda quien está trayendo grandes eventos a la capital nayarita”.
“Hemos preparado para ello una serie de actividades como capacitaciones para todos los empresarios y prestadores de servicios turísticos, en este sentido arrancamos con un curso de coctelería donde tuvimos la participación de 11 empresas reconocidas en nuestra ciudad, contando con la asistencia de más de 30 participantes, siendo esto el inicio de una etapa muy importante para Tepic”, informó Octavio Verde Balcazar.
Asimismo el titular de turismos municipal aseveró que serán más de 150 empresas y 500 prestadores de servicios turísticos quienes participarán en esta serie de actividades como coctelería, animación, cultura turística, entre otras capacitaciones totalmente gratuitas.
Juntos y al Cien trabajando por una mayor captación de turistas que generen una mayor economía para toda la capital.

AYUNTAMIENTO PROMUEVE ACCIONES PREVENTIVAS

*Con el objetivo de servir como plataforma de gestión y mejoramiento de la seguridad, así como impulsar la convivencia ciudadana y cohesión comunitaria, el XXXIX Ayuntamiento de Tepic a través de la Secretaría de Seguridad Pública presentó el “Programa de Prevención Social Contra la Violencia y la Delincuencia”


Tepic Nayarit a 09 de octubre de 2013.- Erradicar la violencia y promover el respeto hacia hombres y mujeres es lo que impulsa el XXXIX Ayuntamiento de Tepic que encabeza Héctor González Curiel quien a través de la Secretaría de Seguridad Pública arranca con el “Programa de Prevención Social contra la violencia y la delincuencia” que tiene como objetivo servir como plataforma de gestión y mejoramiento de la seguridad, convivencia ciudadana y cohesión comunitaria.
En presencia de la esposa del Alcalde capitalino y Presidenta de DIF Tepic Elizabeth Ruvalcaba, el Secretario de Seguridad Pública Municipal David Pérez Landero, la Regidora Georgina Jiménez quien preside la comisión de equidad de género, entre otros funcionarios estatales, municipales y mentoras de la red de mujeres por la no violencia; se dio a conocer los pormenores de estas acciones que darán herramientas y serán pilares en la consolidación de una sociedad segura y al cien.
“Es un programa que hemos estado trabajando desde el inicio de la administración, pero la idea principal de que estemos reunidos aquí es que sepan que todos estamos involucrados en la seguridad tanto ciudadanos como autoridades, y que es obligación de los funcionarios públicos trabajar y participar en estas acciones a favor de la prevención del delito y la no violencia, que es preocupación y ocupación del Presidente Peña Nieto, el Gobernador Roberto Sandoval y por supuesto forma parte de nuestro programa de desarrollo municipal”, detalló David Pérez Landeros. 
Cabe destacar que a través de las dependencias del Ayuntamiento se estarán promoviendo distintas actividades artísticas, culturales, cívicas, entre otras acciones que serán dirigidas a escuelas, institutos y colonias de forma permanente para que se logre identificar que no únicamente el policía cuida, sino que los mismos ciudadanos pueden ser vigilantes y cuidarnos entre todos, dando como resultado una sociedad con valores, cultura de protección y ayuda al prójimo, fortaleciendo así el territorio nayarita en materia de seguridad, incrementando la calidad de vida de las familias tepicenses.

Senadoras Priistas buscan mejor atención mental para la población

*Uno de cada 4 mexicanos ha padecido alguna vez en la vida un trastorno mental que necesita una buena atención médica.


Ciudad de México. 9 de octubre de 2013.- En la víspera del Día Mundial de la Salud Mental, se informó que uno de cada cuatro mexicanos entre 18 y 65 años ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental, ante ello, senadoras del PRI presentaron una iniciativa para proponer que este tipo de trastornos sea atendido en el primer nivel en las unidades de los centros de salud..
La Senadora Nayarita, Margarita Flores Sánchez en compañía de sus homologas Angelica Araujo Lara, Rocío Pineda Gochi. Ivonne Álvarez García y Mely Romero Celis suscribieron la iniciativa que presentó ante el pleno la legisladora Lisbeth Hernández Lecona para reformar los artículos de la Ley General de Salud en materia de salud mental y prevención del suicidio. 
 Por desgracia, el suicidio se ha vuelto un problema de salud pública actualmente, esta acción se encuentra íntimamente vinculado con la salud mental y que da como resultado la búsqueda de todos los recursos para que quien presente esta intención tenga acceso a los tratamientos terapéuticos para mejorar el bienestar de la población y sobre todo de las familias, quienes directamente salen perjudicadas cuando algún ser querido toma esa decisión fatal e irreversible.
Flores Sánchez dijo que en “Nayarit hay un centro de atención que cuenta con una línea telefónica activa las 24 horas, hay consultas privadas y terapias grupales según lo requiera el solicitante pero ahí es donde nosotras las senadoras del Pri buscamos fortalecer el sistema y garantizar que todo aquel ciudadano o ciudadana que lo requiera tenga esa atención pronta y profesional para que retome su vida con éxito”.
Uno de cada cuatro mexicanos entre 18 y 65 años ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental, pero solo uno de cada cinco reciben tratamiento; el tiempo que demoran los pacientes para recibir atención en un centro de salud oscila entre 4 y 20 años según el tipo de afección, llevando a la persona enferma a una estado de salud deplorable y de completo sufrimiento.
Del total del presupuesto asignado al rubro de salud, apenas el 2 por ciento se destina a la salud mental y de este mínimo porcentaje 80 por ciento es canalizado al funcionamiento de los hospitales psiquiátricos, “que son insuficientes al igual que las unidades de hospitalización psiquiátrica en hospitales generales y establecimientos para atender a los pacientes mexicanos”, aseguraron las legisladoras federales.
 La iniciativa que busca reformar la Ley General de Salud se envió a la Comisión de Salud y Estudios Legislativos.

Empresarios, taxistas y constructores a favor del Auditorio de la Gente

Dirigentes empresariales en Nayarit, constructores y trasportistas manifestaron su apoyo al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, por las grandes obras que ha emprendido, particularmente el Auditorio de la Gente.


Y reprobaron la acción emprendida por un partido político en contra de la construcción de este recinto que dinamizará la economía en la capital nayarita.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nayarit, Juan José Alberto Topete Rivas, comentó que  una obra de esa magnitud permitirá el ingreso de inversión privada, y el Bulevar Aguamilpa puede ser una referencia  estatal de inversión en el ramo de la hotelería, por ejemplo; “desde hace muchos años no se veían obras de este tipo; se podrían venir una serie de cosas muy interesantes para nuestra entidad”, sostuvo el entrevistado.
Agregó que “es una pena que se traten de detener estas obras, porque al final la más perjudicada es una empresa nayarita, y es una pena porque también es una obra que marca y dignifica la entidad por la inversión que se pudiera generar a través de ella. Esas personas que están criticando, lo hacen en vano, la CMIC se une a este proyecto que va a beneficiar a todo al entidad”, manifestó.
Mencionó que el Gobernador de la Gente ha sido enfático que se beneficien las empresas nayaritas, por medio de la obra pública; “le agradecemos ese apoyo que genera a la entidad y son obras que apoyamos”, ratificó.
Por su parte, el presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sergio González Berecochea, opinó que Nayarit es un estado político cien por ciento, e hizo votos porque la objeción para que el Auditorio de la Gente concluya su construcción se despolitice “para que transite todo con la celeridad que debe ser”.
González Berecochea mencionó que obstaculizar esta obra “genera un problema a la constructora y a los prestadores de servicios, por la detención de los pagos, y esto afecta por la fecha cercana a la inauguración; hay un concierto, un congreso nacional charro y se ve empañado esto”.
Además taxistas de la capital nayarita aseguran que la obra del Auditorio de la Gente tiene que continuar porque saben que generará mayor movimiento económico cuando esté en funcionamiento y eso irá directo a los bolsillos de sus familias.
Al respecto José Luis Ruiz manifestó, “la obra del Auditorio nos va a beneficiar, al llevar a las familias a los eventos, al entrar y salir, entonces a nosotros si nos va bien, es una obra que si vendrá a mejorar nuestros ingresos en la capital y al estado, son obras importantes y ojalá haya más, para que se realicen eventos masivos y que el señor Gobernador nos ayude en eso”.
Por su parte Héctor Zambrano González, manifestó que como trabajador del volante estas obras donde se reunieran miles de personas serán de gran ayuda para incrementar los pasajes, “es una muy buena decisión del Gobernador, quiero saludarlo y felicitarlo por esas obras que le están trayendo beneficios a las familias nayaritas”. 

En proceso de aprobación REFORMAS A LA CONSTITUCION FEDERAL PARA FORTALECER LAS INSTITUCIONES CATASTRALES DEL PAIS

·        La Honorable Cámara de Diputados de Nayarit, analiza minuta enviada por el Congreso de la Unión.




Tepic, 09 de octubre del 2013.- Las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit, que preside el diputado Armando García Jiménez, analizan ante la Asamblea Legislativa  el dictamen con proyecto de decreto que adiciona una fracción XXIX-R al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual envían la Cámara de Diputados y Senadores.
En el contenido de esta minuta se señala que con el respaldo de los Congresos Locales del país a esta adición al artículo 73 de la Constitución General de la República, se otorgará seguridad jurídica a la propiedad, facilitará la traslación de dominio de inmuebles, incluyendo además que los estados y municipios tendrán una herramienta útil para diseñar  mejores políticas de desarrollo  y ordenamiento urbano y vivienda.
De igual manera se obtendrán beneficios  a favor de la población, entre los que se destacan; simplificar procedimientos y agilizar trámites de mayor seguridad para el patrimonio inmobiliario de los mexicanos, la unificación registral aunada al programa de modernización, misma que permitirá reunir en una sola base de datos el registro del Distrito Federal, Estatal o Municipal, lo que facilitará las acciones al respecto.
En este mismo orden de ideas, con la aprobación de esta minuta se tiene como prioridad generar información para efectuar el ordenamiento territorial y las políticas públicas de desarrollo urbano y vivienda.
Es de gran relevancia mencionar que contar con valores catastrales  actualizados y uniformes con los registros públicos, no implica cobrar impuestos a la población  que ya paga sus contribuciones, lo que se busca con esta reforma es cobrar mejor, pues la desactualización es la principal causa de evasión ya que muchos de los predios que están urbanizados siguen pagando como si fueran rústicos lo cual es a todas luces injusto porque tales predios reciben servicios públicos.

Es importante destacar que en Sesión Pública Ordinaria de este jueves en la Sala de Plenos “Licenciado Benito Juárez García”, se dará segunda lectura o en su caso se discutirá el dictamen con minuta proyecto de decreto, mediante el cual se adiciona una Fracción XXIX-R al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de registros inmobiliarios y catastros.

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...