jueves, 7 de noviembre de 2013

Le cumple EPN a nayaritas afectados por Ingrid y Manuel

Con la implementación del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) se invirtieron cerca de 800 mil pesos en beneficio de nayaritas afectados por condiciones climatológicas.



Mil 280 familias de los municipios de Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Tuxpan y Santiago Ixcuintla, recibirán durante los próximos días el pago por los jornales de limpieza realizados en sus hogares, beneficio que fue posible luego de que la Delegación de Sedesol aplicara el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), tras la declaratoria de desastre en 17 comunidades de la costa norte de la entidad.
Por lo que en total la Sedesol entregará 780 mil 800 pesos que equivalen a los 12 mil 800 jornales, generados en las acciones de limpieza de cada una de las viviendas afectadas por las inundaciones en estas comunidades, acciones que fueron posibles tras el operativo implementado por el personal de esta delegación.
“Hoy venimos a cumplir un compromiso más del Presidente Enrique Peña Nieto, pues cuando sucedieron estos incidentes climatológicos giró instrucciones para apoyar a los nayaritas en desgracia, es por eso que esperamos que este dinero que hoy les entregamos les sea der mucha utilidad para ustedes y sus familias”, dijo Noemí Galindo, Delegada de Sedesol.
De igual forma resaltó que estos apoyos de parte del Gobierno de la República se suman a la importante inversión del Presidente Enrique Peña en Nayarit, pues durante su reciente visita anunció que se realizará el Canal Centenario, que contempla una inversión de 2 mil millones de pesos.

La Trigésima Legislatura AVALA AVANCES EN EL RUBRO DE CALIDAD DE VIDA, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO INFORME DEL GOBIERNO ESTATAL

·         La Secretaría de Salud, de Educación y Desarrollo Social, han registrado importantes avances.



Tepic, 06 de noviembre de 2013.-  Con la anuencia de la Mesa Directiva, que preside la legisladora Fátima del Sol Gómez Montero, este miércoles en Sesión Pública Ordinaria, se dio continuidad a la glosa del Segundo Informe de Gobierno, del Titular del Poder Ejecutivo; en el rubro de Calidad de Vida, evaluando además el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2011-2017.
De conformidad con el artículo 42 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, iniciaron con la glosa del Primer Informe de Gobierno, en esta Asamblea Legislativa, los integrantes de la Trigésima Legislatura, que pertenecen a las distintas Fracciones Parlamentarias; Partido de la Revolución Democrática, el Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México, Partido Acción Nacional y los Diputados Independientes, hicieron uso de la Máxima Tribuna para emitir sus posturas respecto al rubro de Calidad de Vida.
Este rubro de Calidad de Vida, contempla la Secretaría de Educación, Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social; con estos temas, el legislador Omar Reynozo Gallegos, se refirió a que la proyección del Gobierno Estatal para  atender a las personas con visión humanitaria va por el camino correcto, ya que se han logrado ejecutar importantes programas como el de infraestructura para la atención de los pueblos indígenas; como electrificación, comunicación, agua potable y saneamiento, mismo en el que se ha invertido 24 proyectos con una inversión de más de 200 millones de pesos, beneficiando a más de 13 mil personas.
Sin embargo el diputado Santos Renteria hizo un señalamiento hablando de que en la sierra no todos los habitantes tienen acceso a un hospital, menos a estar en estas encuentas.
A su vez Reynozo Gallegos, señaló que uno de los programas sociales exitosos es el programa PROSA, mismo que beneficia a más de 35 mil familias; familias de escasos recursos, y a quienes se les ha acercado a su mesa 22 productos de la canasta  básica sin costo alguno; buena acción del gobierno, puntualizó; así mismo reconoció el programa Farmacias de la Gente en los 18 municipios, pero además hizo énfasis  que hay mucho por hacer y hay retos que vencer; y ante estas necesidades se debe seguir trabajando en unidad para ofrecer mejores condiciones de vida  a los nayaritas, enfatizó.
A su vez, los diputados locales integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional; su Coordinador Parlamentario, legislador Rafael Valenzuela Armas; hizo mención que se debe tomar en cuenta la transformación de la educación en Nayarit, dejar a un lado las cuestiones políticas y encauzar las acciones que otorguen mayor calidad educativa, así mismo comentó que no se está en contra de los programas de Farmacias de la Gente y Quinceañeras de la Gente; pero sería bueno dijo que ese recurso sea destinado a otros sectores como los indígenas; concluyó que es urgente invertir en un hospital de salud mental, ya que actualmente se ven muchas personas con estos problemas en las calles.


En este mismo tema el legislador local, Leopoldo Domínguez González; reconoció que el Gobierno Estatal haya logrado, con sus acciones de salud, que en el municipio de El Nayar no se han registrados muertes maternas; sin embargo enfatizó que se debe poner mayor atención en el abastecimiento de medicamentos en los hospitales y mayor control y transparencia en las Farmacias de la Gente, remarcó.
Al hacer uso de la Tribuna el  legislador independiente, José Antonio Serrano Guzmán, expresó que se registran avances en apoyo a las familias como lo son útiles escolares, becas y uniformes; así como en diversos programas sociales; sin embargo recalcó que se requiere mayor esfuerzo en  materia de salud sobre todo en prevención de las enfermedades, enfatizó.
Respeto a la entrega de los útiles esculares, becas y uniformes, actualmente van dando inicio a la reparticiòn de los mismos, pero las becas aun están sin ser recibida por las niñas y los niños de nayarit.
En su oportunidad el diputado local sin partido, Carlos Octavio Carrillo Santana; indicó que existen logros en materia de salud y educación; además argumentó que en lo que corresponde a desarrollo social, de acuerdo a información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, en Nayarit existen 83 mil personas en pobreza extrema; lo que significa que se debe poner más atención a este problema  y focalizar las políticas públicas que permitan una mayor inclusión a las acciones del gobierno a quienes menos tienen.
De la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda, hizo énfasis que en materia de cultura física y deporte, el Gobierno Estatal ha puesto su mejor empeño; se han creado más y mejores espacios deportivos; aunque no son suficientes dijo.
De igual forma, Hinojosa Castañeda, hizo referencia a que en materia educativa se ha logrado contribuir a que no exista deserción escolar con la entrega de útiles escolares, becas y uniformes escolares; y por la salud, aplaudió la recién implementación del programa de activación física Ponte al 100.
Antes de concluir, el legislador comentó que es necesario gestionar una mayor inversión a los deportistas y entrenadores, además de que los espacios deportivos se utilicen para lo que fueron creados, remarcó.
Por parte del Partido de la Revolución Democrática, el Coordinador, diputado Miguel Ángel Arce Montiel, manifestó ante la Asamblea Legislativa que es necesario replantear las acciones para abatir la pobreza en la entidad ya que más de 100 mil personas forman parte de este problema social; se encuentran con este problema; en este mismo tema convocó al Gobierno Estatal a que busque estrategias que realmente impacten en la vida de las familias que menos tiene y así disminuir las cifras; de igual forma comentó que hace falta más infraestructura educativa y eliminar el rezago que existe en los programas culturales, concluyó.
Al hacer uso de la Tribuna los diputados locales del Partido Revolucionario  Institucional, Luis Emilio González Macías y Pedro Tello García, coincidieron que dentro del rubro de Calidad de Vida del Segundo Informe del Gobierno Estatal, se han registrado importantes avances en materia de salud, educación y desarrollo social; sin embargo hicieron hincapié que hay cosas que faltan por hacer, pero se tiene un camino trazado por el que visualizan mejores oportunidades para Nayarit.
Es de gran relevancia señalar que en esta Sesión Pública Ordinaria, estuvieron presentes Leticia Pérez García, Directora de SEPEN; Marco Antonio Ledezma González, Secretario de Educación; Orlando Jiménez Nieves, Secretario de Desarrollo Social y Oscar Javier Villaseñor Anguiano; Secretario de Salud.
Es importante informar que los representantes populares nayaritas continuarán con la glosa del informe este jueves 07 de noviembre con el rubro de Desarrollo Integral, que contempla las Secretarías del Trabajo, Desarrollo Económico, Obras Públicas, Desarrollo Rural, de Turismo y la Secretaría del Medio Ambiente.


Ganaderos unidos para la nueva era del campo

En reunión con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, Yamil García Kuri, sostuvo que la construcción del Canal Centenario representa un gran impulso para el campo nayarita, pues no sólo se traducirá en beneficios para miles de productores, sino también será la solución para el desabasto de alimento para ganado, que año con año se presenta en varios estados del país, a causa de las sequías.


Por su parte, el mandatario nayarita señaló que con estrategia se elevará la productividad del campo en el estado y en todo el país, y trabajando de la mano del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el programa “Un nuevo Campo para México”; agregó que con el Canal Centenario —proyecto con el que se busca incrementar la superficie cultivable de riego a más de 43 mil hectáreas— Nayarit tendrá un campo más productivo, competitivo y sustentable.

“Reconocemos la situación que enfrenta la actividad agropecuaria en el estado, por eso refrendo mi compromiso para convertir la ganadería en uno de los principales pilares de la economía nayarita”, destacó el gobernante, luego de informar que se implementan en la entidad proyectos en este rubro que el Gobierno impulsa, como la recuperación del rancho “El Verdineño” para la mejora genética del ganado.

Asimismo, Roberto Sandoval informó que se puso en marcha el programa de despoblación de ganado, que tiene como propósito elevar el estatus sanitario de la ganadería en Nayarit, mediante el mejoramiento de la calidad alimentaria de los bovinos y el sacrificio de los animales enfermos de brucelosis y tuberculosis para que de esta manera el ganado en la entidad tenga la misma calidad y se compre a los mismos precios en la zona norte y sur.

Destacó, además, que Nayarit es uno de los estados que cuenta con estrictos controles de sanidad y normas para elevar la producción y comercialización de carne.

En este encuentro estuvo presente también el senador de la República por Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, con quien el Gobernador estrechó lazos para trabajar a favor del campo, con el propósito de que se logren mejores resultados, que se reflejen en el bolsillo de las familias, y que se abran nuevas oportunidades para campesinos, ganaderos y pescadores de todo el país. 

Inicia licenciatura en Artes Escénicas

Por: Lorena Meza Reyes

La directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Catalina Ruiz Ruiz, Explico que la Universidad de Guadalajara aportará la plantilla de docentes, que equivale al 38 por ciento de los recursos, y el 62 por ciento restante será aportado por el Gobierno de Nayarit.



En el acto de inicio de cursos se contó con la presencia de la directora de escena, actriz y cantante, Mónica Miguel, quien les transmitió un mensaje a los 28 alumnos inscritos en las licenciaturas, ambas con una duración de tres semestres, ante quienes deseó que su esfuerzo se vea cristalizado en el desarrollo cultural de Nayarit.





Con una inversión aproximada de 1 millón 270 mil pesos, dieron inicio las licenciaturas en Artes Escénicas para la Expresión Teatral y Orientación en Pedagogía Musical, en el Centro de Arte Contemporáneo, con la finalidad de dar respuesta a la necesidad de actualización del grado académico de los docentes de esas áreas artísticas.

Por otra parte el arte y la cultura en el estado es un rubro olvidado, que se espera con esto reactivarlo, pues es necesario para el desarrollo sano de los Nayaritas.

Degenerado violador es atrapado por Policía Nayarit

* “El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval; ha sido claro, mantener la paz y tranquilidad de los ciudadanos, no bajaremos la guardia, la seguridad de los nayaritas es nuestra prioridad”, dijo categórico Edgar Veytia, Fiscal General.



Tepic, Nayarit; miércoles 06 de noviembre de 2013.- Elementos de la Policía Nayarit, implementaron un operativo al interior de la colonia Flores Magón, a través del cual dieron captura a un sujeto por el delito de Violación en agravio de una menor de 12 años de edad.

A través de las investigaciones realizadas por el cuerpo élite de la Policía Nayarit, se esclareció que el detenido de nombre Elías Martínez Arias, de 54 años de edad, con domicilio en la colonia Flores Magón, de la ciudad de Tepic, minutos antes de su captura abusó sexualmente de una menor.

La agraviada, salió de su domicilio rumbo a una papelería, cuando el hoy detenido –en completo estado de ebriedad- la sujeto a la fuerza y metió a su casa, tocando y despojándola de su ropa para cometer el abuso.
Elías Martínez Arias fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.
Al presentar al detenido, el Fiscal General, Edgar Veytia; manifestó categórico que todo aquel que atente contra la integridad y seguridad de los niños y jóvenes nayaritas, será llevado ante la justicia, “el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval; ha sido claro, mantener la paz y tranquilidad de los ciudadanos, no bajaremos la guardia, la seguridad de los nayaritas es nuestra prioridad”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Banco HSBC era blanco de robo, Policía Nayarit lo impide

* “Seguiremos trabajando por mantener el segundo estado más seguro a nivel nacional, la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval es mantener la paz y tranquilidad de las familias nayaritas, y eso estamos haciendo”, señaló Edgar Veytia, Fiscal de Nayarit
Tepic, Nayarit; miércoles 06 de noviembre de 2013.- Elementos de la Policía Nayarit lograron la captura de un sujeto por el delito de Robo al interior del banco HSBC ubicado en la colonia Jardines de la Cruz.



Ramón Montoya Camacho de 40 años de edad, originario de Guamúchil, Sinaloa y vecino de esta ciudad; minutos antes de su captura, con un cincel, martillo y pinzas mecánicas realizó un hueco en el techo del banco HSBC, el cual se ubica en el Boulevard Tepic-Xalisco, en el fraccionamiento Jardines de la Cruz de esta ciudad, para introducirse con la intención de robar.

Al tiempo de activarse las alarmas del banco, de manera inmediata los elementos de la Policía Nayarit, se dirigieron al lugar donde observaron a una persona que se encontraba en el interior de las cajas del banco, quien al ver a los agentes subió al techo para intentar darse a la fuga y es en esos momentos que tropieza y cae del techo ocasionando que sufriera varias lesiones.

El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.
Al respecto, Edgar Veytia, Fiscal de Nayarit; señaló que todo aquel que venga a Nayarit a perturbar la seguridad patrimonial de los nayaritas, será llevado ante la justicia,  pues Nayarit no es tierra fértil para delincuentes, “seguiremos trabajando por mantener el segundo estado más seguro a nivel nacional, la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval es mantener la paz y tranquilidad de las familias nayaritas, y eso estamos haciendo”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Garantizan protección a defensores de derechos humanos y periodistas


Notimex 5 de noviembre de 2013

Defensores de derechos humanos que estén en riesgo por su labor tendrán acceso a vehículos blindados, alarmas, microchips de localización, escoltas, chalecos antibalas, atención médica y psicológica de urgencia, entre otros beneficios.
Así lo marcan las reglas de operación del fideicomiso Fondo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, publicado este martes hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dicho fideicomiso contará con un monto inicial de un millón de pesos con cargo al presupuesto autorizado de la Secretaría de Gobernación (Segob) y se nutrirá con los recursos anuales que con tenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación y otros fondos públicos.
También recibirá donaciones provenientes de cualquier persona física o moral, siempre y cuando provengan de actos lícitos, así como de bienes que transfieran a título gratuito el gobierno federal o las entidades federativas.
De acuerdo con el reglamento, las medidas de protección que se enlistan podrían aumentar, según las condiciones y/o gravedad del caso en estudio.
Las adquisiciones y contratación de servicios, como la instalación y operación de sistemas de protección para las casas u oficinas de los periodistas y defensores amenazados; equipos de telefonía celular y satelital, de radiocomunicación, inmuebles y equipamiento para los mismos, e incluso vigilancia perimetral y escoltas, se realizarán con cargo al patrimonio del fideicomiso.
También se proporcionará, cuando así lo amerite la situación, hospedaje, alimentación, asesoría psicológica o jurídica y transportación –aérea, marítima o terrestre—mudanza o almacenamiento de bienes muebles en caso de evacuación forzada, así como seguros para los bienes e insumos adquiridos o arrendados y cualquier otra que apruebe la junta de gobierno.
La coordinación del mecanismo será la encargada de realizar las gestiones necesarias a fin de identificar los bienes y servicios que se requieran para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.
Una vez que se identifiquen los bienes y servicios, la coordinación deberá elaborar un proyecto que contendrá las razones técnicas, económicas y jurídicas que justifiquen su adquisición o contratación con cargo al fideicomiso y lo pondrá a consideración de la Junta de Gobierno.
En caso de que la junta apruebe el proyecto la coordinación realizará la adquisición o contrato bajo los esquemas previstos en la normatividad: Licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa.
Asimismo, la coordinación deberá identificar oportunamente aquellos proyectos que requieran continuidad para la prestación efectiva de los servicios e identificar la existencia de alguna irregularidad en la ejecución del contrato.
Las reglas de operación del fideicomiso Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación por la Junta de Gobierno, instancia máxima del mecanismo.

Tiempo al Tiempo



Tepic, Nayarit a 6 de Noviembre del 2013.
Por: Lorena Meza Reyes
·       *  ¡Nunca más se vaya a comprar la conciencia de los que tienen hambre, y no solamente hablo del hambre del estómago, hablo del hambre de capacidad para poder opinar y decidir con libertad!

·        * Donde se “reinvirtió” el recurso y apoyo destinado  a las escuelas de Tepic donde se les otorgaban alimentos a los niños y niñas nayaritas, quizás ese fue parte del recurso que se destinó para el “auditorio de la gente”.




Hoy el Diputado del PRD, Miguel Ángel  Arce Montiel, hizo innumerables cuestionamientos sobre el segundo informe de gobierno de Roberto Sandoval Castañeda,  Hablo sobre los programas sociales como “Quinceañera, unidos por tu Sueño”  al cual dijo se le dio prioridad sobre la pobreza que vive el estado entero, ya que del 2010 al 2012 en Nayarit el número de nuevos pobres y pobres extremos fue de 140 mil; y el 48% de la población (553 mil personas) vive bajo el yugo de ésta; el mismo estudio arroja que el 53% de los nayaritas perciben un ingreso inferior a la línea de bienestar.  La pobreza duele mucho y lo sabemos por qué la vemos a diario por todos lados incluyendo los pasillos del congreso, Pero duele más, mucho más, que se esgrima la posibilidad que hoy la pobreza y el hambre se conviertan en un botín político a favor de algún partido o de algunos servidores públicos o  aspirantes a candidatos;

¡No existen atajos ni remedios mágicos para erradicar la pobreza!, ¡pero sí riesgos y tentaciones para volver a politizarla de manera abierta!

   En contrasentido podemos ver la práctica facciosa de utilización de los recursos públicos para promover el culto a la personalidad del ejecutivo, o peor aún, para hacer futurismo político y promover mediante campañas anticipadas burdamente disimuladas, a personajes que el gobernador quiere impulsar para cargos de elección popular. Estos usos patrimonialistas y clientelares de los dineros del pueblo para la promoción de la imagen personal del ejecutivo o de sus delfines, cuyos montos son exageradamente altos, son insultantes para la población, ya que según datos de CONEVAL y de INEGI, Nayarit es de los estados que más pobres y migrantes produce.

Contamos con un gobierno comprometido con resolver sus propias prioridades y caprichos de los amigos, viviendo en”un mundo rosa” solo existente para ellos, ha sido incapaz de entender el malestar generalizado que las malas decisiones de gobierno han traído consigo, llamando a las voces críticas y disidentes como “enemigos del progreso” y “grillos desquehacerados”.

Enumero los diferentes slogan publicitarios que dijo, pretenden robar nuestra atención a diario para intentar hacernos sentir que vivimos en ese mismo mundo, ¡Seguro Que Sí!, ¡Haciendo Historia en el Presente!, ¡Vamos por Más! ¡Creo en Ti Nayarit!, y la mejor de todas ¡Usted manda Patrón!


Finalmente les recordó ¡que la gente no olvida las promesas incumplidas, y tendrán en su colonia, en su barrio, en su comunidad y en su municipio la mejor evaluación y análisis del gobierno y su informe! tiempo al tiempo, Aseguró 

Los que viven en un mundo ROSA son Roberto y su camarilla: Arce


Por: Lorena Orozco Orozco 
Menos mal que el actual gobernador de Nayarit no imitó a su admirado Antonio Echevarría, en aquella medida en la que presuntamente si el pueblo decidía que se fuera a mitad de su mandato, lo haría sin chistar; ya que el empresario no cumplió, ni quiso enterarse si ya no contaba con las mismas simpatías que al inicio de su administración.
Esto viene a colación, porque en el desglose del segundo informe de gobierno, la opinión del diputado Miguel Ángel Arce Montiel, Roberto Sandoval no es como lo dice su cacareado slogan: "El gobernador de la gente", y le sacó una larga lista de errores, entre los que destaca el enorme culto a la personalidad, y el  apenas disfrazado apoyo institucional a su camarilla política, para que salten a otro cargo de elección popular.
Exhibió que lo que más produce Nayarit son pobres y migrantes; que la transparencia no es tal, y que para muestra un botón: no dio a conocer en cuánto salió la presentación "gratuita" de Luis Miguel. Que no procedió jurídicamente contra su antecesor, Ney González Sánchez, pese a la enorme deuda pública que dejó, y de la cuál se ha quejado desde que llegó a ocupar la silla del Ejecutivo.
Mencionó el diputado del PRD, que a la prensa no le ha ido mejor, pues se han presentado los casos de represión al periodista Armando Fránquez, quien fue despedido del periódico Express, por supuestos señalamientos al gobernante; a la reportera Libni Tapia, quien fue retenida en las instalaciones de la Policía Municipal, por haber ingresado al hospital del ISSSTE, a documentar una nota del dengue: la supresión del programa radiofónico Mujer Contemporánea, ya que al parecer disgustó que entrevistaran al legislador de oposición, Leopoldo Domínguez, entre otros.
En fin, dijo que tanto el mandatario como sus funcionarios y amigos eran los únicos que vivían en un mundo rosa, pero que el ciudadano común sigue preguntándose dónde está esas maravillas que pintan en los medios, pues la realidad que se vive dista de ser siquiera parecida a la que cuentan.
Para distraer la atención de lo que el legislador perredista hablaba en tribuna, su compañero priísta, Carlos Saldate, llevó un grupo de gente de sus confianzas para que hicieran bulla, tratando de impedir que se escuchara lo que decía durante la sesión.
La diputada Leonor Naya, llamó varias veces la atención a los que llevaban la encomienda de bloquear al diputado del Sol Azteca, y les repitió en varias ocasiones que no tenían derecho de intervenir, que guardaran silencio.
Arce Montiel siguió pese a todo, advirtiendo, en qué página del informe venía tal o cual tema, y su posicionamiento respecto al mismo.
Decía al inicio que Sandoval no quiso tomar la molestia de preguntar a sus gobernados si iba bien o se regresaba, pero ya le dijo el diputado perredista que en las colonias, pueblos y rancherías, "seguro que sí", ya tienen su propia versión de las cosas. Y esto, se verá reflejado en las cada vez más cercanas elecciones.   


SUSCRIBE ISSSTE CONVENIOS CON EMPRESAS AUTOMOTRICES Y ASEGURADORAS

·         Los trabajadores del Estado podrán adquirir vehículos nuevos, con descuentos que van del seis al 18 por ciento.
·         Para ello, se otorgarán préstamos personales hasta por 155 mil 424 pesos por derechohabiente.



El Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, firmó hoy convenios de colaboración con empresas automotrices y aseguradoras para la adquisición de vehículos nuevos, de distintos tipos y marcas por parte de los trabajadores del Estado, con descuentos variables que van desde el seis hasta el 18 por ciento.

Para posibilitar el acceso de los derechohabientes a ese beneficio, el Instituto pondrá en marcha un programa de préstamos personales con un monto inicial de 500 millones de pesos, que incluye el otorgamiento de tres mil 217 créditos, en una primera etapa, y una cantidad máxima prestable de 155 mil 424 pesos por trabajador.

Al respecto, el Director General del ISSSTE, expresó que más allá de un proyecto comercial, la firma de estos acuerdos tiene que ver con una política social del gobierno de la República, a través de la cual se busca concretar dos objetivos: la reactivación económica y el dinamismo para las empresas, y un beneficio específico para los trabajadores del Estado que menos ganan.

Informó que la operación de este programa es resultado del trabajo conjunto realizado por las diversas organizaciones de la FSTSE, dirigida por el senador Joel Ayala Almeida, cuya propuesta de otorgamiento de esta modalidad de créditos, fue aprobada el 25 de julio por la Junta Directiva del ISSSTE, que es su máximo órgano de gobierno.

“Este esquema crediticio se enmarca en los créditos personales que otorga el Instituto que, solamente este año, va a colocar 19 mil millones de pesos en beneficio de los trabajadores. Este no es un recurso fiscal, es dinero de los propios trabajadores. Podemos decir, con toda responsabilidad que, desde el punto de vista financiero, está garantizada esta prestación y la podemos avalar institucionalmente”, dijo Lerdo de Tejada luego de firmar los convenios.

Por su parte, el senador Ayala Almeida, reconoció el esfuerzo del ISSSTE para dar cumplimiento a esta demanda de los trabajadores, fundamentalmente a los que menos tienen. Señaló que un gran porcentaje de los créditos debe ser canalizado a los de menores recursos y, tras agradecer a las empresas automotrices su colaboración, les solicitó otorgar mayores descuentos, en el entendido de que la compra por parte de la derechohabiencia será en volumen, lo que contribuirá a la reactivación y al dinamismo de esa industria en el país.

Los convenios fueron firmados además por el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, y por los directores de las marcas Volkswagen México, Thierry Lespiaucq; Seat México, Edgar Estrada Ceballos; Nissan Mexicana, Airton Cousseau; Ford Mexicana, Javier Ruiz y Chrysler de México, Brunno Cattori.

Por parte de las aseguradoras participantes, firmaron los respectivos convenios José Ramón Tomas Fores, presidente ejecutivo de Mapfre y Joaquín Brockman Lozano, director general de Quálitas.

Ambas compañías, en los términos del acuerdo, ofrecerán descuentos hasta del 60 por ciento por la contratación de la póliza de seguros, durante el tiempo que dure el crédito, que puede ser a 24, 30 y 36 meses.

De acuerdo con las reglas de operación, los trabajadores hasta con cinco años cotizados podrán obtener un crédito de 116 mil,568 pesos, equivalente a seis meses de sueldo básico; con 10 años, 135 mil 996 pesos, y aquellos con más de 10 años de servicios podrán adquirir hasta 155 mil 424 pesos.

En todos los casos la tasa de interés anual, sobre saldos insolutos, será del 14 por ciento, y el plazo de pago de los préstamos podrá realizarse entre 48 y 72 quincenas, dependiendo del salario de cada trabajador.

Asegura SSPC a tres personas en labores de prevención en los municipios de Compostela y Tepic

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo   Tepic, Nayarit; 22 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y P...