jueves, 21 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA

El Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Instituto de la Juventud, con fundamento en los artículos 31 y 45 fracción III de la Ley para la Juventud del Estado de Nayarit y 8, 9, 10 y 17 fracción IX de su reglamento.




CONVOCA:

A los integrantes del Congreso del Estado de Nayarit, a los integrantes del Poder Judicial del Estado de Nayarit; a las dependencias y entidades de la Administración P...ública Estatal y Municipal del Estado de Nayarit; a las autoridades tradicionales; a las organizaciones obreras, indígenas, campesinas, populares y empresariales; a las instituciones educativas; a las instituciones y asociaciones de servicio social; a los colegios y asociaciones de profesionistas y, en general, a todas las personas físicas y morales, para que propongan al Consejo de Premiación a las personas físicas consideradas individualmente o en grupo, o a las personas morales, que estimen con merecimientos para recibir el "Premio Estatal de la Juventud 2013", de conformidad con las siguientes:


BASES:


PRIMERA. OBJETIVO

Reconocer y estimular moral, social y económicamente a los jóvenes que sobresalgan en áreas culturales, académicas, tecnológicas o que por su desempeño o actividad cualquiera que esta sea, causen entusiasmo y admiración, y puedan considerarse un ejemplo para la juventud Nayarita y un estimulo de superación personal o de progreso para la sociedad en general.


SEGUNDA. DE LOS PARTICIPANTES

El Premio Estatal de la Juventud 2013 (en lo sucesivo “El Premio”) será entregado a jóvenes nayaritas o vecinos con residencia efectiva no menor a 3 años en el estado, Cuya edad este comprendida entre los 12 y 29 años al momento del cierre de la presente convocatoria y haberse distinguido en algunas de las áreas y/o distinciones contempladas en la misma; de tal manera que su conducta o dedicación al trabajo o al estudio genere o cause entre sus contemporáneos entusiasmo y admiración, y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso y/o compromiso social.

Podrán obtener el Premio personas físicas consideradas individualmente o en grupo, o personas morales que no hayan recibido el premio en la distinción para la cual sean propuestas; en el caso de grupos o personas morales, la edad de todos sus integrantes, socios o asociados deberá estar comprendida entre los 12 y 29 años y


TERCERA. DE LAS DISTINCIONES

El Premio se concederá en las siguientes Distinciones:

I. Logro académico; 
II. Expresiones artísticas y artes populares; 
III. Fortalecimiento a la cultura indígena;
IV. Protección al ambiente; 
V. Ingenio emprendedor; 
VI. Aportación a la cultura política y a la democracia;
VII. Derechos humanos; 
VIII. Discapacidad e integración; 
IX. Ciencia y tecnología. 

Para la selección de los galardonados por distinción se tomarán en consideración los siguientes aspectos:

I. Logro académico.- Trayectoria académica ejemplar con compromiso social, considerando los siguientes rubros:
a) Elaboración de investigaciones o estudios científicos, publicación de libros o artículos académicos, conferencias impartidas, ponente en intercambios académicos y distinciones recibidas; concursos académicos, así como otros estudios curriculares. 
b) Labores docentes en los diversos niveles educativos a favor de la comunidad y que trasciendan las responsabilidades cotidianas, como expresión de un compromiso personal para crear un proyecto de vida que redunde en beneficio de la sociedad.
II. Expresiones artísticas y artes populares.- Manifestaciones culturales de artistas, actores, productores, ejecutantes e intérpretes, que por su trayectoria de calidad contribuyan a enriquecer nuestro acervo cultural, mismas que se pueden dar en las siguientes disciplinas: artes plásticas y visuales, artes escénicas, artes aplicadas, artes literarias, arte interactivo, medios alternativos (radio, televisión, periodismo, internet). En artes populares serán tomadas en cuenta las expresiones de obras artesanales, con técnicas y materiales tradicionales, así como la creación de nuevos diseños que, por su calidad y aportaciones a nuestra vida cotidiana, contribuyan al fortalecimiento de nuestra identidad, y además que estos logros tengan un verdadero compromiso social, que permita que los jóvenes del Estado puedan tomarlos como aliciente para su propio desarrollo artístico.
III. Fortalecimiento a la cultura indígena.- Acciones de jóvenes indígenas que promuevan la vigencia y desarrollo de sus pueblos y comunidades; iniciativas individuales o colectivas que fortalezcan el sentido de pertenencia a una comunidad o pueblo indígena, mismas que pueden traducirse en las siguientes vertientes: permanencia lingüística, defensa y promoción de su cultura y derechos ancestrales; capacidad para entrar en contacto con otras culturas sin perder su esencia como comunidad única y plena; formas materiales o simbólicas de interactuar con otras culturas. 

Iniciativas para preservar, enseñar, intercambiar y aplicar conocimientos tradicionales para proteger y mejorar la salud de los miembros de la comunidad. Elaboración y desarrollo de proyectos productivos; mejoramiento y conservación ambiental; aplicación de tecnologías alternativas para el aprovechamiento de los recursos naturales, y actividades de capacitación y educación en materia ambiental en sus pueblos y comunidades. 

IV. Protección al ambiente.- Actividades relevantes en la concientización, rescate, protección, uso racional y desarrollo de los ecosistemas indispensables para un progreso sustentable (tierra, agua, aire, flora, fauna) incluyendo el control y tratamiento de sus residuos. Asimismo, acciones de recuperación y construcción de infraestructura compatible con las leyes y regulaciones ambientales.

V. Ingenio emprendedor.- Liderazgo emprendedor en distintas ramas económicas, que debe traducirse en habilidad para crear y desarrollar unidades de producción viables, redituables y sustentables. Implementación de iniciativas de negocios, transferencia de tecnología e innovación; fortalecimiento de la planta productiva con impacto en el aspecto económico y social de la comunidad. Desarrollo, difusión y promoción de una cultura emprendedora; inversión en el desarrollo de capital humano de las organizaciones productivas, destacando: gestión directiva; habilidades gerenciales; capacitación y adiestramiento de personal dirigidos a la productividad y el crecimiento. Así como contribuir en este ámbito, a incentivar a los jóvenes del Estado a adquirir y transmitir una cultura emprendedora adecuada y responsable.

VI. Aportación a la cultura política y a la democracia.- Jóvenes con trayectoria destacada que impulsen una cultura política, basada en la reflexión, el análisis y la presentación de propuestas sobre el fortalecimiento de una cultura democrática sustentada en los valores del diálogo, la tolerancia, el respeto a la pluralidad y a la generación de acuerdos; estas acciones se pueden llevar a cabo por medio de foros, talleres, investigaciones, simulacros, iniciativas ciudadanas, modelos de prácticas democráticas, así como la elaboración de estudios, ponencias, investigaciones, trabajos o publicaciones en revistas; que por su impacto modifiquen entornos y practicas ciudadanas. No podrán participar en esta distinción los jóvenes que desempeñen un cargo público. 

VII. Derechos humanos.- Acciones destacadas que contribuyan a la promoción y defensa de los derechos humanos de los jóvenes y de la población en general. Investigaciones, actividades docentes, presentación de iniciativas de alto impacto social; fortalecimiento de organizaciones que trabajen el tema de derechos humanos, observatorios ciudadanos, actividades de promoción y defensa de derechos de grupos vulnerables específicos: indígenas, discapacitados, minorías religiosas, migrantes, VIH/SIDA y diversidad sexual. 

VIII. Discapacidad e integración.- Jóvenes con discapacidad, quienes por su actitud (resiliencia), perseverancia y actividades individuales o de manera organizada, sean ejemplo de superación y contribuyan a generar oportunidades en el desarrollo y la integración de otros jóvenes con o sin discapacidad en diversos rubros de nuestra cotidianidad (por ejemplo: aportaciones a la comunidad, deporte, recreación, trabajo y educación).

IX. Ciencia y tecnología.- Acciones que contribuyan a fomentar y generar investigación científica; creación e innovación tecnológica; investigaciones básicas en las ciencias naturales, de la vida, sociales, de la conducta y las humanidades, fortaleciendo los espacios de expresión de su creatividad e inventiva; generación de conocimientos, difusión y transmisión de los mismos a nivel nacional e internacional, así como su desarrollo y aplicación sustentable.

CUARTA. DE LA PREMIACIÓN

El premio en cada una de las distinciones consistirá en:

• Reconocimiento firmado por el Director General del Instituto Nayarita de la Juventud, el Licenciado Otoniel Pérez Figueroa, y

• Remuneración económica de $10,000.00 por distinción.

A todos los candidatos se les hará entrega de constancia de participación. El Premio se otorgará a una sola persona o grupo por distinción y categoría. En caso de que el galardonado sea un grupo o una persona moral, el Premio respectivo se entregará a un representante nombrado por sus integrantes o a un representante legal, según corresponda. 

Las obras o actos que acrediten el merecimiento al premio estatal de la juventud, deberán ser expresiones de una trayectoria ejemplar independientemente del año en que haya iniciado, en consecuencia no es obligatorio que las obras o actos se hayan realizado hasta el presente año.

La ceremonia de premiación se realizará el día 2 de Diciembre del presente año.


QUINTA. DEL REGISTRO

Toda proposición expresará los merecimientos del candidato y se acompañará de las pruebas que se estimen pertinentes y en todo caso, se indicará la naturaleza de otras pruebas y lugares en que puedan recabarse.

Para solicitar el registro de candidatura se deberá presentar el expediente en original y copia en las oficinas del Instituto Nayarita de la Juventud ubicadas en calle country club número once, en la colonia Versalles de esta ciudad de Tepic. Los documentos que integran el expediente serán los siguientes:

1. Cedula de registro.- del candidato(a) debidamente requisitada. El formato de dicha cédula se podrá solicitar a través del correo electrónico premioestataldelajuventud2013@gmail.com (en lo sucesivo “el correo electrónico”) o directamente en las oficinas del Instituto Nayarita de la Juventud.

2. Carta de propuesta.- Original(es) de la(s) carta(s) mediante la(s) cual(es) alguna(s) de las personas o instituciones a las que está dirigida la presente convocatoria, propone la candidatura correspondiente, conforme al formato que se puede solicitar en el correo electrónico. En caso de no contar con dicha(s) propuesta(s), los interesaos podrán proponerse a sí mismos.

3. Carta de aceptación para participar como candidato y, en su caso, para recibir el premio, conforme al formato solicitado previamente en el correo electrónico.

4. Original de curriculum Vitae actualizado considerando individualmente, elaborado conforme a la guía para la elaboración del currículo Vitae disponible en el correo electrónico.

5. Original de la semblanza del candidato considerado individualmente, elaborado conforme a la guía de semblanza disponible en el correo electrónico.

6. Original de acta de nacimiento o carta de naturalización del candidato, así mismo constancia expedida por autoridad competente que acredite una residencia en el Estado no menor de 3 años.

7. Copia certificada ante notario público de alguna identificación del candidato. Tratándose de mayor de edad podrá ser la credencial de alguna institución educativa, de elector, cartilla del servicio nacional militar, cedula profesional, licencia de conducir o pasaporte.

8. Original de comprobante de domicilio.

9. Clave única de registro de población (CURP).

10. Los jóvenes indígenas deberán indicar el nombre del grupo étnico al que pertenecen y su lengua materna y/o segunda lengua.

11. Copias o duplicados de las pruebas documentales (constancias impresas, materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, entre otros), testimoniales o cualquier otra que se estimen pertinentes para acreditar el merecimiento al mérito.

Una vez recibidas las propuestas de candidatos, el Instituto Nayarita de la Juventud verificará que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, de ser así, integrará los expedientes respectivos; mismos que someterá a consideración del consejo de premiación y este sesionará para el cumplimiento de lo señalado en la base sexta de la presente convocatoria.


SEXTA. DEL COMITÉ DE PREMIACIÓN Y JURADOS

El comité de premiación es el órgano encargado de elegir a los ganadores del premio, este estará integrado según lo establecido en el artículo 8 del reglamento para la ley del Instituto Nayarita de la Juventud, de entre sus miembros designará a un jurado para cada una de las áreas de distinción que se enumeran en la base tercera de la presente convocatoria, mismos que evaluarán las propuestas de candidatos de la distinción correspondiente para cada uno de ellos y seleccionarán los mejores prospectos con base en su experiencia y reconocida probidad.

El dictamen emitido por los jurados de cada una de las áreas de distinción, será entregado al comité de premiación a más tardar antes de que inicie la sesión en la que se dictaminará de manera definitiva quienes serán merecedores del premio en cada una de sus distinciones.

El comité de premiación sesionará válidamente con al menos tres cuartas partes de sus integrantes, seleccionando a los jóvenes con mayor merecimiento para obtener el premio en cada una de las distinciones, sus decisiones se tomarán por mayoría de votos; en caso de empate tendrá voto de calidad el presidente. De dicha sesión se elaborará un acta, la cual deberá mencionar el nombre de los ganadores de cada una de las distinciones y estar firmada por todos los integrantes del comité que estuvieron presentes en la sesión.
El comité de premiación podrá declarar vacante el premio en cualquiera de sus distinciones cuando así lo consideren conveniente y no podrán revocar sus propias resoluciones. 

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité de premiación; las resoluciones que emita serán inatacables e inapelables.

El dictamen definitivo del comité de Premiación se publicará en la página de Facebook del INJUVE y en los medios de comunicación de mayor circulación en el Estado.


SÉPTIMA. VIGENCIA Y CULMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria entrará en vigor a partir del día 22 de Octubre de 2013 misma que será publicada en el sitio oficial de Facebook “INJUVE” y físicamente en las diferentes instituciones educativas de todo el Estado; teniéndose como plazo para el registro de las candidaturas hasta las 20 horas del día 26 de Noviembre de 2013

Más y mejor obra pública para Nayarit en el 2014: Gianni

Con el propósito de elaborar la propuesta de proyectos de obra para el 2014, el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, presidió la tercera sesión extraordinaria del Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), en la que tomaron parte los delegados de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Desarrollo Social (SEDESOL), así como los alcaldes de los municipios con comunidades serranas en el estado.


Al respecto, Gianni Ramírez destacó la firme intención del mandatario estatal de llevar más y mejor obra pública a todos los rincones del estado; “gracias a la excelente comunicación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda con nuestro Presidente  Enrique Peña Nieto,  Nayarit  tiene la oportunidad de una mayor obtención de recursos para el presupuesto 2014”, mencionó.

“El pedir no empobrece, por ello preparamos los proyectos de acuerdo con las necesidades de las localidades serranas presentadas por los presidentes municipales, quienes en estrecha coordinación con las delegaciones federales involucradas, como la CDI, SCT y SEDESOL, y por supuesto el Gobierno de Nayarit, buscaremos el mayor recurso posible para la construcción de grandes obras, en materia de servicios públicos, electrificación y construcción de caminos”, añadió.

Por su parte, Sergio González García, delegado estatal de la CDI, resaltó el trabajo que se ha venido realizando, gracias al  interés de Roberto Sandoval por llevar beneficios a los pueblos indígenas del estado; “sin duda, con el excelente canal de comunicación que existe entre Nayarit y el gobierno federal, lograremos hacer frente a las necesidades de nuestros pueblos indígenas”, mencionó.

Estudiantes que participan en Expociencia Nacional 2013

40 alumnos de educación básica, media superior y superior representan a Nayarit en la Expociencia Nacional 2013, la cual se desarrolla en Mazatlán, Sinaloa.


“Nos da gusto que alumnos como ustedes vayan a representar a Nayarit con excelentes proyectos, los cuales en un futuro pueden ser detonantes de la economía, no sólo de sus comunidades sino del estado; por ello, el Gobierno de la Gente brinda todo el apoyo al talento nayarita, el cual se comparte con padres de familia y maestros”, destacó la Directora de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Leticia Pérez García.


“Nuestro proyecto consiste en dar a conocer los tipos de energía renovable no contaminantes, los cuales nos ayudarían a mantener un planeta limpio; estamos emocionados, y le damos las gracias al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por todo su apoyo”, señalaron los alumnos de la telesecundaria de Santa Teresa, municipio de El Nayar.


“Estamos emocionadas porque presentaremos nuestro proyecto, que consiste en los derivados de la leche; además, mostraremos nuestras costumbres y tradiciones que tenemos en nuestro estado; exponer algo es dar a conocer las ideas que tenemos, y estamos emocionadas por el apoyo  porque será una experiencia única”, mencionaron Valeria Escobedo, Jaqueline Villaseñor y Damaris Soria, alumnas de la Escuela ‘Juan Escutia’ de Carrillo Puerto, municipio de Compostela.

“Me siento muy contenta y orgullosa de mis alumnas, porque de ellas surgió este proyecto, en el cual previamente se hizo una investigación de campo y después surgieron estos resultados;  como maestra me siento feliz por todo lo que está pasando a favor de la niñez y juventud nayarita”, concluyó Silvia Suárez Salazar, maestra de educación especial de la Escuela “Juan Escutia”. 

Fiscalía General de Nayarit recupera y entrega con vida adolescente desaparecido a sus padres

* Joarid Santana, fue localizado en el vecino estado de Jalisco, cuando pedía de comer en una casa ubicada en la colonia Las Auroras, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; donde la dueña de la casa, reconoció al menor gracias a la cedula con los datos generales del menor difundida por la Fiscalía General de Nayarit.

* El Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, señaló al respecto que la prioridad del Gobierno de la Gente de Roberto Sandoval es salvaguardar la integridad y seguridad de los niños y jóvenes, “seguiremos trabajando de manera intensa para conservar la paz y tranquilidad de las familias nayaritas”.

Tepic, Nayarit; miércoles 20 de noviembre de 2013.- La Fiscalía General de Nayarit,  en colaboración con autoridades del Estado de Jalisco, entregó a sus respectivos familiares a un menor  reportado como desaparecido e ingresado al programa de Alerta Amber México, para dar con su pronto paradero.

El adolescente Joarid Javier Santana Robles de 13 años de edad, había sido visto por última vez el pasado 12 de noviembre del año en curso, cuando éste salió solo de su domicilio ubicado en la colonia El Palomar de la ciudad de Tepic, Nayarit.

Tras difundirse la cedula con los datos generales del adolescente, -por instrucciones del Fiscal General, Edgar Veytia- de manera inmediata se implementó un operativo de búsqueda por parte del cuerpo élite de la Policía Nayarit, asimismo la coordinadora del Programa Alerta Amber en Nayarit, licenciada Dora Aime Carranza Macías, activó la alerta para que el menor fuera buscado en el Estado, y en los 31 Estados federativos.

Joarid Santana, fue localizado en el vecino estado de Jalisco, cuando pedía de comer en una casa ubicada en la colonia Las Auroras, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; donde la dueña de la casa, reconoció al menor gracias a la cedula con los datos generales del menor difundida por la Fiscalía General de Nayarit.

Asimismo, la mujer alertó a las autoridades sobre el menor, por lo que la encargada del programa Alerta Amber en Nayarit, Dora Aime Carranza Macías en coordinación con su homóloga de Jalisco, Blanca Arcelia Barrón Rosales; procedieron a la localización y recuperación de Joarid Javier Santana Robles para entregarlo a sus padres en esta ciudad.

El Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, señaló al respecto que la prioridad del Gobierno de la Gente de Roberto Sandoval es salvaguardar la integridad y seguridad de los niños y jóvenes, “seguiremos trabajando de manera intensa para conservar la paz y tranquilidad de las familias nayaritas”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General de Nayarit

En el 103 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana… Con aplausos y ovaciones ciudadanía reconoce a Policía Nayarit

* Con el apoyo del helicóptero “Apache”, elementos de la Policía Nayarit desplegaron un operativo para resguardar la tranquilidad de miles de familias nayaritas que disfrutaron del desfile cívico-militar.

Tepic, Nayarit; miércoles 20 de noviembre de 2013.- Elementos de la Policía Nayarit con el apoyo del helicóptero “Apache” resguardaron el desarrollo del desfile conmemorativo del 103 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el cual fue observado por el Gobernador Roberto Sandoval desde el balcón central de Palacio de Gobierno.
Los uniformados de la Policía Nayarit también participaron con un vistoso contingente, encabezado por la escolta de la corporación y seguido por vehículos motorizados y unidades Hummer, así como por los vehículos tácticos “La Roca”, “La Piedra” y “La Montaña”, -tripuladas por agentes que día a día cumplen a cabalidad su función de preservar la seguridad de Nayarit-, siendo los más ovacionados y esperados por la multitud ahí reunida.
Al término del desfile, el Fiscal de Nayarit, Edgar Veytia reportó saldo blanco en esta tradicional festividad que anualmente reúne a miles de nayaritas para recordar la gesta de los personajes de la Revolución Mexicana.
El Fiscal General, Edgar Veytia, puntualizó que elementos del Cuerpo Élite de Seguridad desplegaron a temprana hora un operativo para resguardar la seguridad y tranquilidad de miles de familias que abarrotaron las principales avenidas de la capital nayarita para presenciar el paso de los contingentes.

Un desfile muy especial


 
Por: José Ma. Narváez Ramírez.


Después de las grandes compras que hicieron los nayaritas en los tres días de una parodia de la fiesta gringa, que aquí llamaron “Buen Fin” y que afortunadamente no les han pagado el aguinaldo, sino los hubieran dejado más secos que barriga de crudo al día siguiente de una papalina… Nuestros nuevos héroes que son los niños y jóvenes que participaron en la parada tradicional del 20 de Noviembre, lo hicieron de manera ordenada y con ese entusiasmo y orgullo propios de la juventud nayarita, rindieron homenaje a la gesta revolucionaria cumpliendo con los mandatos que en este día se rinde a quien lo merece.
         Con los uniformes limpios, relucientes y brillantes como los tambores y las cornetas que portaban los integrantes de las respectivas escoltas, marcando y anunciando su paso, así iban igualmente los atletas que levantaron (todos) el aplauso de las gentes, al realizar acompasando sus rápidas demostraciones en diversas evoluciones que emocionaron a los espectadores, mientras las columnas despertaban la admiración y el respeto.
         No podían faltar algunos alumnos de las escuelas que desfilaron, sin descomponer la fila, luciendo sus figuras rubicundas –francamente gorditos y gorditas- pero aunque sudaron la gota gorda, ahí estaban representando los colores de sus respectivas instituciones con dignidad.
         Un desfile que nos muestra a la niñez y a la juventud pujante que aunque la vida se presente difícil principalmente para sus progenitores, que son los que tienen que conseguir el dinero para la compra de alimentos y vestido, utensilios escolares y los extras para proporcionarles distracción y diversión en los días de descanso, atención médica y tantas otras cosas que los hijos compensan a la hora de entrar al escaparate de los desfiles en los que un día ellos también fueron los protagonistas, y al mirarlos y admirar su porte y su ingenua presunción, comprueban que ahí siguen marcando el eterno paso.
         ¡Cómo quisiéramos que el tiempo se detuviera en esos maravillosos instantes! Pero la función debe de continuar –dice la vieja sentencia- y hoy todos volvemos al escenario del trajín diario y las imágenes de nuestros hijos desfilando se quedan en las fotografías que logramos imprimir, y en nuestro cerebro almacenaremos, para hacer una diferente sucesión en el departamento de los bellos recuerdos.
         Días especiales que nos hacen amontonarnos con orden a la hora en que nuestros hijos cumplen con la patria, al tiempo de aplaudir su participación. A la hora en que los maestros demuestran que sí dedican su tiempo y esfuerzo a inculcar en sus alumnos respeto a aquellos que ofrendaron sus vidas para darnos libertad.

         Control… Señores… Control… A pesar de que los locutores que “amenizaban” la pasarela, a la hora de desfilar frente a Palacio, únicamente pronunciaron un nombre diferente a los de nuestros próceres… Eso no se vale, amigos, porque se trataba de un desfile del 20 de Noviembre, en el que se rendía homenaje a la Revolución Mexicana, no a un gobernante que presenciaba y aplaudía su paso bajo el recinto en que ondeaba la Enseña Patria, no la divisa de su ganado…

En el 103° aniversario de la Revolución Mexicana, Activa participación del ISSSTE en el desfile del 20 de noviembre.

Tepic, Nayarit a 20 de Noviembre 2013.

Con la participación de más de 120 trabajadores, pensionistas y derechohabientes la Delegación del ISSSTE en Nayarit participó de manera activa en el desfile conmemorativo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana realizado este 20 de noviembre en la capital del estado.



En el desfile, cuyo recorrido partió a la altura del Rió Mololoa, el contingente institucional estuvo conformado por los integrantes del abanico de talleres culturales y deportivos que la dependencia otorga en el estado a la derechohabiencia y población en general.



De acuerdo al responsable de la Oficina de Deportes del ISSSTE, Juan Carlos Valle Miramontes la dependencia contó con una excelente respuesta por parte de los talleristas que año tras año obtienen excelentes lugares en los juegos regionales y nacionales para la Delegación Nayarit.




Para muestra, dijo, el banderín institucional fue portado por el atleta Mario Ávila así como por el nadador Isaías Rodríguez, ambos multimedallistas y baluartes deportivos de la delegación quienes antecedieron en el contingente a la Escolta Institucional integrada por los atletas que en los últimos juegos nacionales del ISSSTE obtuvieron el segundo lugar en la categoría de fútbol.





Después del grupo más numeroso conformado por las talleristas de yoga, desfilaron los representantes de cachibol, atletismo, voleibol, natación y básquetbol disciplinas deportivas que han significado numerosos logros para la dependencia gracias al esfuerzo y constancia demostrados por los participantes, en su mayoría jubilados y pensionados.




Dirigidos por el especialista en artes marciales Eduardo Montoya López en el penúltimo bloque destacó la presencia de los estudiantes del taller de taekwondo quienes a lo largo del recorrido dieron muestra de la variedad y espectacularidad de las técnicas de patada de este deporte olímpico.

Valle Miramontes destacó la amena participación de las talleristas de danza regional que integran el ballet Pariestika quienes cerraron la participación de la dependencia ataviadas a la usanza revolucionaria y animando a los espectadores al ritmo de canciones tradicionales de la época.

Al concluir el desfile los participantes fueron recibidos en las instalaciones de la Delegación del ISSSTE por su titular el doctor Antonio Sandoval Pazos quien les ofreció un refrigerio y agradeció la entusiasta participación en dicho acto cívico. “El ISSSTE busca el bienestar integral de sus derechohabientes a través de actividades culturales y deportivas que fortalezcan el cuerpo y la mente”, precisó.

Testigo de Honor EL PRESIDENTE DEL PODER LEGISLATIVO DE NAYARIT, DIPUTADO ARMANDO GARCIA JIMENEZ, ASISTE A LAS CONMEMORACIONES DEL CIII ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA

·         Presencia en el Desfile Conmemorativo a la Revolución Mexicana y en el Acto Oficial del Premio Estatal del Deporte 2013.




Tepic, 20 de noviembre del 2013.- Conmemorando el 103 Aniversario de la Revolución Mexicana, este miércoles el Presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, participó activamente en todos y cada uno de los eventos que por este motivo se realizaron.
A fin de seguir reconociendo la labor del nayarita General Esteban Baca Calderón, se montó una guardia de honor en el monumento al revolucionario nacido en Santa María del Oro, quien figuró entre los dirigentes de la huelga de Cananea; y a quien se le sentenció a 15 años de prisión en las tinajas de San Juan de Ulúa.


Esteban Baca Calderón, fue Gobernador interino de Colima y diputado al Congreso Constitucional de Querétaro y Senador por Jalisco; además fungió como gobernador de Nayarit de 1929 a 1930, se desempeñó como Jefe de Establecimientos Fabriles Militares y Administrador de Aduanas; triunfó en la Revolución Maderista en 1911 y se le libera; en 1913 se lanza contra Victoriano Huerta con el mando de uno de los batallones del Ejército del Noroeste.

También en el marco del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana; conflicto armado que inició el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz, que se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios; el Presidente del Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez, acompañó al Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, a presenciar desde Palacio de Gobierno, el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana, en el que participaron infinidad de contingentes caracterizando este movimiento armado.

El movimiento de la Revolución Mexicana, en principio fue una lucha contra el orden establecido, que  con el tiempo se transformó en una guerra civil; considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México; la Constitución de 1917 emanada del movimiento, fue una de las más adelantadas del mundo, reconociendo los derechos laborales colectivos y las garantías sociales.


Finalmente, en el marco de este día de la Revolución Mexicana, el Presidente del Congreso Local, legislador Armando García Jiménez, fue testigo de honor  en el acto oficial del Premio Estatal del Deporte celebrado en el anillo central de Palacio de Gobierno; premiando a la pesista Gladis Guadalupe Bueno Plascencia y  al ciclista Aldo Ortega, calificados como mejores deportistas del año 2013.

DERRAMA DE MÁS DE 8 MILLONES DE PESOS POR OBSERVACIÓN DE BALLENAS: SEMARNAT

A partir del próximo 8 de diciembre dará inicio la temporada de observación de ballenas y finalizará el 23 de marzo de 2014, informó Roberto Rodríguez Medrano, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Nayarit., quien agregó que se estima emitir 145 permisos -diez más que la temporada pasada-, para diversos prestadores de este servicio turístico, con una derrama económica de más de 8 millones de pesos en el rubro del sector turismo principalmente.

El funcionario federal, estableció que el municipio que más se benefició con esta actividad turística fue Bahía de Banderas con 5.7 millones de pesos, seguido de Compostela con 2.1 y San Blas con 700 mil pesos. Añadió que esta actividad está regida por la NOM-131-SEMARNAT-2010 que establece lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat, mientras que el aprovechamiento no extractivo, consiste en el acercamiento a las ballenas desde embarcaciones, con la finalidad de propiciar un contacto visual con éstas en su ambiente natural.
Asimismo, destacó que el seguimiento a esta actividad se realizará de manera coordinada entre la SEMARNAT y otras dependencias del Gobierno Federal como PROFEPA, SEMAR, CRIP, CONANP y la Capitanía de Puerto, así como también, se contará con la colaboración de organizaciones, como la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos conformada por prestadores de servicios turísticos Ecotur, Vallarta Adventur, Tecnológico del Mar de la Cruz de Huanacaxtle y cooperativas de lancheros.

Premio Estatal del Deporte 2013

En el marco de la celebración del 103 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, entregó el Premio Estatal del Deporte 2013, en sus distintas modalidades, y medallas conmemorativas a cada uno de los ganadores de esta presea anual.


Durante la ceremonia, llevada a cabo en el anillo central de Palacio de Gobierno, el mandatario nayarita felicitó a los deportistas por los logros obtenidos y resaltó que durante su administración se continuará invirtiendo en materia deportiva para consolidar una infraestructura moderna en Nayarit.  

“Por eso la capacidad y la excelencia de los nayaritas se reconoce, por eso Nayarit es el valor que nos une; le apuesto a la cultura y al deporte para poder hacer de la sociedad de Nayarit esa sociedad que nos dé más tranquilidad, más desarrollo; seguro que sí vamos por más”, dijo el mandatario.

En tal sentido, agregó que, el día de hoy, con los nuevos desarrollos del deporte, la nueva Unidad Deportiva Santa Teresita, los más de diez estadios de beisbol que se están haciendo, la rehabilitación de varias canchas deportivas y la construcción en varios municipios de canchas deportivas, “estamos demostrando que, como en la educación, en el deporte no se gasta, se invierte, y la inversión es para poder tener una más y mejor sociedad para los nayaritas”.

Los deportistas galardonados en la modalidad de mejor atleta  fueron: Gladis Guadalupe Bueno Plascencia, de levantamiento de pesas, y el ciclista Aldo Augusto Ortega Orta. En  Fomento, protección e impulso a la práctica de los deportes, el premio lo obtuvo Eduardo Ávila González, y como mejor entrenador se premió al maestro de karate Oscar Daniel Carrillo Mercado.

En nombre de los galardonados, Gladis Guadalupe Bueno Plascencia agradeció al Gobernador Roberto Sandoval por los apoyos destinados al ámbito deportivo, e invitó a los jóvenes a seguir esforzándose para cosechar éxitos.

“Que le sigan echando muchísimas ganas, que vean que hay eventos como este del Premio Estatal del Deporte, como mejor deportista del año, que es un estímulo que nos dan a nosotros como deportistas, y que le echen muchas ganas, que entrenen para que vean que se puede llegar a muy alto y a llegar a ser el mejor atleta de un estado, y muy agradecida con el gobernador por todo su apoyo; siempre ha sido una persona muy humilde, muy buena, que apoya a la gente”.

Durante esta ceremonia, los cronistas deportivos entregaron un reconocimiento al mandatario estatal por las acciones que ha realizado a favor del fortalecimiento de las actividades deportivas en Nayarit.

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...