lunes, 25 de noviembre de 2013

El Congreso del Estado de Nayarit EMITE CONVOCATORIA PUBLICA PARA OCUPAR EL CARGO DE AUDITOR GENERAL DEL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR

·         El último día de registro será el día viernes 6 de diciembre del 2013, la convocatoria puede ser consultada en la página www.congresonayarit.mx



Tepic, 25 de noviembre del 2013.- Tal como lo dispone diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, la Ley del Órgano de Fiscalización Superior y el Reglamento para el Gobierno Interior, la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit, por conducto de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, la cual preside el diputado Armando García Jiménez, convoca a participar en el proceso de designación del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, por un periodo de ocho años.
Las solicitudes de registro deberán presentarse a partir de hoy hasta el día 6 de diciembre de 2013, ante la Secretaría General del Congreso del Estado de Nayarit en días hábiles en horario de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas, en un plazo que concluye el próximo viernes 6 de diciembre del presente.
Esta convocatoria va dirigida a los integrantes de organizaciones e instituciones académicas, profesionistas del área de sociales, humanidades o económicas administrativas y ciudadanos en  general; para que tengan a bien presentar sus solicitudes, siempre y cuando reúnan los requisitos previstos por el artículo 121 bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, debiendo acompañar a su solicitud de registro sus datos curriculares con fotografía, así como original o copia certificada de los documentos correspondientes para acreditar.
De los requisitos que tiene que cumplir la persona interesada son; acta de nacimiento,  constancia de residencia expedida  por la autoridad municipal; contar con experiencia de al menos cinco años en materia de control, auditoría financiera  y de responsabilidades, constancia de no antecedentes penales así como el título y cédula profesional.
Es importante mencionar que de no acreditarse la existencia o autenticidad de los documentos o datos proporcionados por algún aspirante, la Comisión declarará improcedente el registro respectivo.
Es importante señalar, que cerrado el plazo de recepción de solicitudes de registro de las entrevistas,  la documentación será turnada a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, que preside el diputado Armando García Jiménez, para proceder a su revisión y determinar dentro de los cinco días  siguientes, los aspirantes que cumplen  los requisitos constitucionales de elegibilidad, quienes serán convocados a una entrevista, de conformidad al acuerdo de trámite.

Una vez concluídas las entrevistas y con base en el análisis de la documentación aportada, dentro del término de los tres días la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, someterá al Congreso del Estado, para su aprobación definitiva el dictamen con proyecto de decreto que contendrá la terna de ciudadanos propuestos en orden de prelación para la designación del Auditor General.

Conferencia “Construyamos una cultura de paz”

En el marco de celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), organizaron la conferencia magistral “Construyamos una cultura de paz”, la cual fue sustentada por Marina Giangiacomo Bolzán y en la misma tomaron parte docentes, supervisores, directores y asesores técnico-pedagógicos.

El Proyecto Estatal de Profesionalización al Magisterio para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres de los SEPEN va dirigido a los maestros de educación básica, con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos, la equidad de género entre hombres y mujeres, así como la prevención de la violencia hacia las mujeres.
“El Gobierno de Nayarit, por medio de la educación, trabaja de forma unida con maestros y padres de familia para erradicar la violencia contra la mujer; por ello, realizamos este tipo de acciones que vienen a hacernos reflexionar y buscar estrategias que permitan una sana convivencia en la escuela, en casa y en el lugar donde trabajamos”, señaló Leticia Pérez García, Directora General de los SEPEN.
“La violencia contra la mujer se ha buscado erradicar; buscamos mediante estrategias integrales, ponencias, pláticas y talleres, concientizar no sólo a los adultos sino también a los estudiantes de educación básica, con el propósito de construir una cultura de paz y de sana convivencia, y es un trabajo que va paulatinamente arrojando resultados satisfactorios, de la mano de maestros y alumnos”, destacó la conferencista Giangiacomo Bolzán.
Maestros, supervisores, directores y asesores técnico-pedagógicos agradecieron al Gobierno de Nayarit la conferencia, ya que viene a retroalimentar conocimientos y nuevos modelos de enseñanza que permitan evitar la violencia en el contexto escolar, familiar y social.  

LA PROFEPA REALIZA ACCIONES DE PROTECCIÓN A VENADOS

Con el propósito de salvaguardar la población de venados que se encuentran en cautiverio en el zoológico del Parque La Loma, se continúan realizando acciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Nayarit, informó José Omar Cánovas Moreno, delegado de esta institución.
De esta manera, se efectuó el traslado de 8 venados cola blanca (Odoccolieus Virginianus) -6 machos y 2 hembras- del mini zoológico del Parque La Loma, bajo la supervisión de María Guadalupe Alvarado Pérez, médica veterinaria de este lugar y fueron enviados a la Noria, cuyo responsable es Paúl López Mojica, asentó Cánovas Moreno.

El funcionario federal precisó que dichas acciones se llevan a cabo principalmente por tres razones principales, como son: la sobrepoblación existente de venados que actualmente hay en La Loma; para evitar pleitos y posibles muertes entre estos animales, ya que están próximos a entrar en la etapa de celo y por problemas de consanguinidad entre la familia de venados.
Asimismo, indicó que próximamente se trasladará un macho de La Noria hasta el  Parque La Loma, a fin de continuar con la reproducción de esta especie y que no se generen problemas posteriores.

domingo, 24 de noviembre de 2013

La Joya de Nayarit se recupera.

Por Florentino Cordero.

Santa María del Oro, Nayarit. Con una inversión de más 16 millones de pesos entre infraestructura turística, como inyección del vital líquido a la laguna, y agua potable, se recuperaran los niveles y la calidad de la laguna de Santa María del Oro, informó Adahán Casa Rivas.

“Es una inyección que cada 2 horas aporta este ducto a la laguna, agua de calidad de un manantial que antes se iba al mar, no teníamos ningún beneficio; hoy viene a darle calidad al agua de la laguna, y a recuperar esta hermosa reserva nacional”, dijo Casa Rivas.
En un recorrido conjunto entre miembros de Comunicadores Unidos de Nayarit (COMUNA), y el presidente municipal Adahán Casa Rivas, se constató el avance en la recuperación de La Laguna de Santa María del Oro, conocida como la Joya de Nayarit.
Fue bajando el nivel de su afluente durante años de descuido, en la administración actual, casi 90 centímetros han sido recuperados, con acciones decisivas; inyección directa de otro manantial y proveer de agua potable a las fincas y restaurantes que extraen el líquido para su consumo, “dotar de agua potable a toda la comunidad incluyendo hoteles, restaurantes, y evitar el saqueo; en este momento más de 90 bombas están extrayendo agua a la laguna, algunas día y noche, porque riegan hasta dos o tres hectáreas de jardines”, denunció.
A principios de diciembre se pretende suspender el uso de las bombas, que de manera indiscriminada extraen el agua del vaso lagunario, “El 3 de diciembre serán canceladas todas, y será una acción que permitirá que los niveles comenzarán a recuperarse; en la laguna nace el agua, más lo que aportamos, y ya se empezó a notar que recuperamos el nivel”, anunció el alcalde de SAMAO.
Consiente de la responsabilidad de cuidar este patrimonio nayarita, “para poder heredarle a nuestros hijos este recurso natural, no queremos que sea parte de la estadística de muchas cosas que han existido en Nayarit, queremos decires a los niños aquí está la laguna y que la siga cuidando la próxima generación”, agregó Adahán Casas Rivas, ante los afiliados a COMUNA.


Presupuesto 2014 es generoso y Nayarit lo sabe agradecer: Roberto

Luego que la Cámara de Diputados aprobara el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2014, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, agradeció la voluntad política del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al destinar para Nayarit un presupuesto histórico que rebasa con más de mil millones de pesos al asignado el año pasado, lo que representa el 125 por ciento de lo que se ejerció este 2013.

“Hechos son amores, y la generosidad del Presidente de la República se vio plasmada en un presupuesto histórico; entre el Canal Centenario, la Autopista de la Gente, la carretera Jala-Bahía de Banderas, más los agroparques, se duplica el presupuesto para Nayarit”, refirió el mandatario.
Explicó que, conforme se avanza en seguridad, salud, combate a la pobreza y otros rubros, los presupuestos son menos para éstos, pero gracias a la amistad con el Presidente se incrementaron en otros, tal es el caso del fondo creado por el gobierno federal para las diez entidades con menor índice de desarrollo humano (Fonregión), el cual se recuperó y ascendió a 400 millones de pesos para la entidad.
“Hoy ya no somos de los estados más pobres del país, pero rescatamos este apoyo para seguir reforzando las zonas con alta marginación; a Nayarit le ha ido muy bien en el presupuesto 2014, simplemente el presupuesto destinado al Canal Centenario romperá todos los esquemas; lo que hemos recibido en obras, representa lo de diez gobiernos juntos”, afirmó.
 Dicho presupuesto contempla la inclusión de programas y proyectos de inversión que involucran una mayor rentabilidad socioeconómica, que impulsen la inversión en infraestructura, como ampliación, reconstrucción y conservación de carreteras y caminos rurales, así como más obras para todo el estado, lo que será un detonante para la creación de empleos y el desarrollo económico al verse involucrada toda la cadena productiva.
 “Este presupuesto incluye, además, 60 millones de pesos que serán ejecutados directamente en la rehabilitación del parque emblemático de Nayarit, un lugar con aprecio especial por los habitantes y que muchas veces ha sido utilizado por  candidatos para hacer grilla política; le pedí un proyecto de 60 millones de pesos y el Presidente de la república reconoció la importancia de tener lugares de esparcimiento dignos, y hoy el Presupuesto de Egresos incluye los 60 millones de pesos para el Parque La Loma”, puntualizó.

El Agroparque dará valor agregado a productos nayaritas

En el marco de la presentación del Programa "Un Nuevo Campo para México", el Presidente Enrique Peña Nieto anunció la construcción en Nayarit del Canal Centenario, importante obra que permitirá obtener de dos a tres cosechas al año de diversos cultivos, apoyando con ello la soberanía alimentaria de México, al incorporar más de 43 mil hectáreas de riego a zonas cultivables, en beneficio de más de 7 mil productores.



 Adelantó, además, la construcción de un Agroparque, lugar que posibilitará la oferta de espacio para darle valor agregado a los productos primarios  nayaritas y, con ello, la generación de empleo formal con el desarrollo de la agroindustria, comentó en entrevista el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González.
Ambos anuncios del Presidente de México representan una inversión de 9 mil millones de pesos, que serán ejercidos en el término de las etapas que los propios proyectos habrán de establecer, agregó.
“Con ello, se confirma nuevamente que la gestión permanente del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante el Presidente de la República, tiene resultados muy positivos y, en este caso, históricos para nuestro estado”, concluyó el funcionario estatal.

Gobierno de Nayarit reconoce a la Armada de México

Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas asistió al evento conmemorativo del Día de la Armada de México, celebrado este fin de semana en las instalaciones de la zona Naval, en el municipio de San Blas.



En dicho evento, Espinoza Vargas, hizo entrega de condecoraciones por su trayectoria militar a integrantes de la zona Naval del Puerto de San Blas; posteriormente, elementos de la Marina realizaron un operativo de simulación para que los presentes pudieran apreciar la manera en que realizan sus labores enfocadas en salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

A nombre de Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Gobierno reconoció la lealtad y trabajo que realizan  los marinos  en beneficio y bienestar de los nayaritas, por lo que aseguró  que la Marina es una institución de orgullo.
También se contó con la presencia del Vicealmirante y Comandante en Jefe de la Sexta Zona Naval Militar del Puerto de San Blas, Tomás López Hernández; así como el alcalde Porfirio López Lugo; el secretario de Administración y Finanzas Gerardo Siller Cárdenas, así como autoridades de los poderes Judicial y Legislativo.

Arrancan más obras de pavimentación en la capital: Gianni

En el marco de la celebración del 50 aniversario de la colonia Lázaro Cárdenas y con la representación personal del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Obras  Públicas, Gianni Ramírez, dio el banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación de las calles Uruapan, Pátzcuaro, Michoacán y Santiago Valle de dicha colonia. 


Durante su intervención Gianni señaló que “gracias a su paso por el Ayuntamiento de Tepic, nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, ha mostrado especial sensibilidad ante los problemas que  han presentado las colonias de la ciudad capital, no ha sido un reto fácil, pero sin duda hemos trabajado sin descanso en el rescate de Tepic”.
Agregó que la colonia Lázaro Cárdenas  es un ejemplo más del compromiso con el que el Gobierno, trabaja para darle calles de calidad a los tepicenses, ya que esta colonia esperó por muchos años para que un gobierno  invirtiera en mejorar dichas vialidades.
“Hoy tengo la fortuna de venir a traer grandes obras en representación del Gobernador -quien como un servidor-,  tiene la firme convicción de transformar a Tepic en la capital que todos merecemos”, señaló.
 Por su parte Octavio Pérez Huerta, Presidente del Comité de Acción Ciudadana de la colonia, se dijo agradecido y motivado por la respuesta  ante las necesidades de su colonia. “Para todos los vecinos de la colonia que hoy cumple 50 años, celebrarlo con el arranque de una obra tan esperada es un acto de justicia social; sabíamos que Roberto Sandoval nos cumpliría, sabemos que tanto él como Gianni han hecho ya grandes cosas por Tepic, pero ahora que también tendremos una gran obra en nuestra casa, sin tapujos les decimos a Roberto y a Gianni: la Lázaro Cárdenas cree en ustedes”.

Rescatan a tres pequeños del mundo del silencio

*Con un costo de 1 millón de pesos en las tres intervenciones, se les colocó un implante coclear, lo que les permitirá escuchar y hablar por primera vez.



La señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó una visita a tres pequeños que se encuentran internados en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de esta ciudad, a los cuales se les realizó una cirugía de implante coclear, con la cual podrán tener una mejor calidad de vida y rescatarlos del mundo del silencio.
En una gran muestra de sensibilidad por parte del Gobierno de la Gente, que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval, se hizo un esfuerzo sin precedentes para que estas cirugías fueran una realidad, ya que el costo de estas tres es de un millón de pesos, con la cual, estos niños tendrán la oportunidad de escuchar y poder hablar por primera vez.
La titular de la asistencia social emocionada comentó respecto a estos pequeños: “yo agradezco a Roberto Sandoval, la oportunidad de transformar su vida, de recibir un implante coclear, que era un reto para que estos niños fueran operados, que las gestiones se realizaron para que un gran equipo de médicos con manos santas, han transformado la vida de estos niños, fueron operados dos, y hoy operaron otro más, para recuperar su habla y su vida, para que estos niños sean jóvenes de bien y nayaritas de éxito”.
Luego de su recuperación quirúrgica, estos pequeños recibirán la rehabilitación en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), para que paso a paso puedan ser integrados al sonido y al habla, es así como el Gobierno el Gobierno de la Gente hace historia en el presente y futuro de estos niños, a los cuales les cambiará la vida por completo.

A 34 años del Programa de Abasto Rural….. Reconoce Sedesol acciones de Diconsa en la Cruzada Sin Hambre


  • La Delegada Noemí Galindo Ponce, felicitó a los más de 250 empleados de la para estatal por coadyuvar en el proyecto impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el municipio Del Nayar contemplan hasta la fecha avances en las 7 carencias marcadas por el Coneval, donde el personal de la Delegación de Sedesol y sus sectorizados han desempeñado un papel trascendental, de manera especial en el de la alimentación, donde a través del Programa de Abasto Rural (PAR) Diconsa distribuye alimento a precios justos en beneficio de las familias que menos tienen.

“Hoy la Sedesol está de fiesta, porque se cumplen 34 años de la implementación del PAR, que ha sido posible gracias al esfuerzo de todos ustedes, quienes diariamente trabajan para que las tiendas Diconsa ofrezcan sus servicios a las familias de las zonas rurales de Nayarit”, dijo Noemí Galindo, a los más d 250 trabajadores que se dieron cita en las instalaciones del almacén de Santiago Ixcuintla.

De igual forma la Delegada resaltó que gracias a la buena coordinación con el gobierno estatal que encabeza Roberto Sandoval, muy pronto se venderá frijol negro jamapa a través de las 670 tiendas fijas Diconsa y las 6 unidades móviles, hecho que coadyuva con la economía de los productores nayaritas. Beneficiando a las familias que menos tienen, y especialmente, las huixáricas del municipio Del Nayar contempladas en el proyecto de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

A dicho evento acudió el Director de Operaciones de la paraestatal; Lino Enrique Ávila Núñez, el Coordinador de Consejos Comunitarios de Abasto; Vicente Hijar Paniagua así como el Gerente estatal de Diconsa en Nayarit; Rafael Sandoval, y de parte del gobierno del estado el Subsecretario de Sagaderp; Miguel Fregoso.

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...