jueves, 23 de enero de 2014

200 millones de pesos para las MIPyMES en el 2014

De acuerdo a información emitida por la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit, se tiene proyectado que en la entidad se acceda a una cantidad aproximada de 200 millones de pesos para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), a través de un trabajo de colaboración entre el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Gobierno de la República, encabezado por la Secretaría de Economía.
Así lo expresó Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado federal de Economía, y agregó que en este año, el Presidente Peña Nieto instruyó a Ildefonso Guajardo Secretario de Economía, para unificar las 24 convocatorias, las cuales estarán trabajando de forma directa como Secretaria de Economía
Asimismo, subrayó que están propiciando y promoviendo, desde la delegación que dirige, que todas y todos los empresarios accedan a  estos fondos, ya que, a diferencia de otros años, con la participación directa del Gobierno del Estado y del Gobierno de la República, se abren nuevos panoramas y ventanas. “La experiencia del año pasado nos dejó claro que este año se requiere que trabajemos más unidos y en consecuencia, la participación directa por parte del Estado, nos permitirá multiplicar hasta por tres o cuatro veces las cantidades propuestas en el presupuesto 2014”, aseguró Montero Rodríguez.
Destacó además, que trabajan muy de cerca con el empresariado nayarita, a través de las diversas cámaras y asociaciones, así como con la SEDECO, para que retomen la confianza, pues el escepticismo prevalece, ya que en los últimos años, los apoyos solamente eran “platicados”, derivados hacia otros estados y en Nayarit pocas veces se podía acceder a ellos, lo que en la actualidad se ha transformado, gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval, ante las instancias federales.

Gobierno de Nayarit lleva equipos de cocina a la sierra nayarita

Acompañando las acciones en materia de alimentación, que constantemente emprende el Gobierno de Nayarit, en una intensa gira por la sierra de El Nayar, la senadora por Nayarit, Margarita Flores Sánchez y la directora de DIF Nayarit, Liliana Gómez Meza, entregaron equipos de cocina muy completos para las escuelas primarias de  las comunidades San Juan de Peyotán, El Maguey y San Francisco.
Luego de una cálida bienvenida por parte de los padres de familia, niños y niñas de las diferentes comunidades, Sánchez Flores comentó: “Es un orgullo hacer equipo con el Gobierno de Nayarit, ya que con estos equipos de cocina se beneficiarán a cientos de niños y niñas de las comunidades más alejadas de la sierra nayarita, con las cuales los pequeños podrán tener un desayuno calientito, que les permitirán tener una mejor calidad de vida y aprenderán mejor”.

El Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, proporcionó estos equipos de cocina que constan de: plancha con dos quemadores, cilindro de gas, ollas vaporeras, cuchillos, cucharas, sartenes, platos, jarras, platos y vasos. 

Al respecto, la directora general de DIF, señaló la importancia de que los pequeños acudan a las aulas con una alimentación adecuada. “con estos equipos de cocina, los niños y niñas bien alimentados podrán tener una mejor educación, además de que será una ayuda económica muy importante para sus familias”.
La pequeña Nancy Alatorre Sánchez, alumna de sexto año de la Escuela Primaria Niños Héroes de San Juan Peyotán agradeció los apoyos recibidos: “estoy muy agradecida por habernos traído esta cocina, ya que para nosotros es muy importante,  porque hay niños que en su casa no comen porque sus papás no tienen dinero, con este apoyo que Roberto Sandoval nos da, los niños no se van a ir con hambre” dijo.

Haciendo historia en el presente, el Gobierno de Nayarit, cambia la vida de los pequeños de la sierra nayarita, con la entrega de equipos de cocina para que los alumnos de las escuelas primarias tengan un desayuno calientito todos los días y así puedan disfrutar de una  mejor calidad de vida.

La afición parte importante en este proyecto Así lo señaló el entrenador Francisco Chávez Serrano de los Coras del Deportivo Tepic

Este viernes a las 8:30 de la  noche, los Coras del Deportivo Tepic recibirán al conjunto de Cimarrones de Sonora. El técnico Francisco Chávez Serrano, invitó a los aficionados a que asistan al Estadio Arena Cora.


“Todo los equipos del mundo sin su afición no logran sus objetivos. Es importante que estén apoyando al equipo. Nos mediremos a un gran rival, sin duda será un gran partido”, comentó.
La promoción continúa para la afición, todo el estadio en cualquiera de sus zonas a excepción de la VIP costará 40 pesos, mujeres al 2x1 y niños menores de once años entrarán gratis. Además la directiva confirmó que las salidas de camiones al Estadio Arena Cora será gratuita.
Los Coras marchan en el cuarto lugar del Grupo I con 4 puntos, producto de una victoria y un empate. Mientras que los sonorenses están en la onceava posición con 3 unidades.

Trabajo en unidad por la gente de Rosamorada

Llevaron gran reunión informativa en el Comisariado Ejidal de la cabecera del municipio de Rosamorada orquestada por el Diputado Federal Juan Manuel Rocha Piedra quien en su arduo interés por lograr que la gente del campo consiga los mayores beneficios posibles de un gobierno amigo; como lo definió el legislador nayarita. Con la presencia de las principales delegaciones y secretarias que brindan apoyos para el desarrollo de las comunidades rurales, el fin de dicha reunión fue que los comisariados ejidales y habitantes del municipio conocieran las reglas de operación de los principales programas que pueden beneficiar a los campesinos.








Rocha destacó que la vía más rápida para bajar apoyos y recursos para los campesinos es a través de programas como FAPPA y PROMETE de SAGARPA y SEDATU así como por medio de SEDESOL que cuenta con programas para las madres solteras o incluso para jefas de familia en general que quieren asegurar el futuro de sus hijos en caso de faltar ellas. Los primeros programas dedicados a dar apoyos a fondo perdido a grupos de campesinos organizados para generar fuentes de empleo en sus comunidades con proyectos productivos como tiendas de abarrotes, tortillerías y proyectos de ganado por poner algunos ejemplos, en la Desarrollo Social es posible también encontrar programas como 65 y más que apoyan a las personas de edad avanzada que carecen de entradas de recursos constantes como pensiones o un salario.

Así mismo en una lucha por la unidad y el beneficio del campo estuvieron presentes el Presidente Municipal Ángel Calvillo, la Delegada de SEDESOL Nohemí Galindo, el Diputado Alejandro Tapia, el Comisariado Ejidal Doctor Gilberto Vegara, el Municipal campesino Trinidad Gutiérrez, el Dirigentes de los cañeros del Molino Ing. Manuel García Nolasco, el Regidor Roberto Sandoval, Paul Villareal de CONAGUA, MVZ Oscar Pérez de SAGARPA, Fernando Arcadia y José Luis Sánchez Director de la Unidad de Control Técnico de SAGADERP. Cada uno de ellos tomó turno al micrófono para que frente a más del 90% de la totalidad de Comisariados Ejidales del municipio explicar cada uno de los programas que pueden ser aprovechados en las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno.

Juan Manuel Rocha Piedra también aprovechó para explicarle a los habitantes cuales serán los beneficios de las distintas reformas que han sido aprobadas en el Congreso de la Unión y además detalló que será un proceso y la mayor parte de los beneficios se notarán en un periodo de dos a tres años para cuando se habrán aplicado la mayor parte de los cambios a los sistemas.

“Hoy en México tenemos un Presidente que busca grandes reformas para lograr grandes cambios en nuestro país, reformas que dejen marca y traigan mayores beneficios económicos para quienes más lo necesitan, la reforma hacendaria por ejemplo beneficiará a quienes ganan poco y hará que quienes ganan más paguen acorde a lo que les corresponde, cada reforma aprobada se hace con responsabilidad de que será un beneficio para México” Afirmó Rocha Piedra.

El legislador federal nayarita también destacó algunos de los beneficios que traerá el canal bicentenario “Será más fácil llevar el agua para el riego de los cultivos y el ganado y haciendo de esta manera una mejor y mayor producción de ambas cosas, este es un gran proyecto que se debe a las gestiones de nuestro Gobernador amigo Roberto Sandoval Castañeda quien preocupado por convertir a Nayarit en el granero de México tocó puertas para que este proyecto fuera una realidad, de la misma manera está el parque Agroindustrial que dará valor agregado a los productos producidos en el estado y ayudará a buscar nuevas tecnologías de producción en la región”.


Para finalizar la reunión Juan Manuel Rocha anunció a los presentes que através de su gestión se encuentran una gran cantidad de técnicos proyectistas a disposición de la gente de los ejidos para que puedan bajar fondos de proyectos productivos para sus comunidades y aclaró que el trabajo se realiza gratis para los interesados de manera que reciban el beneficio sin gastar. Antes de retirarse del salón ejidal atendió los pedidos y necesidades de la gente de gestiones y apoyos forjando compromisos para solucionar las problemáticas y ser gestor en las dependencias correspondientes.

miércoles, 22 de enero de 2014

PAVIMENTACIÓN BENEFICIA A MÁS DE 5 MIL PERSONAS

Porque se trata de ti, continuamos entregando obras”: Héctor González Curiel
·         Obra en la V. Carranza mejora vialidad en Tepic







Tepic, 22 de enero de 2014.- Este miércoles se hizo entrega de una obra más en la capital nayarita, en esta ocasión en la colonia Santa Teresita donde se inauguró la pavimentación de la calle Venustiano Carranza entre Avenida Victoria y Santa Teresita, con una inversión superior a los 2 millones 199 mil pesos. El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, en compañía de su esposa, Elizabeth Ruvalcaba, encabezaron el evento.

Además de la pavimentación en asfalto se mejora la infraestructura con señalamientos verticales y horizontales, rehabilitándose  las redes de agua potable y drenaje las cuales ya estaban colapsadas, dando como resultado una obra ciento por ciento integral para beneficiar  alrededor de 5 mil familias de la zona, en forma directa.
Aurora Torres Castillo, vecina de la colonia H. Casas, se manifiesta satisfecha al ver los compromisos cumplidos por parte de su gobierno: “Estamos muy contentos de que el Presidente Municipal nos esté apoyando con las obras; él se había comprometido con nosotros y el día de hoy nos cumple arreglando las calles más devastadas de la zona, en tanto en breve nos entregará la obra de la calle Ejido”.

El alcalde Héctor González Curiel agradeció el apoyo de los colonos y reconoció todo el apoyo que les ha dado el Gobernador Roberto Sandoval: “Más de 11 millones de pesos se han invertido en esta zona; estamos cumpliendo la palabra que venimos a empeñar”, recalcó.
El Presidente Municipal informó que unidos con el Gobernador Roberto Sandoval y el Presidente Enrique Peña Nieto la zona seguirá en constante cambio favorable, ya que además de la unidad deportiva el perímetro Santa Teresita será iluminado perfectamente  para contribuir al bienestar de las familias que habitan en este lugar y brindar mayor seguridad.
Durante el evento estuvieron presentes el delegado de SEDATU en Nayarit, Gerardo Aguirre Barrón; las regidoras Eva Ibarra y Martha Rodríguez;  los regidores Mario Isiordia, Eduardo Naya y Milton Rubio, además del secretario de Obras Públicas del municipio, Jhony Vera.
Igualmente, se contó con la asistencia el presidente de Acción Ciudadana de la colonia Santa Teresita, Manuel Francisco Barrón y el presidente del comité de obra, Óscar Ramos, entre otras personas,  quienes acompañaron al Alcalde a realizar el clásico corte de listón.  

AYUNTAMIENTO SIGUE BACHEANDO CALLES

Héctor González Curiel responde a las demandas ciudadanas

Tepic, 22 de enero de 2014.- El Ayuntamiento de Tepic, que preside Héctor González Curiel, luego de las inclemencias de las lluvias, continúa bacheando las calles y avenidas de Tepic, todo ello para garantizar seguridad y comodidad a los automovilistas así como de los usuarios del transporte público.
Este miércoles, una ruta de bacheo por parte de la Secretaría Municipal de Obras Públicas cubrió dos calles: la del Circuito Los Fresnos y la Prolongación Circuito, continuando con la Revolución Social.
Otra más, trabajó en las calles Álamo, entre Acacia e Insurgentes; la  Amapa entre Álamo y Jacarandas, así como Sauce y Paraíso, entre Acacia e Insurgentes.
Finalmente, Jhony Vera, titular de Obras Públicas municipales, apuntó que igualmente se abarcaron  las calles  Bravo, Amado Nervo, Zaragoza y  Lerdo,  de Juan Escutia a Morelia.

GOBIERNO DE TEPIC APOYA A LOS INDÍGENAS

Héctor González Curiel escuchó propuestas que benefician a ese sector
Tepic, 22 de enero de 2014.- El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, recibió a los presidentes municipales de La Yesca, Emelia Villagrana López y  Del Nayar, Pedro de la Cruz, así como a funcionarios de la CDI, para  conocer el proyecto de la Casa de la Mujer Indígena, que por iniciativa de los institutos de la mujer de dichos municipios se pretende erigir  en la capital del estado.

Al respecto, Mariana Gazcón, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tepic, dio a conocer los detalles de este importante encuentro: “Fue una inquietud que surgió por parte de las directoras de los Institutos de la Mujer de los municipios Del Nayar, La Yesca y Tepic, en base a un recurso, una gestión, para  trabajar en el proyecto de la Casa de la Mujer Indígena, conjuntamente con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Propusimos esta reunión con CDI para que nos informaran sobre procedimientos, técnicas y requisitos que se necesitan para poder acceder a este recurso y ejecutarlo de manera correcta”.

En la Sala del Cabildo de Tepic también asistió  la presidenta de DIF Tepic, señora  Elizabeth Ruvalcaba, así como las presidentas de los comités del DIF en los municipios Del Nayar y La Yesca, así como la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Luz Amalia Barrón Vivanco y las titulares de los institutos de la mujer de cada uno de los municipios interesados, con el propósito de trabajar unidos por el éxito de este proyecto.
Cabe destacar que a partir de esta reunión se espera la información de las reglas de operación y en cuanto se tenga esa base se comenzará a trabajar activamente para que, a mediados de este año, y una vez aprobado el proyecto, comience su ejecución.
González Curiel saludó este proyecto y ratificó el respaldo de su gobierno a los indígenas de Nayarit, ofreciendo todo tipo de apoyo para que logren vida plena y con bienestar.

En Santiago Ixcuintla y San Blas…. Invierte Sedesol más de 3 millones y medio en rehabilitación de albergues

Además con el apoyo de Organizaciones Sociales Civiles, se entregó apoyo alimentario a las familias de jornaleros que habitan estos centros. 


La Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Programas de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), rehabilitó y entregó apoyo alimentario en siete albergues ubicados en los municipios costeros de San Blas y Santiago Ixcuintla, donde se invirtieron 3 millones 577 mil 148 pesos, otorgando espacios dignos a quienes cada año vienen a Nayarit a labrar las tierras, así lo señaló Noemí Galindo Ponce, titular de la dependencia.

De igual forma la Delegada señaló que en los próximos días se entregará en recurso correspondiente a becas para los estudiantes y apoyos para gastos de arribo de los jornaleros. “Estas acciones fueron realizadas con el apoyo de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S) nayarita”, entregando apoyo alimentario y rehabilitando los albergues; acciones que incluyen la pinta de bardeo y techos y construcción de comedores de uso comunitario.

“Gracias a este programa podemos hoy dignificar su estancia en Nayarit, pues sabemos que vienen de estados como Guerrero, Zacatecas y Chiapas en busca de una mejor calidad de vida, es por eso que este año fue posible además hacerles entrega de apoyo alimentario, para que cuando termine la temporada de cosecha lleven más recurso a sus lugares de origen”, señaló Galindo Ponce.

De igual forma la Delegada exhortó a las familias de jornaleros a cuidar y buen uso de las instalaciones, para lo cual se constituyó un comité en el que se incluyó a autoridades locales, quienes garantizarán que los jornaleros den mantenimiento al lugar, para que cuando regresen el próximo año cuenten con instalaciones más dignas.

Roberto le cumple al SUTSEM

El Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, se reunió –como cada año- con el comité estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), que encabeza Águeda Galicia Jiménez, y los representantes de ese organismo en las dependencias, instituciones descentralizadas y ayuntamientos, en el centro recreativo Barranquitas. 

En ese marco, el mandatario estatal reiteró que, desde el inicio de su administración, se ha brindado todo el apoyo y respaldo a los trabajadores, y aseveró que el Gobierno de Nayarit ha sido transparente, democrático y con estabilidad en las finanzas públicas, por lo que en estos dos años se ha cumplido con cada uno de los compromisos adquiridos con el SUTSEM.
 “Siempre hemos mantenido las puertas abiertas al diálogo; además de ser un gobernante activo y comprometido con Nayarit, soy sindicalista; hoy, mañana y siempre le seguiré cumpliendo al SUTSEM —afirmó—; la unidad que hemos fincado siempre nos ha hecho cada día más fuertes, porque unidos SUTSEM y Gobierno hemos vencido barreras y tempestades económicas”, enfatizó el gobernante.
 En el mismo tenor, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores sindicalizados, a quienes denominó luchadores incansables, al tiempo de garantizar que seguirá trabajando en pro de sus derechos laborales; “primero los trabajadores, ese ha sido mi lema como Presidente Municipal y hoy como Gobernador; la primera instrucción que giré fue cumplir mis compromisos firmados con el SUTSEM”, refirió.
 “Nuestra propuesta y nuestro compromiso han sido firmes, y le seguiremos cumpliendo a los trabajadores —reiteró—; en este 2014, seguro que sí, vienen cosas mejores; este año seguiremos unidos, solucionando problemas, siempre dando la cara y con el sombrero bien puesto seguiré cumpliéndole al trabajador”, concluyó el Gobernador de Nayarit.

Gobierno de Nayarit exhorta a participar en el Fondo del Emprendedor

La Secretaría de Economía del gobierno federal, por medio del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), fusionó para este año el Fondo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME) y el Fondo Emprendedor, para dar paso al Fondo Nacional Emprendedor (FNE), cuyas reglas de operación fueron publicadas el 28 de diciembre pasado, entrando en vigor al día siguiente. 


Al respecto, el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González, puntualizó que “todo aquel empresario y emprendedor nayarita interesado en participar en las convocatorias que integran este Fondo, deberán registrar en www.sistemaemprendedor.gob.mx proyectos debidamente estructurados, justificados y sustentados para poder comprobar su viabilidad económica, financiera y de negocios, y estén en condiciones de acceder a esta posibilidad financiera que en Nayarit promueve el Gobernador Roberto Sandoval, principal impulsor del crecimiento económico en el estado ”.
 Por su parte, Laila Chemor Sánchez, Directora General de Programas para MIPYMES del INADEM, mencionó que el objetivo principal es “dirigirnos a la micro, pequeña y mediana empresa y emprendedores del país para que participen en todas las convocatorias. En Nayarit podrán acercarse a la SEDECO y a la delegación federal de la Secretaría de Economía para que puedan contar con orientación sobre esta importante posibilidad”.
 Chemor Sánchez indicó que, “en este momento, se encuentran ya vigentes 19 de 24 convocatorias que integran el Fondo, vigencia que va desde los 30 a  los 60 días, según sea el caso”. 
 Como parte de las actividades de promoción, se llevó a cabo una reunión–taller con el sector empresarial, en las instalaciones de la Coparmex Nayarit, a la que asistieron incubadoras de negocios, empresas Calidad Nayarit, centros de investigación, consultores y extensionistas financieros, instituciones de educación pública superior, universidades tecnológicas e investigadores, con la finalidad de dar a conocer las reglas de operación y convocatorias del Fondo Nacional Emprendedor.

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...