domingo, 26 de enero de 2014

Gobernador de Nayarit impulsa una nueva generación de empresarios del campo

El Subsecretario de Agricultura del gobierno federal, Jesús Aguilar Padilla, coincidió con la visión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de modernizar la agricultura de Nayarit con la reconversión de cultivos, entre ellos el de maíz blanco a amarrillo, proyecto concatenado a la construcción del Canal Centenario y que da pie a una nueva generación de empresarios del campo. 

 Aguilar Padilla respaldó al mandatario nayarita en su tesis de que para producir se necesitan visionarios del campo y cuatro insumos básicos: agua, semillas mejoradas, fertilizantes y créditos, “pero necesitamos un componente más que se llama liderazgo, y en Nayarit ustedes tienen a un líder con una visión muy clara de lo que es la agricultura que es Roberto Sandoval”, indicó.
 Asimismo, señaló que “el Presidente Enrique Peña Nieto está muy pendiente de este proyecto y está apoyando a Nayarit; hoy que se tiene certidumbre de que se va a construir ya la primera parte del Canal Centenario, estamos iniciando el proceso donde se concatenarán una serie de actos y programas, en beneficio de los nuevos empresarios del campo”.
 “Roberto Sandoval fue a México a decirnos: si ya es una realidad el Canal Centenario, hagamos las cosas de manera diferente para estar preparados para cuando la obra sea una realidad físicamente; trabajaremos la margen derecha del río Santiago, ahí nos percataremos del porqué Nayarit tiene una profunda vocación de producción agroalimentaria”, añadió el funcionario Federal.
 Por su parte, Jorge Kondo, director general de Fomento a la Agricultura, declaró: “Los nayaritas tienen potencial y tienen el respaldo del Gobierno Federal, y es cuestión de organización; Roberto Sandoval ha lanzado una estrategia tecnológica para que los productores estén capacitados y tecnificados; el canal Centenario es producto de Roberto Sandoval y hoy por hoy es el parteaguas de la agricultura en México, porque aquí yo veo fertilidad y progreso”.
 En el mismo sentido, enfatizó el interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en este proyecto exclusivamente, “este es un hecho, y hoy toca a los productores establecer las líneas de acción para cuando esté terminado el proyecto del Canal; hoy, con este proyecto de reconversión, se da el banderazo a una nueva generación en la producción de alimentos mejorados y de calidad”.
 Es esta nueva reforma al campo que confía en el productor,  se coincidió que es el inicio para que Nayarit sea el mayor productor de alimentos de México y, ante líderes campesinos presentes en la mesa de trabajo, el director general del INIFAPPedro Brajcich Gallegos, expresó: “los envidio mucho, porque tienen un clima ideal para la producción, tierra fértil, gente trabajadora con ganas de salir adelante y de tener algo más dentro de sus sustentos; tenemos que empezar a ponerle fecha a este proyecto para que no se nos vaya de las manos, aprovechemos la buena voluntad de Enrique Peña Nieto de empujar esta zona del país”.
 En el acto se informó que parte fundamental del proyecto es la comercialización y el mercado; “tenemos híbridos que se pueden plantar en Nayarit y bajar el costo de los paquetes tecnológicos, hay 14 hectáreas que ya se están probando en Santiago Ixcuintla y se ven muy prometedoras; vamos a una nueva era en el campo de Nayarit, dejemos de seguir haciendo lo mismo, pongámonos retos, produzcamos hortalizas, plantas aromáticas y medicinales, especies forestales, frutales, forrajeras; ampliemos el abanico y salgamos de los mismos cultivos, eso es lo que busca hoy Nayarit”.

Transforma Gobierno de Nayarit destinos turísticos nayaritas

El Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, anunció que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestiona, en la Ciudad de México, importantes recursos la renovación de destinos turísticos de los municipios de Compostela y San Blas.


 Al ser entrevistado, Pérez Hernández señaló que el andador y muelle turístico de San Blas será todo un éxito, gracias a que el mandatario estatal consiguió recursos para concluir la autopista Tepic-San Blas; “todo el turismo que viene de Guadalajara, del Bajío, de Tijuana, San Diego y los Ángeles, va a poder llegar a un sitio totalmente distinto, un destino de excelencia, que será San Blas renovado totalmente”, indicó.

 Añadió que este año el Gobierno de Nayarit invertirá también importantes recursos económicos en Bucerías, municipio de Bahía de Banderas; “cumplió con el malecón de La Peñita, obra que le da mucho valor al municipio de Compostela, que  estaba olvidado por décadas y ahora se limpió de vendedores ambulantes, se puso ley, se impuso la certeza jurídica, se impuso el gobierno; ahora hay los vendedores ambulantes  que tiene que haber en la playa de Guayabitos, donde también se arregló el alcantarillado, el drenaje y tantas obras que se han realizado en ese municipio”. 
Expresó que renace el municipio de Compostela como destino turístico; “de estar olvidado, ahora es otra cosa y se complementa con lo que es la Riviera Nayarit”. Anunció, finalmente, que se tiene contemplado un  festival cultural en Guayabitos y que  en breve se darán a conocer los detalles del mismo.

Gobierno de Nayarit implementa jornada de capacitación a maestros

Con el objetivo de mejorar la educación de la niñez y juventud nayaritas, el Gobierno de Nayarit realiza la Jornada Académica denominada “Vinculación curricular en el modelo educativo por competencias en educación física, español y matemáticas”, en la que toman parte más de 150 maestros y alumnos de educación física. 


La Jornada se realiza en la Escuela Normal Superior del Estado de Nayarit, durante los días 23 y 24 de enero, en donde maestros y estudiantes de educación física sostienen conferencias y talleres, en coordinación con la Región 4 de la Federación Internacional de Educación Física. 
“El Gobierno de Nayarit realiza esta jornada académica para ustedes, maestros de educación física, pieza importante en la educación básica y que son el apoyo para mejorar la calidad educativa; nuestro estado mejoró en los resultados de la prueba ENLACE para que día con día se hable mejor de Nayarit y tengamos los mejores alumnos, un esfuerzo que es de todos”, señaló Leticia Pérez García, Directora General de los Servicios Públicos del Estado de Nayarit (SEPEN). 
“Unidos, con la ayuda del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien ha sido gestor en la educación, es como se podrá avanzar; somos invitados por parte de la Federación Internacional de Educación Física, y nos hemos dado cuenta que Nayarit ha sido privilegiado en mejorar sus números en evaluación educativa”, mencionó el ponente José Rubén Alvarado Gracia, de Tamaulipas.

 “Estamos aquí para mejorar la calidad educativa de los alumnos; el Gobierno de Nayarit se preocupa por la actualización profesional docente, ya que la reforma educativa demanda maestros preparados y que los aprendizajes los llevemos al aula; muchas gracias por este espacio que nos da la oportunidad de crecer profesionalmente”, destacó, Iveth Mora Estrada, profesora de grupo del municipio de Santiago Ixcuintla.
 La Jornada Académica “Vinculación curricular en el modelo educativo por competencias en educación física, español y matemáticas” es impartida por los maestros José Rubén Alvarado Gracia y Alejandro Reyes Escalante, así como el doctor Horacio García Mata, del estado de Tamaulipas.

Avanza la transformación de La Loma: Gianni

“Sabemos de la importancia que tiene el parque La Loma para todos los nayaritas, pueden estar seguros de que ésta, como todas las grandes obras que hemos construido, será una obra pensada solamente en regresarle el esplendor al parque para que pueda ser disfrutada por grandes y chicos”, así lo manifestó el Secretario de Obras Públicas en el estado, Gianni Ramírez. 

Quien además destacó que con la inversión millonaria que se hace en el emblemático parque el Gobernador de Nayarit demuestra con hechos el compromiso que tiene por Tepic, “Roberto Sandoval Castañeda es un gobernante que no sabe de  imposibles, hoy su compromiso es con el rescate del corazón de Tepic, este parque que por tanto tiempo quedó en el abandono y que tantos recuerdos dejó en la memoria de las familias de Tepic”.
El funcionario señaló que actualmente se trabaja en la reconstrucción de la Concha Acústica donde se invierten 13 millones de pesos, un espacio que volverá a ser el lugar predilecto para pasar un día en familia pues contará con cine y teatro guiñol al aire libre, además tendrá una capacidad para 3 mil personas en escenario, y se instalarán 590 bancas totalmente nuevas frente al escenario, 26 luminarias nuevas, además se reconstruirán andadores circundantes, en total se rehabilitarán los 3 mil 500 metros cuadrados que conforman el área. 
Gianni Ramírez aseguró que “La Loma es y seguirá siendo un espacio público y gratuito, el motivo del cerco ha sido única y exclusivamente para evitar cualquier incidente, habrá material y maquinaria pesada, como en cualquier obra esto representa un riesgo para los transeúntes y parte de la responsabilidad en la construcción de grandes obras es tomar las precauciones debidas durante los trabajos”

Atiende Gobierno del Estado a mujeres nayaritas

Durante los más recientes seis meses, el Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), logró una importante atención a las mujeres nayaritas, declaró la Directora General del organismo, Luz Amalia Barrón Vivanco.

Y es que de acuerdo con la actividad del propio organismo, las mujeres en la entidad han acudido al Instituto para que se les brinde una atención integral o bien sean canalizadas a las instancias correspondientes con la asesoría o acompañamiento de profesionales en las áreas psicológica, jurídica o de trabajo social.
 Destacó Barrón Vivanco que, con base en el trabajo social, actualmente se han recibido a 4 mil 269 usuarias, quienes, con el respaldo del Instituto, fueron atendidas para mejorar su entorno familiar o su vida personal.

 Mencionó que en su mayoría han sido atenciones psicológicas las que se han brindado, con una cifra sólo un poco mayor a las asesorías legales, es decir, que en cuanto al área de psicología se llevaron 3 mil 135 casos, mientras que en la jurídica fueron 3 mil 64 personas, tanto hombres como mujeres; sin embargo, la cifra de hombres es muy pequeña, toda vez que el género femenino ocupa la mayor parte de estos números.
 “Es importante comunicar que cada día son más las mujeres que deciden cambiar su vida, porque saben que la violencia debe salir de su entorno, y que el INMUNAY está para apoyarlas, como lo ha indicado el Gobernador Roberto Sandoval”, apuntó Barrón Vivanco.
 Agregó que es necesario subrayar que en INMUNAY además de trabajar de corazón y con pasión, cada uno de los casos se lleva con calidad y calidez y, por supuesto, con extrema confidencialidad, aspecto que permite generar una absoluta confianza por parte de las usuarias que llegan a ese lugar.

Gobierno de Nayarit incrementa infraestructura educativa

El Gobierno de Nayarit invertirá este 2014 más de 140 millones de pesos en la construcción de aulas y techumbres, así como en la rehabilitación de sanitarios, en escuelas de nivel básico de los municipios de Ixtlán del Río, Tuxpan, Ruiz, Xalisco y Tepic.

Asimismo, en el nivel medio superior y superior, continuarán los trabajos de construcción de la unidad de docencia del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, la Guardería de la Universidad Autónoma de Nayarit, el Laboratorio de Ciencias del Instituto Tecnológico de Tepic y el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías.
 
Así fue informado por el Director del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa, Carlos Carrillo Rodríguez, quien también dio a conocer que, por primera vez en la historia, durante el 2013 se edificaron techumbres en diversas escuelas de Tepic, como la “José Octavio Menchaca”, “Fernando Montaño”, “Gonzalo Alegría”, “Jesús Antonio Romero” (ETI 1), “Pedro Casas” y “Rey Nayar”, entre otras.
Asimismo, el Gobierno de Nayarit, en coordinación con el Gobierno de la República llevó a cabo el Programa “Escuela Digna”, que permitió la rehabilitación, mejoramiento, impermeabilización y equipamiento de 322 planteles de educación básica de las zonas más apartadas, puntualizó el funcionario.

Presente el Congreso del Estado de Nayarit. RINDE INFORME DE LABORES LA PRESIDENTE DE LA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION


·         La Magistrada, Mónica Aralí Soto Fregoso, es presidente de la Sala Regional con sede en Guadalajara Jalisco.


Tepic Nayarit a 26 de Enero del 2014.- Dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional 2011—2014, documento rector de las políticas públicas y a su eje estratégico “Vinculación Institucional”, de la Trigésima Legislatura que preside el diputado, Armando García Jiménez, este Congreso del Estado, estuvo presente en el Informe de Labores que presento la titular de la Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación Magistrada, Mónica Aralí Soto Fregoso.

A este encuentro asistió con la representación del Congreso del Estado de Nayarit, el Secretario General, Francisco Javier Rivera Casillas, quien estrecho los lazos institucionales y pudo dar cuenta del quehacer parlamentario que realiza en materia electoral el Poder Legislativo de Nayarit, ya que también concurrieron las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Sonora, Sinaloa y Nayarit, pertenecientes a la Primera Circunscripción Plurinominal.

Al rendir su Primer I Informe de Labores 2012-2013, la Magistrada Presidente de la Sala Regional Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, Soto Fregoso, subrayó que la función jurisdiccional de dicha Sala está encaminada en ese sentido, por lo que es necesario, agregó, dar cuentas a la ciudadanía sobre nuestros logros y acciones, para fortalecer la confianza en el sistema de justicia electoral y atender la premisa de la transparencia.

Ante el magistrado presidente de la Sala Superior y de la Comisión de Administración, José Alejandro Luna Ramos, así como de los magistrados Constancio Carrasco Daza, integrante de dicha Comisión, Salvador Olimpo Nava Gomar, Pedro Esteban Penagos López, y María del Carmen Alanis Figueroa, destacó 6 ejes temáticos de su informe, actividad jurisdiccional, acercamiento ciudadano, capacitación, actividades específicas, administración y transparencia.

En el tópico de acercamiento a la ciudadanía, refirió que como institución pública, se deben a la sociedad, y bajo esta premisa la Sala implementó las reseñas informativas previas a las sesiones públicas, el Blog institucional a través del portal de Internet del Tribunal, asimismo, se realizaron acciones para aumentar el posicionamiento del órgano jurisdiccional en las redes sociales. Puntualizó que con el fin de acercarse a la ciudadanía, se realizaron diversas actividades, dentro de las que destaca la elaboración y colocación en sus instalaciones de cuadernos en lenguaje Braille.


Listos para atender nuevos desafíos de la reforma electoral la Magistrada Presidenta se pronunció por ser una convencida de que hoy nuestra democracia y nuestro México exigen una justicia clara, y afirmó que la reforma político-electoral en puerta, traerá nuevos desafíos a lo que adujo que dicho órgano constitucional electoral, está preparado para atender con la mayor diligencia los mismos. 

Al acto solemne se dieron cita: Integrantes del Senado de la República, titulares y representantes de autoridades electorales, del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de las ocho entidades federativas que conforman la I circunscripción plurinominal del país, así como dirigentes departidos políticos nacional y locales.

El caso conmocionó a la sociedad nayarita... Captura Policía Nayarit a mujer que raptó a bebé en Xalisco

·        Rosa María Rafael López sustrajo un bebé de un domicilio particular de Xalisco; antes, adormeció a la madre del pequeñito con un pañuelo mojado con thiner.

·        Tras un fuerte dispositivo desplegado en la cabecera municipal de Xalisco la Policía Nayarit ubicó a la detenida mientras huía con el bebé en brazos.



Tepic, domingo 26 de enero de 2014.- En atención a una denuncia ciudadana, la Policía Nayarit desplegó un dispositivo de seguridad en la cabecera municipal de Xalisco, el cual permitió la captura de una mujer que horas antes había secuestrado un bebé en la colonia Sutsem Andareñas.

Rosa María Rafael López, de 46 años de edad, originaria y vecina del municipio de Xalisco, fue detenida por el Cuerpo Élite de Seguridad en las calles de la colonia Nuevo Progreso, mientras huía con el bebé de dos meses de edad.

Horas antes, la hoy detenida llegó al domicilio de la señora Ana Bertha Ávila Soto -madre del bebé-, a quien sometió con un pañuelo mojado con thinner para poder robarse al menor.

Tras su detención, Rosa María Rafael López reveló haber secuestrado al bebé porque se sentía sola, ya que se divorció desde hace unos años y sentía la necesidad de compañía.

En torno al tema, el Fiscal Edgar Veytia indicó que con esta captura el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de las familias nayaritas.





Por un Nayarit fuerte y seguro.

No se bajará la guardia en el combate a la delincuencia... Fiscalía, Ejército, Marina, Policía Federal y PGR, Unidos por el bien de Nayarit

·        El Plan de Seguridad Nayarit 2014 integra acciones y esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno para fortalecer la tranquilidad de las familias nayaritas.

·        "Estos esfuerzos coordinados nos permiten dejar en claro que Nayarit no es tierra fértil para delinquir", afirmó el Fiscal General Edgar Veytia.



Tepic, domingo 26 de enero de 2014.- El Plan de Seguridad Nayarit 2014 presentado por el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, refrenda el compromiso de trabajar en unidad con el Ejército, Marina, Policía Federal y PGR, por el bien de Nayarit.

En entrevista el Fiscal General Edgar Veytia añadió que este plan de seguridad integra esfuerzos coordinados entre los tres órdenes de gobierno "con el objetivo de que esta tranquilidad que hoy disfrutamos sea permanente".


El Fiscal nayarita mencionó que gracias a esta coordinación entre los cuerpos de seguridad "día con día el Gobierno de la Gente deja en claro que Nayarit no es tierra fértil para ningún delincuente".

Asimismo, Edgar Veytia celebró la unidad que existe entre el Gobernador Roberto Sandoval y el Presidente Enrique Peña Nieto, lo cual permite seguir impulsando el desarrollo económico del estado y la creación de más fuentes de empleo.


Indicó que en dos años se logró reducir la incidencia delictiva en un 87%, "pero no estamos conformes, seguiremos haciendo equipo con el Gobierno Federal para combatir la impunidad y lograr un Nayarit fuerte y seguro", puntualizó.

CONSOLIDA TEPIC SU PROGRAMA DE OBRAS: HGC.

·         El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel,
continúa entregando desarrollo; obras por más de 170 MDP.
·         Reconoce el apoyo de Enrique Peña Nieto y Roberto Sandoval.


Tepic, 26 de enero de 2014.- Luego de supervisar la pista de patinaje que
su administración construye en el Fraccionamiento Valle Real, obra que
será inaugurada el próximo 8 de febrero, el presidente municipal de Tepic
Héctor González Curiel, aseguró que todo es posible porque el Ayuntamiento
de Tepic trabaja en unidad con el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y
con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

"Una muestra de ello es el parque de Skate que se erigió en esta unidad y
que se inaugurará con un gran torneo el próximo 8 de febrero; será un
espacio digno para todos los jóvenes en donde tienen las herramientas y
los elementos necesarios para que puedan convivir y expresarse libremente",
dijo el Alcalde.

Así mismo, el 'Toro' González Curiel apuntó que el 2014 será de intensa
entrega de obras ya que en este lapso vienen las terminadas en el 2013,
"y gracias al apoyo de la Federación se están dando nuevos banderazos a fin
de que los tepicenses alcancen un gran repunte en materia de obra pública".

En el 2013 se invirtieron 170 millones de pesos y serán 70 las obras que se
entregan a los tepicenses, todas ellas de primera calidad.

"Quiero agradecer a nuestro Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
y al Gobernador Roberto Sandoval, todo el apoyo que han brindado a la
capital nayarita en materia de obra pública, infraestructura, programas
sociales, agua potable y drenaje".

"Este 2014 se ve la mano de un Presidente Amigo de los nayaritas, que
también es amigo del Gobernador Roberto Sandoval y amigo de los tepicenses:
Enrique Peña Nieto", aseveró Héctor González Curiel.

COPARMEX PIDE PRESERVAR EL JUICIO DE AMPARO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS EN MÉXICO

    ·        Las propuestas de modificación a la Ley de Amparo limitan los efectos generales de las sentencias y reducen la eficacia del...