martes, 28 de enero de 2014

Listos los Temas a Legislar en el Siguiente Periodo Ordinario de Sesiones. MEDIANTE EL DIALOGO Y EL TRABAJO CONSTANTE SE CONSTRUYEN ACUERDOS ENTRE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS PARA ARMAR LA AGENDA LEGISLATIVA: DIPUTADO, ARMANDO GARCIA JIMENEZ

·         De entrada: Ley de Atención y Protección a Víctimas del Delito para el Estado de Nayarit;  Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado; además de la Ley de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit.


Tepic, Nayarit a 28 de Enero del 2014.- En la Trigésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nayarit, que preside el Diputado Armando García Jiménez; se encuentran los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza y Verde Ecologista en diálogo permanente y trabajo constante para acordar los temas de las iniciativas y reformas que formarán parte de la Agenda Legislativa para el inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional que da inicio este 18 de febrero y concluye el 17 de mayo del 2014.

Los temas a tratar y de  mayor relevancia que contendrá dicha Agenda Legislativa son las siguientes Iniciativas que son: Ley de Atención y Protección a Víctimas del Delito para el Estado de Nayarit;  Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado; además de la Ley de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit.

Asimismo los líderes parlamentarios trabajan en temas sociales como son: Iniciativa de decreto por la que se reforman los artículos 5, 18 fracción III y 38 de la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit y se va a legislar en materia ambiental así como en la Revisión de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado.

Otros asuntos que las diputadas y diputados están interesados en legislar son: Iniciativa de Decreto que reforma a diversos artículos de la Ley para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes; así como la  Reforma a la Ley de Archivos y en materia de la Legislar en lo relativo al arbitraje deportivo.

En lo que corresponde a la  Legislación Federal, los diputados locales nayaritas, trabajan en: Reformar la Constitución Local y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado, derivado de las modificaciones federales en materia de Transparencia y en Armonizar la legislación local con las reformas federales en materia política.

Otros asuntos que estarán presentes en el siguiente periodo ordinario de sesiones son: Crear la Ley Estatal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, Revisión y Actualización de la Ley de Discapacitados del Estado, con su correspondiente armonización con la ley general de la materia y en la Revisión de los derechos de los pueblos indígenas en materia lingüística.

Finalmente para tener un cierre de ejercicio constitucional, los legisladores locales, están en acuerdos, con la Creación de un Sistema Estatal de Bibliotecas, Reformando para ello la Ley de Fomento para la Creación de Libros y la Lectura;. Revisión y adecuación de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en concordancia con las obligaciones previstas por los tratados jurídicos internacionales.

El Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Diputado, Armando García Jiménez, informa que el trabajo legislativo es dinámico por lo que no se descarta la incorporación de otros temas producto de las iniciativas que mande el titular del Poder Ejecutivo o las que se deriven de las Leyes Federales Secundarias que se derivan de las recientes Reformas Constitucionales.

Por indicaciones de EPN y Rosario Robles, prioriza Sedesol trabajos en tres rubros

·         Con esto los gobiernos federal y estatal alinean sus planes de desarrollo buscando una sociedad alimentada, con vivienda y servicios básicos.

La Política Social de Nueva Generación implementada por el Presidente Enrique Peña Nieto en todo el país a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y sus 32 delegaciones, reforzará este año sus tareas en tres carencias sociales definidas -calidad y espacios de vivienda, acceso a los servicios básicos de vivienda y acceso a la alimentación-, los cuales serán canalizados a través de programas sociales así lo señaló Noemí Galindo Ponce, Delegada en Nayarit.
"La indicación del Presidente de la República es que sigamos unidos con las políticas del Gobierno que encabeza Roberto Sandoval, y desde cada orden enfrentar las carencias sociales, desde luego que cada institución realizará acciones que en conjunto se verán reflejadas en las próximas mediciones del Coneval, entre las que se encuentra que los nayaritas más desprotegidos cuenten no sólo con una vivienda, sino además, con servicios como agua potable, drenaje y electrificación", destacó la Delegada.
Asimismo señaló que no sólo serán los Programas de la Sedesol y del estado, los encargados de encaminar esta importante tarea, sino que además a través de acciones del FAIS se buscará que la mayor cantidad de recursos se enfoquen a estas tres importantes acciones, "pues desde los municipios es de donde se miden las carencias, por lo que con la aplicación de estos recursos se coadyuvará en acciones que bajen los índices de rezago".
De igual forma dejó claro que tal y como se ha trabajado en el municipio Del Nayar, se seguirá dejando de lado la "política asistencialista" y se buscarán fuentes de empleo para los nayaritas que menos tienen, con la implementación de proyectos productivos que los doten de una fuente de empleo segura y una mejor calidad de vida.

HGC ENTREGA CANCHA EN FRACCIONAMIENTO REVOLUCIÓN

·         Se aplicó una inversión de más de 800 mil pesos
·        Contribuye al rescate de espacios públicos y prevención contra las adicciones 


Tepic, 28 de enero de 2014.- El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, entregó una obra más, ahora en el Fraccionamiento Revolución, construida con una inversión de más de 800 mil pesos; esta cancha de usos múltiples contribuye al  gran trabajo que desarrolla el  Gobernador Roberto Sandoval Castañeda en materia de seguridad, brindando herramientas a los jóvenes para el sano esparcimiento.

María de Jesús Silva Espinoza, presidenta de Acción Ciudadana de dicha colonia, expresó el  sincero agradecimiento de  todos los habitantes  y exhortó a las familias a cuidar la obra.
“Antes que nada quiero agradecer al presidente Héctor González Curiel y a todo su equipo de trabajo por esta realización; todos estamos muy contentos principalmente los jóvenes y niños, y decirle a mis vecinos que esta cancha es de todos por lo que quiero invitarlos a que la cuidemos para que perdure por muchos años”.

Dicha infraestructura beneficiará a más de 5 mil familias y cuenta con gimnasio al aire libre, trotapista y alumbrado público.
Por su parte, el alcalde Héctor González Curiel reiteró su apoyo a la zona y destacó las obras y acciones que se han hecho y que actualmente están en proceso: “Llega una cancha de usos múltiples a una zona donde está el crecimiento, el desarrollo, donde se invierten  cerca de 810 mil pesos en esta cancha, además del empedrado por 820 mil pesos, y el alumbrado que se está trabajando y lleva un 70 por ciento de avance, con una inversión de alrededor de 1 millón 800 mil pesos,  gracias a la unidad con sus autoridades”.

Cabe destacar que durante el evento el Alcalde estuvo acompañado de la diputada Jocelyn Fernández; el diputado Saúl Paredes; el director de INCUFID, David Aguilar; el síndico municipal,  Roberto Ruiz Cruz; las regidoras Sofía Bautista y Martha Rodríguez; los regidores Mario Isiordia y Eduardo Naya, así como el secretario de Obras Públicas del Municipio Jhony Vera.
Héctor González Curiel hizo tiro inaugural a la canasta de esta nueva cancha de usos múltiples.

AYUNTAMIENTO DE TEPIC TRABAJA EN EL TERRITORIO

·         Mediante el DIF se entrega apoyos a las familias en sus propias casas


Tepic, 28 de enero de 2014.- El Ayuntamiento de Tepic continúa llevando apoyos a los que realmente lo necesitan, yendo a cada una de las colonias y ejidos. El alcalde  de Tepic,  Héctor González Curiel, a través de su esposa Elizabeth Ruvalcaba,  acude hasta la puerta de los hogares entregando beneficios a las familias. De esta forma, la presidenta de DIF Tepic, acompañada de Fernando Huerta, director de la institución, dio respuesta a peticiones de jóvenes, amas de casa y pequeños comerciantes, quienes se mostraron contentos por la pronta respuesta.

“El trabajo social de Héctor González Curiel es en el territorio y se nota, es una tarea intensa; gestiona para poder seguir apoyando a las familias de Tepic en sus demandas. Siempre está hablándoles con la verdad”, dijo Elizabeth Ruvalcaba a los beneficiados.
Un tinaco, una computadora Laptop y material para un pequeño comercio, fue la entrega que realizó este fin de semana la esposa de González Curiel, en las colonias Prieto Crispín, Genaro Vázquez y Zitacua.

“Como lo hemos dicho siempre, estamos poniendo nuestro granito de arena para solventar las necesidades de todos los que nos hacen peticiones; buscamos hacer más y esta es  nuestra voluntad permanente”,  indicó Ruvalcaba.
Además, Elizabeth Ruvalcaba, expresó que pronto llegarán más beneficios para las familias de Tepic, todo ello con el apoyo Roberto Sandoval y de la señora  Ana Lilia, dado que los diversos sectores que componen la sociedad tendrán una mejor respuesta.

HGC DIALOGÓ CON JOEL MURGO

·         Reconoce dirigente del SITEM el trato cordial del alcalde de Tepic




 Tepic, 28 de enero de 2014.- El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, dialogó este martes con Joel Murgo, secretario general  del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios (SITEM), quien le planteó diversos asuntos de su agrupación. El encuentro fue antes de una reunión que sostuvo el  Alcalde con regidores y el Síndico  Municipal.
Murgo, expresó: “Existen cuestiones en revisión por lo que tuve que acudir con el Presidente Municipal de Tepic para que puedan  fluir;  es cordial la relación entre el SITEM y el Ayuntamiento. Afortunadamente el Alcalde es muy accesible y de una manera rápida y oportuna resolveremos el problema”, expresó el líder sindical.
Además, dio a conocer que durante congreso la Federación Nacional de Sindicatos que aglutina a todos las agrupaciones de la Republica Mexicana, se le designó  como presidente de la Comisión de Fiscalización, Transparencia y Rendición de cuentas a nivel nacional.
“Es un cargo de mucha responsabilidad y  una distinción para la lucha sindical que hemos tenido  en el estado, por lo que me honra haber recibido este reconocimiento”, afirmó el dirigente.

Por último, Joel Murgo dijo que el SITEM es el único sindicato de burócratas en el estado que está afiliado a dicha federación.

Promueve Gobernador de Nayarit la exportación entre emprendedores

Con el propósito de financiar proyectos turísticos y agroindustriales que generen las bases para el fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas en Nayarit, el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, suscribió este martes un convenio de colaboración con el Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero.

 En ese marco el mandatario estatal destacó la posibilidad de que la entidad entre en una nueva dinámica de exportación, y lograr con ello el desarrollo que tanto se necesita en los sectores campesino y turístico; “ponemos las bases para que las empresas nayaritas puedan exportar y tener una posibilidad de crecimiento, vamos a colaborar en el diseño e instrumentación de proyectos y programas que permitan a hombres y mujeres empresarios del estado incluirse en actividades de exportación de productos del campo y del turismo, y que todos sean sujetos de crédito”, indicó el mandatario. 
“Hoy Bancomext ya no es sólo un asunto para empresarios de gran nivel, hoy se incluyen las micro y medianas empresas; ejemplo de ello fueron las facilidades que le dieron a la hotelera Iberostar, que hoy genera más de 2 mil empleos en la zona de Bahía de Banderas y, con ello la apertura, de Litibú, y el apoyo de Bancomext será fundamental para los nayaritas”, agregó. 
En su oportunidad, De la Madrid Cordero apuntó que Bancomext “es un banco de desarrollo que busca un México próspero, al que nos invita el Presidente Enrique Peña Nieto”, y aseguró que “vemos en el Gobernador de Nayarit una visión clara de lo que quiere en el campo y en el sector turístico”.
En ese sentido, dijo que por sexenio se llegan a desarrollar 100 mil hectáreas de cultivo en todo el  país, y tan sólo en Nayarit, se van impulsar 50 mil de éstas; “nos sumaremos a este proyecto del Gobernador que tanto necesitamos, que es la seguridad alimentaria; Nayarit tiene un enorme potencial para aportar y nosotros nos unimos al proyecto”, reiteró.
Finalmente, el gobernante nayarita hizo un llamado a los emprendedores y productores interesados en obtener créditos a acercarse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico para que se informen acerca de los requisitos para poder acceder a ellos.

Gobierno de Nayarit avanza con el Canal Centenario

Con el objetivo de que el Canal Centenario sea una de las obras más importantes en toda la historia de Nayarit y de la República Mexicana, autoridades federales y estatales trabajan coordinadamente para cumplir con todos los lineamientos inherentes al proyecto.

Este martes, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, acompañado del Secretario de la Contraloría estatal, Mario Pacheco, se reunió con el equipo responsable de dicha obra para supervisar sus avances técnicos.
En la  reunión, las autoridades estatales y federales involucradas en dicho tema,  supervisaron el proceso técnico, su impacto ambiental y económico, así como las acciones que se han venido realizando periódicamente, con el propósito de evitar cualquier acción que pueda incurrir en una falta.

Espinoza Vargas aseguró que se busca que sea una obra transparente, con cuentas claras y  para que la ciudadanía sepa que los recursos que llegan a Nayarit son ejecutados de manera responsable.

Gobierno de Nayarit realizó II Encuentro de Educación Temprana y Desarrollo Infantil

Enmarcado en el propósito de elevar la calidad educativa, los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) realizaron el II Encuentro de Educación Temprana y Desarrollo Infantil, el cual contó con la presencia de la ponente argentina María Emilia López, especialista en educación temprana y literatura infantil.

Más de 350 docentes frente a grupo de educación inicial del Cendi SEP 1, Cendi SEP Nayarit, Educación Inicial Indígena, PRONIM, Educación Especial, Cendi SE y educación inicial no escolarizada, participaron en talleres y en dos conferencias magistrales, bajo los temas “Pensar y aprender, dos propósitos de educación inicial” y “Música y poesía en la primera infancia”.

“La intención de esta actividad es profundizar las prácticas, enriquecer los ambientes de aprendizaje y que los agentes educativos cuenten con herramientas para enriquecer la experiencia de los niños en la educación básica”, mencionó la especialista María  Emilia López.

Por su parte, el docente Juventino de la Cruz Hernández aseguró que este encuentro “va a fortalecer nuestras lenguas con nuestros hermanos coras, nayeris, tepehuanos y mexicaneros, y nos prepara para llevar nuevos conocimientos a todas las aulas de nuestra regió; estamos muy agradecidos con este gobierno, que nos ha brindado el apoyo para nuestros hermanos de la sierra”, señaló.
Luisina Vázquez Carrillo manifestó: “Me da mucho orgullo llevar aprendizajes nuevos, nuevas estrategias, para poder diseñar con mejoras nuestra planeación para la educación en el sistema indígena, y les agradezco porque esta conferencia ha sido enriquecedora para nosotros como maestros”.

Gobierno de Nayarit presenta obra “Miss Elephant” en Colima

En el marco de la Muestra Regional Centro Occidente “Teatro hecho por niñas y niños”, el grupo de Nayarit Kiekari, presentó la obra “Miss Elephant”, en el Teatro Hidalgo, como parte de las actividades gratuitas que se ofrecen por Colima, Capital Americana de la Cultura 2014.




 “Miss Elephant” es una puesta en escena divertida, a la vez que tiene un mensaje que invita al espectador  a reflexionar sobre el valor de respetar y aprovechar todo el conocimiento que en el salón de clases brindan las y los maestros
En la escuela Benito Juárez se desarrolla la historia de la maestra Nancy, a quien sus alumnos de la clase de inglés llaman “Miss Elephant”, es una profesora ejemplar que hace su clase más amena con alegres canciones y poesía, pero sus alumnas y alumnos no piensan lo mismo, se aprovechan de su buena voluntad, le hacen burlas y malas bromas.
Lamentablemente, los estudiantes entendieron muy tarde que su maestra es una mujer muy valiosa. A pesar de que no pudieron recuperar a su profesora, esta experiencia les dejó una enseñanza: aprender a ver el interior de las personas y valorarlas.




Por instrucciones del Gobierno de la Gente... "No bajaremos la guardia en Nayarit", afirma Edgar Veytia ante transportistas

·         El anuncio lo hizo al asistir este martes a la celebración del 75 aniversario de la Alianza de Autotransportes de Tepic que preside Carlos Saldate.

·         En el acto, permisionarios y choferes del transporte público dijeron que sus familias hoy se sienten más seguras que hace dos años, cuando eran extorsionados.




Tepic, martes 28 de enero de 2014.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval, el Fiscal Edgar Veytia asistió la tarde de este martes al festejo por el 75 aniversario de la Alianza de Autotransportes de Tepic.

El evento que reunió a más de 5 mil familiares de transportistas, estuvo presidido por su dirigente Carlos Alberto Saldate Castillón y el Secretario Coordinador del Transporte Nacional de la CNOP, Carlos Manuel Sosa Madrazo.


En este marco, engalanado por figuras políticas, el líder de la Alianza de Autotransportes de Tepic, Carlos Saldate, reconoció al Gobernador Roberto Sandoval por fortalecer la seguridad y tranquilidad de la familia transportista.

"Antes nos extorsionaban, nos secuestraban y vivíamos con temor, pero hoy nos sentimos más seguros y salimos a las calles a trabajar con tranquilidad", expresó Saldate ante sus compañeros y líderes de la ACASPEN, TRANSPORNAY y TUNAY.

Por su parte, el Fiscal General Edgar Veytia, patentizó a los transportistas el apoyo del Gobierno de la Gente, "de no bajar la guardia y seguir combatiendo la impunidad para que esta tranquilidad que hoy disfrutan sea permanente".


Finalmente, Edgar Veytia acompañó a los dirigentes transportistas en la entrega de uno de los dos vehículos que fueron rifados entre choferes y permisionarios con motivo del 75 aniversario de la Alianza de Autotransportes de Tepic.

COPARMEX PIDE PRESERVAR EL JUICIO DE AMPARO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS EN MÉXICO

    ·        Las propuestas de modificación a la Ley de Amparo limitan los efectos generales de las sentencias y reducen la eficacia del...