jueves, 20 de marzo de 2014

EN EL CONGRESO DEL ESTADO SE PRESENTA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL

·        Se pretende que la jurisdicción administrativa, sea más accesible a todos los justiciables a través de la estructura del Poder Judicial.

·        Nayarit avanzaría en la Unicidad de Jurisdicción.




Tepic, 20 de marzo del 2014.- En Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, se dio a conocer ante la Asamblea la iniciativa presentada por el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, diputado Rafael Valenzuela Armas, misma que tiene por finalidad reformar diversos artículos de la Constitución Política del Estado, en materia de jurisdicción administrativa y administración de justicia.

La iniciativa pretende ampliar la cobertura de la jurisdicción administrativa, a través de la estructura y alcance que tiene el Poder Judicial al incorporar los recursos y facultades con los que cuenta actualmente el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, mismo que tiene su asiento e instalaciones únicamente en la capital del Estado.

Se trata de fortalecer la jurisdicción administrativa al hacerla más accesible a los justiciables radicados en toda la geografía de Nayarit, a través de la estructura del Poder Judicial, al mismo tiempo que se consolida la función jurisdiccional concentrándola en este poder.

De esta forma, el estado avanzaría en el tema de la unicidad de jurisdicción que consiste en concentrar en un solo órgano especializado, como lo es el Poder Judicial, todas aquellas atribuciones que tienen que ver con la administración de justicia en sus diferentes rubros, tal cual aconteció anteriormente con la justicia electoral.
Otra vertiente de la iniciativa de reforma constitucional, consiste en brindar condiciones para extender el periodo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, permitiendo así el cumplimiento de los propósitos, objetivos y metas de un plan de desarrollo del Poder Judicial a mediano y largo plazo.

Ante esta iniciativa, el Presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, en conferencia de prensa, expresó que el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional recibe con respeto las propuestas presentadas, mismas que habrán de ser analizadas de manera puntual y con un alto sentido de responsabilidad.


Es importante mencionar que dicha iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen, por el Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa, diputado Antonio González Huizar, a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

HÉCTOR GONZÁLEZ CURIEL APOYA EL MEDIO AMBIENTE

·         El Alcalde plantó petunias del vivero municipal en el Parque A la Madre
·         Habrá  intenso operativo en el cerro de San Juan para proteger ese espacio al inicio de la Primavera


Tepic, 20 de marzo de 2014.- Con el propósito de apoyar todas las acciones que beneficien el medio ambiente e impulsar de manera decidida la protección de las áreas verdes, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, plantó en el Parque a la Madre nuevas petunias surgidas del vivero municipal.
Ubicado en el corazón de la capital nayarita este espacio luce ahora el colorido y la alegría de la primavera, para el disfrute de los habitantes de Tepic.
El Alcalde dijo que estas plantas se producen directamente en el vivero municipal y felicitó a funcionarios y personal de la Dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Tepic, por su esfuerzo y dedicación.

“Gracias al compromiso de todos ustedes y al cariño por el trabajo que desempeñan se  plantarán 3 mil 500 petunias en toda la capital, para recibir con agrado la Primavera”, comentó González Curiel, rodeado de empleados y colaboradores, al igual que regidores y vecinos.

Aquí mismo, el ‘Toro’ saludó el respaldo firme que Tepic recibe de parte del Gobernador Roberto Sandoval y del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, “con obras y acciones que nos permiten acceder a la modernidad mediante las transformaciones que se logran”.
OPERATIVO EN EL CERRO DE SAN JUAN
Luego, en entrevista con algunos medios de comunicación, Héctor González Curiel dijo que este  21 de marzo, cuando inicia la Primavera, todas las personas que acuden al cerro de San Juan serán conminados a cuidar ese espacio para lo cual ya se organizó un operativo especial.
“Se tiene listo un operativo en forma coordinada con instancias federales, estatales y municipales; participará Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos, para apoyar y concientizar a las personas de la necesidad de cuidar y preservar el medio ambiente. Unidos, pueblo y autoridades con el  Gobernador Roberto Sandoval, quien encabeza estos trabajos, vamos a sumarnos  a este esfuerzo colectivo dado que es mucha gente la que visita este lugar”.
“Le pedimos a la ciudadanía que no prenda fogatas, ya que en estos momentos la vegetación está seca y con un  mínimo descuido se puede provocar un incendio forestal. Hay que cuidar el cerro y la naturaleza en general”.
Héctor González Curiel añadió que para el tema del estiaje el Ayuntamiento de Tepic, con el respaldo del Gobierno de la Gente y del Gobierno Federal, impulsa un proyecto muy grande que consiste en la adquisición de equipos de bombeo, rehabilitación de pozos y muchos trabajos más, que está realizando el director de SIAPA Tepic, para que las fuentes de abastecimiento estén trabajando con mucha fuerza y efectividad”.

EN FAVOR DE LAS FAMILIAS ‘MANOS QUE HACEN SONRISAS’

·         Ayuntamiento de Tepic ofrece operaciones reconstructivas, atención de especialistas bucales, nasales y terapeutas


Tepic, 20 de marzo de 2014.- El exitoso programa “Manos que Hacen Sonrisas”, tiene como objetivo intervenir quirúrgicamente, de manera gratuita, a menores con labio leporino y paladar hendido, así como a los que tienen secuelas de quemadura.
Además, otorga una atención completa a todos los niños y jóvenes que son beneficiados con esta acción que impulsan el presidente municipal, Héctor González Curiel y su esposa  Elizabeth Ruvalcaba, presidenta del DIF Municipal.
“Héctor  González Curiel y su esposa Elizabeth le han apostado fuertemente a la salud; han realizado sinfín de jornadas médicas, diversas campañas de salud, así como han creado los espacios donde se brinda atención médica de calidad a las personas beneficiadas, aminorando la carga económica para las familias de Tepic”, explicó Antonieta Magallanes, titular del área médica de DIF Tepic.
“El programa ´’Manos que Hacen Sonrisas es una muestra de dicho esfuerzo; a los chicos que padecen de labio leporino y paladar hendido o secuelas de quemadura se les da una atención completa,  desde las valoraciones, operaciones y el tratamiento con los especialistas como son los odontopediatras, especialistas  en foniatría, al igual que otorrinos”, continuó la funcionaria.
Las operaciones que de forma gratuita se realizan en el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva, en Guadalajara, son realizadas por los mejores cirujanos plásticos, especialistas en el tema, de diversas partes del mundo que trabajan en unidad con la fundación Operation Smaile de México y el XXXIX Ayuntamiento de Tepic.
Se han hecho 195 valoraciones con 36 cirugías, 20 de labio leporino, 15 de estigma de nariz, 16 cirugías de paladar hendido, 3 de rinoplastia, una de frenillo,  instalación de un tubo de ventilación, siendo un total de 36 cirugías con 56 procedimientos; en cuanto a secuelas de quemadura se han valorado 20 pacientes, siendo 7 candidatos a cirugía con 20 procedimientos.
Los funcionarios del 39 ayuntamiento capitalino cerrarán de manera intensa su trabajo para que los programas y beneficios que se tiene para las familias de Tepic lleguen a todo el territorio, se dijo finalmente.

El Gobierno de Nayarit trabaja en equipo por los albergues y niños del Nayar

·       Salud, alimentación y vivienda principales necesidades que se están cubriendo.


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños nayaritas en los temas de salud, alimentación y vivienda, este jueves, la Señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, encabezó la visita al Albergue “Lázaro Cárdenas” en la localidad de Santa Cruz de Guaybel en el municipio del Nayar, para dar continuidad a los trabajos de supervisión y evaluación que se realizan en este albergue que aloja a más de 100 niños y jóvenes de entre 10 a 17 años.
En reunión de trabajo con los encargados de los 21 albergues del Nayar y los promotores comunitarios, donde también estuvieron presentes los delegados Noemí Galindo y Sergio González, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) respectivamente, la titular de la asistencia social en Nayarit afirmó que el Gobierno de la Gente continúa trabajando en UNIDAD, con el gobierno Federal y las instituciones mencionadas para que las niñas y niños de este albergue tengan una mejor calidad de vida y sean mejores personas para su comunidad.

De la misma manera aseguró que es tiempo de la participación social, por eso invitó a los presentes a que se sumen al trabajo y a la transformación de sus comunidades para así contar con un Nayarit diferente.
Seguido de ello, la esposa del Gobernador de Nayarit junto con los delegados de SEDESOL y CDI respectivamente, realizaron un recorrido por las principales zonas del albergue como es el vivero, su huerta, por las aulas de computación y música, una pequeña granja de pollos, por los dormitorios y  a su panadería; donde los encargados de cada sección, daban una breve explicación de su funcionamiento e importancia.

En pro de la Cruzada Nacional sin Hambre encabezada por Enrique Peña Nieto, presidente de la República,  para Roberto Sandoval, el Nayar es prioridad, es por ello, que además del albergue, este municipio y los 19 restantes seguirán teniendo a su alcance programas muy importantes como PROSA, Oportunidades, 75 y más, la tarjeta DICONSA, entre otros, porque como lo dijo la presidenta de DIF Estatal, lo principal es darle a las niñas, niños y sus familias atención de calidad y calidez, por eso, “Vamos por más, por un mejor Nayarit”

Máximo esfuerzo para seguir con un Nayarit seguro: Roberto


En el marco de la reunión mensual de la Comisión Interinstitucional Nayarit, el Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, declaró que la seguridad de las familias es prioridad en el combate a la delincuencia, y en su tercer año de gobierno, Nayarit no cederá ante el crimen organizado.
 “Este es el tema más difícil del Gobierno del Estado —dijo—, que Nayarit despierte tranquilo, sin hechos violentos a los que estábamos acostumbrados; no es una tarea fácil, a diario hombres y mujeres valientes resguardan calles, avenidas y todos los rincones de Nayarit para que nuestra gente siga viviendo en tranquilidad, para que sus hijos, sus esposos y su familia estén con bien”. 
 Añadió que esto se logra gracias al trabajo coordinado con los integrantes de este grupo que, al tercer año del Gobierno de la Gente, ha dado su máximo esfuerzo sin escatimar recursos para mantener a la entidad como una de las más seguras a nivel nacional; “en este tercer año seguiremos en pie de lucha, Nayarit no cederá jamás ante el crimen organizado; los secuestros, los hechos violentos, ya no son tema que ilustran las planas de los periódicos, hoy somos reconocidos como el segundo estado más seguro del país”, indicó.

 En la reunión estuvieron el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas; el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alonso Campos Huerta; el comandante de la Décimo tercera Zona Militar, Sergio García Vera; el Comandante de la Sexta Zona Naval, Tomás López Hernández; el coordinador estatal de la Policía Federal, Jorge Alfredo Anguiano, y el Fiscal General del Estado, Edgar Veytia.

Gobierno de Nayarit trabaja por brindar salud de calidad a los nayaritas



Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de Nayarit para la capacitación y actualización del personal de salud de todo el estado, la Secretaría del ramo llevó a cabo el seminario denominado “La Protección a los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud”, en las instalaciones del Auditorio de Enseñanza del Hospital General de Tepic.

El objetivo principal de este seminario, destacaron sus organizadores, es la capacitación puntual y actual de todo el personal del sector Salud de Nayarit sobre el tema de los derechos humanos, la reforma constitucional de los derechos y, sobre todo, la protección al derecho de la salud de la población nayarita.

Ante profesionales de los Servicios de Salud de Nayarit, el Director de Investigación y Capacitación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, José Antonio Serrano Mora, subrayó que no basta solamente con un buen manejo de los conocimientos médicos por parte del sector Salud sino que hace falta esa parte humana, para dar calidad y calidez al mismo tiempo a las personas o derechohabientes que tratan día con día en clínicas y centros de salud.
“Es por eso que, como Comisión de los Derechos Humanos, recomendamos este tipo de seminarios, con la finalidad primordial de estimular los derechos a la salud de calidad, para que cotidianamente los médicos, enfermeras y personal administrativo en sus actividades realicen de manera efectiva este tipo de atención y trato, en beneficio de toda la población nayarita”, finalizó Serrano Mora.

Tuxpan, SAMAO y San Blas cuentan con Atlas de Riesgo


Resultado del trabajo en unidad del Gobierno del Estado y los municipios de Santa María del Oro, San Blas y Tuxpan cuentan ya con un Atlas de Riesgo, documentos cuyo costo asciende a un millón de pesos, pero que en esta ocasión les fueron entregados de manera gratuita.
Al respecto, el mandatario estatal enfatizó que, gracias a los Atlas de Riesgo, los habitantes de esos municipios tendrán mayor seguridad y los ayuntamientos contarán con un programa de desarrollo urbano que permitirá un crecimiento planeado de las localidades, pues servirán para determinar las áreas susceptibles de recibir daños por los fenómenos naturales, las zonas territoriales que se pueden urbanizar y las que deben de respetarse para cuidar los recursos naturales.
“Felicidades a los presidentes municipales que recibieron el Atlas de Riesgo; ponerse a trabajar en el Atlas de Riesgo, representa el compromiso para permitir el desarrollo, para que a partir de hoy no se permita un  solo desarrollo en zona de riesgo y  evitar las desgracias”, dijo el gobernante.  
En su oportunidad, los alcaldes de Santa María del Oro, San Blas y Tuxpan manifestaron que con el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, estos municipios cuentan, por primera vez, con Atlas de Riesgo, documento que les permitirá prevenir los asentamientos irregulares para salvar vidas.
“Saber cuáles son los lugares que se deben de atacar para poder prevenir, yo creo que es lo más barato que puede haber que es prevenir, y buscar la forma de cómo orientar a la sociedad de dónde no se debe hacer un desarrollo de vivienda, y hacer una planeación donde pudiéramos garantizar la seguridad de nuestra gente”, dijo Adahán Casas Rivas, Presidente Municipal de Santa María del Oro.
A su vez, Porfirio López Lugo, Presidente Municipal de San Blas, dijo que, por primera vez, los sanblasenses cuentan con un atlas “para que no podamos construir en lugares bajos que posteriormente se puedan inundar con una intensa lluvia o con la salida de la marea”.
También Isaías Hernández Sánchez, Presidente Municipal de Tuxpan apuntó: “Este año empezamos ya a aplicarlo para que ya todo sea como deba de ser, para la gente irla acostumbrando dónde deben de construir  sus negocios o sus casas, en una parte donde no tengan inundaciones, donde estén seguros más que todo”.
Cabe destacar que los Atlas de Riesgo fueron entregados durante el acto de instalación del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial de Nayarit, donde se contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y comisariados ejidales. 

22 de Marzo se festejará a los ganaderos.


Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, invita a los productores de ganado a festejar este sábado 22 de marzo el Día del Ganadero, en las instalaciones de la Feria Nayarit 2014.

Como parte de estos festejos, en la Expo Ganadera habrá exhibición de ganado bovino y vaquillas charoláis, así como la presentación de caballos de registro cuarto de milla, informó el titular de la dependencia, Emeterio Carlón Acosta.



Asimismo, el funcionario dio a conocer que habrá degustación de alimentos y la rifa de sementales bovinos de mejoramiento genético, todo esto sin ningún costo para los ganaderos presentes.

Prosa para comunidades más necesitadas


El Gobierno de Nayarit, por medio de la Secretaría de Desarrollo social (SEDESOL), continúa entregando tarjetas del Programa Seguro Alimentario PROSA a las familias que más necesitan; en esta ocasión, decenas de personas que venden  sus productos en la Plaza de la Música, en Tepic, fueron los beneficiados con esta despensa mensual.



 Es de mencionar que se han entregado más de 50 tarjetas PROSA a las familias indígenas que se dedican al comercio en esta plaza y en diferentes lugares públicos de la capital del estado, donde se reúnen a vender sus artesanías.

Imparten diplomado de actualización docente



Con el propósito de mejorar los resultados de los maestros nayaritas en el examen 2014-2015 del Concurso Nacional de Plazas Docentes, el Gobierno de la Gente ha implementado una serie de actividades emergentes, entre los que se cuenta un diplomado de actualización docente, en el que toman parte 120 maestros.

“Para elevar el resultado del examen de oposición 2014-2015, vamos a enriquecer las herramientas, los planes de estudio, la calidad de ellos; los vamos a actualizar, trayendo los programas nuevos de la reforma para que obtengan esas herramientas de las cuales han resultado un poco carentes”, informó al respecto el maestro Javier Castañeda Ibarra.

“Vienen maestros y maestras de diferentes generaciones, diferentes instituciones educativas; esto permite que sean de diferentes planes de estudios; aquí buscaremos la forma de darles las herramientas necesarias para que pueden nivelarse y el próximo examen —a realizarse el 12 de julio— puedan tener la oportunidad de demostrar que esa nivelación que les dimos aquí sea suficiente para poder pasar el examen”, destacó Miguel Ángel Dávalos Rodríguez, Director del Centro de Actualización del Magisterio.
“Me parece una buena estrategia que está implementando el Gobierno del Estado; este curso nos abre un amplio panorama sobre competencias, planeación y contenido curricular; Felicito al Gobierno por su amplio apoyo y su preocupación para que nosotros nos capacitemos y actualicemos conforme a la reforma, y mejorar así nuestro estatus a nivel nacional”, señaló la maestra María Concepción Adame Alanís.
“Es excelente que apoyen a los maestros de nuevo ingreso con este diplomado para estar capacitados,  adquirir conocimientos y tener las habilidades para poder hacer el examen; me parece muy bien que el Gobernador Roberto Sandoval apoye a la educación, que es la base de la sociedad, y estoy de acuerdo en que se evalúe a los maestros y que sean los mejores los que estén frente a grupo”, mencionó María Oliva Echavarría Rivas, maestra egresada de la Escuela Normal Superior de Nayarit.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...