martes, 5 de agosto de 2014

¿Legislativo contra Ejecutivo? -DENUNCIA CIUDADANA-

Líneas
Por: José Ma. Narváez Ramírez.

En este oficio se reciben muy de vez en cuando, cartas de ciudadanos que externan sus quejas o hablan de sus inquietudes ya sea literarias o de sus denuncias, al través de los que escribimos, con la esperanza de que el director del periódico que nos hace el favor de publicar nuestros envíos, se digne darle el espacio correspondiente. Hoy he recibido la que a continuación les remito esperando tenga el feliz destino de ver la luz y encontrar la satisfacción de llegar hasta nuestros amables lectores. De antemano, muchas gracias.
         “Decretos de Ley, inconstitucionales, provenientes de dictámenes burdos, irresponsables, caprichosos y corruptos, como el responsable de la Comisión de Puntos Constitucionales –el hoy por hoy magnate del transporte público y coordinador de la fracasada contienda política en el Municipio de Tepic, Carlos Saldate- ha sido la tarea legislativa acorde para evidenciar las iniciativas que envía al Ejecutivo.
         Tal es el caso de la iniciativa del decreto enviado por el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, a efecto de reformar diversas disposiciones de la Constitución Política Local, cual toralmente refiere que el modelo de justicia penal vigente ha sido superado por la realidad en que nos encontramos inmersos, proponiendo la TRANSPORTACIÓN de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nayarit, por una Fiscalía General que dependerá del Ejecutivo, desde luego con su respectiva autonomía en su función de Ministerio Público; y en su proceder la Trigésima Legislatura, acordó la publicación en el Diario Oficial de fecha 21 de enero de 2013, un decreto cuyo contenido revela que su conducta legislativa deja en estado de indefensión a la sociedad en conjunto, ya que se mandatan asimismo imponiéndose tiempos de un año para expedir las adecuaciones legales conducentes relacionadas con la Fiscalía General, cual en el acto del acuerdo fue OMITIDA su figura jurídica como Institución, y pasado el año -que venció el 21 de enero de 2014-; los mismos legisladores no acataron el tiempo dispuesto, lo cual indudablemente incurrieron en DESACATO al decreto de la Ley de la Constitución local, y dejan de manifiesto una serie de cuestionamientos públicos contra la legitimación jurídica de la Fiscalía como Institución, además, el concierto circunstanciado de maquinaciones dolosas e ilegales, por parte de la legislatura local para trasgredir y violentar aún más la Constitución Política del Estado de Nayarit, continúan con su conducta anti-jurídica, pues aberrantemente en destiempo de su propio mandato expreso que venció el 21 de enero de 2014, emiten con fecha 15 de mayo de 2014, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, misma cual se hace objeto de desvalimiento; total que es notable el cúmulo de ineptitud legislativa, dolo o pendejadas de los actuales legisladores que se consideran acreedores de un bono millonario ganado por su silencio o desatención al Juicio Político promovido en su contra por un ciudadano nayarita que desnuda y revela su responsabilidad nefasta como tales, pero no toman en cuenta que su desatención o silencio a una denuncia ciudadana de juicio político, están concediendo tácitamente la narración de hechos que se plantea.”
         Control… Señores… Control… Se las transcribo tal como está el original que recibí, y para lo que ustedes gusten contestar aquí tenemos el nombre y la dirección del denunciante ciudadano. Servidos.

En Nayarit DIPUTADOS LOCALES APRUEBAN LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO

·       

      A partir del 15 de diciembre del 2014  los municipios de Santa María del Oro, Tepic y Xalisco, iniciarán con este nuevo modelo de justicia penal.

Tepic, 05 de agosto del 2014.- Este martes en Sesión Pública del Tercer Periodo Extraordinario, con la anuencia del Presidente de la Mesa Directiva, diputado Armando García Jiménez, los representantes populares nayaritas, integrantes de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad el decreto que contiene la Declaratoria de Implementación del Sistema de Justicia  Penal Acusatorio en el Estado de Nayarit.

En este decreto, se señala que de conformidad a lo dispuesto por el artículo segundo transitorio de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el artículo segundo transitorio del Código Nacional de Procesamientos Penales, se emite esta declaratoria para que únicamente  los municipios de Santa María del Oro, Tepic y Xalisco apliquen este modelo de justicia penal respecto de los delitos de violencia familiar; abandono de familiares; delitos de transito ejecutados por conductores de vehículos  o autoridades de transito previstos en la ley.

En este mismo documento legal, se especifica que para los efectos de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la entidad, se han tomado varias consideraciones; en principio, se hará de forma gradual, tomando en cuenta las necesidades técnicas  y operativas para lograr un funcionamiento óptimo en sus inicios; estas necesidades implican situar al personal  capacitado y las instalaciones adecuadas para el desarrollo de procesos en la vertiente oral, por lo que delimitar una región geográfica y determinados delitos, es pertinente, ya que se exigen altos estándares  de calidad en los medios que se utilizan y el personal que interviene.

En lo que se refiere a los efectos  de su aplicación armónica y sistemática, para iniciar el día 15 de diciembre del 2014; entrará en vigor la Ley Orgánica de la Fiscalía General, las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nayarit, la Ley de Víctimas para el Estado y la Ley de Defensoría Pública y Asistencia Jurídica.

Es preciso señalar que el pasado 30 de julio, la Comisión de Coordinación Interinstitucional  para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal en el Estado de Nayarit, presentó a esta Soberanía Popular solicitud para que se emita Declaratoria de la entrada en vigor en la entidad el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la cual fue turnada  a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Es importante hacer mención que en reunión de las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, en la que analizaron el decreto relativo a la Declaratoria de Implementación del Sistema de Justicia  Penal Acusatorio en el Estado de Nayarit, se contó con la presencia del Magistrado Presidente del Poder Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto; el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas y el Fiscal General, Edgar Veytia.

Por no certificar su legal procedencia PROFEPA ASEGURA ANIMALES DE TIENDA MASKOTA



A casi un mes de efectuado el operativo de inspección a la tienda Maskota de Plaza Fórum Tepic, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en el cual fueron aseguradas 34 especies animales, el día de ayer nuevamente, tras otro operativo, se aseguraron 8 ejemplares más, según informó José Omar Cánovas Moreno, delegado de esta dependencia federal.

El funcionario indicó que el motivo de este aseguramiento fue debido a que no cuentan con las facturas que avalan su legal procedencia para su comercialización, lo cual representa una irregularidad. Detalló que los ejemplares que se decomisaron son: 5 iguanas verdes, un dragón barbado y 2 geckos, estos últimos muertos.


Cánovas Moreno mencionó que el dragón barbado es propio de Australia, donde habita las sabanas, regiones semiáridas, rocosas y desérticas, aunque se les encuentra también en bosques abiertos y hasta en la costa y que los ejemplares que se pueden adquirir en tiendas son resultado de reproducciones en cautiverio. Por otra parte, los geckos que se encontraron muertos, también son reptiles, y se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida. Estos lagartos coloridos se han adaptado a los hábitats de los bosques tropicales, a los desiertos, y a las laderas de las montañas frías.


El delegado de la PROFEPA, manifestó que resguardarán a estos animales hasta que se determine su situación, lo que implica que la empresa Maskota presente, en un plazo de 15 días, la documentación requerida para certificar la legal procedencia. Caso contrario, serán liberados en su hábitat y en lo que respecta al dragón barbado, aseguró que decidirán cuál será su destino, ya que su supervivencia está en climas calientes, con temperaturas de hasta 50 grados centígrados.

En lo que concierne a las multas que podrían ser impuestas a dicha empresa, el delegado federal indicó que se determinarán una vez transcurrido el plazo establecido, pero que las multas han ascendido hasta 800 mil pesos, como en Quintana Roo, en donde se suscitó un caso similar al de Nayarit.

Infonavit y CFE reducen plazos para prestar energía eléctrica


·         Se reduce en 57 por ciento plazo de trámites para prestación de energía eléctrica
·         Titulares de Infonavit y CFE firman convenio
con presidentes de Canadevi y CMIC
El Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, firmó un convenio con el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, y los presidentes de las cámaras Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Fernando Abusaid Quinard, y Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Fernando Zárate Rocha, para reducir de 80 a 35 días el plazo de trámites para la prestación del servicio de energía eléctrica en desarrollos habitacionales.
Murat Hinojosa resaltó que este convenio logrará reducir en 57 por ciento los plazos de aprobación de proyectos eléctricos y entrega-recepción de las instalaciones construidas, con lo cual se agilizará el proceso de desarrollo de vivienda así como de originación de los créditos con el Infonavit, la principal institución hipotecaria en América Latina.
Asimismo, el titular del Infonavit afirmó que con estas acciones coordinadas con el Gobierno de la República y sus dependencias, el Instituto promueve que los afiliados a la Canadevi y la CMIC cuenten con mejores condiciones para desarrollar vivienda social sustentable en beneficio de los derechohabientes del mismo.
El Infonavit, resaltó Murat Hinojosa, es pionero y líder en las instituciones hipotecarias del mundo en promover la sustentabilidad de la vivienda social, lo cual ha generado ahorros equivalentes a 290 pesos mensuales promedio por vivienda y, en su conjunto, ahorros anuales de 1033.3 millones de KWh/mes (kilovatios por mes), así como de 24.38 millones de metros cúbicos de agua y una mitigación de 257 mil 474 toneladas de CO2 (dióxido de carbono).
Por su parte, Enrique Ochoa Reza, Director General de la CFE, indicó que este convenio permite una mayor colaboración entre las entidades firmantes. El fin es garantizar que cada vez más mexicanos tengan acceso en sus hogares a un óptimo servicio de energía eléctrica.
La CFE, afirmó, se compromete a apoyar la electrificación de los desarrollos de vivienda de interés social sustentable. Lo hará promoviendo la instalación de redes subterráneas de más fácil operación y mantenimiento.
El director Ochoa Reza indicó que cuando la diferencia entre instalar redes subterráneas y aéreas no exceda el 15 por ciento, la CFE asumirá todo el costo. Si el costo es mayor, la CFE asumirá el 50 por ciento de la diferencia de costos y el desarrollador la parte restante.
Puntualizó que también se simplificarán los trámites y reducirán los tiempos de respuesta en la atención de las solicitudes de electrificación de desarrollos de vivienda de interés social sustentable.

En su intervención, Francisco Funtanet Monge, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), reconoció “el apoyo que siempre han dado a la industria nacional los señores directores Alejandro Murat y Enrique Ochoa”.

GIMNASIOS PARA LA SALUD INTEGRAL: HÉCTOR GONZÁLEZ CURIEL




·         Supervisó la instalación de los mismos en Pochotitán y en el cerro de San Juan

·         La inversión es cercana a los 2.5 millones de pesos

Tepic, 5 de agosto de 2014.-  En visita de campo el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, supervisó  la instalación de los gimnasios al aire libre y juegos infantiles en la localidad de Pochotitán y en el cerro de San Juan, éste último sitio una de las reservas ecológicas de la capital nayarita donde todos los días asisten a mejorar su condición física decenas de deportistas.

Estos implementos se están instalando en puntos diferentes de Tepic como en el cerro de La Cruz,  Atonalisco, Pochotitán, Platanitos, Colonia Caminera, Canteras del Nayar, Valle Real, Las Conchas, El Ahuacate y  San Cayetano, con una inversión de  2 millones 488 mil 438.50 pesos, recursos federales gestionados y obtenidos con  el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y del diputado federal Roy Gómez..

SALUD INTEGRAL PARA EL PUEBLO



Acompañado del regidor Mario Isiordia y del secretario de Obras Públicas, Jhony Vera, el Presidente Municipal, Héctor González Curiel,  dijo que de esta forma el Ayuntamiento ofrece  las herramientas básicas para el desarrollo integral de los individuos.

“Continuamos cumpliendo compromisos pactados con el pueblo; en esta ocasión, mediante centros de esparcimiento que cuentan con juegos infantiles y gimnasio al aire libre”.

Primeramente en Pochotitán, y luego en la explanada del Cerro de San Juan, Héctor González Curiel manifestó que los aplicados son recursos del programa FOPADEI y que beneficiarán a miles de familias tepicenses.

El Alcalde indicó que se hace equipo Federación, Estado y Municipio, para dotar al pueblo de instalaciones deportivas dignas para su cabal aprovechamiento en favor de la salud integral.

AGRADECEN EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO



Ante este respaldo, María Guzmán Mora, secretaria del Comité de Acción Ciudadana de la Colonia Fovissste Las Brisas, destacó:  

“En primer lugar nos sentimos agradecidos por esta sorpresa, somos privilegiados por esta oportunidad de hacer ejercicio  todos los vecinos de las tres colonias aledañas y a quienes cotidianamente visitan el Cerro de San Juan”.

“Muchas gracias al Presidente Municipal de Tepic por este regalo que nos trae a todos, porque hasta a los que no hacen ejercicio con estas instalaciones al aire libre se les va a antojar; de nuestra parte quiero enviarle un enorme agradecimiento y una sincera felicitación por esta gran labor”, concluyó.


HGC ENTREGA UNA CASA A FAMILIA NECESITADA



·         El beneficio lo recibieron la señora Viridiana Padilla y su pequeña hija de 7 años, del ejido La Cantera

Tepic, 5 de agosto de 2014.- Como parte del programa “Vivienda Digna” -que se lleva a cabo en coordinación con el gobierno federal-, este martes  una familia más del ejido La Cantera recibió su casa propia de manos del presidente municipal, Héctor González Curiel.

Con la presencia del subdirector de Promoción y Operación del FONHAPO Alejandro Ordoño Pérez; del delegado de SEDATU en Nayarit, Gerardo Aguirre;  del regidor Mario Isiordia; de la directora del Instituto Municipal de Vivienda, Diana Torres, entre otras autoridades estatales y municipales, se verificó la ceremonia de dotación de dicha casa.



La beneficiaria Viridiana Padilla, expresó: “Agradezco a todos su apoyo. Primeramente al presidente municipal Héctor González, a la arquitecta Diana Torres, porque gracias a su trabajo a su esfuerzo y dedicación se logró este sueño. Gracias a Enrique Peña Nieto y al Gobernador Roberto Sandoval”.

RECONOCIMIENTO A PEÑA NIETO



Eso fue el preámbulo para que Héctor González Curiel reconociera el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval y del Presidente Enrique Peña Nieto.

“Esta es la razón de ser de un funcionario público, servir a la gente, a quien menos tiene, a los niños porque qué bonito es que ellos empiecen con buenos cimientos y con casa propia. Agradezco al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a Jorge Carlos Ramírez Marín su solidaridad; al Gobernador Roberto Sandoval, y a todos los que nos ayudan a hacer posible estas acciones para estas familias que más lo necesitan”.

GOBIERNO FEDERAL, PRESENTE



De igual forma Alejandro Ordoño, destacó: “Presidente, muchísimas gracias por haber hecho este proyecto con nosotros, estamos a sus órdenes; sé que le queda poco tiempo a esta administración local pero hasta en el último minuto estaremos pensando en hacer cosas por su municipio y dándole la mano en su gestión. De mi parte yo le comunicaré a Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de SEDATU y a Ángel Islava Tamayo, director de FONHAPO, que vengo muy contento porque sus proyectos y su trabajo en Tepic, están rindiendo frutos”.


Cabe señalar que esta entrega es sólo un ejemplo de las cientos de casas que se han otorgado a familias de escasos recursos tanto de zona rural y urbana en la actual administración municipal, donde el beneficiario aporta poco menos del 10 por ciento del valor total de la vivienda, dando como resultado un patrimonio familiar para toda la vida.

En base a una Denuncia Anónima al 089… Policía Nayarit pone a ‘envenenadores’ de Tepic tras las rejas




·        Francisco Antonio Martínez Zamorano y José Adán Pérez Parra fueron sorprendidos en la colonia Santa Teresita, donde presuntamente se dedicaban a enviciar jovencitos.

·        Con estas acciones el Gobierno de la Gente reitera su compromiso de combatir frontalmente la impunidad y de mantener un Nayarit Fuerte y Seguro.


Tepic, martes 05 de agosto de 2014.- En atención a un reporte al número de Denuncia Anónima 089, la Policía Nayarit implementó un operativo en la colonia Santa Teresita de Tepic, donde detuvo a dos sujetos como probables responsables de la comisión del delito de Contra la Salud.

Se trata de Francisco Antonio Martínez Zamorano de 65 años de edad, originario de Nogales, Sonora y vecino de esta ciudad con domicilio en la colonia Santa Teresita y José Adán Pérez Parra de 54 años de edad, con domicilio en Vistas de la Cantera.

Al momento de su detención el Cuerpo Élite de Seguridad de la Policía Nayarit les aseguró un frasco de plástico con 31 envoltorios de plástico transparente con la droga conocida como cristal, así como dos billetes de 100 pesos.


Por lo anterior tanto los detenidos como lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.

Al respecto el Fiscal Edgar Veytia, dejó claro que se llevará ante la justicia a todo aquel que atente contra la seguridad y la tranquilidad de las familias nayaritas.

Por un Nayarit Fuerte y Seguro…

Ahora sí la víctima podrá descansar en paz… Policía Nayarit detiene al sujeto que mató a ‘quemarropa’ a su amigo en una cantina




·         Marco Antonio Canales Madrigal se encontraba prófugo desde abril de 1991, cuando privó de la vida a José Antonio Zaragoza Machuca en el estado de Jalisco.

·         Tras ser detenido en Guayabitos, municipio de Compostela, Marco Antonio fue entregado al Juez Penal de Chapala, Jalisco, quien lleva el caso.


Tepic, martes 05 de agosto de 2014.- En colaboración con autoridades de Jalisco, elementos de la Policía Nayarit detuvieron a Marco Antonio Canales Madrigal por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio, en agravio de José Antonio Zaragoza Machuca.

Se conoce que Canales Madrigal de 55 años de edad, originario de Zapotitán de Hidalgo, Jalisco y vecino del poblado de Mezcales, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit; el pasado mes de abril de 1991 dio muerte a José Antonio Zaragoza Machuca.

De acuerdo al expediente 279/90, el detenido se encontraba en un centro recreativo ingiriendo bebidas embriagantes, originándose una discusión con el hoy occiso, para posteriormente Canales Madrigal dirigirse a su casa y traer consigo un arma de fuego tipo rifle, con la que le disparó en el estomago para luego darse a la fuga.

Tras ser detenido al interior de Guayabitos, municipio de Compostela, Marco Antonio fue entregado a las autoridades del Estado de Jalisco, siendo requerido por el Juez de la Penal de Chapala, Jalisco.

El Fiscal Edgar Veytia mencionó al respecto, que la estrecha colaboración con las autoridades de Jalisco ha sido benéfica para ambos estados, pues con estas acciones Nayarit se consolida como un Estado Fuerte y Seguro.

Gobierno de Nayarit saca de terapia intensiva al sector Salud



*Gobierno de Nayarit genera más infraestructura para garantizar la salud de los nayaritas, lo que se ha visto reflejado en la reducción a cero de muertes maternas, así como la disminución del 50% por ciento de casos de dengue en Nayarit

El Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, ha manifestado su interés en que los nayaritas cuenten con mejores condiciones de  salud y, con ese propósito, durante su administración ha impulsado diferentes acciones, las cuales han sido reforzadas durante este 2014 con la apertura de nuevas áreas y centros de salud, así como con mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector.

Además se tiene programada una inversión de 810 millones de pesos en infraestructura hospitalaria, gracias a la gestión del mandatario estatal ante el Gobierno de la República; esta cifra se aplicará en la edificación del Hospital de Especialidades —en el que se invertirán 310 millones de pesos— y un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con una inversión de 500 millones de pesos.

Estas dos nuevas obras —próximas a iniciar— reducirán de manera importante la carga al Hospital General de Tepic, en donde se han invertido 110 millones de pesos, en la construcción de nuevas áreas y mejoramiento de otras, como urgencias, pediatría, hematología, odontopediatría, endodoncia, cirugía maxilofacial y cirugía bucal, entre otras; además, se han entregado cuatro quirófanos completamente remodelados con equipo de la más alta calidad.

Además, el Gobernador ha destinado 540 millones de pesos en la construcción y equipamiento de clínicas y hospitales ubicados en distintas localidades y cabeceras municipales, como Santiago Ixcuintla, Santa María del Oro, San Blas y Las Varas, municipio de Compostela.

Asimismo, luego de una inversión de 9 millones de pesos, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró las nuevas áreas de atención médica del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Tepic, en cuyo marco también entregó 15 prótesis —completamente gratuitas para los pacientes— con un valor que oscila entre 20 mil y 35 mil pesos cada una.

Asimismo, ha colocado a Nayarit en los primeros lugares en Salud, ya que de ser El Nayar uno de los municipios con los mayores índices de mortalidad materna de todo el país, en la actualidad es una de las regiones con la más baja tasa de decesos de mujeres embarazadas, a nivel nacional, ya que durante el 2013 se alcanzó la meta de cero fallecimientos, lo que fue reconocido por la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo en el estado dijo que esta cifra representa un significativo avance del estado en este indicador de desarrollo social y humano, por lo que reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos para que los nayaritas cuenten con mejores condiciones de salud.

Por otra parte, en fecha reciente Nayarit pasó de tener un 27 por ciento de abasto en medicamentos a poco más del 90 por ciento de abasto en todo el estado.
Es de destacar que, por iniciativa del Gobernador, se celebró en Nayarit —por primera vez— el Día Estatal de la Lucha Contra el Dengue, el pasado 16 de mayo, con el propósito de dar seguimiento a las estrategias  de prevención y control de esta enfermedad, ante la inminente llegada del temporal de lluvias.

Con un equipo integrado por más de 500 trabajadores del sector Salud, 30 góndolas y 40 vehículos, además de caravanas informativas, se dio inicio a los operativos de descacharrización, abatización y nebulización, que llegarán a todos los rincones del estado, con lo que se fortalecen las acciones para evitar y prevenir el contagio del dengue, así como para abatir al mosquito trasmisor.


Con tales acciones, Nayarit redujo en un 50 por ciento los casos de dengue, en comparación con el año pasado.

Gran respuesta de nayaritas y visitantes, hacen exitoso el Centrobásket 2014




Gran nivel competitivo del Centrobásket 2014 masculino, que se lleva a cabo en el Auditorio de la Gente del 1 al 7 de agosto, en Tepic, ello por gestión directa del Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, ha obtenido una excelente respuesta de nayaritas y visitantes de otras entidades del país, quienes valoran la entrega de los equipos, el alto nivel de organización y el magnífico escenario.


Las largas filas de personas en busca de boletos y el hecho que éstos se hayan agotado durante las primeras horas del día, reflejan el gran interés que ha despertado uno de los eventos deportivos más importantes del año, y el éxito del torneo regido por la Federación Internacional de Basquetbol Amateur (FIBA), que además es clasificatorio para Juegos Panamericanos y pre clasificatorio para Juegos Olímpicos.


Shirley Ocampo, turista, señaló al respecto: “Una muy bonita experiencia para mí, que vine desde Aguascalientes. Un buen nivel que traen todos los equipos, todos los países. La verdad se me hace padre porque como es algo muy internacional, está padre venir a aprovechar”.

Efrén Ruiz, aficionado al basquetbol de Tepic, a su vez comentó que está muy satisfecho con los juegos que ha presenciado dentro del Centrobásket 2014. “Me ha parecido un torneo muy bien, por los equipos que han venido y además que México ha tenido un buen papel y creo que sí va a llegar a la final. Es muy positivo para que nosotros vengamos a verlo y que tenga un buen nivel el estado de Nayarit”, expuso.



Emanuel Gutiérrez, quien hacía una larga fila para obtener boletos para el juego entre las selecciones de México y Puerto Rico, afirmó: “Me han gustado mucho los juegos de México, especialmente. Hace falta más eventos de este tipo, en realidad. Atraen a mucha gente y en realidad son muy entretenidos”.

Asegura SSPC a tres personas en labores de prevención en los municipios de Compostela y Tepic

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo   Tepic, Nayarit; 22 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y P...