miércoles, 27 de agosto de 2014

Con la participación de sectores, organizaciones, diputados, alcaldes y dirigentes municipales INICIO PRI LA CONSULTA CIUDADANA MÁS CON MENOS PLURIS



·         La meta nacional es alcanzar 3 millones de firmas, y en Nayarit estiman recabar más de 50 mil

El Comité Directivo Estatal del PRI en Nayarit inició la consulta popular para eliminar a 100 Diputados Federales plurinominales y a 32 Senadores por el principio de representación proporcional. Los primeros en sumarse con su firma a esta cruzada nacional fueron el dirigente estatal, Juan Carlos Ríos Lara, así como líderes de organizaciones y sectores, además de diputados locales, alcaldes electos y los presidentes de los Comités Municipales del tricolor.

Con la finalidad de eficientar la labor legislativa a través de esta consulta ciudadana denomina “Más con Menos Pluris”, la tarde de este miércoles se realizó una reunión de trabajo en la sede estatal del PRI con la presencia del delegado general, Jericó Abramo Masso y el Secretario Regional del PRI, Fernando Moreno Peña, durante la cual el líder priísta convocó a todas las organizaciones, sectores, legisladores, alcaldes, dirigencias municipales, militancia y simpatizantes priístas de Nayarit, a sumarse a esta consulta para alcanzar la meta de más de 50 mil firmas que se entregará al Comité Ejecutivo Nacional que tiene como meta nacional recabar alrededor de 3 millones de electores que respalden dicha propuesta del tricolor.


Ante la presencia de los representantes de los medios de comunicación, el representante del CEN del PRI, Jericó Abramo Masso, expresó que este ejercicio democrático que se fundamenta en lo establecido por la Ley Federal de Consulta Popular que es reglamentaria de la fracción VIII del artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene grandes beneficios como la reducción del gasto público, la eficiencia de la labor legislativa, elevar la calidad del debate, facilitar la construcción de acuerdos, hacer más versátil y eficiente el trabajo en el Congreso de la Unión.

En dicho encuentro en el que también estuvo presente el líder de la bancada priísta y presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López, se estableció la estrategia de organización para recabar las firmas necesarias y poder llevar a cabo la consulta ciudadana, cuyas firmas reunidas en todos los estados del PRI serán registradas y presentadas al CEN del PRI para que la dirigencia nacional las presente ante las instancias correspondientes, de acuerdo  a lo establecido en la Ley de Consulta Popular.


Cabe mencionar que la pregunta que se integrará a la consulta popular que se realizará el 7 de junio de 2015 es: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para eliminar 100 de los 200 diputados federales plurinominales y 32 senadores por el principio de representación proporcional?”.

En Voz Alta

Por: Marcos Trujillo.

-El PRI necesita oxigenarse

- Rocío Flores Velázquez, un cuadro destacado

- Congelan cuentas del Ayto de Tepic

El PRI en Nayarit ya debe renovar los cuadros que tiene en la dirigencia estatal, empezando por el presidente del Comité Directivo Estatal, que cayó en una gran cantidad de errores de cálculo, errores de apreciación e incluso errores jurídicos, como el que le costó al partidazo perder ni más ni menos que tres diputados de Representación Proporcional…

Las derrotas electorales sufridas por el tricolor el pasado 6 de julio, aunado a las pifias que sigue cometiendo el bigotón dirigente, son motivo más que suficiente para que el Comité Ejecutivo Nacional de ese partido ya estuviera pidiéndole la estafeta y cambiando de mando ante el proceso electoral que se avecina el próximo año y que comienza en unos meses. 

Cuando menos esta es la opinión que ya están externando varias voces del propio PRI, como es el caso de Julio Mondragón, el doctor Lucas Vallarta Robles, diputados salientes de la XXX Legislatura, líderes sectoriales de la CNOP, dirigentes de seccional y muchos más que no se explican por qué han dejado que el artífice de esta serie de errores políticos no se ha ido ya a su casa a buscar mejores tiempos.

La elección que viene es federal, y sin lugar a dudas que tanto Peña Nieto como jefe político del tricolor, como la nomenklatura priísta tendrá que ponerle toda la carne al asador, si es que quieren conservar lo que tienen en cuanto a legisladores federales, pues si se duermen en sus laureles y le quieren jugar al vivo, van a terminar con derrotas estrepitosas que al rato no encontrarán cómo revertir… bueno, es la vox populi la que jura y asegura ese vaticinio… 

¿Cómo la ven?
Y ya que hablamos de cuadros políticos, no quiero dejar pasar la oportunidad de comentar el caso de una dama joven, muy preparada, política y profesionalmente muy capaz, que tiene todo para hacer un excelente papel en el ámbito legislativo y que trae el empuje y entusiasmo, así como el deseo de servir que Nayarit necesita. Me refiero desde luego a la licenciada Rocío Flores Velázquez, actual coordinadora de Fortalecimiento Municipal, mujer preparada con un palmarés académico, político y social envidiable, y cuya frescura atrae a propio y extraños por ese don de gentes que posee.

Rocío Flores Velázquez no es improvisada, tiene un amplio trabajo en el terreno partidista que ha sentado un precedente destacado, de ahí que no hay que perderle de vista, pues se alza como un cuadro valioso del PRI, que le puede traer buenos dividendos a su partido y que constituye una genuina luchadora social, como las que Nayarit está ocupando… ¿A poco no?
En otro tema  decirles que para acabarla de chingar, le congelaron el día de ayer las cuentas al Ayuntamiento de Tepic, ello por los adeudos que tiene con el SUTSEM, en un juicio entablado ya hace algún tiempo… ¡En la puritita madre!!!

Los trabajadores de confianza, los de lista de raya, los de contrato, ya les anda, porque no les han pagado y no tienen ni para el camión, mientras las cuentas en las tiendas siguen creciendo, y en algunos casos ya no les quieren fiar, de manera que la situación se torna bastante desesperada para estas personas con hijos, responsabilidades y compromisos que no pueden cumplir porque no les pagaron…

La verdad está de la chingada, me pongo en los zapatos de estas personas y la verdad está para encabronarse con justa razón. Yo creo que el Toro antes de irse, debiera hablar con la verdad y decir qué chingados le hizo al dinero del municipio, cuánta lana se va a llevar en sus cuentas privadas, por qué le vale madre el sufrimiento y la angustia de sus trabajadores y si ya pensó que más de uno trae ganas de darle en su madre… Pero bueno, ojalá y no lo premien con algún cargo para inmunizarlo… ¿verdad?

En Voz Alta vamos denunciando las porquerías que nos tienen en la ruina, si quieres participar, escribe a marcostru@gmail.com

Con más apoyos de Más 65 y credenciales Inapam… En Sedesol seguiremos respaldando a los jefes del hogar: Liliana Gómez




Tepic, Nayarit., a 26 de agosto de 2014.- En el marco de los festejos por el día del abuelo en México, la Delegada de Sedesol en el estado, Liliana Gómez Meza, aseguró que la dependencia a su cargo seguirá velando por el bienestar de los sectores más vulnerables de Nayarit, especialmente el conformado por  adultos mayores, garantizando que sean estos los principales que accedan a los distintos programas sociales.
“Gracias a las importantes decisiones del Presidente Enrique Peña Nieto y de la Secretaria Rosario Robles, hoy nuestros adultos pueden acceder a beneficios que antes no podían alcanzar, un ejemplo muy claro es la Pensión para Adultos Mayores a la que hoy pueden acceder personas de 65 años, y con la llegada de nuestro Presidente fue posible cambiar las reglas de operación del programa, donde antes la edad mínima para recibirla era de 70 años”, explicó.



Asimismo la Delegada reiteró que de manera constante se busca el beneficio a los adultos mayores a través de los distintos programas sociales de la Sedesol y sus organismos sectorizados, como son la entrega de leche fortificada Liconsa, el Programa de Abasto Rural Diconsa, los apoyos de Oportunidades y la entrega de credenciales de descuento Inapam, éste último mantiene su entrega de manera permanente y  hace posible que los “reyes del hogar” accedan descuentos en distintos establecimientos.


De igual forma Liliana Gómez felicitó a los abuelos en su día no sin antes reconocerles su experiencia y sabiduría, “festejemos a aquellos que guían como padres, abuelos y amigos”, recalcó.

UN ÉXITO LA SEMANA DEL EMPRENDEDOR: SE





Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit, manifestó que la Semana del Emprendedor arrojó excelentes resultados, ya que fungió como un espacio único de integración y colaboración para las y los emprendedores, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) y empresarios de nuestro país donde convergieron ideas, iniciativas, proyectos, alianzas, negocios y, sobre todo, oportunidades.  

El funcionario federal estableció que en los 11 ecosistemas que integraron el evento, los emprendedores los micros, pequeños y medianos empresarios encontraron una oferta integral de apoyos, incentivos y programas para crear, actualizar y hacer más productiva su empresa o negocio. Agregó que se obtuvieron 110 mil registros, más de 800 mil visitas a la página en línea y 123 mil visualizaciones en vivo, resultados que rebasaron las expectativas del evento.

Montero Rodríguez precisó que  se realizaron más de 300 conferencias y talleres, 16  conferencias magistrales  y 9 retos, dentro de los cuales destacaron Diseño del logo del Programa de Incubación en Línea (PIL) y el de Desarrollo de la aplicación “App Puntos Mover a México”. Asimismo, dijo que se contó con el espacio, Dentro del Semillero Emprendedor, donde los asistentes pudieron crear una idea y hacer un plan de negocios.

Por último, destacó que durante este evento, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) logró reunir a los actores clave del ecosistema emprendedor para generar una sinergia emprendedora por medio de la cual se demuestra que México se está moviendo.


EN EL 2018, NUEVA ALIANZA LLEVARÁ A CONSULTA POPULAR EL ESTABLECIMIENTO DE UN CONGRESO UNICAMERCAL, SIN SENADORES



·         Este instituto político no apoya la propuesta de reducir el número de legisladores plurinominales en la Cámara de Diputados: Luis Castro Obregón.

·         La agenda parlamentaria del GPNA buscará responder los verdaderos intereses de los ciudadanos.


Metepec, Estado de México, 27 de agosto de 2014. En las elecciones federales de 2018, Nueva Alianza acudirá a la consulta popular con propuestas que fortalezcan al Estado mexicano, en una acción política alejada del oportunismo electoral de los partidos del siglo pasado que hoy organizan sondeos sobre el salario mínimo, sobre la reforma energética y para reducir el número de diputados plurinominales.
Este partido juzga que la reciente moda de organizar consultas populares tiene claramente un propósito electoral o es un mecanismo para sanar fracturas internas de los partidos del siglo pasado.
En el 2015 Nueva Alianza no hará uso de este instrumento. Sí llevará a cabo una tarea profunda y seria de reflexión y organización política con miras al siguiente proceso electoral del 2018.
En materia de política interna, Nueva Alianza llevará a consulta el que se modifique la actual composición del Congreso de la Unión y éste quede sólo con la Cámara de Diputados.
En política internacional, Nueva Alianza consultará sobre doctrinas que en la actual realidad geopolítica internacional ameritan ser revisadas, como la participación o no de México en las misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas.
En lo educativo, Nueva Alianza planteará una consulta sobre la organización de un sistema de educación técnica y preparación de maestros que garantice que el país disponga de los recursos humanos de alto nivel que su crecimiento exigirá.
Estas acciones fueron anunciadas hoy en conferencia de prensa por el presidente nacional del partido, Luis Castro Obregón, al término de la Asamblea Extraordinaria del Grupo Parlamentario Nueva Alianza en la LXII legislatura de la Cámara de Diputados que durante tres días sesionó en esta ciudad capital. El dirigente estuvo acompañado por la coordinadora de la fracción parlamentaria, María Sanjuana Cerda Franco, el vicecoordinador, René Fujiwara Montelongo y el secretario general en funciones, Luis Alfredo Valles.


Respecto a la publicitada intención del PRI para consultar la reducción de cien legisladores plurinominales en la Cámara de Diputados, Castro Obregón subrayó que es falso que esto pudiera resultar en un mejor funcionamiento del poder legislativo, en un perfeccionamiento del sistema democrático o en un ahorro de recursos.
Recordó que los sistemas democráticos parlamentarios considerados los mejores del mundo, entre ellos Noruega, Suecia, Islandia, Dinamarca y Alemania, privilegian la figura del legislador plurinominal.
Los legisladores electos por este principio tienen una gran tarea parlamentaria porque representan porcentajes de población, expresó. Y añadió que el argumento de que disminuir la representación plurinominal se reflejaría en una reducción de costos en la operación de la Cámara de Diputados es una falacia. Dijo que mientras en México se invierten 67 centavos mensuales por ciudadano en su funcionamiento, en países como Noruega, Dinamarca y Chile la proporción es de 6, 7.9 y 2.3 pesos al mes por ciudadano. En cambio, un Congreso unicameral, sin el Senado, sí representaría un ahorro sustancial al erario.


Castro Obregón recordó que en el Congreso alemán la mitad de los representantes son electos por la vía de representación proporcional y la otra mitad por mayoría relativa porque el número de votos de los ciudadanos coincide con el número de legisladores que los representan.
Esta equidad democrática no se da en México, dijo. Por ejemplo, Nueva Alianza, con más del cuatro por ciento de los votos electorales, tiene una representación de apenas el dos por ciento en la Cámara, o sea la mitad de los que debiera tener con respecto al número de ciudadanos que dieron su aval para que esta opción política los represente.
Castro Obregón defendió el sentido democrático original de consulta popular que hoy está siendo adulterado por los partidos del siglo pasado. Este mecanismo fue concebido y avalado para ampliar la participación ciudadana en temas que afectan de forma directa su vida y convivencia.
“En Nueva Alianza estamos convencidos de que la consulta popular es un mecanismo de participación que le da la posibilidad a los ciudadanos de involucrarse en temas de trascendencia nacional para corregir la administración pública, las políticas públicas y los programas gubernamentales. La apoyamos como mecanismo de consulta porque fortalece de forma directa la democracia”, expuso.

DISTRIBUIRÁ DICONSA 38.4 MILLONES DE LÁMPARAS AHORRADORAS EN POBLACIONES RURALES




·         La entrega se realizará entre noviembre de 2014 y mayo de 2015, informó Héctor Velasco Monroy

·         La distribución se hará a través de 27 mil tiendas comunitarias fijas y más de 300 móviles, en todo el país

·         Con el apoyo de Diconsa se llegará a 7.8 millones de hogares, afirmó el subsecretario de Planeación y Transición Estratégica de la Secretaría de Energía, Leobardo Beltrán

·         La presencia de la paraestatal garantiza el cumplimiento de metas con mayor rapidez, señala Raúl Talán Ramírez, director general del FIDE

México, D.F., a 27 de agosto de 2014


A través de su red de abasto, que comprende 27 mil tiendas comunitarias fijas y más de 300 móviles, Diconsa repartirá 38.4 millones de lámparas ahorradoras en comunidades que tengan servicio de electricidad y menos de cien mil habitantes, expresó Héctor Velasco Monroy, director general de la paraestatal sectorizada a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El funcionario federal acompañó al subsecretario de Planeación y Transición Estratégica de la Secretaría de Energía (Sener), Leobardo Beltrán Rodríguez, y al director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE),  Raúl Talán Ramírez, en el anuncio de las empresas ganadoras para la adquisición de 32 millones de focos ahorradores y debido al buen resultado en el proceso de licitación se pudieron comprar 6.4 millones de lámparas extras, lo que hace un total de 38.4 millones que serán entregadas por Diconsa mediante el padrón  de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Velasco Monroy puntualizó que la distribuidora tendrá de noviembre de 2014 a mayo de 2015 para realizar la entrega a los usuarios del servicio.



“El ahorro que tendrá la población en el pago de su consumo de electricidad, podrá utilizarse para mejorar la alimentación de sus familias, por lo que la participación de Diconsa en el programa vendrá a ser una aportación indirecta a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH)”, agregó.

Informó que además de la infraestructura que usarán para el reparto de las lámparas ahorradoras, también se publicarán acuerdos de asambleas comunitarias en lenguas indígenas, perifoneo en unidades móviles, visitas casa por casa y difusión oral, “para que la población pueda obtener sus lámparas a la brevedad posible”.

Velasco Monroy explicó que los usuarios que deseen acceder al Programa Nacional de Sustitución de Lámparas Incandescentes por Fluorescentes Compactas Autobalastradas deberán acudir a la tienda Diconsa de su localidad con una identificación oficial y su recibo de luz, donde se verificará su registro en el padrón de beneficiarios elegibles, independientemente de que “deberán entregar, al menos, un foco incandescente a cambio del paquete de cinco lámparas ahorradoras”, resaltó.

El subsecretario de Planeación y Transición Estratégica de la Sener, Leobardo Beltrán Rodríguez, expresó que este programa reitera el compromiso para disminuir el consumo de energía, al hacerlo de manera eficiente y sustentable.

“Diconsa apoyará este propósito distribuyendo lámparas ahorradoras a las familias de bajos ingresos y rurales que no habían sido beneficiados en fases previas, las cuales suman 7.68 millones”, expresó.

Beltrán Rodríguez destacó el esfuerzo conjunto entre la Sener, el FIDE y Diconsa, el cual permitirá el ahorro de hasta el 75 por ciento en el gasto de energía doméstica, a la vez de obtener mejor iluminación, fortalecer la seguridad energética del país y contribuir en la disminución de gases de efecto invernadero.

El director general del FIDE, Raúl Talán Ramírez, agradeció la alianza con Diconsa por su penetración y cobertura en el sector rural y en el urbano marginado; “su presencia va a garantizar  una dispersión rápida de las lámparas y permitirá cumplir con rapidez las metas, pues en el programa piloto en Michoacán, hizo un trabajo extraordinario para entregar más de 90 mil lámparas en unas cuantas semanas, lo cual permite vislumbrar que a nivel nacional no habrá problemas.”.

Contribuye Roberto a mejorar calidad de vida de Jefes de la Tercera Edad

El Gobierno, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, invita a los jefes de la tercera edad a festejar el Día del Abuelo, este jueves, a partir de las 12 de mediodía, en las instalaciones del Parque Metropolitano de Tepic, donde serán atendidos como se merecen: con calidad y calidez. 
Los adultos mayores en situación vulnerable son prioridad para el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien ha destinado importantes recursos para la atención en salud, seguridad alimentaria, desarrollo humano, activación física y apoyos económicos para este sector de la población, con el propósito de mejorar sus condiciones de vida.
“El Gobierno de Nayarit siempre está comprometido con los jefes de la tercera edad, en su salud, en su alimentación; hemos otorgado viviendas para quienes más lo necesitan porque sabemos que son un sector vulnerable y que hay que cuidar”, comentó el gobernante, a propósito del Día del Abuelo, que se festeja este jueves.
Añadió el mandatario que se comprometió a gestionar ante las instancias correspondientes la creación de la Casa del Abuelo, la cual se encuentra lista para atender a quien lo requiera en calle Zacatecas esquina con calle Miñón, y en ella se brinda atención y cuidados especiales a los jefes de la tercera edad.
Además, mediante el Sistema Integral de la Familia (DIF), que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, se realizan diversas actividades que promueven la incorporación Social de los adultos mayores, como Tardes Plateadas, donde cada sábado pueden disfrutar de música y baile en el recinto ferial.

De igual manera, con las Caravanas de Salud —programa en el que participa personal del DIF— se atiende al interior de las colonias a los abuelitos que requieren de atención médica y dental. Los jefes de la tercera edad reciben, también, el Programa de Seguro Alimentario, con el cual cada mes acuden a las tiendas PROSA a adquirir productos de la canasta básica, mejorando así su alimentación y su economía.

‘El Niño Guerrero’, ejemplo inspirador de vida… Gobierno de la Gente cumple el sueño del pequeño Carlo Alexander en su lucha con la adversidad



·         Al padecer un cáncer infantil, Carlo Alexandro envió una carta al Gobernador Roberto Sandoval y le contó su sueño de conocer y convivir con la Policía Nayarit.

·         De inmediato, el Gobernador giró instrucciones y el Fiscal Edgar Veytia designó al menor como policía honorario, tras disfrutar de un paseo en ‘El Apache’ y ‘La Roca’.


Tepic, miércoles 27 de agosto de 2014.- Por instrucciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval Castañeda, el Fiscal General del Estado Edgar Veytia, cumplió el sueño del menor Carlo Alexander Soto Martínez, de convivir con el Cuerpo Élite de la Policía Nayarit y designarlo policía honorario.



Los padres del menor, Ariel Soto Romo y Domitila Martínez, se mostraron profundamente agradecidos con el Gobernador y el Fiscal, pues además de realizar un recorrido por el Cuartel General de la Policía Nayarit, el pequeño Carlo Alexander y su padre abordaron el helicóptero ‘El Apache’.

Durante un recorrido guiado por el Fiscal Edgar Veytia y comandantes de la Policía Nayarit, el menor saludó a hombres y mujeres que conforman este grupo de reacción e incluso abordó algunos vehículos tácticos-terrestres como ‘La Roca’, en la que recorrió varias avenidas de la ciudad.

“Esta experiencia es algo que nos da un sentimiento de confianza, fuerza y energía positiva aquí dentro de la Fiscalía, un lugar donde se supone que hay gente dura, pero venimos a darnos cuenta que son gente como nosotros, tienen una parte humana muy hermosa que nos demostraron hoy”, dijo Ariel Soto Romo, padre de Carlo Alexander.



En su oportunidad, Domitila Martínez, madre de ‘El Niño Guerrero’ se dijo muy agradecida por esta acción sensible y humanista mostrada por el Gobierno de la Gente y la Fiscalía General del Estado, “ojalá que sigan así, con ese gran corazón que nos mostraron a nosotros y a nuestro hijo”.


Por su parte, el Fiscal General Edgar Veytia indicó que con esta acción “le hemos dado a Carlo Alexander una semilla de esperanza, así como cuando iniciamos aquella lucha contra el mal en espera de cambiar las cosas. Hoy le hemos dicho que en Nayarit los sueños pueden hacerse realidad”, puntualizó.

Justicia para Nadia Catalina Arvízu Ávila y su bebé… Ingresa al CERESO de Tepic la homicida confesa de mujer embarazada



·         María Guadalupe Muñoz Rodríguez fue trasladada al penal estatal en medio de un fuerte dispositivo de seguridad desplegado por el Cuerpo Élite de Seguridad.

·         Muñoz Rodríguez quedó a disposición de un juez penal por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Homicidio Calificado.


Tepic, miércoles 27 de agosto de 2014.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad implementado por elementos de la Policía Nayarit, la tarde de este miércoles fue ingresada al CERESO de Tepic “Venustiano Carranza”, la presunta homicida de Nadia Catalina Arvízu Ávila.



María Guadalupe Muñoz Rodríguez de 29 años de edad, originaria de Zapopan, Jalisco y vecina de Tepic, fue detenida el pasado lunes en el municipio de Acaponeta, tras arduas labores de investigación e inteligencia y gracias a un operativo desplegado para su búsqueda y localización.

Sobre los hechos se conoce que la hoy detenida, narró su participación en el homicidio de Nadia Catalina, quien contaba con ocho meses de gestación. Dijo que la privó de la vida la mañana del jueves 21 de agosto, tras abordarla en la escuela primaria “Ramón Corona” de Tepic.



María Guadalupe narró que estaba obsesionada por tener en sus manos una bebita, para lo cual desde hace varios meses fingió estar embarazada. Al notar que el supuesto parto se aproximaba, puso su vista en Nadia Catalina a quien terminó quitándole la vida para robarle al bebé.


Por lo anterior, Muñoz Rodríguez fue internada en el área femenil del penal de Tepic, donde quedó a disposición de un juez penal. Previamente, el director del CERESO, Rafael Gamboa Soto, le leyó el reglamento interno al que deberá sujetarse mientras se define su situación legal.

pro del medio ambiente


Con el fin de contribuir a la conservación y restauración de las áreas naturales de Nayarit, continúa con las jornadas de reforestación 2014.
En ese marco, personal de la Comisión Forestal de Nayarit y miembros de la sociedad civil, realizaron con éxito la reforestación del camino a Malinal, Municipio de Xalisco, y del predio La Capilla, en el cerro de San Juan, donde se plantaron poco más de mil 500 árboles de pino y amapa.
Los ejidos de Malinal, San Antonio y Xalisco participaron activamente en esta importante jornada forestal, quienes se comprometieron a realizar actividades de mantenimiento para dar certeza de sobrevivencia a las plantaciones.

Cabe mencionar que se han realizado jornadas de reforestación en todo el territorio estatal, en coordinación con los ayuntamientos y Organizaciones No Gubernamentales, lo que contribuirá a recuperar el uso forestal del suelo.

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional sobre delito de extorsión

  •Se unificarán los castigos en todo el país   Tepic, 24 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Cuar...