jueves, 11 de septiembre de 2014

Seré Diputado de territorio y no de escritorio: Francisco Monroy



Tepic, Nayarit, 11 de septiembre de 2014.- Intenso trabajo ha llevado a cabo a lo largo de estas primeras tres semanas el diputado por el octavo Distrito, que corresponde al municipio de Compostela y San Pedro Lagunillas,  Francisco Javier Monroy Ibarra, a fin de dar cumplimiento a cada una de las inquietudes recibidas en campaña.

Monroy Ibarra señaló que la gran mayoría de las gestiones llevadas a cabo al día de hoy, principalmente en temas del área de la salud, educación y uno que otro del campo, han sido en el territorio y en el propio Congreso del Estado, y para otorgar un mejor servicio a la ciudadanía también se cuenta con oficinas de enlace legislativo situada en el Municipio de Compostela.

“Hemos estado muy al pendiente y atentos en muchos temas, queremos trabajar en atención de los nayaritas, también seguimos muy de lleno el tema de turismo en el Municipio de Compostela, sabemos que va a ser un eje importante de desarrollo, no solo para la zona de la costa de Compostela sino para todo el Estado, con un detonante turístico muy fuerte  Costa Capomo; seguiremos muy de cerca los avances de este proyecto para ver de qué manera contribuimos con el Ejecutivo del Estado”, señaló.

El diputado Francisco Monroy mencionó que es un tema de mucha importancia para su distrito puesto que al contar con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos se estima una derrama económica que generará arriba de 15 mil empleos, lo cual ayudará a incrementar el 108 por ciento del crecimiento económico.


“Seguiremos constantes en mi distrito e involucrado en los temas que beneficien a los ciudadanos,  mi compromiso es el de estar presente y estar trabajando por nuestro distrito, y la mejor manera de poder afrontar la problemática social, es en el territorio y no en el escritorio, estar vigente y presente trabajando para la ciudadanía porque es la forma en la que sufragan un voto a tu favor, para que tus representados tengan una voz en el Congreso”, finalizó. 

Lonches y Billetitos en la interna del PRD: Pavel Jarero

Por Florentino Cordero.



ADN respetará las cifras oficiales del INE.


Tepic, Nayarit. “No compartimos las prácticas que tuvimos el día domingo”, así empezó la declaración de Pavel Jarero Velázquez, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre la elección interna del 7 de septiembre,  prácticas como compra de votos y ofrecimiento de vivienda; mencionó que no está en su ánimo partir a Morena y que al Instituto Nacional Electoral (INE), le faltó ser más riguroso en la operación electiva.

Reportó el entrevistado, que durante la jornada de elección, otras corrientes del PRD, entregaron, despensas, descuentos en servicios públicos, apoyos para vivienda, y dice que observó el acarreo de los votantes en camiones y combis.

Jarero Velázquez es la figura más conocida  de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), en el estado; dice que ellos ofrecen a los simpatizantes y afiliados un partido ganador por convicción y no a base de prebendas.

“Lamentable, de que no es posible que estemos impugnado elecciones por compra de votos, y nosotros en el partido tengamos esas prácticas”, remarcó el ex edil santiaguense.

Con un total de 7 mil 150 votos terminó la jornada interna de Sol Azteca en Nayarit, de los cuales Nueva Izquierda (NI) obtuvo 4 mil 551, Foro Nuevo Sol 989 y la corriente a la que pertenece el legislador Jarero, ADN mil 325, además de 282 votos nulos.

El INE según Pavel Jarero le dio más seguridad a la contienda, las casillas con mayor certeza de que valía el voto, “pero no del cochinero que se dio a fuera; en una constitucional, no te dejarían que anduvieras dando loches, despensas, billetitos, eso es real”, mencionó.

Alternativa Democrática Nacional seguirá pujando por un PRD ganador, un partido que eduque, que analice, que forme  militantes, que este más cerca de las causas sociales y defensor de las minorías, anunció el entrevistado.

El diputado Jarero Velázquez mencionó que será respetuoso de los resultados oficiales del INE, que de momento no está en su ánimo buscar otra alternativa, “la definición de Morena o no Morena, es un asunto que no está en la agenda nuestra”, concluyó.

AMARGO PROBLEMA SOCIAL PADECEN LOS CAÑEROS. “Los empresarios pagan cuando quieren”: Herviz Reyes.

Por Florentino Cordero.



Tepic, Nayarit. Con pérdidas millonarias para el sector cañero a nivel nacional, los agricultores se encuentran, en cartera vencida, sin seguridad social y desprotegidos por el gobierno; por eso a partir del 17 de septiembre harán una marcha a la ciudad de México, dijo Arturo Herviz Reyes, Dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cañeras Independientes (CNOCI).

De no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas, los cañeros agremiados a la CNOCI podrían manifestarse a mediados de este mes, en donde reunirán a los nueve estados en que tiene presencia la organización.

En el cosecha 2011-2012,  la tonelada de caña se pagó a razón de 770 pesos, que terminó depreciándose este año, hasta llegar a 508 pesos, lo que provocó un déficit por 15 mil millones de pesos; en Nayarit esta situación degeneró, en la pérdida del poder adquisitivo de los cañeros, el que no pudieran recuperar ni lo invertido y quedándose sin los beneficios de seguridad social.

A pesar de que la zafra cañera concluyó hace dos meses el ingenio “El Molino” y “El de Puga”, no han pagado a los cañeros sus participaciones, Herviz Reyes apoya a los cañeros nayaritas en su petición de que intermedie el gobierno del estado en éste, que considera un problema social.

“La gran mayoría está en cartera vencida, en liquidaciones de cero-cero, además los pocos que alcanzan, les pagan (los empresario) cuando quieren”, mencionó el ex Senador.
Los cañeros y sus familias tienen el respaldo de los legisladores que estuvieron presentes Sonia Noelia Ibarra Fránquez, Ivideliza Reyes Hernández y Pavel Jarero Velázquez.


Asistieron Rodolfo López Ortega, Presidente de la Unión de Cañeros Organizados Independientes del estado de Nayarit y Anastasio Guerra Cervantes, ex dirigente cañero de Puga, entre otros líderes del sector, este jueves en el Hotel Fray Junípero Serra.

Rinde Informe Dirección del CBTIS No 100 de Fco I. Madero. (Puga)



En un evento donde asistió tanto la comunidad estudiantil  como padres de familia, docentes y autoridades educativas, la Directora del CBTIS n. 100 de Fco. I. Madero Puga , María Concepción Ochoa Polanco presentó su informe anual sobre la jornada de transparencia y rendición de cuentas correspondiente al período 2013-2014 donde se dio a conocer que durante el anterior ciclo escolar este centro educativo amplió su cobertura por la alta demanda de espacios, además de que ha existido un importante apoyo a través de distintos programas académicos  con el que  se ha becado a un 90% por ciento del alumnado para combatir el índice de deserción.

“Tenemos muchas especialidades pero ampliamos también los grupos, aquí todos los alumnos pudiera decirse estuvieron becados en el ciclo escolar pasado incorporando las becas de oportunidades, prácticas profesionales, probens y  yo no abandono, entonces de una matrícula de mil 323 alumnos, mil 223 estuvieron becados “

Metas logradas en cuestiones académicas, administrativas, atención a los programas de mejora a e institucionales que instruye la dirección general y sobre todo en materia educativa los logros en cobertura, deserción, en reprobación  y en eficiencia terminal fueron algunos de los temas abordados.

“Los logros en la prueba enlace se convirtieron en un éxito porque superamos con estrategias elevar el índice de mejora en los niveles de bueno y excelente.


Referente al número de estudiantes  que abandonan sus estudios, destacó Ochoa Polanco ,  se trabaja en nuevas formas de evitar la deserción puesto que se trata de un problema multifactorial y uno de ellos es la falta de recursos económicos por lo que se ha incrementado la cifra de becas para los jóvenes  y de esta manera aminorar la problemática. 

Gobierno de Nayarit supervisa zona de manglar


La Comisión Forestal de Nayarit, en coordinación con su similar nacional, y prestadores de servicios ambientales, recorrieron las zonas de manglares del ejido San Miguel, municipio de Rosamorada, con el fin de verificar los avances en el control de la plaga ‘trepadora’ en el mangle.
Esta plaga es una planta invasora que se desarrolla a nivel del suelo, la cual de forma paulatina se va enredando en los árboles del mangle y termina por cubrirlos, hasta que los seca.

Derivado de esta visita, se observó un avance del 90 por ciento en el control de la plaga, gracias a trabajos de limpieza realizados en la zona, y que el mangle rápidamente se está recuperando.

Equipan el plantel ICATEN de Acaponeta


Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, se llevó a cabo la renovación del 100 por ciento de los equipos que se utilizan en las diferentes especialidades que se imparten en los planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN), desde equipo de cómputo, cocina y camas de masaje, entre muchos otros más.


Esta renovación, la cual se hizo con aportaciones del Gobierno de Nayarit y el Gobierno de la República, tiene como propósito que los alumnos que acuden a capacitarse a esos planteles, en todo el estado, tengan equipo de la mejor calidad y de esta forma incrementar la calidad educativa, informó la directora de la institución, Paulina Sánchez Sánchez.



Como parte de estas acciones, agregó la entrevistada, en días pasados se renovó el equipo de cómputo del plantel de Acaponeta, en el cual se atiende a cientos de alumnos de ese municipio, así como de Huajicori, Tecuala, Tuxpan y Rosamorada.

Charros Festejarán este 14 de septiembre su día con charreada en el remozado Lienzo de La Loma


Este domingo 14 de septiembre se festejará el Día del Charro en Nayarit y la Unión de Asociaciones Charras que preside Juan Francisco “Pillín” Rivera dio a conocer las actividades que tendrán para ese día.

A las 10:30 de la mañana se celebrará una misa en el Santuario de Guadalupe ubicado en el centro de la capital nayarita, posteriormente elementos de las distintas asociaciones charras realizarán un desfile por las principales avenidas de Tepic rumbo al Lienzo Charro del Parque de La Loma.


Ahí realizarán una competencia entre los equipos Rancho El Quevedeño, Rancho Las Cuatas, Valle de Matatipac y Charros de Nayarit, a partir de las 12 del día con entrada gratuita para todas las personas.

“Al terminar esta competencia realizaremos un coleadero abierto, solamente estamos pidiendo atuendo charro para poder participar y de esta manera culminar nuestros festejos por el Día del Charro”, comentó Rivera.




El directivo agradeció el apoyo que ha brindado el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda hacia los charros de Nayarit, “en estos dos últimos años han pasado cosas extraordinarias en este estado, el año pasado el Nacional que dejó una vara muy alta para quien le toque en este año y para futuras ediciones. Hoy es una gran realidad el Lienzo Charro de La Loma, ha sido rescatado para la práctica de nuestro deporte nacional, pero también para que las nuevas generaciones puedan iniciarse ya que se abrió una escuela sin costo para los interesados”, subrayó. 

RADIO VIP INFORMA DE LAS DETENCIONES DE 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014.

A las 12:00 hrs. del día de ayer, en la col. los sauces de esta ciudad, elementos de la policía Nay. div. inv. adsc. a robo de vehículos detuvieron a Edgar Manuel Cabrera Medrano, de 27 años de edad, originario y vecino de Tepic, Nay. con domicilio en el Fracc. Vistas de la Cantera, por el delito de encubrimiento por receptación, en agravio de la sociedad, ya que al momento de su detención conducía una motocicleta marca honda, tipo trabajo, color blanco, modelo 2008, sin placas de circulación, la cual cuenta con un reporte de robo vigente, ocurrido el día 03 de septiembre del 2004 en esta ciudad.



A las 16:00 hrs. del día de ayer, por la Av. tecnológico de esta ciudad, elementos de la policía Nay. div. inv. adsc. a ejecución de mandamientos judiciales y ministeriales dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Arturo Muñoz Mendoza, de 4 años de edad, originario de Mecatan, Mpio. de San Blas, Nay. y vecino de Tepic, Nay. con domicilio en la col. comerciantes, relacionado en el expediente 702/2014, girada por el juez primero de primera instancia del ramo penal de esta ciudad, por los delitos de lesiones intencionales y amenazas, en agravio de una persona del sexo masculino.



A las 01:17 hrs. del día de ayer, en la Col. Luis Donaldo Colosio de esta ciudad, elementos de la policía Nay. detuvieron a Aldo Ávila Ortiz, de 28 años de edad, originario y vecino de Tepic, Nay. con domicilio en la Col. el paraíso, por el delito de allanamiento de morada, en agravio de una persona del sexo masculino. 

Trabajando en unidad por el bien de Nayarit… Ejército, PGR, Policía Federal y Policía Nayarit localizan y destruyen 9 plantíos de Marihuana en la Zona Sur del Estado




·         Los sembradíos fueron localizados entre los cerros Ojo de Agua y cerro Las Antenas, de los ejidos La Curva, San Antonio y Cacalutan, municipio de Ixtlán del Río.

·         Con esta acción coordinada entre las instancias federales, se evitó que millones de dosis de esta droga llegue a manos de niños y jóvenes nayaritas.



Tepic, miércoles 10 de septiembre de 2014.- En el marco del Plan de Seguridad Nayarit 2014, el Ejército Mexicano, PGR, Policía Federal y Policía Nayarit, localizaron y destruyeron nueve plantíos de Marihuana en el municipio de Ixtlán del Río, con un peso de 93 toneladas y 704 kilogramos.

Durante el operativo coordinado con autoridades federales, fue posible la ubicación y destrucción mediante mano de obra e incineración, de los plantíos de marihuana, en los que se encontraron más de 102 mil 800 plantas.



Previamente, personal del Ejército y PGR, tomó muestras de las plantas, las cuales medían entre 1.5 y 2 metros de altura aproximadamente, y una densidad de cinco plantas por metro cuadrado, mismas que en breve serían cosechadas y comercializadas en el mercado negro.

Los predios fueron localizados entre los cerros Ojo de Agua y cerro Las Antenas, en los ejidos La Curva, San Antonio y Cacalutan, municipio de Ixtlán del Río, dando fe de los hechos el Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subsede de la PGR ubicada en ese mismo municipio.

Esta acción conjunta, forma parte del Plan de Seguridad Nayarit 2014 en el que concurren instancias federales con el fin de destruir y erradicar los cultivos ilícitos, y evitar con ello que millones de dosis de estos cigarrillos lleguen a niños y jóvenes nayaritas.


Al respecto, el Fiscal General Edgar Veytia, sostuvo que el Gobierno de la Gente seguirá trabajando en unidad con las instancias del Gobierno Federal para consolidar un Nayarit fuerte, sano y seguro para todas las familias nayaritas. 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

AYUNTAMIENTO FRENÓ AMBICIONES DEL SUTSEM: SÍNDICO


         Roberto Ruiz agregó  que este organismo sindical deseaba  convenios lesivos contra el pueblo
·         Morosidad en pagos, otra causa del desajuste financiero


Tepic, 10 de septiembre de 2014.- De acuerdo con el Síndico Municipal, Roberto Ruiz, el gobierno municipal que preside Héctor González Curiel, ha sido muy responsable evitando las excesivas pretensiones del SUTSEM que a toda costa deseaba basificar 600 nuevos trabajadores y exageró sus demandas de prestaciones y salarios, lo cual hubiera causado más perjuicio a la economía local.
“Hemos detenido demandas lesivas para la ciudadanía, porque el pueblo nos contrató para cuidar sus recursos y ofrecer servicios de calidad; hay una discusión y un problema encarnizado con el Sindicato Único de Trabajadores porque nos hacen responsables de no haber firmado un convenio en estos tres años, de no haber autorizado aumentos salariales que creemos que son lesivos para la ciudadanía y que son onerosos: gastamos el 73% del recurso que llega al municipio en los trabajadores, casi todo el presupuesto en ellos”, apuntó.
NO A LOS EXCESOS DEL SUTSEM

“En Tepic en trabajadores gastamos casi DOS MIL millones de pesos en pagarles nóminas, en pagarles sueldos; fuimos responsables y no tomamos acuerdos de partidos;  no fue nada más el partido que está en el poder sino que todos los partidos, todos los líderes de todos los partidos acordamos presentar una demanda ante Conciliación y Arbitraje en contra de un convenio laboral porque lo creemos que es oneroso y excesivo, que daña  las finanzas del Ayuntamiento; en contraparte, debido a la negligencia del SUTSEM  el servicio no llega a los tepicenses, a los ciudadanos, como  quisiéramos en cada colonia”, abundó Roberto Ruiz.
NO HAY CULTURA DE PAGO
Igualmente comentó que “parte de los problemas financieros de Tepic se deben a la  flojera de algunos ciudadanos de pagar contribuciones;  hay muchos ciudadanos morosos, el 60% de los ciudadanos no pagan contribuciones y si queremos servicios de calidad tenemos que participar”, aseveró el Síndico Municipal.
“Este tema del no pago de servicios lo tenemos que trabajar todos. Llega una nueva administración y espero que llegue con el liderazgo suficiente para convocar al ciudadano que cumpla con sus contribuciones porque es importantísimo que participe en cuidar la ciudad. Vemos basura por todos lados y la gente no participa en mantener una ciudad limpia. La convocatoria también  es a que el ciudadano participe porque si no participamos todos va a ser muy difícil para Tepic”.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...