viernes, 3 de octubre de 2014

Tome sus precauciones hoy hay manifestación en Tepic. "2 de Octubre no se olvida".

Por Florentino Cordero.

Tepic, Nayarit. Este 2 de octubre convocó Jorge Ortiz Rodríguez a la marcha por el 46 aniversario del movimiento estudiantil de 1968, partirá la manifestación de La Cruz de Zacate, en Tepic, a las 4 de la tarde, culminará en la Plaza Principal.

El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y finalmente disuelto en diciembre de ese año.

El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia, la DFS y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. Según lo dicho por sí mismo en 19691 y por Luis Echeverría Álvarez, el presunto responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz. Posteriormente fueron acusados Echeverría, Díaz Ordaz y otros altos funcionarios de haber trabajado para la CIA.

En el mitín que conmemora este hecho, también se presentarán, Bandas de Ska: La Prangana, Deskara2, La Vagabunda Punk, La Cruzada Ska core y De Ninguna Manera.


Llamar a cuentas al Toro por desfalco a la UAN.

“Ningún cinco pagó”: Alfredo Arce Montiel.

Por Florentino Cordero.
Fotos Lourdes Huerta.



Tepic, Nayarit. Después de que se diera a conocer que la pasada administración municipal de Tepic, no entregó el recurso correspondiente a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), José Alfredo Arce Montiel, Regidor capitalino, solicitó al Rector Juan López Salazar demande a los otrora responsables de cuidar este recurso.

En servicios que presta el ayuntamiento, se recupera un 12 por ciento, para la máxima casa de estudios; durante el trienio de Héctor González Curiel (El Toro), aseguró el entrevistado no pagaron esta cuota, “Se deben los tres años dependientes del ejercicio fiscal pasado, y adeudos anteriores, ningún cinco pago el ayuntamiento de Tepic, a la universidad,  la propia UAN lo ha dicho”.


Para Arce Montiel, el anterior presidente municipal, síndico y tesorera, deben ser llamados a rendir cuentas, ante la sociedad y de manera judicial, para resarcir el daño a la UAN, “Ese dinero debe estar ahí, y tiene que llegar a la universidad, pero hubo desvío de recursos, malos manejos, nunca llegó el dinero a donde debió llegar”, aseguró el Presidente de la Comisión de Planeación y Desarrollo Social del Ayuntamiento.

Además el Edil, aprecia que el Rector Juan López Salazar, sólo declaró por los medios su inconformidad, pero no lo hizo de manera legal, “que la Universidad haga lo propio, que exija, y que también demande a los responsables, para que ese dinero sea entregado a ellos; nada más declaran pero no actúan legalmente; le solicito al Rector, que se manifieste y actúe legalmente contra los anteriores presidentes municipales, no sólo al de Tepic”.




El también representante de la UPIN, este martes 2 de octubre se manifestó a favor del contingente, de jóvenes, padres de familia de quienes fueron rechazados por la UAN, y la Federación de Estudiantes de Nayarit (FEN), en el marco de la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968, “la lucha sigue vigente,  actualmente la educación no es para todos, los derechos no son garantizados y no se respeta la libertad de expresión, entre otros”, afirmó el Regidor Arce Montiel.

El Congreso del Estado de Nayarit HACE SUYA LA DEMANDA DE LOS UNIVERSITARIOS SOBRE ADEUDOS DE LOS AYUNTAMIENTOS REFERENTE AL IMPUESTO ESPECIAL DEL 12 POR CIENTO DE LA UAN

·       


      “Estaremos  coadyuvando en la recuperación del recurso que le corresponde a la Universidad Autónoma de Nayarit”, diputado Jorge Humberto Segura López.

Tepic, 02 de octubre del 2014.-En el marco de la conmemoración del 2 de octubre de 1968, día de la matanza de Tlatelolco, diputados integrantes de la Comisión de Gobierno, recibieron a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, quienes además de recordar esta fecha, se manifestaron para solicitar la intervención  del Congreso del Estado para que 18 de los 20  Ayuntamientos de la entidad cumplan con el pago del impuesto especial del 12 por ciento que le corresponde a la Máxima Casa de Estudios, con un monto aproximado a los 200 millones de pesos.


El Presidente de la Cámara de Diputados, legislador Jorge Humberto Segura López, reiteró el compromiso de ser coadyuvantes ante esta demanda de la comunidad universitaria; “en esta fecha tan especial de nuestros mártires estudiantes de Tlatelolco en el 68, hoy con la presencia de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, hacemos el compromiso de la Comisión de Gobierno para estar coadyuvando a la recuperación  de ese 12 por ciento de los diferentes ayuntamientos que no han cumplido”,  remarcó.

Asimismo  hizo hincapié en que se debe considerar que el Patronato de la Máxima Casa de Estudios reciba puntualmente el recurso, ello a través de la posibilidad de que se esté depositando al patronato, “que esté recibiendo en tiempo y forma ese recurso que es de los universitarios, que es de los nayaritas; es nuestro  compromiso”, concluyó.


En cuanto a la conmemoración de los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, en Sesión Pública Ordinaria el legislador Héctor Javier Santana García del Partido Revolucionario Institucional, emitió un posicionamiento en el que señaló que en el Movimiento Estudiantil se levantó la voz para exigir sus derechos; tal como hoy lo hizo la comunidad universitaria, quienes también se manifestaron para exigir lo que por derecho les corresponde que es la entrega del pago recibido del 12 por ciento del Impuesto Especial del Patronato de la Universidad Autónoma de Nayarit, tribuna que también fue utilizada para el mismo tema por el diputado Luis Manuel Hernández Escobedo y  las diputadas Sonia Nohelia Ibarra Fránquez del Partido de la Revolución Democrática y Elsa Nayeli Pardo Rivera del Partido Acción Nacional. 

POLO DOMÍNGUEZ SÍ ACEPTÓ EL RETO




La presidenta del comité estudiantil de la escuela secundaria Fernando Montaño, Montserrat Sánchez, acompañada de un grupo de alumnos de dicha institución, acudió al Miércoles Ciudadano para retar al Presidente municipal Leopoldo Domínguez a ayudarles con materiales para su escuela, reto que el Alcalde aceptó.



Material para los talleres de artesanías, carpintería y computación, entre otras herramientas para el buen aprovechamiento académico, es lo que estos jóvenes solicitaron, a lo cual el Alcalde capitalino dijo que haría lo que estuviera en sus manos para apoyarlos, además de comprometerse a estar presente el día lunes 20 (aniversario de la escuela) en los honores a la bandera que se realizan en dicha institución.


Por último los jóvenes estudiantes aplaudieron estas acciones que impulsa la administración municipal y agradecieron la atención del Alcalde.


De esta forma continúa la atención ciudadana en la Presidencia municipal, donde las principales peticiones son los descuentos para regularizarse en el pago de los servicios, así como empleo y apoyo social.

ENTREGA DIF TEPIC DESPENSAS A NIÑOS BECADOS




Como parte del programa de Niños Becados que ha instituido el Sistema DIF en la capital Nayarita, la Presidenta Yolanda Gutiérrez de Domínguez y la Directora Julieta García, entregaron despensas alimentarias y becas de servicios médicos, psicológicos y educativos a 46 niños y sus familias.



Por primera vez la Presidenta de dicho instituto se preocupa por estar presente y trabajar personalmente en éste tipo de programas, donde se involucra a la mayoría del personal de la instancia municipal. Las y los trabajadores sociales, enlaces operativos, administrativos, médicos y directivos trabajaron en conjunto para auxiliar a los menores, que se identifican en los cruceros o lugares públicos de la ciudad y zonas rurales, realizando trabajos y actividades diferentes a las que deben preponderar en la niñez. Los menores son acompañados a sus viviendas  y entrevistados junto a sus familias, donde se realiza un estudio socioeconómico  y se canaliza a quienes así lo necesiten al sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. Una vez realizado el registro se invita a padres y hermanos del menor en estado de necesidad a que participen en las conferencias orientativas que ahí se imparten, se les brindan conocimientos teóricos y técnicos a los padres en los centros de capacitación de DIF Tepic, para que puedan realizar numerosas tareas, o bien se les ofrece y canaliza a diversas fuentes de empleo; para de ésta forma brindar una seguridad a las familias de los menores, y los niños puedan vivir en plenitud su infancia y dedicarse a los estudios, evitando que los pequeños continúen trabajando en las calles.


La Presidenta y Directora de DIF se dirigieron a los menores y sus padres, refrendando su compromiso de continuar apoyándoles mensualmente con éste programa, y buscando en conjunto con la federación y el estado, los recursos económicos que se destinarán a los niños becados de Tepic. De igual forma serán gratuitas para ellos y sus familias la atención médica, dental, psicológica y de formación y desarrollo educativo que DIF brinda a la ciudadanía.

ACTUAL AYUNTAMIENTO DE TEPIC SÍ CUMPLIRÁ CON LA UAN


El secretario Rodrigo González, aseguró que al cumplirse el mes de la actual administración se entregará el 12% del impuesto correspondiente a la Máxima Casa de Estudios

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit realizaron una marcha por las principales calles de Tepic. Uno de los puntos donde realizaron una parada, fue en la presidencia municipal de Tepic donde solicitaron al Ayuntamiento capitalino el pago al adeudo del impuesto del 12%  para dicha institución educativa.

Esta concentración cuyo motivo era la conmemoración de la matanza de jóvenes  estudiantes en la plaza de Las Tres Culturas en Tlatelolco, en el año de 1968, fue recibida por el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo González Barrios, quien les hizo énfasis en que al cumplirse el mes correspondiente de la actual administración se entregará puntualmente el 12% de la recaudación correspondiente a la UAN.

Respecto al adeudo que la anterior administración municipal dejó con la UAN, destacó que en la medida que el ayuntamiento tenga recursos para cubrir el pago se estará realizando.


Asimismo, el titular de la Secretaría del Ayuntamiento dijo que es importante hacerle saber a la ciudadanía que al ayuntamiento no sólo le dejaron esta deuda sino que también la de los trabajadores del ayuntamiento, proveedores, bancos y la deuda social con los ciudadanos en el tema de los servicios, por lo que a medida de las posibilidades se irán cubriendo esos pagos que la pasada administración dejó sin cubrir.




Por último, González Barrios subrayó que el XL Ayuntamiento durante este año realizará obras al interior de la universidad por cerca de 17 millones de pesos, corroborando con ello el compromiso del Presidente municipal Leopoldo Domínguez para contribuir con la educación de la sociedad tepicense.

Respuestas y soluciones para problemas atorados, atención a los pueblos y a las ciudades: Roberto


A partir de las seis de la mañana del jueves y hasta la madrugada de este viernes, el Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, realiza una maratónica jornada de reuniones de trabajo con más de 4 mil 500 nayaritas representantes de los 404 comisariados ejidales de todo el estado, para escuchar, de viva voz, las necesidades más apremiantes de las familias que viven del campo. 
Tal como se comprometió hace unos días, ejido por ejido y municipio por municipio han sido atendidos —en la Casa de Gobierno— por el mandatario, quien agradece la buena disposición de los delegados federales, magistrados y funcionarios del Gobierno que, uniendo esfuerzos, se sumaron al propósito de esta jornada: “resolver los problemas añejos y actuales para un mejor futuro”. 
“El principal propósito de este encuentro es escuchar y resolver de manera inmediata el rezago histórico en los pueblos de Nayarit”, aseguró el Gobernador Roberto Sandoval, quien inició esta serie de encuentros con representantes de ejidos de los municipios serranos de La Yesca y El Nayar, quienes, no obstante la lejanía de sus comunidades, dijeron estar ciertos del “buen camino” por el que va el estado.
“Nosotros somos los que estamos lejos —les dijo por su parte el mandatario—; por eso es histórico el día de hoy: atención directa a todo Nayarit”, e instruyó para que en breve inicien los trabajos de reparación del camino que va de La Yesca a La Hermandad, una de las solicitudes más sentidas de los pobladores de esa zona.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo sentirse contento de poder estrechar la mano de hombres y mujeres de trabajo, que confían en el Gobierno de la Gente para la solución de sus demandas, e hizo anuncios que beneficiarán a los habitantes de la región serrana, como la construcción de la Universidad Intercultural, la cual tiene por objetivo atender a jóvenes indígenas que deseen estudiar una licenciatura.
El Gobernador agradeció la respuesta a esta convocatoria que se realizó por primera vez en el estado; “más de 4 mil 500 personas, en más de 24 horas, son atendidas para dar por fin solución y respuesta a añejas peticiones”, manifestó, e hizo compromisos para “transformar unidos sus calles y servicios, y buscar proyectos para transformar los municipios”.
En el transcurso del día y la noche, los comisariados han sido atendidos, quienes le acercan al gobernante peticiones en materia de salud, carreteras, caminos, escuelas y otros rubros prioritarios.
“Hoy hemos resuelto cosas que en 30 años no se habían resuelto; ha sido una muy bonita experiencia escuchar, atender y resolver añejas demandas”, manifestó el gobernante, quien aclaró que en la solución de los problemas es indispensable el esfuerzo y la participación de los propios afectados, por lo que exhortó a los ejidos a aportar la parte que les corresponde para la ejecución de las obras demandadas durante esta jornada.
Al atender al grupo proveniente de Ixtlán del Río, el comisariado de la zona indígena de ese municipio solicitó la regularización de sus tierras, a lo que Roberto Sandoval comentó: “Gracias al diálogo y acercamiento con los ejidatarios, después de 20 años de tener problemas en sus tierras, la comunidad indígena de Ixtlán del Río, por fin tendrá certidumbre en su patrimonio”.
Asimismo, durante su encuentro con los ejidatarios del municipio de Tecuala, el gobernante manifestó que gracias a esta reunión se consolidará el proyecto para la instalación de una empacadora de usos múltiples que garantice el beneficio social de la comunidad.
Durante la jornada de trabajo, Roberto Sandoval dijo que este histórico encuentro sirve para evaluar las acciones gubernamentales, a tres años de su administración, así como el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos, por lo que aseguró que continuará con las reuniones para dar seguimiento a la resolución de los problemas. 

Hasta el cierre de edición, el Gobernador continuaba recibiendo a los ejidatarios, en una agenda que contempla concluir la última reunión a las 5 de la mañana de este viernes. 

Esta noche hay Fútbol



·         Coras FC recibirá al Altamira en partido de la Jornada 11 del Ascenso MX

Este viernes en punto de las 20:30 horas los Coras FC recibirán a los Estudiantes de Altamira, encuentro que se disputará en la cancha del Estadio Cora, correspondiente a la Jornada 11 del Torneo Apertura 2014 en el Ascenso MX.


La escuadra dirigida por Joel “Tiburón” Sánchez viene de ganar en el Estadio Miguel Alemán Valdés por marcador de 1-3. Diego Hernández, Mario Ortiz y Jorge Mora fueron los anotadores. Los de Tepic tienen como saldo tres victorias, un empate y una derrota como locales.


Estudiantes cayó la semana pasada por la mínima diferencia en el Estadio Banorte ante Dorados. Los Tamaulipecos suman dos compromisos sin ganar por lo que buscarán regresar a la senda del triunfo.


Coras es líder general de la clasificación con 23 unidades; Altamira tiene 15 puntos y es sexto.

Inicia convenio de colaboración entre ICATEN y CIRSA



El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado De Nayarit, inició un convenio de colaboración con el Centro de Internamiento y Reintegración Social para Adolescentes (CIRSA), donde se proporcionarán acciones de prevención para todos los jóvenes mediante capacitación, a través de cursos para la instalación de tablaroca y la elaboración de sushi, de acuerdo a su elección.


Paulina Sánchez Sánchez, Directora General de ICATEN, exhortó a todos los jóvenes a que  aprovechen las oportunidades de estudio que hoy tienen en esta capacitación gratuita que van a recibir para los próximos cursos, y que más tarde puedan transformarlas en herramientas de trabajo  para que puedan desempeñarse de una mejor manera  en el campo laboral.


“Nuestro compromiso como Gobierno  es brindar  una atención de calidad y  calidez, porque queremos jóvenes más preparados y no marginados por la sociedad, por esa razón los invitamos a que aprovechen esta oportunidad de aprendizaje y recordarles que cuentan con la mano amiga del gobernador Roberto Sandoval para salir adelante”, enfatizó Sánchez Sánchez.

jueves, 2 de octubre de 2014

Gobierno de Nayarit reforesta el Nuevo Parque la Loma


Por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y con el propósito de proteger al medio ambiente y conservar las áreas verdes del estado, la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), realizó la primera jornada de reforestación en el Nuevo Parque la Loma, en Tepic.


El Director de COFONAY, Miguel A. Tello señaló que el Gobierno de Nayarit se ha dedicado a preservar las zonas verdes de este emblemático parque y dio a conocer que las especies que fueron reforestadas son: Amapa, Primavera y Ahuehuete.


Además, hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar y mantener el Nuevo Parque la Loma en las  mejores condiciones, “Para el disfrute de miles de familias nayaritas que se dan cita en este parque que nos pertenece a todos, es necesario que nosotros como ciudadanos también lo cuidemos, que respetemos las áreas verdes  y que en conjunto con el Gobierno logremos que continúe siendo el mayor pulmón de la ciudad”, concluyó.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...