lunes, 24 de noviembre de 2014

En Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto APRUEBAN DIPUTADOS LEY DE INGRESOS PARA NAYARIT EJERCICIO FISCAL 2015 Y REFORMA A LA LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE NAYARIT



Tepic, 24 de noviembre del 2014.- Ante la presencia de funcionarios del Gobierno del Estado, integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, llevaron a cabo reunión a fin de analizar la iniciativa de Ley de Ingresos para el Estado de Nayarit ejercicio fiscal 2015 y la Ley de Hacienda del Estado de Nayarit, ambas presentadas por el titular del Poder Ejecutivo y aprobadas por unanimidad de los legisladores locales.

Al exponer los motivos que justifican cada una de las iniciativas, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, mencionó que los dos instrumentos normativos sientan las bases recaudatorias para el ejercicio fiscal del  próximo año, y en lo que respecta a la Ley de Ingresos, dijo,  no incluyen cambios significativos.

En su oportunidad, el Secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, señaló que se estima una captación de recursos por un monto de 17 mil 739.9 millones de pesos, lo que representa un incremento del 11.1 por ciento respecto del 2014.

Asimismo, Siller Cárdenas explicó que los ingresos para el estado contemplan cuatro grandes rubro que son; los ingresos propios, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos federales, del cual el 93 por ciento de la Ley de Ingresos corresponde a estos últimos 3 rubros y el resto a los ingresos propios que genera el estado.

Del mismo modo el Secretario de Administración y Finanzas señaló que se obtendrán por ingresos propios un monto de mil 207.3 millones de pesos; de Participaciones Federales 6 mil 114 millones de pesos; de Aportaciones Federales para Nayarit 8 mil 463.7 millones de pesos, en otros ingresos un monto de mil 945.4 millones de pesos lo que suman 17 mil 730.9 millones de pesos que representa un incremento global de mil 774.6 millones de pesos y el 11. 1 por ciento de incremento.

Cabe hacer mención que por tercer año consecutivo, el Gobierno de Nayarit no obtiene ningún  financiamiento.

En el desarrollo de la reunión de Comisión Legislativa, se explicó que la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda se refiere a especificar el plazo con el que cuenta el contribuyente para realizar su pago derivado  de  las operaciones de comprar-venta de vehículos; además se plantean ajustes  en materia de derechos, en dejar sin efectos los cobros por el servicio de vigilancia, inspección y control por la obra pública ejecutada con recursos estatales.


Es importante destacar que durante el desarrollo de la reunión las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, expresaron sus dudas respecto de cada uno de los ordenamientos jurídicos, cuestionamientos que fueron aclarados de forma clara y precisa.

Pensión para Adultos Mayores realiza Último operativo del año


  • En coordinación con Bansefi se entregó el apoyo federal a “jefes de la tercera edad” de los municipios de Ruiz, Jala y San Blas
Tepic., Nayarit, a 24 de noviembre de 2014.- Con una cobertura estatal de más de 75 mil adultos mayores beneficiados, es como la delegación de Sedesol culminará este 2014 al hacer  entrega de la Pensión para Adultos Mayores, a través de la cual el Gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto fortalece la economía de los jefes y jefas mayores de 65 años,  informó la titular de esta dependencia Liliana Gómez Meza, quien resaltó que el operativo culminará el 24 de diciembre.
Del total de beneficiarios dijo, serán 40 mil quienes lo reciban en efectivo a través de las mesas de atención que se instalarán en 122 localidades nayaritas durante los próximos 30 días, mientras que en la segunda semana de diciembre los restantes verán reflejado su apoyo a través de una transferencia bancaria.
 “Nos sentimos muy contentos de saber que nuestros adultos van a  recibir esta importante pensión, pues es la indicación que nos dio nuestro presidente a través de la maestra Rosario Robles es que cerramos el año con más beneficiarios en todo el estado”, resaltó la funcionaria federal.
Señaló que durante la entrega se realizarán trámites como la prueba de supervivencia y más afiliaciones a quienes aún no cuenten con este apoyo, a través del cual reciben mil 92 pesos bimestrales; “sabemos que en la mayoría de los casos es el único ingreso que reciben, es  por eso que mantenemos constante atención con los beneficiarios para que no les falte su apoyo”.

Liliana Gómez recordó que este programa atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional.

Medalla histórica Jesús Beltrán Macías le da a Nayarit y a México la medalla de plata en Esgrima por Equipos



México se llevó la medalla de plata en la disciplina de Esgrima, modalidad Florete por equipos al caer en la gran final ante su similar de Venezuela con marcador de 45 puntos a 42, en evento correspondiente a los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en el Gimnasio de la Universidad Veracruzana, en Xalapa, Veracruz.


El equipo azteca conformado por el nayarita Jesús Ernesto Beltrán Macías, Daniel Gómez, Raúl Arizaga y Aarón Rodríguez debutaron ante su similar de Nicaragua al que derrotaron 45 puntos a 9, posteriormente derrotaron a Puerto Rico 45 por 25 y en la gran final cayeron ante los venezolanos con apretado marcador de 45 por 42.

Los caribeños representados por Antonio Leal, Víctor León, Luis Núñez y Eliecer Romero se presentaron en este evento doblegando al favorito Cuba con marcador de 45 por 36, luego, venciendo a Guatemala 45 por 33.

En este evento participaron 8 equipos, encabezados por Venezuela, México, Guatemala (los primeros tres de la tabla), Puerto Rico, Cuba, Colombia, República Dominicana y Nicaragua.


Por instrucciones del Gobierno de la Gente… Resguarda Policía Nayarit tranquilidad de miles de familias en la Feria “Compostela 2014”


·         Elementos del Cuerpo Élite de Seguridad fueron reconocidos en el tradicional desfile de rompimiento, al lado de otras instituciones oficiales.

·         Los compostelenses aplaudieron el paso del contingente de la Policía Nayarit, la noche de este sábado en este municipio.


Tepic, noviembre 24 de 2014.- Por indicaciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, la Policía Nayarit resguardará la tranquilidad de miles de familias que acuden a la Feria de Compostela edición 2014, misma que tuvo su marco inaugural este fin de semana.

En este contexto, la Policía Nayarit participó en el tradicional desfile de rompimiento, que dio inicio en la entrada de la cabecera municipal y concluyó a un costado de la alcaldía donde miles de familias aplaudieron el paso del contingente a bordo de vehículos tácticos.

Asimismo el Fiscal Edgar Veytia informó que el cuerpo de élite desplegará un operativo especial en el marco de la Feria Compostela 2014, misma que concluirá el próximo 5 de Diciembre, en la cual se espera la visita de cientos de personas.

El Fiscal Edgar Veytia sostuvo que “para el Gobierno de la Gente es un privilegio servir y resguardar la tranquilidad del municipio de Compostela, que año con año celebra estas fiestas que unen a familias completas de toda la región Sur del estado de Nayarit”.


‘Envenenador’ de Ciudad del Valle es capturado por Policía Nayarit



* Salvador Parada García vendía droga a bordo de un vehículo tipo sedan, color arena.

* Edgar Veytia, Fiscal General señaló que con esta acción se evitó que la droga llegara a manos de niños y jóvenes nayaritas.

Tepic, lunes 24 de noviembre de 2014.- Elementos de la Policía Nayarit tres realizar un operativo de Prevención del Delito al interior del Fraccionamiento Ciudad del Valle, realizaron la detención de un sujeto por el delito de Contra la Salud.

Salvador Parada García, de 27 años de edad, vecino de Tepic; momentos antes de su aprehensión, el detenido circulaba a bordo de un veh
or un Nayarit fuerte y seguro. droga llegue a sus manos.
r y salvaguardar la seguridad de los niños y jl.
e los nayaritas.
ículo tipo Sedan, color arena; a quien al momento de realizarle una revisión corporal y vehicular, se le aseguró lo siguiente:

* Un vehículo de la marca Honda, tipo CIVI, color arena, modelo 2003, con placas de circulación RFU-8000 del estado de Nayarit.

* 7 envoltorios de plástico transparente conteniendo en su interior la droga conocida como cristal.

* Un envoltorio de plástico transparente conteniendo en su interior un aproximado de 20 gramos de la droga conocida como cristal.

* Un billete de $200 pesos.

El detenido aseguro que la droga la quería para su venta y distribución, teniendo aproximadamente 2 meses vendiendo. Por lo anterior, el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.

El Fiscal General Edgar Veytia señaló al respecto que con ésta acción el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de proteger y salvaguardar la seguridad de los niños y jóvenes nayaritas evitando que la droga llegue a sus manos.


Por un Nayarit fuerte y seguro.

ESTABLECEN LAZOS DE COLABORACIÓN ISSSTE Y FUNDACIÓN “JOHN LANGDON DOWN”

·     

              Sebastián Lerdo de Tejada inauguró cafetería “Tres 21” en el Hospital “20 de Noviembre”.
·         Cada centavo de sus ventas es destinado a programas de ayuda a las personas con síndrome de Down.
El Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, en compañía de la presidenta de la Fundación “John Langdon Down”, Sylvia García-Escamilla, inauguró una cafetería “Tres 21”, en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, con el propósito de apoyar la labor altruista en favor de las personas que presentan esta alteración genética.

“Me parece que si hay algo que no se puede negociar es la dignidad y el ISSSTE está comprometido con dar un trato digno e incluyente a todas y todos los mexicanos”, subrayó el Titular del Instituto.

La inclusión social y laboral de las personas con síndrome de Down es el objetivo de las cafeterías Tres 21 Arte Café, ubicadas en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” y el Hospital “Adolfo López Mateos”.

De esta manera, el ISSSTE colabora con la Fundación John Langdon Down, que tiene como misión promover los derechos humanos, la dignidad y el potencial de las personas con síndrome de Down, mejorando su calidad de vida.


Todo lo que se ofrece en Tres 21 Arte Café, cuyo nombre hace referencia a la presencia de tres cromosomas en el par 21, característica de este síndrome, es preparado por los alumnos del Taller de Producción de Alimentos de esta Fundación, bajo los más altos estándares de calidad e higiene.

Además, los jóvenes con este padecimiento se capacitan para atender al público. La decoración está hecha con reproducciones de obras realizadas por artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down de la misma Fundación.

Es importante destacar que el cien por ciento de las ganancias se destina a mejorar la calidad de vida de estas personas. La Fundación “John Langdon Down”, creada en 1972, es la primera en el mundo en su género dedicada a ofrecer atención y educación a personas con este síndrome.


Brinda apoyo a personas de escasos recursos y sus familias, mediante programas educativos y de salud especializados, para promover el máximo desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y sociales; además, atiende a personas del interior de la República.


EL DID, PRIMER PROGRAMA DE POSGRADO CONSOLIDADO EN LA UAN

El Doctorado Interinstitucional en Derecho logró la renovación del registro en el Programa Nacional de Posgrados (PNPC) de SEP CONACyT, elevando su nivel de calidad como “Programa Consolidado”, gracias al trabajo de las cinco instituciones educativas que lo impulsan: Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Colima, Universidad de Guanajuato y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Dr. Rubén Bugarín Montoya, Secretario de Investigación y Posgrado, explicó que en el PNPC existen cuatro niveles de desarrollo de los posgrados: programas de reciente creación, en desarrollo, consolidados y de competencia internacional. En el caso del DID, agregó, no sólo se logró renovar su membresía en el PNPC, sino que alcanzó el nivel de consolidación, lo que implica que es un programa con reconocimiento nacional gracias a su pertinencia e impacto en la formación de recursos humanos de alto nivel, en la productividad académica y en la colaboración con otros sectores de la sociedad. En la UAN, precisó, es el primer programa de posgrado que obtiene este nivel de reconocimiento.



La evaluación del DID incluyó la revisión detallada del compromiso institucional de las cinco instituciones participantes, así como sus fortalezas respecto al plan de estudios, el personal académico, el seguimiento y apoyo a los estudiantes, la infraestructura física, equipamiento, acervos bibliográficos, la eficiencia terminal, la productividad de los estudiantes y profesores, así como las acciones de movilidad y colaboración académica interinstitucional a nivel nacional e internacional.

El Dr. Bugarín señaló que, gracias al reconocimiento de calidad, el CONACyT ha otorgado a la sede UAN, recursos económicos en 2013 y 2014, como apoyo para promover su consolidación; además de las becas de manutención que se ofrecen al total de los estudiantes y el recurso proporcionado a través de las convocatorias de becas mixtas, para movilidad de estudiantes y profesores.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Abre par de jotos

Líneas
Por: José Ma. Narváez Ramírez



Recordando los juegos de azar, en el póker cerrado se dan cinco cartas y después de la obligada apuesta de entrada, tocaba al que hacía la repartición decir que se podían solicitar las cartas que se desecharan, siempre y cuando tuviera el abridor par de jotos o más de su valor (como par de reinas o reyes, o ases o cualquier tercia) así hacía su apuesta y pedía el mismo número de naipes tirados al centro de la mesa. Los jugadores simplemente pagaban el derecho a continuar o lanzaban las barajas a un costado perdiendo ese juego, y proseguían los apostadores siguiendo al que abría, o decía “paso” para dar oportunidad a otro o para cazarlo en caso de revire. Había lances en que se formaba un buen monte (o “bonche”) de dinero y se lo llevaba el triunfador.
         Las variantes han sido innumerables, y se han extendido al juego del cubilete, -que se practica con cinco dados que se introducen en un vaso de cuero o de plástico, y se lanzan después de batirlos, al tapete o a la mesa destapando el tiro y jugando con las caras superiores de los “huesos” o dados. Hay: “legalita”, “tiro mayor”, “chingona”, “todo cuenta, todo vale”, béisbol, “legalita contando”, “veracruzana”, “chingando al vecino”, “par montero”, “montero al as”, y un montón de maneras de perder el tiempo y el dinero.
         En todos estos entretenimientos muy comunes en las cantinas y ferias de pueblo, así como en los hogares de algunos ciudadanos afectos a esta forma de pasar el tiempo, por lo regular se combinan con la ingestión de bebidas embriagantes y teniendo lógicamente como resultado, las “alegatos” y pleitos causados por las chapucerías que los malandrines cometen con el afán de despelucar a los “ingenuos” que creen en la suerte… Como en el jueguito de las tres cáscaras de nuez y la bolita que gracias a la destreza del jugador para vertiginosamente de una a otra hasta que al final pregunta: ¿dónde quedó la bolita? (Y la bolita está entre los dedos del mañoso burlador que hace creer que está debajo de determinada cáscara, así que al señalarla con seguridad de haber visto la bolita, pierde cuando aquel le demuestra que estaba en la que él la deposita (la mano es más rápida que la vista).
         Nosotros aprendimos al “burro castigado”, al “chinazo”, a “los pares” y a otros juegos más decentillos y caseros ciento por ciento…
En Santiago Ixcuintla, cuando las fiestas del Señor de la Ascensión se celebraban en la Plaza Hidalgo, frente a la Presidencia, se instalaban estos desplumaderos por el lado de la calle 20 de Noviembre y había mesas de póker, de ruleta de mesa y de rifle de copitas, y ahí fue donde conocimos a los grandes tahúres, talladores profesionales de baraja, galleros y demás timadores “de peso completo”, que dejaban en la calle a muchos ricos comerciantes, ganaderos, agricultores y pescadores que gustaban de asistir a estos eventos con el ánimo de divertirse, echarse unas cervezas o unas copas, y lógicamente perder sus centavitos (que muchas de las veces eran grandes fortunas).
Después pasaron a la playa del río, luego a la Casa Maus, después por el rumbo de “La Cabaña”, donde fuimos testigos del despelucadero de muchos paisanos, en su loco afán de “ganarle a la casa”.
Y entre brindis y apuestas, meseras y cantadoras, de repente éstos veían que se esfumaba el capital que llevaban y tenían que retirarse o pedir prestado a los que –también mañosamente- salían de por ahí alrededor y “a la palabra” los refaccionaban, como se estilaba en aquellos tiempos de caballeros y que era lo más sagrado para los hombres de la época.
Ahí vimos jugar al rentoy, conquián, brisca, paco y muchos juegos que se realizaban junto con el de los dados que era “el hueso”, teniendo bastante clientela y muy variada, no se diga las mesas de ruleta y las de los albures, sin descartar las de los puestos de bebidas de contenido alcohólico, las pistas de baile y cantada… Aquello eran amanecidas, para después de una buena descansada, vuelta al barullo… aunque había apostadores que se pasaban las horas detrás de la baraja sin pegar los ojos… Y no había excusados portátiles…

Hoy los tiempos han cambiado, ya se han suprimido en algunos lugares, hasta los palenques y las carreras de caballos, ahora ya no hay juegos de “abre par de jotos”, hoy se abre en persona con par de lilos que hasta se matrimonian y se confunden con parejas de manfloras que también ya están permitidas por la ley… Control… Señores… Control… Nada más falta que permitan que nos gobiernen… o ¿ya se puede?

DIF Tepic participa en la Semana Nacional por el Buen Trato.



Con motivo de la Semana Nacional por el Buen trato, la Presidenta de DIF Tepic, Yolanda Gutiérrez de Domínguez, inauguró una serie de conferencias dirigidas a la población en edad escolar de nuestra capital. Acompañados por la Directora y el personal de PAMAR en conjunto con otras instancias del sistema DIF municipal, los niños de la escuela primaria “Mártires del 20 de febrero” tomaron parte en éste programa, donde participaron en conferencias relativas a los valores y derechos humanos, juegos aplicados y diversas actividades con el fin de fortalecer sus relaciones sociales, auto estima y las bases de una educación integral.



Como sede del evento, dicha primaria fue la primera de muchas en el municipio donde se realizaron estas actividades, en que se retoma la importancia de los valores éticos, civiles y familiares, como base y fortaleza de una sociedad donde los hombres y mujeres sean verdaderos ciudadanos. Éste y otros programas como el de “Mis valores cambian Tepic”, han sido implementados por el DIF a favor de la ciudadanía de la capital nayarita, donde el trabajo directo con la población y principalmente los niños será lo que motive un cambio positivo en nuestra entidad.

Celebra Diconsa 35 años del Programa de Abasto Rural (PAR)

       Gracias al PAR se proveen programas federales como la Tarjeta Sin Hambre y los Comedores Comunitarios en El Nayar.


Tepic., Nayarit, a 23 de noviembre de 2014.- En presencia de los más de 250 trabajadores de Diconsa –organismo sectorizado de Sedesol–, del titular de la dependencia Rafael Sandoval Díaz y la Delegada de Sedesol Liliana Gómez Meza, se realizó este fin de semana un acto en conmemoración de los 35 años del Programa de Abasto Rural (PAR), único en su tipo, y a través del cual se suministran 622 tiendas comunitarias con productos de calidad y a bajo costo.
En el marco de este importante festejo el subgerente de la unidad operativa Rafael Sandoval, exhortó a los presentes a seguir trabajando hombro a hombro por el beneficio de los que menos tienen; “me siento al darme cuenta que somos los únicos que llegamos a las comunidades más alejadas de nuestro estado, y al saber que una familia consume productos de esta paraestatal o un niño toma leche Liconsa, me queda claro que seguimos moviendo a Nayarit”.

El funcionario federal recalcó que gracias al excelente funcionamiento del PAR –que inició operaciones en 1979– y a la coordinación interinstitucional con las delegaciones de Sedesol y Prospera, hoy Diconsa entrega el alimento en los 26 Comedores Comunitarios de El Nayar y es en las tiendas de abasto rural donde más de 2 mil familias canjean los puntos de su tarjeta SINHambre, acciones que derivan de la Política Social de Nueva Generación impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.


Los integrantes del presídium conformado por Roberto Guajardo García; Subgerente de Compras de Maíz y Fertilizantes –quien asistió en representación del director general Héctor Velasco Monrroy–, José Alberto Pérez Franco; Gerente de la Sucursal Centro, Liliana Gómez Meza; delegada de Sedesol y Vicente Hijar Paniagua; Coordinador de los Consejos Comunitarios de Abasto, entregaron reconocimientos a trabajadores por 5 y hasta 35 años de servicio.

Sandoval Díaz se comprometió a seguir brindando un servicio de calidad a los cerca de 400 mil nayaritas, quienes adquieren alimento a precios accesibles a las comunidades más remotas y necesitadas.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...