martes, 2 de diciembre de 2014

Había sido detenido durante un operativo en Tuxpan… Juez dicta Formal Prisión a “El Manuelito” por portar un arma calibre .9mm sin permiso



·         Manuel Morales Zúñiga fue detenido en la colonia Pueblo Nuevo, portando una pistola tipo escuadra, con su respectivo cargador con seis cartuchos útiles.

·         El Fiscal Edgar Veytia dejó claro que no se bajará la guardia en la lucha frontal contra la impunidad, para preservar la tranquilidad que prevalece en Nayarit.


Tepic, martes 02 de Diciembre de 2014.- Elementos de la Policía Nayarit realizaron un operativo de Prevención del Delito a través del cual realizaron la detención de Manuel Morales Zúñiga, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Portación de Arma Prohibida.

Al momento de su detención, al interior de la colonia Pueblo Nuevo, municipio de Tuxpan, a Morales Zúñiga alias “El Manuelito”, de 55 años de edad, originario del poblado Cubilete, municipio de Guasave, Sinaloa y vecino de Tuxpan, se le aseguró una pistola tipo escuadra, calibre .9mm.

Por lo anterior tanto el detenido como lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes, y al vencer el plazo legal un juez penal le dictó Auto de Formal Prisión.

El Fiscal Edgar Veytia manifestó que Nayarit no es tierra fértil para delincuentes y todo aquel que atente contra la seguridad y la tranquilidad de las familias nayaritas, será llevado ante la justicia.


Por un estado fuerte y seguro. 

Convocan a marcha protesta en Ahuacatlán, por la protección de Panteón Prehispánico.

Por: Lorena Meza Reyes.


* Los arqueólogos del INAH aseguran  que lo que tenemos en el sur del estado, no le pide nada a la cultura Olmeca, Maya o Azteca.

*José Beltrán Medina, arqueólogo del Centro INAH-Nayarit, afirma  que se trata contexto funerario único en su tipo que por primera vez es encontrado en la entidad, es decir, se trata de una tradición mortuoria que se desconocía para la región de Occidente, ya que anteriormente sólo se habían hallado tumbas de tiro o restos óseos dentro de urnas de barro, pero nunca contenidos dentro de cajas de piedra.

Localizada al pie del volcán Ceboruco, al sureste de Nayarit, la zona arqueológica poco explorada de Ahuacatlán, cuya extensión es de 30 hectáreas, podría estar en peligro de ser atravesada justo por la mitad por la autopista, pasaría por la gran plaza central del ex asentamiento tolteca, afectando 60 montículos en su camino y perjudicando también una necrópolis y el juego de pelota, aseguro Gandhi Gabriel, estudiante de la Universidad Autónoma de Nayarit, por lo cual convoco a una marcha protesta, el sábado 6 de Diciembre, a las 5:00 de la tarde en Ahuacatlán, donde participarán diferentes colectivos del municipio, Asociaciones Civiles y los Ejidatarios.

Se encontraron en el lugar  cerca de 20 cistas mortuorias, sencillas y dobles de piedra, además de diversos objetos, como collares de piedra y figurillas mazapa, Lápidas que en la profundidad de la tierra, en un espacio de cuatro metros cuadrados, se han encontrado utensilios, petrograbados, monos y joyas de antepasados.  Sabemos que también existe una gran plaza ceremonial, un juego de pelota y pirámides

La diputada Felicitas Parra Exhortó por segunda ocasión y con el respaldo de los diputados y las diputadas  de la actual legislatura a las autoridades del INAH y SCT tanto como al mismo ayuntamiento de Jala para que sea protegido,  se preserve y se considere la instalación de un parque ecológico, se cuide la flora y la fauna endémica, al mismo tiempo de que se construya  un museo de sitio donde se exhiban las piezas encontradas.  Desde  nuestra comisión de cultura en el congreso, estamos cumpliendo con nuestra parte, afirmó; el INAH será quien defienda con más vehemencia este punto, si consideran que la carretera se debe desviar, pues que hagan lo necesario por logarlo. Finalizo

Mientras que el Diputado Carlos  Rafael Carrillo exhortó a las instancias de gobierno, municipal, estatal y federal para que se conserve y proteja no solo el sitio arqueológico, sino  también la flora y la fauna, pidiendo que el sistema constructivo  que realiza la autopista no afecte. Al mismo tiempo que pide más recursos para que se siga investigando, y se pueda descubrir si la zona cuenta con más vestigios.

Agrego que lo importante en este momento es la suma de voluntades, el ayuntamiento se encuentra  interesado e involucrado, La Asociación de Hoteles y Moteles del Sur del estado, El Gobierno del Estado, el INAH, la SCT, SEMARNAT, y Secretaria de Gobernación  por lo que estoy seguro que esta unión nos traerá el beneficio del rescate de nuestra identidad histórica, la conservación de la misma y nos pondrá en el reflector no solo nacional, sino internacional a nuestro municipio. Concluyo.


Se una a la acción global por Ayotzinapa, Niña Camila Saray


En el mitin realizado en el parque a la madre, de la ciudad de Tepic, en el día de la acción global por Ayotzinapa, la niña Camila Saray Carrillo de la escuela Simón Delgado Ramírez participo, pronunciando un poema y  su franca decisión de cambiar la historia.


El 20 de Noviembre desfila la bandera, 
airosa y altanera por toda la Nación.
Madero y Pino Suarez, sus vidas ofrendaron, 
 en aras  de la patria, por darnos bienestar.
Revolución triunfante ¡ya!, 
crédito, tierras, escuelas, al campesino das.
Revolución en el ayer, ciencia y trabajo en el taller,
En el maizal, el trigal y la espiración por emoción,
Paz y trabajo, bandera de la revolución.
Y hoy a más de 100 años de la revolución,
Mi pueblo entero grita, paz y justicia.
¡Ya me canse! Del fuego, del hambre, soborno, desigualdad
Reformas que solo algunos cuantos han de beneficiar,
Mientras que mis pobres padres, no paran de trabajar
Y lo que ganan, para nada a de ajustar.
Me dueles México, en tu gente, en tu gente migrante, sin trabajo,
Sin dinero, y con ganas de estudiar,
 Pero un día voy a ser grande y con buenos valores,

 Esta historia voy a cambiar.

Cientos de Nayaritas se unieron al llamado del Día de Acción Global por Ayotzinapa


Por: Lorena Meza Reyes
Foto: Lizbeth Álvarez.


 *A 66 días el gobierno da como respuesta represión.

* Es muy importante saber quien pone en práctica la violencia, si los provocan la miseria o los que        luchan contra ella

Primero de diciembre día que se llamo a movilización nacional por la aparición con vida de los 43 normalista de Ayotzinapa, Nayarit se unió por medio de diversos colectivos, como Colectivo José Marín, sin embargo se mueve, Sin miedo, Coordinadora de la CNTE y Movimiento Asambleísta Universitario.

 A las cuatro de la tarde dio inicio una marcha de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit a la Hermana Agua, donde se unieron varios contingentes mas para caminar hasta palacio de gobierno, donde  rodearon con una cadena humana el palacio, para  posteriormente dirigirse al Congreso del Estado y  finalizar en la plaza de la madre donde se llevo a cabo un mitin en el cual participaron cientos de nayaritas.
Tonatiuh Andrade Rivera, del  colectivo sin embargo se mueve fue quien dio inicio; No siguen faltando los 43, hoy hace 66 días que seguimos con la angustia, la incertidumbre, sin saber de los compañeros de Ayotzinapa, así como se ha acrecentado el tiempo, se ha acrecentado el clamor popular, se han incrementado grupos  que se unen al descontento,  nuestra rabia se ha desembocado de manera inteligente, articulándose de manera coordinada, pacífica y creativa, por lo cual, se ha dado de manera contundente a lo largo y ancho del país, y del mundo entero quienes han mostrado su fraternal solidaridad con nuestro país, muchas personalidades del mundo artístico, cultural y deportivo se han unido al clamor de justicia.
Mientras del otro lado la respuesta que nos han ofrecido,  es la mano dura del aparato gubernamental, su desatino, lentitud, omisiones, torpeza, estrechez, insensibilidad y vileza, dando a conocer  medidas  en materia de seguridad, que se implementarán, reforzando el sistema policíaco. Esto es como seguirle confiando al lobo,  el cuidado de las ovejas, confiarle a un pederasta, el cuidado de los infantes o a un pirómano,  el control de la pólvora, y los cerillos.

 En resumen el control social, autoritarismo y evasión de responsabilidades, en los altos niveles, quienes no, nos responden  la pregunta importante, ¿DONDE ESTÁN LOS 43 JÓVENES NORMALISTAS DE AYOTZINAPA? La respuesta es la intimidación, la lógica del garrote que también ensayaron en el laboratorio que fue Atenco.


Nos llaman desestabilizadores a todos los que exigimos justicia, a todos los que criticamos al gobiernos, y encarcelan jóvenes, compas, en penales federales de alta seguridad en Veracruz y Nayarit, acusándolos inicialmente de terrorismo y crimen organizado, después de tentativa de homicidio, motín y asociación delictuosa, quienes fueron  liberados por la resolución de un juez  quien dijo textualmente:


“La imputación resulta inverosímil y no se ajusta a las reglas de la lógica básica”, entonces podemos concluir que se trato de un secuestro de estado. Criminalizando la propuesta de justicia, con el propósito de inhibir, atemorizar y desmoralizar a la ciudadanía en lucha pacífica.

Es muy importante saber quien pone en práctica la violencia, si los provocan la miseria o los que luchan contra ella.

Por nuestra parte no caeremos en la provocación de los infiltrados, no permitiremos  desacreditar este movimiento nacional ante la opinión pública, no vamos a darles el pretexto que esperan para aplicar la mano dura, no les van a funcionar los infiltrados, porque la inteligencia esta de nuestra parte, no somos delincuentes, somos ciudadanos consientes.

Jaime Cervantes dijo;  Ya se les murió Chespirito y nosotros seguimos recordando y exigiendo que aparezcan con vida nuestros 43 hermanos estudiantes de Ayotzinapa, tienen miedo porque no tenemos miedo, que entiendan que nosotros no vamos contra los edificios, vamos contra las instituciones podridas que han dañado a nuestro país, vamos por un cambio de abajo para arriba, aquí está el pueblo unido porque queremos justicia, no es nada más que lo que merecemos.

El mitin continúo con  actos culturales, y invitación a seguir luchando unidos por la paz social, con la inteligencia y siendo congruente con lo que piden, justicia y honestidad.


lunes, 1 de diciembre de 2014

“Layín” gestionó apoyo económico para trabajadores agrícolas

Recibieron en tarjeta 800 pesos más de 200 sanblasenses de 33 comunidades a través del programa federal de Movilidad Laboral


San Blas, Nayarit, 01-Diciembre-2014.- Gracias a la gestión del alcalde municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, “Layín”, más de 200 trabajadores agrícolas recibieron $800 pesos en tarjeta, por parte del programa federal de Movilidad Laboral, a través del Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo (SETRA).
Se trata de sanblasenses de 33 localidades, como José María Morelos, La Chiripa, Chacalilla, Las Palmas, Mecatán, El Cora, La Goma, entre otras, que se ven en la necesidad de trasladarse a otras comunidades diferentes a su lugar de residencia, generándoles esto un gasto.
Tal es el caso de la señora Dalia Azuena Cervantes Villegas, de La Goma, que se tiene que trasladar a Mecatán a trabajar en la empacadora de mangos; Nicandro Flores, que vive en El Cora, y trabaja en la poda de mangos en Jalcocotán; José Federico Alcalá, de la comunidad, José María Mercado que va a laborar en la plantación del café hasta El Cuarenteño; Lobato Cueto, de La Bajada, que se traslada a Compostela y a Santiago Ixcuintla; hay más sanblasenses que al igual que Federico y Leobardo, tienen que ir a otros municipios a trabajar en las plantaciones de temporada.
Este, es un primer apoyo, se espera que para el próximo año se les pueda dar otro, por ello, se les pidió que guarden la tarjeta. El alcalde, preocupado por la situación económica que padecen los sanblasenses seguirá buscando bajarles más recursos económicos.
Tal como lo dispuso el alcalde municipal, los sanblasenses que salieron beneficiados son de escasos recursos, por lo que este dinero que acaban de recibir, es de gran ayuda; es la primera vez que les entregan este tipo de apoyo.

Los beneficiados agradecieron y reconocieron al alcalde municipal la intensa gestión que realiza para que los sanblasenses traigan dinero en el bolsillo.

“Layín” va por un San Blas saludable

Encabezará  el Comité Integral Municipal de Salud y creará la Dirección de Sanidad Municipal
San Blas, Nayarit.- 01-Diciembre-2014.- Preocupado por la salud de los sanblasenses y de quienes visitan el municipio, desde el inicio de su administración el alcalde municipal, Hilario Ramírez Villanueva, “Layín”, giró indicaciones para que se trabajara en la prevención de enfermedades, desarrollándose a la fecha, limpieza de playas, campañas de descacharrización, desmonte de terrenos baldíos, limpieza de calles, y campañas de fumigación contra el jején y zancudo. Estas y otras acciones de salud, el alcalde ha dispuesto que sean permanentes.
Para reforzar las campanas de salud, el Presidente Municipal, trabaja de la mano con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, y está decidido a emprender las recomendaciones que ésta haga.
A la brevedad posible, conformará el Comité Integral Municipal de Salud encabezado por él, y creará la Dirección de Sanidad Municipal.
El Doctor Hiram Espinosa Hernández, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Tepic, sostuvo una reunión con el Ayuntamiento de San Blas para presentar el panorama de las principales enfermedades del municipio, junto con la mortalidad, encontrando que hay compromiso de trabajar de manera coordinada para evitar enfermedades, como dengue, diarreas e insuficiencias respiratorias agudas.
Ayuntamiento de San Blas, y Secretaría de Salud, acordaron trabajar muy fuerte en promoción y prevención en materia de salud. Se capacitará a los Presidentes de Acción Nacional para concientizarlos sobre la corresponsabilidad que debe existir entre ciudadanos, autoridades, y sector salud.
En la reunión, estuvo presente la coordinación municipal de salud a cargo del doctor Dávalos, la Directora del centro de salud de San Blas, encargados del área de epidemiología y enseñanza, y autoridades municipales responsables en el área de Salud.
Hubo excelente respuesta por parte del alcalde, resaltó el doctor Hiram, algo que dijo, permitirá continuar con los trabajos para atacar las debilidades que en materia de salud, existen. Manifestó su beneplácito porque el Ayuntamiento cuenta con un área de Gestoría de Salud, y consideró que con San Blas, la Secretaría de Salud trabajará de manera coordinada porque se tuvo aceptación y hay decidida participación por parte del Ayuntamiento de San Blas.

Tepic es sede del Congreso Internacional “Litigación Oral en el Procedimiento Penal Acusatorio para Nayarit”



·         En el marco inaugural José Luis Colina Ibarra, coordinador de este evento sostuvo que Nayarit está preparado para implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

·         Al evento asistieron jueces, ministerios públicos, defensores de oficio y policías investigadores, quienes serán capacitados para estar a la vanguardia en esta materia.


Tepic, lunes 01 de diciembre de 2014.- Ante la proximidad de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Tepic es sede del Congreso Internacional “Litigación Oral en el Procedimiento Penal Acusatorio para el Estado de Nayarit”.

Con el evento que reunió a Jueces, Ministerios Públicos, Defensores de Oficio y Agentes Investigadores; se cumplen las cuotas del Sistema a Nivel Nacional sobre profesionalización en materia de Juicios Orales.


José Luis Colina Ibarra, encargado de la Profesionalización de quienes formarán parte del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, señaló que gracias a la preocupación del Goberndor Roberto Sandoval y el Fiscal Edgar Veytia en este tema, Nayarit se encuentra a la vanguardia y preparado para dar inicio con los juicios orales el próximo 15 de diciembre.

“Yo creo que esto agilizará todos los procesos, sobre todo con las experiencias que hemos tenido en otros estados, en un 50%  a 60%, puede ser algunos juicios alternativos, juicios sumarios y abreviados. Lo que estamos buscando es que se imparta la justicia lo más rápido posible y sobretodo, una resolución rápida”, señaló Colina Ibarra.

Asimismo reiteró que son cinco los delitos con los que Nayarit dará inicio en el tema de la oralidad, que son: Daño en propiedad ajena en las cosas, abandono de familiares, violencia familiar, robo simple y delito de tránsito por conductores en estado de ebriedad.


Nayarit no es tierra fértil para delinquir… Captura Policía Nayarit a presunto homicida buscado por autoridades de Jalisco



·         Pedro Navarro Medina de 19 años, es requerido por el Juez Primero Penal del Partido Judicial con sede en Puente Grande, Jalisco, por el delito de Homicidio.

·         El Fiscal Edgar Veytia dejó claro que el Gobierno de la Gente a través de la Fiscalía General de Nayarit seguirá combatiendo frontalmente la impunidad.


Tepic, lunes 01 de diciembre de 2014.- Elementos de la Policía Nayarit en coordinación con autoridades del Estado de Jalisco, realizaron la captura de un sujeto por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Homicidio.

El detenido responde al nombre de Pedro Navarro Medina de 19 años de edad, originario y vecino de Tijuana, Baja California y vecino del estado de Jalisco, con domicilio en el Fraccionamiento Hacienda Santa Fe.

Navarro Medina, se encuentra relacionado al expediente 574/2014-B, y es requerido bajo orden de aprehensión, girada por el Juez Primero Penal del Partido Judicial con sede en Puente Grande, Jalisco; por el delito de Homicidio en agravio de Juana Becerra García.


Al respecto, el Fiscal General Edgar Veytia, dejó claro que el Gobierno de la Gente seguirá combatiendo la impunidad y llevando ante la justicia a quienes delinquen, para construir un Nayarit fuerte y seguro para todos.

Diputados apoyan reestructura financiera de Tepic‏


Tepic, Nayarit.- Acompañado por diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, el presidente municipal, el doctor Leopoldo Domínguez González, entregó una solicitud de refinanciamiento de la deuda pública del Ayuntamiento de Tepic al Congreso del Estado.
El monto de la deuda heredada del Ayuntamiento de Tepic asciende a más de $1,087 millones de pesos; el presidente de Tepic recalcó la importancia de que todas las fracciones parlamentarias del Congreso conozcan a fondo esta propuesta de reestructura.
“La propuesta que hoy hacemos está hecha de manera responsable; con un estricto apego a lo que marca la Ley Municipal y la de Deuda Pública, en espera de que todas las fracciones parlamentarias del Congreso tengan a bien conocerla y apoyen este proyecto de reestructura financiera que verdaderamente requiere el municipio”.
Polo Domínguez aclaró que “no es deuda nueva, es deuda que heredamos de las anteriores administraciones y que hoy, de manera institucional, estamos haciendo un gran esfuerzo por sacar adelante el Ayuntamiento”.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Ramón Cambero, resaltó que en 2011 fue aprobada una reestructura financiera al Gobierno de Nayarit.

“Cuando este Gobierno (Estatal) asume, prácticamente había heredado un estado endeudado y presentan una solicitud de reestructuración que el PAN y el PRD con mucha responsabilidad aprobaron”, explicó.
Por el PRD, la diputada Sonia Ibarra reconoció los esfuerzos del gobierno municipal por afrontar los retos financieros: “Nos sentimos parte de este Ayuntamiento; estamos colaborando y nos da mucho gusto que en estos tres meses se esté haciendo una recaudación sin precedentes; con recursos propios y nos ha demostrado que sí se pueden hacer las cosas bien y con transparencia”.

Inicio de nueva etapa de justicia para Nayarit

Líneas
Por: José Ma. Narváez Ramírez


No podemos soslayar la importancia que reviste para nuestra entidad, que durante el periodo de marzo de 2008 a junio de 2011 se registraron trascendentales reformas al orden jurídico y al sistema de justicia del país, el magistrado Miguel Ahumada Valenzuela, integrante de la Sala Constitucional-Electoral del Poder Judicial de Nayarit, dijo este lunes que “necesitamos magistrados, jueces, secretarios y actuarios comprometidos con los cambios que presenta la dinámica constitucional y legal; necesitamos —agregó— incorporarnos al desarrollo que demanda nuestra sociedad”.
El día de ayer lunes primero de diciembre, se celebró el acto cívico mensual de quienes laboran en el Poder Judicial, encabezado por el doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura,  Ahumada Valenzuela  dijo en referencia a la próxima entrada en vigor del sistema acusatorio penal en nuestro estado que el 15 de diciembre “se consolida el inicio de una nueva etapa para Nayarit”.
“Un nuevo periodo —precisó— que demanda la participación, la preparación y el compromiso de los litigantes, de los jueces, los elementos de seguridad pública, los defensores de oficio, los ministerios públicos, de los mediadores y conciliadores, para lograr una implementación eficaz” del sistema acusatorio.
También expresó que con la coordinación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, se establecieron las bases para la vigencia del nuevo sistema de justicia, se reformaron la Constitución Política del estado y leyes secundarias, además de capacitar a quienes serán operadores del nuevo enjuiciamiento con motivo de la comisión de delitos; incluso, añadió, se capacitaron abogados litigantes y periodistas.
Igualmente, dio a conocer que con el apoyo del gobernador constitucional del estado inició la construcción  del inmueble que albergará las salas de juicio oral en Tepic.
Dijo que además del agradecimiento al equipo que para tales efectos integra la Comisión Interinstitucional presidida por el magistrado Enríquez Soto “y a la Secretaría Técnica por el compromiso asumido para establecer los cimientos de esta nueva etapa para Nayarit”, así como “a los órganos administrativos y de apoyo del Tribunal Superior de Justicia”.
En el acto cívico realizado en el exterior del edificio sede del Tribunal Superior, participaron la escolta del Poder Judicial y la banda de guerra del 43° Batallón de Infantería.
A su vez, los secretarios de estudio y cuenta de la Sala Constitucional-Electoral Héctor Alberto Tejeda Rodríguez y Xavier Alberto Rivas González tuvieron a su cargo, respectivamente, la conducción del Juramento a la Bandera y la lectura de las efemérides de diciembre; como maestro de ceremonias fungió el licenciado Édgar Ramírez Altamirano, también perteneciente a dicho órgano jurisdiccional del Tribunal Superior.

            Control… Señores… Control… Cabe señalar que el inicio de este nuevo sistema acusatorio penal, entrará en vigor el día 15 de diciembre del presente año y es de hacer notar la participación de abogados litigantes y periodistas… ¡Enhorabuena, compañeros!   

Asegura SSPC a tres personas en labores de prevención en los municipios de Compostela y Tepic

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo   Tepic, Nayarit; 22 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y P...