martes, 24 de marzo de 2015

Por unanimidad LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE NAYARIT APRUEBA REFORMAS PARA EFICIENTAR LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

·      




              Funcionarios públicos comparecerán ante el Congreso del Estado si no atienden recomendación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.

Tepic, 24 de marzo del 2015.- Con el interés de contribuir en el respeto, protección y defensa real de los derechos humanos en Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria los integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, aprobaron por unanimidad  el decreto que tiene por objeto reformar la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso.

El decreto señala que los servidores públicos que incumplan con una recomendación hecha por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, deberán comparecer ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para que argumenten e informen el motivo por el que se niegan a responder la recomendación emitida,  misma que tiene como fin sancionar al servidor público que vulneró los derechos de los ciudadanos para que se repare el daño y se evite la repetición de dichos actos violatorios.

En lo que corresponde a la reforma del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, se señala que el Poder Legislativo como órgano de control político, será el encargado de llevar a cabo las comparecencias de aquellos servidores públicos que hayan sido omisos en atender sus recomendaciones, ello cuando así lo solicite la comisión local de derechos humanos; procedimiento que será desahogado a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en la Trigésima Primera Legislatura.

Con la aprobación de estas reformas, también se garantiza el derecho de audiencia a los servidores públicos ante las recomendaciones emitidas por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, otorgando certeza y certidumbre al compareciente y su derecho de audiencia.
De esta manera, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura fortalecen la actuación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos,  y  contribuyen a modificar los comportamientos de los servidores públicos en el respeto a los derechos de los ciudadanos y en la atención de las recomendaciones que emita la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado.

“LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN LE APUESTA A LA INSTITUCIONALIDAD ENTRE ORGANISMOS EMPRESARIALES”


La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) fortalece sus lazos con el Colegio de Arquitectos  y COPARMEX Nayarit, para dar continuidad a la parte Institucional, así lo informó el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Juan Topete Rivas.

Recientemente la CMIC sostuvo un fructífero encuentro con el Colegio de Arquitectos  que preside Javier Rodríguez Navarrete para trabajar en nuevos proyectos a través de un convenio de colaboración entre ambos organismos.

“El Colegio de Arquitectos es una organización hermana que posee importantes cualidades y su líder es una persona joven , que cuenta con ideas claras de lo que se quiere lograr en beneficio de sus agremiados, así también nuestra cámara cuenta con grandes elementos  para aportar y que fusionados se optimizarán nuestros resultados”. Explicó Topete Rivas.

Por otra parte, el Presidente de COPARMEX en Nayarit, José de Jesús Hernández Preciado, visitó la Cámara de la Construcción para abordar diversos temas que permitan generar nuevos planes a ejecutar entre las dos organizaciones.


“Tenemos temas en común como es el caso del SAT a través de la administradora Local de Auditoría Fiscal de Tepic, del  Servicio de Administración Tributaria (SAT), Yolanda Franco González,  con quien CMIC gestionó un acercamiento para conocer la estrategia de atención ante  cualquier anomalía presentada  durante una auditoría, así como otros puntos en los que coincidimos y que podremos retroalimentarnos”.  Destacó el líder constructor.

Captura Policía Nayarit a sujetos que asesinaron a cliente del bar “La Hinchada”




·         Fernando Odín Aguiar Briceño y Juan Valentín Patriño Rodríguez, son probables responsables penales en la comisión del delito de Homicidio en Riña.

·         El Fiscal Edgar Veytia sostuvo que con esta detención, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de combatir frontalmente la impunidad. 


Tepic, martes 24 de marzo de 2015.- Elementos de la Policía Nayarit, tras un dispositivo de seguridad, realizaron la captura de  dos sujetos por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Homicidio en Riña en agravio de Oswaldo Daniel Soto Medina.



Los detenidos Fernando Odín Aguiar Briceño de 21 años de edad y Juan Valentín Patiño Rodríguez de 24 años de edad; presuntamente el pasado 13 de marzo del presente, dieron muerte a Soto Medina, clavándole una navaja que le perforó la vena femoral perdiendo la vida desangrado.

Sobre los hechos se conoce que los detenidos y el occiso se encontraban al interior de un bar denominado “La Hinchada”, siendo aproximadamente las 4:00 de la mañana cuando comienzan a discutir con Soto Medina, iniciando una riña.

Es en ese momento cuando el hoy occiso, saca de entre sus ropas una navaja, la cual logró arrebatarle Odin Aguiar, dándole muerte. Durante la trifulca además lesionaron a otra persona.

Posteriormente, los detenidos subieron al occiso y al lesionado a bordo de su vehículo, trasladándolos hasta el interior de la colonia Ampliación Paraíso; donde los dejaron para darse a la fuga.

Por lo anterior los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Tercero del Ramo Penal con sede en Tepic, relacionados al expediente 174/15 por el delito de Homicidio en Riña, en agravio de Oswaldo Daniel Soto Medina.

El Fiscal General Edgar Veytia, mencionó al respecto que no se bajará la guardia en el combate frontal contra la delincuencia, llevando ante la justicia a quienes atenten contra la seguridad de las familias.

Por un Nayarit fuerte y seguro.

Por instrucciones del Gobernador de la Gente... Policía Nayarit resguarda seguridad de miles de familias en la Feria Nayarit 2015



·         Además de brindar tranquilidad elementos del Cuerpo Élite de Seguridad conviven diariamente con miles de familias nayaritas en el recinto ferial.

·         Hijos y padres se toman la foto del recuerdo al pasar por la zona donde se ubican los uniformados y las unidades tácticas.

Tepic, martes 24 de marzo de 2015.- En cumplimiento a las indicaciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, la Policía Nayarit resguarda la seguridad y tranquilidad de miles de familias nayaritas que diariamente acuden a disfrutar de las actividades de la Feria Nayarit 2015.


El Fiscal Edgar Veytia informó que son más de 500 los elementos que resguardan la seguridad dentro y fuera de las instalaciones de la Feria Nayarit 2015, cuya festividad hasta el momento ha transcurrido en un clima de paz y orden.

'La Roca', camionetas Hummer, patrullas Charger y moto-patrullas del grupo Pegaso, son algunos de los vehículos que permanecen en exhibición dentro del recinto ferial, donde cientos de familias se toman la foto del recuerdo con los hombres que dan la vida por la seguridad de Nayarit.

Cabe destacar que la Policía Nayarit en coordinación con los tres órdenes de Gobierno mantendrá vigilancia permanente durante estas fechas festivas y el tiempo que sea necesario, para que la gente disfrute de este ambiente de tranquilidad y seguridad y se tenga como resultado unas felices fiestas.


Finalmente, el fiscal Edgar Veytia puntualizó que el Cuerpo Élite de Seguridad y todas las herramientas de la Policía Nayarit, se mantendrán atentas al llamado ciudadano para consolidar un estado fuerte y seguro para todos.

Refuerza el ISSSTE acciones de combate a la tuberculosis.



Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora este 24 de marzo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, incrementó el porcentaje de pacientes que alcanzan su curación, al pasar de 76.8% en 2012 a 82.3% en 2013. Reporta que la incidencia institucional del padecimiento, en el mismo período, disminuyó de 784 a 769 casos en el país.  

De acuerdo al subdirector de la clínica Dr. Joaquín Cánovas de Tepic, Leopoldo Arturo Pintado Martínez con estas acciones, el ISSSTE se suma a la lucha por disminuir la aparición de nuevos casos de tuberculosis y por abatir la mortalidad, que son metas de la Organización Mundial de la Salud en la materia. En este sentido, el organismo trabaja de manera coordinada con el Sector Salud, en la estrategia definida en el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.

De acuerdo con datos publicados por el Banco Mundial, el Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) y el Anuario Estadístico del Instituto, por cada 100 mil habitantes, en 2013, se registraron 126 nuevos casos de tuberculosis en el mundo; 21 a nivel nacional, y 6.2 en el ISSSTE. En el mismo periodo, la tasa de mortalidad en el orbe fue de 5%; en México, de 2%, y en la institución de 0.5%. Tal es el comportamiento de esta patología.

El también epidemiólogo recordó que con el propósito de mejorar los resultados en su control y abatimiento, se implementaron acciones para fortalecer la estrategia institucional contra la tuberculosis. En el rubro de vigilancia epidemiológica, se ampliaron los estudios preventivos de detección oportuna a pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y sintomáticas; además, se llevó puntualmente el registro de pacientes en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

En materia de control, se mantuvo la política de disponibilidad, prescripción y seguimiento de los esquemas de tratamiento antituberculosis con medicamentos llamados “de primera línea”, que son los primeros indicados en los pacientes. Asimismo, se mejoraron las técnicas de diagnóstico y las pruebas de fármaco-sensibilidad de medicamentos “de primera línea”, con el fin de evitar reacciones adversas en los enfermos.

Finalmente el galeno agregó que complementa la estrategia el Programa Nacional de Vacunación, que incluye la vacuna BCG para proteger contra formas graves de tuberculosis a niños de cero a cinco años de edad, y que se aplica en jornadas masivas como las Semanas Nacionales de Salud.


El ITAI se reformará

Por Florentino Cordero.


Será un Órgano Colegiado.

Tepic, Nayarit. El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nayarit (ITAI), como un órgano garante próximamente estará constituido en su pleno por tres comisionados, de los cuales uno será el presidente.

Se reformó para que todas las inconformidades que las personas tengan sean ventiladas en una audiencia que será publica, por medio de la ponencia correspondiente, en donde será sujeta a votación por parte de los otros dos comisionados.

"Parte de la reforma de gran calado, que se manejó el año pasado, impulsada por el Presidente la República, es homogeneizar el tema de la transparencia a nivel nacional. Que la forma como se ve la transparencia en Tabasco sea la misma forma como se ve en Nayarit. Ahora derivado de dicha reforma constitucional, y la cual generó la creación de la "Ley General de Transparencia" que fue aprobada por los senadores", amplio la información Jesús Ramón Velázquez Gutiérrez, actual presidente del ITAI.

Dentro de la reforma contempla que los órganos garantes sean colegiados. En este caso nada mas existían dos órganos garantes, Querétaro y Nayarit. A partir de esta reforma se tiene que adoptar la figura del cuerpo colegiado. En Nayarit se reformó en este sentido, "fue uno de los puntos que se llevaron a cabo hace unos días; como resultado de la iniciativa preferente que el señor gobernador Roberto Sandoval Castañeda hizo al Congreso", dijo Velázquez Gutiérrez.

Los neocomisionados se elegirán a través de una convocatoria que lanzará el Congreso del Estado. No hay de momento fecha para ella.

Continúa empleitado el predio de Los Estadios

Por Florentino Cordero.




"El Gobierno del Estado tiene interés en vender el terreno como sea; algo así como una venganza", Alfredo Arce.


Tepic, Nayarit. Para Alfredo Arce Montiel, regidor del ayuntamiento de Tepic,
 no se ha dicho la última palabra sobre la propiedad del llamado Parque la Dignidad, antes el viejo estadio de béisbol.


"Ha sido un trámite lento, como la mayoría de los trámites jurídicos. Lo cual se puso un amparo que se logró para detener esta venta, se han estado aportando pruebas de mucha gente. De que el terreno es un bien público y que ha estado destinado en el gobierno de Ney González (exgobernador de Nayarit) para cultura", afirmó el Doctor Arce Montiel.

Es de mencionar que tres licitaciones que ofrecen el predio quedaron desiertas, al no tener ninguna postura oficial. 80 millones es en lo que se estima ronda el valor del terreno.

Revancha en lo local.

Atribuye el entrevistado que los reveses locales son motivados por la revancha, "ya se pidió la revisión a nivel federal. Atrajeron el caso a la Suprema Corte de Justicia. Porque aquí no se confía a nivel local, el gobierno del estado tiene interés en vender el terreno como sea; algo así como una venganza", afirmó el Regidor Perredista.

Aunque se dio a conocer por algunos medios locales que es posible enajenar
 el predio, Alfredo Arce Montiel difiere de esa información, "esta lucha no termina, han ganado un round pero la pelea continúa. Hay elementos y el tiempo
 corre a favor de nosotros, el gobierno estatal va perdiendo poder. En el gobierno federal hay más objetividad para resolver este caso, confiamos que se va a ganar" concluyó.

Listo Reglamento del IMPLAN

Por Florentino Cordero. 


Más poder a los Ciudadanos de Tepic.

Tepic, Nayarit. Soluciones de la mano del ayuntamiento de Tepic en el Instituto de Planeación Municipal y el Presupuesto Participativo. Con estas nuevas herramientas los ciudadanos tendrán una participación más directa en la elección de obras para beneficiar a su comunidad y la certeza de transparencia que brinda el nuevo reglamento del IMPLAN.

"Ahora si, se le echa gasolina al carrito del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). Ya tenemos el nuevo reglamento que va a estar rigiendo la actividad interna y externa del IMPLAN ; lo autorizamos, ya tiene atribuciones, las direcciones, los coordinadores y jefes. Ahora si que manos a la obra", anunció Lucio Carrillo Bañuelos, Presidente de la Comisión de Reglamentos del cabildo de Tepic.

De lo que considera una aportación novedosa del actual ayuntamiento capitalino, "después de la autorización y de la publicación del documento que va a regir al IMPLAN, viene en puerta la convocatoria para definir el presupuesto participativo. El IMPLAN y el Presupuesto Participativo es la novedad de este ayuntamiento", afirmó Carrillo Bañuelos.

Sobre el Presupuesto Participativo.

Los ciudadanos en cada asentamiento dispondrán cual es la necesidad imperiosa de su colonia. Podría ser equipamiento social, cultural, deportivo o comunitario y espacio público. Invertir en Proyectos o acciones dirigidas al fortalecimiento de las mujeres y a la equidad de género. Obras a realizar en la población. Se incluyó el cuidado del medio ambiente. El orden anterior es demostrativo.

"El Presupuesto participativo, donde van a ser las y los ciudadanos quienes de una parte del presupuesto municipal, el diez por ciento del presupuesto total anual que tendrá el ayuntamiento, los ciudadanos van a decidir en que obra directa se va aplicar, independientemente de el presupuesto federal que viene por el ramo 33, este presupuesto lo van a decidir los ciudadanos directamente", concluyó el Presidente de la Comisión de Reglamentos.

Las Voces de los Pescadores al Congreso

Por Florentino Cordero.



"Nuestra mayor prioridad en la comisión es escuchar y atender a los pescadores", Yescas Blancas.

Tepic, Nayarit. Para Candy Yescas Blancas, Presidenta de la Comisión de Asuntos Pesqueros y Desarrollo Acuícola del Congreso del Estado, es de suma importancia el escuchar las demandas de los pescadores del estado. Reunidos en Comisión, diputados y pescadores intercambiaron opiniones sobre la situación del sector pesquero y acuícola.

"Nuestra mayor prioridad en la comisión es escuchar y atender a los pescadores. Y a partir de eso, hacer un  punto y de la mano de los pescadores al progreso. Hoy fue un tema muy sentido de los pescadores ribereños, así como de los embalses, y zonas estuarinas el tema del reordenamiento pesquero. Es importante, ya son varias etapas, varios millones de pesos que ha invertido el gobierno federal, y los pescadores quieren ver resultados en el tema de la regularización", agregó Yescas Blancas.

Otro tema de interés de los ciudadanos de municipios como, San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, que los pescadores organizados llevaron al Congreso fue "donde los barcos camaroneros, entran de una manera ilegal. Arrasando con todo tipo de especies dentro de las bahías. La ley marca cinco brazas pero los barcos están adentro. Y en las afectaciones vemos cientos de sardinas arrojadas como desecho en la playa. No hay una regularización real y sobre todo no hay sanción", reconoció la Lesgisladora.

En "La Reunión Informativa con Integrantes del Sector Pesquero", solicitaron los representantes de diversas cooperativas y federaciones, "La ampliación del programa PROPESCA para que llegué a maś pescadores. Es un tema que ninguna administración de otros gobiernos federales había tomado como importante. Hoy el gobierno de Enrique Peña Nieto inició con este programa. Y lo felicitamos porque es una forma realmente de preocuparse por el pescador", aseguró la entrevistada.

Sobre el empleo temporal, la Diputada Yescas se encuentra de acuerdo con los manifestantes para que en sus comunidades obtengan empleo durante las vedas de las diferentes especies de escama que se comercializa en Nayarit.

La Comisión en la materia sesionó este lunes por la mañana, asistieron Ivideliza Reyes Hernández, vicepresidenta; Rafael Sánchez Molina, subdelegado de CONAPESCA, entre otros participantes.

Presentacion de Miss CONALEP 2015

Por: Lorena Meza


El medio día de este martes, 24 de marzo en las instalaciones del CONALEP 169 se llevo a cabo la presentación a medios de las aspirantes a Miss CONALEP.

Luis Eduardo Pérez  Meza, Presidente del  Comité Estudiantil de este plantel, fue el encargado de presentar a las jóvenes  aspirantes, la alegría, dinamismo y carisma se hicieron presentes en este evento,  en el  que las jóvenes dieron sus generales y anunciaron la tradicional caravana que se llevara a  cabo el próximo viernes, saliendo de las instalaciones del  conalep  169  hasta las instalaciones de la Feria Nayarit 2015.
Dalinca Hernández,  16 años, Informática

Juliet  Areli,  17 años, Informática

Dulce  Esperanza,  16 años, Contabilidad

Jennifer Abigail ,  18 años, Informática

Judith  Lorenia, 16 años, Contabilidad

Miranda Elías, 18 años, Contabilidad

Fernanda  Natalie Sojo Huerta, 19 años, Informática

Carmen Guadalupe, 17 años, Contabilidad

Lizet  Madera, 18 años, Informática

La Presentación oficial  tendrá efecto en el Hilo que se encuentra instalado en la feria,  las  aspirantes serán juzgadas desde este primer evento en público,  por un jurado quien ira sumando calificaciones hasta la final que se realizara en el mes de Abril.

Luis  Eduardo Afirma; los jueces calificaran un rostro  y cuerpo armonioso,  personalidad, seguridad, carisma, porte, elegancia e inteligencia. En la etapa final las jóvenes aspirantes tendrán pasarela con ropa casual, traje de baño y vestidas de gala.

El jurado será integrado por ex reinas de belleza, especialistas en fotografía, maquillaje y pasarela.

La ganadora de Miss Conalep  recibirá banda, corona, obsequios de patrocinadores,  pero el mayor premio es ser la imagen de nuestra escuela, aseguro Luis Eduardo,  ella será quien nos represente en el concurso inter prepas, y aparecerá en todos los promocionales de la institución, de la misma forma que en todos los eventos en los que participe nuestra escuela.


Para finaliza El presidente del comité estudiantil invito a todos los jóvenes que estén en edad de cursar la educación media básica a visitar las instalaciones del CONALEP 169, donde asegura se encuentra la educación con un alto nivel académico, una formación con eventos culturales y sociales, informa que  se encuentran aun fichas de ingreso disponibles en el modulo de escolares. Concluyo.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...