jueves, 26 de marzo de 2015

Protección Civil del Municipio de Tepic cuenta con unidad canina.

Por: Lorena  Meza.


Manuel Moreno Hernández elemento de protección civil del municipio de Tepic, nos presenta a los perros que están siendo entrenados para la unidad canina de esta institución.


Dos cachorros de pastor alemán y un pastor belga son los perros que se encuentran en entrenamiento para formar parte de esta unidad que es de gran importancia en la búsqueda y rescate de víctimas, los futuros elementos caninos de protección civil están siendo entrenados para cualquier tipo de espacios ya sea urbano, agreste o estructuras colapsadas, aunque en Tepic no son frecuentes los terremotos, estos perros serán muy útiles pues tenemos dos eventos pasados que nos hacen referencia a la necesidad de esta unidad, una persona extraviada durante 24 horas en el cerro de San Juan y el sirlo que se cayó en ciudad industrial.



Estos perros son entrenados en un campo especial y en ocasiones en las instalaciones de protección civil, el entrenador tiene que pasar el mayor tiempo posible en compañía del perro, el cual tiene que  ser de carácter dócil pues tendrá que interactuar con humanos desconocidos para él.




El pastor alemán y belga son razas muy activas, lo cual es requisito para este trabajo ya que no se cansan rápidamente, el entrenamiento inicia desde los 4 meses, y su periodo de actividad concluye entre los 5 y 6 años que pierden el olfato, actualmente protección civil cuenta con un elemento canino entrenado y listo para entrar en acción en cualquier contingencia aseguro el entrevistado.

miércoles, 25 de marzo de 2015

El dinero llega ahora a donde debe llegar: Polo


-Los institutos del cambio, más beneficios para los tepicenses

Tepic, Nayarit.- El rescate de Tepic se está logrando con el manejo
eficiente de los recursos públicos, destacó el presidente municipal,
doctor Polo Domínguez, al evaluar los primeros seis meses de su
administración.


“¿Cómo le hemos hecho para garantizar que los trabajadores del
ayuntamiento, desde la primer quincena, tengan garantizado su ingreso? Es muy sencillo: el dinero que ingresa al ayuntamiento hoy llega a donde debe llegar”.

Polo Domínguez agregó que se han abonado cerca de 150 millones de pesos a la deuda heredada; al tiempo que se han cubierto con oportunidad pagos al SAT, IMSS, CFE, préstamos bancarios y al Gobierno del Estado de Nayarit.


“Hemos sido puntuales, incluso la Secretaría de Hacienda felicitó al
Ayuntamiento de Tepic por la puntualidad en sus pagos. Hemos entregado al Patronato de la UAN 7.5 millones de pesos de septiembre a la fecha”.

El incremento en las recaudaciones, no más pago a celulares de
funcionarios, la reingeniería del ayuntamiento, la reducción en consumo de gasolina, así como la disminución de trabajadores ‘aviadores’, son algunas acciones que han permitido sanear las finanzas municipales.

El alcalde externó que lo que viene es implementar el presupuesto
participativo, es decir, las colonias decidirán en qué obras se invertirá;
realizar una auditoría externa y el rescate de mercados. Ello permitirá
recobrar la confianza para atraer nuevas inversiones en Tepic.


Los institutos del cambio



Con sólidas inversiones a los institutos del cambio se garantizan más y
mejores beneficios para los tepicenses:

“Estamos empeñados en que Tepic no nada más sea la capital política del cambio, sino la capital cultural. Hemos hecho actividades culturales muy interesantes: ópera, teatro y literatura entre otras”.

Polo Domínguez apuntó que se construirá la nueva sede del Instituto
Municipal de Arte y Cultura en las Ruinas de Jauja, con una inversión de siete millones de pesos; en el Instituto de Vivienda se ha apoyado a más de 70 familias con cuatro millones de pesos.



Las campañas del Instituto de la Mujer contra la violencia, prevención de cáncer de mama y equidad de género se unen al rescate de espacios públicos para las personas con discapacidad; acciones que permiten avanzar en el rescate de Tepic.

Lo que viene, dijo Polo Domínguez, son apoyos para crecer en el combate a la pobreza, no para ganar votos; así como un programa integral para prevenir y combatir los suicidios.

Ayuntamiento llama a Gobierno del Estado para poder proveer de alumbrado a obras en Tepic


-Por falta de verificación y que no se han entregado obras, ocho calles se encuentran en penumbra
-Miércoles ciudadano en El Ahuacate
Tepic, Nayarit.- El presidente municipal, doctor Polo Domínguez, informó acerca de una serie de quejas de la ciudadanía por falta de alumbrado público en algunas calles y avenidas de Tepic recientemente remodeladas por el Gobierno de Nayarit.


“En el ejercicio fiscal 2014, el gobierno del estado rehabilitó algunas vialidades; el problema es que en 13 de ellas no se ha establecido una verificación con la CFE para que el ayuntamiento pueda establecer un contrato de servicio.
“Son obras que el gobierno del estado no ha entregado y además no han hecho la verificación que por ley se tiene que realizar para que se pueda celebrar un contrato de servicio”, explicó ante medios de comunicación.
Hoy se registra este problema en ocho vialidades: Avenida Lagos del Country, avenida Victoria, avenida Revolución Social, calle Egipto, calle Ixtlán, calle Brasil, calle Durango y calle Querétaro.


“Nos preocupa que la ciudadanía se queda con la idea de que es un asunto del ayuntamiento, cuando nosotros estamos legalmente imposibilitados para actuar; el problema se puede solucionar apelando a la buena voluntad y la disposición de gobierno del estado para que le entregue las obras al ayuntamiento”, puntualizó Polo Domínguez.
Estas declaraciones fueron hechas en el poblado El Ahuacate en el marco del programa miércoles ciudadano, en su edición número 25; un espacio donde los tepicenses son atendidos directamente por su presidente municipal.
“Hubo mucha participación ciudadana: Vino gente de Platanitos, V. Carranza, Las Delicias, La Fortuna… fue una exitosa audiencia, atendimos a más de 250 personas, la mayor parte de las peticiones con buenos resultados.



“Al día de hoy ya van ocho comunidades rurales visitadas con los miércoles ciudadanos, faltan muchas más y en su momento se seguirán atendiendo”, compartió Polo Domínguez.

PROGRAMA PLAYA EN REGLA LISTO PARA OPERAR: PROFEPA


*Ordena al comercio ambulante

En el marco del Programa Playa en Regla 2015 implementado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Nayarit, se busca vigilar y verificar que en la época de mayor afluencia turística, el uso, aprovechamiento y explotación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y playas marítimas de los estados costeros del país, se efectúe conforme a la normatividad aplicable, garantizando el libre acceso y tránsito a los bienes del dominio público de la nación, estableció Omar Cánovas Moreno, delegado federal de esta dependencia.

El funcionario indicó que dicho programa se articula ante el desmedido crecimiento del comercio ambulante en playas, principalmente en temporadas vacacionales como la de Semana Santa y Pascua. Agregó que gracias a este programa, la afluencia de vendedores de otros Estados ha disminuido, lo que representa un beneficio para la gente de la zona que se dedica al comercio y para quienes cuentan con sus permisos autorizados y otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Cánovas Moreno indicó que con las acciones derivadas del Programa Playa en Regla, se contará con un mayor número de playas y ZOFEMAT protegidas con recorridos de vigilancia a lo largo del litoral costero, a fin de que los visitantes gocen de un libre tránsito y acceso, así como un uso ordenado, logrando con ello que su estancia sea agradable, al mismo tiempo que se promueve el uso adecuado de dichos bienes nacionales.

APRUEBA INE CONVOCATORIAS PARA DESIGNACIÓN DE 13 CONSEJOS DE ORGANISMOS PÚBLICOS LOCALES



El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión ordinaria, aprobó las convocatorias para la designación de las y los Consejeros Presidentes, así como de las y los Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales (OPLES) en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Esta es la segunda ocasión en que el INE emite una convocatoria para nombrar Consejeras y Consejeros de las autoridades electorales en las entidades federativas.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo de este proceso “es precisamente generar e inyectar de mayor transparencia, objetividad y certeza, y por supuesto, apego a la legalidad de los procedimientos de designación que nos mandata la legislación”.


Lorenzo Córdova insistió que todos los procedimientos son perfectibles, “me parece que hoy estamos logrando que las convocatorias permitan un proceso que se desarrolle a la luz de la experiencia en mejores condiciones de las que hasta ahora se han hecho.

“Esta convocatoria servirá de sustento para mejorar los procesos de designación en el futuro. Se trata de instrumentos jurídicos que se alimentan de la experiencia y ejercicios pasados, e inyectan mayor certeza y objetividad a los procedimientos de designación”, dijo.

El Consejero Marco Baños, Presidente de la Comisión de Vinculación con OPLES, señaló que durante las etapas del examen y el ensayo que deberán pasar los aspirantes a conformar los consejos locales, el INE buscará la colaboración de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), El Colegio de México y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Recordó que las entrevistas a los aspirantes que pasen las diferentes fases previas del proceso, serán transmitidas en tiempo real a través de la página de internet del INE, además de ser grabadas y puestas a disposición para su revisión posterior.

En otro momento, el máximo órgano de dirección del INE recibió el informe de actividades que presenta la Junta General Ejecutiva sobre la función de la Oficialía Electoral, realizada del 19 de febrero al 16 de marzo de 2015, periodo durante el cual fueron realizadas 13 diligencias por diversas juntas distritales; se han registrado 8 expedientes de procedimientos especiales sancionadores, en los que se solicita la intervención de dicha Oficialía; y se dio cumplimiento a 2 resoluciones emitidas por la Sala Especializada en Materia Electoral.

Las y los Consejeros Electorales recibieron también el primer informe de la Coordinación de Asuntos Internacionales sobre las actividades relativas a la atención de los Visitantes Extranjeros en el PEF 2014-2015, el cual da cuenta de la recepción de 30 solicitudes de acreditación como visitante extranjero, de igual número de interesados.
 
Durante la sesión fueron recibidos los informes sobre el cumplimiento de los Acuerdos y Resoluciones aprobados por el Consejo General; así como el relativo al estatus que guardan las quejas y denuncias presentadas ante el INE; y otro sobre las actividades realizadas por parte del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2015.

Posteriormente, el Consejo General resolvió siete quejas como procedimientos ordinarios sancionadores, de las cuales tres resultaron fundadas, dos improcedentes, una infundada y una desechada.

Asimismo, el pleno aprobó la solicitud de modificaciones y adiciones a la Plataforma Electoral presentada por el Partido Movimiento Ciudadano para contender en el Proceso Electoral Federal 2014-2015.

El Consejo designó a Concepción García Rodríguez como Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital Ejecutiva en el distrito 09 en Linares, Nuevo León, donde se desempeñará como presidenta del Consejo Distrital. Y fueron designados Rebeca Ancona López y José Armando Ceballos Alarcón, como presidentes de los Consejo Distritales 04 y 02  de Yucatán, respectivamente.

Las y los Consejeros Electorales resolvieron siete quejas interpuestas sobre el origen y aplicación de los recursos derivados del financiamiento de los partidos políticos y un procedimiento especial sancionador, en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Al desahogar el orden del día, el pleno conoció el informe final sobre la organización de la elección nacional del Partido de la Revolución Democrática.

AVANCE DEL 42% EN LAS TAREAS RELACIONADAS AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL




El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión ordinaria, recibió el Quinto Informe del Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015, el cual registra un avance del 42 por ciento en las actividades programadas e indica que se ha visitado al 95.66 por ciento de los 10.5 millones de ciudadanos que fueron insaculados para fungir como funcionarios de casilla.

El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, afirmó que este avance indica “que los ciudadanos están asumiendo su responsabilidad y respondiendo de forma positiva en la integración de las mesas directivas de casillas; que los sistemas informáticos para la Jornada Electoral avanzan; y que la intensa cooperación con autoridades e instituciones del Estado favorece el desarrollo adecuado del proceso electoral”.

Lorenzo Córdova dijo que “la democracia es una construcción colectiva que requiere responsabilidad política y compromiso con la legalidad. Con base en estos resultados, puedo asegurar que estamos en la ruta correcta para que la prueba de ácido del Sistema Nacional de Elecciones sea, al día siguiente de la Jornada Electoral, una prueba superada”.

El proceso electoral avanza día a día, con imparcialidad, diálogo y responsabilidad de Estado, seguiremos superando los obstáculos que la conflictividad social, la inseguridad y la intensidad de la confrontación partidista, han planteado al INE durante la organización de estos comicios”, enfatizó.

Por su parte, el Consejero Ciro Murayama, Presidente de la Comisión de Seguimiento al Plan y Calendario del PEF 2014-2015, dijo que la tarea sustantiva del INE, de organizar las elecciones, para garantizar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al sufragio el próximo 7 de junio está avanzando, pese a las dificultades de entorno.

Aclaró que en las entidades donde se han advertido problemas para la organización de la elección se cuentan con avances sustanciales, tan sólo en el estado de Guerrero se tienen a 80 mil 932 ciudadanos aptos de 44 mil 900 que se necesitan legalmente, “casi el doble de los ciudadanos que vamos a requerir en este estado”, reconoció.

En el estado de Oaxaca, informó, se tienen a 87 mil 906 ciudadanos aptos de 36 mil 589 y en Michoacán, “otra entidad donde nos han preguntado, tenemos 111 mil 582 ciudadanos preparados, de 53 mil 469 funcionarios”, aseguró.

El informe presentado da cuenta de las actividades realizadas entre el 13 de febrero y el 12 de marzo, período en el cual se desarrollaron 200 actividades, de las cuales 32 fueron concluidas, 96 están en ejecución, 66 se llevan a cabo de forma transversal y ocho, sólo el 1.32 por ciento, presentan algún desfase.

Entre algunas de las actividades concluidas más relevantes destaca el acuerdo para delimitar la forma y contenido de la Lista Nominal definitiva con fotografía que se va utilizar en la jornada electoral del 7 de junio, así como el procedimiento para acceso, control y utilización de los elementos de seguridad y control.

Además, se reportó que las sesiones en los Consejos Distritales y Locales avanzan en todo el país, al registrarse 3 mil 55 reuniones, 91 de ellas en el estado de Guerrero, 107 en Oaxaca y 120 en Michoacán.

El Consejero Murayama afirmó que este Informe muestra que la organización de las elecciones avanza. “Por supuesto no se trata de echar campanas al vuelo, sino de presentar un corte hasta ese momento y seguir trabajando con empeño redoblado para llegar a buen puerto”.


En el Congreso de Nayarit PRESENTAN INICIATIVA PARA MAXIMIZAR LA LIBERTAD DE DECISIÓN DE LOS CÓNYUGES EN LOS DIVORCIOS VOLUNTARIOS Y PROTEGER SU VIDA PRIVADA.

·     


        El proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones tanto del Código civil como de procedimientos civiles, ambos para el Estado de Nayarit, garantizará la debida protección de las obligaciones y derechos para los hijos.

Tepic, 25 de marzo del 2015.- Con la intención de mejorar los estándares protectores de los derechos y libertades humanas, en la Cámara de Diputados se presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de Nayarit, consistiendo este derecho a la intimidad, en la eliminación de la excesiva injerencia del juzgador en lo relativo al divorcio voluntario judicial dentro de las juntas de avenimiento, sin descuidar la debida protección de las obligaciones y derechos para los hijos.
Ante este procedimiento legal, la iniciativa plantea que el Estado debe permanecer como observador ante el derecho a la vida privada de los ciudadanos en temas estrictamente personales, mismos en los que se involucran las emociones, puesto que al ser las juntas de conciliación propiamente de pareja o personales, la intervención de los juzgadores resulta de cierta manera excesiva.
Por lo tanto, esta iniciativa genera buen ánimo ya que abona a la tutela y protección de los derechos y libertades humanas, debido a que prevé nuevos esquemas de injerencia en temas estrictamente personales y genera certeza para los cónyuges e hijos sobre sus derechos familiares reconocidos como se mencionó en líneas previas por la Constitución General de la República, con el fin de fortalecer la dinámica social.

La iniciativa con proyecto de decreto en mención, fue presentada por la Presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, diputada Sofía Bautista Zambrano y fue remitida a la Comisión de  Justicia y derechos Humanos para su análisis y discusión.


Aumentan opciones de empleo en Nayarit



· De 2011 a 2015 se registró un aumento de 17 mil 313 empleos formales en el estado
 
· Asimismo, la 3ra. Feria Nacional de Empleo 2015 logró vincular a 746 aspirantes con empleadores
 
El Gobierno de Nayarit ha impulsado la creación de 17 mil 313 nuevos empleos formales, en el periodo comprendido de septiembre del 2011 a febrero de 2015, según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
 
Es decir, en ese lapso, el empleo formal en el estado se incrementó en un 15.53 por ciento. De acuerdo con esta misma fuente, en septiembre de 2011 se tenía un total de 111 mil 464 empleos formales registrados, y en febrero de 2015 un total de 128 mil 777.
 
Asimismo, la Tercera Feria Nacional de Empleo, que se llevó a cabo recientemente en Tepic, vinculó a 746 aspirantes de empleo con 46 empresas participantes, quienes ofertaron mil 32 vacantes: 785 de la iniciativa privada, 201 del CEFERESO 04, 10 del CERESO ‘Venustiano Carranza’ y 86 del INEGI.

 
El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda señaló que a la fecha se cumple con el propósito de su administración de generar empleos. “Seguiremos generando las condiciones económicas propicias para vincular a las personas con mejores y más empleos, en empresas que ofrecen un espacio digno y formal a todos los nayaritas”, indicó.

Presentan a Mexcaltecas



*Equipo nayarita que participará en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional
 
En rueda de prensa fue presentado el equipo Mexcaltecas de Nayarit, conjunto que participará en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional para la Temporada 2015.

 
Jesús López, gerente general del conjunto mexcalteco, comentó que este proyecto en su segunda temporada ha sido posible gracias al Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, “es un proyecto que nace luego de haberse hecho la Liga de la Mexicanidad”.
 
La quinteta nayarita será dirigido por el experimentado entrenador Arturo “Cois” Castillo Salas quien agradeció a la directiva, “ya fui entrenador de Coras de aquel Circuito Mexicano de Baloncesto, ahora me toca estar con un equipo femenil. Vamos a pelear en el primer lugar, porque siempre hay que pensar en grande, porque las muchachas tienen actitud, dirección y disciplina”.
 
El primer juego de local será el sábado 18 de abril a las 7 de la noche enfrentando a las Rieleras de Aguascalientes, posteriormente el domingo 19 a las 13:00 horas jugarán ante las Mieleras de Guanajuato, ambos partidos en la duela del Gimnasio Estatal “Niños Héroes” del Paseo de La Loma.
 
Mexcaltecas estará capitaneado por las seleccionadas nacionales Romina Berumen, Jazmín Valenzuela y Sofía Moreno, así como las nayaritas juveniles Diana Ramírez y Gissel Bueno, sin descartar refuerzos extranjeros como Taimí Fernández de Cuba quien ya está en pláticas con el equipo Mexcaltecas.

Primer edificio 100% libre de humo de tabaco en Nayarit


El Secretario de Salud de Nayarit, Pavel Plata Jarero, y la Directora del Centro Estatal contra las Adicciones, Jezabel Gallegos de Dios, entregaron a la Directora del Centro Estatal de Cancerología, Amelia Rodríguez Trejo, un reconocimiento que autentifica a esas instalaciones como ‘Edificio 100 por ciento libre de humo de tabaco’.
 
Al respecto, Rodríguez Trejo señaló que esta certificación fue posible luego de un proceso largo, en el que el personal a su cargo recibió capacitación y fue sometido a pruebas de control para que todas las áreas cumplieran con la normativa de la Ley General para el Control del Tabaco.
 
“Esto requiere de un esfuerzo extra de nuestra parte, de tener un control de calidad también en nuestras instalaciones; fue un proceso de muchas pruebas, especialmente para todo el personal del centro; hubo compañeros que después de más de 40 años de fumar han dejado de hacerlo, derivado del compromiso que tenemos todos por brindar la mejor atención a nuestros pacientes”, refirió.
 
Asimismo, hizo un énfasis en lo significativo que resulta este reconocimiento para el Centro Estatal de Cancerología, ya que el tabaquismo es un vicio o enfermedad, que trae consigo muchas enfermedades, especialmente diferentes tipos de cáncer, principalmente de pulmones, cérvico uterino y de vejiga.

 
“Este reconocimiento es un parteaguas y un gran ejemplo para todos los hospitales, clínicas y edificios de la Secretaría de Salud, y claro de otros sectores, para que sumemos esfuerzos, buscando crear conciencia y sensibilizar a la población para eliminar este vicio y respetar los espacios compartidos con el resto de las personas”, puntualizó por su parte el Secretario de Salud en Nayarit.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...