viernes, 27 de marzo de 2015

Conagua y Gobierno de Nayarit fortalecen acciones para reducir riesgos de inundaciones




Por gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá 57 millones de pesos en obras prioritarias y el reforzamiento de acciones en diversos afluentes del estado, que tienen como propósito reducir el riesgo de inundaciones, lo que les dará seguridad y tranquilidad a las familias nayaritas.
 
Tras sostener una reunión de trabajo con el titular de esa dependencia federal, David Korenfeld, el mandatario nayarita informó que serán destinados 30 millones de pesos en la segunda etapa de la rectificación y revestimiento del arroyo El Indio, en Xalisco, así como 12 millones de pesos en la rectificación, desazolve y limpieza del río Mololoa, en Tepic.

 
En el encuentro, David Korenfeld aseveró que para la Conagua es prioritario contribuir a mejorar la seguridad en materia hidráulica de quienes habitan cerca de los cuerpos de agua, por lo que se ha trabajado en la liberación y limpieza de los cauces federales y se continuará hasta permitir el libre flujo de los escurrimientos. 
 
David Korenfeld y Roberto Sandoval Castañeda coincidieron en que los trabajos en el arroyo El Indio y el río Mololoa han sido fundamentales, por lo que acordaron continuar la suma de esfuerzos encaminados a la construcción de obras de protección y acciones de limpieza. 
 
En su oportunidad, el Gobernador Roberto Sandoval agradeció el “respaldo total del Director Nacional de Conagua y del Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña nieto, que una vez más demuestra su compromiso con Nayarit, con obras y acciones que fortalecen al estado y solucionan problemas”.


Apoya Margarita Flores la creación de una Ley para proteger a personas con autismo.


Buscarán atender sus necesidades fundamentales y la protección sus derechos.

La Senadora por Nayarit, Margarita Flores, quien recientemente había presentado una iniciativa junto con  un grupo de Senadoras del PRI para respetar y proteger la accesibilidad a espacios asignados para las personas con discapacidad, fijó esta vez el posicionamiento de su Grupo Parlamentario a favor del dictamen que expide la Ley General para la Atención y Protección a personas con la condición del espectro autista.

Margarita Flores explicó que este dictamen tiene como objetivo la creación de una Ley General a partir de las cual se promueva e impulse la inclusión y participación plena y efectiva en la sociedad de las personas que viven con la condición de espectro autista, mediante la promoción y protección de sus derechos y necesidades fundamentales.
Señaló que en las personas que padecen autismo, parte importante del tratamiento es sentirse incluido en la sociedad, "en el caso del autismo, ellos también necesitan una inclusión real, no impuesta, es decir, que se sientan partícipes”, resaltó, al mismo tiempo que mencionó que su voto es a favor como una muestra más de su compromiso y trabajo favorable para las personas con capacidades diferentes.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, el Autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad que afecta al funcionamiento del cerebro, manifestándose a través de deficiencias en la interacción social, problemas en la comunicación, así como patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos.

Una realidad EL CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA


·         “Nuestro compromiso es escuchar todas las voces y enriquecer el diálogo que exige el marco jurídico del centenario de Nayarit, la Trigésima Primera, es la legislatura del Centenario”: diputado Jorge Humberto  Segura López.

Tepic, 26 de marzo del 2015.- A fin de dar cumplimiento con el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2017, en el sentido de establecer una efectiva vinculación con los distintos sectores de la sociedad, este jueves el Poder Legislativo de Nayarit y la Universidad Tecnológica de Nayarit, llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración institucional, convenio que contribuirá de forma bilateral al trabajo sustantivo que se realiza en el Congreso del Estado así como a la formación profesional de los alumnos de la universidad.


Al dar la bienvenida, el Presidente de la Cámara de Diputados, legislador Jorge Humberto Segura López, a nombre de la Trigésima Primera Legislatura, expresó que  con la firma de dicho convenio se inaugura una mejor forma de legislar,  ya que con la experiencia de los docentes y el entusiasmo de los jóvenes, se escuchará la voz ciudadana mediante encuestas domiciliarias, dispositivos móviles y teléfonos fijos, con el fin de conocer a fondo los temas de interés de cada habitante.

Segura López argumentó que esta primera experiencia se centrará en el tema de los derechos de adultos mayores, tema de vital importancia para la Trigésima Primera Legislatura; señaló además que con la ejecución de los cuestionarios que serán especialmente diseñados ayudarán a explorar el conocimiento y sugerencias sobre la autonomía, autorrealización, participación, igualdad de oportunidades, corresponsabilidad y la atención preferente.

Al concluir, el Presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López, mencionó que con el acompañamiento académico de la Universidad Tecnológica de Nayarit se desarrollarán métodos para recoger, sistematizar y analizar la información de los expertos, así como su incorporación directa en las mesas de trabajo de comisiones para transformarlas en propuestas que mejoren el marco jurídico local.
Por su parte, el Rector de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Alejandro Fonseca González, felicitó a los legisladores y a su vez agradeció el interés del Congreso por  propiciar esta vinculación; “estamos orgullosos de que hayan tenido confianza a la Universidad, asumimos un compromiso muy grande con todos ustedes y con la sociedad, es la primera vez que se realiza este convenio”, remarcó.

Fonseca González, mencionó que la firma de este convenio genera una oportunidad para contribuir en la realización de métodos científicos en beneficio de la sociedad, y a su vez se consolidarán políticas públicas en bien de los sectores más vulnerables; “no les vamos a fallar, corresponderemos a su compromiso y su confianza, se tendrán  muy buenos frutos”, concluyó.
Es importante mencionar que la firma de este convenio se logró gracias a la votación unánime de las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura al acuerdo aprobado en Sesión Pública Ordinaria del día jueves 5 de marzo del presente año.

“CMIC NAYARIT ESPERA QUE ESTÍMULO FISCAL SEA EL INICIO DE MÁS BENEFICIOS PARA EL SECTOR VIVIENDA”


Familias nayaritas se verán beneficiadas con el estímulo para reducir el costo de  viviendas derivado de un porcentaje inicial de las medidas fiscales que entraron desde el mes de enero pasado, informó Juan Topete Rivas, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nayarit.

Y es que en un evento encabezado por los Secretarios de Hacienda y Crédito público, Luis Videgaray Caso ,  de Desarrollo agrario, Territorial y Urbano, José Murillo Karam, así como el Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en México , Gustavo Arballo Luján , se dieron a conocer  las nuevas estrategias a implementar para el empuje del sector vivienda, así lo precisó el Presidente de la CMIC en Nayarit, Juan Topete Rivas.

El líder de los constructores en la entidad, señaló que se espera que dichas  acciones pretenden el cuidado de la economía tanto del ramo de la construcción como de la misma sociedad en busca de poder contar con vivienda propia.

“Esta nueva disposición consistirá en la creación de un estímulo fiscal que equivale al 100% del impuesto al valor agregado que cause por la prestación de los servicios parciales de construcción de bienes inmuebles destinados a casa habitación, lo que favorecerá a las empresas , al desarrollo y empleo”, Destacó Topete Rivas.


Precisó que con la intención de promover la formalidad, este mecanismo respaldará exclusivamente a proveedores en regla, ya que el estímulo obtenido al momento de la declaración de impuestos del proveedor, sólo deberá utilizarse en la construcción de viviendas.

Conferencia "El Teatro como Educador Social"

Por: Lorena Meza.



El  Patio Central de la Presidencia Municipal de Tepic, fue el escenario de la magistral conferencia “El Teatro como Educador Social” impartida por el Director de Escena Luis de Tavira, en el marco de la Primera Feria del Teatro.

Los asistentes se mostraron interesados en el tema que en todo momento los mantuvo atentos, Luis Tavira, de hablar directo, fuerte y firme dejo en claro; Lo que vivimos en México es una guerra profunda y decisiva  entre civilidad y barbarie, esta guerra no se gana con balazos, se agrava con balazos, es ahí donde todas las instituciones sociales están siendo cuestionadas, es ahí la urgencia de volver a que construyo a la sociedad, es ahí donde tenemos que recuperar el valor y el aprecio de la cultura y su práctica.

No hay una ley de cultura, no hay un derecho reconocido a la acción cultural como tarea del estado, que es lo que se hace, siempre se prescinde de la cultura cuando hay una crisis, porque se percibe cono un lujo y no como la esencia misma de la construcción social, hay mucho que hacer primero para cambiar la mentalidad, el teatro nos transforma, el arte que nos muestra como el acontecimiento es cambio, el teatro es un espejo imprescindible, nos hizo espectadores de nosotros mismos, un teatro capaz de mostrar nuestra realidad es un buen teatro, y capaz de decirnos porque sucede lo que sucede, porque el sufrimiento de las mayorías, un teatro que nos  muestra que eso puede cambiar, y recuperamos la esperanza, que es lo que está en juego de este país, por eso canto a la esperanza que es lo que le urge a nuestra sociedad, porque no ve el horizonte, miro este renacer de la conciencia en  el movimiento de estos jóvenes indignados y agredidos, en sus miradas veo búsqueda de una luz, un horizonte, esa es nuestra tarea, si la educación nos sirve para plantear este horizonte, entonces para que sirve, para habilitar mano de obra para la industria y la súper producción de basura para el mercado, entonces vemos al niño de Michoacán diciendo ”yo cuando sea grande quiero ser narcotraficante” claro si de lo que se trata es de tener dinero es el camino más fácil, pero eso es la vida humana, esa es la dignidad de la vida humana, eso es lo que responde a los cuestionamientos de nuestra existencia, no debía la educación aquella que nos permitiera un saber acerca de la vida, se podrá saber matemáticas, pero si no sabes de la vida entonces para que te sirve.

En esta conferencia se abordaron temas de Arte, Cultura, Educación, Política, Historia, y futuro, donde la cultura es uno de los pilares fundamentales del desarrollo humano  y social.

Al finalizar el Presidente municipal de Tepic, Dr. Leopoldo Domínguez agradeció al Director de Escena, Luis de Tavira su visita y lo invito a volver a visitarnos, así mismo hizo entrega de un reconocimiento por su participación, y entrego de obsequio una artesanía nayarita.

jueves, 26 de marzo de 2015

El Parque de la Dignida no puede venderse

Por: Lourdes Huerta



Los Nayaritas deben de estar de fiesta ya que la pelea legal para la defensa del terreno de los ex estadios está dando resultados, pues en un hecho histórico se logro que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), lograra atraerlo, por lo tanto en este caso las expectativas que tiene gobierno del estado de vender este predio se echan abajo por el momento y significa que la corte resolverá este asunto de fondo por lo cual asume jurisdicción plena.

 Así mismo el representante legal del terreno del Parque de la Dignidad el ex diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Arce Montiel dijo, que esto debe congratularnos a todos los Nayaritas porque sale del ámbito estatal y lo va a ver la más alta instancia de la justicia federal en el país. Cabe mencionar que el pasado miércoles sesiono la primera sala de la SCJN para desahogar un expediente que “estuvimos gestionando con mucha anticipación el grupo que yo encabezo en el juicio de amparo 846/13 que tiene que ver con la no culminación de los trabajos de la ciudad de las artes”.



 Ya que es el complemento del otro juicio, pero como este salió desde el año pasado en el mes de mayo la resolución del juzgado de distrito, “nosotros recurrimos en junio y a partir de julio iniciamos las gestiones en la SCJN, primeramente me reuní con el ministro Franco, para pedirle nos dijera cual era el mecanismo para solicitar la atracción”.

Resaltó Arce Montiel que en el mes de octubre les dieron respuesta y empezaron a reunir la documentación necesaria hasta que afortunadamente a fines del año requirieron al tribunal colegiado para que enviara la documentación y a principios del año fue entrevistado en sesión para desahogarse este asunto gracias al apoyo del ministro Alfredo Ortiz Mena, porque fue él quien elaboro el proyecto de resolución y por unanimidad la primera sala resolvió ejercer la facultad de atracción de este juicio de amparo.

En primer lugar el juez de distrito en esta sentencia reconoció que “aprobamos el acto reclamado”, sin embargo en su momento dijo que desechaba el amparo porque no acreditamos el interés legitimo y jurídico se busco que La SCJN atrajera este caso en virtud de que está en proceso la clarificación técnica legal de lo que significa los alcances del interés legitimo, donde cualquier ciudadano que sea responsable o con cierta investidura puede interponer amparos en esta materia.


Finalmente el ex legislador resaltó, que con hechos han podido demostrar que el terreno de los ex estadios era para la segunda etapa de la ciudad de las artes y se probó que había un contrato de CONACULTA por 4 millones y medio para construir una ludoteca, que jamás se realizo y se gastaron el dinero.

Se registra Carlos Ibarra ante el INE; va por el Distrito II en Nayarit

Es tiempo de la participación, es tiempo de los jóvenes, es tiempo de servicio, es tiempo de servir a los que ya les toca y que son los que nada ó casi nada tienen, sentenció el candidato independiente,

 Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa 



Acompañado de familiares, pacientes, amigos y simpatizantes, esta tarde- noche de miércoles, el doctor Carlos Manuel Ibarra Ocampo formalizó ante el Consejo Distrital 02 del INE en Nayarit su aspiración por alcanzar la candidatura independiente a diputado federal por el Distrito II . El encargado de recibir las más de once mil cedulas de apoyo, que superan en mucho el dos por ciento del listado nominal que se exige como mínimo para poder participar y con las que se hizo acompañar el doctor Carlos Ibarra, fue Ernesto Gama vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva y Consejero Presidente del Consejo Distrital del INE en Nayarit.

“Vamos entregar treinta y ocho tomos, treinta y ocho libros con los apoyos, se registraron once mil quinientas firmas con sus respetivas copias, ahora ya esperar a que el INE las evalué, las coteje con las del padrón, que las copias sean legibles -y ya sobre eso- pues podría quedar un poco menos, menos pero pues lo que nos solicitan son once mil 420 y se lograron once mil quinientas firmas en treinta y ocho tomos que vamos a entregar; lo marcaba la convocatoria que esas firmas deberían de cubrir por lo menos el cincuenta por ciento de las secciones electorales, o sea hay 298 secciones y debería de haber presencia en por lo menos ciento cincuenta secciones -de las secciones electorales, de las firmas y se logró tener presencia en todas las secciones, hubo nada más en dos secciones donde no hubo presencia o sea que tuvimos presencia a través de las firmas en 296 secciones electorales”.

 Tras esta acción, con la que se formaliza su aspiración política electoral -el doctor Carlos Ibarra indico cuales son los pasos a seguir dentro de la contienda electoral en curso: “Del 22 al 29 de marzo son las etapas de los registros y ellos ya van a cotejar primero los apoyos, las firmas que vamos a entregarles, todos los formatos que nos solicitaron para el registro, toda la documentación que esté en orden y esperar a que ellos como también lo marca la ley nos den la respuesta si, y a partir del 05 de abril, pues se inicie ya las campañas, confiamos en que sean equitativas, confió en que van a estar observando en que todos pisemos en que este vaya el suelo planito para todos, en que todo el proceso se lleve conforme a equidad y no haya esos desniveles, para unos y para otros no”.

 Finalmente el aspirante independiente a diputado federal por el Distrito II, quien en todo momento se hizo acompañar de su suplente, el joven Enrique Becerra, el doctor Carlos Manuel Ibarra Ocampo agradeció a las autoridades electorales sus atenciones y sobre todo a quienes le han acompañado en esta nueva experiencia, e hizo llegar el siguiente mensaje. “No me queda más que agradecer que nos hayan acompañado en esta tarde entregar los apoyos de todos ustedes, algunos están aquí- que nos ayudaron a recabarlos y el resto de los documentos junto con Enrique- un joven estudiante de derecho- que va acompañarnos en la formula como suplente, que ya ahora en diciembre termina y va ser un exitoso abogado, y bueno solo me resta decir que es tiempo de la participación, es tiempo de los jóvenes, es tiempo de servicio, es tiempo de servir a los que ya les toca y que son los que nada ó casi nada tienen”, apuntó.

Ingresa al penal presunto secuestrador de empresario español… Se cierra un ciclo, el lamentable caso no queda impune: Edgar Veytia


·         José Manuel Enríquez Cibrián quedará a disposición del Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal con sede en Tepic, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Secuestro o Plagio.


Tepic, jueves 25 de marzo de 2015.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y de la Policía Nayarit, trasladaron a bordo de una patrulla hacia el CERESO de Tepic, a José Manuel Enríquez Cibrián presunto secuestrador de José Luis Crespo Llabres.

El detenido se encuentra relacionado en el secuestro y homicidio de José Luis Crespo Llabres ocurrido el pasado 04 de febrero del 2012; a quien Enríquez Cibrián, en compañía de cinco personas más plagiaron a las afueras de su domicilio ubicado en la cabecera municipal de Xalisco.

Asimismo y tras cobrar un rescate de 500 mil pesos, le dieron muerte al interior de un predio en el ejido Emiliano Zapata, municipio de Xalisco y cercano al Refilión, Compostela; posteriormente el detenido se dio a la fuga rumbo a los Estados Unidos de América.


El martes 24 de marzo del presente año, al ser liberado, autoridades estadounidenses entregaron a autoridades migratorias para su puesta a disposición del Gobierno mexicano para que comparezca ante la justicia por los delitos antes descritos.

El director del centro penitenciario, Rafael Gamboa Soto, leyó las obligaciones a las que tendrá que sujetarse el hoy indiciado dentro del penal estatal, donde estará a la espera de que un juez penal le dicte auto de formal prisión y más adelante, una posible condena por el probable crimen que cometió.


Por su parte, el Fiscal Edgar Veytia sostuvo que la Fiscalía pedirá al Juez Penal, aplique la pena máxima de 70 años a José Manuel Enríquez Cibrián; así como señaló que con ésta acción el Gobierno de la Gente cierra un ciclo en la búsqueda de justicia para el occiso y su familia. 

En la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia… Se reúne Edgar Veytia con la Procuradora General de la República, Arely Gómez González




·         El Fiscal Edgar Veytia refrendó el compromiso del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, de seguir trabajando en unidad con la PGR para combatir frontal la impunidad.

·         En la reunión celebrada en Morelia, Michoacán, procuradores y fiscales del país intercambiaron experiencias en temas de investigación y persecución del delito.


Tepic, jueves 25 de marzo de 2015.- Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval, el Fiscal Edgar Veytia asistió a la 1ª. Sesión Ordinaria 2015 de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Occidente con sede en Michoacán.


En el evento se contó con la presencia de la Procuradora General de la República, Maestra Arely Gómez González, además de los procuradores de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro.



Sobre este encuentro, el fiscal Edgar Veytia opinó que “esta asamblea permite a Nayarit refrendar el compromiso del gobernador Roberto Sandoval, de seguir trabajando en unidad con el titular de la PGR y otros fiscales de la República Mexicana para combatir la impunidad y la delincuencia en todas sus manifestaciones”.

En la reunión celebrada en Morelia, Michoacán, se trataron temas como los procesos en la investigación y persecución del delito, además de afianzar estrategias de coordinación interinstitucional.


Primer Feria de Teatro “Sabina Berman”

Por: Lorena Meza


*Gran Oferta de Arte y Cultura en Tepic

* Entrada Gratuita.

La tarde de hoy el maestro Luis Alberto Bravo Director del Instituto de Arte y Cultura del Municipio de Tepic, nos presenta la primera feria teatral, denominada Sabina Berman en honor a la escritora.

En coordinación con el Laboratorio de Arte Teatral y Escénico de Nayarit A. C. (LATEN)  y con la colaboración de CONACULTA por fin  la capital nayarita goza de una gran oferta de arte para toda la ciudad.

Primera Feria del Teatro en la búsqueda de un mecanismo que nos permita funcionar como una verdadera feria como se hace en Europa donde se invita  a las agrupaciones, presenten su trabajo, lo vendan y se invita a los empresarios a ver la oferta y compren.

El Rocinante  Teatro Itinerante que pertenece a la casa del teatro y al centro dramático de Michoacán un estimulo de CONACULTA para llevar el teatro a todo el país,  el Rocinante estará dando dos funciones diarias a partir del 26 al 29 del presente, 9:30  y 5;30 P.M  la entrada es libre, presentando la obra el flautista de hemelin con actores profesionales, egresados de la casa del teatro.
Función de Teatro con la obra Hurt viene del distrito federal que nos manda CONACULTA, ha estado en muchos festivales y a ganado muchos premios, se presentara en las instalaciones del foro Alfredo Castilla en las instalaciones del CECATI 79, a las 16:30 hrs. Entrada libre

Una obra exitosa  más Chayote sin Jiribilla, se presenta a las 8 de la noche en las instalaciones del laten, se inaugurara un foro teatral en homenaje a uno de los productores teatrales más importantes del país,  Miguel Ángel Cárdenas.

Conferencias:

El  Teatro como Educador Social, Conferencia  por  el Director de Escena Luis de Tavira, el 26 de Marzo  a las 18:00hrs. En el Patio Central del Palacio Municipal.

Blablabla por que hablamos, Conferencia Magistral de la escritora Sabina Berman, 27 de marzo a las 19:00 hrs. En el Patio Central del Palacio Municipal.
El 3 y 4 de Abril llega El Festival Arlequín, una coproducción del estado de México con el Distrito Federal, donde se presentaran  grupos de danza, teatro, y musicales  dos días con cuatro horas continuas de espectáculos en la plaza principal, sin costo.



Con voluntad que mueve montañas, y la gestión que hace magia, acudimos a CONACULTA, a Casa del Teatro, y en coordinación con el LATEN, logramos traer a la capital Nayarita una oferta de Arte y Cultura para que la puedan disfrutar en familia. Concluyo

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...