lunes, 30 de marzo de 2015

Para una mejor administración en el impuesto especial PRESENTAN INICIATIVA DE REFORMA A LEY DEL PATRONATO DE LA UAN

· 

          La iniciativa presentada por los diputados Fidela Pereyra Zamora y Jaime Cervantes Rivera del Partido del Trabajo, propone delimitar  los fines del recurso del Patronato a algunos ejes fundamentales.

Tepic, 30 de marzo del 2015.- A fin de contribuir con la recuperación de las finanzas de la Universidad Autónoma de Nayarit, Diputados de la Trigésima Primera Legislatura presentaron iniciativa de decreto que reforma diversos artículos de la Ley del Patronato para Administrar el  Impuesto Especial asignado a la Universidad Autónoma de Nayarit.

La iniciativa presentada por los diputados Fidela Pereyra Zamora y Jaime Cervantes Rivera del Partido del Trabajo, establece la necesidad de reformar el artículo 4º en el que se señala el destino de impuesto especial, y en el que se propone delimitar  los fines del recurso del Patronato a algunos ejes fundamentales;  equipamiento e infraestructura, otorgamiento de becas para estudiantes y para la inversión de proyectos vinculados al desarrollo económico y social del estado,  así como cubrir los gastos de administración  y operación del impuesto.



Asimismo, para agilizar  la operación y funcionamiento del Patronato, se propone reducir el número de miembros que lo integran actualmente, por lo que quedaría fuera el representante de las escuelas de educación media superior, el representante de las escuelas o facultades de educación superior y los representantes de cada uno de los sectores que integran la Universidad Autónoma de Nayarit.

En la propuesta para derogar las fracciones IV, V y VI del artículo 6o bis de la Ley del Patronato para Administrar el  Impuesto Especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, se especifica que es para que las instancias que lo integran tengan una representación mejor proporcionada.

Es importante señalar que la naturaleza  del impuesto de la Universidad Autónoma de Nayarit, es destinarlo para fomentar e incrementar el patrimonio de la Máxima Casa de Estudios.


Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval… Policía Nayarit reguarda seguridad de turistas en esta Semana Santa 2015





·         Este lunes se llevaron a cabo diversos sobre vuelos en la zona costera de la entidad, a bordo del helicóptero “Apache”, para constatar que la Semana Santa se viva en un clima de paz y tranquilidad.

·         El Fiscal Edgar Veytia sostuvo que “el operativo se mantendrá el tiempo que sea necesario para que todos regresen a salvo a sus casas”.

Tepic, lunes 30 de marzo de 2015.- Por indicaciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, la Policía Nayarit mantiene un despliegue táctico-operativo por tierra y por aire para garantizar la tranquilidad de turistas nacionales y extranjeros en esta Semana Santa y de Pascua.

El Fiscal Edgar Veytia, señaló que desde el pasado viernes, se desplegó el operativo “Nayarit es tu casa”, donde la Fiscalía General participa en coordinación con el Ejército, la Marina, la PGR y las diferentes policías municipales para garantizar la seguridad de los vacacionistas.

Este lunes se llevaron a cabo diversos sobre vuelos en la zona costera de la entidad, a bordo del helicóptero “Apache”, para constatar que la Semana Santa se viva en un clima de paz y tranquilidad.

“En cumplimiento de las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval, se pone especial atención en los principales destinos turísticos, sin descuidar la zona urbana y rural”, detalló el Fiscal General Edgar Veytia.


Asimismo sostuvo que los vehículos Hummer, Charger y “La Roca”, así como las motocicletas del grupo Pegaso han sido desplazados para resguardar el orden en esta temporada vacional. “El operativo se mantendrá el tiempo que sea necesario para que todos regresen a salvo a sus casas”, concluyó.

domingo, 29 de marzo de 2015

El lenguaje es nuestra cárcel y es nuestra libertad: Sabina Berman



-Imparte conferencia magistral con gran respuesta ciudadana
-“La cultura es un pilar fundamental de la capital del cambio”: Polo Domínguez

Tepic, Nayarit.- En el marco de la Primera Feria del Teatro del Ayuntamiento de Tepic -que lleva su nombre- y en conmemoración del Día Internacional del Teatro, la dramaturga Sabina Berman impartió la conferencia magistral: “Bla- bla- bla… por qué hablamos”.


Cuatro veces ganadora del premio dramaturgia del Instituto Nacional de Bellas Artes, cinco veces premio de la crítica dramaturgia, tres premios de dirección escénica, un Ariel de la Academia de Ciencias Cinematográficas y ganadora del premio nacional de periodismo en dos ocasiones.
Berman es referente de las letras y el teatro mexicano, y por más de 40 minutos deleitó a un atento público de cientos de personas en la presidencia municipal.
Charló sobre lo qué es el habla, lo importante que ha sido para el ser humano a través de su historia y destacó que antes del habla, existía ya el teatro.


“El teatro enriquece la vida de la gente geométricamente; si se hace bien, si no se burocratiza, si se profesionaliza, puede cambiarle la vida a la gente de Tepic”, señaló Sabina Berman, quien de igual forma celebró el apoyo a la cultura en la capital nayarita.


Por su parte, Polo Domínguez destacó: “De manera permanente estaremos haciendo un enorme esfuerzo para rescatar a Tepic de ese letargo cultural en que se ha envuelto estos últimos años.
“Hoy nos queda muy claro que el ciudadano está ávido de cultura, de actividades literarias, teatrales y musicales que verdaderamente estimulen ese espíritu cultural”.

Hablamos cuando hablamos, hablamos cuando pensamos, hablamos cuando leemos, hablamos cuando escribimos, hablamos cuando soñamos… Siempre hablamos. Puro bla- bla- bla… dijo Sabina Berman en Tepic

Sabina Berman Celebra que Polo Domínguez Apoye la Cultura.

Por: Lorena Meza Reyes


* Conocí brevemente a Polo Domínguez que me parece un hombre muy congruente y celebro que apoye la cultura.

*El Teatro puede cambiar la vida de los habitantes de Tepic.

El Patio Central de la Presidencia Municipal de Tepic, se abarroto por completo para escuchar a Sabina Berman, escritora a la que apasiona el teatro, ha incursionado tanto en la novela escrita como en el cine, Escribió la película The History of Love para  Alfonso Cuarón y la película Light para Alejandro Gonzales Iñarritu.  Su novela La mujer que buceó dentro del corazón del mundo, se ha publicado en 11 idiomas y más de 33 países, incluyendo España, Francia, Estados Unidos, Inglaterra e Israel. En televisión fue conductora del programa Sha la lá. Innumerables reconocimientos por todo el mundo ha recibido esta escritora, a quien caracteriza la sencillez.

La conferencia Blablabla por qué hablamos, cautivo a los asistentes, quienes en todo momento mostraron interés en el tema.


A la pregunta de ¿Qué le pareció el publico de Tepic? Contesto  Me encanto, me sentí muy cómoda, ya que como no se trata de política, de futbol, de los astros, de la canción popular, se tiene que tener una cierta sensibilidad para que escuches, para que te interese,   me sorprendió que el publico escuchaba, me parecieron muy sabias y cultas las preguntas que me hicieron.

La cultura siempre es lo principal de una conversación de una comunidad, la pregunta es ¿qué cultura?, si esa conversación común está llena solo de la política, es muy peligroso, porque la política habla de quien tiene el poder y quien no, la política  humilla a la gente en general,  el Futbol, Televisión, llenan la vida de cultura, ¿encaminada a qué?

 El Teatro abre otro espacio y abre la posibilidad de la creatividad de la cultura, nacida aquí para los que están aquí, eso no va a pasar con la televisión, el teatro es la actividad cultural que más éxito tiene en el país, hay mas grupos de teatro que colectivos de pintura, que grupos de literatura, porque el teatro te permite crear historias y presentárselas a tus vecinos en la plaza, eso es fantástico.

El arte en general y el teatro en particular enriquece la vida de la gente geométricamente, si se hace bien, sino se burocratiza, si se profesionaliza puede cambiar la vida de los habitantes de Tepic.

La escritora hace referencia a cambios radicales que realizo el teatro en

Tehuantepec era otra antes de que llegara el laboratorio de teatro de petris, en Tabasco hubo un esplendor de Teatro, con el laboratorio de Teatro Campesino Indígena, y venia gente de todo el continente a ver el teatro, Robert Reford, Jane Fonda, venían los presidentes, y después lo mataron los políticos, en el siguiente sexenio, quisieron  enterrar la obra del gobernador que había apoyado al laboratorio, pero durante seis años fue un esplendor teatral, y la vida de la gente cambio, en el caso de Tabasco, la gente se adueño de sus historias, se sintió orgullosa, querían hacer teatro con el laboratorio, se rompió una distinción entre Indígenas y Mestizos y lo rompió un grupo de Teatro. Concluyo.

EL SUTSEM y EL SUTSEN

LA CREME
Por Norma Cardoso

Hace unos días se formó un nuevo sindicato denominado SUTSEN, que ahora ya  le decimos SUTSEN con N, encabezado por Mario Alonso Alcántar Quiroz, trabajador de base de la Secretaria del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico (lugar, por cierto, donde se mencionan que existe mucha represión a trabajadores que comulgan con la planilla verde).
El SUTSEN, Sindicato de Unidad de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos y Descentralizados del Estado de Nayarit, es una denominación muy parecida al del SUTSEM, la cual es Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Nayarit, ahí la poca creatividad de quien o quienes decidieron así designarlo.
El sindicato SUTSEN, que sus detractores ahora llaman “sindicatito”, para degradarlo,  se ha conformado por 24 trabajadores de base, varios de ellos colocados en puestos de confianza; está constituido legalmente de acuerdo a lo que dicta la Ley Federal de Trabajo, en donde se indica que se puede conformar con veinte trabajadores en servicio activo y registrarse en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, en los de competencia local; y asimismo atendiendo al artículo 9º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que habla de la libre asociación y el artículo 123, apartado B, fracción X.
El Sindicato de Unidad (SUTSEN), que no hay duda en que está constituido legalmente, es un ejemplo de que, lo que importaba para sus integrantes, era la ambición de recibir una compensación por estar comisionado a un sindicato y los beneficios por liderarlo; dejando atrás lo que causó sorpresa y en algunos admiración por el aplomo de enfrentar a la lideresa Agueda Galicia Jiménez, y encabezar un movimiento que empezó a tomar fuerza, actos que causaron enojo y decepción, entre los simpatizantes de la Planilla Blanca, por haber dejado a mitad del camino lo que iniciaron.
Hoy, una vez que se registraron casi en la clandestinidad, sin haber tomado en cuanta a la clase trabajadora de base para poder participar en su constitución,  el SUTSEN con N, pretende invitar a que se adhieran a su sindicato.
Por su parte, ahora, a quienes llaman “los disidentes del SUTSEM”,  encabezados por el Regidor de Tepic, Luis Berumen, con un menor número de participantes, se les presenta un panorama mayormente difícil: convencer a la clase trabajadora de base, para que en caso de que no se llegue a dar la esperada Toma de Nota a Agueda Galicia, la Planilla Blanca tenga más adeptos, tarea que han empezado a realizar,  y que, a decir de sus integrantes, han tenido favorables resultados.
En cuanto a los trabajadores de base, simpatizantes e integrantes de la Planilla Verde, éstos mencionan que han sido blanco de represiones y algunos de ellos puesto a disposición de personal;  además,  nos indicaron que en sus recibos de nómina se señala que la cuota sindical va para el Sindicato del SUTSEN, con N, lo que ha causado molestia entre sutsemistas verdes.

Presenta Gobernador proyecto para nuevo mercado en Ixtlán del Río



El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda presentó el proyecto para la construcción, ampliación y remodelación del mercado municipal Rey Nayar de Ixtlán del Río. Anunció que se convertirá en un modelo de intercambio económico, turístico y cultural a nivel nacional. Será una réplica del mercado San Miguel de Madrid, España, en donde conviven tradición y modernidad. 
 
Ante locatarios y público en general del municipio de Ixtlán del Río, el Gobernador señaló que la inversión será de 40 millones de pesos, no tendrá costo alguno para los locatarios. 
 
En las instalaciones de la plaza principal de ese municipio el mandatario estatal aseguró que los mercados públicos representan tradición y cultura que funcionan como ejes fundamentales de abasto de productos de primera necesidad para la población y generadores de empleo.
 
Añadió que debido a las condiciones de deterioro físico de las actuales instalaciones del mercado Rey Nayar, será necesaria la demolición total, por lo que se deberá reubicar temporalmente a los locatarios en un lugar adecuado para que continúen sus funciones. Aseveró que el proyecto se enfoca en la construcción del mercado en la misma ubicación debido a su inmejorable espacio. Además, se plantea su construcción con dos plantas.
 
“Venimos a construir una nueva historia en los locatarios de Ixtlán, una nueva economía, un nuevo atractivo turístico que le dará a este municipio algo más de la magia que tiene este hermoso pueblo. Hoy atreviéndonos hacer algo diferente emprenderemos esta obra que será ícono de esta región, tal como lo es el viejo continente el mercado San Miguel, hoy pueblo y gobierno estamos comprometidos para salir adelante unidos”, manifestó el jefe del Ejecutivo en el estado, luego de asegurar que esta obra que fue un compromiso de campaña que favorecerá principalmente la economía de los productores y comerciantes de la región del sur del estado.
 
Por su parte el Presidente Municipal, José Alvarado a nombre de los locatarios agradeció la presencia del Gobernador y el anuncio de una obra tan esperada por los ixtlenses.

Arranca Operativo Vacacional en Nayarit


Bajo el lema Nayarit es tu Casa, la secretaría de Turismo del Estado arrancó de manera oficial operativo vacacional de Semana Santa y Pascua 2015 en Nayarit, donde se presentó la estrategia de trabajo para garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes visitan los diferentes destinos turísticos de la entidad, en este operativo toman parte autoridades de los tres niveles y de los representantes de servidores turísticos.
“Unimos esfuerzos una vez más para generar las condiciones óptimas para que los visitantes nacionales y extranjeros, así como los nayaritas, tengan unas agradables vacaciones, con seguridad, tranquilidad, bienestar y esto provoque una agradable estancia”, dijo la secretaria de Turismo en la entidad, Catalina Ruiz Ruiz.


Para tal fin se han colocado 23 módulos de atención e información en los principales destinos turísticos, ubicados en Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Jala, Ixtlán del Río, Santa María del Oro y Tecuala.  
“Estos módulos estarán atendidos por embajadores turísticos, que son personas capacitadas en todos los sentidos para garantizar una felices vacaciones a lo largo y ancho del estado, además mencionar que contamos con el apoyo de las dependencias encargadas del orden y la seguridad en todo el estado”, comentó Catalina Ruiz.  

En este operativo vacacional que concluirá el próximo 10 de abril, se coordinan la secretaría de Turismo, Fiscalía General, secretaria de Seguridad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Tránsito del Estado, Semarnat, PROFECO,  Protección Civil, Cruz Roja, Alas de la Gente, Secretaría de Salud, Ángeles Verdes, hoteleros, entre otras instituciones. 

Con los desayunadores escolares Más de 77 mil desayunos diarios se entregan en todo el estado


·    
                La señora Ana Lilia López de Sandoval, inauguró un desayunador en la Escuela Primaria Prisciliano Sánchez, en la comunidad de Pantanal, del municipio de Xalisco, Nayarit.
·         
Con una inversión de más de 500 mil pesos, la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del Sistema DIF Nayarit, inauguró un desayunador en la Escuela Primaria Prisciliano Sánchez, de la comunidad de Pantanal del municipio de Xalisco, Nayarit.

La titular de la asistencia social en el estado, luego de desayunar con los pequeños ahí reunidos, comentó: “con paso firme estamos trabajando con estos desayunadores cuidando la alimentación, su salud, para que estos pequeños puedan aprender con más facilidad”.



El Gobierno de la Gente, a través del Instituto de Infraestructura Educativa (INIFE) que dirige Antonio González Huizar, realizó la construcción y el equipamiento de este inmueble que consta de estufa, refrigerador, mesa de trabajo, gabinete, vasos y platos entre otros utensilios de cocina, donde más de 350 niños y niñas recibirán diariamente alimento caliente y nutritivo.

La señora Rosario Barajas, madre de familia agradeció la instalación de este desayunador: “nuestros hijos estarán bien alimentados y tendrán ganas de estudiar, a nosotros nos beneficia en nuestra economía, gracias”.

Durante el ciclo escolar el DIF Nayarit invertirá más de 285 mil pesos en materia prima, además las madres de familia reciben orientación alimentaria para preparar los alimentos de manera saludable.

Equipa Gobierno del Estado a institutos municipales de la juventud




El Director General del Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), Otoniel Pérez Figueroa hizo entrega de mobiliario y equipos de cómputo a la Instancia Municipal de Juventud de Tecuala, con el fin de dignificar las instalaciones del Instituto de la Juventud de este municipio, la entrega constó de una inversión superior a los 50 mil pesos.
 
Con la presencia de Directora del DIF Municipal, Sandra Partida, del Director del Instituto Municipal de la juventud, Antonio Benítez entre otras autoridades del municipio de Tecuala, Otoniel Pérez Figueroa, hizo entrega de equipo de cómputo y escritorios, así como sillas y archiveros, y dijo “Este apoyo es de gran utilidad para la labor que desarrollará esta Instancia Municipal de Juventud, que se encargará de la creación y operación de programas, actividades y servicios dirigidos a la población joven de Tecuala”.

 
Asimismo, explicó que la creación de este nuevo Instituto Municipal de Juventud ha sido posible gracias a la participación del Ayuntamiento y el programa “Impulso a Instancias Municipales de Juventud”, con el cual el Gobierno de la Gente y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) brinda financiamiento a los municipios con hasta 50 mil pesos para la realización de programas, actividades, y servicios municipales dirigidos a la población joven en sus comunidades

En el Congreso de Nayarit PRESENTAN INICIATIVA PARA ACTUALIZAR LEGISLACIÓN EN EL ESTADO RESPECTO A LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS


·       
    Con esta iniciativa, la ley vigente en la entidad será acorde a las disposiciones  internacionales adoptadas en el país.

Tepic, 29 de marzo del 2015.- Integrantes de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Congreso del Estado, recibieron  iniciativa de decretos que reforman diversos artículos en materia penal relacionadas con el delito de Desaparición Forzada de Personas, iniciativa que tiene el propósito de actualizar la regulación de dicho delito, así como su armonización con las disposiciones internacionales como lo es la Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas, para sancionar con mayor severidad este tipo de conductas cometidas por servidores públicos o particulares con la anuencia de estos, entre otras cuestiones más.

La propuesta presentada por el diputado Carlos Rafael Carrillo Rodríguez,  cuenta como objetivo principal aumentar la pena hasta 40 años de prisión, la cual se considera acorde a la gravedad de la conducta a diferencia de la pena vigente que es de 20 años solamente, asimismo  se contempla agregar multa, destitución del servidor público involucrado en este delito y su inhabilitación hasta por un periodo de 20 años.

La iniciativa contempla la incorporación de situaciones agravantes para quienes cometan este delito teniendo como víctimas a menores de edad, mujeres embarazadas, personas de edad avanzada y aquellas pertenecientes a comunidades indígenas.

Asimismo contiene situaciones atenuantes para aquellos que siendo responsables del delito, proporcionen información para el esclarecimiento de los hechos o la localización de la víctima con vida.

Con la pena propuesta, se suprime la posibilidad de otorgar al responsable cualquier beneficio que por la naturaleza de los actos no resulta posible otorgarlos, como lo es la conmutación de la sanción, la sustitución de la pena o algún otro.

En lo que respecta a Nayarit, actualmente la legislación penal en sus dos ordenamientos vigentes tipifica la Desaparición Forzada de Personas como aquella conducta realizada por un servidor público que en ejercicio de sus atribuciones y derivado de la privación de la libertad, mantenga oculta o desaparecida a una o más personas, o bien autorice, apoye o consienta que otros lo hagan; conducta a la que se impone una pena de 5 a 20 años de prisión.


Es importante señalar que para las diputadas y diputados nayaritas, es indispensable contar con mecanismos y legislación que puedan tutelar a las personas y proteger sus derechos, para así salvaguardar la integridad de quienes son víctimas de este delito y castigar de forma más severa a quien delinque.

Ofrece SSPC actividades en materia de prevención, en el municipio de Rosamorada

  Tepic, Nayarit; 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevenci...