El Fiscal General Edgar Veytia, anunció que por
indicaciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval; un despliegue de
seguridad y vigilancia coordinado con el Ejército, Marina, PGR, Policía Nayarit
en todas sus divisiones y policías municipales, permanecerán
atentos a cualquier llamado ciudadano.
martes, 31 de marzo de 2015
Juez dicta Formal Prisión a presunto violador de Infonavit El Mirador
·
Oscar
Daniel Tamayo Silva, presuntamente abusó sexualmente de una joven de 20 años de
edad, luego de que ésta perdiera el conocimiento a causa de la ingesta de
alcohol.
·
El
Fiscal Edgar Veytia, refrendo su compromiso con la sociedad de llevar ante la
justicia a quienes delinquen. Por un Nayarit fuerte y seguro para todos.
Tepic, martes 31 de marzo de 2015.- El Fiscal General Edgar Veytia
informó que el Juez Tercero de primera instancia del ramo penal en Tepic, dictó
auto de Formal Prisión en contra de Oscar Daniel Tamayo Silva por su probable
responsabilidad penal en la comisión del delito de Violación.
Tamayo Silva de 23 años de edad,
originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en el Infonavit El Mirador,
presuntamente abusó sexualmente de una joven de 20 años de edad.
Sobre los hechos se conoce que la
joven arribó al domicilio del detenido, en compañía de dos amigas;
encontrándose ahí con Tamayo y otros dos jóvenes; donde consumieron bebidas
alcohólicas, para posteriormente perder el conocimiento la agraviada, lo cual
aprovechó el detenido para abusar sexualmente de ella.
Por lo anterior el Juez Tercero de
primera instancia del ramo penal con sede en Tepic, dictó auto de Formal
Prisión en contra de Oscar Daniel Tamayo Silva por su probable responsabilidad
penal en la comisión del delito de Violación, relacionado al expediente 192/15.
Al respecto el Fiscal Edgar Veytia
señaló que con acciones como esta el Gobierno de la Gente reitera su compromiso
con la sociedad nayarita de llevar ante la justicia a quienes atenten contra la
seguridad e integridad de los ciudadanos.
Por un Nayarit fuerte y seguro.
FIRMAN INE Y SEPOMEX CONVENIO DE COLABORACIÓN
·
Llama Consejero Presidente, Lorenzo
Córdova, a partidos políticos y a candidatos a ejercer responsablemente sus
prerrogativas
·
SEPOMEX contribuye a fomentar la
participación ciudadana y el ejercicio del voto libre: Elena Tanus
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Servicio
Postal Mexicano (SEPOMEX) firmaron un Convenio de Colaboración en el que se
refrenda y actualiza el servicio de franquicias postales para partidos
políticos y candidatos independientes durante el periodo de campañas, como lo
mandata la ley.
“Es
responsabilidad de los partidos y candidatos respetar los topes de gastos
durante las campañas, para propiciar la participación en las urnas, evitar
defraudar a los votantes y no caer en los supuestos de nulidad que estableció
la pasada reforma electoral, los cuales constituyen la sanción más drástica que
puede darse en un sistema democrático”, refirió.
En presencia de la Consejera Pamela San Martín y los
Consejeros Marco Baños, Roberto Ruiz y Arturo Sánchez, así como del Secretario
Ejecutivo, Edmundo Jacobo, y de la Directora SEPOMEX, Elena Tanus; Córdova
Vianello confió en que las obligaciones de transparencia y el rigor en la
fiscalización a los partidos políticos “sean incentivos para su
profesionalización y no un lastre para su desarrollo”.
Por su parte, la Directora del SEPOMEX, Elena Tanus, dijo
que a través del otorgamiento de las franquicias postales a los partidos
políticos nacionales y a los candidatos independientes, esta institución contribuye
a fomentar la participación ciudadana y el ejercicio del voto libre.
Enfatizó que “la
democracia es una obra colectiva que reclama responsabilidad política y
compromiso con el Estado de Derecho”, por lo que serán establecidas las mejores
condiciones para la prestación del servicio de correspondencia y de envíos al
amparo de la franquicia postal, tanto para partidos políticos nacionales y
candidatos independientes.
“Por mi conducto
les expreso el compromiso de los carteros y mensajeros del Servicio Postal
Mexicano de entregar de manera ágil, eficiente y responsable la correspondencia
y envíos que así nos confíen”, aseveró.
La Consejera Pamela San Martín, Presidenta de la Comisión
de Prerrogativas y Partidos Políticos, señaló que este convenio permitirá dar
continuidad a los trabajos orientados a garantizar a los partidos y candidatos
independientes su acceso al financiamiento público por concepto de franquicias
durante las campañas.
El convenio -agregó- tiene por objeto establecer un
procedimiento más eficiente de actualización de las tarifas aplicadas al servicio
de envío en materia postal y fijar el procedimiento a través del cual SEPOMEX
informará al INE la facturación de los importes correspondientes a los
depósitos postales realizados por candidatas y candidatos independientes, “acciones
indispensables para que el Instituto cumpla con sus obligaciones”.
SE REÚNE CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE CON EL CUERPO DIPLOMÁTICO ACREDITADO EN MÉXICO
El Consejero Presidente del Instituto Nacional
Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se reunió este lunes con
representantes del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, con quienes
intercambió puntos de vista sobre el Proceso Federal Electoral que está en
marcha.
Durante el encuentro, informó que en la elección
del próximo 7 de junio estarán en juego dos mil 179 puestos de elección
popular, se instalarán más de 152 mil casillas en todo el país, se capacitará a
un millón 150 mil funcionarios de casilla que participarán el día de la jornada
electoral y se convocará a ejercer su derecho al voto a más de 83 millones de
ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.
El Consejero Presidente Lorenzo Córdova informó a
las y los embajadores que el Proceso Electoral Federal avanza conforme a lo
planeado, no obstante el difícil contexto que vive México.
En la conversación con el cuerpo diplomático,
informó que la elección de 2015 es la más compleja que ha enfrentado el sistema
democrático mexicano, por el alto número de electores y el padrón más
actualizado en los últimos 25 años.
Destacó que uno de los retos que enfrenta este
proceso es la puesta en marcha de la reforma constitucional en materia
electoral, cuyo principio rector es la homologación de los procesos a nivel
local y federal.
Si bien reconoció que el Instituto organiza
elecciones en un ambiente diferente a comicios anteriores, el órgano electoral
ha logrado flexibilizar sus procedimientos y se ha adaptado a las
circunstancias, lo que ha permitido que a siete semanas del trabajo de
capacitación electoral en campo y a 63 días de las elecciones, el INE cuente
con el doble de ciudadanos requeridos que han aceptado fungir como funcionarios
de casilla en todo el país.
Lorenzo Córdova afirmó que si bien la inseguridad
ha sido un tema que ocupa al instituto, hasta el momento no ha representado un
obstáculo para las labores fundamentales para la organización de las
elecciones.
El Consejero Presidente renovó el compromiso del
INE de mantener la cooperación internacional en materia electoral y reforzar la
contribución de México en los espacios multilaterales en este ámbito.
El encuentro, celebrado en la sede de la
cancillería, contó con la participación de Carlos de Icaza, subsecretario de
Relaciones Exteriores; Sergio Alcocer Martínez de Castro, subsecretario para
América del Norte; y Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos
Multilaterales y Derechos Humanos.
ENTREGAN PARTIDOS, COALICIONES Y CIUDADANOS SOLICITUDES DE REGISTRO DE CANDIDATOS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2014-2015
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió las
solicitudes de registro de candidatos del Proceso Electoral Federal 2014-2015
de parte de los 10 partidos políticos y las dos coaliciones registradas, por lo
que a partir de esta fecha, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos
llevará a cabo el análisis de éstas para validar cada registro.
El INE recibió dichas solicitudes del 22 al 29 de marzo
tal como lo indica la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales.
Hasta ayer domingo,
en cada uno de los 300 consejos distritales o, de manera supletoria en
la representación del Consejo General, se recibieron los documentos con los que cada partido
político y coalición debieron acreditar a quienes pretenden ser candidatos a
diputados por el principio de mayoría relativa que han cumplido con las
disposiciones que marca la ley.
De la misma forma, los partidos políticos y coaliciones
presentaron ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral los
documentos que acreditan el cumplimiento de los requisitos dispuestos en la Ley
de quienes aspiran a ser candidatos a
diputados por el principio de representación proporcional.
Adicionalmente, más de 30 ciudadanos aspirantes presentaron
su registro de candidatura independiente en las sedes de los consejos
distritales y, de forma supletoria, ante el Consejo General. De igual forma, se
revisará que cuenten con el apoyo ciudadano requerido por la ley (2% de la
lista nominal de electores del distrito en donde compitan), así como los demás
requisitos legales.
La sesiones de registro de candidaturas a diputados
federales se realizarán el próximo 4 de abril a las 11:00 horas en las sedes
distritales y a las 19:00 horas en el Consejo General.
El Instituto Nacional Electoral exhorta a los partidos
políticos y a las y los candidatos que reciban su constancia, a realizar
campañas apegadas a la ley electoral e informar a la ciudadanía de propuestas
que les permita emitir un voto razonado y libre el próximo 7 de junio de 2015.
La Maestría en Administración y Gestión Electoral del IEE se acerca a su conclusión.
Tepic,
Nayarit.- La Maestría en Administración y Gestión Electoral está en su última
etapa, Sergio López Zúñiga Consejero Presidente y Director del Centro de Capacitación
Electoral del IEE declaro que concluyó el penúltimo módulo, “Modelo de Gestión
Pública”, impartido por el Maestro en
Política y Gestión Pública del ITESO, Francisco Javier Guerrero Anaya,
quien lo hizo de manera brillante, reconocido por el alumnado por el manejo del
tema y de grupo, así mismo comento el
funcionario, que al regresar de semana de pascua continuaran el curso con el módulo
“Liderazgo y Ética en la Gestión Electoral”, concluyendo con la etapa de
acreditación de los módulos y la presentación de la tesis para la titulación.
La maestría
se ofrece a los profesionistas que hayan concluido una licenciatura y que se
desempeñen en organismos electorales o partidistas, encargados de la
administración de los procesos electorales y los que laboren en gobierno
estatal o municipal; estudiantes con una amplia cultura general y conocimiento
de los procesos políticos y sociales,
mismos que deberán contar además con la sensibilidad y capacidad para el análisis ya que gran parte
de los procesos formativos de la maestría se basan en la posibilidad de un
estudio independiente.
A la etapa
de inscripción entregaron su documentación 75 aspirantes, quienes tuvieron que
ingresar a un curso propedéutico y una entrevista, 57 de
estos quedaron inscritos, de los cuales egresaran en el mes de mayo únicamente 38 alumnos, entre ellos licenciados en
derecho, administradores, contadores, y
otros profesionistas inmersos en la materia electoral, en su mayoría provienen
de partidos políticos, servidores públicos del gobierno del estado y del propio
Instituto Estatal Electoral, además de algunos particulares que se interesaron
por la materia.
Los maestros
en Administración y Gestión Electoral serán capaces de afrontar las diferentes
problemáticas en esta área, generando alternativas para aplicar soluciones a
los procesos administrativos electorales con la finalidad de fortalecer la
democracia desde el ámbito electoral, serán profesionales con una amplia
capacidad para desarrollar investigación científica innovadora a nivel estatal
y nacional.
Para concluir
el funcionario expreso, la posibilidad de que exista otra generación más de
Administración y Gestión Electoral para el ciclo escolar 2015-2017.
El Caso de Chinkunguya que se presento en Nayarit fue importado del Estado de Oaxaca; Dr. Pavel Plata
Por: Lorena
Meza
* Nayarit está
expuesto como cualquier estado de la república, como cualquier país latinoamericano
al mosquito del Chinkunguya.
El 16 del
mes de Abril tendremos la visita del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el Dr. Pablo Kuri Morales, para regionalizar el tema de cómo evitar que
el mosquito del Chinkunguya pueda emigrar a los estados de Jalisco, Colima,
Aguascalientes, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Nayarit.
Desde Enero
iniciamos con el tema de la prevención, con la descacharrizacion, y la concientización para
que tapen su tinaco, que no dejen agua estancada, floreros con agua, ya iniciamos con la nebulización en Ixtlán del Rió y San Blas donde arranco esta campaña que se
llevara a cabo en todo el Estado.
Actualmente
en el estado encontramos 4 casos confirmados de dengue clásico, uno en San
Blas, uno de Santiago y dos de Rosamorada, en estudio tenemos de 3 casos,
realmente aunque es un año endémico y epidémico para el mosquito transmisor del
dengue clásico y hemorrágico podemos decir que nos encontramos tranquilos en
ese sentido.
En Nayarit tuvimos
un caso de virus de Chinkunguya, pero
fue importado del Estado de Oaxaca, la paciente vive en Bahía de Banderas, sin
embargo ya paso el periodo de incubación, no hay riesgo de
que se pueda transmitir, esto nos habla de que actuamos de manera inmediata,
con mucha rapidez para poder hacer un cerco, y evitar que el mosquito
transmisor del Chinkunguya nos pueda generar un problema de salud severo.
Concluyo.
Javier Mercado un Diputado Congruente.
Por: Lorena Meza Reyes.
* Dip. Javier Mercado en un acto congruencia, vota en contra.
En la Sala de Comisiones, General Estaban Baca Calderón, se
llevo a sesión para la aprobación de iniciativa
de decreto presentada por el titula del poder Ejecutivo del Estado, para
obtener la autorización para donar por conducto de COCYTEN, una superficie de 1 hectárea de terreno ubicado
en el municipio de Tepic, a favor del Centro de Integración Juvenil, Distrito Federal, A. C.
En la sesión se dieron cita la Comisión de Hacienda y la Comisión
de Administración y Políticas Públicas, El Secretario General de Gobierno Pepe
Espinoza, el Secretario de Salud de Nayarit, Dr. Pavel Platas Jarero,
acompañados de integrantes de Centro de investigación y Desarrollo A. C.
El Diputado mercado al inicio de su intervención aclaro que
la forma en la que fue convocado, no fue la correcta, pues siendo Presidente de la Comisión Administración y Políticas Públicas, no fue consultado para
llevar a cabo la sesión de comisión, cito los artículos en los que se ampara su
dicho.
Continua; No es un tema menor la donación, 179 hojas forman parte de este documento.
Hay una donación previa de 36 hectáreas directamente a COCYTEN, de las cuales son 17.5 hectáreas
para investigación 2.5 para áreas comerciales, 7 hectáreas para actividades de carácter
lúdico, luego entonces el COCYTEN no puede donarle directamente a una A. C.
porque no tienen la facultad jurídica, es por eso que interviene el Ejecutivo del Estado a través del COCYTEN para poder
solicitar la donación al Congreso del Estado.
El Diputado
Mercado puso en la mesa todas las dudas que tenia pues desconoce
la vida de la A. C. y pide se les dé tiempo para analizar y discutir
dicha donación.
Estamos hablando
de una donación de 20 millones de pesos del terreno, más 30 millones de pesos
que vale construir, en donde entra CONACYT, Por lo cual tenemos que tener muy
en claro la decisión que tomaremos. Finalizo su intervención.
Sin embargo como
en otras ocasiones la mayoría voto a favor, por lo que en un acto de
congruencia el Dip. Mercado, voto en contra, poco se puede hacer cuando la
balanza se inclina un lado, pues los diputados
priistas jamás votan en contra cuando del Ejecutivo del Estado se Trata.
lunes, 30 de marzo de 2015
Concluye con éxito #FeriaNayarit2015
Durante 25 días de duración, con una asistencia de un millón 100 mil personas y una ocupación hotelera del 59 por ciento en la ciudad de Tepic, cerró sus puertas una edición más de la Feria de Nayarit 2015.
El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda aseveró que la Feria 2015 fue un éxito y agradeció a los que hicieron posible la máxima fiesta de los nayaritas. Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado, Catalina Ruiz Ruiz, informó que se logró “rebasar el número del año pasado de un millón aproximadamente; hoy tuvimos alrededor de un millón cien mil visitantes de los cuáles cabe mencionar que más 18 mil fueron turistas nacionales procedentes de algunos estados vecinos como fueron Jalisco, Aguascalientes, Sonora y Sinaloa, algunos del Estado de México y Chiapas en atención de que fue nuestro estado invitado de honor en esta ocasión”.
Pese a las condiciones climáticas, los foros al aire libre de la Feria tuvieron una asistencia inmejorable, por ejemplo, el palenque, el foro al aire libre y la explanada, entre otros.
Por otro lado, durante la Feria se realizó una exposición ganadera, muestras de productos tradicionales nayaritas y servicios públicos como el descuento del 50 por ciento en las licencias vehiculares.
En la Feria de Nayarit se presentaron más de 45 artistas y grupos musicales de arraigo popular en el estado. En sus 202 mil metros cuadrados de exposición asistieron más de 500 expositores de artesanías, gastronomía y entretenimiento. La participación de los veinte ayuntamientos locales que dieron a conocer al público su cultura, tradiciones y gastronomía.
Sobre el éxito de la Feria, la titular de turismo del estado agradeció la participación de los 20 municipios “por haber confiado en esta organización y por haber expuesto lo mejor de lo mejor de su cultura, su tradición y sobre todo de su gastronomía en el pabellón de los municipios”.
Al concluir este domingo la Feria de Nayarit 2015, se consolidó como el festival de mayor arraigo popular y gratuito en el país.
Lanza Gobierno campaña para prevenir el suicidio en Nayarit
· Líneas de ayuda telefónica de emergencia 214
01 01y 066, las 24 horas del día de los 365 días del año
Con el objetivo de
prevenir, detectar, diagnosticar y brindar tratamiento oportuno a personas en
situación de riesgo, el Gobierno del Estado, que encabeza Roberto Sandoval
Castañeda, inició la Campaña ‘Dile Sí a la Vida’, con la que se busca disminuir
casos de suicidio en Nayarit.
Según datos
estadísticos, en las tres décadas más recientes, en el país ha crecido en 300
por ciento el número de suicidios; en el caso de Nayarit, en el 2013 se cerró
con 49 casos registrados; el 2014 con 76 casos, y al 2015 se tienen registrados
20 casos, informó el Secretario de Salud en el Estado, Pavel Plata.
.jpg)
Esta campaña
incluye medidas de apoyo psicológico y social dirigidas a los adolescentes,
mujeres, hombres y personas de la tercera edad, con la finalidad de que estén
en condiciones de afrontar crisis que pongan en riesgo su integridad. Un grupo
de expertos de las áreas social y de salud estarán a disposición de la
ciudadanía para detectar y orientar a una persona cuando presente síntomas que
pueden orillarla a un posible suicidio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gobierno del estado impulsa la integración del Consejo Estatal de Inclusión en Nayarit
Por instrucciones del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y con el firme compromiso de garantizar la igualdad de der...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...