domingo, 12 de abril de 2015

FALTA UN NUEVO CERESO

LA CREME
Por Norma Cardoso


Hace unos días, leímos dos notas referentes al Centro de Readaptación Social (CERESO) “Venustiano Carranza”. Una era sobre las cuotas que deben pagar los familiares al ingresar a ese lugar y otra, sobre enfermedades que padecen unos setenta internos, como son: la hepatitis, el sida, y la tuberculosis, por mencionar algunas.
Lo anterior nos hizo recordar que en cierta ocasión leímos que existen reglas fundamentales para el tratamiento de los reclusos, las cuales  se deben conocer y aplicar por el personal del CERESO “Venustiano Carranza”.  
La situación del penal de Tepic, es sumamente crítica, ya desde el año 2008, el diario Milenio lo consideraba una “bomba de tiempo”, debido principalmente por la sobrepoblación y el hacinamiento, lo que da como resultado un entorno precario y la violación de los derechos de los reos, dentro de dicho recinto.
Asimismo, en un estudio realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, denominado Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2013, el Cereso “Venustiano Carranza”, tuvo un 3.49 de calificación,  ya que tenia sobrepoblación y hacinamiento, inexistente separación entre hombres y mujeres en talleres, área escolar, servicio médico, comedores, visita familia e íntima, patio y actividades deportivas. Deficiencias en los servicios para mantener la salud de los internos.  Deficiencias en la supervisión del funcionamiento del Centro por parte del titular; entre otros.
Existe un instrumento internacional expedido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llamado “Principios Básicos para el Tratamiento de los Reclusos” por parte del personal penitenciario del Centro de Rehabilitación Social en beneficio de los reos, asimismo, hay normas nacionales y estatales sobre Derechos Humanos de los reos tales como la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,  la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Nayarit, Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
En ese tenor, el Estado mexicano y el Estado nayarita están obligados a asegurar el cumplimiento de un trato digno a los reos dentro del penal, el respeto a sus derechos fundamentales y a su reinserción a la sociedad.
Ante esto, urge que se inicien las operaciones para la construcción del nuevo Cereso de Tepic, con instalaciones adecuadas para el tratamiento del recluso, además, que el actual, ha quedado dentro de la marcha urbana, a unos metros de nuestra Máxima Casa de Estudios.

Un nuevo Cereso, no solo en instalaciones, sino en operatividad, tal como sucede en Aguascalientes, donde existe un Manual de Procesos para Eficientar las Actividades Administrativas y Operativas dentro del Sistema Penitenciario; se mejoraron los espacios comunes y  las medidas preventivas con el mejoramiento de inhibidores de señal telefónica, así como la instalación de equipo biomédico en cada uno de los centros penitenciarios que permitieron la creación de una base de datos con el registro facial y de voz de los internos conectado al Sistema Plataforma México que permite consultar en el momento si el recluso ha estado internado en algún otro penal del país.

“Es necesario hacer quipo con el gobierno de Tepic, para resolver los problemas de servicios públicos”: Javier Castellón



El candidato a Diputado Federal por el Distrito 2 por la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), Francisco Javier Castellón Fonseca, visitó la comunidad de Pochotitán, en donde se comprometió hacer equipo con el gobierno de Tepic que encabeza el Dr. Leopoldo Domínguez para gestionar recursos y poder atender los rezagos que existen en servicios públicos.

El candidato de la coalición de PRD-PT, puntualizó que los anteriores emanados del PRI fueron los responsables del profundo rezago en que se encuentra el municipio de Tepic, destacó que cuando gobernaba Don Justino Ávila Arce, se atendió a los pobladores de la zona rural del municipio de Tepic, así como a los de la zona urbana, existiendo una buena atención en servicios públicos como agua potable, alumbrado público, drenaje, recolección de basura, seguridad, entre otros.


“Entonces cuando nosotros decimos y hablamos sobre la ruta del cambio, estamos hablando de que queremos seguir lo que los ciudadanos nos ordenaron el año pasado. Darle la vuelta a la rueda de la historia, darle la vuelta a la rueda del cambio democrático para seguir construyendo un Tepic mejor, un estado mejor y un país mejor al que actualmente tenemos, eso es lo que significa seguir la ruta del cambio”, sostuvo Javier Castellón.

 Javier Castellón se compromete a ser la voz de los habitantes de las comunidades de la zona rural, para gestionar recursos que puedan garantizar una mejor calidad de vida para los Tepicenses. El proyecto del candidato de la alianza PRD-PT sigue sumando simpatías, porque lo que la ciudadanía desea es lograr consolidar el cambio y el único que encabeza esa ruta es sin lugar a dudas Javier Castellón, el único que garantiza que la verdadera voz de los jóvenes, de las mujeres y de los hombres  pueda ser escuchada en el Congreso de la Unión.

Cooperativismo en mercados municipales: otro éxito de Medellín


- El IMPLAN Tepic desarrollará una estrategia de rescate de mercados
municipales

Medellín, Colombia.- El modelo cooperativista fue la solución para
rescatar uno de los mercados más representativos de Medellín; la Plaza
Minorista “José María Villa” recibió hoy la visita del presidente
municipal de Tepic, doctor Leopoldo Domínguez, en el marco su gira de trabajo por la ciudad suramericana.



“Tuve la fortuna de tener una reunión de trabajo muy productiva con el
doctor Julio César Piedrahita, gerente de la Cooperativa de Comerciantes de la Plaza Minorista, que ha administrado por más de dos décadas uno de los mercados municipales más grandes de la ciudad”, informó el alcalde capitalino.

Este mercado que antes pertenecía a la Alcaldía de Medellín, cedió su
administración a la Cooperativa de Comerciantes de la Plaza Minorista tras un proceso de licitación pública.




Durante los años 90 fue uno de los espacios públicos más traumatizados por la violencia en Medellín, al punto en que registró 11 homicidios en un solo día.

Hoy es uno de los mercados más activos de Medellín, cuenta con más de dos mil locatarios y agrupa a 500 cooperativistas.




La directora general del IMPLAN, la maestra Raquel Velarde, señaló que en Tepic se comenzará un proceso de planeación de la mano de los comerciantes de los mercados municipales con el objetivo de transformarlos.




Durante el encuentro se compartió a la delegación mexicana las rutas que ha seguido este mercado municipal para su conservación y desarrollo económico.

Además de la limpieza y seguridad, este espacio público cuenta con
Internet gratuito, servicio de bancos, una estación de radio interna y
sistemas de seguridad avanzados; no obstante, se conserva como un lugar tradicional y de precios accesibles.




El doctor Leopoldo Domínguez fue invitado además a hacer un recorrido con los cooperativistas y a transmitir un mensaje en la estación de radio del propio mercado municipal

sábado, 11 de abril de 2015

“Vamos a seguir lo que los tepicenses mandaron, seguir por la ruta del cambio”: Javier Castellón




El candidato a Diputado Federal por el Distrito 2 por la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), Francisco Javier Castellón Fonseca, mantiene de manera intensa su contacto con la ciudadanía tepicense, convenciendo a hombres y mujeres de seguir la ruta del cambio en Tepic, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Desde temprano, Javier Castellón recorrió las localidades de Las Pilas, 14 de Marzo, Salazares, El Rincón y El Jicote, donde afirmó que es necesario que se siga consolidando el cambio democrático que los tepicenses ordenaron en 2014.


“Entonces cuando nosotros decimos y hablamos sobre la ruta del cambio, estamos hablando de que queremos seguir lo que los ciudadanos nos ordenaron el año pasado. Darle la vuelta a la rueda de la historia, darle la vuelta a la rueda del cambio democrático para poder hacer mejor y seguir construyendo un Tepic mejor, un estado mejor y un país mejor al que actualmente tenemos, eso es lo que significa seguir la ruta del cambio”, sostuvo Javier Castellón.


Las muestras de simpatía no se hicieron esperar, y los habitantes de 14 de Marzo, Las Pilas, Salazares, El Rincón y El Jicote se comprometieron a respaldar al proyecto de consolidación del cambio, y con ello seguir la ruta del cambio encabezada por Javier Castellón.

Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín colabora con Tepic


- La Agencia de Cooperación e Inversión, el organismo patrocinador de la delegación tepicense, convocó a especialistas en recolección de basura

Medellín, Colombia.- El presidente municipal de Tepic, doctor Leopoldo Domínguez, y el vicerrector de Investigación y Extensión del Instituto Metropolitano de Medellín (ITM), doctor Edwin Moncada, encabezaron una reunión de trabajo sobre políticas de integración social y presupuesto participativo.


Programas como “la U en tu barrio”, licenciaturas y maestrías de excelencia y una oferta educativa para las familias de los universitarios, son algunas de las razones del éxito del ITM.



Esta universidad pertenece a la alcaldía y alberga a más de 23 mil alumnos; el 98 por ciento, pertenece a los estratos sociales (niveles socioeconómicos) más bajos.



La maestra Raquel Velarde, directora general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), gestionó a través de este encuentro un convenio de colaboración gratuito con Tepic en materia de presupuesto participativo y rescate de espacios públicos.

En otras actividades, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín, el organismo descentralizado que invitó a Tepic y que patrocinó a su delegación, convocó a especialistas de Empresas Públicas de Medellín (EPM) para compartir experiencias técnico- operativas sobre el servicio de recolección de basura.

“La ciudad tiene una visión holística de la recolección y disposición final de los desechos; actualmente se encuentran en viabilidad financiera una serie de proyectos para Medellín”, resaltó Alejandro Castro, profesional en Planeación y Desarrollo de EPM.




El funcionario público informó que Medellín produce solamente .57 kilos de basura por persona, gracias a la implementación de campañas de comunicación social para incidir en la cultura ciudadana.

La agenda de los trabajos de esta colaboración gratuita entre Medellín y Tepic continuará este fin de semana con visitas a más espacios de rescate urbano y mercados municipales.

viernes, 10 de abril de 2015

En Ixtlán del Río Diva Gastelum se reunió con mujeres priístas de Nayarit



*Acompañada de la secretaria general del PRI, Senadora Margarita Flores, la  Senadora y líder nacional del ONMPRI, aseguró que las mujeres marcarán la diferencia en la elección del 7 de junio, por lo que las exhortó a intensificar el trabajo en territorio para garantizar el triunfo de los candidatos priístas, en especial de Jasmine Bugarín

La mañana de este viernes en el municipio de Ixtlán de Río, la Senadora y líder nacional del ONMPRI, Diva Gastelum Bajo, se reunió con mujeres priístas de la zona sur del estado y líderes municipales del ONMPRI, reiteró que es el tiempo de  las mujeres, que en este elección del 7 de junio marcarán la diferencia, y las invitó a que se mantengan unidas y solidarias, e intensifiquen su trabajo en territorio para demostrar que representan la fuerza del PRI y garantizar el triunfo de los candidatos priístas como Jasmine Bugarín en el tercer distrito, a quienes les refrendó su total respaldo.


Acompañada de la Senadora y secretaria general del PRI, Margarita Flores, y de la candidata a diputada federal por el tercer distrito, Jasmine Bugarin Rodriguez, Diva Gastelum manifestó contundente que la ciudadanía simpatiza y apoya al PRI a pesar de las críticas y ataques, “en mis recorridos por diversos estados, municipios y comunidades del país, he constatado que la gente está con el PRI contra todo lo que se diga de nuestro partido. Aquellas que critican es quienes no quieren ver  lo que hemos trabajado, las buenas noticias,  porque quienes hoy critican y atacan no lo pudieron hacer en su momento”, afirmó.


Diva Gastelum externó su entusiasmo por estar nuevamente en Nayarit, particularmente en el municipio de Ixtlán del Río, y se refirió a la candidata priísta, Jasmine Bugarín, como una mujer de mucho trabajo, de gran esfuerzo y con la energía para luchar por las causas de las mujeres y muy comprometida con los nayaritas, por lo que las convocó a cerrar filas en torno a ella y demostrar el por qué votar por una mujer vale la pena.

Con la presencia del delegado nacional del PRI, Adrian Chicatto Alonso,  y de la líder estatal del ONMPRI, diputada Jassive Durán Maciel, la secretaria general del PRI, senadora Margarita Flores, exhortó a las mujeres priístas de los once municipios que conforman el tercer distrito electoral, agradeció la presencia de las asistentes y las invitó a trabajar unidas y de la mano en territorio, casa por casa, “su presencia y participación es fundamental, las necesitamos a todas y juntas; necesitamos  diputados federales del PRI, necesitamos una diputada federal en el Congreso de la Unión para que los nayaritas tenga voz, y para trabajar en unidad y de la mano ante las diversas instancias para seguir buscando más beneficios para Nayarit”.

Por su parte, Jasmine Bugarín agradeció la presencia y apoyo de Diva Gastelum, reconoció la participación y labor de todas ellas, quienes la están acompañando en todos sus recorridos por los municipios del distrito, con la camiseta bien puesta y contribuyendo con su entrega, trabajo, esfuerzo y corazón al triunfo del PRI y de sus candidatos.


Durante su visita por el estado, la líder nacional del ONMPRI acompañó a Jasmine Bugarín en su recorrido por algunas colonias de la cabecera municipal de Ixtlán del Río, en apoyo a la candidata priísta.

“Vamos a defender el campo, la lucha por la tierra es una lucha por la vida, esa también es La Ruta del Cambio”: Javier Castellón



*El candidato del PRD-PT a Diputado Federal por el Distrito 2 se comprometió a respaldar a los campesinos de Tepic, como lo hizo con los Ejidatarios de Pantanal.

Francisco Javier Castellón Fonseca, candidato a Diputado Federal por el Distrito 2 de la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), puntualizó que la lucha de Emiliano Zapata por la defensa de la tierra y de los campesinos mexicanos, está más que vigente, afirmando se ha convertido en una lucha por la supervivencia de México, a 96 años de la muerte de Emiliano Zapata.

“La lucha por la tierra de Emiliano Zapata se convierte ahora en una lucha por la vida, y coadyuvar en movimientos campesinos como los de los ejidatarios de Pantanal, los agaveros, los tabaqueros, los ejidatarios despojados de los terrenos en Nayarit; es una lucha por la vida, es una lucha por preservar los ideales de Zapata de que la tierra es de quien la trabaja”, sostuvo Javier Castellón.

En ese sentido, el abanderado perredista se comprometió con los campesinos del municipio de Tepic a trabajar de manera conjunta para solucionar los eternos rezagos a los que productores de caña y de café se han enfrentado para lograr una mejor calidad de vida, teniendo en cuenta el papel estratégico que las comunidades rurales tepicenses juegan en la economía de la capital del estado, ya que afirmó, que la Ruta del Cambio también está en el campo.


Al respecto Javier Castellón señaló que la experiencia en la defensa del campo y de los campesinos de la entidad, como la encabezada hombro a hombro con los ejidatarios de Pantanal, de los agaveros del sur de la entidad y de los tabaqueros  santiaguenses en su etapa como Senador de la República, le dan la experiencia suficiente para apoyar a los campesinos de Tepic.

“Nosotros asumimos la idea de que era importante de que esos movimientos sin voz, tuvieran al menos una voz en el Congreso y lo hicimos, y lo seguiremos haciendo desde la Cámara de Diputados, los campesinos de Tepic pueden confiar en mí, porque yo seguiré apoyando y alentando la lucha por la tierra, porque se trata de una lucha por la vida, porque la vida comienza en la tierra”, concluyó Javier Castellón.

Escaleras eléctricas hacia el desarrollo humano: éxito de Medellín


-El IMPLAN Tepic implementará proyectos en las zonas más vulnerables.
Medellín, Colombia.- La subsecretaría de Creación y Fortalecimiento Empresarial de la Alcaldía de Medellín, encabezada por William Higuita Lopera, recibió hoy a la delegación de Tepic que compartió experiencias en materia de emprendimiento social y encadenamiento productivo.
El presidente municipal, doctor Leopoldo Domínguez González, visitó uno de los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal (CEDEZO) de la Comuna 13, una de las áreas de más bajo desarrollo humano e inseguridad de Medellín, que reactivó su economía e integración social gracias a la construcción de escaleras eléctricas para provocar movilidad social.
“Tengo la plena convicción de que fue un acierto visitar esta ciudad para compartir sus experiencias y escuchar a los expertos que han hecho posible esta transformación”, destacó Polo Domínguez en entrevista con medios de comunicación locales.


Domínguez González destacó que lo más importante no es en sí la infraestructura invertida en las escaleras eléctricas, sino el tejido social y el rescate de espacios públicos en una de las zonas que fueron de las más inseguras de Medellín.

Por su parte, Higuita Lopera destacó que la ciudad colombiana se inspiró en la labor de Muhamad Yunus, premio Nobel de la Paz y desarrollador del concepto del microcrédito, para reactivar una de las zonas más pobres de Medellín.

El proyecto de reactivación social de la Comuna 13 incluye además una estación de metrocable que conecta a la ciudad con las zonas más pobres y una biblioteca que ofrece a la ciudadanía espacios públicos dignos y modernos para el desarrollo humano.

La agenda de los funcionarios tepicenses continuará mañana con la visita a otras comunas de bajo nivel de desarrollo humano que han sido reintegradas y una sesión de trabajo con Empresas Públicas de Medellín (EMP), el organismo público- privado que ofrece los servicios públicos, energía y servicios de telecomunicación de Medellín.

jueves, 9 de abril de 2015

Planeación, rescate de espacios públicos y movilidad: agenda común entre Tepic y Medellín




-El IMPLAN establece lazos internacionales y se fortalece con la
invitación de Medellín para planear el Tepic de los próximos 20 años

Medellín, Colombia.- El presidente municipal, doctor Leopoldo Domínguez, síndico, regidores y funcionarios del recién creado Instituto de Planeación de Tepic (IMPLAN), arrancaron una intensa agenda de trabajo con autoridades de la Alcaldía de Medellín.



El encuentro fue posible gracias a la invitación de la Agencia de
Cooperación e Inversión de Medellín y comenzó con una reunión con Jorge Alberto Pérez Jaramillo, director del Departamento Administrativo de Planeación de la ciudad suramericana.


Pérez Jaramillo destacó que la severa crisis que vivió la ciudad,
particularmente durante los años 90, se convirtió en oportunidad cuando ciudadanía y gobierno pusieron al urbanismo y la planeación como ejes prioritarios para abatir la violencia y la desintegración social.
“El urbanismo es una herramienta muy poderosa para transformar la vida de la gente, la vida de los barrios… (No obstante) la planeación es un género literario, lo real son los proyectos”, explicó.



Polo Domínguez subrayó que Tepic es el único municipio de Nayarit que cuenta con un instituto en la materia y que su creación busca resolver problemas como la enorme deuda pública, la infraestructura obsoleta y el crecimiento anárquico de la capital nayarita.




“Ofrecer ciudad es ofrecer vida”, destacó el especialista colombiano, a la hora de subrayar a la delegación del IMPLAN la importancia que tiene el hecho de que los planes municipales tengan continuidad y efectos vinculantes a la gestión de los alcaldes.

La agenda continuará con el análisis de proyectos y recorridos en zonas de mayor densidad urbana, el saneamiento del Río Medellín y otras acciones en las zonas más marginadas de Medellín.

Tras estrechar lazos, intercambiar proyectos y experiencias, funcionarios de ambas ciudades empezaron así a colaborar en proyectos y diagnósticos para solucionar los problemas de Tepic.


No quiero ser una carga para la UAN



* Todas las decisiones que he tomado, han sido congruentes y con gran responsabilidad: Javier Castellón.

Francisco Javier Castellón Fonseca, candidato a Diputado Federal por el Distrito 2 por la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), deja de manifiesta su congruencia y compromiso como universitario, al renunciar a la pensión vitalicia como ex rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), cifra que actualmente asciende a más de 600 mil pesos anuales y equivalente a más de 8 mil salarios mínimos.

El candidato que encabeza la ruta del cambio, renuncia a este derecho que se encuentra contemplado en la normatividad universitaria y al beneficio que actualmente pueden acceder los universitarios que han ocupado la responsabilidad más importante de la máxima casa de estudios; “No quiero ser una carga para la UAN” puntualiza Javier Castellón.

Aseguró Javier Castellón, que no solo renuncia a la pensión por un acto de justicia por los bajos sueldos que tienen los profesores en la universidad, por razones históricas y de desatención por parte de la autoridad hacia ellos, sino también por cuestiones de viabilidad económica.

El candidato que garantiza que la voz de la sociedad pueda ser escuchada para ser atendidas en el Congreso de la Unión, se encuentra en la persona de Javier Castellón, porque conoce de la problemática que sufren los tepicenses, ya que todas las decisiones que ha tomado, han sido congruentes y con gran responsabilidad.

Javier Castellón, vive del salario que percibe como universitario, cuenta con tiempo completo nivel C, adscrito a la Unidad Académica de Economía (UAC), de la cual tuvo la oportunidad de ser su director; esta información puede ser verificada consultando las listas que ha publicado la UAN, en su página oficial.

Asegura SSPC a tres personas en labores de prevención en los municipios de Compostela y Tepic

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo   Tepic, Nayarit; 22 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y P...