miércoles, 15 de abril de 2015
Dejan en la calle a 26 Trabajadores
*Alianza de Autotransporte fraudea a sus ex empleados.
Tepic, Nayarit. 26 trabajadores de la Alianza de Autotransporte de Tepic S.A. de C.V. Fueron despedidos el pasado 24 de febrero, dicen ellos, de manera injustificada. Además sus ex patrones no quieren liquidar conforme a la Ley Federal del Trabajo.
La empresa se declaró en quiebra, pero las unidades de transporte "Combis" de su propiedad continúan dando servicio, los nuevos trabajadores sin derechos, ni prestaciones laborales.
Por esta situación los despedidos presentaron ante Conciliación y Arbitraje demandas laborales. Javier Méndez Graniel, conductor y demandante, informó que él y sus compañeros se agremiaron en al Sindicato de Choferes, Mecánicos, Tractoristas y Ayudantes del estado de Nayarit, pero que el entonces líder sindical Gregorio Haro Anaya, aseguran, en forma ilegal cedió el contrato laboral a la empresa, y los dejó solos ante lo que consideran un fraude de sus ex patrones.
La Alianza de Autotransporte de Tepic aduce estar en quiebra, pero de 15 vehículos que prestaban el servicio ahora son 20. Y refieren los afectados que de alguna forma volvieron a emplacar las combis.
"Nomas nos dijeron deja las llaves, deja la unidad y vete. Nos citaron en Conciliación y nos dijeron ahí esta el cheque de cada uno. Pero el cheque era de lo que ellos querían darle a uno, y no de acuerdo a la ley", aseveró Méndez Graniel, quien contaba con una antigüedad en la empresa de 20 años.
A través de este medio solicitan a la autoridad correspondiente intervenga para revisar sus demandas, porque dicen sus ex patrones están actuando arbitrariamente en su liquidación.
"Dejaron a 26 personas de un sólo jalón sin empleo, porque vivimos en lo económico al día, no tenemos para subsistir", agregó el ex chofer.
Es de mencionar que desesperados cuatro de los trabajadores de menor antigüedad, aceptaron la liquidación sin que esta fuera apegada a la ley.
“Vamos a cumplirle al pueblo, porqué del pueblo venimos”: Javier Castellón
“Vamos
a cumplirle al pueblo, porque del pueblo venimos, yo no tengo ni depósitos de
cerveza, ni fraccionamientos, ni flotillas de taxis, no tengo nada que haya
hecho al amparo del poder, todo lo que he hecho lo he hecho con trabajo, como
lo hacen ustedes”.
Posteriormente
Javier Castellón visitó los hogares de la Colonia Los Colomos, ubicada al
poniente de la ciudad de Tepic, donde las principales exigencias se centraron
en el mejoramiento de la red de agua potable y de las calles del lugar, por lo
que se comprometió a buscar recursos financieros a través de los diversos
programas federales de mejoramiento urbano y de infraestructura; en ese lugar
los habitantes reconocieron en el abanderado de la coalición ser el único con
la capacidad suficiente para ayudar estas demandas, por ser un hombre congruente
y que no se ha servido de sus cargos de representación para enriquecerse.
Además,
Javier Castellón, sostuvo que es necesario, que desde el Congreso de la Unión
se ponga un freno a las denominadas reformas estructurales, las cuales solo han
servido para agudizar la crisis económica, por lo que atraviesan actualmente
los mexicanos, los cuales -pese a la gran promoción que se la ha dado
principalmente a la Reforma Energética- no han podido ver reflejados en los
costos de luz, gas y gasolina, los supuestos beneficios de esta medida.
El
candidato a Diputado Federal por el Distrito 2 de la Coalición integrada por el
Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT),
Francisco Javier Castellón Fonseca, continua cosechando simpatías y
preferencias entre los tepicenses, quienes lo reconocen como la opción real
para consolidar la ruta del cambio elegida por los tepicenses el pasado 2014.
Propone Javier Castellón rescate de mercados tradicionales de Tepic
El candidato a Diputado
Federal por el Distrito 2 de la coalición integrada por el Partido de la
Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), Francisco Javier
Castellón Fonseca, señaló que es necesario fortalecer la ruta del cambio
trazada por los tepicenses desde 2014, ruta que afirmó solo podrá ser
consolidada con el respaldo de los legisladores federales desde el Congreso de
la Unión.
Desde
muy temprano, Javier Castellón, inicio actividades al interior del Mercado
Amado Nervo, donde además de desayunar con los locatarios, se comprometió a
buscar esquemas de financiamiento mediante un programa de rescate de los
mercados tradicionales que los convierta no solo en eficientes centros de
abasto, sino también en un atractivo turístico de la ciudad, que además sirva
de punto de encuentro para la ciudadanía tepicense.
Posteriormente,
Javier Castellón se trasladó a la colonia Los Sauces en donde recorrió una a
una las viviendas siendo recibido con mucho entusiasmo por sus habitantes, y
donde le expresaron la urgencia de que mejoren las condiciones de seguridad en
esta colonia por la falta de un eficiente servicio de alumbrado público y el
mejoramiento de calles y avenidas de esta colonia.
“Necesitamos
seguir por La Ruta del Cambio, esa ruta, como Diputado Federal tendrá como
propósito el apoyar al ayuntamiento de Tepic para que supere ampliamente los
rezagos en servicios públicos que se agudizaron por el descuido de las pasadas
administraciones, esos rezagos que provocaron que la gente optara por el cambio
en Tepic, eso es lo que yo les ofrezco”, concluyó Javier Castellón.
Ayuntamiento transparenta gastos de viaje oficial a Medellín
Tepic, Nayarit.- El
Ayuntamiento de Tepic informa que la comitiva oficial que visitó la ciudad de
Medellín, Colombia, estuvo integrada por ocho funcionarios públicos y que los
gastos no cubiertos por la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín
(ACI), solventados por el Ayuntamiento, ascendieron a $126,989 pesos.
Los funcionarios son:
1.
Doctor Leopoldo Domínguez, presidente municipal
2.
María Florentina Ocegueda, síndico municipal
3.
David Guerrero, tesorero municipal
4.
Raquel Velarde, directora general del IMPLAN
5.
Juan Carlos Guerrero, director de Comunicación Social
6.
Alfredo Castañeda, director de Planeación del IMPLAN
7.
Miguel Ángel Arce, director de Participación del IMPLAN
8. Alberto Partida, jefe de
departamento de Urbanismo IMPLAN
La comisión fue del seis al 13
de abril, de los cuales dos días implicaron escalas y traslados.
La agenda abarcó reuniones de
trabajo con los siguientes funcionarios de la Alcaldía de Medellín y titulares
de organismos civiles:
Sandra Giraldo, consultora de
relaciones locales e internacionales de la ACI
Jorge Pérez Jaramillo,
secretario de Planeación de la Alcaldía de Medellín
William
Higuita Lopera, subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial de la
Alcaldía de Medellín.
Edwin Moncada, vicerrector de
Investigación y Extensión Académica del Instituto Metropolitano de Medellín.
Julio César Piedrahita, gerente
de la Cooperativa de Comerciantes de la Plaza Minorista.
Sergio Roldán, director general
de la Agencia de Educación Superior de Medellín
Carlos Pinto, presidente del
Grupo Urbano Medellín
Los gastos del viaje se
desglosan de la siguiente manera:
Boletos de avión: $55,405 pesos
Hospedaje: $56,584 pesos
Gastos varios: $15,000 pesos
Total: $126,898 pesos
Cabe señalar que los desayunos
estaban incluidos en el hospedaje, que las comidas corrían a cargo de la ACI
Medellín y que las cenas no fueron incluidas en los viáticos.
El IMPLAN
elaborará un informe detallado de las acciones que se desprenderán de esta
visita oficial y la agenda en común con la ciudad colombiana.
lunes, 13 de abril de 2015
Construir ciudadanía antes de ciudad: la ruta de Medellín
- El
IMPLAN elaborará un informe detallado de las acciones que se desprenderán de
esta visita oficial e informará a la opinión pública sobre los gastos que no
fueron solventados por la ACI
Medellín, Colombia.- Para concluir la
visita oficial a Medellín, el presidente municipal, doctor Leopoldo Domínguez,
se reunió con Jorge Roldán, director general de “Sapiencia”, la Agencia de
Educación Superior de Medellín, este domingo.
“Somos el primer municipio de Nayarit
que cuenta con un instituto de planeación; esta visita oficial a Medellín
marcará un antes y un después, impulsará una agenda de urbanismo social en
Tepic”, destacó el presidente municipal.
Por su parte, el funcionario
colombiano destacó que el proceso que llevará Tepic deberá ser de la mano de la
ciudadanía organizada y a través de la comunicación social.
Acordó además una visita a Tepic para
asesorar a la capital de Nayarit en estas primeras acciones para planear y
definir las prioridades en materia de intervenciones y urbanismo social.
Carlos Pinto Santa, presidente del
Grupo Urbano Medellín, una organización civil sin ánimo de lucro, destacó que
Tepic debe de “construir ciudadanía antes de ciudad”, como clave para la
implementación del urbanismo Social.
En este contexto, Raquel Velarde,
directora general del IMPLAN, señaló que Tepic se encuentra ante una doble
necesidad: la de implementar obras que necesita la ciudad y obras que necesitan
los ciudadanos.
En otras actividades, Leopoldo Domínguez
recorrió otros puntos de la ciudad donde grandes intervenciones del urbanismo
social han cambiado las zonas más pobres e inseguras.
El parque biblioteca España y el
parque de ecoturismo Arví fueron dos puntos visitados en compañía de un grupo
de estudiantes mexicanos que se encuentran en la ciudad de intercambio
académico.
Los universitarios de Tepic,
Guadalajara, Puerto Vallarta y Mérida intercambiaron visiones con el presidente
municipal en materia de innovación, activismo y urbanismo.
Así concluyeron los trabajos de la
visita oficial del presidente municipal, síndico, regidores y funcionarios a
Medellín, Colombia, gracias a la invitación de la Alcaldía de Medellín, a
través de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI).
El IMPLAN elaborará un informe
detallado de las acciones que se desprenderán de esta visita oficial e
informará a la opinión pública sobre los gastos que no fueron solventados por
la ACI.
Designación de Alejandro Galván como candidato del PAN rompió pláticas para alianza en 2015: PRD
La
dirigente en funciones del PRD en Nayarit, Beatriz Mitre Ayala, fue tajante al
señalar que la designación de Alejandro Galván Araiza por parte del PAN, fue la
principal razón por la que se hizo imposible una alianza electoral de facto,
tal como se realizara en los comicios de 2014 y que dio como resultado el triunfo electoral
en la capital del estado.
La
dirigente perredista fue tajante al señalar que los vínculos del ahora
candidato del blanquiazul, con el ex gobernador Ney González Sánchez, fue lo
que desencantó a la dirigencia perredista de poder concretar de nueva cuenta
una alianza política con Acción Nacional.
“Eso
fue decisivo, definitivamente el nombramiento de Galván como candidato a
diputado por Tepic, fue decisivo para ni siquiera sentarnos a trabajar en una
alianza de facto, la verdad no íbamos a apoyar a un personaje que toda su vida
política se jacto de priísta, que se la pasó golpeándonos a nosotros y a
nuestros compañeros, que votó a favor de la Reforma Energética, que avaló la
venta del terreno del Parque de la Dignidad
y de la aprobación de la cuenta pública del gobierno de Ney González,
claro que no lo íbamos a apoyar, no había condiciones de sentarnos a platicar
para una alianza que apoyara a este señor”, manifestó Mitre Ayala.
Por
su parte el dirigente del PRD en el municipio de Tepic, Luis Zamora Romero,
coincidió con lo dicho por la dirigente estatal de su partido, al señalar que
la decisión de la dirigencia de Acción Nacional, de designar como candidato al
ex diputado local priísta, caló hondo en la base perredista y panista, quienes
albergaban la esperanza de lograr una alianza de facto similar a la de 2014.
“La
verdad es que al interior del PAN están teniendo muchos problemas para colocar a
su candidato entre su militancia, mucha de la cual se está acercando a
nosotros, al reconocer la valía de Javier Castellón, como abanderado a
legislador federal, en comparación con el candidato que la dirigencia
blanquiazul les impuso para esta contienda, además de que muchos panistas no
olvidan que Galván, fue el principal opositor al alcalde Polo Domínguez en el
Congreso”, señaló Luis Zamora.
Ambos
dirigentes señalaron, que los diálogos con la dirigencia de Acción Nacional se
llevaban de buena manera, incluso se analizaba la posibilidad de postular a
algún cuadro del blanquiazul, hasta que la dirigencia panista se decidió por
avalar la candidatura de Alejandro Galván, quedando rota la negociación para
una nueva alianza de facto.
“Invito a Gianni y a Galván a rendir su declaración patrimonial”: Javier Castellón
“Yo me pondré a disposición de cualquier autoridad para
la transparencia y la congruencia si es que alguien tuviera pruebas contra mí,
su servidor siempre ha mantenido esa línea de congruencia, yo no tengo las
carretadas de dinero para limpiar mi imagen, ni soy prestanombres de nadie, lo
único que me avala es mi trabajo que realicé como Rector y como Senador de la
República”
Javier Castellón en ese sentido reconoció la iniciativa
del IMCO de buscar transparentar en la medida de lo posible los ingresos y
bienes de los personajes de la vida pública nacional, exigencia que coincide
con la de miles de ciudadanos, en relación a los grandes ingresos que
actualmente percibe la clase política del país, más aún cuando desde esta
actividad se enriquecen a costa del erario público.
Por último Javier Castellón rechazó la utilización de recursos
provenientes de la Universidad Autónoma de Nayarit en su campaña, señalando que
esto es parte de los ataques y acusaciones hechas en su contra, por el ánimo y
aceptación que su proyecto y propuestas están teniendo entre los tepicenses.
“Ningún estudiante, ningún profesor, permitiría que un
autobús de su escuela anduviera en una campaña política de manera tan
descarada, de verdad que ofende a la inteligencia de los universitarios tales
aseveraciones”, concluyó Javier Castellón
INICIÓ EL INE PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE PRESIDENTE Y CONSEJERAS Y CONSEJEROS ELECTORALES DEL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NAYARIT
·
Del 11 al 15 y el 18 y 19 de mayo, el Instituto Nacional Electoral
recibirá las solicitudes de quienes aspiren a conformar el órgano máximo de
dirección del Organismo Público Local
Electoral de Nayarit
El Instituto Nacional Electoral, a
través de la Junta Local Ejecutiva y las tres Juntas Distritales Ejecutivas de
que dispone en el estado de Nayarit, abrió la convocatoria a las y los
aspirantes que deseen participar en el proceso de selección y designación a los
cargos de Consejera o Consejero Presidente y Consejeras o Consejeros
Electorales del Organismo Público Local Electoral, a solicitar su registro y
presentar su documentación.
El número de cargos a designar para
conformar el nuevo órgano electoral del estado serán siete: una Consejera o
Consejero Presidente con duración de siete años, tres Consejeras o Consejeros
Electorales por seis años y tres más por tres años.
El proceso de
selección y designación contempla las siguientes etapas:
·
Registro de aspirantes
·
Verificación de los requisitos legales
·
Examen de conocimientos (incluye la prueba de habilidades
gerenciales)
·
Ensayo presencial
·
Valoración curricular y entrevista
·
Integración de las listas de las y los candidatos
·
Designaciones
·
Nombramiento y toma de protesta
El periodo para el registro de
aspirantes será del 11 al 15 y del 18 al
19 de mayo de 2015, y para este propósito se utilizarán los formatos que
estarán disponibles tanto en las oficinas de la Junta Local Ejecutiva del INE
en la entidad, ubicada en la ciudad de Tepic, como en las Juntas Distritales
Ejecutivas 01, 02 y 03, con cabecera en Santiago Ixcuintla, Tepic y Compostela,
respectivamente, así como en la Secretaría Ejecutiva del Instituto y en el
portal oficial del Instituto Nacional Electoral www.ine.mx.
Las y los interesados que reúnan
los requisitos establecidos en la Convocatoria, deberán presentar su solicitud
debidamente requisitada en las siguientes direcciones:
Junta Local Ejecutiva
Country Club No. 39, entre Amapa y
Acacia, colonia Versalles, Municipio de Tepic, Nayarit, CP 63138.
Junta Distrital Ejecutiva 01
Guillermo
Prieto No. 217, esquina Ayuntamiento, colonia Nuevo México, Municipio de
Santiago Ixcuintla, Nayarit, CP 63341.
Junta Distrital Ejecutiva 02
Avenida Country Club No. 94, colonia
Versalles, Municipio de Tepic, Nayarit, CP 63139.
Junta Distrital Ejecutiva 03
Carretera
Tepic - Puerto Vallarta No. 11, Colonia El Molino, CP.63705, Compostela,
Nayarit.
Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral
Viaducto Tlalpan No. 100, Edificio
A, Planta Alta, colonia Arenal Tepepan, Delegación Tlalpan, México, Distrito
Federal, CP 14610.
Las y los aspirantes que cumplan
con los requisitos legales serán convocados a través del portal del Instituto
Nacional Electoral www.ine.mx, para presentar
un examen de conocimientos que se llevará a cabo el 27 de junio del presente año. Al finalizar el examen de
conocimientos, las y los aspirantes presentarán
una prueba de habilidades gerenciales que será tomada en consideración
en la etapa de valoración curricular y entrevista.
Quienes acrediten la etapa de examen
de conocimientos presentarán un ensayo de manera presencial, el 25 de
julio de 2015. Las personas cuyo ensayo sea dictaminado como idóneo pasarán
a la etapa de valoración curricular y entrevista.
Las entrevistas serán transmitidas
en tiempo real en el portal del Instituto www.ine.mx,
grabadas en video y estarán disponibles en el portal de Internet del Instituto.
La entrevista será presencial y se realizará en panel con, al menos, tres
Consejeros Electorales.
El Consejo General designará por
mayoría de ocho votos a la Consejera o Consejero Presidente y a las y los
Consejeros Electorales del Organismo Público Local Electoral, a más tardar el
día 30
de octubre de 2015, especificando el periodo y el cargo para el que
serán designados.
La notificación a los ciudadanos
que resulten ganadores se realizará de manera personal por parte de la
Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral.
Las y los ciudadanos que sean
designados, recibirán el nombramiento que los acredita como Consejera o
Consejero Presidente y Consejera o Consejero Electoral del Organismo Público
Local Electoral.
Las y los Consejeros designados
rendirán protesta en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral.
Para mayores
informes consultar el portal del Instituto Nacional Electoral www.ine.mx, donde se encuentra la
Convocatoria, formatos, normatividad, fechas, lugares y resultados de cada
etapa. También encontrará una sección de preguntas frecuentes, o bien, comunicarse
a los siguientes teléfonos de la Junta Local Ejecutiva del INE en Nayarit:
(01 311) 2-11-87-30, (01 311) 2-11-87-31,
(01 311) 2-11-87-32.
A punto de finiquitar el Fraccionamiento Vicente Guerrero: Arce Montiel
Por: Lourdes Huerta
Un
día antes de que concluyera la administración de Héctor González Curiel el
cabildo aprobó el Fraccionamiento Vicente Guerrero, posteriormente se mando el
documento a gobierno del estado para que otorgara su firma, pero después de
darle largas por aproximadamente 6 meses se ha logrado avanzar un 99% y solo es
cuestión de días para que se apruebe este nuevo asentamiento, mismo que dará
beneficio a 244 familias.
Así
mismo el regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y dirigente
del Frente de Organizaciones Sociales de la Vivienda en Nayarit (FOSVIN), José
Alfredo Arce Montiel dijo, que desde que se mando el documento a gobierno del
estado solo se les hizo trámites burocráticos incluso se perdieron varios
papeles pero a base de insistencia y un poco de presión se ha podido avanzar en
este asunto.
Cabe
mencionar que la semana pasada el secretario general de gobierno, José Trinidad
Espinosa Vargas les dio una cita para este lunes 13 de abril en las
instalaciones de palacio, en la cual estuvieron representantes del gobierno
como el área jurídica, IPROVINAY la subsecretaria entre otros, y el tema
específico a tratar fue el asunto de Vicente Guerrero. De nueva cuenta se
reviso documentación y afortunadamente ya está todo prácticamente resuelto y
solo es cuestión de días para que este tema quede completamente finiquitado.
Finalmente
el regidor del sol azteca dijo; el hecho de que estemos en veda electoral no
significa que este tipo de trámites se suspendan, ya que pueden firmarse sin
realizar eventos públicos.
domingo, 12 de abril de 2015
FALTA UN NUEVO CERESO
LA CREME
Por Norma Cardoso
Hace
unos días, leímos dos notas referentes al Centro de Readaptación Social
(CERESO) “Venustiano Carranza”. Una era sobre las cuotas que deben pagar los
familiares al ingresar a ese lugar y otra, sobre enfermedades que padecen unos
setenta internos, como son: la hepatitis, el sida, y la tuberculosis, por
mencionar algunas.
Lo
anterior nos hizo recordar que en cierta ocasión leímos que existen reglas
fundamentales para el tratamiento de los reclusos, las cuales se deben conocer y aplicar por el personal
del CERESO “Venustiano Carranza”.
La
situación del penal de Tepic, es sumamente crítica, ya desde el año 2008, el
diario Milenio lo consideraba una “bomba de tiempo”, debido principalmente por
la sobrepoblación y el hacinamiento, lo que da como resultado un entorno
precario y la violación de los derechos de los reos, dentro de dicho recinto.
Asimismo,
en un estudio realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, denominado
Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2013, el Cereso “Venustiano
Carranza”, tuvo un 3.49 de calificación, ya que tenia sobrepoblación y hacinamiento,
inexistente separación entre hombres y mujeres en talleres, área escolar,
servicio médico, comedores, visita familia e íntima, patio y actividades
deportivas. Deficiencias en los servicios para mantener la salud de los
internos. Deficiencias en la supervisión
del funcionamiento del Centro por parte del titular; entre otros.
Existe
un instrumento internacional expedido por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), llamado “Principios Básicos para el Tratamiento de los Reclusos”
por parte del personal penitenciario del Centro de Rehabilitación Social en
beneficio de los reos, asimismo, hay normas nacionales y estatales sobre
Derechos Humanos de los reos tales como la Ley de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, la Ley Orgánica de la
Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Nayarit, Ley que Establece las
Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
En
ese tenor, el Estado mexicano y el Estado nayarita están obligados a asegurar
el cumplimiento de un trato digno a los reos dentro del penal, el respeto a sus
derechos fundamentales y a su reinserción a la sociedad.
Ante
esto, urge que se inicien las operaciones para la construcción del nuevo Cereso
de Tepic, con instalaciones adecuadas para el tratamiento del recluso, además,
que el actual, ha quedado dentro de la marcha urbana, a unos metros de nuestra
Máxima Casa de Estudios.
Un
nuevo Cereso, no solo en instalaciones, sino en operatividad, tal como sucede
en Aguascalientes, donde existe un Manual de Procesos para Eficientar las
Actividades Administrativas y Operativas dentro del Sistema Penitenciario; se
mejoraron los espacios comunes y las
medidas preventivas con el mejoramiento de inhibidores de señal telefónica, así
como la instalación de equipo biomédico en cada uno de los centros
penitenciarios que permitieron la creación de una base de datos con el registro
facial y de voz de los internos conectado al Sistema Plataforma México que
permite consultar en el momento si el recluso ha estado internado en algún otro
penal del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Diputado Jaime Cervantes impulsa diálogo urgente sobre salud mental en el Congreso de Nayarit
Por: Lorena Meza R. Tepic, Nayarit; a 23 de septiembre de 2025.- Con visión humanista y compromiso legislativo, el diputado Jaime Cerv...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...