lunes, 20 de abril de 2015

“LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBEN PEDIR PERDÓN A LA CIUDADANÍA”


·          En lugar de hacer de las campañas electorales una forma de rendición de cuentas, han convertido a la arena democrática en un “ring de lucha de lodo”: Luis Castro Obregón.

·         La clase política debe disculparse con la sociedad “porque no hemos estado a la altura de sus demandas y necesidades”.

·         Nueva Alianza buscará coincidencias con las demás fuerzas políticas nacionales para que el trabajo legislativo y de gobierno, en sus tres niveles, rinda mejores frutos.




México, D.F., 20 de abril de 2015 (Agencia ANA).- Con un enérgico llamado a todos los partidos políticos con registro nacional a que le pidan perdón a la ciudadanía, porque en lugar de hacer de las campañas electorales una forma de rendición de cuentas, han convertido a la arena democrática en un “ring de lucha de lodo”, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, expresó que las elecciones no deben ser un campo de batalla para obtener el poder en sí mismo, sino la oportunidad de competir -de forma legítima- con propuestas, ideas y argumentos, distintos proyectos de nación.

Al asistir al foro “Las plataformas electorales en 2015: participación ciudadana y fortalecimiento de la democracia”, evento organizado por el Instituto Nacional Electoral, el líder turquesa destacó que la participación de los mexicanos en la política “no se incentiva con ofensivas de extrema izquierda o con discursos aparentemente correctos que buscan sabotear la democracia y el ejercicio pleno de libertades y derechos políticos dignamente representados en la emisión del voto”.

La clase política, manifestó, debe disculparse con la sociedad “porque no hemos estado a la altura de sus demandas y necesidades. El enojo, la irritación de algunos sectores de la sociedad responde a nuestras omisiones. Desesperanza de varias generaciones que confunden la ineficacia política con la ineficacia del sistema democrático y ahí tenemos responsabilidad”. 



Expresó que para que la democracia mexicana sea de calidad, partidos y políticos deben atreverse a pedir perdón, a corregir actitudes, acciones, a permitir a los ciudadanos la emisión libre y cierta de su sufragio, a que ejerzan a conciencia sus derechos, pero sobre todo a garantizar su influencia en la toma de decisiones que afectan al país y la vida en sociedad.

Castro Obregón señaló que dentro de los principales errores que los partidos políticos han cometido y que han impedido el fortalecimiento de la democracia y del sistema político mexicano, está:


·          Una reforma electoral que castiga el pluralismo, que fomenta –en consecuencia- el bipartidismo y que introduce la reelección continua de legisladores aunque ésta no atienda a una demanda social.  

·         Que la Ley de Transparencia no incluye el manejo de recursos por parte de los Grupos Parlamentarios de los partidos con representación en la Cámara de Diputados.

·         Que no se le han devuelto -de forma plena- sus derechos políticos a los mexicanos residentes en el extranjero.

·         El complicar la participación de los candidatos independientes en política.

·         El evitar que los partidos compren candidatos e incluso diputados electos.
·         Que no sean capaces de explicar las ventajas y beneficios de las alianzas y coaliciones.

·         Que el tema de las consultas populares se utilizara con fines de propaganda política y no como un mecanismo de democracia directa que garantizara la participación ciudadana en decisiones relevantes.

·         Que se limite la libertad de expresión.

·         Que se posponga la reforma política del Distrito Federal, lo que seguramente permitirá la reelección de los jefes delegacionales sin que también pueda hacerlo el Jefe de Gobierno y sin que existan cabildos de contrapeso.

Ante este panorama, el presidente aliancista se comprometió a que el partido que lidera buscará coincidencias con las demás fuerzas políticas nacionales para que el trabajo legislativo y de gobierno, en sus tres niveles, rinda mejores frutos; y a contribuir a la construcción de un mejor país con responsabilidades compartidas y sin recelos infundados.

“La democracia alcanza su completa madurez cuando las reglas de convivencia social son aplicadas de manera irrestricta y cuando su violación se castiga; cuando el fortalecimiento democrático está vinculado con el respeto a las instituciones y el apego de los ciudadanos y autoridades al cumplimiento de reglas y normas”, comentó.

Finalmente, dijo que en la actual contienda por renovar la Cámara de Diputados, la gubernatura de nueve estados, así como 17 legislaturas locales, entre distintas presidencias municipales, regidurías y sindicaturas, Nueva Alianza impulsará una plataforma en la que se le restituya el prestigio a la democracia y a la política, en la que se recupere la confianza de los ciudadanos y en la que se promueva un voto informado y libre, “porque la voluntad ciudadana expresada en las urnas es la única fuente de legitimidad y de formación de la representación política a la que aspiramos”, puntualizó. 

Justicia para su familia… Mujer que mató a embarazada recibe condena de 50 años de prisión



·         El crimen ocurrido el pasado mes de agosto de 2014, no quedó impune.


Tepic, lunes 20 de abril de 2015.- Juez dicta 50 años de prisión a María Guadalupe Muñoz Rodríguez, quien el pasado 21 de agosto de 2014, asesinara a una mujer embarazada con la intención de extraer de su vientre al pequeño de ocho meses de gestación.

Según su propia confesión Muñoz Rodríguez planeó el asesinato de Nadia Catalina Arvizu Ávila y el robo de su bebé, tras engañar a su pareja sentimental, diciéndole que se encontraba embarazada.

La homicida confesa, abordó a su víctima a las afueras de una escuela primaria, convenciéndola de acudir a su domicilio con la promesa de regalarle ropa para el bebé; al llegar al domicilio ubicado en la colonia El Palomar de Tepic, ésta golpeó a la mujer hasta dejarla inconsciente.

Ya en el piso, la detenida tomó un cuchillo de cocina, abrió el vientre de su víctima y extrajo al bebé, posteriormente aviso a emergencias que había sufrido un aborto, por lo que fue trasladada de inmediato al Hospital General de Tepic, sin embargo el bebé llegó sin vida.

Mar
uez - de 29 años de edad, originaria de Zapopan, Jalisco-, fue detenido en el municipio de Acaponeta, mientras intentaba huir. ía Guadalupe Muñoz Rodríguez -de 29 años de edad, originaria de Zapopan, Jalisco-, fue detenida en el municipio de Acaponeta, mientras intentaba huir.


El Juez Mixto de primera instancia de Xalisco, dictó sentencia definitiva de 50 años de prisión a Muñoz Rodríguez, por los delitos de Homicidio Calificado y Aborto, relacionada al expediente 189/14. 

Boletín oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

CELEBRA INE PRIMER FORO DE ANÁLISIS “LAS PLATAFORMAS ELECTORALES 2015”




·         Para el INE es indispensable contribuir al debate ideológico entre los partidos políticos: Lorenzo Córdova

El Instituto Nacional Electoral (INE) celebró el primero de siete foros de análisis, denominados “Las plataformas electorales en 2015”, con el tema “Participación  Ciudadana y Fortalecimiento de la Democracia”, el cual contó con la participación de los presidentes y representantes de nueve partidos políticos.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que el objetivo de los foros es propiciar el debate de ideas que contribuya a que los ciudadanos se informen y reflexionen antes de decidir su voto el próximo 7 de junio, día de la Jornada Electoral.

“Las plataformas electorales están llamadas a ser el eje vertebrador del debate democrático de cada proceso electoral, y el principal instrumento para que los partidos políticos y candidatos construyan un nuevo piso de confianza con los electores, en beneficio de la recreación de la vida democrática”, mencionó.

En presencia de la Consejera Beatriz Galindo, de los Consejeros Ciro Murayama y Arturo Sánchez, así como del Secretario Ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo y del ex Presidente del IFE, José Woldenberg; el Consejero Presidente llamó a los actores de las contiendas electorales a iniciar una nueva era de acercamientos y vínculos entre ciudadanos y partidos durante las presentes campañas políticas.

Lorenzo Córdova mencionó que estos foros tienen la finalidad de favorecer al desarrollo de la vida democrática y promover el voto. “Para el INE es indispensable contribuir al debate ideológico entre los partidos políticos”.

Este primer foro de contraste de propuestas contó con la participación de Gustavo Enrique Madero, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional; César Camacho, Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional; Agustín Basave, Candidato a Diputado Federal del Partido de la Revolución Democrática, y Alberto Anaya, Miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo.
También, Arturo Escobar, Vocero Nacional del Partido Verde Ecologista de México; Jorge Álvarez, Secretario de Organización y Acción Política de Movimiento Ciudadano; Luis Castro, Presidente Nacional de Nueva Alianza; Ignacio Irys Salomón, Coordinador Ejecutivo Nacional del Partido Humanista, y Hugo Eric Flores, Presidente Nacional de Encuentro Social.                                           
Durante el desarrollo del foro, el ex Presidente del IFE y académico invitado, José Woldenberg, habló sobre el contexto que vive nuestro país y consideró que con una mayor participación ciudadana, la democracia será más robusta.

“Sólo en democracia es posible la participación, porque si algo hacen los regímenes autoritarios, dictatoriales o totalitarios, es precisamente, tratar de excluir a los ciudadanos de la esfera pública, constriñéndolos a la vida privada y, en ocasiones, ni siquiera respetando la misma”, aseguró.


El segundo foro que se llevará a cabo el próximo 27 de abril, con el tema Derechos humanos e impartición de justicia, se realizará en la sede del INE en el Distrito Federal; el tercero versará sobre el Federalismo y Reformas del Estado, y tendrá lugar en Guadalajara, Jalisco, el 4 de mayo.

El cuarto foro Crecimiento Económico y Equidad Social se desarrollará el 11 de mayo, en Monterrey, Nuevo León; el quinto Educación, Ciencia y Salud, el 18 de mayo, en Toluca, Estado de México; el sexto Energía y Desarrollo Sustentable, el 25 de mayo, en Xalapa, Veracruz, y el séptimo Transparencia y Combate a la Corrupción, el 1 de junio, en las oficinas del Instituto en la capital del país.

Para el Instituto Nacional Electoral es fundamental que los partidos políticos contrasten sus propuestas de cara a la ciudadanía, con temas bien definidos y con la posibilidad de debatir métodos e ideas, sólo así se podrá fomentar un voto razonado e informado.


La versión estenográfica de este primer foro puede consultarse en http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/contenido/estenograficas/2015/03/; y el video a través de la plataforma INETV en Youtube http://bit.ly/1NXqVrI.

“QUE HABLEN LOS SUTSEMISTAS”

LA CREME
Por Norma Cardoso



A pesar de los problemas que tiene la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Nayarit (SUTSEM) con el gobierno estatal y que con ello (como coloquialmente se dice) sé lleva “entre las patas” a la clase trabajadora de base, el pasado sábado se dio cita un buen número de trabajadores adheridos al SUTSEM, para participar en una magna marcha, que inició en la Avenida Proyecto y México, hasta terminar en Insurgentes y México, encabezada por su dirigente moral Agueda Galicia Jiménez, quien iba al frente del contingente y escoltada por algunos legisladores del PAN y PRD y líderes sindicales.
Decimos que, a pesar, porque hay un buen número de trabajadores que se quejan de los problemas que existe en el seno del Comité  con el gobierno del Estado, ejemplo de ello es el siguiente reclamo: “que tenemos que llevar el dinero al sindicato por conceptos que anteriormente iban a la dirigencia y ahora deben ser devueltos, si no, que habrá represalias, eso es problemas entre ellos”.
Y volviendo a la marcha, al preguntar entre algunos representantes sindicales, la cantidad de sutsemistas presentes, nos comentaron: “calculo unos 6 mil trabajadores o más, que estamos aquí a favor de nuestra lideresa sindical, por la  represión de autoridades del gobierno estatal”. Otros nos expresaron que: “De acuerdo a mi lista, hay una ausencia de casi el sesenta por ciento, aún cuando se dijo que era una marcha obligatoria, me faltaron varios”.
“Yo llegué unos minutos antes de las nueve y me asusté, casi no había gente,  a las nueve empezaron a llegar, ya estaba pensando que  iba a estar  sola la marcha”, dijo un trabajador de base. Uno más expuso: “Llegaron como el cincuenta por ciento de los de mi lista, como saben que no se les puede descontar los tres días, muchos prefieren no venir”.
Hay quienes están entre “la espada y la pared”: “es cierto que se ha visto un Sutsem algo debilitado, muchos no estamos contentos con el Comité electo, ¡ojo! no estoy diciendo que no queremos a Agueda,  al gobierno le faltan dos años y cachito, se va este gobierno y el Sutsem seguirá siendo el Sutsem, así que hay que seguir apoyando al sindicato; además tenemos a nuestros hijos en el escalafón, - manifestó una trabajadora-  aunque hay cosas de las que no estamos de acuerdo, como te digo, el manejo del escalafón, pero hay que apoyar a la señora Agueda y aquí estamos”.

“Puro Sutsem, mi apoyo a la señora Agueda”,  expresó una señora que llevaba el banderín con el nombre de su dependencia. Entre la multitud,  también nos encontramos a una trabajadora de base a quien, muy molesta, nos relató que no ha recibido el apoyo del sindicato, para que se regrese a su lugar de adscripción.  Nos explicó que no se le ha permitido terminar su comisión y regresar a su lugar que le corresponde, siendo un derecho que como trabajadora tiene; asimismo, indicó  que se le ha bloqueado por parte de autoridades locales y federales para que no regrese a su área de trabajo;  siente que no ha recibido el respaldo sindical para que se le solucione su problema laboral y argumentó que: “ojala se dé cuenta el gobernador que existen funcionarios menores  que no están haciendo bien su trabajo, que algunos son déspotas y solo dicen “¿vienes conmigo? Porque no te voy atender”, o los tienen horas esperando, haciendo antesala y al final nos atienden de mala manera, esto me pasó a mi”…. 

Policías deben lealtad a la gente de Tepic no a la Policía Nayarit: PRD Tepic



El presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática en Tepic, Luis Zamora Romero, criticó y rechazo la serie de ataques y hostigamiento del que ha sido objeto el ayuntamiento de Tepic, razón por la cual hizo un llamado al Gobierno del Estado y a la administración tepicense a poner por encima de los intereses políticos, los interés de la ciudadanía tepicense.

En ese sentido el dirigente perredista en Tepic, lamentó la postura asumida por algunos de los elementos de la Policía Municipal de Tepic que recién regresan a la corporación policiaca municipal, luego de haber sido comisionados a la denominada “Policía Nayarit”, de ausentarse de sus funciones en protesta por el presunto retiro del llamado “Bono de Lealtad” y vivienda gratuita por prestar sus servicios en este cuerpo policiaco.

“La lealtad no debe de ser a la Policía Nayarit, la lealtad debe de ser a la gente de Tepic, eso es lo que le debemos de premiar a esta policía, porque ellos son los que entraron en la situación de riesgo en el que vivía Tepic, por eso Gobierno del Estado debería de preservarles este derecho, pese a haber regresado a la Policía de Tepic”.

Por esta razón Zamora Romero afirmó que existe solidaridad plena del perredismo hacía el Ayuntamiento de Tepic en contra de los ataques que de manera sistemática ha sufrido por parte de personajes identificados con Gobierno del Estado.


“Gobierno del Estado debe de recapacitar por la seguridad de los capitalinos, debe ir por encima del bienestar de una dependencia el bienestar social, es necesario que exista dialogo para darle una buena solución a este tema por el bien de los tepicenses”, concluyó Zamora Romero.

Tepic necesita representantes honestos y transparentes: Javier Castellón


El candidato de la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) a Diputado Federal por el Distrito 2, Francisco Javier Castellón Fonseca, reiteró que la ciudadanía necesita pruebas de honestidad y transparencia de quienes aspiran a representarlos ante el Congreso de la Unión.

“Hace siete días presente mi declaración patrimonial y no hemos encontrado una sola palabra en los candidatos que el PRI tiene en varios partidos sobre su declaración de bienes. Para poder aspirar a representar a los tepicenses debemos de plantearnos ser más transparentes y parece que no les interesa transparentarse ante los habitantes de la ciudad de Tepic”, sostuvo Javier Castellón.

Por esta razón el abanderado de la ruta del cambio lamentó que sus contrincantes políticos estén equivocando la estrategia y le estén apostando a guardar silencio ante los tepicenses y a no presentar sus propuestas legislativas.

“Les dejamos el beneficio de la duda, que digan si se han enriquecido o no a costillas del erario público, pero que lo digan, que declaren su patrimonio, que declaren su nivel de intereses, porque si ellos han hecho su patrimonio como la gente trabajadora tienen que demostrarlo”, afirmó Javier Castellón.

Asimismo Javier Castellón lamentó la negativa de los aspirantes de otras fuerzas políticas a la Diputación Federal por el Distrito 2 a debatir y presentar sus propuestas legislativas ante los ciudadanos, quienes son los principales interesados en conocer las diversas ofertas políticas.

“Lo que estamos viendo es el silencio, es evadir los encuentros ante los medios para presentar nuestras propuestas, en vez de abonar a la democracia, los candidatos del PRI están abonando al autoritarismo y a un silencio que no le trae nada a nadie”, lamentó Javier Castellón.

Por último, Javier Castellón, expresó su rechazo a la guerra sucia y los ataques que en las últimas horas de manera anónima se han centrado en contra del ayuntamiento de Tepic, afirmando que la misma tiene fines completamente electorales para evitar que los tepicenses sigan con la ruta del cambio.

Los funcionarios públicos y ciudadanos deben de impedir la venta de la cancha deportiva Justino Ávila Arce: Pavel Jarero

Por: Lourdes Huerta.



 Los ciudadanos vivimos un mundo al revés porque las campañas contra la obesidad, las drogas, etc., están a la orden del día, pero en lugar de hacer este tipo de propagandas publicitarias lo que se deberían de hacer es rescatar los espacios públicos prueba de ello es que en la capital Nayarita está en riesgo la cancha deportiva Justino Ávila Arce.

Así m ismo el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pavel Jarero en una reunión improvisada que se realizo la tarde de este lunes en las instalaciones del espacio deportivo mencionado, dejo en claro que esta listo para apoyar la defensa legal de este terreno y quien dará la pelea jurídica será el licenciado Emmanuel Medina, el mismo que está dando llevando en los tribunales el asunto del predio de los ex estadios.



 El legislador fue muy claro al mencionar, que desde hace tiempo existía una especie de rumorología de la posible venta de esta cancha deportiva, pero el día de hoy nos enteramos efectivamente es cierto ya que el ejido tiene interés de iniciar un juicio en contra de quienes están en la posesión desde hace mas de 25 años, es decir el ejido pretende vender este espacio se habla que hay constructores que están interesados en la venta de este espacio. Pero quienes tengan interés en la venta de esta cancha deportiva que se preparen para un pleito muy largo, muy cansado y que si tienen recursos para invertir en bienes inmuebles mejor vayan a invertir a otro lado porque por lo que “yo note hoy que los padres y las madres de los niños y jóvenes deportistas van a estar muy interesados en defender esta cancha”.




Esto apenas empieza y el primer citatorio que se recibió será para el próximo 13 de mayo donde se va a tener una audiencia con el ejido el Rodeo y “nosotros habremos de acompañarlos a la par vamos a hacer el llamado a los legisladores de todas las fuerzas políticas, a los regidores ya que son representantes populares, al alcalde y al propio gobernador para que entre todos podamos cerrar este intento de vender este espacio público”.

Acude Saulo Lora a la PGR; asegura ser un candidato transparente

Por: Lorena Meza 

*Reta a sus contrincantes a que se sometan a una investigación.

 Saulo Lora, candidato a diputado federal en el Distrito 1 por la coalición "Izquierda Progresista", conformada por los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo, se presentó de manera voluntaria ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), para pedir se le investigue, con la finalidad de mostrar a la ciudadanía que es un candidato transparente.

Acompañado del delegado nacional del PRD en Nayarit José Julio Antonio Aquino, la coordinadora del grupo parlamentario PRD Dip. Sonia Nohelia Ibarra Franquez, Beatríz Mitre, presidenta en funciones del Comité Ejecutivo Estatal y la secretaria de finanzas del PRD estatal, Deida Alvarez, el candidato del distrito federal 1 (el norte del estado) acudió a la PGR donde expuso su deseo de ser investigado por la autoridad federal, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía que es un hombre de trabajo, honrado y de lucha "Vengo con la intención de que se me investigue, a demostrar que tenemos el mejor proyecto, transparente y sin nada que temer, porque no debemos nada", señaló Saulo Lora.

 En este tenor, el candidato de la alianza "Izquierda Progresista", retó a sus contrincantes a hacer lo mismo, "Que vean mi ejemplo y que hagan lo que yo hice, si no tienen nada que escinder", concluyó Saulo Lora.


Durante estos 15 días de campaña, Saulo Lora ha recibido muestras de afecto en cada comunidad a la que asiste, "Estamos muy contentos, entusiastas porque nos ha ido muy bien. La gente sabe que somos el mejor proyecto, por eso nos han dado muestra de apoyo. Seguiremos con paso firme y fuerte, vamos a ganar", afirmó el candidato de la izquierda en el norte y sierra del estado.

domingo, 19 de abril de 2015

“La solución de los problemas se empieza teniendo voluntad”: Javier Castellón


Francisco Javier Castellón Fonseca, candidato a Diputado Federal por el Distrito 2, por la colación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), así como lo ha venido mencionando a lo largo de su campaña, reiteró de la importancia de que la ciudadanía apoye la Ruta del Cambio para seguir por el camino que los tepicenses decidieron en el 2014, en donde la sociedad habló votando a favor de un verdadero cambio para quitar del poder a los gobiernos priístas que son los culpables del deterioro de la ciudad y de la problemática de los servicios públicos.
El candidato señaló que la ciudadanía está decepcionada por la falta de compromiso de los anteriores gobiernos priístas, es por eso que decidieron impulsar a los partidos de oposición, para que juntos derrotaran al mal gobierno y construir uno de coalición que pudiera verdaderamente hacer el cambio en Tepic, por ello se pudo vivir un triunfo rotundo a favor del Dr. Leopoldo Domínguez.

Javier Castellón, aseguró estar consciente de lo que la gente quiere y necesita, y como ayudar a resolver los problemas más urgentes de los tepicenses, como es el caso de la basura, el drenaje y agua potable, el alumbrado público; indicó que por el olvido de los gobiernos a las diferentes colonias de la capital y a la zona rural pareciera que no hay solución, cuando la solución se empieza por tener voluntad de resolverlo, teniendo claro qué se tiene que hacer y para ello es necesario contar con estudios técnicos que determinen las problemáticas  y gestionar el recurso necesario.


Por lo anterior Javier Castellón, mencionó que parte del trabajo que se está haciendo a lo largo de su campaña, es levantar las demandas y propuestas que la población le menciona, para que al momento de llegar a la Cámara de Diputados, pueda llegar con los proyectos elaborados y conjuntamente con otros diputados, comenzar a gestionar el recurso para la solución de las diferentes problemáticas sociales.

El candidato por la colación PRD-PT se comprometió con los tepicenses, a vigilar que las leyes verdaderamente protegan al trabajador y que el uso del recurso público se haga de manera correcta, así mismo hablar con los diferentes diputados  para que respalden los proyectos que mejoren la calidad de vida de los tepicenses.


UN NUEVO CONCEPTO EN TEPIC MONARCA RESTAURANT - BAR

Por: Lorena Meza


 El sábado por la noche salimos a conocer MONARCA,  un nuevo Restaurant Bar en Tepic,  un concepto diferente que conjuga la elegancia y sobriedad, con la diversión y el dinamismo que la gente de la ciudad requiere.


Fuimos atendidos por Jhonatan Galeana, quien nos mostró las exclusivas instalaciones, las cuales cubren los requisitos  de las personas que desean pasar una tarde o noche agradable, cuentan con un amplio estacionamiento, al igual que con una agradable terraza para las tardes de calor, la privacidad de un salón elegante y sobrio, tanto con un bar para disfrutar de un buen momento entre amigos.



Todo tiene su momento, y ahora es el momento MONARCA, fueron las palabras de nuestro anfitrión, al iniciar nuestro tours entre bebidas y platillos, “Ofrecemos un concepto diferente, la visión de crear una nueva forma de  atención  específicamente en Tepic,  creemos que todo tiene su momento y este es el momento MONARCA,  la calidad es el resultado de lo que está bien hecho, y aquí las cosas están bien hechas, Para el público que lo merece y el comensal exigente”.


Logramos  implementar con  productos de importación de primera calidad, los más altos estándares, procesos y el mejor servicio, un lugar que se requería en nuestra ciudad,  aseguro el entrevistado.



Con detalles que  nos caracterizan son la atención, nuestro amplio menú  que incluye cortes, platillos exclusivos, recomendables los molcajetes monarcas, las botanas monarca,  Las bebidas al igual que el menú de restaurant, están diseñados para un comensal maduro, un cliente exigente, que disfrute de lo nuevo, con bebidas  hechas y dirigidas en casa, por ejemplo: fiesta michoacana, ruso monarca con arándano, muchas especialidades, todo diferente a lo usual en Tepic, una nueva forma  de comer, de ser, un nuevo estilo de vida.


Adicional a los platillos bebidas y servicio,  nuestra infraestructura con conceptos diferentes, restaurant, bar terraza, monarca ofrece alternativas para todos los gustos, horarios desde las 12 de medio día restaurant  hasta las 12 de la noche y fines de semana hasta la 1 am.




  ¡Somos los primeros, los mejores  y los únicos!

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional sobre delito de extorsión

  •Se unificarán los castigos en todo el país   Tepic, 24 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Cuar...