lunes, 24 de octubre de 2016

SIAPA avanza con la perforación de pozos para mejorar servicio de agua potable


-Son tres pozos que llevan entre un 30 y 40 por ciento de avance
 
-Con estas acciones mejorará el servicio de agua potable de forma significativa en toda la ciudad
 
 
Tepic, Nayarit.- SIAPA Tepic informa que pronto estarán listos tres pozos de agua para mejorar el suministro de este líquido en la ciudad; se trata de la sustitución de los pozos Cristo Rey y El Naranjal, mismos que actualmente llevan un 30 por ciento de avance, mientras que el nuevo pozo D del Acuaférico Norte está a un 40 por ciento.
 
“La perforación del pozo ya está concluida que es lo más tardado, por lo que consideramos que el resto de la obra será más rápido; ahorita se están haciendo los trámites correspondientes en CFE para la electrificación y también se realizan los trabajos de obra civil que es el bardeo del terreno, las casetas de control y cloración, así como el equipamiento del pozo y líneas de conducción del servicio de agua potable”, dio a conocer el director del organismo operador, Luis Javier González Olvera.

 
Se espera que las obras estén listas para finales de este año; las colonias beneficiadas con la sustitución de ambos pozos son: Luis Echeverría, Emiliano Zapata, Heriberto Casas y 20 de noviembre, López Mateos, Naranjal, Santa Teresita, Santa Cecilia, Los Pinos, entre otras.
  
Por su parte el nuevo pozo D del Acuaférico Norte abastecerá del vital líquido a las colonias: Ampliación Tierra y Libertad, Lomas de la Laguna, Chapule, Lomas de la Cruz, Puertas de la Laguna, La Lomita, Jardines del Valle, San José, Mololoa, Magisterial, San Juanito, entre otras.
 
Diariamente el Gobierno del Cambio trabaja para responder las solicitudes de la ciudadanía, especialmente en un tema tan importante como el suministro de agua potable.
 


domingo, 23 de octubre de 2016

SÓLO CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES, NAYARIT SALDRÁ ADELANTE: RAÚL MEJÍA



*Ellas son la gran fortaleza de Nayarit

*Tenemos que brindar empleos dignos e igualdad de oportunidades a las mujeres

Ruiz, Nayarit, 23/10/16.- Vamos a crear empleos dignos y bien pagados para las mujeres de Ruiz y de todo Nayarit para que mejoren sus ingresos familiares y tengan bienestar y una vida digna. A las mujeres tenemos que apoyarlas con trabajo e igualdad de oportunidades, más allá de políticas asistencialistas.  Ese es mi reto y compromiso” dijo Raúl Mejía ante cientos de mujeres que le brindaron su apoyo durante un evento de la Asociación Civil “Yo Amo Nayarit”, realizado este domingo en un salón de eventos de ese lugar.


Raúl Mejía destacó el valor, fuerza e inteligencia de las mujeres de todas las regiones, y señaló que solamente con su apoyo Nayarit podrá salir adelante y  transitar por una ruta mejor. Así mismo subrayó que las mujeres merecen estar en primera línea en todos los ámbitos: en la política, en la administración pública, en el campo y la academia, y dijo que es hora de hacer valer sus derechos, y acabar de una vez por todas con la violencia y discriminación en su contra. “Yo reconozco a las mujeres su capacidad, fortaleza  e inteligencia, con ellas y por ellas vamos a construir un mejor futuro para Nayarit vamos a hacerles justicia  con igualdad de oportunidades” afirmó .

Además, dijo que hace falta un gobierno donde participen más las mujeres, “que son honestas y muy buenas administradoras, un gobierno donde la mujer con su visión y su esfuerzo, participe activamente en la toma de decisiones para mejorar el estado y la vida de las familias nayaritas. Así mismo, destacó que a Nayarit le espera un buen futuro en los próximos años siempre y cuando nos pongamos de acuerdo: “Yo siempre he tenido el sueño de ver un Nayarit próspero donde estemos mejor todos. Y los sueños se pueden alcanzar si estamos unidos y si logramos un cambio de conciencia y actitud”.


Durante el evento, Raúl Mejía y su esposa; Julieta Ibáñez de Mejía, a nombre de la Asociación Civil “Yo Amo Nayarit”, hicieron entrega de reconocimientos a 11 mujeres por sus esfuerzos, trabajo y aportación en beneficio de la sociedad de Ruiz. Las mujeres que fueron reconocidad son: María de Jesús Alcaraz Moreno, Graciela Gutiérrez Meza, Cecilia Guadalupe Medina Aguilar, María de la Cruz Beltrán Rojas, Aurora Martínez Muñoz, Olivia García Ibarra, Norma Arellano, María Elizabeth Contreras, Martha Zamudio y María Concepción Ramírez.

Entregan en Congreso V Informe de Gobierno de Roberto Sandoval



El secretario general de Gobierno, Jorge Armando Gómez Arias, entregó en el Congreso del estado el compendio del V Informe de Gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, que comprende del 24 de octubre de 2015 al 23 de octubre de 2016.

El responsable de la política interna estatal, hizo entrega del informe de Gobierno al diputado Presidente del Congreso, Jorge Segura López, en el edificio legislativo de la capital nayarita.

Al hacer uso de la palabra Jorge Armando Gómez Arias dijo que con base a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado de Nayarit, el mandatario estatal envía el informe al Congreso Local depositario de la representación ciudadana.

Por su parte, diputado Jorge Humberto Segura López, señaló que en el ejercicio de las atribuciones procederán al análisis y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2011-2017. Asimismo, agradeció a la administración del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda abonar al saludable rendimiento de cuentas y transparencia de la vida democrática del estado.

Roberto Sandoval lanzó la pelota inicial de la Liga Nayarit de Béisbol 2016




Evento realizado previo al partido entre los equipos de Santiago y Tuxpan, encuentro de apertura de la segunda edición de este campeonato realizado en el estadio Lorenzo López Ibáñez.

Durante una breve entrevista, el mandatario estatal recordó que durante su administración se han remozado y construido diferentes unidades deportivas impulsando la práctica del deporte como un hábito que regenera el tejido social entre la población.

Por ejemplo, el parque de pelota de la ciudad coquera estrenó pizarra electrónica, compromiso cumplido por Roberto Sandoval toda vez que al finalizar la temporada anterior anunció mejoras en la infraestructura de los inmuebles deportivos de esta Liga Nayarit.


La Liga Nayarit está conformada por 12 novenas de los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Compostela, Jala, San Blas, Santa María del Oro, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tuxpan, Tepic y Xalisco.

Cabe señalar que la Liga Nayarit en su primer año impulsó a jóvenes peloteros nayaritas a las distintas academias de Béisbol que hay en el país, algunos de ellos ya firmados por equipos de Liga Mexicana y con amplias posibilidades de debutar en la pelota caliente de verano.

El domingo Jala recibió a Santa María del Oro, Compostela le hizo los honores a la novena de Bahía de Banderas. Tuxpan visitó a Rosamorada. Tecuala jugó en casa ante Acaponeta, Santiago Ixcuintla estuvo en el estadio de San Blas, y Xalisco se midió en su campo al equipo de Tepic.

80% de llamadas al 911 son falsas: Edgar Veytia



  • El Fiscal General Edgar Veytia, dio a conocer que ya se 

  • realizó la detención de tres personas por su presunta

  •  responsabilidad en la comisión de delito de Falsedad en 

  • Informes dados a una Autoridad.



Tepic, domingo 23 de octubre de 2016.- El Fiscal

 sido implementado el número universal y homologado 9-1-1

 en la entidad, se ha detectado que el 80 por ciento de las

 llamadas entrantes son falsas.


El Fiscal Edgar Veytia, señaló que incluso tres personas ya ha 

sido detenidas, a quienes se les fincaron responsabilidades en

 apego al artículo 283 del Nuevo Código Penal del Estado de 

Nayarit, mismo que contempla desde uno y hasta cinco años 

de prisión, además de una multa de cincuenta a

 trescientos días de salario.
 



“Ya hemos procesado a tres personas, porque en una llamada 

dijeron que había una bomba, pero gracias a Dios nos dio 

para atrás, pudimos identificarlo, tuvimos la ruta, su IP; y 

está persona más que castigarlo fue dejarle un asentamiento, 

un antecedente y nos fuimos a un juicio abreviado.


 Tres casos tengo judicializados”; detalló Edgar Veytia.


El funcionario estatal, dejó claro que la Fiscalía General del 

Estado, no permitirá que derivado de un reporte falso se 

originen daños o pérdidas en contra de personas o cosas,

 destacó que se aplicará las reglas de concurso de delitos, 

además de condenarse a la reparación de los daños

 ocasionados.


“Quien realice llamadas o mensajes a los centros de servicio 

de emergencias aludiendo un reporte para burlarse, proferir 

insultos o distraer dolosamente al personal a cargo del 

servicio sin que exista acontecimiento que lo justifique”, 

explicó Edgar Veytia.



Además de señalar que quien provoque la movilización y 

presencia de elementos de protección civil, bomberos, 

personal médico, agentes de corporaciones policiales o de las 

fuerzas armadas, con el propósito de engañar a las 

autoridades, dificultar el ejercicio de sus funciones o causar 

alarma en la población, incurrirá en un delito que podrá ser 

castigado con cárcel. 

Gobierno del Cambio realiza caravanas rurales



-Se realizan asambleas para dar créditos de mejoramiento de vivienda, llevan charlas de concientización y actividades deportivas
 
-Este fin de semana visitaron las comunidades de Huachines y Platanitos
 
Tepic, Nayarit.- El Ayuntamiento de Tepic que preside Polo Domínguez a través de los Institutos de Vivienda, de la Mujer y de Cultura Física y Deporte; trabaja en el programa “Caravanas Rurales”, donde llevan charlas de concientización, activación física y asambleas para obtener créditos de mejoramiento de vivienda, a las localidades de la capital nayarita.
 
Este fin de semana estuvieron trabajando en las comunidades de Huachines y Platanitos, donde las familias aprovecharon cada una de las actividades; los más pequeños se alejaron un rato de sus tareas cotidianas para hacer deporte con el personal del IMCUFIDE, mientras padres y madres de familia asistían a las pláticas de concientización a cargo del personal de INMujeres.


 
“Estamos trabajando en toda la zona rural como nos lo encargó el presidente Polo Domínguez, el objetivo es que lleguen los beneficios a todos los rincones del municipio; en el caso de nuestra dependencia convocamos a asamblea y conformamos los comités de vivienda de las localidades para que puedan dar créditos de mejoramiento de vivienda”, destacó Beatríz Zamora, directora del IMUVIT y coordinadora de las caravanas rurales.
 
Hasta el momento se han visitado las comunidades de San Andrés, Salazares, Huachines y Platanitos; el próximo fin de semana continuarán con éxito las caravanas en las localidades de: Lo de García, sábado a partir de las 16:00 horas, y en Pochotitán, domingo a partir de las 10:00 horas. 


DESACRALIZAR A POLÍTICOS: DR. NAVARRO QUINTERO




La sociedad reclama honestidad, verdad y rechaza la corrupción en el quehacer público. 

Tepic, Nayarit.- El escenario que estamos observando en el país y en Nayarit es verdaderamente preocupante, los problemas no pueden verse superficialmente con ligereza y frivolidad pues va de por medio la estabilidad o la ruptura social. No puede haber deshonestidad, simulación y abusos que atenten contra el patrimonio social, la gente dice “ya basta! esto no puede seguir así”, por ello es momento de la verdad sin adjetivos en la política, dijo en entrevista, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero representante de Morena en la entidad.

Los problemas son tan graves, son tan penosos, que hoy en día tenemos que hacer una reflexión, autocrítica e involucrarnos no solamente en la solución, sino ir más allá y ver en que hemos fallado cada uno de nosotros, llámese político, partido o sociedad, aseguró Navarro Quintero al señalar “creo que es momento en el que nadie puede dejar a un lado la honestidad intelectual para llegar a conclusiones válidas”. 

El líder de Morena sostiene que “cualquier modelo político, económico, social o de otra índole, por más perfecto que sea técnicamente, no va a funcionar si existen desvíos en su operación o en su aplicación si existe corrupción, desatención, egoísmo, hipocresía, mentira, si estamos tratando de engañar a una sociedad” de la que aseguró estar convencido que ya no se puede, ni se le debe de engañar “la sociedad tiene una inteligencia tal, que percibe cuando no es sincera y honesta la participación dentro de la política”.

Recalcó  la importancia de que cada actor social debe hacer bien su responsabilidad “tenemos que entender y exigimos que el que tiene que legislar a legislar con honestidad; el empresario a sus negocios y  los gobernantes a administrar con probidad el quehacer público y los recursos financieros de la sociedad”. 

La función pública se debe ejercer con honestidad y congruencia.

El doctor Navarro Quintero expuso “no se puede hablar de un secretario de salud honesto, cuando trata de aparentar y con verborrea justificar la ausencia de medicamentos, de tratamientos oportunos, de no hacer intervenciones en el momento exacto que se necesitan, de no coordinar al personal de manera conveniente y decir por otro lado, que hace falta recursos humanos, cuando lo que ha hecho falta en realidad es una buena organización, planeación o un buen estímulo al personal en general y si aparte de su función como secretario tiene que atender sus hospitales privados”.

“De nada sirve el responsable del campo, si el mismo tiene empresas que están mercadeando agroquímicos e insumos diversos para el campo, si cuida más su parcela que las parcelas de los demás, si se beneficia de los subsidios para sus tierras pero no el apoyo al área social o bien se convierte en el principal coyote del campo”.

“De nada sirven rectores que debiendo cuidar la universidad, al final,  se benefician de la misma y al mismo tiempo que administran, construyen sus propias universidades privadas, tratando de trasladar los desfalcos a la sociedad y como estos casos hay más” apuntó. 

Finalmente Navarro Quintero indicó que en las visitas que realiza a domicilios de los nayaritas “estamos viendo ya no solo el enojo, el desaliento, sino un enérgico basta ya! esto no puede seguir así” por eso la afirmación de que ha “llegado la hora de la verdad, de la honestidad absoluta en el quehacer público, se debe desacralizar a los políticos retirando el fuero que los hace impunes levitando en tan alta responsabilidad en lugar de estar pisando la penosa realidad en que vive parte de la sociedad” y previene “hay que encontrar el camino, pues de lo contrario habremos de lamentarlo todos nosotros”.

El Congreso del Estado de Nayarit RECIBE EL QUINTO INFORME DE ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT




En los próximos días las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura analizarán el estado que guarda la administración pública estatal.

Tepic, 23 de octubre del 2016.- Tal como lo establece el artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Nayarit, este domingo diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura recibieron el documento que contiene el Quinto Informe de Gobierno del Titular del Poder Ejecutivo Estatal, Roberto Sandoval Castañeda.

En dicho acto protocolario, el Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López, en su mensaje de bienvenida expresó que la rendición de cuentas es el requerimiento para que los representantes den cuenta y respondan frente a los representados sobre el uso de sus poderes, pero sobre todo  actúen como respuesta a las críticas o requerimientos que les son señalados.

“El Informe de Gobierno anual sobre el estado de la administración pública, constituye un mecanismo fundamental de rendición de cuentas, dado que permite que la población verdaderamente tenga un conocimiento directo sobre la gestión gubernamental; en él se resumen las principales actividades de los diversos ramos de la administración pública y se justifican medidas importantes tomadas durante el año en referencia”. 

En tal sentido, el Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López, señaló que en el ejercicio de las atribuciones que como diputadas y diputados le son propias, procederán al análisis y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2011-2017, de conformidad a la Constitución Política Local y a la legislación interna del Congreso. 

Por su parte el Secretario General de Gobierno, Jorge Armando Gómez Arias, a nombre del Ejecutivo Estatal, Roberto Sandoval Castañeda, mencionó que dicho documento contiene el estado general que contiene la administración pública estatal del periodo comprendido del 24 de octubre del año 2015 al 23 de octubre del presente año.

“De conformidad con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, correspondiente a los objetivos de gobernabilidad, calidad de vida y desarrollo integral de los nayaritas que se han alcanzado en el periodo que se informa y se presenta ante esta Trigésima Primera Legislatura, contribuyendo así al fortalecimiento del estado democrático de derecho a través de la transparencia y rendición de cuentas”

Es preciso mencionar que el análisis del informe se realizará en próximos días en Sesión Pública Ordinaria por cada uno de los Grupos Parlamentarios que convergen en esta Trigésima Primera Legislatura.

En este acto protocolario se contó con la presencia de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, así como de funcionarios del Poder Legislativo y Ejecutivo.

Anuncia PRI Comisión Anticorrupción para revisar candidatos a puestos de elección popular



Informa Enrique Ochoa Reza que nuevo órgano partidista revisará los perfiles de las mujeres y hombres priistas que aspiren a ser candidatas o candidatos a puestos de elección popular

Sostiene que esta comisión estará atenta a las investigaciones que lleven distintas instituciones del Estado Mexicano, que fiscalicen el gasto público o que persigan actos de corrupción.
Pide al priismo sonorense y al Gobierno de Claudia Pavlovich, no dejar impune el despojo de Guillermo Padrés

Informa que el PRI celebrará  su XXII Asamblea Nacional en el segundo semestre de 2017 y que sesionará el Consejo Político Nacional para conservar la representatividad estatutaria

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, anunció la creación de una Comisión Anticorrupción.

Este nuevo órgano partidista revisará dentro del PRI los perfiles de las mujeres y hombres priistas que aspiren a ser candidatas o candidatos a puestos de elección popular, para ofrecerle a la ciudadanía perfiles probadamente honestos y de prestigio.


La Comisión Nacional Anticorrupción en el partido, estará atenta a las investigaciones que lleven distintas instituciones del Estado Mexicano, que fiscalicen el gasto público o que persigan actos de corrupción.

“Vamos a levantar oportunamente la bandera, para atender los casos, antes de que sea demasiado tarde. Como principal forjador de instituciones de nuestro país, en el PRI a través de esta Comisión Anticorrupción, habremos de predicar con el ejemplo para cumplirle a la ciudadanía”, afirmó Ochoa Reza.

Ochoa Reza hizo el anuncio tras concluir su gira de cien días por las 32 entidades federativas, en el Estado de Sonora, cumpliendo  su compromiso de recorrer el país para impulsar entre la militancia un diálogo crítico, autocrítico y propositivo.

En Hermosillo, en la sede de su partido y en compañía de la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, el líder nacional priista dijo que el PRI tiene una gran área de oportunidad hacia delante y que el partido se tiene que transformar y actualizar para llevar adelante su función de liderazgo.

“Estas acciones deben estar sujetas al fortalecimiento de dos principios fundamentales: por un lado seguiremos impulsando la construcción de un Sistema Nacional Anticorrupción. Y en segundo lugar, impulsaremos el establecimiento de sistemas estatales anticorrupción, que sean ambos encabezados por personas de probado prestigio y honestidad”, afirmó.

El líder tricolor se comprometió a involucrar a la ciudadanía en la  construcción de instituciones que tengan credibilidad, eficiencia y efectividad, a favor del claro reclamo de la transparencia y la rendición de cuentas que reclama todo México.

Durante el acto, Ochoa Reza exigió a las autoridades competentes que se castigue al ex gobernador panista Guillermo Padrés Elías por el despojo que cometió en Sonora.

“El despojo del cual ha sido sujeto el pueblo de Sonora no puede quedar sin castigo; en consecuencia, llevemos este reclamo del priismo sonorense para que las instituciones estatales y federales continúen con las investigaciones, que se ejecuten las órdenes de aprehensión correspondientes y que esos criminales reciban su merecido. Que los corruptos acaben en la cárcel, no más impunidad”, puntualizó.

Ustedes, dijo, han dado ejemplo al señalar desde hace tiempo los abusos cometidos por Guillermo Padrés y su pandilla de bandidos; ustedes lo señalaron con toda oportunidad y la gobernadora Claudia Pavlovich ha actuado en consecuencia. Los que ayer nos ponían piedras en el camino hoy salen huyendo.

El líder nacional del PRI destacó que México demanda un combate claro y puntual en contra de la corrupción e impunidad, investigaciones precisas, certeras y que aquellos funcionarios que le fallen a la ciudadanía, que se corrompen y que cometen ilícitos, reciban un castigo ejemplar.

Por otro lado, Ochoa reiteró  su compromiso por renovar las dirigencias y estructuras del partido que ya están vencidas en varios estados del territorio nacional. Además informó que convocará al Consejo Político Nacional a sesionar para conservar la representatividad estatutaria y que la XXII Asamblea Nacional del partido, se celebrará durante el segundo semestre de 2017.

Durante la gira, el líder tricolor hizo un reconocimiento público a los ex gobernadores del Estado y al ex líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, a quien calificó como un mexicano ejemplar.

En el evento participaron los secretarios de Operación Política, Organización y Gestión Social, así como de Finanzas y Administración del CEN, Héctor Gómez Barraza, senador Arturo Zamora Jiménez, Roberto Albores Gleason y Luis Vega Aguilar, respectivamente.

También estuvieron presentes el dirigente nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Gilberto Gutiérrez Sánchez; los el ex gobernadores Samuel Ocaña, Armando López Nogales y Eduardo Bours, además de presidentes municipales, legisladores y líderes de los sectores y organizaciones del priismo sonorense.

CONCLUYE XI REUNIÓN INTERAMERICANA DE AUTORIDADES ELECTORALES



El Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),  concluyeron la  XI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales con el compromiso de fortalecer la independencia e imparcialidad de los árbitros electorales, a fin de ser garantes de la gobernabilidad y estabilidad democrática en el Continente.

Al clausurar el encuentro, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que “la democracia se ha instalado en el Continente, nos toca ahora procurarla, recrearla y robustecerla”.

Agregó que “no hay recetas universales ni para la consolidación de la democracia en su conjunto, ni para la solución de problemas específicos”, pero en los trabajos de la reunión, se reconoció que en el Continente se padece “una desconexión entre ciudadanos y partidos”, lo que influye en el distanciamiento y la erosión de la política y de la democracia en el aprecio público.



Córdova Vianello mencionó que durante dos días de trabajo 21 autoridades electorales de 18 países definieron los siguientes desafíos y compromisos: la democratización de las prácticas internas de los partidos políticos; el papel de las organizaciones políticas en la generación de consensos y en el fortalecimiento de la democracia; los instrumentos que tiene la ciudadanía para competir por el poder público; las redes sociales y los procesos electorales; garantizar el voto en el exterior y la aceptación de sus distintas modalidades por parte de las fuerzas políticas; las candidaturas independientes, así como la objetividad en la discusión pública.

Acompañado de la Magistrada María del Carmen Alanis;  el Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delito Electorales, Santiago Nieto; el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero y representantes de 18 países; el Consejero Presidente del INE sostuvo que la evolución democrática del Continente aún no ha concluído.

La democracia necesita de órganos electorales neutrales, independientes y justos, pues son vitales para la gobernabilidad y la estabilidad democrática, señaló el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero.


“No hay margen para titubeos, los órganos electorales son los garantes de las reglas del juego democrático, su accionar como árbitro tiene un alto impacto en la legitimidad de los mismos, en la confiabilidad de los resultados y en la aceptación de las reglas por parte de los actores en contienda y de los ciudadanos”, agregó.

En tanto, la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanis, dijo que los procesos democráticos implican nuevos retos que fueron recurrentes en las discusiones de la reunión, como la representación de los diferentes grupos poblacionales en los partidos políticos; las redes sociales y su fiscalización; el voto en el extranjero como una solución para tutelar los derechos políticos de los ciudadanos que viven en el exterior y como mecanismo para  consolidar la paz y, por último, la reglamentación excesiva.

El Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto, señaló que la gobernabilidad democrática implica fortalecer los modelos electorales, respetar las reglas del derecho, empoderar a grupos vulnerables. “Somos 21 representantes electorales discutiendo las deficiencias y perfeccionando la democracia”.

La sociedad va cambiando y con ella los procesos democráticos, por ello el trípode electoral mexicano tiene que estar en continua comunicación, generando vínculos cívicos, legales y de participación ciudadana, el multiculturalismo fortalece la gobernabilidad democrática, agregó.

Durante la sesión, se acordó que Colombia será sede de la XII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...