miércoles, 4 de enero de 2017
EL GASOLINAZO Y LOS INTERESES QUE TRAS ÉL SE OCULTAN
Abel Pérez Zamorano
El primero de enero, el pueblo recibió un duro golpe con el aumento del 20 por ciento en el precio de la gasolina, y aumentos menores pero significativos en gas y electricidad, lo cual ha desatado justa indignación social y airadas protestas mediante bloqueos de carreteras, marchas y asaltos a gasolineras para hacerse de combustible gratis como represalia. Pero llama la atención que no se analiza el problema; todo se reduce a consignas y epítetos sin esclarecer las causas de fondo y, por ende, las verdaderas soluciones. El gobierno ha dado su “explicación”, por cierto de manera bastante desafortunada y poco convincente, con la clara finalidad de que el pueblo agradezca el leñazo que le propinan y acepte gustoso quedar más pobre. Según el secretario de Hacienda, el problema es que se pagaban 200 mil millones de pesos para mantener “artificialmente bajo” el precio de la gasolina, dinero que se necesita para atender “otros gastos sociales”; otro funcionario, más franco aún, admitió que debían “normalizarse” los precios para poder abrir la competencia en ese mercado. Es decir, el subsidio a la gasolina era oneroso para un gobierno neoliberal e inaceptable para las empresas que necesitan precios más apetecibles. Por tanto, es claro que lo ocurrido es consecuencia necesaria del modelo de acumulación en vigor.
En las finanzas públicas, ciertamente, escasean los recursos y ni con recortes al gasto ha sido posible mantener el equilibrio fiscal. Disminuyó el ingreso petrolero al caer el precio internacional desde 2012, y reducirse, consecuentemente, la producción: el precio del barril de la mezcla mexicana pasó de 101.9 dólares a 38.1; solo entre febrero de 2014 y el mismo mes de 2015 esos ingresos cayeron en 46.3 por ciento. En 2012, el 40.7 por ciento del ingreso gubernamental procedía del petróleo, y entre enero y abril del año pasado se redujo a 13.3, o sea, 27.4% menos; según la SHCP, hoy se perciben por ese rubro los más bajos ingresos de que se tenga registro. Así pues, el petróleo ya no garantiza el equilibrio fiscal. Y para atender el gasto, el gobierno se endeudó: a inicios del sexenio la deuda pública representaba el 20 por ciento del PIB, hoy representa el 51.9, y, según Hacienda, en 2015 hicimos la mayor erogación histórica por pago de intereses de la deuda externa: 28 mil 845 millones de dólares, de los cuales el 51 por ciento por deuda gubernamental. Ya no hay, pues, mucho margen para echar mano de este recurso, so pena de provocar alteraciones inmanejables en las variables macroeconómicas, aumentar el riesgo país y elevar astronómicamente los intereses a pagar. Por eso hoy se acude al gasolinazo.
Hay que decir, además, que esto se liga estrechamente con nuestra dependencia de las importaciones de gasolina. En 2012, México adquirió el 60 por ciento de toda la gasolina que exportó EE. UU. (23.5 millones de barriles); somos su principal cliente. La gasolina es hoy el primer producto de importación: en 2004, Pemex producía 75 por ciento de la que se consumía; para 2012, el 50, y actualmente apenas el 38%, algo inaudito siendo como somos un país petrolero. Generamos la materia prima, pero sometidos a las reglas de la globalización y los dictados del imperio, exportamos crudo para importar gasolina: en casa del herrero, cuchillo de palo (véase, insisto, al modelo en acción, causa de fondo de nuestros males).
Pero en medio de todo este barullo, el gobierno, y también sus críticos, callan una causa fundamental de la escasez de recursos en el erario: que los corporativos nacionales y extranjeros, sencillamente, no pagan impuestos.
México es, de facto, un paraíso fiscal para los grandes, los verdaderamente grandes, empresarios. Veamos. En Dinamarca, el gobierno percibe vía impuestos 48.6 por ciento del PIB, para distribuir ese ingreso a través del gasto, entre los sectores más desprotegidos. Así, los ricos comparten sus utilidades con los pobres, vía fiscal; en Bélgica el gobierno percibe el 44.6%; en Francia el 45%, en Finlandia el 44%, en Italia el 42.6%; en Argentina el 37%. Entre los 35 países de la OCDE, el promedio es de 33.7; México, con un miserable 19.7, es el país con menos recaudación de todos los miembros del grupo. En cambio, los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas sin poder de negociación ni fuerza política para evadir el pago u obtener “perdones fiscales”, llevan todo el peso de la recaudación fiscal. Así no alcanza para cubrir el gasto público, de por sí distorsionado por la corrupción, un mal aparejado, y también efecto del modelo económico. Si los grandes corporativos contribuyeran con el fisco, habría suficiente dinero para cubrir el gasto público y la inversión, sin dañar a los pobres, sin andar buscando “ampliar la base gravable” ni aplicando gasolinazos en daño de la economía popular, como hoy.
Y más grande será la afectación para ellos con la inflación generalizada que se viene (aunque el gobierno pretenda minimizarla), pues, obviamente, los energéticos mueven la producción, y el transporte de personas y mercancías. Por su parte, el salario mínimo (otra vez el modelo en acción) aumentó, pero no en 20 por ciento como la gasolina, sino en 4 pesos más una insignificante “reserva” para inflación. Así, se hace pagar al pueblo los excesos de los ricos, de los gobernantes, y también de los potentados.
Políticamente, el gobierno obró a sabiendas de que quizá sella así la suerte del partido en el poder; y esta actitud suicida es explicable solo porque no le queda otra alternativa ante su urgente necesidad de recursos y las presiones de Estados Unidos, las transnacionales y los nuevos concesionarios del petróleo y la electricidad. La responsabilidad del gobierno radica, entonces, en ser el operador en turno de un modelo depredador y antipopular, y estar dócilmente al servicio de los grandes capitales; en última instancia es un instrumento. Los verdaderos beneficiados por el gasolinazo son los empresarios que no pagan impuestos y los que están entrando a disputar el mercado de los combustibles y necesitan que se les garantice el éxito con un precio rentable, no uno controlado y bajo. Consecuentemente, y sin excluir a los gobernantes, la crítica debiera trascender hasta los tiburones del capital, y ahí está lo difícil, pues sería ponerse con Sansón a las patadas, y muchos radicales retóricos no se atreven a tanto; sienten que ahí topan con piedra. Por su parte los otrora ufanos firmantes del Pacto Por México, el huevo de la serpiente del gasolinazo, no hayan qué hacer para salvar su imagen, y para cubrir su pecado se vuelven los más vociferantes alegando inocencia: dicen que creyeron que todo era de buena fe. En cuanto al movimiento de protesta desatado, sin duda su inconformidad es justa, pero más allá de su justeza y para efectos estrictamente políticos, es clara su debilidad por tratarse de una acción espontánea, es decir, sin proyecto ni idea clara de las causas del problema, razón por la cual no se plantean soluciones estructurales; se lanzan comunicados sin firma, sin saber quién los promueve, sin que nadie se responsabilice de sus llamados y consignas, lo que acentúa el carácter espontaneo y poco fiable de su lucha. No deja de percibirse, sin embargo, un tufillo a las famosas “revoluciones de colores”, atizadas en otras partes del mundo por los mismos causantes de la crisis para aprovecharse de la inconformidad social que generan. La realidad suele manifestarse invertida en la conciencia social.
En resumen, el “gasolinazo” no es un hecho incidental, sino manifestación necesaria del sistema, y requiere, consecuentemente, soluciones del mismo orden: cambiar el modelo económico. Específicamente, aplicar un esquema fiscal progresivo donde paguen impuestos los grandes capitales y se generen recursos suficientes para atender las necesidades sociales. Debe romperse el círculo vicioso de vender petróleo crudo y comprar gasolina, procesar nuestro propio petróleo aquí, respondiendo, de paso, al bloqueo de Trump a inversiones americanas en México. En lo inmediato, debe derogarse el decreto de aumento en el precio de la gasolina o desaparecer el impuesto que se cobra a los combustibles. Políticamente, es justa la movilización social, siempre lo ha sido (no obstante que algunos de quienes hoy la ejercen, figuran entre quienes antes la han satanizado); pero para ser fecunda debe ser obra de una sociedad civil organizada, clara en sus objetivos, dotada de un proyecto de país que permita saber hacia dónde vamos y qué se propone a cambio de lo que hoy critica. Los acontecimientos en curso son un llamado a construir una organización política del pueblo, de tal magnitud que le permita formar un gobierno popular y tomar las riendas de la nación para bien de todos. De no hacerlo, será este un episodio más de abuso de poder del capital, injusticia gubernamental y manipulación de las masas por políticos oportunistas que pretenden pescar en el río revuelto una mayor tajada de poder, mientras el pueblo sigue pagando los platos rotos. Habrá sido este un acto más de inconformidad espontánea pero esteril, algo así como arar en el mar.
Texcoco, México, a 3 de enero de 2017
El Poder Legislativo de Nayarit APRUEBA ACUERDO PARA EVITAR DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS DEL CONGRESO A CAMPAÑAS ELECTORALES
El PRI, PAN, PRD, PT, PVEM; coinciden en evitar que los servidores públicos violenten las normas en materia electoral.
Tepic, 04 de enero del 2017.- Con el interés de que las próximas campañas electorales se realicen con estricto apego a la legalidad y garantizar la correcta aplicación, manejo y uso de los recursos públicos, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria llevada a cabo el lunes 19 de diciembre, el acuerdo que tiene por objeto implementar las medidas necesarias para evitar el desvío de recursos públicos del Poder Legislativo de Nayarit a las campañas electorales que iniciarán el día domingo 2 de abril de 2017.
Las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura de todas las corrientes políticas, coincidieron en la necesidad de prevenir cualquier conducta que pudiera violentar las normas electorales, tales como el desvío de recursos públicos o la intromisión indebida de algún servidor público adscrito al Congreso Local en las próximas campañas electorales.
El acuerdo propuesto por la Comisión de Gobierno, señala una serie de medidas que deberán cumplirse, entre las que se destacan que se impide que los servidores públicos de esta representación popular destinen directa o indirectamente recursos públicos para favorecer actos de proselitismo, campañas electorales o cualquier otro acto de promoción de persona, candidato, asociación o partido político alguno.
Además indica que se prohíbe la adquisición, contratación o patrocinio de publicidad, propaganda, publicaciones oficiales y en general cualquier gasto relacionado con actividades de comunicación social de cualquier partido político, coalición o candidato.
También prohíbe realizar proselitismo o propaganda política durante el horario correspondiente a la jornada laboral de los trabajadores del Congreso del Estado, así como realizar o atender durante el desempeño de algún encargo o comisión laboral o sindical, acciones o funciones relacionadas con el apoyo a actividades de cualquier partido político, coalición o candidato.
En relación al uso de computadoras, fotocopiadoras, faxes, impresoras, teléfonos, aparatos electrónicos de video y sonido, internet y otros servicios de red que corresponden al Poder Legislativo, así como edificios, oficinas, vehículos y toda clase de bienes muebles e inmuebles, no podrán emplearse bajo ningún concepto y por ningún medio para fines de propaganda electoral, asimismo quedarán suspendidos durante las campañas electorales, los apoyos económicos o en especie que el Congreso del Estado otorga a ciudadanos, instituciones u organizaciones de los sectores sociales y privados.
De esta manera las diputadas y diputados de todos los partidos políticos de esta Trigésima Primera Legislatura contribuyen para que en todo momento exista equidad en la contienda electoral y se garantice a la ciudadanía que su decisión en las urnas sea respetada y en ningún momento afectada por intereses ajenos a la democracia.
POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA RESPECTO AL NOMBRAMIENTO DE LUIS VIDEGARAY CASO, COMO NUEVO TITULAR DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES.
El
Partido de la Revolución Democrática lamenta el nombramiento de
Luis Videgaray Caso, como nuevo titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores debido a que no es un estratega diplomático
calificado, por lo que prevemos más fracasos y abandono, que
victorias en la Política Exterior de México. México no requiere un
Secretario de Relaciones Exteriores que tenga cercanía con el
Presidente Enrique Peña Nieto y haya viajado con el entonces
candidato hoy presidente electo Donald Trump, en el helicóptero de
la Fuerza Aérea Mexicana aun en contra de la opinión de la entonces
Secretaria Claudia Ruiz Massieu y que por esta acción haya sido
despedido. Hoy Enrique Peña Nieto lo recontrata con la falsa idea de
que podrá con sus oficios políticos revertir las promesas de
campaña de Donald Trump.
El
error histórico cometido por el Presidente y el nuevo titular Luis
Videgaray Caso será recordado por los mexicanos como una clara
actitud irresponsable de la actual administración.
México
requiere un Secretario de Relaciones Exteriores que construya con las
instituciones nacionales Cámara de Senadores, Cámara de Diputados,
Partido Políticos, cámaras empresariales y expertos académicos una
Política Exterior de Estado, donde la institución y los intereses
de nuestra nación prevalezcan y se defiendan y no una política
exterior de gobierno que en nada beneficia a nuestro país en el
concierto de las naciones.
El
cambio de titular en Relaciones Exteriores no inhibirá al nuevo
Presidente de los Estados Unidos en su plan de renegociar o abandonar
el TLCAN, tampoco influirá en su política anti inmigrantes y
cancelará las redadas y deportaciones de connacionales a nuestro
país y aún menos evitará que empresas y empresarios
estadounidenses decidan invertir en México.
Cambiar
de jinete a final de una fracasada carrera de la actual
administración solo traerá confusión en nuestros diplomáticos hoy
laborando en los consulados de México en los Estados Unidos y en el
conjunto de nuestras representaciones diplomáticas en el resto del
mundo.
La actual administración está ausente de los procesos
políticos en Europa, en el restablecimiento de relaciones
diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos, está ausente del
proceso de paz en Colombia, está ausente en los sucesos que
acontecen en Medio Oriente y su voz no existe en la soluciones de los
graves problemas mundiales, como es el cambio climático y las crisis
humanitarias derivados de las migraciones.
El Partido de la
Revolución Democrática considera este nuevo nombramiento como una
gran irresponsabilidad del Presidente Enrique Peña Nieto y reitera
su propuesta para que en el futuro el titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores sea ratificado por el Senado de la República,
así como ampliar las facultades de la Cámara de Diputados para que
de manera conjunta con el Senado de la República, la Presidencia de
la República y expertos académicos diseñen la Política Exterior
de Estado que nuestro país necesita.
¡Democracia
ya, Patria para todos!
martes, 3 de enero de 2017
El último de sus errores.
Por: Tio Nico.
Meramente tratándose
de política no hay nada escrito, menos cuando esta en puerta un
proceso electoral, las cosas cambian segundo a segundo, pero si
miramos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que
últimamente no ha sido el más acertado en cuanto a candidatos y
gobernantes en los estados se refiere, que con un nuevo líder
encabezando busca ser quien cambie y ponga orden en el interior y
pretende elegir los perfiles idóneos para las elecciones 2017 y
2018.
Pos tengo que decir,
que si no miran bien a quienes pretender ser los elegidos, será el
último de sus errores, ya no es tiempo de elegir por compadrazgos,
por favoritismos o por meros compromisos, es tiempo de escudriñar,
de buscar en lo profundo de cada uno antes de decidir. En eso
radicará la diferencia.
Si eligen a un
candidato que llena auditorios y no miran que es por el acarreo, el
lonche y porque sino asisten les quitaran programas sociales, o no
los apoyarán para bajar recursos, les quitarán incluso derechos
dentro del partido, pos seguirán en lo mismo.
Incluso hay quienes
en redes sociales han sido denunciados por tener nexos con el
narcotráfico, el nuevo líder del partido, no debe pedir
curricular, no debe pedir firmas, ni credenciales, debe sumergirse,
él sólito, sin ayuda de terceros en el historial, en sus
declaraciones patrimoniales, en los periódicos que denuncian tranzas
y seguir el hilo hasta dar con la madeja.
Tienen que poner a
debatir a los aspirantes, que demuestren que realmente conocen el
estado que pretender gobernar, sus diferentes regiones así como la
problemática particular de cada una de ellas, que expliquen cuales
serán las acciones que pretenden llevar a cabo para resolver dicha
problemática de resultar electos.
Quien pretenda
gobernar Nayarit durante el próximo periodo que será de cuatro
años, debe ser aceptado y tener un liderazgo real ante la sociedad
civil, una conducta intachable, debe de estar preparado, ser capaz y
honesto, deberá demostrar con hechos resultados reales de su última
encomienda.
Quien pretenda
gobernar, no puede permitir las ocurrencias, la improvisación, la
demagogia, las soluciones simplistas y mucho menos las corruptelas.
No queremos a los
que derrochan millones, no queremos recursos mal habidos de los que
se ignora su procedencia para llenar recintos de acarreados con
promesas vanas, queremos que demuestren su preparación y capacidad,
que demuestren que pueden y que tiene interés de servir, de lo
contrario, será el último de sus errores.
Corregimos el rumbo con MORENA este año, o estalla el País: MANQ
“Parecería que ha habido traiciones a la patria, y no se dan cuenta que quienes han prometido defenderla, la han traicionado, tanto en el Poder Legislativo como en el Poder Ejecutivo, porque no son situaciones de hechos aislados; parece que México estuviera en un estado de coma desde hace tiempo, pero de repente nos damos cuenta que el patrimonio nacional se nos fue de las manos”.
Ya no somos dueños de las carreteras, de Altos hornos de México, de ferrocarriles, la telefonía, los bancos y de más de mil empresas paraestatales que teníamos, hoy no tenemos ninguna; y las situaciones se agravan cuando no solamente ya vendemos poco crudo, sino que tenemos que comprar gasolinas, señaló el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, representante estatal de MORENA, quien aseguró que con este partido deberán hacerse grandes cambios en Nayarit para este año, y en el país, para el 2018.
Somos un país con una gran cantidad de desempleados, donde el gobierno hace trampas, ya que considera como empleo aquel que vende modestamente cacahuates, cañas y refrescos en la vía pública pero que no están sujetos a la seguridad social. México no ha sido capaz de encontrar una defensa en quien debe defender lo que son los poderes de la nación, porque aquel que dijo que las gasolinas iban a bajar, se ve que no es cierto, que nos engañó como cuando Salinas de Gortari dijo que la luz eléctrica iba a bajar en base a la inversión que alberga el sector eléctrico, y hoy en día es una vil mentira.
El PAN, el PRI, y el PRD traicionaron al país y a los propósitos que tienen de la defensoría de las instituciones del país, ya que hoy en día, después de muerto el niño, quieren tapar el pozo y no son posibles estas situaciones, deberían de haber reaccionado a tiempo y no lo están haciendo, “tal vez ha habido una sinergia mentirosa, un político que le gusta mentir y prometer, pero también hay un pueblo que a veces quiere que le mientan, por lo que yo creo que esta situación la tenemos que impedir, porque hoy parecería que todo está alterado, se alteran encuestas, se alteran vinos que se regalan que no son sanos, se altera todo y hasta se alteran los resultados electorales, así como también se altera el trabajo en el congreso. Hay que estar atentos, porque son llamadas de atención de que puede haber un estallido social, donde todo México, sea zona zapatista”.
Ayuntamiento de Tepic ofrece descuentos en pagos de agua y predial
-Los
estímulos son para usuarios y contribuyentes que están al corriente
y para quienes tienen adeudos de años anteriores
-Tepic
no aumenta impuestos y derechos contemplados en la Ley de Ingresos
2017
Tepic,
Nayarit.- La crisis financiera que se vive en el país, el
estado y los municipios nayaritas no es factor predominante para
incrementar impuestos y derechos a los contribuyentes de Tepic, por
lo que además de sostener las tarifas de los dos años anteriores,
el Gobierno del Cambio ofrece descuentos en pagos anticipados de agua
potable y predial, así como en regularización de los mismos
conceptos.
El
presidente municipal, David Guerrero Castellón, informó que se
seguirá apoyando a la economía de las familias tepicenses, con
estímulos fiscales que beneficiará de manera directa a la
ciudadanía, además de no incrementar impuestos y derechos
municipales.
“En
la Ley de Ingresos de este Ayuntamiento de Tepic no se consideró
ningún aumento en ninguno de los impuestos y derechos. Sabemos de la
situación económica que se vive en el país, en el estado y en los
propios municipios; Tepic no es la excepción. La crisis que se tiene
en este momento no merece ningún incremento”, especificó Guerrero
Castellón.
El
alcalde agregó que los descuentos por pago anticipado 2017 de agua
potable será del 30% a usuarios que se encuentren al corriente en
sus pagos, así como 50% a personas con discapacidad, jubilados,
pensionados y de la tercera edad.
En
impuesto predial, los contribuyentes que estén al corriente en sus
pagos, en enero obtendrán el 15% de descuento, así como 50% para
discapacitados, jubilados, pensionados y de la tercera edad.
Para el caso de las licencias de funcionamiento de negocio, sean
nuevas o refrendos, el Gobierno del Cambio ofrece el apoyo con un 30%
de descuento para el año 2017.
En
todos los casos, habrá apoyos para los ciudadanos que por diversas
circunstancias no se encuentren al corriente en sus contribuciones.
Para
facilitarle al ciudadano su contribución, el presidente dijo que “a
partir de este próximo fin de semana, los contribuyentes podrán
hacer sus pagos a través de nuestra página www.tepic.gob.mx,
en oficinas y módulos previstos para ello, así como en el banco en
efectivo o con tarjetas de débito y de crédito con hasta tres meses
sin intereses con algunas tarjetas crediticias”.
Comunicado del Partido Acción Nacional.
En
relación a una nota publicada el día de hoy por un diario de
circulación estatal, los Partidos; Acción Nacional, de la
Revolución Democrática, del Trabajo y Encuentro Social,
manifestamos lo siguiente:
1.-
La Comisión Ejecutiva integrada por el PAN, PRD, PT y PES, solo ha
acordado que el método para seleccionar al candidato a la
gubernatura para el Estado de Nayarit, será a través de una
encuesta;
2.-
Es falso que exista acuerdo alguno para que Antonio Echevarría
García y/o Leopoldo Domínguez González, declinen uno a favor del
otro y mucho menos que exista acuerdo alguno para que uno u otro
busque la alcaldía de Tepic o la Gubernatura del Estado;
3.-
Todo acuerdo que no sea emitido por esta Comisión, deberá ser
tomado solo como mera especulación; y
4.-
Convocamos a mantener la unidad para que este proyecto se consolide
como el único con posibilidades reales para construir el Nayarit que
todos queremos ver.
Invertirá Gobierno más de 400 millones de pesos en obra pública
Se cumple la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de asegurar el recurso que se ejercerá en materia de obra pública en los primeros meses del 2017, así lo señaló Secretario de Obras Públicas del estado, Gianni Ramírez, quien destacó el esfuerzo del mandatario estatal por asegurar recurso extraordinario por más de 400 millones de pesos.
“La primera encomienda para un servidor y la más urgente para el Gobernador Roberto Sandoval era asegurar el recurso gestionado para que ni un solo peso se regresará a la federación, objetivo que cumplimos en tiempo y forma lo que permitirá su correcta aplicación”, dijo el funcionario.
Gianni Ramírez señaló además, que muy pronto el mandatario estatal estará dando el banderazo para el arranque de grandes obras en todo el estado y aseveró, “Roberto Sandoval sigue generando fuentes de empleo y certidumbre de crecimiento para el estado”.
Puntualizó que se tienen listos los proyectos de las obras que próximamente estarán iniciando, “por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval tenemos los proyectos ya listos para el arranque de diversas obras que seguirán consolidando la transformación del estado en materia de obra pública como lo son algunos estadios de beisbol en zona rural, la segunda etapa del parque lineal, entre otras”.
Impulsa Gobierno servicios de salud para todos los nayaritas
Gracias al apoyo e impulso del Gobernador Roberto Sandoval al rubro de la salud, cada vez son más los nayaritas que cuentan con un servicio médico de calidad y gratuito; en 2016 el Seguro Popular de Nayarit rebasó sus metas y reafilió a 150 mil 987 personas, lo que equivale al 116 por ciento de la meta del año que apenas concluyó, informó el Director de afiliación de dicha institución, Armando Bañuelos Castañeda.
“Teníamos una meta de 129 mil 811 personas por reafiliar y rebasamos esa meta, reafiliamos 150 mil 987 personas. En la comunidad PROSPERA, al cierre de noviembre tuvimos un avance de afiliación del 98.7 por ciento, se afiliaron 42 mil 711 personas, y se reafiliaron 38 mil 954 personas que se les venció su póliza en 2016, eso equivale al 98.8 por ciento; en el programa de Adultos Mayores de 65 y más también se tuvo impacto importante, se alcanzó afiliar 24 mil 796 de 41 mil 122, que es el 60.7 por ciento”.
Aseguró que los resultados son satisfactorios en términos de afiliación, de reafiliación y de mantenimiento del padrón, y destacó que todo se debe al apoyo que hay del Gobernador Roberto Sandoval y a su interés por mejorar la calidad de los servicios de salud en el estado, “el total de afiliados en Nayarit es de 627 mil 862 personas y así se continuará; son buenas nuevas porque eso nos permitirá ser más eficientes en cuanto al trato”, añadió.
lunes, 2 de enero de 2017
El Cambio se Prende, en Puga
-Con
más de 400 luminarias se iluminará esta zona rural de Tepic
-Mayor
seguridad y servicios públicos para Puga
Tepic,
Nayarit.- El presidente municipal de Tepic, David Guerrero Castellón,
dio inicio al programa “El Cambio se Prende” en Francisco I
Madero, Puga, al mismo tiempo que ratificó que el operativo de
seguridad se implementará en la zona rural.
“Vamos
a cambiar en esta comunidad más de 400 luminarias; ya se instalaron
en el boulevard y en la plaza principal. De aquí partimos a
cubrir toda la zona rural, empezando por El Jicote y Bellavista;
existen muchas luminarias en esas comunidades que no se tienen
registradas en el censo”, dijo el munícipe.
El
alcalde precisó que todas las luminarias serán reemplazadas,
incluso las que no se tengan contempladas en ese censo: “hay
colonias donde no tienen ni siquiera poste y hay otras donde sí hay
poste pero no el cableado; vamos a cambiar todo eso también”.
El
poblado de Francisco I Madero, Puga, se mantuvo durante muchos años
en la oscuridad; con el programa El Cambio se Prende, se contará con
iluminación y con ello se incrementará la seguridad pública.
“Vamos
a trabajar con el combate a la delincuencia mediante el Operativo
Lobo; seguimos en la etapa de la consolidación, con programas que ya
teníamos trazados en esta administración. Cambiaremos el camión
para la recolección de basura; son peticiones que nos han hecho y
con mucho gusto accedemos a mejorar los servicios públicos
municipales”, concluyó el presidente David Guerrero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025
Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...