domingo, 5 de marzo de 2017
RAÚL MEJÍA DICTÓ CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT.
*Tenemos que reconocer los errores cometidos para no repetirlos
*Falta de certidumbre y confianza, frenan el desarrollo en Nayarit
Tepic, Nayarit, 05/03/17.- "Revisemos los errores cometidos en estos 100 años para no repetirlos. Tenemos un estado muy rico y no podemos despegar, vamos hacia abajo, tenemos que frenar la caída de Nayarit. Necesitamos con urgencia nuevos liderazgos que promuevan el desarrollo, la inversión y el empleo, para aumentar los ingresos de las familias nayaritas", expresó Raúl Mejía, precandidato a gobernador de Nayarit por Movimiento Ciudadano, durante su ponencia en el Seminario "Nayarit, Reflexiones de un Siglo", desarrollado en el auditorio "Carlos Marx", de la Facultad de Economía.
Raúl Mejía aseguró también que la falta de confianza y certidumbre, frenan el desarrollo de Nayarit, pues son elementos fundamentales para invertir en el estado: "Cuando no hay certidumbre, no hay inversión, cuando no hay inversión, no hay empleo, y entonces nos atoramos, estamos atorados en Nayarit. La certeza es lo más importante para efectos de inversión y generación de empleo. Necesitamos hacer buena política y tener un gobierno que inspire confianza y que de certidumbre, un gobierno promotor del desarrollo. Es importante que la buena política sirva a la buena economía para que tengamos un mejor estado y un mejor país".
Raúl Mejía afirmó que Nayarit tiene un potencial enorme para su desarrollo, pero le falta la estrategia para el desarrollo: "Tenemos riquezas naturales y recursos humanos, tenemos infraestructura, tenemos una estructura educativa forjada, tenemos todo para ser un estado próspero, sólo nos falta una buena estrategia para el desarrollo, y esa se nos ha negado hasta hoy. Nos hace falta hacer buena política para tener una buena economía, la buena política tiene que ver con el desarrollo de los agentes económicos, vean ustedes, cuando Trump hace una declaración, inmediatamente sacude los mercados, quiere decir que la política sí influye en la economía. Hagamos buena política en bien de Nayarit", puntualizó.
sábado, 4 de marzo de 2017
Carrera en Tepic "Cinco kilómetros de La Mujer"
*
"A la mujer no le han dado nada, se lo ha ganado", J.
Richardi.
Por Florentino Cordero
Tepic, Nayarit. Jorge Richardi Rochín, rector de la universidad Vizcaya de las Américas, se reúne con medios de comunicación para anunciar actividades en el marco del aniversario 17 de la Universidad.
Anunció para este domingo 5 de marzo, la carrera "Cinco kilómetros por La Mujer". Mencionó que vendrán atletas internacionales a participar "Es un evento donde se fomenta la convivencia familiar", dijo.
Iniciará a las 8 de la mañana frente a la catedral.
Por Florentino Cordero
Tepic, Nayarit. Jorge Richardi Rochín, rector de la universidad Vizcaya de las Américas, se reúne con medios de comunicación para anunciar actividades en el marco del aniversario 17 de la Universidad.
Anunció para este domingo 5 de marzo, la carrera "Cinco kilómetros por La Mujer". Mencionó que vendrán atletas internacionales a participar "Es un evento donde se fomenta la convivencia familiar", dijo.
Iniciará a las 8 de la mañana frente a la catedral.
Agregó que en desempeño académico sobresalen en su universidad las mujeres, "Como he visto el desempeño de las mujeres, pronto serán mas de la mitad directoras de nuestros planteles", afirmó Richardi Rochín.
También reconoció la probidad de las ciudadanas, dijo que son mas honestas y muy responsables, "A la mujer no le han dado nada, se lo ha ganado", aseguró.
En Sesión Pública Ordinaria RINDEN PROTESTA DE LEY 11 DIPUTADOS SUPLENTES DEL CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT
Los nuevos representantes populares, integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, unificarán esfuerzos en beneficio de los nayaritas.
Tepic, 03 de marzo del 2017.- Este viernes en doble Sesión Pública Ordinaria realizada en la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García del Congreso del Estado de Nayarit, tal como lo establece el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Jorge Humberto Segura López, tomó la protesta de ley a 11 nuevos legisladores que suplen a los representantes populares que recientemente solicitaron licencia.
Cada uno de los nuevos diputados locales, integrantes de la Trigésima Primera Legislatura: Julio César López Hernández, J. Natividad Nava Partida, Emiliano Santana Pasos, María Griselda Hernández Cárdenas, Jesús Samuel Rivera Jiménez, Leticia Aguayo Navarro, José Efraín Duarte Santos, Corín Selene Corona Valle, Otilio Ríos Velázquez, Alfonso Amparo García y Raúl de los Santos Palomera, manifestaron su interés por legislar y trabajar a favor de los nayaritas.
Como oportunamente se informó, la Asamblea del Honorable Congreso del Estado de Nayarit otorgó la licencia correspondiente a 15 representantes populares; nueve corresponden al Partido Revolucionario Institucional: Ma. Herlinda López García, Candy Anisoara Yescas Blancas, Any Marilú Porras Baylon, María Isidra Vargas López, Carlos Rafael Carrillo Rodríguez, Francisco Javier Monroy Ibarra, Benigno Ramírez Espinoza, Héctor Javier Santana García y Martín González Cosio; tres al Partido Acción Nacional: Elsa Nayeli Pardo Rivera, María Felicitas Parra Becerra y Javier Hiram Mercado Zamora; una del Partido del Trabajo siendo Fidela Pereyra Zamora; uno más del Partido de la Revolución Democrática, José Ángel Martínez Inurriaga, y finalmente a Miguel Pavel Jarero Velázquez del Partido Morena.
A la toma de protesta acudieron los suplentes de la mayoría de los diputados con licencia, salvo los de Fidela Pereyra Zamora, Javier Hiram Mercado Zamora y Miguel Pavel Jarero Velázquez, lo cual habrá de resolverse en los próximos días atendiendo al orden de prelación de las listas definitivas de ciudadanos electos por el principio de representación proporcional según corresponda.
En el caso de la diputada María Herlinda López García, que era suplente de la actual diputada federal Jazmín María Bugarín Rodríguez, dicha curul quedará vacante en términos de ley.
Es importante hacer mención que en el desarrollo de la primera sesión ordinaria del día, la Secretaria de la Mesa Directiva, diputada Any Marilú Porras Baylon, informó sobre el documento presentado por la diputada Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, mismo en el que manifestó su interés de retirar la solicitud de licencia para separarse de su cargo como integrante de la Trigésima Primera Legislatura.
viernes, 3 de marzo de 2017
Carlos Saldate deja la dirigencia del PRI en el municipio de Tepic.
Por Lorena Meza
Reyes.
*Todos los seres humanos tenemos un destino que cumplir.
Carlos Saldate
El día de ayer el
dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el municipio de
Tepic, Carlos Saldate, presento su renuncia esperando los tiempos y
las formas para ser precandidato y después candidato de su partido
a la presidencia municipal de Tepic.
Todos los seres
humanos tenemos un destino que cumplir; asegura Saldate, “y en
busca de ese destino seguiré trabajando como lo ha hecho siempre,
cercando a la gente, escuchando pero sobre todo resolviendo”.
Saldate afirma; Que
ofrecerá como siempre una mano amiga a la gente que lo solicite,
“hoy llegaron los tiempos y en estos tiempos estaremos redoblando
esfuerzos y corresponderemos la confianza de la ciudadanía”.
En torno al partido
a nivel municipal asegura que deja un PRI municipal solido, fuerte,
vivo pero sobre todo en unidad, manifiesta su agradecimiento con la
ciudadanía que lo respalda, y le demuestra confianza en el
partido.
Logro hacer equipo
con el dirigente de Partido Revolucionario Institucional, a nivel
estatal, Juan Carlos Ríos Lara, tanto como con el gobernador del
estado, Roberto Sandoval Castañeda,.
En su lugar quedará
la Dip. Sofía Bautista, con quien trabajará buscando fortalecer
cada día más al partido, trabajando junto con el precandidato a la
gubernatura del estado, Manuel Humberto Cota Jiménez.
Respecto a sus
posibles contendientes, aseguró no le quitan el sueño, pues la
gente sabe reconocer el trabajo realizado, quien ha estado siempre
ahí y conocen su carta de presentación, que es Trabajo, Trabajo y
más trabajo, concluyo.
jueves, 2 de marzo de 2017
AMLO, OTRA VEZ EN NAYARIT
Una vez más estará en Nayarit, el dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, quien recorrerá seis municipios durante los días 4 y 5 de marzo.
Para este sábado estará en una reunión con militantes y simpatizantes de Huajicori a las once de la mañana. Terminando el evento, seguirá en Ruíz a las cuatro de la tarde, para de ahí trasladarse a Tuxpan en donde tiene contemplado reunirse con la militancia a partir de las seis de la tarde.
Para el domingo 5 de marzo, López Obrador estará en un evento a realizarse en San Pedro Lagunillas a las once de la mañana, a la una de la tarde en Santa María del Oro, y cerrará su gira de trabajo por Nayarit, en Amatlán de Cañas a las cinco de la tarde.
La expectativa de los nayaritas por saludar, ver y escuchar al líder de MORENA, crece cada día más, y aprovecharán una visita más de este presidenciable personaje que sigue encabezando las encuestas rumbo al 2018.
Mujeres en Voz Alta invitan a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El colectivo social plural “Mujeres
en Voz Alta” invita a la sociedad en general a participar en la
agenda semanal de actividades para conmemorar el Día Internacional
de la Mujer 2017, del 6 al 10 de marzo; y a sumarse al Primer Paro
Internacional de Mujeres el próximo miércoles 8 de marzo, 9 de la
mañana.
Las sedes de las actividades son el
auditorio del Tribunal de Justicia ubicado en la esquina de Avenida
Juárez y Zacatecas, La Universidad Vizcaya en Miñón casi esquina
con Avenida México, La UAN, el Congreso del Estado, el IEEN y el
Centro de Arte Contemporáneo sito en la esquina de la Avenida México
e Hidalgo.
Las actividades inician el próximo
lunes 6 con una exposición fotográfica denominada “Derechos de
las mujeres”, organizada por la comisión de género del Poder
Judicial. El martes 7 a las diez la muestra fotográfica “Nosotras”
que organiza el programa de género de la UAN en sus instalaciones.
El mismo martes a las 11 se desarrolla
el panel “Liderazgo político de las mujeres, acciones contra la
violencia política” con la doctora Diana Talavera Flores de la
fiscalía especializada en delitos electorales y el miércoles 12 es
la presentación del libro “Deshilando Ausencias”, de Dalinda
Sandoval.
Por la tarde del miércoles el panel
“Mujeres empresarias, mujeres exitosas”, con la participación de
mujeres líderes empresariales de la entidad. El jueves 9 es el
nombramiento de la niña comisaria y el panel “Mujeres por la
seguridad”, organizado por la comisión de género de la Policía
Federal.
El mismo jueves se realiza la
conferencia “Miedo, culpa y vergüenza” con Georgina Guillen y
por la tarde el panel “Mujer hoy” organizado por Periodistas y
Comunicadoras y como invitadas Tukarima Carrillo, Premio Nacional a
la Juventud y Roció Vega-Frutis, Premio Internacional de Ciencia
L’Oreal.
Además de Lizeth Soltero, invidente
que creó un sensor que identifica la proximidad de las cosas; Lyn
Mary Guerra, psicóloga con paraplejía. Frhyda Victoria, literata y
Marivelia Gallardo, trayectoria profesional en medios de comunicación
bajo el lema “el sexto sentido de la comunicación”.
El viernes 10 la conferencia “Juzgar
con perspectiva de género” con la Doctora Elsa Cordero, Presidenta
de la Comisión de Igualdad de la Comisión Nacional de Tribunales
Superiores de Justicia y la agenda concluye con la actividad
denominada “Mujeres de admirar” con las mujeres que integran el
Colectivo.
Para participar en el Paro
Internacional de Mujeres es con el mensaje #NosotrasParamos a traves
de redes sociales con una foto o video, explicando el por qué
participamos. El colectivo “Mujeres en Voz Alta” integra a
Mujeres del ámbito académico, empresarial, de la administración
pública y de la comunicación.
Trabaja Gobierno en combatir la discriminación hacia las personas que viven con VIH
El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Salud informa que el personal de enfermería, médicos y directivos de los diversos centros de salud y hospitales del estado, tienen como propósito velar por la salud de la sociedad nayarita, y proporcionar atención médica integral especializada, de calidad, con criterios de igualdad y respeto; sin discriminación ni estigmatización, tendiente a prevenir y controlar la infección por VIH/SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual en la población no derechohabiente y grupos vulnerables.
La Secretaría de Salud del Estado, en su calidad de institución rectora de la política de salud en Nayarit, emprenden líneas de acción para la prevención y control del VIH-SIDA y de las enfermedades de transmisión sexual, con lo que se pretende que todas las personas infectadas por este virus conozcan su estado serológico, y que las diagnosticadas accedan a los servicios de salud para recibir el tratamiento correspondiente y de esta manera disminuir las brechas existentes.
Al respecto, la Responsable del programa VIH/SIDA, Marisela Ortiz, dijo que a través de las indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y lo normado por la Secretaría de Salud desde nivel estatal a nivel federal; los Servicios de Salud de Nayarit se enfocan en tratar en igualdad de condiciones todas las patologías de los pacientes que requieran de los servicios médicos, entre otros derechos las personas portadoras del VIH, es recibir un trato respetuoso y un manejo correcto y confidencial de su historial médico.
Asimismo, enfatizó que en caso de existir alguna irregularidad en la calidad de atención médica, se actuará de manera tajante por medio del departamento que encabeza y en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien indagará el caso y emitirá las responsabilidades a quienes cometan prácticas o actitudes de discriminación en contra de las personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana o el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
Es de destacar que el personal de esta institución es capacitado de manera constante para el manejo de personas portadoras de VIH/SIDA y se llevan a cabo campañas continuas de detección oportunidad de esta enfermedad para diagnosticar y referir a los portadores a un tratamiento de antirretrovirales completamente gratuito.
Por lo que se trabaja de manera coordinada con asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales para prevenir la discriminación contra este y otros grupos vulnerables mediante campañas de información y sensibilización que garanticen que más personas puedan acceder a las pruebas, tratamiento y a los servicios de atención.
Gobierno del Estado protege a productores ante posibles lluvias atípicas
El Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del estado, Juan Manuel Rocha Piedra, advirtió que se prevén lluvias atípicas en el estado para este fin de semana, por lo que recomendó a los campesinos nayaritas que estén próximos a realizar sus cosechas —sobre todo los productores de frijol— a tomar las providencias necesarias para tratar de disminuir el impacto negativo en los cultivos.
En rueda de prensa, el funcionario informó que aún falta por levantar alrededor del 40 por ciento de las cosechas, principalmente de frijol negro, sorgo —que se encuentra en el proceso de casi trilla— y tabaco, este último en proceso de corte-sarta, y que de no ser atendidas las indicaciones podrían tener consecuencias negativas para las cosechas y la calidad del producto.
Derivado de las condiciones climáticas que prevalece en gran parte de la República Mexicana, se pronostican lluvias para este viernes y sábado, en cantidades menores a los 10 milímetros cúbicos, según informó Jerusalén Ceja García, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua en Nayarit.
Por ello, se recomienda a los productores del norte del estado que en estos momentos se encuentran en el proceso de recolección del frijol, sorgo y tabaco extremar precauciones, para que una contingencia climática no dañe los cultivos, puesto que esta temporada se prevé que sea muy buena si se logra concretar la cosecha.
En Sesión Pública Ordinaria RINDEN PROTESTA TITULARES DE LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL DE CUATRO ORGANISMOS AUTÓNOMOS
Ma. de Lourdes Montoya Delgado, Miguel de Jesús Espejo Cruz, Benjamín López Piedra y Luis Carlos Torre Guzmán, asumirán su función el próximo primero de junio, por un periodo de seis años.
Piden licencias 16 diputadas y diputados para separarse de su cargo.
Tepic, 02 de marzo del 2017.- Cumpliendo con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la aplicación del Sistema Nacional Anticorrupción, este jueves en doble Sesión Pública Ordinaria, previa aprobación de diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura designaron a titulares de los Órganos Internos de Control de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, de la Fiscalía General, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y del Instituto Estatal Electoral.
Luego de la votación, ante el pleno de la Cámara de Diputados, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Jorge Humberto Segura López, tomó la protesta de ley a Ma. de Lourdes Montoya Delgado, Benjamín López Piedra, Luis Carlos Torre Guzmán y Miguel de Jesús Espejo Cruz como titulares de Órganos Internos de Control de cuatro Organismos Autónomos.
La profesionista en Derecho y pasante de la Maestría en Administración y Gestión Electoral, Ma. de Lourdes Montoya Delgado, fue designada como titular del Órgano Interno de Control de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit.
Como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, se designó a Benjamín López Piedra, quien es egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit de la Licenciatura en Contador Público y Auditor.
En el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, las diputadas y diputados eligieron como titular del Órgano Interno de Control al Maestro en Ciencias Administrativas Miguel de Jesús Espejo Cruz.
En lo que corresponde al titular del Órgano Interno de Control del Instituto Estatal Electoral, las diputadas y diputados votaron a favor de Luis Carlos Torre Guzmán, quien es Licenciado en Administración de Empresas.
Es de gran relevancia señalar que cada uno de los profesionistas designados por las diputadas y diputados fueron entrevistados al interior de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; quienes fueron elegidos en virtud de sus cualidades personales, la experiencia profesional y la formación académica, además de su firme compromiso de realizar una labor enmarcada por los más altos niveles de profesionalismo.
Es preciso destacar que cada titular del Órgano Interno de Control en los cuatro Organismos Constitucionales Autónomos, tendrán como responsabilidad promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno, así como la investigación, substanciación y calificación de las faltas administrativas de su competencia, además de mantenerse en coordinación técnica para cumplir las funciones del Sistema Local Anticorrupción.
En lo que corresponde a la designación del titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma de Nayarit, la Comisión dictaminadora indicó que a fin de garantizar un manejo claro y eficiente de los recursos públicos destinados a la Máxima Casa de Estudios se analizará con sumo cuidado y detalle los perfiles de aquellos profesionistas aspirantes a tan transcendental encomienda, por lo que se pronunciará en un momento posterior sobre este nombramiento.
En esta misma Sesión Pública Ordinaria se dio a conocer que los representantes populares nayaritas: Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, María Herlinda López García, Candy Anisoara Yescas Blancas, Any Marilú Porras Baylon, María Isidra Vargas López, Elsa Nayeli Pardo Rivera, María Felicitas Parra Becerra, Fidela Pereyra Zamora, Carlos Rafael Carrillo Rodríguez, Francisco Javier Monroy Ibarra, Benigno Ramírez Espinoza, Héctor Javier Santana García, José Ángel Martínez Inurriaga, Martín González Cosio, Javier Hiram Mercado Zamora y Miguel Pavel Jarero Velázquez; solicitaron licencia para separarse del cargo como diputadas y diputados locales de la Trigésima Primera Legislatura.
Acelera Roberto Sandoval construcción del Boulevard Matanchén
*Además del Boulevard, está por concluirse la construcción del muelle y malecón que darán mayor vida a este destino turístico que se está poniendo de moda en Nayarit, porque Tepic ya tiene playa
Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se trabaja de manera intensa en la construcción del Boulevard Matanchén, en el Nuevo San Blas; a la fecha, se registra un avance del 70 por ciento en dicha obra, la cual será inaugurada antes de Semana Santa y detonará aún más el turismo en la región, generando empleos y mejorando la calidad de vida de los nayaritas, según informó el Secretario de Obras Públicas del estado, Gianni Ramírez Ocampo.
Precisó que esta obra forma parte del proyecto de infraestructura que gestionó Roberto Sandoval para conformar el Nuevo San Blas; "asumimos el reto de cumplir los tiempos requeridos por el Gobernador Roberto Sandoval, y hemos ido avanzando en nuestro programa y calendarización de obra, hoy el Boulevard Matanchén presenta un avance aproximado de 70 por ciento, el cual consta de tres etapas; en los primeros tramos ya se trabaja en banquetas y guarniciones".
Gianni Ramírez destacó la visión que tiene el Gobernador para crear obras que verdaderamente beneficien a los nayaritas, a su economía y actividades diarias; puso como ejemplo la Autopista Tepic-San Blas y cómo desde su apertura se ha incrementado la afluencia de visitantes al municipio costeño.
"Recordemos que el Gobernador Roberto Sandoval se ha distinguido por romper esquemas en materia de obra pública con grandes obras que transforman y permitan el desarrollo económico del estado, razón por la que, sin dudarlo, hoy le apuesta a San Blas con obras que están detonado el crecimiento de toda la región", añadió el funcionario estatal.
Con una longitud de 7 kilómetros —hasta el entronque de la playa Las Islitas—, el Boulevard Matanchén contará con 4 carriles normales y uno más de distribución al centro, así como ciclovía, iluminación y características de primer nivel, como las de los más de 30 bulevares que Roberto Sandoval ha construido en todo el estado.
Cabe mencionar que, aunado al Boulevard Matanchén, se construye un impresionante muelle y un malecón que harán que el Nuevo San Blas sea el destino favorito de miles de visitantes foráneos, pero principalmente de los capitalinos nayaritas, que saben que, con la Nueva Autopista, Tepic ya tiene Playa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Asegura SSPC a tres personas en labores de prevención en los municipios de Compostela y Tepic
*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo Tepic, Nayarit; 22 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y P...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...