domingo, 25 de marzo de 2018

SEDATU Nayarit respeta el proceso electoral federal: Román Salazar



· El delegado en Nayarit de SEDATU ratificó el compromiso de la dependencia federal con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia

Personal de la delegación Nayarit, y de los órganos sectorizados, Registro Agrario Nacional, Procuraduría Agraria e Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), participaron en la capacitación del Blindaje Electoral 2018, informó el delegado de la SEDATU en la entidad, Román Salazar.

La capacitación para respetar el proceso electoral federal, fue impartida por Lic. Oscar Ernie Orozco Perea, Director General Adjunto de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEDATU.



Lo anterior, informó Román Salazar, se realizó en cumplimiento a la Estrategia de Protección de Recursos en Época Electoral (EPREE) 2018, impulsada por el Gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para proteger los programas y recursos públicos para que no sean utilizados con fines electorales, respetando el proceso electoral federal.

Puntualizó que la SEDATU y sus sectorizados, continuarán brindando los servicios y programas, de manera habitual, respetando los lineamientos de la legislación electoral, como son no realizar eventos masivos, ni difundir acciones o logros en medios de comunicación y redes sociales.




Por último, Román Salazar, en nombre de la titular de la SEDATU Rosario Robles Berlanga, ratificó el compromiso de la dependencia federal con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.


sábado, 24 de marzo de 2018

Gobierno de Nayarit defenderá a los ganaderos, tope donde tope: Toño




* Celebró el Gobernador Antonio Echevarría el Día del Ganadero junto a centenares de criadores y engordadores de ganado de los 20 municipios.


Tepic, Nayarit; 24 de marzo de 2018.- En el marco del Día del Ganadero, el Gobernador Antonio Echevarría García refrendó el compromiso de su administración de respaldar de manera integral la actividad ganadera en el estado, a través del fortalecimiento de los diferentes programas para el mejoramiento genético, la crianza y engorda de animales, el registro y sanidad de atos y el apoyo para una mejor comercialización, siempre con el respeto a las organizaciones ganaderas y la colaboración institucional.



Ante centenares de ganaderos provenientes de los 20 municipios de la entidad que este sábado se dieron cita en las instalaciones del palenque de la Feria de Nayarit, a escasos metros de la Expo Agrícola y Ganadera, el mandatario nayarita fue claro al señalar que en este gobierno no se darán las prácticas corruptas de otras administraciones, que se beneficiaban con el ganado, aretes de registro y apoyos en sementales y embriones mejorados. Advirtió el jefe del Ejecutivo que no tolerará que pseudo líderes se sigan beneficiado de los ganaderos.



"Por ahí andan ya los parásitos que siempre han vivido de las uniones ganaderas. No le jalen la cola al tigre porque lo van a hacer enojar, queremos llevar la fiesta en paz y que a los ganaderos les vaya bien. Ustedes me hicieron su gobernador y yo los voy a defender, tope donde tope", advirtió Antonio Echevarría.



En el evento el mandatario entregó apoyos a criadores y engordadores de ganado, consistentes en 20 sementales de registro de diversas razas que se rifaron entre los ganaderos de los 20 municipios, rollos de alambre, comederos, bebederos, cintillos para riego y más de 300 dosis de semen para el mejoramiento genético.

Localizan cuerpos de 5 hombres en vivienda de la colonia Centro, en Tepic




* El hallazgo se dio en atención a una denuncia ciudadana al número de emergencia 911

Tepic, Nayarit; 24 de marzo de 2018.- Este sábado fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco personas del sexo masculino en el interior de una vivienda ubicada por la calle Nueva Galicia, entre la calzada del Panteón y la avenida Juárez, en la colonia Centro.

El hallazgo se dio en atención a un reporte ciudadano al número de emergencia 911 que refería que del interior de esa vivienda salían olores fétidos, por lo que personal de la Policía Municipal de Tepic se trasladó en calidad de primeros respondientes al domicilio señalado.

En una de las habitaciones de la planta baja se localizaron los cinco cuerpos, ya sin vida y con visibles huellas de tortura por lo que se dio aviso al agente del Ministerio Público y se resguardó la zona en espera del personal ministerial para la recuperación de indicios.

Personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento de los cuerpos en tanto que el Ministerio Público inició la carpeta de investigación NAY/TEP-III/CI-810/2018.

viernes, 23 de marzo de 2018

Halla PEP vehículos involucrados en enfrentamiento de Puerta del Sol






* Una camioneta Acura y otra Kia fueron abandonadas por los presuntos plagiarios en el camino a Los Fortines.

* En uno de estos vehículos escapó el comando que atacó a la Policía Estatal Preventiva; hay rastros de sangre.

Tepic, Nayarit; 23 de marzo de 2018.- En seguimiento a las tareas de investigación y persecución de los presuntos delincuentes que atacaron a elementos de la Policía Estatal Preventiva en el operativo del pasado martes, donde se logró la liberación de 9 personas que estaban privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad Pública localizó dos vehículos utilizados por esta célula delictiva.



El hallazgo se dio en el camino que conduce al poblado Los Fortines, en el municipio de Xalisco.

Las unidades, una camioneta blindada de la marca Acura en color negro, con múltiples impactos de arma de fuego, y otra camioneta Kia en color blanco, fueron abandonadas por los presuntos delincuentes.

En el interior de ambos vehículos se encontraron rastros de sangre y casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

La camioneta Kia cuenta con reporte de robo reciente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.



Se conoce que en la camioneta Acura escaparon los presuntos plagiarios la noche en que lamentablemente falleciera, en el cumplimiento de su deber, el comandante Exiquio Bernal en el fraccionamiento Puerta del Sol, en la cabecera municipal de Xalisco.

Es importante mencionar que se sigue en la búsqueda de las personas implicadas en este ilícito.

REALIZA SPEN PRIMERA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA




Se llevó a cabo la Primera Sesión Pública Ordinaria de la Comisión Permanente de Seguimiento del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN)  que preside el Consejero Electoral, Maestro Sergio Flores Cánovas, en la que rindió el primer informe de actividades.

Explicó que la Comisión Permanente de Seguimiento del Servicio Profesional Electoral, en cumplimiento a sus atribuciones, tiene la obligación de cumplir las normas y procedimientos relativos al servicio profesional electoral, así como atender los requerimientos que en esa materia le haga el Instituto Nacional Electoral. 

En este sentido, la comisión le dio puntual seguimiento al Concurso Público 2017 para ocupar las Plazas en cargos y Puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales, en la cual este OPLE concursó las plazas de coordinador de organización y capacitación electoral y la plaza de coordinador de educación cívica.

Refirió que las coordinaciones de Educación Cívica y Organización fueron concursadas, sin embargo sólo la de Organización fue ocupada por la persona que obtuvo los mejores puntajes.

La coordinación de Educación Cívica fue asignada a una persona que tiene más de un año laborando en el área y cuenta con la experiencia y cualidades para desempeñarse como encargado del despacho y durante nueve meses.

Asimismo la Coordinación de Prerrogativas también se encuentra ocupada por una persona asignada por SPEN y en estos momentos el personal se encuentra  en la etapa de formación, ya pasaron la etapa de inducción y  la siguiente será la etapa capacitación, sin embargo para este año el Instituto no tiene prevista esta última.

Cabe mencionar que los servidores públicos del Instituto miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, tienen la obligación de presentar sus metas de evaluación de desempeño. La evaluación del desempeño tiene por objeto apoyar a las autoridades del Instituto en la toma de decisiones relativas a los mecanismos de Permanencia, Rotación, Cambios de Adscripción, Titularidad, disponibilidad, Incentivos, Profesionalización, Capacitación, Promoción y ocupación de plazas del Servicio.

En la Sesión Pública Ordinaria de la Comisión Permanente de Seguimiento del Servicio Profesional Electoral Nacional estuvo presente la Consejera Maestra  Ana Georgina Guillén Solís, integrante de la misma, así como  la Consejera Electoral Claudia Zulema Garnica Pineda y el Consejero Maestro Álvaro Ernesto  Vidal Gutiérrez, además de los representantes de los diferentes partidos políticos.

TEPIC AVANZA EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: CARLOS BARRÓN




·*Se protegen por igual derechos humanos de las personas, como de comunidades de vecinos y escolares


El Regidor Ciudadano Carlos Barrón Mayorquín, Secretario de la Comisión de Reglamentos, informó que el Cabildo de Tepic aprobó el nuevo Reglamento de la Comisión Municipal de Derechos Humanos (CMDH), que protege los derechos tanto de las personas como de las comunidades escolares y de vecinos.

El Reglamento de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, tiene las funciones de promover, procurar, divulgar, respetar, proteger y defender los derechos humanos de todos, a través de los procedimientos de Queja, Queja de Oficio y Mediación Comunitaria y Escolar. Con la aprobación del citado reglamento, se actualiza el marco normativo y se armoniza con la legislación estatal y federal.


Carlos Barrón puntualizó que con este reglamento se atenderán por igual los procedimientos de “Quejas”, promovidas por quienes consideren que han sido violados sus derechos humanos; el procedimiento de “Queja de Oficios”, que es cuando se está ante una violación grave, cuando los actos u omisiones imputables a una autoridad hayan transgredido, estén transgrediendo o puedan vulnerar los DDHH, y el “Procedimiento de Mediación Comunitaria y Escolar”.  Así mismo destaca la creación del Centro de Estudios, que realizará actividades académicas de formación, investigación científica y difusión en materia de derechos humanos y valores democráticos.

El Regidor Ciudadano, destacó que la protección de los derechos humanos es tarea prioritaria para el Ayuntamiento de Tepic, e invitó a la ciudadanía a promover y fortalecer una cultura de defensa de los DDHH para avanzar como sociedad y formar un entorno más justo y humanitario. “Promover y proteger los derechos humanos es tarea de todos, de la autoridad y de la sociedad en su conjunto”, puntualizó Carlos Barrón.

Impulsa SAGARPA Relevos del Campo en Nayarit





·  En esta exposición llevada a cabo en el núcleo de la Feria Nayarit participaron 50 empresas que mostraron una gran variedad de productos que van desde mermeladas, miel, lácteos, galletas, cacahuates, pan, café, etc.

Productores nayaritas participaron en el proyecto Relevos del Campo que realizó en la Feria Nayarit, a través del componente Arráigate Joven, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).


Lo anterior lo informó el delegado de la SAGARPA Armando Zepeda Carrillo va dirigido a jóvenes de zonas rurales y periurbanas, de entre 15 y 35 años de edad, para fomentar su arraigo en sus comunidades mediante el desarrollo de actividades emprendedoras, productivas, organizacionales y comerciales.

Asimismo indicó Zepeda Carrillo que ‘Relevos del Campo’ que respalda el Gobierno Federal que encabeza al presidente Enrique Peña Nieto, busca apoyar la materialización de sus emprendimientos en el sector agro alimentario proporcionándoles talleres virtuales, implementos e infraestructura.




En esta exposición llevada a cabo en el núcleo de la Feria Nayarit participaron 50 empresas que mostraron una gran variedad de productos que van desde mermeladas, miel, lácteos, galletas, cacahuates, pan, café, etc. 

En dicho evento estuvo acompañado el delegado de la SAGARPA Ing. Armando Zepeda Carrillo por el secretario de la SEDERMA C.p. Marco Antonio Cambero Gómez, el  Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural Lic. Manuel Humberto Cota Vélez, el Coordinador de arráigate joven Arq. Miguel Alejandro Tello Zepeda, Lic. David Rivera Bernal sub secretario de Atención ciudadana de Gobierno del estado, entre otros funcionarios estatales y federales.

Ayuntamiento y UAN firman convenio de colaboración interinstitucional



-Cultura, asistencia social, proyectos productivos y servicio social, entre los temas relevantes del convenio signado entre ambas instituciones nayaritas


Tepic, Nay.- El presidente municipal Francisco Javier Castellón Fonseca y el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit Ignacio Peña González, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, mediante el cual ambas instituciones conjuntarán esfuerzos en beneficio de la población tepicense.

El alcalde Castellón Fonseca afirmó que este documento “es un convenio amplio que comprende todas las áreas tanto académicas como culturales y administrativas de las dos instituciones, que tiene un gran impacto no sólo para el Ayuntamiento sino también para la propia Universidad en temas como asistencia legal y educativa, así como en la recuperación de espacios públicos”.


Se trata de un convenio general de colaboración para desarrollar acciones coordinadas en materia de cultura, asistencia social, proyectos productivos y de investigación que celebraron el XLI Ayuntamiento de Tepic, encabezado por el maestro Javier Castellón Fonseca y la Universidad Autónoma de Nayarit, representada por el rector Ignacio Peña González.

Al respecto, Peña González externó al alcalde su beneplácito: “gracias por considerar a la Universidad, no solo para que pudiéramos colaborar con el Ayuntamiento, sino que podamos hacer convenios y trabajos muy importantes para desarrollar a lo largo del cuatrienio”.



En el mismo documento institucional, se signó un convenio específico de coordinación y colaboración en materia de prácticas profesionales y servicio social, mediante el cual los estudiantes de las diferentes Unidades Académicas colaborarán con el gobierno municipal en sus diferentes dependencias.

Asistieron como invitados especiales por parte del Alma Máter, el secretario general del SETUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo; el secretario general de la UAN, Adrián Navarrete Méndez; y por el Ayuntamiento el presidente de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, Carlos Prieto Godoy, entre otros funcionarios de ambas instituciones.

René Alonso Herrera Jiménez, secretario del Ayuntamiento de Tepic, entrega apoyos económicos a agentes policíacos para mejoramiento de vivienda




-Cinco agentes se suman a una vasta lista de servidores de seguridad pública que han obtenido el beneficio económico


Tepic, Nay.- En representación del presidente municipal Javier Castellón Fonseca, el secretario del Ayuntamiento René Alonso Herrera Jiménez, hizo entrega de apoyos económicos a cinco agentes municipales para mejoramiento de sus viviendas, en el marco del acto por el 24 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta.

En la escuela primaria que lleva el nombre del ex candidato a la presidencia de México, ubicada en el Fraccionamiento Fovissste Colosio, se llevaron a cabo Honores a la Bandera y se recordó la memoria del político sonorense.

Al término del evento cívico, el secretario del Ayuntamiento, René Herrera, mencionó a cinco agentes de Seguridad Pública Municipal, mismos que recibieron apoyos económicos para mejoramiento de sus respectivas viviendas.


“Reconozco la gestión que llevaron a cabo el Instituto Municipal de Vivienda a través del doctor Alfredo Arce Montiel; el apoyo económico es un derecho que tienen todos los elementos del cuerpo policiaco”, expresó Herrera Jiménez.

Estos cinco apoyos que beneficiarán a igual número de familias tepicenses, forman parte de los 160 mil pesos en recurso económico entregado para mejoramiento de las viviendas de los agentes del orden público municipal.

El funcionario municipal recordó que el excandidato presidenciable Luis Donaldo Colosio Murrieta “dejó un precedente en la historia del proyecto que tenía, por la etapa que se vivía de corrupción y pobreza en el país; es un personaje que siempre tendrá que ser reconocido”, concluyó.

Aprueba INE casos de excepción para la prohibición de propaganda gubernamental en campañas



Podrán difundirse entre el 30 de marzo (inicio del periodo de campañas electorales) y el 1 de julio próximo (día de la Jornada Electoral)

Deberán tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que las conviertan en propaganda política o electoral, así como elementos de propaganda personalizada de algún servidor público

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en lo general, la incorporación de campañas de información de diversas instituciones federales y estatales, como parte de las excepciones a las prohibiciones en materia de propaganda gubernamental para el periodo del 30 de marzo (inicio de las campañas electorales) al 1 de julio (día de la Jornada Electoral) próximos.

Las y los consejeros determinaron que estas campañas cumplen con las características previstas en la Constitución para poder ser transmitidas durante el periodo de campañas electorales, al estar relacionadas con la difusión de acciones de protección civil en casos de emergencia, servicios de salud o educación.

En sesión extraordinaria, la autoridad electoral precisó que las campañas que formarán parte de la excepción a las prohibiciones en materia de propaganda gubernamental, deberán tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que la conviertan en propaganda política o electoral, así como elementos de propaganda personalizada de algún servidor público.



El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a todos los gobiernos y servidores públicos a cumplir con las reglas constitucionales que establecen que, a través de estas campañas, tampoco se podrán difundir logros de gobierno, obra pública, ni emitir información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia o logros de una administración en los diversos niveles gubernamentales. 

“Aquel gobierno que al amparo de las excepciones que la propia Constitución prevé, y que están traducidas en este acuerdo, a partir del viernes 30 de marzo y hasta el término de la Jornada Electoral, hable de logros, legislativos o gubernamentales, está violando la Constitución y este Instituto no lo va a permitir “, aseveró.

Córdova Vianello, agregó que los candidatos  no pueden aparecer en spots autorizados como propaganda gubernamental.

El contenido de las excepciones –agregó- se debe limitar a identificar el nombre de la institución y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que la conviertan en propaganda política o electoral; así como elementos de propaganda personalizada de cualquier servidor público. 

La propaganda exceptuada, se advirtió, deberá tener fines informativos sobre la prestación de un servicio, alguna campaña de educación o de orientación social, por lo que no está permitida la exaltación, promoción y justificación de algún programa o logro obtenido en los gobiernos local, así como federal o de alguna administración específica. 

Propaganda gubernamental prohibida

La Constitución y la ley establecen que durante el periodo de campaña y hasta el día de la Jornada Electoral, el 1 de julio, deberá suprimirse o retirarse toda propaganda gubernamental en medios de comunicación social, tanto de los poderes federales y entidades federativas, como de los municipios, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y cualquier otro ente público.

El acuerdo aprobado por el Consejo General precisa que la emisión radiofónica denominada “La Hora Nacional” deberá suprimir toda alusión a propaganda de poderes públicos o de cualquier ente público desde el inicio del periodo de campaña y hasta el día de la Jornada Electoral.

En tanto, los portales de los entes públicos en internet deberán abstenerse de difundir logros de gobierno, así como referencias visuales o auditivas a las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política, electoral o personalizada. Lo anterior no implica, bajo ningún supuesto, que los entes públicos dejen de cumplir las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información.

Campañas incorporadas a las excepciones

Entre las campañas incorporadas a las excepciones a las prohibición en materia de propaganda gubernamental están las siguientes: “Temporada de Lluvias y Ciclones 2018”; “Embarazo e infecciones”, “Prevención del abuso sexual infantil: niñas y director”, “Prevención del Embarazo e Infecciones de Transmisión Sexual: Padres” y “Prevención del abuso sexual infantil: Genérico”.

Así como: “La inclusión nos hace crecer como país”, “No todos los hombres somos iguales” “#Navega segura”, “Espacios públicos libres de violencia”, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; “Declaración Anual e Informativa”, del Servicio de Administración Tributaria (SAT); las campañas institucionales de la Lotería Nacional; “Premio Nacional de Ciencias 2018”, “Becas 2018”; “Igualdad, Equidad e Inclusión Educativa”, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además: “Horario de Verano”, “Ángeles Verdes, Semana Santa 2018”, “En busca de la igualdad”, “Por tus derechos”, “PRODECON por ti estamos aquí”, “Chécate, Mídete, Muévete”, “Nos haces falta” (en Coahuila); “Date Cuenta” (Querétaro), “Expulsemos el Acoso” (Jalisco), “Seguro y Responsable de las Redes Sociales, y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de Colima”, “Preferia y Feria Tabasco 2018” y “Feria Juárez 2018”, entre otras.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...