miércoles, 1 de agosto de 2018
Realizará Congreso mesa de trabajo sobre Ley de Migrantes en la Feria Nayarit en California
· Representantes populares nayaritas estarán presentes los días 3, 4 y 5 de agosto
Tepic, 01 agosto del 2018.- La Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado trabaja en la consulta ciudadana junto a expertos para el diseño de una Ley de Protección a Migrantes a favor de los nayaritas radicados en Estados Unidos. También se pretende reformar el marco jurídico local para otorgarles el derecho de votar en elecciones locales.
Por ello diputadas y diputados estarán presentes en la Feria Nayarit en California, Estados Unidos, los días 3, 4 y 5 de agosto en Los Ángeles, lugar donde el Congreso local realizará mesa de trabajo sobre el nuevo ordenamiento legal a favor de los paisanos nayaritas.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, diputada Ana Yusara Ramírez Salazar, dijo que “la sociedad nayarita tiene una deuda histórica con nuestros paisanos migrantes, por lo que actualmente se trabaja en un nuevo ordenamiento legal a favor de nuestros paisanos”.
“También se trabajará en la reforma jurídica que permita a los nayaritas votar desde el extranjero en los comicios electorales locales de la entidad, como ya ocurre en otras entidades federativas del país, temas que fueron acordados en el Primer Encuentro Cultural Binacional efectuado el pasado mes de febrero del 2018 y a los que ahora se les da puntual seguimiento”, apuntó.
A su vez la diputada local destacó que la visita a la ciudad de Los Ángeles también se tiene como propósito impulsar el Programa 3x1 para Migrantes que promueve la Secretaría de Desarrollo Social, motivo por el que se sostendrá un encuentro con los Clubes de Migrantes Nayaritas radicados en el vecino país.
“Uno de los acuerdos que se prevé consolidar es definir con nuestros paisanos la realización de proyectos que contribuyan al desarrollo de sus pueblos de origen, aprovechando la estructura financiera del programa en la que concurren recursos de origen federal, estatal, municipal y de las organizaciones de migrantes en el extranjero”, explicó Ramírez Salazar.
Finalmente, se refirió a que la ejecución de proyectos de infraestructura social, de servicios comunitarios, educativos y productivos se realizan gracias al Programa 3x1 para Migrantes; “y de cada peso que envían nuestros connacionales, el gobierno aporta tres, logrando un interesante efecto multiplicador de estos recursos”.
ISSSTE INFORMA SOBRE PERSONAS DEL VUELO AM 2431 TRASLADADAS A HOSPITAL GENERAL.
Con relación a los acontecimientos sucedidos en el vuelo AM2431 Durango-CDMX de Aeroméxico, el ISSSTE informa que fueron trasladados siete personas para ser atendidas en el Hospital General “Dr. Santiago Ramón y Cajal”, de los cuales tres no necesitaron hospitalización y fueron dados de alta, los cuatro pacientes restantes son:
-María Muñoz, 47 años de edad, contusión de hombre y abdomen.
-Ramona Herrera, 52 años de edad, golpes contusos y en valoración.
-Claudia Verónica de la Cruz, 47 años de edad, contusión en tórax, sin riesgo.
-Julián Eduardo Dávila, 47 años de edad, contusión de tórax, sin riesgo.
Todos los atendidos permanecen en observación y sin gravedad en su estado de salud.
Asimismo, el ISSSTE cuenta con cuatro ambulancias disponibles y equipadas en caso de cualquier auxilio que se requiera, así como siete camas habilitadas para esta contingencia.
El Instituto permanece trabajando con Protección Civil y autoridades estatales para apoyar a los usuarios y sus familias.
-María Muñoz, 47 años de edad, contusión de hombre y abdomen.
-Ramona Herrera, 52 años de edad, golpes contusos y en valoración.
-Claudia Verónica de la Cruz, 47 años de edad, contusión en tórax, sin riesgo.
-Julián Eduardo Dávila, 47 años de edad, contusión de tórax, sin riesgo.
Todos los atendidos permanecen en observación y sin gravedad en su estado de salud.
Asimismo, el ISSSTE cuenta con cuatro ambulancias disponibles y equipadas en caso de cualquier auxilio que se requiera, así como siete camas habilitadas para esta contingencia.
El Instituto permanece trabajando con Protección Civil y autoridades estatales para apoyar a los usuarios y sus familias.
martes, 31 de julio de 2018
No será el Congreso de Nayarit quien se interponga en el tema de austeridad: Polo Domínguez
Por: Lorena Meza Reyes.
Tepic,
Nayarit; 31 de Julio de 2018.- El Dip. Leopoldo Domínguez en
entrevista con medios de comunicación afirmó que encuentran
coincidencias con las propuestas que ha hecho el Presidente Electo,
Andrés Manuel López Obrador.
Refiriéndose
a tema de austeridad “Nos
parece que se tendrá que hacer una revisión, sin duda, nos parece
que hay que generar un plan de austeridad pero hemos sido muy claros
y concretos también, es decir, que va a pasar a partir del primero
de diciembre; los partidos que serán de oposición hemos dicho y
hemos sido muy claros; que el presidente de la república es Andrés
Manuel López Obrador, tendrá nuestro respeto y nuestro respaldo de
manera institucional pero también nos gustaría que hubiera por
parte del gobierno federal apertura para escuchar a quienes de manera
especifica no coinciden en algunos temas.
La
revisión del tabulador salarial nos parece adecuado, la eliminación
del fuero, totalmente de acuerdo,en la reducción de las cámaras
tanto de diputados como de senadores hasta ahí vamos bien”.
¿Qué
no nos parece?, “Propuestas
que son violatorias de autonomía municipales, de soberanías de los
estados como las figuras de coordinación estatal, ahí creo que hay
que sentarse a debatir; en lo personal no compartimos la idea de
generar gobiernos paralelos simplemente para control político”.
El
Dip. Domínguez refiere que en este momento, la propuesta de una
coordinación estatal si violenta la soberanía de los estados, “La
constitución es muy clara; no debe haber ningún
intermediario entre el gobierno federal y los gobiernos locales”.
afirmó
Al
ser cuestionarlo sobre una posible reforma constitucional al respecto,
su respuesta fue firme y clara; “Mi voto sería en contra”.
concluyó
Anuncian Tránsito y Finanzas programa de descuento a motociclistas
*
Durante tres meses se aplicará este programa de regularización en
tenencia y condonación de rezagos a propietarios de motocicletas con
motores de hasta 250 centímetros cúbicos.
Tepic,
Nayarit; 31 de julio de 2018.- A fin de beneficiar a las familias
nayaritas que utilicen como vehículo una motocicleta o bien la usen
como medio de trabajo, del 1 de agosto al 31 de octubre habrá un
programa de regularización en el pago de tenencia y condonación de
rezagos, anunciaron en conferencia de prensa la directora Tránsito y
Transporte del Estado, Patricia Betancourt Zepeda, y el subsecretario
de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas, Miguel
González de la Cruz.
Betancourt
Zepeda detalló que este programa consiste en un único pago de 750
pesos para que los dueños de motocicletas de hasta 250 centímetros
cúbicos de cilindraje se puedan regularizar y no tengan más
adeudos, es decir, se les condonará el costo de la tarjeta de
circulación, las placas y la verificación vehicular hasta 2016 y se
subsidiará el Impuesto Sobre Tenencia, logrando con ello que las
familias nayaritas puedan tener su motocicleta debidamente
registrada, además de que se tendrá un padrón confiable.
Los
requisitos que debe presentar la persona que vaya a emplacar una
motocicleta adquirida mediante crédito son: carta factura original
(no mayor de 30 días de ser adquirida), copia de factura sin valor,
comprobante de domicilio, INE y la verificación vehicular, y para
quien emplaque una motocicleta que fue comprada de contado, los
requisitos son: factura original, comprobante de domicilio, INE y la
verificación vehicular. Todos los documentos en original y copia.
Finalmente,
la directora de Tránsito resaltó que el trámite de pago lo pueden
realizar en las oficinas de Recaudación, de lunes a viernes, de 9 de
la mañana a 3 de la tarde, y la verificación vehicular se realiza
de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, en las
oficinas de Tránsito y Transporte del Estado.
REALIZARÁ PRI NAYARIT PANEL SOBRE RETOS Y EXPECTATIVAS DEL NUEVO GOBIERNO FEDERAL
Esta actividad se llevará a cabo en un marco de pluralidad, con opiniones objetivas desde la perspectiva de cada uno de los panelistas, señaló el dirigente del tricolor.
El Partido Revolucionario Institucional, a través de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil, realizará el panel “Retos y Expectativas del Nuevo Gobierno Federal” el jueves 2 de agosto a las 17:30 horas, el cual tiene como objetivo dar a conocer a militantes, simpatizantes y ciudadanía en general los posibles escenarios que vivirá el país tras el cambio de gobierno.
Ante las preguntas que la ciudadanía se ha hecho – en el estado y el país-, respecto a cómo se conducirá el gobierno federal que entrará en funciones el primero de diciembre; el Partido Revolucionario Institucional en Nayarit, encabezado por Enrique Díaz López, ha desarrollado una agenda de actividades con un enfoque social, como mesas de opinión y foros de discusión que den la oportunidad de escuchar y conocer a través de expertos, sobre los acontecimientos que se avizoran para México en los siguientes años.
En este sentido, se llevará a cabo el panel sobre los retos y expectativas del nuevo gobierno federal, a realizarse en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio” de la sede estatal del tricolor, en el que participarán destacadas y destacados analistas políticos y sociales de la entidad, como son la Maestra Rosaura Gascón, especialista en participación ciudadana; la licenciada Carmina Cortés, Consejera del IEE de Nayarit; el Maestro Julio Plasencia, economista y catedrático de la UAN; el licenciado Carlos Franquez, operador de programas de política social y catedrático de la UAN; y como moderador, el Maestro Jorge Enrique González.
El presidente del Revolucionario Institucional, Enrique Díaz, invitó a la militancia, simpatizantes y ciudadanía en general, a asistir a dicho panel el cual, señaló, se realizará en un marco de pluralidad, con opiniones objetivas desde la perspectiva de cada uno de los participantes.
Congreso apoya a universitarios para respaldar legalmente proyecto tecnológico Braille
Los universitarios obtuvieron primer lugar del XII Maratón Regional 2018 y participarán en la XII Expo Nacional Emprendedora
Tepic, 31 de julio del 2018.- Diputadas y diputados de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación autorizaron recurso económico para que estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) registren su proyecto tecnológico “Braille” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y puedan participar en la XII Expo Nacional Emprendedora que organiza la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el próximo mes de septiembre.
Los alumnos de la licenciatura de Mercadotecnia de la UAN ya obtuvieron el primer lugar en el XII Maratón Regional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), y solicitaron el apoyo de la Trigésima Segunda Legislatura para continuar en la competencia nacional.
El presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Leopoldo Domínguez González propuso que los estudiantes fueran beneficiados para recibir el recurso necesario; “para que participen en el concurso nacional en la UNAM deben registrar su proyecto y necesitan el recurso económico para hacerlo; mi propuesta es que a través de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación se autorice”.
Los estudiantes Luis Fernando Rodríguez, Mildred Casillas García, Juan Salvador Romero Meza, Daniel Ramos, Javier White y Salvador Belloso González explicaron que la idea de romper paradigmas les permitió consolidar un proyecto a favor de las personas con discapacidad visual; “es una cubierta para teclados en sistema braille para que las personas con discapacidad visual total o parcial logren incluirse en el mundo laboral y académico”.
Los representantes populares integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación que preside la diputada Mariafernanda Belloso Cayeros, felicitaron a los universitarios y mostraron su apoyo para el proyecto que dijeron, es un orgullo para el estado.
Fiscalía capacita a personal de policía municipal de Tepic
*Se da cumplimiento a los compromisos que realizó el Fiscal General del Estado con Directores de Seguridad Pública Municipal, se capacita a elementos de policía, Policial Vial y Protección Civil Municipal de Tepic.
Con esta capacitación se busca que todos los elementos cuenten con la información necesaria en el nuevo sistema de justicia penal, ya que los agentes de la policía municipal, policial vial y protección civil, se convierten en la primera autoridad al llegar al lugar de un hecho delictivo, además de que existe un nuevo formato del IPH en todo el país, y aplica para todas las dependencias de los diferentes órdenes de gobierno.
Es importante señalar que este nuevo formato es más practico en su llenado, con lo que se busca eliminar errores técnicos al momento de su elaboración; así mismo se busca llegar a homologar criterios, aprovechar las buenas prácticas o de entendimiento entre las corporaciones, y la aplicación de la Ley, para que de esta manera, al realizar su trabajo, no afecten los asuntos cuando son llevados ante un juez. Es así que se trata de que todas las policías y la Fiscalía trabajen de manera coordinada para lograr abatir los niveles de inseguridad en la entidad, y una buena aplicación de la justicia.
lunes, 30 de julio de 2018
Fortalecen SEDESO y CONEVAL políticas públicas en el estado.
*
Dependencias y organismos del gobierno evaluarán la eficiencia en la
aplicación de recursos para abatir los índices de desigualdad
social en la entidad.
Tepic,
Nayarit; 30 de julio de 2018.- Dependencias y organismos del gobierno
estatal participan en el curso-taller denominado ‘Herramientas de
monitoreo y evaluación de resultados’, el cual es impartido por
representantes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (CONEVAL) y de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL).
En
la inauguración del curso, enfocado a evaluar la aplicación de
recursos para abatir los índices de pobreza en Nayarit, la
Secretaria de Desarrollo Social, Sonia Ibarra Fránquez, precisó
que, durante tres días, los participantes conocerán la manera de
realizar este tipo de ejercicios y podría ser en el mes de enero
cuando ya puedan realizar la primera evaluación y verificar los
avances que registra el estado.
Gracias a la vinculación que ha
tenido CONEVAL con la Secretaría de Desarrollo Social se podrán
fortalecer las políticas públicas en el estado para garantizar
mejoras en esta materia, tal como lo ha instruido Gobernador Antonio
Echevarría, agregó la funcionaria; “con este tipo de capacitación
se contribuye al fortalecimiento en la ejecución de los programas
sociales”, puntualizó.
En
este curso-taller, cuyos ponentes son Dante Arenas Carutti de CEPAL y
Lucien David Pedauga Lastra, director de Análisis y Vinculación con
las entidades Federativas y los Municipios del CONEVAL, participa
personal de SEDESO, SEP, DIF, Instituto para la Mujer Nayarita,
INJUVE, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Salud,
Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, IPROVINAY y
Turismo.
Capacita Tránsito del Estado a chóferes del transporte público.
*
Con una conciencia vial y sensibilización se busca mejorar la
prestación de este servicio en beneficio de los usuarios.
Tepic,
Nayarit; 30 de julio de 2018.- A partir de esta fecha y hasta el 10
de agosto próximo, la Dirección de Tránsito y Transporte del
Estado imparte el curso de capacitación ‘Por una Conciencia vial y
sensibilización en el transporte público’, dirigido a chóferes
de las diferentes modalidades de este servicio.
La
directora del organismo, Patricia Betancourt Zepeda, indicó que
serán alrededor de 2 mil trabajadores del volante —adheridos a las
distintas organizaciones— los que participarán en esta actividad,
quienes durante 4 horas diarias se capacitarán en temas relacionados
con derechos humanos y legislación de tránsito.
Precisó
que el principal objetivo es mejorar la prestación de este servicio
a favor de los usuarios, además de lograr que Nayarit sea el primer
estado con conductores certificados, tal como lo marca la Ley de
Tránsito.
“Con
esta capacitación, lo que buscamos es concientizar a los choferes en
la prestación del servicio; esto es, que le den un trato digno a los
usuarios, ya que tenemos quejas de que no respetan el horario, a los
estudiantes o a los adultos mayores; por ello es que hoy comienza
esta capacitación con 200 chóferes
diarios hasta concluir los 2 mil que se tienen programados”.
Betancourt
Zepeda adelantó que este no será el único curso que se impartirá
a los chóferes
de transporte público; “vendrán de primeros auxilios, primer
respondiente, entre otros; será un buen programa para que los
chóferes
lleguen a una certificación”, puntualizó la directora de
Tránsito.
Finalmente,
la funcionaria dejó a disposición de la ciudadanía el número
telefónico 113, gratuito desde cualquier Telcel y directo al
Departamento de Inspección, y el 213 57 14, que es el número
directo a la Guardia de Tránsito, misma que funciona las 24 horas
del día para recibir cualquier queja o denuncia.
Tepic tendrá siete Módulos Digitales de Información y Aprendizaje
-Con
recursos de Conacyt y Ayuntamiento de Tepic, se tendrá un nuevo
edificio y seis bibliotecas públicas municipales adaptadas
-Los
servicios serán gratuitos para la ciudadanía tepicense
Tepic,
Nayarit.- El gobierno municipal encabezado por Javier Castellón
Fonseca, ofrece a la población tepicense siete Módulos Digitales de
Información y Aprendizaje en diversos puntos de la capital nayarita.
Estos espacios estarán disponibles el próximo ciclo escolar, sin
costo alguno para la ciudadanía.
El
presidente municipal Javier Castellón Fonseca, explicó que este
recurso de casi 13 millones de pesos, fue una gestión de los
diputados federales, Bernardo Antelo y Jazmín Bugarín, ante
Conacyt, para otorgar apoyos a varias ciudades del país, entre ellas
Tepic, aprobándose la construcción del Módulo Digital o biblioteca
digital y la instalación de computadoras y contenidos en otras seis
bibliotecas municipales
“Es
un proyecto que tiene mucho impacto en la población infantil,
juvenil y adulta. Los contenidos y programas en estas
bibliotecas digitales son accesos a las bibliotecas más
importantes del mundo de habla hispana. Estamos muy contentos con
estos siete Módulos Digitales que darán servicio a la población
tepicense, sobre todo, por el carácter educativo”.
Por
su parte, Gilberto Gameros, director general de Obras Públicas
Municipales, dijo que personal de Conacyt, junto con la regidora
Brenda Samantha Navarro Alaniz, presidenta de la Comisión de
Educación en el cabildo de Tepic, recorrió los espacios para hacer
una verificación técnica de los equipos digitales en las seis
bibliotecas municipales ya existentes, mismos que están en
funcionamiento.
“Los
seis espacios de las bibliotecas fueron debidamente adaptados; el
séptimo espacio es un nuevo edificio con una inversión de un millón
de pesos; contará cada uno con 16 computadoras exclusivamente para
uso educativo. La inauguración oficial será cuando la población
estudiantil haya iniciado el próximo ciclo escolar, para que hagan
suyos estos espacios digitales”, concluyó el funcionario
municipal.
Será
el personal bibliotecario del municipio quien atenderá a los
usuarios de estos espacios, con horario de las 8 a las 20 horas,
ubicados en:
Módulo
Digital “Ramona Ceceña”, Andador Constitución, entre calle
Obrerismo y cerrada Revolución de Infonavit El Mirador; Módulo
Digital “Centro Cultural”, en calle Luis Pasteur y calle Benjamín
Franklin de la Colonia Juventud; Módulo Digital “Casa de la
Mujer”, ubicado en avenida Jazmines y calle Paseo del Lago,
Fraccionamiento Jacarandas; Módulo Digital “Emilia Ortiz”,
ubicado en calle Genaro Vázquez y calle 8 de Febrero de la colonia 2
de Agosto; Módulo Digital “Víctor Manuel Pineda”, en calle
Paseo de las Palmas, entre avenida de Los Sauces y calle Laurel,
Colonia Los Sauces; Módulo Digital “María Cárdenas Aréchiga”,
ubicado en calle Ahuacatlán, entre calle Huajicori y calle Chacala
en la Colonia Morelos, y el nuevo edificio del “Módulo Digital en
calle Tecuani entre calle Samaria e Ixtlán de Infonavit Los Fresnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025
Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...