martes, 14 de agosto de 2018

Tránsito lleva descuentos en licencia de conducir a Xalisco.




*Los días 14, 15 y 16 de agosto, se condonará el 50 por ciento en el pago este documento.

*También se estará aplicando el programa de descuento a motocicletas.


Tepic, Nayarit; 14 de agosto de 2018.- A fin de apoyar la economía familiar de los nayaritas, los días 14, 15 y 16 de los corrientes, la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, en coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas, otorgará el 50 por ciento de descuento en licencias de conducir, en un módulo instalado en la Presidencia Municipal de Xalisco.



La Directora General de Tránsito, Patricia Betancourt Zepeda, acompañada de la alcaldesa de ese lugar, Nadia Ramírez López, atendieron personalmente a los ciudadanos que acudieron a tramitar su licencia de conducir en el primer día de otorgarse este beneficio, el cual fue autorizado por indicaciones del Gobernador Antonio Echevarría García. En ese mismo módulo se está aplicando el programa de descuento a todas las motos de cilindraje no mayor a 250 centímetros cúbicos, además de la verificación.



A todos los que acuden a realizar algún trámite, se les imparte una plática en materia de educación vial, en la que se les dan a conocer las 10 Reglas de Oro y los cinco Factores de Riesgo al conducir algún vehículo.

Escucha Congreso propuestas del Poder Judicial de Nayarit



·         Magistrados coinciden: “hacer un Poder Judicial fuerte, refractario a intereses políticos y que sirva a los usuarios de la justicia”.

Tepic, 14 de agosto del 2018.- En un hecho sin precedentes, bajo un diálogo de respeto, civilidad política y en un encuentro democrático el Congreso local escuchó las opiniones de integrantes del Poder Judicial en relación a las reformas en materia de justicia laboral y de la nueva integración del Poder Judicial.

En esta primera audiencia, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado Eduardo Lugo López, agradeció la presencia de los magistrados: “queremos hacer patente nuestro respeto al Poder Judicial, estamos aquí para llegar a niveles máximos de excelencia en participación ciudadana, enriquecer el diálogo y salgan las leyes que beneficien al pueblo”.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Javier Hiram Mercado Zamora, expresó que se inicia “una etapa inédita en la construcción de acuerdos en la elaboración de leyes que vayan con el consenso debido de los profesionales. En esta Legislatura se da la apertura al diálogo y escuchar todas las voces; en las legislaturas pasadas las reformas pasaban sin consenso”.



En tanto, el presidente del Congreso del Estado, diputado Leopoldo Domínguez González, reconoció la voluntad y disposición de los magistrados: “para esta soberanía no es interés intervenir en facultades que no nos competen, sino que estamos cumpliendo con una exigencia ciudadana dejar de lado el interés político y atender un reclamo de justicia”.

“Estas audiencias nos harán tomar la mejor decisión, una decisión alejada de intereses políticos; espero que se sigan enriqueciendo las opiniones de la barra de abogados, académicos, y también seguiremos consultando a los magistrados; vamos en el camino correcto”.

Al emitir sus opiniones, el magistrado José Miguel Madero Estrada refirió en relación a la iniciativa del legislador Leopoldo Domínguez González, que tiene que ver con la creación de una comisión ética judicial, el juez natural y la modificación al Consejo de la Judicatura: “esta iniciativa forma parte de mi línea de investigación que tengo en el ámbito académico y por pertenecer a la Sala Constitucional; con sentido de responsabilidad les hago llegar el documento bajo un sentido crítico, técnico y propositivo en razón de examinar la viabilidad de hacer las modificaciones si posterior al análisis se decide incluir algunas líneas planteadas”.


A su vez el magistrado Francisco Javier Rivera Casillas señaló que con este ejercicio se hace patente la apertura de escuchar las voces en el Congreso local y que “necesitamos nuevos y mejores modelos de elección del presidente del Poder Judicial que fortalezcan la transparencia con un proceso incluyente y democrático, ya que la opacidad y el hermetismo deben de erradicarse”.
Rivera Casillas destacó que construir una mejor cobertura en la primera instancia con el juez natural abriría enormes expectativas bajo una forma de evaluación objetiva. Sobre la temporalidad del presidente del Tribunal opinó que un año es insuficiente para que se avance en las tareas de este encargo.

Los representantes populares Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, Marisol Sánchez Navarro y Juan Carlos Ríos Lara expresaron su interés en cuidar la división de poderes y dar seguimiento al proceso de las reformas y sobre todo escuchar las opiniones de todos los sectores involucrados.

Para este miércoles de forma simultánea se realizan las audiencias públicas en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla.

Continúa la Muestra Estatal de Teatro 2018, entrada libre




Este miércoles “La maravillosa aventura del principito”

Cuatro actores se reúnen en un sótano para ensayar, una tarde deciden contar su propia historia. Uno de ellos les narra su aventura, seis años atrás se perdió en el desierto. Asi comienza la puesta en escena “La maravillosa aventura del principito” que se presenta este miércoles a las 7 de la noche en el Teatro Miguel Alemán.

De esta manera continua la Muestra Estatal de Teatro 2018, la entrada es libre y las presentaciones son del 13 al 18. Comenzó el lunes con la presentación de “FargÓ”, del colectivo teatral Pan de Plátano y el martes “A puerta cerrada” de la compañía de teatro del Estado bajo la dirección de la Maestra Rosalba Esparza.

El jueves 16 a la misma hora y en el mismo teatro se presenta la compañía de teatro SPAUAN con “Frida Kahlo, viva la vida”; el viernes “La casa de las amapolas” de la Comuna teatro y el sábado 18 de agosto, ¡Negrona Yeah! del grupo Zero de la UAN a las once de la mañana.


“La maravillosa aventura del Principito” es una adaptación del clásico por el director del Grupo “Escena Compañía Teatral”, Claudio Valle. El reparto lo integran Iván Minjarez, Sebastián Ibarra, Iyari Rivera, Brayan Merk y Jhovani González.

La creación del Principito es de Antonio Ruiz y del resto de los muppets de “Escena Compañía Teatral”. La escenografía está a cargo de Víctor Rodríguez Serafín, en la iluminación Manuel Morelia y Marcelino Montaño. La música original es de Sebastián Ibarra y de César Pineda y el diseño publicitario de Iván Minjarez.



Claudio Francisco Valle Sandoval, actor de teatro desde los 8 años, ha participado en más de 50 montajes. Es licenciado en artes escénicas para la expresión teatral. Fundador del Foro Teatral Escena y del Foro Teatralica en Tepic. Como director inició en 2002 cuando fundó Escena Compañía Teatral, cuenta con 12 propuestas.

Dos veces director técnico y artístico del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” Se desempeñó como docente en el CEDART “Amado Nervo” y fue Delegado en Nayarit del CEUVOZ. Ha recibido diferentes reconocimientos por su labor y ha formado a cientos de jóvenes en sus talleres de teatro.

Fiscalía General del Estado de Nayarit informa



Elementos de la Policía Investigadora de Santiago Ixcuintla adscritos a la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de reaprehensión, en contra de Samuel “N” “N”, relacionado con el expediente 1332/2012 por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de conducir un vehículo con placas sobrepuestas, así como desobediencia y resistencia de particulares en agravio de la sociedad. El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Ejecución de Sanciones Penales, Medidas de Seguridad y Prisión Preventiva con sede en Santiago Ixcuintla, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.



Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión, en contra de Alan David “N” “N”, relacionado con el expediente 862/2017 por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de abandono de familiares en agravio de una persona menor de edad. El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Control adscrito al Juzgado de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral con sede en la capital nayarita, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.



Elementos de la Policía Investigadora de San Blas adscritos a la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión, en contra de Pedro “N” “N”, relacionado con el expediente 752/2018 por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de despojo y daño de inmuebles en agravio de una persona de sexo masculino. El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Control adscrito al Juzgado de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral con sede en la capital nayarita, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.

lunes, 13 de agosto de 2018

Compromete Gobernador Echevarría obras de beneficio común para Xalisco



* Anuncia la construcción de un nuevo centro de salud e infraestructura carretera para mejorar comunicación de diversas localidades del municipio.

Tepic, Nayarit; 13 de agosto de 2018.- El Gobernador Antonio Echevarría García, acompañado por la alcaldesa Nadia Ramírez López y del diputado local Heriberto Castañeda, realizó una gira de trabajo por el municipio de Xalisco, donde inauguró y comprometió recursos para la construcción de nuevas obras de beneficio colectivo.

Asimismo, se reunió con habitantes de El Malinal, ante quienes se comprometió a seguir apoyando a las víctimas del ataque suscitado en ese lugar el pasado 21 de marzo, en el que fallecieron tres personas y otras 12 resultaron heridas. Indicó que continuará la asistencia médica y psicológica, así como el apoyo económico para que los jóvenes afectados puedan continuar con sus estudios, y las familias de los heridos, que son el sustento del hogar, puedan salir adelante, además de que los deudos de las personas que perdieron la vida encuentren en el Gobierno del Estado todo el respaldo para su subsistencia.


Por la mañana, el mandatario visitó el centro de salud de la cabecera municipal y la Escuela Normal Rural de Xalisco, cuya construcción data de 1930, y que recientemente fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio por el cabildo del XLI Ayuntamiento.

Además, entregó la pavimentación de la calle Ampliación Morelia, desde la Carretera Federal 200 hasta la calle Fidel Velázquez, obra en la que se invirtieron más de 9 millones de pesos en las redes de alcantarillado sanitario y agua potable, con sus respectivas descargas y tomas domiciliarias, alcantarillado pluvial, terracerías y pavimento asfáltico.


También, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Xalisco suscribieron un convenio con la Comisión Forestal de Nayarit para la donación de 25 mil plantas para la reforestación de camellones y áreas verdes.

En este acto, el director del Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit, Francisco Estrada Machado, anunció una inversión superior los 5 millones de pesos para la construcción de 35 unidades de vivienda —con un costo aproximado de 155 mil pesos cada una—, con una superficie de 43 metros cuadrados por acción.


Asimismo, la construcción de ocho cuartos adicionales, en beneficio de igual número de familias de escasos recursos, con una superficie de 12 metros cuadrados cada uno, en viviendas ya edificadas, en lo que habrán de invertirse 327 mil pesos. En su intervención, el Gobernador Antonio Echevarría García anunció la construcción de un nuevo centro de Salud para el municipio, en un terreno de 5 mil metros cuadrados aportado por el Ayuntamiento; además, la rehabilitación —en unos casos con pavimento asfáltico y otros con empedrado ahogado en concreto— de las carreteras a El Malinal y la de Pantanal a San José de Costilla, "para que así tengan un camino digno todas las comunidades de esta zona", dijo el gobernador.

Finalmente, anunció la construcción del libramiento de la cabecera municipal a El Testerazo. "Lo único que les pido a los constructores es que todas las compras de insumos para estas obras las hagan en Xalisco para que estas inversiones reactiven la economía de la región”, indicó.

Impulsa Gobierno de Nayarit nuevos espacios de participación para la mujer.




* El mandatario estatal suscribió un convenio para la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el estado.

Tepic, Nayarit; 13 de agosto de 2018.- Durante la firma de Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional para la Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Nayarit, el Gobernador Antonio Echevarría García expresó que “las mujeres han ganado espacios con gran esfuerzo, pero se les han regateado muchos otros, y aún cuesta, como sociedad, entender que le viene bien a la política la participación de la mujer, así como a la función pública”, indicó.

Ante la presencia de la secretaria ejecutiva en suplencia de la presidencia del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), María Marcela Eternod Arámburu, el jefe del Ejecutivo estatal celebró la firma de este documento, y reconoció que lo que debiera ser consecuencia natural del desarrollo de nuestra sociedad, es decir, el impulso de la participación política de las mujeres, de nueva cuenta se plasma en un documento para que se cumpla, y los obliga como autoridad a que esto sea posible.



Echevarría García manifestó que en Nayarit no han hecho lo suficiente por el empoderamiento de las mujeres, en el gobierno, en los partidos políticos, en las universidades, la empresa y, en general, en la sociedad, y agregó que recibió un gobierno con una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, derivado del desinterés mostrado en el pasado reciente, por lo que su administración decidió, con mucha convicción, dijo, trabajar para garantizar a las mujeres y niñas de Nayarit una vida sin violencia. 


Por su parte, la titular de INMUJERES destacó el compromiso del Gobierno estatal por la firma de este convenio, así como de las instituciones electorales locales por garantizar el derecho de las mujeres nayaritas a participar activamente en la vida pública y política del estado.



Agregó que, con esta acción, Nayarit se convierte en el estado número 30 en contar con un observatorio local, que permitirá contribuir al logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito político estatal, como en los 20 municipios que conforman al estado.


Eternod Arámburu asentó que, aun cuando Nayarit tuvo elecciones en el proceso electoral 2016-2017, contar ahora con un Observatorio de Participación Política de las Mujeres permitirá retomar las buenas prácticas nacionales y estatales y preparar el andamiaje legal para que las mujeres nayaritas participen sin ningún tipo de discriminación ni violencia en los futuros comicios.


El Observatorio de Participación Política de las Mujeres para el Estado de Nayarit se integra por tres instituciones: el Instituto Estatal Electoral (IEEN), el Tribunal Estatal electoral (TEEN) y el Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY).

 Para la conformación de este observatorio, se convocará a instituciones públicas, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil, la academia, y medios de comunicación, entre otros actores estratégicos, para identificar los avances y los retos que enfrentan las mujeres, y generar así una red de colaboración.

Elige Congreso mesa directiva para iniciar segundo año de ejercicio constitucional



·        Inicia el próximo sábado 18 de agosto                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
Tepic, 13 de agosto del 2018.- En reunión de la Diputación Permanente, diputadas y diputados eligieron a los integrantes de la mesa directiva que presidirá los trabajos del primer período ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la Trigésima Segunda Legislatura.

La Diputación Permanente eligió como presidente de la mesa directiva al diputado Heriberto Castañeda Ulloa; como vicepresidente al legislador Lucio Santana Zúñiga; como secretarias las diputadas María de Luz Verdín Manjarrez y Marisol Sánchez Navarro; como vicepresidente suplente al diputado Rodolfo Pedroza Ramírez; secretarias suplentes a las legisladoras Claudia Cruz Dionicio y Julieta Mejía Ibáñez.

Tal como lo establece el artículo 36 de la Constitución Política del Estado de Nayarit, la mesa directiva entra en funciones el próximo sábado 18 de agosto a las 10:00 de la mañana en la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García, día en que la Trigésima Segunda Legislatura dará apertura al primer período ordinario de sesiones.

De los asuntos que se contempla resolver en este periodo se destacan la Ley de Protección a Migrantes del Estado de Nayarit, la designación de los fiscales especiales de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado, reformas al Poder Judicial sobre su integración, reformas en materia laboral, así como temas referentes a la protección del medio ambiente y personas con discapacidad.

El periodo concluye el 17 de diciembre, pero eventualmente podría ampliarse hasta el día 31 de diciembre previa votación del pleno.

El INBA y Ayuntamiento de Tepic Ofrecerán Diplomado en Literatura Europea




Tepic, Nay.-  El Instituto Nacional de Bellas Artes  (INBA) y  el H. XLI Ayuntamiento de Tepic, que preside Francisco Javier Castellón Fonseca, ofrecerán un Diplomado de Literatura Europea Contemporánea, abierto al público en forma gratuita, dirigido a los interesados en conocer etapas, corrientes, autores y títulos de la literatura que se han generado desde el siglo pasado y hasta la actualidad.

El diplomado, que será impartido vía internet desde la Ciudad de México, busca reconocer el panorama de la literatura europea contemporánea a través de las obras significativas e influyentes que suscitan cuestionamientos en torno a los asuntos literarios e históricos más relevantes de nuestro tiempo. 



Tendrá una duración total de 120 horas, iniciando el 24 de agosto del presente año y concluyendo el 9 de febrero de 2019, con un periodo vacacional del 16 de diciembre al 10 de enero. Se impartirá los viernes de las 15:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 am a las 13:00 horas. Con reconocimiento oficial y la obligación presencial de por lo menos el 80 por ciento de asistencia de quien se inscriba.

Se tienen contempladas 40 clases, las cuales se dividirán en cuatro módulos de especialización:

1.    La Europa cálida: España, Francia, Italia y Portugal en la literatura contemporánea, que abordará obras de diversos géneros y representativas de cada nación.

2.    La Europa central, que abarcará a autores influyentes de Alemania,    República Checa y Eslovaquia Además de géneros y nuevas visiones adoptadas en esta región.

3.    Literatura anglosajona contemporánea, que repasará la obra de narradores, cronistas y poetas ingleses, además de un panorama sobre los movimientos migratorios que han influido en la literatura anglosajona de la actualidad.


4.    Literatura de Europa del Este y los países nórdicos, que se enfocará en la literatura que se originó en el Siglo XX en Finlandia, Dinamarca, Noruega y Suecia.

La sede que tendrá de manera presencial este diplomado será el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, desde donde se transmitirá por medio de una plataforma streaming, a los interesados que hayan requerido y convenido con el Ayuntamiento de Tepic la impartición del curso.

El diplomado en Literatura Europea que ofrecen coordinadamente el INBA y el Ayuntamiento de Tepic, en la capital nayarita tendrá como sede el instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), ubicado en la colonia Ciudad del Valle. Los informes e inscripciones:

Instituto Municipal de Arte y Cultura, ubicado en avenida Paseo de Las Palmas #170,  colonia Los Sauces Entre calle Laurel y avenida Los Sauces.

Teléfono: 215-55-36  E-mail: arteyculturatepic@gmal.com

El Sistema DIF Tepic y el Centro de Rehabilitación “Venustiano Carranza” atenderán salud de internos




-Mensualmente el DIF municipal visitará el reclusorio para brindar atención médica a su población

Tepic, Nayarit.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tepic (DIF), que preside la señora Rosa Irene Najar, en colaboración  con el Centro de Readaptación Social (CERESO) “Venustiano Carranza”, ofrecerán una vez por mes, una jornada de salud integral en las instalaciones del mencionado centro.


“La asistencia social, en materia de salud, también incluye a quienes se encuentran privados de su libertad, ya que son un grupo vulnerable que requiere ser atendido para mejorar en la medida de lo pertinente, su día a día, indicó Adolfo Romero Garibay, director de DIF Tepic.



Los servicios médicos que se ofrecen son de medicina general, atención dental y quiropráctico. Este lunes se realizó la segunda visita del grupo médico del organismo de asistencia social al CERESO, atendiendo a toda la población.



“Estamos trabajando de la mano con todos aquellos que entren dentro de nuestro espectro poblacional de asistencia social y con todos aquellos que hagan una labor que busque mejorar la condición de vida de estos sectores; aportaremos nuestro granito de arena para disminuir su condición de vulnerabilidad, porque eso es lo que nos ha pedido el alcalde Javier Castellón Fonseca”, indicó Romero Garibay.

domingo, 12 de agosto de 2018

Rescatará Gobierno de Nayarit imagen urbana de la colonia indígena Zitacua, en Tepic





* Inician las obras de rehabilitación del centro ceremonial wixárika y se anuncian programas para la atención de jóvenes.

Tepic, Nayarit; 11 de agosto de 2018.- Con el apoyo del Gobierno de Nayarit, el centro ceremonial de la colonia indígena Zitacua, uno de los atractivos turísticos de la capital, estrenará nueva imagen, más funcional y atractiva, sin que se pierda con ello la esencia y misticismo de la legendaria tradición wixárika que entraña su calihuey.

La mañana de este sábado, el subsecretario de participación ciudadana, David Rivera Bernal, y el director del IPROVINAY, Francisco Estrada Machado, entregaron a la comunidad huichola que habita en este asentamiento, localizado al noroeste de Tepic, en la cima del cerro de Los Metates, material de construcción para reforzar el bardeo perimetral, rehabilitar los baños y renovar el calihuey, edificación principal de este centro ceremonial.



Sergio Benítez Torres, gobernador tradicional de la Zitacua, agradeció a los representantes del Gobierno del Estado la dotación de grava, arena, cemento, mortero, armex y bloques de jal-creto, además de muebles de baño, necesarios para las obras de dignificación de este importante lugar para la cultura y tradiciones wixárikas. Recordó que esta solicitud la hizo apenas unas semanas atrás al Gobernador Antonio Echevarría García y se congratuló por la rápida respuesta.

Benítez Torres también pidió que se instrumente un programa de atención a jóvenes que habitan en esta colonia y que, desafortunadamente, han caído en el consumo recurrente de alcohol y algunas drogas.



David Rivera se comprometió a iniciar en lo inmediato, junto con los representantes de la comunidad, una serie de reuniones multidisciplinarias para atender estas y otras necesidades de los habitantes de la Zitacua, acciones que también se traducirán en benefició de los turistas que habitualmente visitan esta emblemática colonia.

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...