miércoles, 22 de agosto de 2018
Gestiona Congreso mejor tarifa eléctrica en 13 municipios
· San Blas, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tuxpan, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Del Nayar, La Yesca, Bahía de Banderas, Compostela y Tepic serían beneficiados
· Unidas todas las fuerzas políticas a esta causa
Tepic, 22 de agosto del 2018.- De manera unánime el Poder Legislativo aprobó un acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión la inclusión al subsidio del Gobierno Federal a la tarifa eléctrica de 13 municipios que registran altas temperaturas gran parte del año, lo que representa costos elevados para las familias que utilizan aparatos eléctricos para mitigar los efectos del clima extremo.
Por decreto del 7 de febrero de 2002 la Cámara de Diputados federal autorizó el ajuste a las tarifas domésticas de consumo de energía eléctrica en distintas entidades federativas del norte y sur de la República. Las y los legisladores locales recogen el reclamo de los habitantes de esos municipios y solicitan que también reciban estos beneficios.
La diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda, quien hizo la propuesta de acuerdo ante el pleno, refirió: “vecinos de los municipios del norte y sur de la costa: San Blas, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tuxpan, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Del Nayar, La Yesca, Bahía de Banderas, y algunas poblaciones de Compostela y Tepic, tendrán serias complicaciones para cubrir el consumo; por eso es urgente la intervención del Gobierno Federal en auxilio de miles de familias y de productores nayaritas”.
“Otro fenómeno que impacta a la economía de los productores del campo y de los pescadores es el exceso de lluvias que se registran y que obliga a la Comisión Federal de Electricidad a liberar el excedente de aguas de las hidroeléctricas que tiene Nayarit para prevenir daños mayores, lo que provoca inundación en las tierras de cultivo, en las poblaciones bajas y aledañas a las riberas de los ríos originando pérdidas materiales y económicas, situación que descapitaliza a los productores y sus familias”, señaló la legisladora local.
Las y los representantes populares José Antonio Barajas López, Adán Zamora Romero, Ismael Duñalds Ventura, Rosa Mirna Mora Romana, Eduardo Lugo López, Marisol Sánchez Navarro, Julieta Mejía Ibáñez, Jorge Armando Ortiz Rodríguez y Lucio Santana Zúñiga hicieron uso de la tribuna para respaldar la propuesta, por la infinidad de familias que han sido afectadas por los altos costos por el consumo de energía eléctrica.
Bomberos y Protección Civil, uno de los Trabajos más Nobles
-Celebró
el Ayuntamiento de Tepic, el “Día del Bombero”.
-Recibieron
uniformes y la próxima quincena tendrán un bono económico,
anunció Castellón.
-Han
atendido más de mil 800 llamados de emergencia durante esta
administración municipal
Tepic,
Nay.- “Uno de los trabajos más nobles e importantes
para el funcionamiento de una ciudad como Tepic, es el de los
Bomberos –porque- con las complicaciones de socavones y
destrucciones que suceden donde llueve mucho y el agua destroza todo
a su paso debido a que alguien decidió pavimentar calles, tapado
zanjones y vías de agua, ha hecho que se incremente su trabajo”.
El
crecimiento de la población y las construcciones en cauces de ríos
han hecho cada vez más importante la presencia de Bomberos y
Protección Civil, como sucedió durante el incendio de Plaza Fórum
ocurrido los primeros días de esta administración, donde su acción
evitó que el fuego se propagara y ocasionara grandes daños.
Así
lo señaló este mañana, el presidente municipal de Tepic, Francisco
Javier Castellón Fonseca, durante la celebración del Día del
Bombero, en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil
Municipal.
Por
su parte, Pablo Basulto Mares, comandante de la corporación, informó
que durante la presente administración que encabeza Francisco Javier
Castellón, se han realizado 950 servicios de atención
pre-hospitalaria, se combatieron 120 incendios forestales y en
casas-habitación; se talaron 195 árboles en riesgo de desplome, se
combatieron 356 enjambres, se capturaron y liberaron 135 especies de
fauna y se respondió y atendió el llamado realizando 85 servicios
diferentes por inundaciones.
Muy
temprano la mañana de este miércoles, se celebró una misa para
conmemorar a quienes prestan de manera heroica el servicio de
bomberos y protección civil, para luego continuar con una ceremonia
donde se entregaron reconocimientos a cada uno de los elementos de la
corporación municipal.
Aquí
mismo y en presencia de familiares de los festejados, así como de la
síndica Raquel Mota Rodríguez, del secretario del ayuntamiento,
René Herrera Jiménez y de directores de diferentes dependencias
municipales, Castellón Fonseca destacó la labor cotidiana que esta
área realiza, incluso, dijo, prestando ayuda a municipios vecinos.
Dijo
finalmente el alcalde, que aún con dificultades financieras por las
que atraviesa en este momento la administración, la próxima
quincena se les entregará un bono económico “esperando que el
próximo año mejoren las condiciones”. Anunció que en breve
llegará de Canadá una ambulancia donada, al mismo tiempo en que
hizo entrega de uniformes y cascos al personal que celebró su día,
con una misa y luego un desayuno en el lugar que ocupan las oficinas
de Bomberos y Protección Civil de Tepic.
Castellón inauguró tres módulos digitales ubicados en distintas bibliotecas de Tepic
-Las colonias Infonavit el
Mirador, Fraccionamiento Jacarandas y Los Sauces, fueron las
beneficiadas
-En próximos días se inaugurarán
cuatro módulos más, uno de ellos en instalaciones completamente
nuevas
Tepic, Nayarit.- En compañía
de niños y jóvenes, el presidente municipal de Tepic, Javier
Castellón Fonseca, inauguró tres módulos digitales en las colonias
Infonavit el Mirador, Fraccionamiento Jacarandas y Los Sauces; cada
uno con 11 equipos de cómputo con distintas plataformas educativas
de todos los niveles, desde preescolar hasta nivel superior, así
como contenido para el público en general con temas como:
literatura, comprensión lectora, líneas de tiempo, colección de
libros digitales, entre otros; que estarán abiertos al público en
general de lunes a viernes de 8am a 8pm.
“Estamos contentos, ha sido un gran
éxito, este proyecto se logró gracias al apoyo de CONACYT; el
objetivo es generar las condiciones para que los niños y los jóvenes
tepicenses puedan disfrutar de este espacio, de estas computadoras,
pero sobre todo del conocimiento que pueden adquirir; a pesar de las
adversidades económicas, climatológicas que nos restringen la
capacidad de movilidad, de los ataques sin fundamento, nosotros
estamos trabajando por los niños, por las familias y porque las
condiciones sean mejores en esta ciudad”, destacó el alcalde
capitalino Javier Castellón Fonseca.
Los módulos digitales inaugurados están
ubicados en las siguientes bibliotecas públicas municipales: "Ramona
Ceceña" en la colonia Infonavit el Mirador, ubicado en Paseo
Construcción s/N entre Revolución y Obrerismo; "Víctor Manuel
Pineda" en la colonia Los Sauces, ubicada en Av. Paseo de Las
Palmas #170 entre Laurel y Av. Los Sauces; y el módulo digital
Jacarandas, en el Fraccionamiento Jacarandas, ubicado en la Calle
Jazmines s/N esquina con calle Lotos.
Próximamente se inaugurarán tres
módulos digitales más en las colonias: Morelos, Juventud y 2 de
Agosto; además un cuarto módulo que será un centro digital, con
instalaciones completamente nuevas y que contará con 16 equipos de
cómputo, estará ubicado en la colonia Los Fresnos.
Tepic,
Nayarit; a 22 de agosto del 2018.- Este miércoles se llevó a cabo
la audiencia de formulación de la imputación en contra de Hilario
“N” “N”, Armida “N” “N” y Mario “N” “N”, en
el Centro Regional de Justicia Penal, por su probable intervención
en la comisión de los delitos de ejercicio indebido de funciones,
peculado y fraude específico, correspondiente a la causa penal
836/18.
La
defensa de los imputados, solicitó una ampliación del término
constitucional, por lo que se reanudará el próximo lunes 27 de
agosto del presente año, a las 10:00 de la mañana, en donde el
fiscal perteneciente a la Unidad Especializada en Investigación de
Delitos Cometidos por Servidores Públicos expondrá datos de prueba
para sustentar la vinculación a proceso de los imputados.
El
juez impuso como medida cautelar la garantía económica, en el caso
de Hilario “N” “N” la cantidad de un millón 200 mil pesos,
mismos que habrá de depositar en un plazo no mayor al 5 de
septiembre del presente año.
En
el caso de los otros dos imputados el juez impuso como medida
cautelar la cantidad 120 mil pesos, los cuales habrán de ser
depositados en el mismo plazo.
Elementos
de la Policía Investigadora adscritos a San Vicente, Bahía de
Banderas de la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales
de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden
de reaprehensión, en contra de Abel “N” “N” por su probable
participación en la comisión del hecho delictuoso de amenazas y
portación de arma prohibida en agravio a una persona de sexo
masculino y de la sociedad.
El detenido ya fue puesto a disposición
del Juez de Mixto de Primera Instancia con sede en Bucerías, para
continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su
situación legal.
Elementos
de la Policía Investigadora adscritos a Acaponeta de la División de
Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del
Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión, en contra de
José Manuel “N” “N”, por su probable participación en la
comisión del hecho delictuoso de estupro.
El detenido ya fue puesto
a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia con sede en
Acaponeta, Nayarit para continuar con los trámites de ley que
definirán su situación legal.
Elementos
de la Policía Investigadora adscritos a la División de Mandamientos
Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron
cumplimiento a una orden de aprehensión, en contra de Jorge Antonio
“N” “N”, por su probable participación en la comisión del
hecho delictuoso de robo calificado en agravio de tres personas y una
asociación civil.
El detenido ya fue puesto a disposición del Juez
Cuarto y Primero de Primera Instancia del Ramo Penal, para continuar
con los trámites de ley que definirán su situación legal.
martes, 21 de agosto de 2018
Refrenda Toño compromisos con educación, vivienda, obra pública y medio ambiente en Santiago Ixcuintla.
*
El mandatario entregó útiles escolares, obras de infraestructura y
equipamiento educativo a primarias y secundarias, así como títulos
académicos a egresados de la UT y escrituras a familias de escasos
recursos.
Tepic,
Nayarit; 21 de agosto de 2018.- El Gobernador Antonio Echevarría
García entregó este martes obras de infraestructura y equipamiento
educativo a diversos planteles de la cabecera y la zona rural del
municipio de Santiago Ixcuintla, títulos académicos a 660 egresados
de la Universidad Tecnológica y escrituras sobre predios urbanos a
146 familias de escasos recursos económicos.
Arrancó
también obras de pavimentación y suscribió un convenio para la
reforestación de áreas verdes con más de 15 mil plantas.
Esta
intensa jornada inició en la Universidad Tecnológica de la Costa,
donde el mandatario estatal y autoridades educativas entregaron
títulos de técnico superior universitario y de ingeniería a 660
alumnos egresados de esta institución, algunos de éstos que tenían
meses esperando su documento académico y que por burocratismo de
anteriores autoridades educativas no se habían tramitado, según
explicó el Rector de la institución, Miguel Salinas.
Acompañado
del alcalde Rodrigo Ramírez, el jefe del Ejecutivo nayarita entregó
útiles escolares, el domo y la cancha de usos múltiples de la
escuela primaria ‘Luis Castillo Ledón’, de la cabecera
municipal, y de manera simbólica también fueron entregados los
domos escolares y canchas deportivas de las primarias 'Estado de
Chihuahua', de Pozo de Ibarra; 'Lazaro Cárdenas', de Santa Cruz de
las Haciendas; 'José María Morelos', de Amapa; y 'Valentín Gómez
Farías', de Boca de Camichín; así como aulas didácticas y
servicios sanitarios en la primaria 'Miguel Hidalgo', y cancha de
usos múltiples en la secundaria 'Crispín Durán Zamorano', de Villa
Hidalgo, obras que en conjunto representaron una inversión superior
a los 9 millones de pesos. Más tarde, el Gobernador Antonio
Echevarría y el edil santiaguense dieron el banderazo de inicio de
las obras de pavimentación de las calles Bordo y Francisco I.
Madero, en la colonia Cuauhtémoc, donde se invertirán recursos por
casi 7 millones de pesos.
Ahí
mismo, el mandatario estatal suscribió con el alcalde Ramírez
Mojarro un convenio de donación de 15 mil plantas de diversas
especies, por medio de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY),
para reforestar áreas verdes de la cabecera municipal.
Con
este convenio suman ya más de 600 mil plantas entregadas por la
COFONAY a diversos municipios de la entidad.
El
titular del Ejecutivo nayarita también entregó 146 escrituras de
predios urbanos a igual número de familias de escasos recursos que
habitan en las colonias Las Higueritas, Villas de Ixcuintla, Los
Pinos, Ampliación Los Pinos y 15 de Mayo, con lo que se cumple uno
de los compromisos de este gobierno, que es dar certidumbre jurídica
al patrimonio de las familias. Simbólicamente, también inició el
protocolo para la escrituración de otras 179 propiedades, en
beneficio de otro tanto de familias de Santiago Ixcuintla.
Finalmente, en la escuela primaria ‘Amado Nervo’, de la comunidad
de Sentispac, el Gobernador Antonio Echevarría y autoridades
educativas entregaron un aula de medios, compuesta por computadoras
portátiles, así como servicio de internet y programas de cómputo
educativos para diversas asignaturas, que vendrán a fortalecer el
proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de este plantel.
Este
programa de equipamiento de escuelas forma parte de las acciones de
la Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública
del Estado a favor de la niñez nayarita. Este año se habrán de
instalar otras 39 aulas de medios en escuelas rurales de otros
municipios. En este plantel, que en 60 años -desde su fundación-
jamás había recibido la visita de un gobernador, Antonio Echevarría
comprometió el apoyo de su administración para la construcción de
un domo sobre el patio cívico.
Histórico encuentro entre poderes Legislativo y Judicial
· Reforma constitucional "será madura, respetuosa y consensuada": Polo Domínguez
Tepic, 21 de agosto del 2018.- En un ambiente de respeto a la división de poderes, bajo un diálogo propositivo, incluyente y con altura de miras se reunieron los poderes Legislativo y Judicial para compartir opiniones y analizar las propuestas de reformas constitucionales sobre la integración y organización del Poder Judicial y en materia de justicia laboral.
El presidente del Congreso, diputado Leopoldo Domínguez González, expresó que el interés es que salgan magistradas y magistrados "con la garantía de que el Poder Legislativo de manera irrestricta será respetuoso de su autonomía, la decisión que tomemos será una decisión madura, responsable y consensuada entre las diferentes fracciones, estamos en la mayor disposición para caminar juntos, tomaremos decisiones maduras y responsables, los ciudadanos esperan mucho de todos”.
El presidente del Poder Judicial de Nayarit, magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, manifestó que acudían al Palacio Legislativo "con el único propósito de encontrar puntos de acuerdo que mejoren el sistema de justicia en Nayarit" e hizo entrega de un documento que contiene las estadísticas de los últimos 10 años en el que se refleja el trabajo de todos los días de jueces y magistrados en el sistema de justicia, para su cuidadoso análisis.
“Necesitamos una reforma constitucional que garantice a los ciudadanos un sistema judicial independiente en sus decisiones, que el límite sea la ley y que busque la dignidad de las personas con el fortalecimiento presupuestal para dejar de ser un medio de tentación política cada que se negocia el presupuesto, un sistema judicial que empodere a sus jueces y que dé valor a los juzgadores y sus decisiones sean respetadas sin la consigna ni amenaza de los entes externos”, expuso Enríquez Soto.
En su oportunidad los magistrados Rocío Esther González García, Jorge Ramón Marmolejo Coronado, Thot Aldrin Lomelí Aguilar y Rafael Pérez Cárdenas expresaron sus puntos de vista en relación con estas reformas constitucionales, entre las que se destacaron hacer un estudio para dignificar la carrera judicial, respeto a la garantía de la inamovilidad definida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reconsiderar que el presidente del Tribunal tenga un año en su encargo, la necesidad de instalar más juzgados e implementar una política pública para desalentar los divorcios.
También propusieron fortalecer a los operadores jurídicos, la implementación de la justicia laboral, la justicia penal, la oralidad mercantil, la justica de paz y establecer criterios normativos para resolver los asuntos laborales; a su vez aplaudieron la propuesta sobre la ética judicial y el juez natural y propusieron que desde la Constitución se establezca una forma de ingreso al Poder Judicial.
En este encuentro los diputados Javier Hiram Mercado Zamora, Pedro Roberto Pérez Gómez, Juan Carlos Ríos Lara, Leopoldo Domínguez González y Eduardo Lugo López reconocieron y agradecieron la disposición del Poder Judicial para presentar sus opiniones y enriquecer las iniciativas de reforma constitucional; anticiparon el respeto absoluto a la autonomía del Poder Judicial y convocaron a seguir participando en este ejercicio democrático para consolidar los mejores acuerdos en bien de una mejor justicia para las y los nayaritas.
Ayuntamiento de Tepic y SEDENA inician programa: “Juguemos sin Violencia”
-Se trata del canje de juguetes
bélicos por didácticos
-El punto de canje será hoy
miércoles 22 en la XIII Zona Militar
Tepic, Nayarit.- El
presidente municipal Javier Castellón Fonseca, en compañía de
autoridades militares, municipales, además de niños de educación
básica, dio el arranque de la campaña denominada: “Juguemos sin
Violencia”, que tiene como objetivo canjear armas de juguete por
juguetes didácticos.
“Este evento es para poder dejar
en los niños el sentimiento simbólico de hacer a un lado la
violencia y las armas para convivir pacíficamente con sus amigos,
por eso consideramos muy importante realizar este evento junto con la
XIII Zona Militar y el 43 Batallón de Infantería. Creo, continuó
diciendo, que donde se debe inculcar la cultura de la convivencia
pacífica y comunitaria es en los niños, porque así es como pueden
resolver muchísimas diferencias”, destacó Castellón Fonseca.
El punto de canje de esta campaña será
en las instalaciones de la Zona Militar de Tepic, ubicada en la
Calzada del Ejercito, de las 9:00 a las 13:00 horas; la campaña
inició ayer y hoy será el último día para que puedan canjear sus
juguetes bélicos por didácticos.
En el evento participaron también, la
síndico municipal, Raquel Mota Rodríguez; el director de Seguridad
Pública, Julio Betancourt; el secretario del Ayuntamiento, René
Herrera Jiménez y el director de Presidencia, Jorge Berecochea.
Las autoridades militares presentes
fueron: el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Lucio Vergara
Gómez, jefe de Estado Mayor de la XIII Zona Militar; y el Coronel de
Infantería, Héctor Miguel Sánchez Balderas, Comandante del 43/o.
Batallón de Infantería.
Hagamos equipo para una mejor sociedad,
hagamos conciencia y no compremos juguetes bélicos a nuestros hijos;
si ya tienen uno a canjearlo. Con buenos hábitos incidamos en
la cultura de los niños para erradicar la violencia, porque Tepic Lo
Merece, fue el mensaje final.
Financiamiento a partidos políticos en 2019 será de 4 mil 965 millones de pesos
-
Se realizaron 78 debates en el Proceso Electoral Federal 2017-2018 entre candidaturas al Senado de la República y la Cámara de Diputados
La Comisión de Prerrogativas y Partidos
Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el
proyecto de acuerdo del Consejo General que establece el
financiamiento público para los partidos políticos nacionales para
el ejercicio 2019, mismo que, conforme a la fórmula establecida en
la Constitución, prevé un monto total de 4 mil 965 millones 828 mil
351 pesos.
El proyecto, que se someterá a la discusión y
aprobación del Consejo General del INE será distribuido como se
muestra a continuación:
-
Rubro de financiamiento públicoMonto de financiamiento públicoSostenimiento de actividades ordinarias permanentes$4,728,699,868Actividades específicas$141,860,996Franquicia postal$94,573,997Franquicia telegráfica$693,490Total$4,965,828,351
El Secretario Técnico de la Comisión, Patricio Ballados, explicó
que la definición de estos recursos se hizo con base en la fórmula
establecida en la Constitución, la cual se basa en la cantidad de
personas inscritas en el Padrón Electoral (90 millones 259 mil 589
ciudadanas y ciudadanos) y la Unidad de Medida y Actualización que,
para el 2018, es de 80.60 pesos de acuerdo a lo establecido por el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además, se definió que la distribución del financiamiento público
para el ejercicio 2019 se llevará a cabo una vez que se tenga
certeza del número de partidos políticos nacionales que mantendrán
su registro y se cuente, además, con los resultados de los cómputos
de las elecciones extraordinarias que, en su caso, lleguen a
celebrarse.
Presentan informe de debates entre candidaturas a senadurías y
diputaciones
Asimismo, en otro punto de la sesión se informó que, dentro de la
elección más grande de la historia al coincidir la elección
Presidencial con 30 procesos locales, de acuerdo con la información
remitida por los consejos locales y distritales, se celebraron 78
debates durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018 entre quienes
aspiraban a un cargo para integrar el Congreso de la Unión.
De éstos, 29 debates se realizaron entre candidaturas al Senado de
la República y 49 entre candidaturas a la Cámara de Diputados.
El INE, por medio de los Consejos Locales organizó 21 de los 29
debates al Senado de la República y 42 de los 49 ejercicios entre
candidatas y candidatos a diputaciones.
Los miembros de la Comisión acordaron enviar este informe al Consejo
General del Instituto en su próxima sesión.
En la sesión extraordinaria urgente estuvieron presentes el
presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos,
Consejero Benito Nacif, así como las consejeras Adriana Favela y
Claudia Zavala –integrantes-.
lunes, 20 de agosto de 2018
Nayarit cuenta ya con laboratorio de Biología Molecular para detección de Cáncer.
*
Se invirtieron más de 14 millones de pesos y permitirá el
diagnóstico oportuno de cáncer cérvico-uterino.
Tepic,
Nayarit; 20 de agosto de 2018.- El Gobernador Antonio Echevarría
García y el Director Nacional del Programa de Cáncer de la Mujer,
José de Jesús Méndez, encabezaron el arranque de la Semana
Nacional de Sensibilización en Cáncer Cérvico Uterino, en cuyo
marco también inauguraron el Laboratorio de Biología Molecular, que
hará posible procesar las muestras del Virus del Papiloma Humano en
tan sólo diez días y, en consecuencia, emitir un diagnóstico
oportuno.
En
el acto, el mandatario reiteró que su gobierno no escatimará
recursos para reconstruir los servicios de salud, “abandonados en
los últimos años” —dijo— para bajar índices de muerte en
personas por enfermedades que son prevenibles o que su tratamiento,
cuando es oportuno, evita la muerte y el sufrimiento; “que no
mueran más mujeres por ningún tipo de cáncer, que no mueran porque
no se invierte en difusión, en estudios, en tratamientos”, dijo.
Indicó
que, de acuerdo con los datos oficiales y vigentes, Nayarit se ubica
en el tercer lugar en mortalidad por cáncer cérvico-uterino, con 44
mujeres fallecidas por esa enfermedad.
“Una,
dos, veinte o 30, el ideal bajo el que tenemos que trabajar es que no
muera ninguna mujer; que el cáncer de este tipo y otros no afecten a
familias enteras, que nadie pierda la vida porque no accedió
oportunamente a la información o estudios”, llamó.
“En
este Laboratorio de Biología Molecular hay una inversión de más de
14 millones de pesos, inmejorable inversión para la salud de las
mujeres —afirmó—; es criminal dejar de invertir o desviar los
recursos para salud, el resultado es la pérdida de vidas”, dijo el
gobernante, quien deseó que esta jornada de sensibilización “nos
motive a hacer un trabajo de largo aliento en contra del cáncer
cérvico-uterino”.
El
Laboratorio tendrá la capacidad de procesar 180 muestras diarias en
mujeres de 35 a 64 años de edad, grupo con el mayor factor de
riesgo.
La
puesta en marcha de este espacio de salud representará un ahorro
anual de 9 millones de pesos, toda vez que este servicio se subrogaba
a otros estados para su realización, con un tiempo promedio de 45
días para la obtención de resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025
Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...