martes, 11 de diciembre de 2018
LA AUSTERIDAD REPUBLICANA VA: GERALDINE PONCE
La Legisladora nayarita, dejó señaló que pese a la suspensión de la SCJN respecto a la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en 2019, el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobará la reducción prevista a los salarios de la alta burocracia.
La Diputada Federal por Nayarit, María Geraldine Ponce Méndez; dio a conocer que pese a que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, fuera suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Cámara de Diputados se aprobará la reducción prevista a los salarios de la alta burocracia, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019.
“Percibir tres, cuatro o cinco veces más que el propio Presidente es estar en contra de un proyecto de nación que busca hacer de la austeridad republicana un nivelador de las enormes desigualdades sociales y económicas que fracturan al país. Es querer usar el presupuesto de todos los mexicanos para servirse de él, no para servir a la sociedad”, destacó la legisladora.
La Ley reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, por la cual se topa el sueldo del presidente de la República (108,000 pesos netos) y se establece que ningún servidor público de la Federación del ramo Ejecutivo, Legislativo o Judicial podrá ganar más de esa cantidad; explicó la Legisladora, ‘La austeridad va’.
“La acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Remuneraciones, fue elaborada, redactada y cabildeada por los propios ministros de la Suprema Corte, entonces; hoy son jueces y parte, sabemos hacia dónde va a esto; sin embargo y aunque se resistan, habrá austeridad republicana”; destacó Geraldine Ponce.
La 13/a. Zona Militar te invita a convivir con tu familia, asistiendo al Paseo Dominical que se realizará en el Campo Militar de la ciudad de Tepic, Nay.
Con el fin de contribuir e impulsar el fortalecimiento de los valores, así como la cohesión social y unión familiar, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 13/a. Zona Militar, hace una cordial invitación para que el público en general asista al Paseo Dominical, que se realizará de las 0800 a las 1300 horas del día 16 de diciembre de 2018, en el interior del Campo Militar ubicado en la capital del Estado de Nayarit.
El
acceso es libre y dará la oportunidad de conocer las instalaciones
militares, interactuar con personal militar además de realizar
actividades deportivas, pudiendo traer tu bicicleta, patines o algún
balón y accesorios deportivos para jugar fútbol, básquetbol,
voleibol
o frontenis.
Asiste,
convive, conoce y diviértete con tu familia en un ambiente seguro y
diferente.
El
paseo dominical está relacionado con el concepto de educación y su
objetivo primordial es fomentar las actividades deportivas, mostrar
al público en general las actividades militares, resaltar los
programas sociales, así como las actividades culturales y educativas
de este Instituto Armado.
Con
estas acciones, el Ejército
y Fuerza Aérea
Mexicanos fomentan actividades tendientes a promover el desarrollo
armonioso del país
y la sana convivencia familiar.
FISCALÍA GENERAL: LA INDEPENDENCIA NEGADA
La
Coparmex lamenta que el Poder Legislativo Federal, haya aprobado una
Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República carente de los
lineamientos necesarios para garantizar el surgimiento de una
institución autónoma y eficaz, a la altura del reto de combatir la
impunidad que impera en el País.
Vemos
con gran preocupación que la mayoría de los legisladores, haciendo
eco de la posición política del Presidente Andrés Manuel López
Obrador, hayan aprobado una Ley Orgánica que está destinada a ser
derogada en un corto periodo de tiempo, y que trae consigo las
limitantes propias de la camisa de fuerza constitucional, derivada de
la falta de reforma previa de diversos artículos de la Constitución
que permitieren conformar una institución moderna, con un marco
jurídico con visión de largo plazo.
Aunque
la legislación aprobada establece que el titular de la FGR podrá
designar directamente a los nuevos fiscales especializados en materia
de delitos electorales, combate a la corrupción, derechos humanos y
asuntos internos, esto sirve de poco, pues se mantiene la dependencia
directa del Fiscal General de la República al Ejecutivo Federal.
En
la ley aprobada, se mantiene la facultad discrecional del Presidente
de la República de proceder a la remoción del Fiscal sin causa que
lo justifique, ni autorización previa del Poder Legislativo, lo que
de forma irremediable minará su independencia y margen de actuación
para perseguir delitos sin distinción ni consigna.
Es
evidente que si el Presidente de la República decide -como lo ha
venido anunciando-otorgar indulgencia a los que cometieron delitos de
corrupción antes del 1 de Diciembre de 2018, el Fiscal General de la
República tendrá que someterse a esa decisión política, puesto
que
no hacerlo implicaría la cesación de su encargo, en
el consecuencia, la sustitución del Fiscal Anticorrupción.
Observamos
que si bien algunos de los puntos y observaciones de la sociedad
civil fueron incluidos en la Ley Orgánica aprobada, el marco legal
resulta insuficiente para que la nueva Fiscalía General de la
República cuente con autonomía plena, garantía que sólo se
logrará mediante la reforma al Artículo 102 de la Constitución.
Con
la misma claridad que reconocemos que el Jefe del Ejecutivo esté
proponiendo reformas constitucionales para dar marco legal a su Plan
Nacional de Paz y Seguridad 2014-2018, denunciamos la falta de
compromiso del Presidente de la República, para emprender la
conformación de una Fiscalía General de la República con los
elementos de independencia para investigar y perseguir los delitos
graves en México.
Coparmex
continuará liderando con otras organizaciones civiles, la aspiración
democrática de miles de mexicanos que aspiran a poner un freno a la
impunidad, para lo cual seguirá impulsando la Iniciativa Ciudadana
#Reforma102, para llevar al Congreso de la Unión la exigencia de
contar con una Fiscalía General de la República independiente,
autónoma y eficaz.
No
tenemos duda: #Reforma102 será la primer Iniciativa
Ciudadana que
logrará una reforma a la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, instaurando una nueva dimensión de la verdadera
democracia participativa en México.
lunes, 10 de diciembre de 2018
Cumple Congreso con Programa de Capacitación 2018
Más de 400 horas de formación permanente a sus trabajadores
Tepic, 10 de diciembre de 2018.- Con formación permanente el Congreso local cumplió con el Programa de Capacitación 2018; se impartieron 428 horas a 126 trabajadores que se actualizaron en los ámbitos profesional, laboral y humano.
Del total, 75 horas se impartieron en la vertiente de formación básica, 84 horas en la de profesionalización; 63 horas en alfabetización digital y en formación para la vida 206 horas, durante las que se ejecutaron un total de 29 talleres.
Al clausurar y entregar constancias del Programa de Capacitación, el presidente del Congreso, diputado Leopoldo Domínguez González, felicitó a los trabajadores y reconoció la coordinación de todos: “no se da nada sin que haya voluntad de ambas partes. Porque 428 horas se puede decir muy rápido y fácil sin pensar en lo que implica llegar a esa cifra”.
“Me informan que casi se duplican esas cifras en comparación con el año pasado y eso es resultado del trabajo, dedicación, esfuerzo, voluntad y de la disposición de todos. Festejo que esta Legislatura llegue con esas metas, estamos haciendo un esfuerzo para que el año próximo sean más y especializadas, acorde a cada área del Congreso; sigamos esforzándonos por prepararnos cada vez más eso es lo que nos puede garantizar un mejor futuro, no sólo en lo profesional, sino en lo personal y familiar”, comentó.
En representación de los trabajadores capacitados, Angélica Ramírez Robledo agradeció al presidente del Congreso y funcionarios: “todos los cursos nos han ayudado a tener mejor rendimiento en nuestro desempeño laboral, así como mejorar nuestras relaciones interpersonales, logramos la integración de compañeros y jefes, con resultados positivos, reforzando nuestra amistad y trabajo”.
En el marco del evento el oficial mayor, Ramiro Ávila Castillo, hizo entrega del informe de resultados del Programa de Capacitación 2018 al presidente del Congreso, diputado Leopoldo Domínguez.
De igual manera, a nombre de la Trigésima Segunda Legislatura se hizo entrega de reconocimientos a trabajadores e instructores que participaron en el Programa de Capacitación 2018.
Ayuntamiento de Tepic Conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos
-El panel “Celebrando
los Derechos Humanos: 70 años de Retórica Universal”, fue el
punto de encuentro y reflexión para analizar los avances a 70 años
en este tema
Tepic,
Nayarit.- Con el objetivo de
conmemorar el “Día Internacional de los Derechos Humanos” que se
celebra el 10 de diciembre, el Ayuntamiento de Tepic a través de la
Comisión Municipal encargada, realizó el panel, “Celebrando los
Derechos Humanos: 70 años de Retórica Universal”, en las
instalaciones del Auditorio de la Unidad Académica de Derecho de la
Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
El presidente de la
Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic, Carlos Alberto
Prieto Godoy, detalló: “El panel tiene que ver con el 70
aniversario de la declaración universal de estos derechos, por eso,
en ese marco, es importante darnos cita y recordar el motivo de esa
proclamación que naturalmente, intenta borrar el patrimonio
violentado de Derechos Humanos que se vivió después de la Segunda
Guerra Mundial”.
Los panelistas fueron:
Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, distinguida académica de la UAN,
quien durante muchos años de su trayectoria se ha dedicado al
estudio e investigación de temas relacionados con Derechos Humanos y
Género.
Además participaron, Karen
Aidé Aguayo, quien se ha distinguido por su activismo en la materia,
además de ser investigadora y docente de la UAN; y el
investigador y presidente de la Comisión Municipal de Derechos
Humanos, Carlos Alberto Prieto Godoy.
Fue un panel abierto al
público en general, donde por cerca de dos horas, entre la
exposición de los panelistas y la ronda de preguntas y respuestas,
se hizo un importante ejercicio de reflexión, dándose una buena
interacción con los asistentes.
“La intención es
sobrepasar los alcances que pudieran tener las actividades de la
Comisión Municipal de Derechos Humanos; no queremos que sea
únicamente para los directores o funcionarios, queremos llegar a los
activistas, estudiantes y ciudadanía en general, porque es
precisamente a ellos a quienes se dirigen estos mensajes y queremos
que los funcionarios públicos repliquen también la información con
su personal y con la ciudadanía a quienes prestan los servicios
desde la administración pública municipal”, finalizó el
presidente de la CMDH.
Fiscalía General del Estado de Nayarit Informa
Elementos de la Policía Investigadora adscritos al municipio de San Blas de la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en la localidad de Guadalupe Victoria en contra de Hugo “N” “N”, por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de Robo Calificado en agravio de una persona de sexo masculino.
El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.
Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión, en contra de Samuel “N” “N”, por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de Lesiones Calificadas en agravio de una persona de sexo masculino. Cabe señalar que a Samuel “N” “N” le habían otorgado la libertad del Centro de Reinserción Social “Venustiano Carranza”, pero al revisar los archivos de esta Fiscalía se encontró que tenía una Orden de aprehensión vigente por el delito antes mencionado.
El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.
Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del estado de Guanajuato dieron cumplimiento a una orden de reaprehensión, en contra de José Fernando “N” “N”, por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de Robo Calificado en agravio de una persona de sexo masculino y Gasolinera Servicio Express del Bajío.
El detenido será puesto a disposición de Autoridades del Estado de Guanajuato, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.
Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Alonso “N” “N”, por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de Violencia Familiar en agravio de una persona de sexo femenino.
El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.
Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la División de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Jorge Adalberto “N” “N”, por su probable participación en la comisión del hecho delictuoso de Abandono de Familiares en agravio de dos menores de edad.
El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.
Si fuiste víctima del robo de una motocicleta con las siguientes características, acude a la Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos.
SEREMOS RESPONSABLES EN LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS: GERALDINE PONCE
La Legisladora nayarita, explicó que los legisladores impulsarán los proyectos con verdadero impacto para la sociedad, que garanticen el fortalecimiento de infraestructura, obras y el bienestar social.
La Diputada Federal, Geraldine Ponce Méndez, dio a conocer que la distribución del presupuesto tendrá como prioridad los temas sociales, honestidad, transparencia y responsabilidad hacendaria; explicó que las condiciones de la economía nacional, obligar a no poner en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas.
Como Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la legisladora Geraldine Ponce Méndez, explicó que “Ya la hemos dicho con antelación y coincidimos totalmente con nuestro Presidente Andrés Manuel; el tiempo de la corrupción y los famosos moches ha terminado; los legisladores no servirán a sus intereses, es el tiempo de los mexicanos”.
Geraldine Ponce, mencionó además que la Comisión en cuestión, está obligada a cumplir con la ley, velar por las finanzas públicas sanas y evitar cualquier práctica que fomente la discrecionalidad, opacidad y clientelismo en la asignación de recursos.
En ese sentido, la legisladora nayarita recordó que el pasado viernes concluyó la recepción de proyectos presentados por diversos actores del país.
“En el caso particular de Nayarit me he reunido con los alcaldes, quienes me han mostrado las necesidades de cada municipio; a quienes les he dejado en claro que si bien es una convicción terminar con los “etiquetados” como decisiones personales, los proyectos que tengan verdadero impacto en el mantenimiento y conclusión de obras, con capacidad de fortalecer la infraestructura y el bienestar social, pugnaré para que sean sujetos a disposición presupuestal”.
Luchadores Sociales de Nayarit Transparentan Recaudación
Por Florentino
Cordero
Tepic, Nayarit.-
La mañana de este lunes la Asociación Luchadores Sociales de
Nayarit rindió cuentas de lo recaudado durante la semana pasada
cuando tomaron la autopista de cuota del Trapichillo con el fin
obtener recursos para comprar utensilios de cocina, refrigeradores,
estufas, colchones, entre otros productos; destinados a apoyar a
damnificados del huracán ''Willa". Recurso por el orden de los
600 mil pesos recaudados por la buena voluntad de los choferes y
transportistas, sin cuota fija, sólo cooperación voluntaria.
“Esta
convocatoria a la prensa es para transparentar los recursos de la
toma de caseta de Trapichillo. Esta caseta se tomó el día sábado ,
la soltamos el día viernes; en cuanto cruzó esta caseta nuestro
presidente Andrés Manuel López Obrador. Al cual le entregamos
un oficio de nuestras peticiones que nos fue firmado el oficio, y
esperemos a la brevedad llegue el apoyo a Tuxpan, y a cada municipio
afectado así como el beneficio social que debe de entregar Comisión
Federal de Electricidad por el uso de presas", declaró Roberto
Bello, Líder del movimiento.
Afirmó el
entrevistado que los gastos de este movimiento de la toma de caseta
de Trapichillo, el recurso, se utilizó para transporte o
movilización de personas que se trasladaron de los diferentes
municipios a las casetas a apoyar; se les pagó la combi, gasolina,
se les dio las tres comidas y se les apoyó con un recurso económico
a cada uno de ellos, la mayoría damnificados y que por esta semana
fue su único sustento.
A las personas que
apoyaron en los turnos, tanto de día, como de noche, se les ofreció:
desayuno, comida y cena; así como el café, “si en la madrugada
hacia frío. No escatimamos en los apoyos económicos a las personas.
Se están repartiendo lo que tenemos, aún en la bodega en Peñas,
tenemos estufas, refrigeradores, camas individuales, camas
matrimoniales, vajillas, lavadoras, roperos, licuadoras,
comedores, y colchones. Todo esto se empezó a repartir el día
sábado que nos trasladamos a Tuxpan", afirmó.
“Personalmente
fuimos con cada una de las personas que así nos lo requerían.
Anteriormente le llevamos mandado, le estamos enviando estos apoyos
de camas, para que repartieran a las personas que nos estaban
apoyando, y a las personas que así requerían el apoyo. Enviamos
ayuda a Ruiz, Acaponeta, el día de hoy vamos a enviar ayuda al
Limón, y vamos a repartir todo lo que tenemos en bodega en la
entrada de Peñas", dijo el Líder Social.
Tras mencionar que
cientos de familias y ciudadanos apoyaron boteando y cuidando las
casetas, quienes en alimentos, transporte y un apoyo económico que
egresó cerca de 200 mil pesos, “Tenemos entradas muy favorables
con acuerdo de los compañeros, hicimos acuerdos con la Policía
Federal, con la persona encargada de las casetas a nivel regional de
solamente pedir una cuota voluntaria, a diferencia de las otras
personas que estuvieron anteriormente con nosotros, ellos pidieron
cuota nosotros no, solamente una cooperación voluntaria a excepción
de autobuses y tráileres, llegando al acuerdo de que ellos iban a
pagar casetas para no llevar a la ruina a las casetas, le damos las
gracias a todas aquellas personas que aportaron voluntariamente su
apoyo”, finalizó Roberto Bello.
domingo, 9 de diciembre de 2018
Castellón entregó una obra más de empedrado con inversión superior al millón de pesos
-La colonia Esteban Baca Calderón
fue la beneficiada en esta ocasión con la obra integral
-La inversión superior al millón
de pesos, beneficia a casi 700 personas
Tepic, Nayarit.- Este fin de semana, el
presidente municipal Javier Castellón Fonseca, en compañía de
funcionarios del Ayuntamiento y familias de la colonia Esteban Baca
Calderón, inauguraron la construcción de un empedrado normal
con huellas de concreto, en la calle Acuitapilco, entre Librado
Rivera y Geranio; con una inversión de un millón 143 mil pesos, la
cual beneficiará a cerca de 700 personas.
“Los aquí presentes, nos sentimos
honrados con su presencia, presidente Javier Castellón Fonseca y
reconocemos que el Ayuntamiento que usted preside está con el
pueblo; gracias por todo el apoyo para nuestro fraccionamiento,
además nos gustó mucho esta obra porque está hecha para beneficiar
los mantos freáticos, ojalá se extienda este tipo de obras en otras
colonias”, destacó la presidenta del Acción Ciudadana de la
colonia Esteban Baca Calderón.
Por su parte, el alcalde capitalino,
manifestó: “Muchas gracias a todos y a todas porque se tuvieron
que levantar temprano hoy domingo para venir a inaugurar esta bonita
obra; y créanlo que con el esfuerzo de ustedes y de nosotros, le
vamos a seguir, porque el objetivo es vivir y estar mejor, con buenas
calles, seguridad y servicios públicos bien proporcionados, ese es
nuestro propósito y por ahí seguiremos trabajando”.
Asimismo, Liberato Muñoz Elías, vecino
de dicha colonia, señaló que todos, “estamos muy contentos y
satisfechos por habernos empedrado esta calle sin que la
colonia haya puesto ningún centavo; es machuelo, empedrado, huellas
de concreto y banquetas, el trabajo lo hicieron muy bien”.
Posterior al acto de inauguración, el
alcalde Castellón Fonseca, se reunió con colonos y presidentes de
acción ciudadana de las colonias: Ernesto Che Guevara, Ampliación
Revolución, Fraccionamiento Revolución, Bicentenario y los
anfitriones, la colonia Esteban Baca Calderón, para escuchar sus
inquietudes y necesidades, las cuales fueron canalizadas a las áreas
correspondientes para que se les dé respuesta a la brevedad y a
medida de las posibilidades del gobierno municipal.
sábado, 8 de diciembre de 2018
Apoyaremos a damnificados por 'Willa' y a los pobres en Nayarit: AMLO
* En gira de trabajo por los municipios de Acaponeta y Tuxpan, el presidente de México ofreció todo el respaldo del Gobierno Federal para que la gente no solo recupere su patrimonio sino para que tenga una mejor vida.
* La magnitud de la tragedia nos rebasó, pero con sus propios recursos y su gente Nayarit está de pie y saliendo adelante, afirmó el Gobernador Antonio Echevarría.
Tepic, Nayarit; 7 de diciembre de 2018.- En gira de trabajo por Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, en Acaponeta —donde sostuvo un encuentro con habitantes de Huajicori, Del Nayar, Acaponeta y Tecuala—, cuatro grandes acciones del Gobierno Federal para apoyar a las familias damnificadas de la zona norte y a la reconstrucción de los ocho municipios afectados por el Huracán Willa.
La primera es un programa de empleo temporal durante diciembre y enero, con un apoyo mensual de 5 mil pesos por familia afectada, para la limpieza y reconstrucción básica de su casa o negocio, y la segunda, un apoyo de hasta 15 mil pesos en enseres domésticos (estufas, refrigeradores y colchones, entre otros) por vivienda afectada.
La tercera son apoyos para la reconstrucción de viviendas afectadas o para su demolición y construcción de otras nuevas, en los casos en que hayan resultado totalmente dañadas. Para ello, instruyó al Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer, para que se levante un censo, a fin de que los apoyos del gobierno federal lleguen a quienes verdaderamente lo requieran.
La cuarta acción anunciada por López Obrador es la inversión de recursos federales por 60 millones de pesos para cada uno de los ocho municipios afectados por el huracán Willa para la recuperación de la infraestructura (vialidades urbanas, caminos rurales, carreteras y redes de agua potable y drenaje).
El mandatario federal, quien estuvo acompañado por el Gobernador Antonio Echevarría García, precisó que no se contratarán empresas para la reconstrucción de los municipios, es decir, toda la mano de obra será contratada en las localidades para generar empleo y reactivar la economía de estas poblaciones.
El Presidente López Obrador reconoció que Nayarit enfrenta una severa crisis económica y refirió que ya ha dado instrucciones a la Secretaría de Hacienda de adelantar las participaciones federales al estado para que la administración de Antonio Echevarría pueda hacer frente a los compromisos financieros de fin de año con sus trabajadores.
También anunció que regresará a la entidad el próximo 25 de enero para supervisar personalmente que los apoyos a los damnificados y los programas institucionales de reconstrucción de los municipios afectados se estén llevando a cabo conforme sus instrucciones. Esta segunda visita será a los municipios de Tecuala y tuxpan, durante la cual, además, entregará tarjetas de apoyo económico a adultos mayores, a personas con alguna discapacidad y a niños y jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos.
Por su parte, al darle la bienvenida al presidente de México y a sus colaboradores, el Gobernador Antonio Echevarría reconoció que han sido 45 días muy difíciles, “los peores para quienes lo perdieron todo”, pero las instituciones del gobierno, en sus tres niveles, y los ciudadanos han enfrentado juntos la emergencia.
“La dimensión de la tragedia rebasó con mucho nuestras capacidades; sin embargo, hicimos frente a las tareas de prevención, de cuidado y limpia, con nuestros propios recursos; cada ayuntamiento hizo lo propio, aun sabiendo las complicaciones que ello acarrea en administraciones que son modestas”, dijo el gobernante, y subrayó que la solidaridad de los ciudadanos, empresarios, gobiernos estatales e instituciones rebasó considerablemente lo que por concepto de ayuda a desastres naturales llegó a Nayarit.
El mandatario estatal aprovechó la ocasión para solicitarle a López Obrador su respaldo para que la Comisión Federal de Electricidad otorgue la tarifa preferencial 1D para todos los municipios afectados por Willa; “son las mismas temperaturas las del sur de Sinaloa y el norte de Nayarit; respáldenos Presidente”, le dijo.
Fuera de agenda, el presidente López Obrador acompañó al Gobernador Antonio Echevarría a la comunidad de Los Sandovales, en el municipio de Acaponeta, donde el mandatario federal pudo platicar, en sus propios domicilios, con los afectados por el desbordamiento del río.
Durante esta gira por Nayarit, acompañaron al jefe del Ejecutivo federal los secretarios de Bienestar; Agricultura y Desarrollo Rural; y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como el coordinador nacional de Protección Civil y el delegado estatal de los Programas de Desarrollo Integral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Asegura SSPC a tres personas en labores de prevención en los municipios de Compostela y Tepic
*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo Tepic, Nayarit; 22 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y P...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...