miércoles, 8 de mayo de 2019

Prepara Congreso homenaje a Julián Gascón Mercado Se inscribirá su nombre en Muro de Honor de la Sala de Sesiones



Tepic, 08 de mayo de 2019.- Rendir homenaje a la vida y obra de Julián Gascón Mercado por sus contribuciones a Nayarit aprobó el pleno del Congreso del Estado en Sesión Pública Ordinaria.

De las distintas actividades que se prevé realizar para homenajear al distinguido nayarita son inscribir su nombre en letras doradas en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García.



 “El doctor Julián Gascón Mercado, tiene merecimientos de sobra respecto a dos conceptos importantes, su elevada vocación social al estar presidiendo la noble labor del Hospital de Jesús en la Ciudad de México, así como sus actuaciones con espíritu en favor de la educación del pueblo al sentar las bases de la creación de uno de los elementos patrimoniales más importante de los nayaritas, la Universidad Autónoma de Nayarit”, argumentó la diputada local Julieta Mejía Ibáñez.

Dijo que en el marco del homenaje a Gascón Mercado “resulta pertinente exhortar al Ayuntamiento de Tepic para que se analice la probabilidad de la anexión del nombre de Julián Gascón Mercado al Boulevard Tepic-Xalisco, por lo menos en el tramo donde se encuentra la Universidad Autónoma de Nayarit”.



También se exhortará al Ayuntamiento de Tepic y al Gobierno del Estado para que retome o se institucionalice el premio de poesía Trapichillo auspiciado por el exgobernador.

El doctor Julián Gascón Mercado fue gobernador del estado, fundó la Universidad Autónoma de Nayarit y promovió el desarrollo agrario; fue senador de la República y creador de la Fundación Cultural que lleva su nombre.

La Comisión de Gobierno en coordinación con el presidente de la Mesa Directiva y titulares de los Órganos Técnicos del Congreso del Estado acordarán la fecha, hora y demás actos protocolarios para este homenaje.

Ayuntamiento sigue embelleciendo y trabajando por un mejor Tepic



-Continúa el programa de limpieza “En equipo, Al rescate de los espacios públicos”

-Ratifican trabajo coordinado entre SIAPA y Obras Públicas

-Con alrededor de 20 mil plantas de temporada se embellece la ciudad capital


Tepic, Nayarit.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca, acompañó a los trabajadores del gobierno del estado y municipio, quienes son parte del programa de limpieza "En equipo, Al rescate de los espacios públicos"; que en esta ocasión continuaron con los trabajos de remozamiento ahora en los camellones de las avenidas Insurgentes y México.

"Hoy vamos a iniciar con la rehabilitación de los camellones de la avenida Insurgentes y México, porque este trabajo forma parte del programa de rescate de espacios públicos de nuestra ciudad capital, y del embellecimiento que le debemos a Tepic, y a la par de este trabajo está el Nuevo Sistema de Recolección de Basura, donde estamos luchando para evitar que saquen la basura a las esquinas y en los camellones", detalló Castellón Fonseca.


Asimismo hizo énfasis en que en la medida que se limpien los camellones y se dejen bonitos, en esa medida se invitará a los ciudadanos a respetar y embellecer esos espacios que están frente a las casas y negocios.

"Quiero agradecer al Gobernador Antonio Echevarría García, quien desde el principio de su gobierno ha realizado una política de colaboración con nuestro Ayuntamiento, lo que da como resultado estás acciones para beneficio de todos", afirmó el alcalde capitalino.


Por otra parte, las direcciones de SIAPA Tepic y Obras Públicas Municipales, Ratificaron el trabajo coordinado, con la intensificación del programa para poner asfalto en las zonas donde SIAPA intervino con alguna obra.

En este sentido, se informó que cada semana se estarán aplicando cuatro metros cúbicos de asfalto diarios, esto adicional al material de bacheo, será una cuadrilla adicional la encargada de cubrir esos trabajos; en esta semana serán cubiertos 22 puntos, entre los que destacan las colonias: Morelos, El Rodeo, Santa Teresita, avenida Insurgentes entre otros puntos.


Cabe destacar que son recursos de SIAPA con los que se implementa esta acción, esto como resultado de la buena administración que actualmente impera en SIAPA Tepic.

Por último, el director de Parques y Jardines Martín Zurita, dio a conocer que actualmente son más de 20 mil piezas de flor de temporada las que se han producido en dicha dirección; las cuales se han colocado en las principales avenidas, glorietas, plazas y parques de nuestra ciudad capital.

PREP Puebla tendrá auditoría tecnológica de la UNAM



Los especialistas de la UNAM examinarán el sistema informático para verificar que procese íntegramente la información.

También se verificará que la base de datos no contenga resultados antes de que el PREP comience a operar

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los comicios locales extraordinarios del estado de Puebla, que serán organizados y realizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), será auditado en su sistema informático e infraestructura tecnológica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para que la UNAM, a través de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, efectúe diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019, que tiene como finalidad dar a conocer un avance de los resultados preliminares, no definitivos, de los próximos Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la gubernatura en la entidad y los Ayuntamientos de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ocoyucan y Tepeojuma. 

A través de evaluaciones técnicas denominadas pruebas funcionales de caja negra, los especialistas de la UNAM examinarán el sistema informático del PREP Puebla 2019 para verificar que procese íntegramente la información capturada y digitalizada sin alterarla y muestre los resultados preliminares conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en el Reglamento de Elecciones. 

Se llevarán a cabo además procesos técnicos al inicio, en el transcurso y al cierre de operaciones del PREP Puebla 2019 para validar que el sistema informático corresponde al software probado por la UNAM y se verificará que la base de datos no contenga resultados antes de que el PREP comience a operar. Estas actividades se realizarán ante Notario Público y serán atestiguadas por personal de la Oficialía Electoral del INE.

La UNAM también hará revisiones de seguridad informática a infraestructura tecnológica del PREP Puebla 2019 y durante cada una de las etapas de la auditoría emitirá al INE las recomendaciones que sean necesarias para fortalecer el sistema y la infraestructura tecnológica examinados con el fin de que el Instituto implemente medidas preventivas o correctivas. Finalmente, previo a la jornada electoral, serán dados a conocer públicamente resultados de la auditoría.

Firman convenio INE y CDMX para la verificación de la identidad de la ciudadanía que realiza trámites



El instrumento garantiza la integridad y el derecho de protección de los datos personales: Lorenzo Córdova

Es fundamental poder identificar a las personas y poder cerrar carpetas de investigación: Claudia Sheinbaum

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron hoy un convenio para el servicio de verificación de datos de la Credencial para Votar en trámites realizados en distintas instancias de la CDMX. 
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacaron que, a través del uso de la tecnología y la confiabilidad de los datos contenidos en el Padrón Electoral, será posible brindar seguridad a la ciudadanía sobre la protección de su identidad. 


El Consejero Presidente señaló que “con este convenio, el INE pondrá a disposición del Gobierno de la Ciudad un servicio vía web para que las instituciones autorizadas por éste puedan verificar de forma fácil y segura los datos contenidos en el Registro Federal de Electores para realizar algún trámite en sus oficinas”.


El servicio de verificación que se llevará a cabo a partir de equipos lectores de huellas digitales que el Instituto proporcionará, aseguró el Consejero Presidente, garantiza rigurosa e invariablemente la integridad y el derecho a la protección de los datos personales de quienes han confiado su información al Instituto Nacional Electoral. 

Destacó que este convenio, como en el caso de todos los que ha firmado la autoridad electoral, no implica vulnerar la base de datos del Padrón, ya que ninguna institución o persona tiene ni tendrá acceso directo a esa base de datos, que es y será manejada exclusivamente por el personal del INE acreditado para ello. 



La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el convenio firmado es un mecanismo que permitirá utilizar la tecnología con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia en la capital del país, por medio de la consulta de la base de datos del INE.

“Para nosotros es fundamental poder tener acceso a la base de datos, desde Procuraduría, Secretaría de Seguridad Ciudadana, una vigilancia de ellos de los datos personales, para poder identificar a las personas, y poder cerrar carpetas de investigación o judicializar carpetas de investigación. Y al mismo tiempo, que los Juzgados Cívicos puedan tener acceso a la utilización de la huella dactilar con los equipos que nos están donando”, puntualizó.


Por parte del Gobierno de la Ciudad de México también estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino.
Destaca la utilidad pública del Padrón

Ante la presencia de funcionarios del Instituto, como el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, y el Director Jurídico, Gabriel Mendoza, Córdova Vianello puntualizó que detrás de la Credencial para Votar está la base de datos más grande del país y que de los 90 millones de registros existentes, 80.5% son registros decadactilares y, el resto, tiene al menos dos huellas.


Esta confiabilidad le brinda al Padrón una gran utilidad pública, gracias a los mecanismos de autenticación que se están haciendo a través de distintos convenios.

Por ejemplo, para combatir el robo de identidad y contribuir a proteger el patrimonio de las y los ciudadanos, por decisión de la Asociación de Bancos de México, desde enero de este año todas las instituciones bancarias y financieras están obligadas a consultar vía remota la huella dactilar de las personas que realizan trámites ante ellas.

Igualmente, gracias a la información biométrica, desde septiembre de 2016 se ha logrado la identificación de 17 mil 800 personas reportadas como desaparecidas y el Servicio Médico Forense ha podido identificar más de 12 mil cadáveres.
Para los casos de los mexicanos que son repatriados de Estados Unidos, agregó, la base de datos del Padrón permite que estos connacionales reciban una atención inmediata con la finalidad de dotarles de un mecanismo de identidad.


El Consejero Presidente agregó que, de ser necesario, “el INE podría, a través de la infraestructura que tiene desplegada, colaborar en la credencialización de los menores para que, con un costo marginal (la producción del plástico), sumar a los convenios que han dado un valor social al Padrón Electoral y a la Credencial para Votar”. 

Sentencia de 18 años de prisión a homicida de Director de Seguridad Pública Del Nayar


•La Fiscalía obtuvo sentencia mediante procedimiento abreviado

Tepic, Nayarit; 08 de mayo de 2019.- La Fiscalía General del Estado logró sentencia condenatoria de 18 años de prisión contra Mauro “N”, por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de Martín Refugio García Huizar, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública Del Nayar al momento en que le fue arrebatada la vida.

De acuerdo con las investigaciones que obran en la carpeta de investigación, se estableció que los hechos se suscitaron el pasado 11 de junio de 2018, día en que la víctima realizaba labores de prevención y vigilancia en compañía de personal de la misma corporación, cuando tuvo a la vista a Mauro “N” y varias personas más a los cuales marcó el alto, haciendo estos caso omiso y accionando el hoy imputado un arma de fuego contra el Comandante y sus compañeros, iniciándose un enfrentamiento en el cual perdió la vida García Huizar.

El Fiscal encargado de la causa penal expuso los elementos de prueba pertinentes que obran en contra de Mauro “N”, para que la autoridad judicial lo vinculara a proceso y, derivado del cúmulo de pruebas que existen en su contra, el imputado asesorado por su defensa se sometió a un procedimiento abreviado.

Resultado de dicho procedimiento fue sentenciado a 18 años de prisión y 100 días de multa; como reparación del daño le fue impuesto el pago de 2 mil 500 unidades de medida de actualización, equivalente a 210 mil pesos, mismos que deberá cubrir a familiares de la víctima.

martes, 7 de mayo de 2019

Inicia Congreso trabajos para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía




  Será reestructurada la Fiscalía General del Estado



Tepic, 07 de mayo de 2019.- Reestructurar la organización interna de la Fiscalía General, crear el marco normativo para el funcionamiento de las Fiscalías Especiales y reconocer a la Policía de Investigación Criminal como policía científica, son las reformas y adiciones en las que se está trabajando por las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos para modificar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.

En lo que compete a la reestructuración interna de la Fiscalía General se prevé considerar como parte de la función ministerial a las Fiscalías Especiales, de Combate a la Corrupción y Delitos Electorales, además de la Dirección General de Investigación Ministerial y Procesos Judiciales, de la Policía de Investigación Criminal, de Servicios Periciales, el titular del Órgano Interno de Control.


La Fiscalía Especial en Materia de Delitos Electorales realizará operativos para que, en el ámbito local, los agentes del ministerio público atiendan las denuncias de la ciudadanía en los procesos electorales, en los procesos de consulta popular y en el desarrollo de mecanismos de democracia directa.



La Fiscalía Especial en Combate a la Corrupción tendrá como función investigar, prevenir y perseguir los delitos de corrupción, además que la persona encargada participará como parte del Comité Coordinador del Sistema Local de Combate a la Corrupción.


Más de los puntos esenciales de la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General es que se reconocerán en el marco jurídico local las Fiscalías Especiales, sin desconocer que actualmente ejercen sus funciones por medio de Acuerdo del Fiscal General.


Dentro de las distintas reformas y adiciones en la Ley Orgánica de la Fiscalía se reconocerá a la Policía de Investigación Criminal como la policía científica encargada de las pesquisas ministeriales.

La Policía de Investigación Criminal será auxiliar al ministerio público en el ejercicio de sus funciones de investigación y persecución de los delitos, además se coordinará con las instituciones policiales para cumplir los objetivos de la seguridad pública.


Ante el pleno se dio a conocer por parte de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia y Derechos Humanos el inicio de este importante proceso legislativo.
 

Javier Castelló inauguró obra de carril confinado de concreto hidráulico en la colonia Santa Teresita


 
-Una obra integral con más de 2 millones de pesos invertidos, recurso proveniente del Ramo 23

-En la colonia Ojo de Agua, acompañado de funcionarios, dialogó con vecinos

 
Tepic, Nayarit.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca inauguró la obra pública en la calle Pedraza entre Trabajo y Construcción, donde se invirtieron más de 2 millones de pesos. Más tarde, sostuvo una reunión de trabajo con vecinos de la colonia Ojo de Agua.



“Esta obra es del Ramo 23, y se pudo gestionar ante diputados federales en el año 2017; hoy vemos un carril confinado de concreto hidráulico con infraestructura básica de drenaje, agua y banquetas nuevas; y es un ingreso principal a esta zona del Mercado de Abastos. Seguiremos realizando más obras en todo Tepic”, expresó el presidente municipal Castellón Fonseca.

Por su parte, la regidora de la 2ª Demarcación Territorial, Nadia Edith Bernal, al hacer uso de la palabra agradeció a vecinos de las colonias El Naranjal y Santa Teresita por la activa participación para mejorar la infraestructura vial.



“Agradecerles al Comité de Obra por estar al pendiente de esta ejecución; hoy ya tenemos realizado este proyecto de obra que, junto con el presidente Javier Castellón se pudo gestionar este recurso que se traduce en un gran beneficio para estas colonias”, dijo la regidora Bernal.

Acto seguido, el presidente municipal se trasladó a la colonia Ojo de Agua, donde encabezó una reunión vecinal, acompañado de la regidora Nadia Bernal y funcionarios del XLI Ayuntamiento de Tepic.



En esta asamblea ciudadana se trataron asuntos relacionados a servicios públicos municipales expuestos por representantes de los Comités de Acción Ciudadana de las colonias Ojo de Agua y Prolongación Ojo de Agua.

Castellón Fonseca resaltó que la participación de la ciudadanía permite que el gobierno municipal atienda y mejore los servicios públicos, principal preocupación del funcionariado del XLI Ayuntamiento capitalino.    

Ayuntamiento de Tepic sensibiliza contra la violencia de género



-Se impartió taller donde los formadores se capacitaron en temas sobre criterios de prevención, atención de violencia familiar y de género, quienes replicarán la información en escuelas y colonias más afectadas por la violencia


Tepic, Nayarit.- El Ayuntamiento de Tepic, que preside Javier Castellón Fonseca, a través del Instituto de la Mujer Tepic y en vinculación con el programa “Violencia de Genero y Familia” de los Servicios de Salud en el Estado de Nayarit, en coordinación  con la Comisión de Equidad de Género de Congreso del Estado, realizó el taller de capacitación de formadoras, formadores, replicadoras y replicadores en el tema: "Criterios de prevención, atención de violencia familiar y de género".



Lourdes Ibarra, directora del Instituto de la Mujer, abundó: “Estamos trabajando en vinculación con el Gobierno del Estado y con las diputadas Ericka Aldaco y Margarita Morán, en el tema de formar personas que repliquen esta información que nos ayudará a disminuir los índices de violencia.

Señaló que ofreciendo estas capacitaciones para dar las herramientas adecuadas y posteriormente se saldrá a las colonias, escuelas primarias y secundarias y a todos los lugares donde se registre más violencia, para tratar de crear conciencia en la ciudadanía”.



Asimismo, la directora del Instituto de la Mujer Tepic, destacó que la capital es el municipio nayarita que más acciones ha emprendido en el tema de violencia de género, por lo que afirmó que seguirán trabajando con estos programas que buscan hacer conciencia social para erradicar la violencia contra las mujeres, sector que ha sido muy golpeado en los últimos años.

Cabe subrayar que la capacitación constó de más de seis horas de aprendizaje, la cual fue impartida por expertos en los temas antes mencionados, dicho taller fue gratuito para los formadores, quienes próximamente podrán replicar la información a la sociedad en general.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, Informa.

Juan Alberto “N” es vinculado a proceso por el delito de narcomenudeo



• El imputado fue detenido a través de un recorrido de prevención y vigilancia

Tepic, Nayarit; 07 de mayo de 2019.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Juan Alberto “N”, por el delito en contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Derivado de un operativo de prevención y vigilancia realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva en las inmediaciones del fraccionamiento Villas de la Cantera, se detuvo a Juan Alberto “N” en posesión de 1 envoltorio de metanfetamina con un peso de 0.32 gramos, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público.

El Fiscal encargado de la causa penal 817/19 expuso los datos de prueba para que el Juez de Control vinculara a proceso a Juan Alberto “N”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; asimismo le fue otorgada una suspensión condicional del proceso, por lo cual deberá abstenerse de consumir drogas y hacer servicio social a la comunidad durante 6 meses.


En Acaponeta aseguran camioneta




En el municipio de Acaponeta, personal de la División de Robo de Vehículos logró asegurar una camioneta, siendo la unidad de la marca Nissan, tipo Pick-up en color negro, sin placas de circulación, la cual quedó a disposición de las autoridades correspondientes.


José Santos “N” es aprehendido por robo calificado



José Santos “N”, originario y vecino de San Pedro Lagunillas, fue detenido en este municipio según orden de aprehensión girada por su probable participación en el delito de robo calificado en agravio de dos personas, una de sexo masculino y otra de sexo femenino.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en San Pedro Lagunillas, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.


Se asegura camioneta en colonia Casas del Molino



Personal de la División de Robo de Vehículos logró asegurar una camioneta en la colonia Casas del Molino de la ciudad de Tepic. Se trata de la unidad de la marca Sonoma, tipo Pick-up en color gris, con placas de circulación PD-33-139 del estado de Nayarit, la cual quedó a disposición de las autoridades correspondientes.


Por violencia familiar es aprehendido Narciso “N”



En la ciudad de Tepic, Narciso “N” fue detenido según orden de aprehensión girada por su probable participación en el delito de violencia familiar en agravio de una persona de sexo femenino.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en Tepic, para continuar con los trámites de ley correspondientes que determinarán su situación legal.


Asegurado vehículo en la colonia Mololoa



En la colonia Mololoa de la ciudad de Tepic, personal de la División de Robo de Vehículos logró asegurar un automóvil que tiene reporte de robo en el municipio de Xalisco. 

El vehículo automotor localizado es de la marca Nissan, tipo Sentra en color verde, con placas de circulación RGD-92-43 del estado de Nayarit, el cual quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

lunes, 6 de mayo de 2019

Prepara Congreso Medalla Nayarit al Mérito 2019

Tepic, 06 de mayo de 2019.- Al ciudadano común que a opinión de los habitantes tengan los merecimientos necesarios reconoce la Medalla Nayarit al Mérito 2019, que el Congreso del Estado entrega a personas destacadas en el ámbito profesional, ciudadano, artístico y cultural.
La condecoración consta de tres categorías: Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano, al Mérito Profesional y al Mérito Cultural y Artístico “Emilia Ortiz”.
La Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano se entregará a personas u organizaciones sociales por servicios prestados a la humanidad, a la patria, al estado o a la comunidad; por méritos eminentes y conductas o trayectorias ejemplares.


La Medalla Nayarit al Mérito Profesional reconoce a personas que hayan destacado de manera pública y notoria en el ejercicio de la profesión, con un desempeño activo, el respeto a las instituciones públicas, conducta ética, y en general por su relevante comportamiento profesional en beneficio de la sociedad.
En lo que compete a la Medalla Nayarit al Mérito Cultural y Artístico será otorgada a quien destaque por sus acciones, producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación del arte y la cultura.
Las propuestas serán recibidas en las oficinas de la Secretaría General en días hábiles de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas hasta el día viernes 17 de mayo.
Posterior a la recepción de las propuestas, los representantes populares integrantes de la Comisión Especial de Condecoraciones, Ceremonial y Protocolo se reunirán para dictaminar quiénes recibirán la presea, y que aprobará el Pleno del Congreso.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...