martes, 11 de junio de 2019

Fiscalía General del Estado de Nayarit, Informa.


Por abuso de confianza es aprehendido Joel “N”



En el municipio de Bahía de Banderas fue detenido Joel “N”, de 37 años de edad, originario de Compostela y vecino de San José del Valle, en virtud de haberse librado la correspondiente orden de aprehensión en su contra, pues se presume su participación en el delito de abuso de confianza en agravio de una persona de sexo femenino.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia, con sede en Bucerías, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.



Procopio “N” es detenido por corrupción de menores



En la ciudad de Tepic fue detenido Procopio “N”, en razón de la orden de aprehensión girada por su probable participación en el delito de corrupción de menores en agravio de una menor de edad de identidad reservada. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en Tepic, para continuar los trámites de ley correspondientes que determinarán su situación legal.



Apresan a Roberto “N” por violencia familiar



Roberto “N” fue capturado en la ciudad de Tepic, por existir una orden de aprehensión en su contra, pues presumiblemente participó en el delito de violencia familiar en agravio de una persona de sexo masculino.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar los trámites de ley correspondientes que decidirán su situación legal.



Varios objetos robados son asegurados 



Elementos de la División de Robo y Asaltos aseguraron varios objetos que habían sido sustraídos de una refaccionaria ubicada en la colonia Lindavista de la ciudad de Tepic. Se trata de una computadora de la marca HP en color blanco, un gato hidráulico en color amarillo, dos baterías de carro y más objetos, mismos que quedaron a disposición del Ministerio Público para los correspondientes trámites de ley.


Por abandono de familiares es aprehendido Gerónimo “N” 



Gerónimo “N”, de 39 años de edad, fue detenido en el municipio de San Blas -lugar de donde es vecino y originario de la ciudad de Tepic-, en virtud de haberse librado la correspondiente orden de aprehensión en su contra, pues se presume su participación en el delito de abandono de familiares en agravio de una menor de edad de identidad reservada. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.



Ignacio “N”, detenido por abandono de familiares



En el municipio de Ixtlán del Río fue detenido Ignacio “N”, en virtud que fue girada una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en el delito de abandono de familiares en agravio de dos menores de edad de identidad reservada. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar los trámites de ley correspondientes que determinarán su situación legal.


Capturan a José Julián “N” y Édgar Eduardo “N” por robo calificado


















José Julián “N” y Édgar Eduardo “N” fueron capturados en la ciudad de Tepic, por existir las respectivas órdenes de aprehensión en su contra, pues presumiblemente participaron en el delito de robo calificado en agravio del patrimonio de una persona de sexo femenino. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar los trámites de ley correspondientes que decidirán su situación legal.


Por abandono de familiares es aprehendido César René “N”



César René “N” fue detenido en la ciudad de Tepic, en virtud de haberse librado la correspondiente orden de aprehensión en su contra, pues se presume su participación en el delito de abandono de familiares en agravio de una menor de edad de identidad reservada. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.

lunes, 10 de junio de 2019

Avala Congreso paridad de género en los tres órdenes de gobierno



Aprueba minuta enviada por el Congreso de la Unión


Tepic, 10 de junio de 2019.- Garantizar la paridad de género en los gobiernos federal, estatal y municipal y los organismos públicos autónomos tiene como fin la minuta que reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos enviada por el Congreso de la Unión y avalada por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso local en reunión de la Diputación Permanente.

Lograr la paridad de género es proteger y garantizar la participación de la mujer en los espacios donde existe desigualdad, tales como puestos de elección popular, la administración pública, la impartición de justicia, organismos autónomos administrativos y jurisdiccionales electorales en los tres órdenes de gobierno; es decir que ninguna mujer debe ser discriminada por razones de preferencia o condición sexual, étnicas, de edad, discapacidad o cualquier otra que comprometa el pleno ejercicio de sus derechos humanos, incluidos los políticos.


Las reformas constitucionales prevén que exista 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres en el gobierno de la república, en los gobiernos estatales y municipales, además de los organismos públicos autónomos federales y locales.


En la misma enmienda legislativa constitucional se estipula el uso del lenguaje incluyente al referirse a cada uno de los cargos públicos que correspondan a las mujeres.

De la participación equilibrada de las mujeres y de los hombres en la toma de decisiones surgirán ideas, valores y comportamientos diferentes encaminados a ejercer el poder de forma más justa y equilibrada tanto para las mujeres como para los hombres.

Las mujeres representan más de la mitad de la población, por lo que la democracia exige la paridad en la representación y en la administración de las naciones.

Al abordar el tema las y los representantes populares Margarita Morán Flores, Erika Leticia Jiménez Aldaco, Marisol Sánchez Navarro, Karla Gabriela Flores Parra, Rosa Mirna Mora Romano, Jesús Armando Vélez Macías, Ignacio Alonso Langarica Ávalos, Pedro Roberto Pérez Gómez y Leopoldo Domínguez González coincidieron en que estas reformas marcan un precedente histórico, pero que es importante vigilar el proceso de su aplicación.

En el tema de la igualdad en la administración pública, el Congreso de Nayarit ya cuenta con esta nueva disposición que se estipula en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo en su artículo 13, mismo que asegura la participación igualitaria entre el hombre y la mujer en las dependencias del gobierno estatal, reforma aprobada el pasado mes de mayo.

Aprueban compra de 12 camiones recolectores y habilitación de 3 plantas de tratamiento de aguas residuales




            ⁃12 camiones recolectores de basura; Dos plantas de tratamiento de aguas residuales rehabilitadas y una nueva más serán adquiridas por el Ayuntamiento

Tepic, Nayarit.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca, celebró que la síndica, regidoras y regidores, en sesión ordinaria de cabildo, aprobaran la adquisición de camiones, equipo y maquinaria para mejorar los servicios públicos, con los recursos del préstamo aprobado por el Congreso del Estado el pasado mes de octubre.

El alcalde Castellón Fonseca  dijo, que luego de la llegada de 193 millones de pesos, producto del préstamo, el Cabildo aprobó también realizar dos reservas de recursos económicos.


“Se reservarán 26 millones de pesos para la adquisición de 12 camiones para recolección de basura ; 10 de 21 yardas  y 2 de 13 yardas de capacidad, que realizarán el servicio de recolección en toda la ciudad, afirmó el alcalde en entrevista.

En esta sesión ordinaria de Cabildo, se trataron temas que beneficiarán a la población tepicense en los inmediato, mediano y largo plazos, como la atención a plantas de tratamiento de aguas residuales ubicadas en la zona urbana de Tepic.


“De ese crédito, 15 millones 38 mil pesos serán la aportación que el Ayuntamiento de Tepic le entrega a Conagua para el programa de saneamiento de las Plantas de Tratamiento Oriente y la de El Punto, que esta última es nuestra principal”, así como una más en Ciudad Industrial, agregó el presidente Javier Castellón.

En otro de los puntos aprobados por el cuerpo edilicio, se aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana Tepic-Xalisco, para estar en condiciones de acceder a recursos federales para el Fondo Metropolitano en obras y acciones que se realizarán en conjunto entre ambos municipios conurbados.

DIPUTADOS ENTREGAN RESULTADOS DEL PND 2019-2024



Además de los representantes de las diferentes comisiones del Congreso legislativo, se dieron cita diferentes grupos externos de consulta, universitarios, investigadores expertos en diferentes temas socioculturales y políticos, cámaras industriales, entre otros. 


Este lunes, en reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública así como Hacienda y Cuenta Pública, realizaron la entrega al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo y al Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, los resultados del eje temático “Desarrollo Económico”, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.



En este marco, la Secretaría de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Geraldine Ponce; señaló que dicho informe se deriva de la convocatoria del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de poner fin al modelo neoliberal que ha gobernado en los últimos años; dando paso con ello al parlamento abierto, en el cual la ciudadanía forma parte del analisis y desarrollo del PND. 


“Es así como, a través de un Parlamento Abierto, los diputados buscamos integrar una agenda legislativa común, donde podamos construir las disposiciones legales y constitucionales, que nos permitan establecer mejores condiciones para la economía de nuestro país”, señaló la legisladora nayarita.

Próximo Sábado Asamblea Nacional de Productores de Alimentos En Santiago Ixcuintla





* ‘Los invitados de honor serán todos los productores del estado de Nayarit', Saldaña Meléndez.


Por Florentino Cordero

Tepic, Nayarit.- Arturo Saldaña Meléndez, Coordinador de la Unión Nacional de Productores de Alimentos, anunció que se realizará su Asamblea de trabajo este próximo sábado 15 de junio a las 11 de la mañana en la Universidad Tecnológica de la Costa, municipio de Santiago Ixcuintla.

‘Van a encontrar una oportunidad para que pueda reorganizarse el campo; se necesita reforzar el programa federal de soberanía y autosuficiencia alimentaria. Y en esta organización tendrán la facilidad para que puedan ser escuchados pero sobretodo para que pueda caminar una de las vertientes de la 4ta. Transformación que es la Unión Nacional de Productores de Alimentos', dijo Saldaña Meléndez.

Estará presente Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión del Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; Heraclio Rodríguez Gómez, presidente de la Comisión de Agricultura y Autosuficiencia Alimentaria; Maximiliano Ruiz Arias, presidente Comisión de Pesca.

‘Invitamos a todos los productores del estado, a participar en la Asamblea Nacional de Productores de Alimentos:agricultores, ganaderos, acuicultores, pescadores; a los que tengan alguna agro industria, los invitamos para que estén presentes en esta asamblea", finalizó el entrevistado.

POR DECRETO PRESIDENCIAL, OTORGA EL ISSSTE A MADRES O PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER LICENCIAS PARA SU CUIDADO



En caso de requerirlo, los pacientes y el médico tratante podrán expedir las licencias necesarias, sin rebasar 364 días en un periodo máximo de tres años.  

Se adicionó el artículo 37 Bis a la Ley del ISSSTE y sustentar legalmente el apoyo humanitario, sin poner en riesgo la condición laboral de los trabajadores.

En respuesta a una sentida demanda social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) otorga a trabajadores padres o madres de niños menores de 16 años diagnosticados con cualquier tipo de cáncer en los hospitales del organismo, licencias para su cuidado cuando a criterio del médico tratante el menor requiera de su vigilancia y apoyo en periodos críticos de hospitalización, reposo en casa o incluso en etapas de cuidados paliativos.

Lo anterior, en estricto cumplimiento del decreto presidencial publicado el 4 de junio en el Diario Oficial de la Federación, que garantiza este apoyo humanitario para contribuir de manera solidaria a aliviar la carga que representa el hacerse cargo de apoyar a sus hijos en el tratamiento y rehabilitación del cáncer, en cualquiera de sus etapas; todo esto con respeto a sus derechos laborales y sin poner en riesgo su estabilidad en el trabajo, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda. 

Para dar certeza jurídica a este derecho, se adicionó el Artículo 32 Bis de la Ley del Instituto y en un acto sin precedente de sensibilidad política, enfatizó el titular del organismo, la ley prevé, además de las licencias de cuidado al paciente oncológico pediátrico, el otorgamiento de un subsidio económico como un apoyo adicional a los padres trabajadores, que cumplan con determinados requisitos.

El Artículo 32 Bis establece: “Para los casos de madres o padres trabajadores asegurados, cuyos hijos de hasta dieciséis años hayan sido diagnosticados por el Instituto con cáncer de cualquier tipo, podrán gozar de una licencia por cuidados médicos de los hijos para ausentarse de sus labores en caso de que el niño, niña o adolescente diagnosticado requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización durante el tratamiento médico, de acuerdo a la prescripción del médico tratante, incluyendo, en su caso, el tratamiento destinado al alivio del dolor y los cuidados paliativos por cáncer avanzado.”



Además, especifica que la licencia expedida por el Instituto “tendrá una vigencia de uno y hasta veintiocho días y podrán expedirse tantas licencias como sean necesarias durante un periodo máximo de tres años sin que excedan trescientos sesenta y cuatro días de licencia, mismos que no necesariamente deberán ser continuos.”

Más adelante precisa que esta licencia solo podrá otorgarse a petición del padre o la madre que acredite tener la patria potestad del infante con cáncer, y en ningún caso podrá otorgarse a ambos.

Por lo que respecta al subsidio, el artículo adicionado precisa: “Los padres o madres trabajadoras asegurados afiliados al Instituto… que hayan cubierto por lo menos treinta cotizaciones semanales en el periodo de doce meses anteriores a la fecha del diagnóstico por los servicios médicos institucionales, y en caso de no cumplir con este periodo, tener al menos registrada cincuenta y dos semanas de cotización inmediatas previas al inicio de la licencia, gozarán de un subsidio equivalente al sesenta por ciento del último salario diario de cotización registrado por el patrón”. Y de igual forma solo podrá otorgarse o al padre o a la madre.

Asimismo, en caso de requerirlo “el Instituto podrá expedir a alguno de los padres trabajadores asegurados, una constancia que acredite el padecimiento oncológico y la duración del tratamiento respectivo, a fin de que el patrón o patrones de éstos tengan conocimiento de tal licencia”.

La ley también precisa que las licencias de cuidados para hijos con cáncer podrán cesar cuando a pesar de estar en tratamiento el paciente no requiera de mayores cuidados; cuando el menor cumpla 16 años; en caso de fallecimiento del menor; o cuando el ascendiente que goza de la licencia sea contratado por un nuevo patrón. 

REALIZA IEEN LA MESA DE ANÁLISIS No. 4 CON LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES DEL SUR DE LA ENTIDAD.



El Instituto Estatal Electoral de Nayarit, llevó a cabo la cuarta mesa de Análisis  del Proceso Local Electoral Ordinario de 2017, donde participaron los municipios de Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Jala y el anfitrión Ixtlán del Río, los ciudadanos invitados fueron consejeros electorales municipales, capacitadores electorales, el quien fue secretario general del consejo municipal de Ixtlán del Río, personal que participó  de coordinadores y en la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, servidores públicos electorales de la Junta Distrital 03, quienes dieron sus opiniones de las experiencias vividas en el Proceso Electoral del 2017.

Ante un dialogo con los integrantes de la comisión permanente  de Organización y Capacitación Electoral que preside la consejera electoral, Mtra. Ana María Mora Pérez, y se integra con los consejeros electorales, Mtro.  Benjamín Caro Seefoó y Mtro. Sergio López Zúñiga los asistentes dialogaron sobre las complejidades que se vivieron en los Consejos Municipales Electorales y los aspectos que, a su criterio, el Instituto Estatal Electoral debe trabajar para optimizar un Proceso Electoral, entre las que destacaron la selección de integrantes de los  Consejos Municipales Electorales, la complejidad de los materiales de capacitación y la organización tanto de entrega del material como de la capacitación. Cabe destacar también la presencia Director de Organización y Capacitación Electoral, Lic. Edgar Allan Iñiguez Martínez y  el representante del Partido Político local Nueva Alianza Nayarit ante el Consejo Local Electoral.
La consejera electoral, Ana María Mora Pérez mencionó que, con esta actividad, el IEEN pretende establecer una pauta para mejorar los trabajos que se realizarán en los próximos comicios, mismos que, por primera vez, se llevarán a cabo de manera concurrente con las elecciones federales.

La Mesa de Análisis también contó con la presencia del Vocal Ejecutivo del INE en Nayarit, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo quien se sumó a estos esfuerzo de coordinación institucional para la realización del próximo Proceso Electoral en el año 2021 en la entidad. Escuchando las opiniones y detectado las áreas de oportunidad para mejorar mediante los casos detectados y así efectuar una coordinación estrecha horizontal entre ambas instituciones y que exista corresponsabilidad de todas y todos, podemos lograr una comunicación efectiva que garantice un proceso electoral confiable para la ciudadanía.

El vocal ejecutivo fue quien concluyo esta mesa de análisis y dio por terminado los trabajos realizados, posterior a ello se pasó a la entrega de reconocimientos a los participantes por parte de  la consejera electoral, Ana María Mora Pérez.  

Fiscalía General del Estado de Nayarit, Informa.


Detienen a Paulo Édgar “N” por trata de personas 




Paulo Édgar “N”, de 40 años de edad, originario de Puerto Vallarta, Jalisco y vecino de Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, fue capturado por existir una orden de aprehensión en su contra, pues presumiblemente participó en el delito de trata de personas con la finalidad de explotación sexual.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar los trámites de ley correspondientes que decidirán su situación legal.




Por violencia familiar y lesiones calificadas son aprehendidas Sugey “N” y Beatriz “N” 















En la ciudad de Tepic fueron detenidas Sugey “N” y Beatriz “N”, en virtud de haberse librado las correspondientes órdenes de aprehensión en su contra, pues se presume su participación en los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas en agravio de un menor de edad de identidad reservada. 

Las detenidas fueron puestas a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.



En el centro de la ciudad de Tepic es asegurado vehículo



Personal de la División de Robo de Vehículos aseguró un automóvil que se encontraba abandonado en un estacionamiento ubicado en el centro de la ciudad de Tepic. La unidad en mención es de la marca Volkswagen, tipo Jetta, color azul, con placas de circulación MJH-76-97 del estado de México, misma que quedó a disposición del Ministerio Público para los trámites de ley que corresponda.


José Juan “N” es detenido por violencia familiar 



En la ciudad de Tepic fue detenido José Juan “N”, en razón de la orden de aprehensión girada por su probable participación en el delito de violencia familiar en agravio de una persona de sexo femenino. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en Tepic, para continuar los trámites de ley correspondientes que determinarán su situación legal.


Son asegurados diversos muebles robados



Personal de la División de Robo y Asaltos aseguró varios muebles que habían sido sustraídos de una casa-habitación. Se trata de tres salas, una estufa, una tasa de baño, un lavabo y un horno de microondas, mismos que quedaron a disposición del Ministerio Público para los correspondientes trámites de ley.



Es asegurado vehículo en la ciudad de Tepic



Personal de la División de Robo de Vehículos aseguró un automóvil en la ciudad de Tepic. La unidad en mención es de la marca Ford, color azul, con placas de circulación RGA-66-31 del estado de Nayarit, misma que quedó a disposición del Ministerio Público para los correspondientes trámites de ley.


En la colonia Casas del Molino es asegurado vehículo 



Personal de la División de Robo de Vehículos aseguró un automóvil en la colonia Casas del Molino de la ciudad de Tepic. La unidad en mención es de la marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, con placas de circulación REN-70-79 del estado de Nayarit, misma que quedó a disposición del Ministerio Público para los correspondientes trámites de ley.

domingo, 9 de junio de 2019

Preserva valores cívicos ley aprobada por Congreso


El nuevo ordenamiento legal cuenta con 100 artículos y establece infracciones para quienes abandonan muebles en la vía pública

 Tepic, 09 de junio de 2019.- Hacer de la cultura cívica una costumbre apegada a los buenos valores sociales y humanos para generar tranquilidad social, dignidad y seguridad de las personas, el entorno urbano, el medio ambiente y hacer conciencia sobre el cuidado de los servicios públicos busca la nueva Ley de Cultura y Justicia Cívica para el Estado de Nayarit, aprobada por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.

La propuesta de ley presentada por el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez cuenta con 100 artículos y cinco más transitorios, que en su conjunto establecen reglas mínimas de comportamiento cívico para garantizar el respeto a las personas, los bienes públicos y privados además de regular el funcionamiento de la administración pública del estado y los municipios en su preservación.


La nueva norma señala como valores fundamentales que favorecen la convivencia respetuosa, la corresponsabilidad, la autorregulación, el sentido de pertenencia a la comunidad, la solidaridad, la colaboración, la prevalencia del diálogo y la conciliación.

Esos valores deben considerarse entre habitantes y autoridades en la conservación del medio ambiente, el entorno urbano, las vías, la seguridad ciudadana, espacios y servicios públicos.

La ley establece que la administración pública estatal y municipal promoverán el desarrollo de una cultura cívica, sustentada en los valores y principios de prudencia, respeto, justicia, equidad, solidaridad, diálogo, corresponsabilidad, identidad, colaboración, conciliación y sentido de pertenencia.


Se prevén sanciones aplicables a las malas acciones que se cometan en contra de la dignidad de las personas, la tranquilidad de los seres humanos, la seguridad ciudadana y el entorno urbano; consisten en 11 a 40 salarios mínimos o de 13 a 36 horas de arresto, según sea la falta.

Algunas de las infracciones aplican a las personas que no recojan heces fecales de un animal, abandonen en la vía pública animales muertos, tiren basura en lugares no autorizados, dañen, pinten, maltraten, o ensucien inmuebles públicos y particulares; además, quienes apaguen sin autorización el alumbrado público, ingieran bebidas alcohólicas o consuman estupefacientes en lugares públicos no autorizados.

La nueva ley prevé adoptar protocolos para garantizar el uso de la vía pública respetando el bien común.       

viernes, 7 de junio de 2019

PRI CIERRA JORNADA DE AFILIACIÓN PARA EL PROCESO ELECTIVO DE LA DIRIGENCIA NACIONAL




Con la finalidad de fortalecer el principio de certeza en la lista nominal priista, con la que se llevará a cabo el proceso interno de elección de la nueva dirigencia del CEN del PRI por el método de consulta directa a la base militante, el sistema de captura de registro partidario se cerrará el día 11 de junio del año en curso, por lo que los trabajos de afiliación y refrendo concluirán el lunes 10 del presente.

Lo anterior lo dio a conocer el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Nayarit, Enrique Díaz López, señalando que ya no podrán realizarse afiliaciones o refrendos después de la citada fecha hasta nuevo aviso, de acuerdo a la circular que emite el Comité Ejecutivo Nacional de este Instituto Político.

Acatando la indicación del CEN del PRI, los módulos de afiliación de los comités municipales y del Comité Directivo Estatal, estarán abiertos hasta el día lunes 10 del presente mes, a fin de lograr la correcta integración del padrón de militantes y disponer de la información de los priistas que podrán participar en la jornada electiva interna a realizarse próximamente.  

Díaz López invitó a las y los militantes y simpatizantes, a que acudan a la brevedad posible a los módulos ubicados en los Comités del partido en cada municipio, para afiliarse o refrendar su militancia al Revolucionario Institucional.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...