jueves, 13 de junio de 2019

Sujeto es detenido gracias a denuncia ciudadana





• A Willian “N” se le vinculó a proceso por delitos contra la salud y encubrimiento por receptación

Tepic, Nayarit; 13 de junio de 2019.- Fiscalía logra auto de vinculación a proceso de Willian “N”, por su probable responsabilidad penal en la comisión de los delitos en contra de la salud y encubrimiento por receptación.

Derivado de una denuncia ciudadana en la cual se reportó que un sujeto se encontraba vendiendo droga al interior de la colonia 15 de Mayo, a bordo de un vehículo de la marca Mazda tipo CX-3, color tinto, con placas de circulación del estado de Jalisco, elementos de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron al lugar y pudieron ubicar un vehículo que coincidía con las características descritas, motivo por el cual se solicitó al hoy imputado que descendiera del mismo y al realizarle una inspección física se le aseguraron 4 envoltorios de plástico en color negro, conteniendo metanfetamina con un peso de 0.86 gramos; asimismo, al inspeccionar el vehículo se descubrió que cuenta con alteraciones, por lo que se procedió a la detención de Willian “N”, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

El Ministerio Público inició la carpeta de investigación y recabó los elementos de prueba suficientes para que el Juez de Control dictara vinculación a proceso contra Willian “N”, por los delitos en contra de la salud y encubrimiento por receptación cometido en agravio de la sociedad, por lo que le fijó como medida cautelar la prisión preventiva y estableció un plazo de un mes para el cierre de las investigaciones complementarias.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación “SNTE” Convoca a Foro Regional “Leyes Secundarias en Materia Educativa”



*Las Secciones 20 y 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Convocan a maestros, padres de familia y especialistas en educación al Foro Regional sobre “Leyes Secundarias en Materia Educativa”


Los Secretarios Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Nayarit, José Manuel Torres Ávila sección 20, y Ladislao Serrano Vidal sección 49, acompañados por representantes del CEN del SNTE, Prof. Fabián Díaz Martínez y Prof Crecenciano Espericueta Rodríguez, realizaron la presentación de la Convocatoria al Foro Regional sobre “Leyes Secundarias en Materia Educativa”.



El Prof. Ladislao Serrano expone que el pasado 15 de mayo la Comisión Permanente del Consejo de la Unión, presentó iniciativa de Decreto que reforma y adiciona el artículo tercero constitucional, la que fue aprobada y el 16 de mayo entro en vigor la reforma a los artículos , art. 31 y art. 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y los art.5° y 7° transitorios del Decreto del disponen que el Congreso de la Unión expedirá la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Así como la Ley del Sistema para la Mejora Continua de la Educación.  En base a estas reformas el SNTE convoca a todos los actores interesados en el tema educativo a participar en este importante foro.


Los Temas a abordar en los foros serán: Ley del Sistema para la Mejora Continua de la Educación, Ley General de Educación, y Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Se llevarán a cabo 13 foros regionales, la región II comprende Jalisco, Nayarit y Colima y se realizara en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, el próximo 19 de junio de 2019.


*La fecha límite para la recepción de propuestas será el 16 de junio del año en curso.

miércoles, 12 de junio de 2019

APRUEBA IEEN REDISTRIBUCIÓN DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO A PARTIDOS POLÍTICOS




En la Segunda Sesión Pública Ordinaria del Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, fue aprobado el proyecto de acuerdo mediante el cual se modifica la redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas de los partidos políticos.

Dicha modificación fue aprobada en atención a la constitución y registro de los partidos políticos locales denominados “Visión y Valores en Acción” y “Movimiento Levántate para Nayarit”, puesto que, de acuerdo a la Ley Electoral de Nayarit, los partidos políticos que obtuvieron su registro con fecha posterior a la última elección tienen derecho al dos por ciento del monto que por financiamiento total les corresponda a los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades.

Asimismo, durante la segunda sesión del consejo, fue presentado el informe que rinde la secretaría general del IEEN respecto de las transferencias bancarias que se han realizado por la Dirección de Administración al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit con relación a las sanciones y/o multas impuestas a los partidos políticos. 

Al respecto, el Consejero Presidente, Doctor Celso Valderrama Delgado, detalló que se han realizado dos solicitudes al COCYTEN solicitando un informe sobre la aplicación de los recursos.


De igual forma, fueron presentados lo informes relacionados a la destrucción del paquete electoral de la casilla 399 contigua 1 del municipio de San Pedro Lagunillas, Nayarit, así como el informe que rinde la Dirección de Organización y Capacitación Electoral respecto a la implementación, desarrollo y seguimiento del procedimiento relativo a la destrucción de 417 cajas contenedoras de material electoral utilizadas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017 y en el Proceso Local Extraordinaria de la Demarcación 01 del municipio de San Blas, Nayarit entre otros.

Durante la Segunda Sesión Pública Ordinaria estuvieron presentes las consejeras electorales, Maestra Claudia Zulema Garnica Pineda, Maestra Alba Zayonara Rodríguez Martínez, Maestra Ana María Mora Pérez; los Consejeros Electorales, Maestro Sergio Flores Cánovas, Maestro Benjamín Caro Seefoó, Maestro Sergio López Zúñiga, la Secretaria General del IEEN, Martha Verónica Rodríguez Hernández así como los representantes de los partidos políticos, del Trabajo, de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza Nayarit.

Trabaja Congreso en reformas legales para recolectar agua de lluvia




“En Nayarit por cada tinaco de mil litros por metro cuadrado se obtendrían 130 mil litros de agua de lluvia”: conferencista Hiram García Velázquez

*La diputada Erika Leticia Jiménez Aldaco presenta iniciativa de reforma para aplicar este sistema innovador

Tepic, 12 de junio de 2019.- Recolectar el agua de lluvias para el uso humano impide la impermeabilización masiva, escasez de agua, evita la disminución de los mantos acuíferos y el consumo de energía eléctrica para bombeo de pozos, es lo que se podrá lograr al aprobar la iniciativa de reforma presentada por la diputada Erika Leticia Jiménez Aldaco.


La iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente se explicó en el marco de la Conferencia: Recolectando lluvia por Nayarit.

El presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Leopoldo Domínguez González, señaló que la iniciativa de la diputada Erika Leticia Jiménez Aldaco, cobra relevancia porque incide en un mayor aprovechamiento del agua de lluvia; “la propuesta es viable y útil para el entorno ecológico, así lo consideran los expertos”.

“La madre tierra requiere de la acción decidida de todos nosotros en la búsqueda por revertir la afectación a los ecosistemas, obligación de la que nadie debemos sustraernos, por ello la Trigésima Segunda Legislatura se suma a los esfuerzos colectivos en materia ambiental”, anticipó Domínguez González.

La legisladora Erika Leticia Jiménez Aldaco, expresó que  “Nayarit es un estado privilegiado, registra lluvia abundante durante su temporal de mil 300 mililitros; estamos a tiempo de evitar una tragedia ambiental en un desabasto generalizado y prolongado del agua en la entidad; el agua que se recolecte de las lluvias podrá ser utilizada para descargas sanitarias, lavado de ropa, limpieza doméstica y riego en áreas verdes”.


Al dictar la conferencia Recolectando lluvia por Nayarit, Hiram García Velázquez, representante de la Asociación Civil, Isla Urbana, argumentó que el sistema para la cosecha de agua de lluvia es simple; “está bien pensado, no es complejo, es de bajo mantenimiento y dura mucho, es elaborado con tuberías y materiales comerciales que se pueden adaptar fácilmente”.

“En Nayarit por cada tinaco de mil litros por metro cuadrado se obtendrían un total de 130 mil litros de agua recolectada durante la temporada de lluvia; recolección que no requiere energía eléctrica para obtenerla y no hay riesgo de inundaciones”.

Este nuevo sistema será instalado en la plaza pública de la Colonia Chapultepec en Tepic, durante los próximos días, a fin de conocer más de cerca esta estrategia sustentable.

En este evento se contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Ayuntamiento de Tepic aplica recursos millonarios en obras y servicios públicos



-El Cabildo y el presidente municipal Javier Castellón, tomaremos decisiones pensando siempre en el bienestar de la ciudadanía, dijo el regidor Lucio Carrillo Bañuelos

Tepic, Nayarit.- En sesión ordinaria, la Comisión de Obras y Servicios Públicos de Tepic analizó y dió seguimiento a la ejecución de obras para el ejercicio 2019, que se están realizando en colonias y ejidos de las once demarcaciones territoriales que comprenden el municipio capitalino.


El regidor presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, Lucio Carrillo Bañuelos en sesión de trabajo con representantes del Implan, Obras Públicas, Siapa, Instituto de Vivienda, Dirección de Bienestar Social, entre otras dependencias municipales, confirmó que estas reuniones se llevan a cabo de manera continua, con la finalidad de dar oportuno seguimiento a los temas de la obra pública.


“Para este año se están ejerciendo 73 millones de pesos provenientes del Ramo 33. Este recurso fue asignado de conformidad a las reglas de operación de Bienestar Social del Gobierno Federal; de la línea de crédito aprobada por el Congreso, se autorizaron cambios presupuestales para ejercer 60 millones de pesos en adquirir maquinaria pesada, camiones recolectores de basura y vactors”, dijo el regidor Carrillo Bañuelos.

Para los trabajos de inicio de clausura del tiradero de basura El Iztete, se contempla una inversión de 28.5 millones de pesos y otros 30 millones se destinarán a la apertura de un nuevo relleno sanitario en Tepic.


“Todo va destinado para beneficio de la ciudadanía en obras y servicios públicos; son obras necesarias, como el drenaje sanitario y obras de mayor impacto social, no de relumbrón. El Cabildo y el presidente municipal Javier Castellón,  tomaremos decisiones siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía de Tepic”, concluyó el regidor Lucio Carrillo.

Cabe destacar que en la sesión de la Comisión de Obras, participaron también los regidores, Azael Rivera, Aristeo Preciado, Rodolfo Santillán y Carlos Barrón Mayorquín, así como las regidoras Nadia Bernal, Noemi Ramírez Bucio y Carmen Reyes Ramos.

Vinculan a proceso a Manuel “N”




Pagará garantía económica y deberá firmar periódicamente, como medidas cautelares

Tepic, Nayarit; 12 de junio de 2019.- La Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos logró auto de vinculación a proceso contra Manuel “N”, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de encubrimiento por receptación. 

De acuerdo con datos que obran en la carpeta de investigación 1052/2019, el pasado día 7 de junio elementos de la Policía Federal de Gendarmería -al realizar labores de prevención y vigilancia en la zona Centro de esta ciudad-, detuvieron al hoy imputado cuando viajaba a bordo de un vehículo Mazda color blanco, tipo sedán, modelo 2014, con placas de la Ciudad de México, ello luego de haberle marcado el alto a cuya indicación hizo caso omiso acelerando la marcha de la unidad, por lo que fue perseguido y obligado a detenerse metros adelante, constatando que el mencionado vehículo cuenta con reporte de robo en el Estado de Jalisco, con fecha 16 de agosto de 2018, motivo por el cual fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.  

El fiscal encargado reunió los elementos de prueba para que el Juez de Control dictara el auto de vinculación a proceso en contra de Manuel “N”, por el delito de encubrimiento por receptación, imponiéndole como medidas cautelares la firma periódica semanal y pago de garantía económica.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa:

Por portación de armas prohibidas es reaprehendido Benjamín “N” 


Benjamín “N”, de 51 años de edad, fue detenido en el municipio de San Blas -lugar de donde es vecino y originario-, en virtud de haberse librado la correspondiente orden de reaprehensión en su contra, pues se presume su participación en el delito de armas prohibidas en su modalidad de portación en agravio de la sociedad. 

El detenido fue puesto a disposición de Ejecución de Sanciones Penales, Medidas de Seguridad y Prisión Preventiva, con sede en Tepic, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.



Camioneta es asegurada en fraccionamiento Estadios 


Personal de la División de Robo de Vehículos aseguró un vehículo con reporte de robo en el estado de Baja California, el cual se encontraba estacionado en el fraccionamiento Estadios de la ciudad de Tepic. La unidad en mención es de la marca Chevrolet, tipo Pick-Up, color blanco, sin placas de circulación, misma que quedó a disposición del Ministerio Público para los correspondientes trámites de ley.



Aseguran vehículo robado en el poblado El Aguacate


Personal de la División de Robo de Vehículos aseguró un automóvil con reporte de robo en el estado de Jalisco. La unidad a la cual personas desconocidas habían comenzado a desmantelar, se localizó a las afueras del poblado El Aguacate de la ciudad de Tepic. El vehículo en mención es de la marca Renault, tipo Logan, color gris, sin placas de circulación, el cual quedó a disposición del Ministerio Público para los trámites de ley correspondientes.


Motocicleta es asegurada en colonia Lázaro Cárdenas


Personal de la División de Robo de Vehículos aseguró una motocicleta con número de motor esmerilado, la cual se encontraba estacionada sobre la calle Miguel Lebrija de la colonia Lázaro Cárdenas de la ciudad de Tepic. La unidad en mención es de la marca Honda, colores rojo y blanco, sin placas de circulación, misma que quedó a disposición del Ministerio Público para los correspondientes trámites de ley.

Fiscalía General del Estado de Nayarit informa: Se trata de una cámara mortuoria antigua del periodo 200 AC al 500 DC. El INAH realiza investigación


Tepic, Nayarit; 12 de junio de 2019.- Con relación al reciente hallazgo de restos óseos dentro de un predio del municipio de Xalisco, realizado por campesinos de la zona y notificado a Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas y a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, se informa que personal de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas, Policía Investigadora y la Unidad Canina se trasladaron en compañía de los colectivos y de la Comisión Estatal de Búsqueda hasta dicho lugar, donde se realizó el resguardo de la zona por parte de los elementos de la Policía Estatal Preventiva.


En un informe preliminar emitido por la Comisión Estatal de Búsqueda respecto de dicha localización, se precisa que dichos restos no corresponden a un hallazgo de índole forense (fosa clandestina), sino que estos serían de un hallazgo de tipo arqueológico, sugiriendo que se contactara al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar el estudio correspondiente, por lo cual se solicitó la colaboración a dicha institución.

Por ello este día se contó con la presencia de un arqueólogo del INAH en la zona del hallazgo, quien procedió a verificar las circunstancias del mismo y una vez realizados sus trabajos en el lugar, consideró con base en la evidencia encontrada que dicho sitio reviste las características de una cámara mortuoria antigua (tumba de tiro), la cual data de un periodo de entre el 200 a. C. al 500 d. C., por lo que se recolectaron las muestras pertinentes por parte del especialista para realizar una datación correcta de los restos y en su momento se rendirá el informe correspondiente por parte de dicho instituto.

martes, 11 de junio de 2019

Gabriel “N” es detenido por robo calificado




• El imputado permanecerá en prisión preventiva

Tepic, Nayarit; 11 de junio de 2019.- Derivado de una denuncia a los números de emergencia, en la cual se reportó robo a casa habitación en las inmediaciones de la colonia Loma Hermosa, elementos de Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar para iniciar las primeras investigaciones.

Los hechos tuvieron lugar el día 4 de junio, cuando el hoy imputado aprovechó un descuido de las víctimas y entró por la puerta principal del domicilio para sustraer una pantalla marca Samsung, un mini componente, dos bocinas marca Samsung y una plancha de vapor, motivo por el cual vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades y retuvieron a Gabriel “N”, mismo que quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

El Agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación y reunió los elementos de prueba suficientes para que el Juez de Control dictara vinculación a proceso a Gabriel “N” por el delito de robo calificado, a quien impuso como medida cautelar la prisión preventiva. 

Asimismo, la Autoridad Judicial estableció el plazo de un mes para el cierre de las investigaciones complementarias, tiempo en que el Ministerio Público podrá ofrecer más elementos de prueba.

Trasmitirá Congreso el trabajo legislativo con lengua de señas



A partir del próximo primer periodo del tercer año de ejercicio constitucional


Tepic, 11 de junio de 2019.- Que las personas con discapacidad auditiva disfruten y accedan a todos sus derechos, garantiza la reforma a la Ley para la Protección e Inclusión de las Personas con Discapacidad aprobada por unanimidad por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.

Las reformas a los artículos 6 y 56 establecen que las dependencias que realicen sesiones o audiencias de carácter público deberán hacerlo con una persona que traduzca en lengua de señas.

La reforma al artículo 56 señala que todas las dependencias serán vigiladas para testificar que se está cumpliendo con esta disposición legal.


Bajo esta nueva enmienda legislativa, el Congreso del Estado trasmitirá sus actividades parlamentarias a través de lengua de señas a partir del próximo periodo de sesiones que inicia el 18 de agosto.

Esta propuesta presentada por el diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos crea un instrumento de inclusión para las personas que presentan una discapacidad auditiva y garantiza que en las transmisiones por medios electrónicos o redes sociales de los eventos de carácter público se transmita mediante la lengua de señas a fin de hacer efectivos los derechos de quienes tienen esta discapacidad.



“La ausencia de un instrumento de inclusión de las personas con discapacidad auditiva es notable en la transmisión por medios electrónicos o redes sociales de los eventos públicos; la aprobación de estas reformas garantizarán el acceso a la información de todas las personas bajo los principios de progresividad y universalidad de los derechos,  es una solución a las necesidades colectivas legislando con perspectiva en derechos fundamentales y con responsabilidad social”, enfatizó Langarica Ávalos.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...