jueves, 20 de junio de 2019

Ayuntamiento colabora con el cuidado al medio ambiente




-El gobierno municipal hace una donación de 250 árboles frutales a jóvenes de la Escuela Secundaria General No. 41 “Rey Nayar”

-“En el Ayuntamiento siempre nos sumaremos a iniciativas tan nobles, que tienen como objetivo el cuidado del medio ambiente”: Nadia Bernal


Tepic, Nayarit.- El presidente municipal, Javier Castellón Fonseca, cumple un compromiso más, ahora con los jóvenes de la Escuela Secundaria General No. 41 "Rey Nayar", de la colonia Ojo de Agua, quienes solicitaron en el acto cívico de honores a la bandera que se realizan los lunes por la mañana, una dotación de árboles frutales para reforestar y aprovechar los frutos que en un futuro puedan dar dichas plantas.

En este sentido, el Ayuntamiento de Tepic a través de la dirección de Desarrollo Rural, donó 250 árboles frutales, 100 de aguacate, 100 de limón y 50 de guanábana.


“Es una manera de fortalecer esa inquietud que tienen los jóvenes para cuidar el medio ambiente, porque esa fue una solicitud de los mismos jóvenes, y es el tercer año que ellos realizan esta actividad, por eso nosotros como Ayuntamiento nos sumamos a esta iniciativa tan noble”, destacó la regidora de la segunda demarcación Nadia Bernal, quien representó en el acto protocolario al presidente municipal Javier Castellón.

Por su parte, Mariano Salazar Escobedo, director de dicha institución educativa, manifestó: “gracias al presidente municipal Javier Castellón y a su equipo de trabajo que han estado muy al pendiente de nuestras peticiones, por eso celebramos que nos den esta repuesta tan oportuna para que los jóvenes puedan contribuir con el medio ambiente de manera directa”. 


Asimismo, Salazar Escobedo detalló que 50 de esos árboles se plantarán en la escuela, y los otros 200 serán distribuidos en los hogares de los alumnos, quienes tendrán la responsabilidad de cuidarlos, por lo cual la institución los estará monitoreando.


En el evento estuvieron presentes también la regidora de la primera demarcación Gloria Nohemí Bucio; el director general de Bienestar Social, Miguel Ángel Arce Montiel; el director de Desarrollo Rural, Joel Jiménez; entre otras autoridades municipales y del plantel educativo, así como cientos de jóvenes estudiantes de dicha escuela secundaria.

Castellón firma convenio para fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes




-Se realizó la segunda sesión ordinaria del SIPINNA, avanzando en políticas públicas en defensa de los derechos de los infantes de Tepic

-“El gobierno municipal sigue conjuntando esfuerzos de los programas institucionales, para ejercer todas las acciones posibles que permitan la mayor atención de los niños, niñas y adolescentes”: Javier Castellón Fonseca

Tepic, Nayarit.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca, encabezó la segunda sesión ordinaria de SIPINNA (Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) y firmó un convenio de colaboración con el Sistema DIF Tepic y la Comisión Municipal de Derechos Humanos, para fortalecer los temas dirigidos al cuidado y bienestar de los infantes y adolescentes además de las actividades y las acciones que se impulsarán para evitar el abuso a este sector tan vulnerable de nuestra sociedad.

Durante esta sesión realizada en el Instituto de Planeación, el alcalde Castellón destacó el propósito de tener el marco jurídico que dé fundamento para las actuaciones de la Procuraduría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, en perfecta sintonía con el Reglamento Municipal, la Ley Estatal y la Ley General, pero sobre todo, para formalizar las acciones administrativas y legales.

“Nosotros hemos diseñado, construido y planeado un sistema en el cual, el gobierno municipal conjunte los esfuerzos de los programas institucionales, para ejercer todas las acciones posibles que permitan la mayor atención de los niños, niñas y adolescentes en el municipio.


Hay  acciones realizadas y se seguirán llevando a cabo en el gobierno municipal, que nos permitan seguir previniendo abusos a menores”, destacó el alcalde Javier Castellón Fonseca, quien también preside este sistema de protección.

Por su parte, Carlos Alberto Prieto Godoy, presidente de la Comisión Municipal de Derechos Humanos (CMDH) y secretario Ejecutivo del SIPINNA, detalló en la sesión, los trabajos hechos: “En esta sesión se dieron a conocer los funcionarios que integran el SIPINNA, la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y el Programa de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), cuya función es promover, difundir y cuidar los derechos humanos de este sector tan vulnerable de nuestra sociedad, así como procurar su atención integral”.

El convenio fue firmado por el alcalde Castellón, el presidente de la CMDH, Carlos Prieto Godoy; por el director y por la presidenta del Sistema DIF Tepic, Adolfo Romero Garibay y Rosa Irene Nájar Valenzuela, respectivamente.

PROMUEVE EL ISSSTE BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES A TRAVÉS DE CASAS DE DÍA Y MÓDULOS GERONTOLÓGICOS



Brindarles espacios para su sana convivencia, activación física y creatividad mental, el mejor antídoto para evitar que sufran maltrato: Luis Antonio Ramírez Pineda.

A través de 92 Módulos Gerontológicos, brinda servicios preventivos para mantenerlos en condiciones óptimas funcional, nutricional, mental y física.  

El Director General reitera compromiso de mejorar, junto con los trabajadores, el trato a los derechohabientes en todas las ventanillas de servicios. 

Ante el envejecimiento de la población en el mundo y en México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) promueve la inclusión social,  bienestar integral y trato digno para los adultos mayores en 22 Casas de Día y 92 Módulos Gerontológicos de unidades médicas, señaló el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

“Las Casas de Día son una alternativa contra la discapacidad física, anímica o cognitiva y contribuyen a abatir el riesgo de maltrato hacia los adultos mayores”, destacó 


Estaremos reforzando estos beneficios a favor de la salud, autonomía y calidad de vida de dos millones 629 mil 860 derechohabientes de la tercera edad, en especial de 247 mil 991 jubilados y pensionados, enfatizó el titular del Instituto. 

Ramírez Pineda determinó como prioridad de los servidores públicos mejorar el trato a los derechohabientes en todas las ventanillas de acceso a las 21 prestaciones, seguros y servicios, en especial a grupos vulnerables como los adultos mayores, quienes de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada seis sufre maltrato familiar, social o institucional en el orbe.

El encargado del Programa de Envejecimiento Exitoso en la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, Francisco Javier Gómez Notario, señaló que como parte del modelo de salud preventivo instaurado por el Gobierno de México, el ISSSTE refuerza su red de Módulos Gerontológicos en unidades médicas de primer nivel, enfocados a contribuir al envejecimiento saludable de la población.

Hasta el momento -indicó- suman 92 módulos en el país, 35 en la Ciudad de México y 57 en los estados, los cuales son atendidos por un equipo de salud especialmente capacitado en atender a personas de este grupo de edad, integrado por 112 médicos y 116 enfermeras; además, 90 de estos módulos cuentan con equipos de rehabilitación funcional física básica.  


En los Módulos de Atención Gerontológica los pacientes reciben orientación nutricional, evaluación y rehabilitación funcional física y mental. En caso de tener enfermedades crónicas degenerativas, son integrados a grupos de autoayuda para aprender a controlar su padecimiento y reducir el riesgo de presentar complicaciones, refirió el especialista. 

Como complemento, las Casas de Día, dependientes de la Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, encabezada por Édgar Díaz Garcilazo, son espacios de convivencia, donde las personas de la tercera edad cuentan con actividades físicas, como baile de salón, danza, Tai Chi Chuan; ejercicios mentales; diversas expresiones artísticas; áreas para comer y compartir; registro médico; apoyo psicológico y nutrimental, además de la elaboración de productos que apoyen su economía. Todo ello se otorga en ambientes agradables y seguros que operan durante el tiempo de una jornada normal de trabajo.

Con estas medidas, el Instituto empodera a sus derechohabientes en la vejez para conservar su autonomía, funcionalidad y capacidad de autodeterminación; además contribuye a garantizar la plena integración de los adultos mayores en la sociedad y fomenta una cultura de respeto y trato digno, finalizó.

martes, 18 de junio de 2019

Reestructura Congreso a la Fiscalía General



Se da autonomía técnica a las fiscalías especiales de delitos electorales y combate a la corrupción

 Tepic, 18 de junio de 2019.- Reestructuración interna de la Fiscalía General, marco normativo para el funcionamiento de las Fiscalías Especiales y reconocimiento a la Policía de Investigación Criminal como policía científica contemplan las reformas y adiciones aprobadas por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.

Las reformas presentadas por los legisladores Jesús Armando Vélez Macías e Ismael Duñalds Ventura reconocen como parte de la función ministerial a las Fiscalías Especiales de Combate a la Corrupción y Delitos Electorales, además de la Dirección General de Investigación Ministerial y Procesos Judiciales, de la Policía de Investigación Criminal, de Servicios Periciales y el titular del Órgano Interno de Control.


La Fiscalía Especial en materia de Delitos Electorales realizará operativos para que, en el ámbito local, los agentes del ministerio público atiendan las denuncias de la ciudadanía en los procesos electorales, en los procesos de consulta popular y en el desarrollo de mecanismos de democracia directa.

La Fiscalía Especial en Combate a la Corrupción tendrá como función investigar, prevenir y perseguir los delitos de corrupción; además que la persona encargada participará como parte del Comité Coordinador del Sistema Local de Combate a la Corrupción.

Al reconocer la autonomía técnica de las fiscalías especiales permitirá gestionar sus recursos materiales y humanos para realizar su función y cada una tendrá una Secretaría Técnica; Direcciones, Unidades; Coordinaciones; Agencias del Ministerio Público Especializadas en combate a la corrupción e investigación y persecución de los hechos que las leyes consideren como delitos electorales.

Las reformas aprobadas reconocen en el marco jurídico local a las Fiscalías Especiales y a la Policía de Investigación Criminal como la policía científica encargada de las pesquisas ministeriales.

La Policía de Investigación Criminal es auxiliar al ministerio público en el ejercicio de sus funciones de investigación y persecución de los delitos; se coordinará con las demás instituciones policiales para cumplir los objetivos de la seguridad pública.

Con la aprobación de las reformas se establece viabilidad operativa y se respeta la función de la Fiscalía General, que es procurar justicia con base en una policía ministerial bajo la actuación del marco jurídico necesario para las averiguaciones pertinentes.

RECONOCE ENRIQUE DÍAZ A DIRIGENTES MUNICIPALES DEL PRI, POR RESULTADOS EN LA JORNADA DE AFILIACIÓN




•             El dirigente los instó a continuar con los trabajos de fortalecimiento de las bases, porque son estas la esencia y fortaleza del tricolor.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Nayarit, Enrique Díaz López, reconoció el trabajo y la capacidad organizativa de dirigentes municipales, delegadas, delegados y militantes del partido, que participaron en la primera etapa de la Jornada de Afiliación y Refrendo de la Militancia, dijo que gracias al esfuerzo en conjunto se lograron resultados favorables para este tiempo de reorganización del partido.

En el encuentro con los representantes del partido en los municipios, en donde estuvieron presentes la secretaria general, Sofía Bautista y la secretaria de organización, Hilaria Domínguez Arvizu; Díaz López los instó a continuar con los trabajos de fortalecimiento de las bases, visitando las diferentes comunidades, colonias y seccionales; “debemos tener en cuenta que en este momento en el Revolucionario Institucional, el elemento más importante es la militancia, es ésta la fortaleza y esencia del tricolor, es con ellos y gracias a ellos que nuestro partido se está levantando y transformando”. 

El dirigente, informó también a los presentes de qué manera habrán de participar los comités municipales en el proceso de renovación de la dirigencia nacional, para coadyuvar en la realización de un proceso democrático, transparente y ejemplar al interior y exterior del tricolor.


Por su parte la titular de la Secretaría de Organización, Hilaria Domínguez, destacó que la Jornada de Afiliación en Nayarit fue todo un éxito y exhortó a los dirigentes y delegados a que, una vez que inicie la segunda etapa, focalicen sus metas para obtener mejores resultados.

Para finalizar, la Secretaria General, Sofía Bautista, destacó que éste es el año de organización del partido y de la formación de su militancia y de sus cuadros, por ello informó que el Comité Estatal estará visitando diferentes municipios para llevar a cabo un programa de capacitación referente a los documentos básicos y la ideología que nos rige como instituto político.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

Por abandono de familiares es aprehendido Enrique Efraín “N”



Enrique Efraín “N” de 37 años de edad, originario y vecino del municipio de Tuxpan, fue detenido en virtud de haberse librado la correspondiente orden de aprehensión en su contra, pues se presume su participación en el delito de abandono de familiares en agravio de un menor de edad de identidad reservada. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia, con sede en Tuxpan, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.




Cinthia Selene “N”, detenida por abandono de familiares


En la ciudad de Tepic fue detenida Cinthia Selene “N”, por existir la respectiva orden de aprehensión en su contra, pues presumiblemente participó en el delito de abandono de familiares en agravio de dos menores de edad de identidad reservada. 

La detenida fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en Tepic, para continuar los trámites de ley correspondientes que determinarán su situación legal.



Capturan a Briham “N” por violencia familiar y lesiones


Briham “N” fue capturado en el municipio de Santiago Ixcuintla, en razón de la orden de aprehensión emitida en su contra por su probable participación en los delitos de violencia familiar y lesiones. 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en Santiago Ixcuintla, para continuar los trámites de ley correspondientes que decidirán su situación legal.



Apresado Simón “N” por violencia familiar


En la ciudad de Tepic fue detenido Simón “N”, en virtud de haberse librado la correspondiente orden de aprehensión en su contra, como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de una persona de sexo femenino.

 El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia, para continuar los trámites de ley que definirán su situación legal.

Por incumplimiento a una orden de restricción es detenido Jesús “N”



• El imputado fue vinculado a proceso por el delito de allanamiento de morada

Tepic, Nayarit; 18 de junio de 2019.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales logró auto de vinculación a proceso de Jesús “N”, por el delito de allanamiento de morada cometido en agravio de una persona del sexo femenino.

Según datos que obran en la carpeta de investigación, los hechos se suscitaron el pasado 11 de junio del presente año, día en que el imputado se introdujo a una vivienda ubicada en la colonia Venceremos de esta capital, aprovechando que la víctima –quien es propietaria de la casa y tiene una orden de restricción contra el hoy imputado- se encontraba laborando, motivo por el cual la agraviada dio aviso a las autoridades y elementos policíacos acudieron al lugar encontrando al imputado dentro de la citada vivienda, en virtud de lo cual fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

El Ministerio Público inició la carpeta de investigación y reunió los elementos de prueba suficientes para que el Juez de Control vinculara a proceso a Jesús “N”, por el delito de allanamiento de morada cometido en agravio de su exesposa.

Asimismo el imputado decidió someterse a una suspensión condicional del proceso, la cual consiste en abstenerse de frecuentar el domicilio de la víctima por el tiempo de 6 meses.

lunes, 17 de junio de 2019

Crea Congreso testigo social y aumenta sanciones en materia de obra pública



Contratistas incumplidos serán sancionados con más de 50 mil pesos
  
No se les otorgará obra pública durante más de dos años

Tepic, 17 de junio de 2019.- La creación de testigo social y el aumento de sanciones a contratistas que causen perjuicio o incumplan con la obra contemplan las reformas a la Ley de Obra Pública del Estado de Nayarit aprobadas por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso local.



El testigo social, iniciativa del diputado Heriberto Castañeda Ulloa,  se define como un mecanismo de participación ciudadana que interviene en los procedimientos de contratación pública, funge como representante de la sociedad civil y contribuye en los procesos de las etapas de contratación, vigilando que se realicen bajo los principios de transparencia y legalidad.

También los testigos sociales podrán proponer mejoras para el fortalecimiento de la transparencia, dar seguimiento al establecimiento de las acciones que se recomendaron y emitir testimonio al finalizar el procedimiento.

En la reforma se establece que podrá desempeñar esa función quien sea ciudadano mexicano, acredite que no persigue fines de lucro, no sea servidor público en activo, no haya sido sancionado en el servicio público y asista a los cursos de capacitación.


En la misma reforma se reconoce la creación de un padrón público de testigos sociales para construir una base de información que identifique a cada uno y a las obras en que intervienen.

Habrá participación de testigos sociales cuando las licitaciones públicas sean superiores a cien mil veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir 8 millones 449 mil pesos.

La reforma a los artículos 62 y 63 de la Ley de Obra Pública, presentada por el diputado Eduardo Lugo López, prevé el incremento de las multas económicas y restricción a los constructores para realizar obra pública; ante alguna mala actuación serán sancionados con más de 50 mil pesos y les será negada la participación en licitaciones de obra hasta por más de dos años.

Ciencia en la Cantina: siguiendo a los jaguares de Nayarit



Este viernes 21 de junio se realizará la cuarta sesión de Ciencia en la Cantina, donde se presentará el tema “Siguiendo la huella a los Jaguares de Nayarit”, a cargo de Víctor Hugo Luja Molina, Doctor en Ciencias en el uso, manejo y preservación de los recursos naturales, e Investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit.




“Para esta sesión de Ciencia en la Cantina, el experto invitado nos llevará al fascinante mundo de los jaguares de Nayarit, cuya existencia es de suma relevancia para el equilibrio ambiental de las diferentes regiones del estado”, indicó René Morales Rojo, Organizado de Ciencia en la Cantina.

En el foro de divulgación se retará a Víctor Luja, a exponer en máximo 20 minutos y en un lenguaje accesible para todo público, las condiciones de vida de los jaguares encontrados en algunos manglares de Nayarit, así como los recientes avistamientos de estos animales en el municipio de Tepic.

Víctor Luja Molina es miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores, y actualmente desarrolla investigaciones en la Finca Ecológica La Papalota, donde monitorea a los jaguares con el fin de generar estimaciones del tamaño del hábitat que estos felinos requieren, con ello busca promover la conservación de la biodiversidad en Nayarit.

“La participación del Dr. Víctor Luja en Ciencia en la cantina abrirá el debate sobre los proyectos que han afectado la vida de estos enormes felinos y las implicaciones que representa para el ecosistema, siempre en el lenguaje sencillo y ameno que caracteriza a este foro de divulgación científica, pues lo que buscamos es despertar la curiosidad por saber más y democratizar el conocimiento”, explicó Morales Rojo.

El acceso al foro es de 35 pesos de cuota de recuperación, e iniciará a las 7 p.m. en cafetería La Veinte, ubicada en Avenida Juárez esquina con Ures, en el centro de Tepic. Durante el evento se ofrecerán degustaciones de bebidas artesanales hechas en Nayarit, sorteos de fotografías y viajes a diferentes destinos de ecoturismo en Nayarit. Para más información pueden consultar su página en Facebook e Instagram @CienciaEnLaCantina

LOGRA EL ISSSTE DOS DONACIONES MULTIORGÁNICAS, ADEMÁS TRASPLANTA HÍGADO A PACIENTE CON URGENCIA NACIONAL EN UN DÍA



Suma el Instituto 15 donaciones multiorgánicas en lo que va del año. La cooperación interinstitucional permite trabajar al Sector Salud a favor de los mexicanos.


Las donaciones se registraron en los Hospitales Regionales “Puebla” y “Centenario de la Revolución Mexicana”, de Morelos.  
Gracias a los donantes fallecidos, mujer de 49 y hombre de 69 años, se obtuvieron un hígado, cuatro riñones y cuatro córneas para salvar a varios pacientes enfermos. 


El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró alcanzar 15 donaciones multiorgánicas en lo que va del 2019. Esta semana obtuvo dos de ellas en los Hospitales Regionales “Puebla” y “Centenario de la Revolución Mexicana” de Morelos, para beneficio de nueve pacientes de diferentes hospitales del organismo y el Sector Salud, quienes recibieron trasplantes de un hígado, cuatro riñones y cuatro córneas.



Además, el Hospital General de Uriangato, de la Secretaría de Salud de Guanajuato, obtuvo y cedió al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, una donación de hígado boletinado como “urgencia nacional” para salvar la vida a un paciente grave. De acuerdo con el Coordinador Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Instituto, Aczel Sánchez Cedillo, “hasta el día de hoy se han realizado con éxito un total de 15 trasplantes hepáticos en el ISSSTE, de los cuales dos han sido por urgencia nacional”.

El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, agradeció a las familias de los donantes su altruismo y generosidad. Reconoció la labor del personal de salud que participa en los comités de donación y trasplantes, quienes anteponen el bien superior de salvar vidas y están disponibles las 24 horas de los 365 días del año.

Informó que en el ISSSTE hay un total de mil 70 pacientes derechohabientes en espera de un órgano o tejido para salvar su vida o mejorar su salud, de los cuales 9 esperan un corazón, 20 hígado, 521 riñón y 520 córnea, por lo que exhortó a la población a sumarse a la campaña: ¡Di sí a la donación de órganos, di sí a la vida! 



La Coordinadora Nacional de Procuración de Órganos y Tejidos del Instituto, Lizaura Gómez Flores, informó que la donante Alicia, del Hospital Regional ISSSTE “Puebla”, tenía 43 años y era maestra de preescolar. Desafortunadamente sufrió un accidente que le ocasionó traumatismo craneoencefálico severo y diagnóstico de muerte cerebral. Su familia generosamente decidió donar y rendir un homenaje a esta madre, para que siga dando amor al mejorar la vida de otras personas. 

Tocante a la distribución de los órganos y tejidos de esta donación, Gómez Flores detalló: “uno de los riñones quedo en el Hospital Regional ‘Puebla’, el hígado benefició a una persona atendida en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, mientras que pacientes del CMN ‘20 de Noviembre’ recibieron un riñón y dos córneas”.

En cuanto al donante del Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana”, la especialista afirmó: “tenía 69 años de edad y era jubilado, se le diagnosticó muerte cerebral por traumatismo craneoencefálico severo, secundario a caída de motocicleta; de acuerdo con su familia, José Francisco se caracterizó en vida porque era generoso y le gustaba ayudar, y hoy, con la donación de sus órganos continuará procurando el bien al prójimo.

Con esta donación se beneficiaron dos pacientes con trasplante renal en el Hospital General de México y dos pacientes del ISSSTE que recibieron córneas en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”.

En las donaciones multiorgánicas participaron los equipos de las coordinaciones de donación del Hospital Regional “Puebla”, a cargo de Maria Fernanda Memije Sánchez y Carlos Toral Echegaray; del Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana” y del CMN “20 de Noviembre”, a cargo de Jose Antonio López Torres; además, contaron con el apoyo del Hospital General de Tlaxcala y la Coordinación Regional Centro de Donación, a cargo de Diego Osvaldo Guzmán Cárdenas.

En ambos casos la logística de distribución y asignación de los órganos se llevó a cabo en apego a la Ley General de Salud y normativa del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA). 

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...