miércoles, 10 de julio de 2019
martes, 9 de julio de 2019
LOGRA CASTELLÓN ACUERDOS CON CFE
-Se reunió con directivos de
zona, acompañado por los legisladores federales, Pável Jarero y
Geraldine Ponce
-Se reestructuró la deuda dejada
por anteriores administraciones municipales
Tepic, Nay.- Javier Castellón Fonseca,
presidente municipal de Tepic, acompañado por los dirigentes del PAN
y del PRD, Juan Guerrero e Ignacio Ponce, respectivamente, así como
por el diputado federal Arturo Marmolejo y la síndico municipal,
Raquel Mota Rodríguez, informó en rueda de prensa, los acuerdos
logrados con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad
(CFE).
Castellón señaló que con el objetivo
de resarcir la deuda histórica que se tiene con la empresa y para
que ésta no siga afectando la energía de los pozos que surten de
agua a Tepic, se llegaron a compromisos en conjunto, aclarando el
apoyo que durante esta reunión celebrada en Guadalajara, Jalisco,
recibió de los diputados federales, Pável Jarero y Geraldine Ponce.
Añadió ante los medios de
comunicación, que uno de los compromisos del Ayuntamiento será
buscar una mejor recaudación, pero sobre todo, recuperar la cartera
vencida que suma en los últimos cinco años, una deuda de 240
millones de pesos de los usuarios de esta capital.
También, dijo, aceptamos un plan de
pagos que daría fin a la deuda heredada por las pasadas
administraciones y que sumado al incremento de las tarifas, estaría
en estos momentos en el orden de los 160 millones de pesos.
A partir de este acuerdo, se hará un
trabajo coordinado con CFE para también, detectar tomas
clandestinas, ya que en el padrón de SIAPA hay un déficit de 14 mil
usuarios en comparación con el padrón de CFE.
Cabe destacar que en este evento
informativo, estuvieron presentes los regidores Rodolfo Santillán y
Aristeo Preciado; el director general de SIAPA, Oscar Medina y el
secretario municipal, René Herrera Jiménez.
CONTINÚA ABIERTA AL CONVOCATORIA DEL PROGRAMA “TANDAS PARA EL BIENESTAR”
*
Tandas para el Bienestar es un Programa Nacional,
con representación directa en la Delegación de cada Estado, ésta
convocatoria es para el Estado de Nayarit.
Tepic, Nayarit; Martes 09 de Julio del 2019.-
El Programa “Tandas para el
Bienestar”, el cual es impulsado por el Presidente de la República-
Andrés Manuel López Obrador – a través de la Secretaría de
Economía y apoyado por la Delegación de Bienestar Nayarit, a cargo
del Arq. Manuel Peraza Segovia; el pasado 28 de junio, informaban
oportunamente la apertura de dicho programa; el cual tiene como
objetivo, ayudar a los nayaritas que desarrollen una actividad
productiva; en otorgarles un crédito a la palabra para la
adquisición de insumos y/o herramientas de trabajo.
Es como éste lunes, la Coordinación Estatal del
Programa “Tandas para el Bienestar”, lanzó a través de las
redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar Nayarit, el
aviso que continúa abierta la convocatoria de éste programa.
Lo único que tienes que hacer, es llamar
al teléfono: (311) 210 32 95 ETX 41612 y 41608 para Tepic. Si
llamas de algún municipio del resto del estado de Nayarit, puedes
marcar al (311) 210 32 95 EXT. 46614 para tu registro o seguimiento.
*Recuerda que éstos teléfonos de atención son únicamente para el
Estado de Nayarit, el crédito es para micro-negocios que tengan como
mínimo 6 meses en funcionamiento.
*Los créditos se otorgarán a personas con proyectos de negocio de
varios tipos, pero NO deben ser agropecuarios.
*Si tienes entre 30 y 64 años de edad, puedes aspirar a solicitar
éste apoyo federal.
*Una vez registrado, un servidor de la nación acudirá a tu
domicilio particular bajo cita previa y realizará el censo
correspondiente a través de la solicitud de apoyo.
*Ten en cuenta que después de un tiempo de proceso y de resultar
viable tu solicitud, un servidor de la nación acudirá de nuevo a
entregarte la orden de pago hasta tu casa y lo podrás cobrar después
de 15 días de la recepción.
En caso de no llegar ninguna respuesta, se pide que vuelvas a
comunicarte al teléfono que mencionamos arriba para verificar tu
caso en particular.
*El crédito inicial es de $ 6 mil pesos SIN INTERESES, con
posibilidad de empezar a pagarlo a partir del cuarto mes de haberlo
recibido, en ése sentido, debes cubrir el total de la cantidad en un
tiempo de 12 meses y sin intereses a través de abonos mensuales de
500 pesos.
*Si cumples el pago total del mismo en las fechas establecidas,
podrás aspirar a otro crédito de $10 mil pesos y así sucesivamente
hasta alcanzar el monto de los $15 mil pesos.
Los números telefónicos otorgados son únicamente para el Estado de
Nayarit. Tandas para el Bienestar es un Programa Nacional, con
representación directa en la Delegación de cada Estado.
Ten presente que, debido a la gran demanda del programa, nuestras
líneas telefónicas se encuentran constantemente ocupadas; por lo
que te sugerimos que insistas. De requerir una atención rápida, se
sugiere hacer una visita en la Delegación de “Bienestar” ubicada
en Av. Rey Nayar #43 Col. Burócratas. De lunes a viernes de 8:00am a
04:00pm.
Policías Municipales de Tepic recibieron apoyo para sus viviendas
*El alcalde Castellón Fonseca
entregó 80 mil pesos del Fondo administrado por el Comité de
Vivienda de la Dirección General de Seguridad Pública
*Son 336 mil pesos el monto del
dinero administrado por los mismos agentes policíacos.
Tepic, Nay.- Con la finalidad de
mejorar las viviendas donde habitan familias de agentes policiacos,
el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón
Fonseca, entregó apoyos por un monto de 80 mil pesos, que se suman a
otros que ya fueron otorgados durante este año, para hacer un total
de 336 mil pesos.
“Estos apoyos se entregan para
mejoramiento de vivienda y al pagarse con grandes facilidades, el
recurso se reintegra al fondo existente, para seguir apoyando a los
demás compañeros”, explicó el alcalde a representantes de medios
de comunicación, el pasado lunes.
Al respecto, el director del Instituto
Municipal de la Vivienda, José Alfredo Arce Montiel, explicó la
mecánica del fondo revolvente para dignificación de las casas que
habitan los elementos de la corporación policiaca
“Contamos con un fondo revolvente por
un monto de 336 mil pesos, que es administrado por un comité, para
beneficio de los elementos de la Policía Municipal y de Vialidad”,
dijo el funcionario municipal.
Durante el año 2018, se beneficiaron a
18 agentes con créditos de 20 mil pesos cada uno; este año, en el
mes de marzo se entregaron 5 acciones por el mismo monto “y en esta
ocasión se hará entrega de cuatro acciones más, sumando este año
$180 mil pesos”, agregó Arce Montiel.
Los beneficiados que recientemente
recibieron sus cheques de manos del presidente Castellón Fonseca,
fueron los agentes municipales Gabriel García Venegas, Efrén Jara
Bañuelos, Angel Martínez Valdez y Oscar Miguel García Aguirre.
Fiscalía General del Estado Informa.
José “N”, detenido por dos delitos
En la ciudad de Tepic fue detenido José “N”, en virtud de la orden de aprehensión obsequiada en su contra, por su probable participación en los delitos de violación equiparada y corrupción de menores o incapaces en agravio de una menor de edad cuya identidad se reserva.
El
detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera
Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad
de Tepic, para continuar los trámites de ley que definirán su
situación legal.
Aprehendido Antonio
“N” por atentados al pudor.
En la capital nayarita fue detenido Antonio “N”, tras liberarse la correspondiente orden de aprehensión por su probable participación en el delito de atentados al pudor en agravio de un menor de identidad reservada.
El detenido
fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia
del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic,
para proseguir los trámites de ley que determinarán su situación
legal.
Aprehendido
Alejandro “N” por delito contra la salud
En la localidad Valle de Banderas, municipio de Bahía de Banderas, fue detenido Alejandro “N”, de 40 años de edad, tras liberarse la correspondiente orden de reaprehensión por su probable participación en el delito contra la salud en agravio de la sociedad.
El detenido
fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia
del Sistema Penal Acusatorio y Oral, para proseguir los trámites de
ley que determinarán su situación legal.
Vinculado a proceso sujeto por delito contra la salud
• El imputado se sometió a una suspensión condicional del proceso
Tepic, Nayarit; 9 de julio de 2019.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Contra de la Salud logró auto de vinculación a proceso de Martín Eduardo “N”, por su presunta participación en un hecho que la ley señala como delito en contra de la salud en su modalidad de posesión simple de psicotrópicos.
Lo anterior en virtud que el pasado 26 de junio del año en curso, cuando el imputado se encontraba de pie sobre la Av. México esquina con Av. Victoria de esta ciudad, al advertir presencia policíaca adoptó una actitud evasiva, por lo que se le marcó el alto por medio de comandos verbales y visuales a los cuales hizo caso omiso, iniciándose una persecución logrando darle alcance metros adelante, y al realizarle una revisión física se le encontró en posesión de 2 envoltorios de metanfetamina con un peso de 34.9 gramos, motivo por el cual se procedió a su detención.
El Agente del Ministerio Público recabó los elementos de prueba pertinentes para que la autoridad judicial vinculara a proceso a Martín Eduardo “N”, por el delito en contra de la salud. Sin embargo, el imputado se sometió a una suspensión condicional del proceso, que consiste en acudir de manera quincenal al Centro Estatal Contra las Adicciones y participar en programas contra las drogas por un lapso de seis meses, así como abstenerse de consumir cualquier estupefaciente.
15 años de prisión a Santos “N” por violación equiparada
El sentenciado es padrastro de la víctima
Tepic, Nayarit; martes 9 de julio de 2019.- Durante el jueves 4 y viernes 5 de julio del año en curso, se desahogó la Audiencia del Juicio Oral por el delito de violación equiparada en agravio de una menor de edad de identidad reservada, audiencia que concluyó el día de hoy con una pena condenatoria de 15 años de prisión en contra de Santos “N”, padrastro de la víctima.
El caudal probatorio por parte de la Fiscalía se inició con el interrogatorio de la víctima, quien es menor de edad, desde un área anexa a la sala 1 del Centro Regional de Justicia Penal, quien acompañada por una psicóloga narró cómo fue víctima de abusos por parte de su padrastro desde que ella tenía 12 años de edad, relatando cómo estos hechos ocurrían por las noches en su recámara cuando su madre no se encontraba, para concluir señalando directamente al sentenciado como la persona que había cometido dichas violaciones.
Después del cúmulo de pruebas, el Tribunal de Enjuiciamiento conformado por tres jueces, uno Presidente, otro Relator y uno de Juicio Oral, consideraron por unanimidad que había elementos suficientes para acreditar más allá de toda duda razonable la acusación realizada por la Fiscalía General del Estado.
El día de hoy, después de desahogada una diversa audiencia de individualización de la sanción, los jueces estimaron necesaria y justificada la imposición de una pena privativa de libertad de 15 años, así como una multa de 150 días conforme a la Unidad de Medida y Actualización.
Cabe destacar que esta Fiscalía solicitó la pena máxima de 30 años de prisión para el procesado, y al no haber sido determinado así por los jueces se presentará recurso de apelación, buscando que los Magistrados reconsideren y eleven la sanción.
Estabilidad macroeconómica debe ser prioridad absoluta del Gobierno de México. Gustavo de Hoyos Walther
*Lamentamos
la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y
recibimos con preocupación las denuncias sobre visiones extremistas
y decisiones sin sustento en la gestión pública y la denuncia de
conflictos de interés en el Gobierno de México. Exigimos
certidumbre y Estado de Derecho.
Gustavo de Hoyos Walther.
La
estabilidad macroeconómica es una condición indispensable para
lograr el desarrollo con
bienestar
en el país.
Lamentamos
la renuncia del Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías como titular de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de
México, por considerarlo un funcionario competente y comprometido
con el equilibrio de las finanzas públicas, y la estabilidad
económica
del
País.
Recibimos
con preocupación su denuncia sobre las notorias discrepancias que
ahora sabemos han existido al interior del Gobierno Federal para la
toma de decisiones en materia macroeconómica, y sobre todo, su
denuncia sobre la adopción de las mismas, sin método ni
sustento que las justifiquen.
Nos
preocupa también la revelación sobre una visión extremista en la
gestión pública, y la incapacidad para procesar al interior del
Gobierno decisiones informadas y responsables basadas en la
evidencia.
Exigimos
se investiguen los casos de conflicto de interés, así como de
imposición de funcionarios (sic.),
que han quedado revelados en
el escrito de renuncia del hasta hoy Secretario, y que sin importar
sus protagonistas, se identifique, investigue, y en su caso, persiga
conforme a Derecho, cualquier acto de corrupción latente o que se
haya perpetrado en los meses de gestión de la actual Administración.
Hacemos
un llamado respetuoso pero firme al Presidente de la República
Andrés Manuel López Obrador para que la designación que realice de
nuevo titular de la SHCP genere confianza de que las finanzas
públicas del país serán conducidas con responsabilidad y
eficiencia.
Hoy
más que nunca, el reto principal del Presidente y del Gobierno
Federal es generar certidumbre, particularmente en materia económica
y en el respeto al Estado de Derecho.
Sin confianza,
será inviable preservar la estabilidad macroeconómica e imposible
de lograr la meta de crecimiento económico que se ha planteado para
esta Administración.
lunes, 8 de julio de 2019
Perseguir de oficio violencia familiar propone Congreso
En reunión de la Diputación Permanente se informó de la propuesta de reforma al Código Penal
Tepic, 08 de julio de 2019.- Perseguir de oficio el delito de violencia familiar y dejar sin consecuencias el perdón que pueda otorgar la víctima al agresor propone la iniciativa de reforma al Código Penal presentada por la diputada Rosa Mirna Mora Romano a la Diputación Permanente de la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.
Los agresores de violencia familiar deben ser tratados por especialistas para avanzar en la erradicación de este problema que afecta a las mujeres, señaló la legisladora.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta el pasado mes de abril en el país se han cometido 71 mil 682 delitos en contra de la familia, de los cuales 60 mil 834 corresponden a violencia familiar y 584 a violencia de género.
“Nayarit no es ajeno a este tipo de violencia, ya que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares la prevalencia total de violencia en contra de las mujeres se da en 58.1 por ciento; aunque es un porcentaje que se encuentra por debajo de la media nacional, la violencia en contra de las mujeres se ha incrementado considerablemente”, se argumenta en la iniciativa.
“En agosto del 2017, la Secretaría de Gobernación declaró alerta de violencia de género contra las mujeres de Nayarit en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Del Nayar, Ixtlán del Río, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tepic; y con acciones específicas en los de mayor población indígena, Del Nayar, Huajicori y La Yesca”, puntualizó Mora Romano.
“A pesar de los datos de violencia que se cometen en el seno de las familias, existe una problemática aún mayor, la cual radica en un tema cultural, en el que las mujeres, principales víctimas, deciden otorgar el perdón a sus parejas con el fin de que éstas no enfrenten un proceso de tipo penal, lo que las deja en una condición de mucho mayor riesgo, toda vez que este tipo de violencia es repetitiva”, enfatizó Mora Romano.
En la misma reunión de la Diputación Permanente se dio a conocer sobre las propuestas de reforma a la Ley de Ingresos del Estado en materia de apoyo y fortalecimiento de la Cruz Roja Mexicana, presentada por el gobernador Antonio Echevarría García.
Se informó sobre la iniciativa de reforma a la Ley Electoral y la Ley de Tránsito y Transporte, presentadas por la diputada Rosa Mirna Mora Romano y el diputado Adán Zamora Romero, respectivamente, además del exhorto presentado por la legisladora Ma. de la Luz Verdín Manjarrez para promover la conservación, protección del medio ambiente y cambio climático en las instituciones educativas de la entidad.
AUMENTAN ENFERMEDADES MENTALES EN EL MUNDO A CONSECUENCIA DE LOS ACTUALES ESTILOS DE VIDA, DESTACA EL ISSSTE

Alertan especialistas sobre riesgo de recurrir a pseudoterapias no reguladas que ofrecen soluciones “mágicas” y ponen en peligro la salud de pacientes.
En México 32.5% de la población sufre algún grado de depresión y 8% de las muertes violentas son a causa de suicidios; las patologías mentales más frecuentes son depresión relacionados a alcoholismo, consumo de drogas y ansiedad, según el INEGI.
El Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, destacó el papel estratégico de los especialistas en la materia ante retos de salud mental.
La sociedad y las familias mexicanas necesitan de la guía e intervención profesional de psicólogos para enfrentar los retos en problemas de salud mental que mundialmente han aumentado en las últimas décadas, debido a cambios en el estilo de vida y a las condiciones en que actualmente nos relacionamos, aseguró la especialista Wendy Lara Olguín, adscrita al Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Alertó a la población sobre “el riesgo de recurrir a pseudoterapias y prácticas no reguladas, como algunas técnicas de coaching, constelaciones familiares u otras de orden místico, donde personas que no pueden avalar su formación, realizan prácticas iatrogénicas con los pacientes y les ofrecen falsas expectativas de soluciones mágicas y rápidas a padecimientos psicológicos, poniendo en peligro su salud”.
En este sentido, el Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, destacó la labor de los psicólogos del Instituto ya que se rigen por un código de ética que permite realizar abordajes clínicos de diversos padecimientos y proporcionar a los pacientes una variedad de herramientas y técnicas para mejorar sus problemas de salud en el campo mental.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportan que en México 32.5 por ciento de la población sufre algún grado de depresión y 8 por ciento de las muertes violentas son a causa de suicidios, mientras que las patologías mentales más frecuentes son depresión y trastornos relacionados a alcoholismo, consumo de drogas y ansiedad.
La psicóloga Wendy Lara Olguín refirió que “factores como vivir en ambientes altamente estresantes y el desarrollo de nuevas modalidades de comunicación como el internet o los celulares, han afectado las formas de establecer relaciones interpersonales y la interacción social, propiciando que las personas no tengamos espacios para el cuidado de nosotros
mismos, de nuestra relación familiar y de la búsqueda de espacios para distracción y entretenimiento”.
Estos cambios, añadió, también se reflejan en un repunte de enfermedades físicas de origen psicosomático y la población está más propensa a desarrollar enfermedades gastrointestinales, como colitis, gastritis o síndrome de colon irritable.
Otra consecuencia de los estilos de vida en la salud mental es el alza de patologías de alto impacto social como las adicciones y los trastornos externalizados, es decir padecimientos relacionados a conductas antisociales, conflictos de adaptación a entornos familiar, escolar o laboral y el fenómeno de la violencia.
La especialista recomendó que, ante la pérdida del sentido de vida, motivación para realizar las tareas cotidianas, confianza y sensación de descontrol, es importante acudir al psicólogo y romper con el estigma de que buscar ayuda emocional es signo de vulnerabilidad.
El ISSSTE está comprometido con la prevención en salud y promueve en la población derechohabiente, estilos de vida saludable basados en una sana alimentación y la práctica regular de ejercicio físico desde la infancia y durante toda la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025
Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...